Fichas Para Personal Impreso

8
RECOMENDACIONES DE SEGURIDAD EN EL USO DE CARRETILLAS MANUALES Los accidentes durante los transportes son numerosos y a menudo graves. Debido a esto, al realizar transportes de cualquier clase hay que ser especialmente prudente y tener en cuenta las siguientes recomendaciones de seguridad: 1. Revisa la carretilla antes de utilizarlo. No la emplees si está averiada 2. La finalidad de la carretilla es transportar materiales, no personas. 3. El empleo de la carretilla es fácil, pero se producen accidentes debido al uso inapropiado y a la carga y descarga incorrectas. 4. Carga la carretilla de forma segura, asegurándote de que la carga está equilibrada y no puede deslizarse ni moverse 5. No sobrecargues la carretilla en peso ni en volumen, ya que no tendrías suficiente visibilidad. 6. Ten cuidado al pasar con la carretilla junto a paredes, esquinas o materiales, ya que puedes lesionarte las manos.

description

FICHAS FIRE :d

Transcript of Fichas Para Personal Impreso

Page 1: Fichas Para Personal Impreso

RECOMENDACIONES DE SEGURIDAD EN EL USO DE CARRETILLAS MANUALES

Los accidentes durante los transportes son numerosos y a menudo graves. Debido a esto, al realizar transportes de cualquier clase

hay que ser especialmente prudente y tener en cuenta las siguientes recomendaciones de seguridad:

1. Revisa la carretilla antes de utilizarlo. No la emplees si está averiada

2. La finalidad de la carretilla es transportar materiales, no personas.

3. El empleo de la carretilla es fácil, pero se producen accidentes debido al uso inapropiado y a la carga y descarga

incorrectas.

4. Carga la carretilla de forma segura, asegurándote de que la carga está

equilibrada y no puede deslizarse ni moverse

5. No sobrecargues la carretilla en peso ni en volumen, ya que no tendrías

suficiente visibilidad.

6. Ten cuidado al pasar con la carretilla junto a paredes, esquinas o

materiales, ya que puedes lesionarte las manos.

7. No dejes la carretilla en lugares de tránsito de personal o equipo. Correcta forma de levantar una carretilla

Page 2: Fichas Para Personal Impreso

RECOMENDACIONES DE SEGURIDAD PARA LA PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES EN EL MANEJO MANUAL DE CARGAS

Para evitar lesiones al levantar a mano una carga del suelo, debe adoptarse una postura de seguridad. La forma correcta de

realizar el movimiento responde a los pasos siguientes:

- Acercar los pies a la carga tanto como sea posible

- Agacharse, doblando las rodillas, de forma que la carga quede entre las piernas dobladas.

Mantener la espalda recta.

- Agarrar la carga usando las palmas de las manos y la base de los dedos (no se debe agarrar

con la punta de los dedos).

- Levantar la carga enderezando las piernas, manteniendo la espalda recta y los brazos pegados

al cuerpo.

Las reglas que se recomiendan para el sostenimiento y transporte de cargas son:

- Llevar la carga manteniéndose derecho.

- Cargar simétricamente

- Soportar la carga con el esqueleto

- Aproximar la carga al cuerpo

- Andar a pasos cortos

- Mantener el cuerpo erguido

- Hacer rodar o deslizar la carga si es posible

- En caso de esfuerzos entre varios trabajadores, habrá un director o responsable de la maniobra

- Entrenamiento en los levantamientos difíciles

Page 3: Fichas Para Personal Impreso

RECOMENDACIONES DE SEGURIDAD PARA LA PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES EN EL MANEJO MANUAL DE CARGAS

Para depositar una carga, deberá actuarse de forma inversa a la indicada para levantarla.

Antes de levantar una carga para transportarla:

- Estimar cuál puede ser su peso aproximado, cuál es el estado del embalaje, la firmeza de las asas, etc.

- Prestar atención a las partes salientes -maderas, clavos, tornillos, alambres, etc.- y si es posible elimínelos.

- Quitar los objetos que puedan estar depositados sobre la carga.

- Asegurarse de que el trayecto por donde luego la llevará estará libre de obstáculos.

No transportar solo cargas pesadas, voluminosas o irregulares. En casos así pedir ayuda a uno o

varios compañeros.

La torsión del tronco, sobre todo si se realiza mientras se levanta la carga, puede producir lesiones.

En este caso es preciso descomponer un movimiento en dos tiempos: primero levantar la carga y

luego girar todo el cuerpo moviendo los pies a base de pequeños desplazamientos. Mejor aún es,

antes de elevar la carga, orientarse correctamente en la dirección de marcha que luego tomaremos,

para no tener que girar el cuerpo.

Llevar la carga de forma que no impida la visibilidad y que estorbe lo menos posible el andar natural.

Page 4: Fichas Para Personal Impreso

BOTIQUIN PARA ALMACEN DE OBRA

CANTIDAD DESCRIPCION

02 Paquetes de guantes quirúrgicos.

01 Frascos de yodopovidona 120 ml. solución antiséptico.

01 Frasco de agua oxigenada, mediano 120 mi.

01 Frasco de alcohol mediano 250 ml.

05 Paquetes de gasas esterilizadas de 10 cm. x 10 cm.

08 Paquetes de apósitos.

01 Rollo de esparadrapo 5 cm. x 4.5 mts.

02 Rollo de venda elástica de 3 pulg. x 5 yardas

02 Rollo de venda elástica de 4 pulg. x 5 yardas

01 Paquete de algodón x 100 gr.

01 Venda triangular.

10 Paletas baja lengua (para entablillado de dedos)

01 Frasco de solución de cloruro de sodio al 9/1000 x 1 ft. (para lavado de heridas).

02 Paquetes de gasa tipo jelonet ( para quemaduras)

02 Frascos de colirio de 10 mi.

01 Tijera punta roma.

01 Pinza.

01 Camilla rígida

01 Frazada