Ficha Pais Aruba

2
Superficie: 180 km2 Crecimiento de la población: 1,413% Índice de desarrollo humano: N/A Ranking mundial, 187 países Estructura por edades Gasto público en salud/PIB: N/A 17,9% 70,2% Gasto público en educación/PIB: 5,90% Número de habitantes: 109,153 (Julio 2013, est.) 11,9% Densidad: 597,7 habs/km2 Índice Gini de desigualdad: N/A 47,4% 52,6% 47% Capital: Oranjestad Deuda pública 46,3% del PIB PIB corriente Gastos en investigación y desarrollo /P N/A (Billones USD) $ 2,51 Lenguas: (Billones USD) $ 2,51 N/A Otras: PIB per cápita (USD) $ 25.300 N/A Índice de competitividad global Ranking mundial, 139 países 2010-2011 N/A Precios (2011) 2,30% Crecimiento del PIB per cápita: 2,40% Aspectos culturales Oficina en Bogotá: Calle 28 No. 13A - 15 Pisos 35-36 Teléfonos: Tel: +57 (1) 560 0100, Fax: +57 (1) 560 0104 Página web: www.proexport.com.co Contáctenos Fuentes Conectividad logística Mujeres activas /población femenina mayo de 15 años (AÑO) Índice de precios al consumidor División administrativa: Ninguna español 12,6%, Inglés 7,7%, otros 2,2%, no especificado o desconocido 5,3% • Aruba tiene dos idiomas oficiales: el holandés y papiamento, una lengua única, que sólo se utiliza allí y en dos islas vecinas. • La educación es obligatoria y su sistema de enseñanza es muy similar al sistema holandés. • La comida típica es básicamente holandesa y se le considera un tanto fuerte para el clima de la zona, pero existen también especialidades latinoamericanas e indonesias. • Abundan las creencias supersticiosas. • La artesanía tradicional utiliza diversos materiales para elaborar sus productos. • La tradición musical de esta zona del Caribe es una mezcla de las influencias de los inmigrantes de áfrica y Europa con las costumbres arraigadas del ambiente tropical de las Antillas. • La gran mayoría de las islas caribeñas han conservado las técnicas de la artesanía tradicional. Destacan la metalistería de chapa (para lo que se emplean bidones inservibles), la cestería (fundamentalmente con hojas de cocotero y de platanero) y la elaboración de tinajas de barro pintadas a mano. También se trabaja el cuero, el ámbar y la madera. Central Intelligence agency ( https://www.cia.gov/), Instituto español de comercio exterior (http://www.icex.es), Información de las aerolíneas y navieras procesada por Proexport,Tact (The Air cago tariff), World Economic Forum (2012-2012), Banco Mundial. ARUBA Población urbana: Población ciudades: Oranjestad 33.000 0-14 años: 15-64 años Datos básicos Nombre oficial: Aruba Principales recursos naturales: NEGL, playas de arena blanca. Situación geográfica: Isla en el mar Caribe al norte de Venezuela Grupos de población: mixto blanco/Amerindio caribeño 80%, otros 20% Religiones: Católica romana 80,8%, Protestantes 7,8%,Testigos de Jehová 1,5%, judíos 0,2%, otros 5,1%, ninguno 4.6% Indicadores económicos Indicadores sociales Bienestar social Población 65 años o más Principales ciudades: Oranjestad Empleo Estructura de género Hombres Mujeres Producción PIB PPA papiamento (dialecto español-portugués-holandés- Inglés) 66,3%. Holandés (oficial) 5,8% Población activa/población con más de 15 años (AÑO) BANDERA Actualmente, existen más de tres navieras que ofrecen sus servicios con destino a Aruba desde la Costa Caribe. No hay oferta desde la Costa Pacífica. La oferta de servicios hacia Aruba, se divide en más de tres aerolíneas con servicios exclusivos de carga y dos aerolíneas con cupo de carga en aviones de pasajeros. Envío de muestras sin valor comercial * La importación de alimentos a Aruba requiere de licencias por parte del Departamento de Salud Pública de éste país. * La carga no debe estar en condiciones de ser usada. * Debe ser presentada en pequeñas cantidades. * Es necesario presentar original y copia de la facura comercial. *Los Incoterms al momento de su negociación, porque estos influyen de manera directa en los costos de la operación logística y en los precios de venta final. *Las normas y las características del empaque, embalaje y etiquetado en Aruba. * Las normas fitosanitarias en este país son exigentes, verifiquelas antes de realizar un despacho.

description

generalizado .

Transcript of Ficha Pais Aruba

  • Superficie: 180 km2 Crecimiento de la poblacin: 1,413% ndice de desarrollo humano: N/A

    Ranking mundial, 187 pases

    Estructura por edades Gasto pblico en salud/PIB: N/A

    17,9%

    70,2% Gasto pblico en educacin/PIB: 5,90%

    Nmero de habitantes: 109,153 (Julio 2013, est.) 11,9%

    Densidad: 597,7 habs/km2 ndice Gini de desigualdad: N/A

    47,4%

    52,6%

    47%

    Capital: Oranjestad

    Deuda pblica 46,3% del PIB

    PIB corriente Gastos en investigacin y desarrollo /PIB N/A

    (Billones USD) $ 2,51

    Lenguas:

    (Billones USD) $ 2,51 N/A

    Otras: PIB per cpita

    (USD) $ 25.300 N/A

    ndice de competitividad global

    Ranking mundial, 139 pases 2010-2011 N/A Precios (2011)2,30%

    Crecimiento del PIB per cpita: 2,40%

    Aspectos culturales

    Oficina en Bogot: Calle 28 No. 13A - 15 Pisos 35-36

    Telfonos: Tel: +57 (1) 560 0100, Fax: +57 (1) 560 0104

    Pgina web: www.proexport.com.co

    Contctenos Fuentes

    Conectividad logstica Mujeres activas /poblacin femenina

    mayo de 15 aos (AO)

    ndice de precios al consumidor

    Divisin administrativa:

    Ningunaespaol 12,6%, Ingls 7,7%, otros 2,2%, no

    especificado o desconocido 5,3%

    Aruba tiene dos idiomas oficiales: el holands y papiamento, una lengua nica, que slo se utiliza all y en dos islas vecinas.

    La educacin es obligatoria y su sistema de enseanza es muy similar al sistema holands.

    La comida tpica es bsicamente holandesa y se le considera un tanto fuerte para el clima de la zona, pero existen tambin especialidades

    latinoamericanas e indonesias.

    Abundan las creencias supersticiosas.

    La artesana tradicional utiliza diversos materiales para elaborar sus productos.

    La tradicin musical de esta zona del Caribe es una mezcla de las influencias de los inmigrantes de frica y Europa con las costumbres

    arraigadas del ambiente tropical de las Antillas.

    La gran mayora de las islas caribeas han conservado las tcnicas de la artesana tradicional. Destacan la metalistera de chapa (para lo que

    se emplean bidones inservibles), la cestera (fundamentalmente con hojas de cocotero y de platanero) y la elaboracin de tinajas de barro

    pintadas a mano. Tambin se trabaja el cuero, el mbar y la madera.

    Central Intelligence agency ( https://www.cia.gov/), Instituto espaol de comercio exterior (http://www.icex.es), Informacin de las aerolneas y navieras

    procesada por Proexport,Tact (The Air cago tariff), World Economic Forum (2012-2012), Banco Mundial.

    ARUBA

    Poblacin urbana:

    Poblacin ciudades:

    Oranjestad 33.000

    0-14 aos:

    15-64 aos

    Datos bsicosNombre oficial: Aruba

    Principales recursos naturales:

    NEGL, playas de arena blanca.

    Situacin geogrfica:

    Isla en el mar Caribe al norte de Venezuela

    Grupos de poblacin: mixto blanco/Amerindio caribeo 80%,

    otros 20%

    Religiones: Catlica romana 80,8%, Protestantes 7,8%,Testigos

    de Jehov 1,5%, judos 0,2%, otros 5,1%, ninguno 4.6%

    Indicadores econmicos

    Indicadores sociales Bienestar social Poblacin

    65 aos o ms

    Principales ciudades:

    Oranjestad

    Empleo

    Estructura de gnero

    Hombres

    Mujeres

    Produccin

    PIB PPApapiamento (dialecto espaol-portugus-holands-

    Ingls) 66,3%. Holands (oficial) 5,8%Poblacin activa/poblacin con ms

    de 15 aos (AO)

    BANDERA

    Actualmente, existen ms de tres navieras que ofrecen sus servicios con destino a Aruba desde la

    Costa Caribe. No hay oferta desde la Costa Pacfica.

    La oferta de servicios hacia Aruba, se divide en ms de tres aerolneas con servicios exclusivos de carga y dos aerolneas con cupo de carga en aviones de

    pasajeros.

    Envo de muestras sin valor comercial

    * La importacin de alimentos a Aruba requiere de licencias por parte del Departamento de Salud Pblica de ste pas.

    * La carga no debe estar en condiciones de ser usada. * Debe ser presentada en pequeas cantidades.

    * Es necesario presentar original y copia de la facura comercial.

    *Los Incoterms al momento de su negociacin, porque estos influyen de manera directa en los costos de la

    operacin logstica y en los precios de venta final. *Las normas y las caractersticas del empaque, embalaje y

    etiquetado en Aruba. * Las normas fitosanitarias en este pas son exigentes,

    verifiquelas antes de realizar un despacho.

  • Aruba ocup el puesto nmero 157 como emisor de turismo en el mundo con cerca de 112 mil salidas al exterior en 2011.

    Los principales destinos de los viajeros de Aruba en Latinoamrica durante el 2011 fueron: Repblica Dominicana, Jamaica, Colombia y Per.

    En 2012, Aruba ocup el puesto 90 de emisin de viajeros hacia Colombia con una participacin del 0,004% sobre el total de llegadas de viajeros

    extranjeros al pas y un crecimiento de 25% con respecto al mismo periodo del ao anterior.

    Los meses que registran mayor nmero de llegadas de viajeros arubeos a Colombia en 2012 son: julio, agosto, noviembre y diciembre.

    Oportunidades:

    El pas cuenta con vuelos directos hacia la isla Isla de Aruba.

    Deportes de aventura son una gran oportunidad para atraer al viajero de Aruba, igualmente la naturaleza del Paisaje Cultural Cafetero podra ser

    potencial para este mercado.

    El avistamiento de delfines rosados y de fauna y flora en general pueden ser una oportunidad para este mercado.

    Llegadas de viajeros de Aruba a Colombia

    2009-2012

    Fuente: Migracin Colombia

    ARUBA

    Aruba fue el importador nmero 177 del mundo en 2011 participando con 0,01% (US$1.195,8 millones) de las importaciones mundiales. Su principal

    proveedor en 2011 fue Estados Unidos con una participacin de 50,6% (US$604,9 millones), seguido por Pases Bajos (Holanda) con 11,6% (US$138,7

    millones) y Reino Unido con 4,7% (US$56,7 millones).

    Durante 2011, 131 empresas colombianas exportaron sus productos no mineros a Aruba por un monto superior a los US$ 10.000.

    En 2012, el segmento no minero represent el 1,5% de las exportaciones colombianas a este pas, alcanzando US$15,3 millones, 14,5% (US$2,6

    millones) menos que en 2011 cuando alcanzaron un total de US$17,9 millones.

    Se han identificado oportunidades en los siguientes sectores: Agroindustria (Azucares y mieles, Bebidas alcohlicas y no alcohlicas, Derivados del

    caf, Industria del tabaco, Lcteos, Legumbres y hortalizas frescas, Preparaciones alimenticias diversas, Productos de confitera, Productos de

    panadera y molinera); Manufacturas (Aceites minerales y ceras, aluminio (materiales de construccin), artculos del hogar, cemento, cermica, arcilla y

    piedra, cosmticos y productos de aseo, estatuillas, madera (materiales de construccin), partes, repuestos y piezas para automotores, plstico

    (envases/empaques), plstico (plstico y caucho), plstico en formas primarias, vidrio (artculos industriales); Servicios (Industria grfica y editorial,

    turismo de salud).

    Segn balanza de pagos del Banco de la Repblica, Aruba fue la trigsimo sexta fuente de IED del mundo en Colombia entre 2000 y 2012 registrando

    flujos acumulados por valor cercano a US$45,3 millones y una participacin de 0,12% sobre el total de los flujos.

    A nivel regional, Aruba se ubic como la octava fuente de IED del Caribe en Colombia. (sin tener en cuenta IED proveniente de parasos fiscales

    como Anguilla, Bermudas, Islas Vrgenes e Islas Caimn).

    Segn FDI Markets, Aruba no presenta proyectos Greenfield en el mundo entre 2003 y 2012.

    Casos de inversin destacados: No se han presentado casos de inversin de Aruba en Colombia.

    Balanza comercial Colombia Aruba USD millones FOB

    BANDERA

    E X P OR T A C I N

    I NVERSIN

    TUR I SMO

    Fuente: Migracin Colombia

    Total monto inversin: US$ 46,9 Millones Fuente: Balanza de pagos Banco de la Repblica

    0 0 0 0 0 0 0

    0

    1

    9

    19

    7

    2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012

    Flujos de IED de Aruba en Colombia 2000-2012

    78 90

    60 75

    15,4% -33,3% 25,0%

    2009 2010 2011 2012

    97

    1.724 1.724

    1.027

    35

    180 180 97 62

    1.544 1.544

    931

    0

    200

    400

    600

    800

    1000

    1200

    1400

    1600

    1800

    2000

    2010 2011 ENE - DIC 2011 ENE - DIC 2012

    Exportaciones

    Importaciones

    Balanza Comercial