Ficha Tecnica del Sulfato de Calcio GypsumFertile

7
FICHA TECNICA :GYPSUMFERTILE SULFATO DE CALCIO DI-HIDRATADO FICHA TECNICA DEL YESO AGRICOLA SUPER FINO : GYPSUMFERTILE I. IDENTIFICACIÓN Nombre del producto: GYPSUMFERTILE Nombre común/otros nombres: Yeso Agrícola, Sulfato de Calcio Di-Hidratado (CaSO4*2H2O), enmienda agrícola, corrector orgánico de suelos sódico- salinos. Fertilizante que provee Calcio y Azufre. 100% natural Fabricante: Grupo PARS Dirección: Boulevard al CURN, Edificio Nautilus Local No. 3 San Pedro Sula, Cortes Telefono: (504) 2504-0622, (504) 2504-0623, (504) 9629-4885 Correo y URL [email protected] www.grupopars.com II. COMPOSICION Componente principal: Sulfato de Calcio Di-hidratado (CaSO4*2H2O) Mayor 90% Método de elaboración: Extracción directa de yacimiento. Molienda a 200 mesh Composición Química:

description

Yeso Agricola de Honduras

Transcript of Ficha Tecnica del Sulfato de Calcio GypsumFertile

Page 1: Ficha Tecnica del Sulfato de Calcio GypsumFertile

FICHA TECNICA :GYPSUMFERTILE SULFATO DE CALCIO DI-HIDRATADO

FICHA TECNICA DEL YESO AGRICOLA SUPER FINO : GYPSUMFERTILE

I. IDENTIFICACIÓN Nombre del producto: GYPSUMFERTILE Nombre común/otros nombres: Yeso Agrícola, Sulfato de Calcio Di-Hidratado (CaSO4*2H2O),

enmienda agrícola, corrector orgánico de suelos sódico-salinos. Fertilizante que provee Calcio y Azufre. 100% natural

Fabricante: Grupo PARS Dirección: Boulevard al CURN, Edificio Nautilus Local No. 3 San Pedro Sula, Cortes Telefono: (504) 2504-0622, (504) 2504-0623, (504) 9629-4885 Correo y URL [email protected] www.grupopars.com II. COMPOSICION Componente principal: Sulfato de Calcio Di-hidratado (CaSO4*2H2O) Mayor 90% Método de elaboración: Extracción directa de yacimiento. Molienda a 200 mesh Composición Química:

Page 2: Ficha Tecnica del Sulfato de Calcio GypsumFertile

FICHA TECNICA :GYPSUMFERTILE SULFATO DE CALCIO DI-HIDRATADO

III. PROPIEDADES, USOS Y APLICACIONES DEL GYPSUMFERTILE Propiedades: FERTILIZANTE, ACONDICIONADOR Y ENMIENDA DE

SUELO: • Suministra Calcio (Ca) (150 veces mas soluble que el

carbonato de Calcio) • Suministra Azufre (S) sin afectar el pH del Suelo • Aumenta la disponibilidad de Nitrógeno (N), Fosforo (P)

Potasio (K) y Zinc (Zn). • Aumenta la Capacidad de Intercambio Catiónico (CIC) • Aumenta la capacidad de Absorción de las plantas : MAS

RAICES • Ayuda a reducir la acidez del Sub-Suelo (lixivia los cationes:

Al, Mn y Fe) • Recuperador de suelos Salinos y Salino-Sódicos • Estabilizador de la materia orgánica • Mejora la textura y estructura del suelo • Evita la erosión, compactación y dureza del suelo • Ayuda a retener mayor humedad en el suelo (ideal para el

trasplante) • Actúa como secuestrante de elementos tóxicos • COMBINADOS EL YESO Y CAL REPRESENTAN REDUCEN

MAS RAPIDAMENTE LA ACIDEZ DEL SUELO y SUB-SUELO.

Previo a su utilización se recomienda realizar un análisis de las tierras o jardines para diagnosticar en qué medida se requiere de su aplicación. Se aplica al voleo (espolvoreado, esparcido) sobre la superficie, se recomienda incorporar con rastra de disco junto con la preparación del terreno.

Page 3: Ficha Tecnica del Sulfato de Calcio GypsumFertile

FICHA TECNICA :GYPSUMFERTILE SULFATO DE CALCIO DI-HIDRATADO

IV. RECOMENDACIONES Modo de Aplicación: Aplicar sobre la superficie del suelo o bien en mezcla con el

agua de riego. Se aplica al voleo, de forma localizada, en surcos o en bandas. Cuando se usa como enmienda para suelos sódicos debe ser incorporado y mezclado de la mejor manera posible con el suelo.

Fertilización de cultivos: Dosis entre 100 y 400 kg/ha de acuerdo al contenido de Ca y

S en el suelo, el tipo de cultivo y el rendimiento esperado. Suelos Ácidos: Cada meq de Al3+ que se desea bajar demanda la aplicación

de 2.5 ton. de sulfato de calcio. Suelos Salinos Sódicos: Entre 3 y 30 ton/ha dependiendo de la cantidad de sodio

intercambiable a reemplazar (1 ton/ha por cada meq de sodio). Consulte al Técnico

Otros usos: Puede ser utilizado en el ablandamiento de aguas con alta

concentración de carbonatos. Otras Recomendaciones: La forma de aplicación varía de acuerdo al tipo de suelo.

Previo su utilización se recomienda realizar un análisis de las tierras o jardines para diagnosticar en qué medida se requiere GypsumFertile de acuerdo al nivel de sodio intercambiable y la Capacidad de Intercambio Catiónico (CIC), Castellanos (2000). GysumFertile se aplica al voleo (espolvoreado, esparcido) sobre la superficie del terreno, se recomienda usar rastra de disco para una mejor incorporación en el suelo. En huertos de frutas se puede distribuir entre los espacios de las hileras de arboles, incorporar con un paso de rastra y posteriormente regar abundantemente.

En los suelos arcillosos sirve para mejorar la infiltración del agua y mejorar la oxigenación de las raíces de las plantas, una dosis generalizada seria de 15 a 20 ton/ha aplicándola antes de la preparación del suelo en cultivos anuales.

La aplicación puede ser en una sola partida o distribuirla en 2 ó 3 partes dependiendo del uso de suelo.

Page 4: Ficha Tecnica del Sulfato de Calcio GypsumFertile

FICHA TECNICA :GYPSUMFERTILE SULFATO DE CALCIO DI-HIDRATADO

V. TRANSPORTACIÓN ALMACENAMIENTO

No se almacene junto a productos comestibles. Consérvese en su envase original en un lugar fresco y seco, alejado de los rayos directos del sol. En estas condiciones y hasta su apertura, mantiene sus propiedades y características sin alteraciones. El producto puede desarrollar, en su envase original una muy ligera compactación, que no afecta sus propiedades y características. En el caso del almacenamiento a granel cabe destacar que el producto siempre puede usarse, sin embargo es susceptible a perder sus propiedades y concentraciones iniciales de nutrientes en 1% por año, por lo que es importante cubrirlo de la lluvia y los rayos directos del sol en un lugar fresco y seco.

VI. PRESENTACIÓN DEL PRODUCTO

GypsumFertile está de venta en sólido, al mayoreo y menudeo, a granel o envasado. Se ofrece en: *Sacos de 100 libras (45.36 kilos), y *Big-Bags de 2,200 libras (1000 kilos) Otras presentaciones son posibles de acuerdo a la necesidad del cliente.

Page 5: Ficha Tecnica del Sulfato de Calcio GypsumFertile

FICHA TECNICA :GYPSUMFERTILE SULFATO DE CALCIO DI-HIDRATADO

Anexo # 1

Page 6: Ficha Tecnica del Sulfato de Calcio GypsumFertile

FICHA TECNICA :GYPSUMFERTILE SULFATO DE CALCIO DI-HIDRATADO

Anexo 2

Page 7: Ficha Tecnica del Sulfato de Calcio GypsumFertile

FICHA TECNICA :GYPSUMFERTILE SULFATO DE CALCIO DI-HIDRATADO

Ventajas y más Ventajas del GypsumFertile

Entre las propiedades de GypsumFertile , además del valioso aporte de Azufre (16-18%) y Calcio (22-24%) podemos enumerar que: *Optimiza el aprovechamiento del Nitrógeno al capturar las emisiones de amoníaco y dejarlas como Sulfato de Amonio, lo que redunda en un ahorro considerable. *Moviliza las reservas de Fósforo presentes en el suelo que se encuentran como no disponibles y hace más eficiente el aporte de Fosforo (P) que se aplica como fertilizante. *Desplaza al Sodio (salitre) del perfil cultivable al combinarse con este y formar Sulfato de Sodio, el cual se precipita hacia el subsuelo; lejos de la zona de exploración radicular. *Favorece la nodulación en leguminosas lo que permite generar mayor desarrollo aéreo de las plantas *Mejora la estructura de las arcillas generando suelos mas granulares, lo que mejora notablemente la capacidad de retención de humedad, haciendo indirectamente a los cultivos mas resistentes a la sequía. *Aporta Azufre como sulfato gradualmente a lo largo del ciclo de cultivo. *Se puede aplicar Pre siembra , al sembrar o en cualquier momento; ya que no posee toxicidad. *No es higroscópico y no produce reacción de pH en el suelo. *A una intensidad de aplicación de apenas 100 a 150 kg/Ha. es la alternativa mas económica de reposición de Azufre del mercado. *A intensidades mayores de aplicación es factible recuperar lotes afectados por la contaminación con Sodio, generando nuevos lotes cultivables adonde había bajos de escaso interés agronómico. *Las dosis de corrección o enmienda son siempre superiores a los 400 kg/Ha y de acuerdo a análisis de suelo *Es elaborado en base a materias primas extraídas de nuestras propias canteras lo que nos permite garantizar la calidad y uniformidad de nuestras entregas. *El producto es catalogado Super Fino debido a su granulometría (Malla 200)