FICHAS-ejercicios

download FICHAS-ejercicios

of 6

Transcript of FICHAS-ejercicios

  • www.apuntesdelengua.com

    Ejercicios de ampliacin: SUSTANTIVOS PGINA 1

    EjerciciosRepaso Sustantivo1

    1. Indica si las siguientes afirmaciones son verdaderas o falsas.

    _ Los sustantivos pueden ir precedidos por un artculo u otro determinativo._ Los sustantivos no pueden combinarse con otras palabras._ Los sustantivos pueden desempear una funcin en la oracin, solos o en un grupo._ Los sustantivos siempre desempean una funcin dentro de un grupo._ Los sustantivos tienen concordancia con los adjetivos que les acompaan, pero nosiempre con los artculos._ La concordancia se da siempre entre los sustantivos y los artculos y adjetivos queles acompaan.

    2. Une cada sustantivo con el determinativo adecuado.

    Los Huella Varias Gusto Una Personas Mucho Nombres Grande Casa Esa Coche

    3. Combina estas palabras en un grupo y seala su ncleo.

    carreteras + comarcales + las .............................................................................. el + visitante + equipo ......................................................................................... humilde + un + seor .......................................................................................... Escribe una oracin con cada uno de los grupos que has formado.

    .......................................................................................................................................

    .......................................................................................................................................

    .......................................................................................................................................

    1 Actividades a partir de GMEZ TORREGO, Leonardo (2008): Anlisis morfolgico: Teora y prctica,SM.

  • www.apuntesdelengua.com

    Ejercicios de ampliacin: SUSTANTIVOS PGINA 2

    4. Rodea los sustantivos que hay en esta oracin.

    Los mdicos voluntarios visitan a los enfermos de varios poblados.

    Comprueba si las palabras que has rodeado renen los rasgos de lossustantivos.

    o Qu significan?

    o Tienen flexin de nmero y gnero?

    o Con qu palabras se combinan?

    5. Seala los sustantivos que aparecen en estos ttulos de pelculas.

    a. El seor de los anillos b. La guerra de las galaxiasc. La vuelta al mundo en ochenta das d. Desde Rusia con amore. Mar adentro f. Abre los ojosg. Misin imposible h. El nombre de la rosai. Cantando bajo la lluvia j. El sexto sentidok. El expreso polar l. La vida es bellam. La lengua de las mariposas n. La bella y la bestiao. El bueno, el feo y el malo. p. Casablancaq. Lo que el viento se llev r. La guerra de las galaxiass. 2001: Odisea en el espacio t. El puente sobre el ro Kwait.

    6. Seala los sustantivos que aparecen en estas oraciones e indica su gnero y sunmero.

    a. Las hindes se adornan la frente con una mancha roja llamada teeka.b. El cuentacuentos narr la historia de un flautista que atraa a las ratas con su

    msica.

    c. Estos jersis estn hechos con pura lana de oveja.d. Algunos testigos aseguran que el martes vieron un cometa atravesando el cielo.e. La violinista Sarah Chang debut con cinco aos y ya ha publicado varios

    lbumes.

    f. Michele Bechelet fue elegida presidenta de Chile en 2006

  • www.apuntesdelengua.com

    Ejercicios de ampliacin: SUSTANTIVOS PGINA 3

    Sustantivo Gnero y nmero

    7. Seala los sustantivos que aparecen en estas oraciones e indica si son comunes opropios. Para ello, subraya el sustantivo si es comn y rodalo si se trata de unsustantivo abstracto.

    o El Jarama es un afluente del ro Tajo.o Los Andes forman una cordillera que atraviesa varios pases sudamericanos:

    Chile, Argentina, Per, Bolivia, Ecuador, Colombia y Venezuela.o La Luna es el nico satlite natural del planeta Tierra y toma su luz de una

    estrella: el Sol.o Las principales instituciones de la Unin Europea se encuentran en tres ciudades:

    Estrasburgo, Bruselas y Luxemburgo.

    8. Seala los sustantivos colectivos que aparecen en estas oraciones y sucorrespondiente sustantivo individual.o Cada enjambre de abejas tiene su propia reina y su misin es formar una nueva

    colmena.o Los racimos de uvas cuelgan de las ramas de las vides.o Ese msico comenz su carrera en la orquesta de su ciudad.o El cuadro representa una jaura de perros corriendo.o Si paseas por la alameda, puedes or el sonido del viento moviendo las hojas de los

    lamos.o La montaa ms alta del mundo se encuentra en la cordillera del Himalaya.

  • www.apuntesdelengua.com

    Ejercicios de ampliacin: SUSTANTIVOS PGINA 4

    9. Subraya los sustantivos de las siguientes oraciones. A continuacin clasifcalossegn sean concretos o abstractos.

    o Siento mucha admiracin por los bailarines clsicos.o Ese libro recoge todo el pensamiento del filsofo.o Sus poemas transmiten tristeza y melancola.o Abri la puerta con delicadeza para no molestar a sus vecinos.o El sindicato expres su descontento por el desconocimiento de las nuevas

    medidas.o La deportista ha asumido la derrota con elegancia.

    Concretos Abstractos

    10. Subraya los sustantivos de las siguientes oraciones. A continuacin clasifcalossegn sean contables o no contables.

    o Ten paciencia y vers como todo se soluciona.o Separa los envases del resto de la basura para reciclarlos.o Las rfagas de aire se han trado partculas de arena del desierto en suspensin.o El agua se transforma en hielo a cero grados centgrados.o Con el tiempo tu esfuerzo se ver recompensado.o Dice el refrn que el dinero no da la felicidad.

    Contables No contables

    11. Escribe tres sustantivos que tengan estas caractersticas.a. Comn, colectivo, concreto, contable:b. Comn, individual, concreto, contable:c. Comn, individual, abstracto, no contable:d. Comn, colectivo, abstracto, contable:e. Comn, individual, concreto, no contable:

  • www.apuntesdelengua.com

    Ejercicios de ampliacin: SUSTANTIVOS PGINA 5

    12. Seala cules de estas palabras son sustantivos.

    o aqu, semana, pensamiento, trepar.o ao, ltimamente, saliendo, salida.o yendo, Carmen, aunque, selva.o maravilloso, duracin, entre, sensatez.o pintado, pintora, enseguida, cmara.o feliz, felicidad, felizmente, felicitar.o desde, vuelto, cosecha, votacin.

    13. Seala los sustantivos que hay en este texto y analzalos morfolgicamente

    a. El mundo es un escenario y todos los hombres y mujeres somos meros actores(William Shakespeare).

    b. El arte de la msica es el que ms cercano se halla de las lgrimas y losrecuerdos (scar Wilde).

    c. Los hombres se distinguen menos por sus cualidades naturales que por la culturaque ellos mismos proporcionan. (Confuncio)

    d. Y es que la naturaleza no hace nada en vano, y entre los animales, el hombre esel nico que posee la palabra. (Aristteles)

    e. Los ideales que han iluminado mi camino y una y otra vez me han infundidoalor para enfrentarme a la vida han sido la bondad, la belleza y la verdad (AlbertEinstein)

  • www.apuntesdelengua.com

    Ejercicios de ampliacin: SUSTANTIVOS PGINA 6

    14. Define y ejemplifica con al menos dos ejemplos, cada uno de los siguientesconceptos morfolgicos:

    1. Heternimo:..............................................................

    2. Antropnimo:

    3. Pseudnimo:

    4. Epiceno:

    5. Gnero Femenino:..................................................................................................

    ....

    6. Contable:

    7. Concordancia:

    8. Abstracto:

    9. Topnimo:

    10. Colectivo: