Ficha Juan Samaja

download Ficha Juan Samaja

of 4

Transcript of Ficha Juan Samaja

  • 7/24/2019 Ficha Juan Samaja

    1/4

    Universidad Alberto Hurtado

    Facultad de Psicologa

    Mtodos y Tcnicas de Investigacin Social

    Profesores: Macarena Silva !enato Moretti"

    Ficha de Lectura

    Autor de la ficha: Marcelo #a$ Mu%o$ Fecha de entrega: &'()*(&+

    Ttulo completo del texto ledo: ,l -roceso de investigacin y sus di.ensiones

    Autor: /uan Sa.a0a

    Obra principal (autor): ,-iste.ologa y Metodologa

    Fecha de publicacin: +)&)

    Ciudad y editor: 1uenos Aires: ,udeba"

    alabra! cla"e: Procesos cientficos2 e.-iris.o2 teora"

    #inop!i! del texto 34)) -alabras5

    6a investigacin cientfica es la cu7l se dedica a investigar las cosas 8ue les convergen a los cientficos2

    o sea2 lo 8ue 9acen los cientficos",sta distincin eiste -ara se-arar de alg;n .odo el conce-to lgico y la -r7ctica lgica" ,sto 8uiere

    decir2 8ue debe eistir un l.ite con el cu7l -oder e-licar de for.a -ti.a la diferencia eistente2 ya

    8ue en el conce-to se intenta -las.ar lo esti-ulado en la realidad" Mientras 8ue2 la -r7ctica busca.anifestar de alguna .anera un regla.ento o disci-lina interna -or -arte del cientfico"

    Para -oder entender el -roceso de investigacin2 se debe caracteri$ar clara.ente las diversas finalidades

    eistentes2 las 8ue se desarrollan -ara alcan$ar un ob0etivo" ,stas finalidades son 8ue se deben

    desarrollar estos conoci.ientos -or cuenta -ro-ia2 ya 8ue -or .edio de la e-eri.entacin es -osible irres-ondiendo a ciertos enig.as 8ue certifican a8uellos -ostulados esti-ulados2 desarrollando de esta

    .anera una tesis certificada -or el -ro-io cientfico2 donde no debe de-ender de e-eriencias indirectas

    a l" Ta.bin se debe conseguir a8uellos conoci.ientos -or consecuencias tcnicas",s i.-ortante destacar de alguna .anera2 8ue la ciencia es una instancia de interaccin 8ue se desarrolla

    .ediante el cientfico y el -lantea.iento de sus -ro-ias creencias

    ,s i.-ortante se%alar 8ue un cientfico debe seguir algunos -asos -ara -oder desarrollar con -ti.ascondiciones sus esti-ulados" saber?2 del

    otro ca.-o del >saber 9acer?" ,s -or esto 8ue se dice 8ue 9ay una cierta interde-endencia entre laciencia y la -r7ctica"

    ,l ob0eto del -roceso de investigacin es en alguna .edida una co.binacin 8ue eiste entre lo terico y

  • 7/24/2019 Ficha Juan Samaja

    2/4

    lo -ro-ia.ente e.-rico" ,ste es un dato esencial -ara -oder entender el ob0eto desarrollado"

    ,l conoci.iento se basa -rinci-al.ente -or .edio de las e-eriencias eistentes -or -arte del su0eto"Son estas e-eriencias 8ue sobre-asan de alguna .anera el co.-onente terico y de0ando a la vista una

    -ostura .as bien e-iste.olgica" ,sto seg;n las evidencias intelectuales y sensoriales"

    ,s -or todo lo e-uesto anterior.ente2 8ue se infiere en el teto 8ue los -rocesos cientficos y2

    es-ecial.ente el conoci.iento en s2 se trata de la reco-ilacin de los co.-onentes tericos y e.-ricos2en donde se van entrela$ando y generando instancias co.-le.entarias -ara alcan$ar el -roceso

    cientfico"

    $uda! y reflexione! 34)) -alabras5

    ,ste teto corres-ondiente al te.a de los -rocesos cientficos2 es un .odo de continuar de alguna.anera lo visto en e-iste.ologa"

    6a construccin del conoci.iento y el desarrollo 8ue va ad8uiriendo a .edida 8ue -asa el tie.-o y a

    nuevas e-eriencias y a-ariciones tericas2 van co.-le.entando cada ve$ .7s nuestro saber2 -ero

    igual.ente va -oniendo en duda .uc9as otras" ,sto es verdadera.ente relevante2 ya 8ue al -oner enduda ciertos tr.inos 8ue nos -arecen verdicos2 9ace 8ue de alguna .anera2 nuestro conoci.iento

    sie.-re vaya en au.ento y se ali.ente de conce-tos tericos 8ue nunca llegan a -las.arse en un solo-unto"

    investigado?2 es a8uel -lano en el 8ue la teora se -las.a final.ente" ,l su0eto en s es 8ue utili$a esta

    lgica -ara ir desarrollando todos sus conoci.ientos y tareas i.-uestas -or a8uella sociedad vigilante"#esarrollando un -oco lo e-uesto en clases2 -uedo inferir 8ue la realidad del su0eto2 se va .oldeando

    -or lo dis-uesto -or la sociedad 8ue la rodea2 es -or esto 8ue el conoci.iento 8ue se busca encontrar2 se

    ve i.-lantando en la colectividad2 y a -artir de este lugar2 se va ra.ificando a diversos estados delsu0eto"

    ,n su totalidad2 es un teto interesante2 -ara -oder reali$ar una reflein .7s -rofunda2 -ara as notar la

    for.a y la -r7ctica correcta -ara -oder generar un ti-o de conoci.iento" Por .edio de la duda2 co.ose%alaba #escartes2 -ode.os ir acu.ulando diversas e-eriencias y buscar una res-uesta o tesis ;nica

    8ue nos -uede llevar a la res-uesta" ,l 9ec9o de refugiarse en algo ya esti-ulado2 9ace 8ue a8uella

    res-uesta es-erada se vaya ale0ando2 y .ediante la unin de la teora con la e-iste.ologa2 -ode.os

    9allarla en nuestra -ro-ia conce-cin de lo correcto y cierto"

  • 7/24/2019 Ficha Juan Samaja

    3/4

    Concepto! o idea! %tile! Finalidad (%til para &u')

    $i!tincin entre ciencia y prctica !to radica principalmente para poder

    reflexionar de una forma m! adecuada y

    ob*eti"a lo &ue !e intenta de!arrollar en el

    texto+ Al e!tar m! bien parcelada la!definicione!, podemo! encontrar la finalidad

    de amba!, en donde por un lado, !e encuentra

    el e!pacio m! terico, y por el otro, el como

    de!arrollar de forma efecti"a la teora+

    La labor empe-ada por el cientfico !to identifica de una manera muy clara, lo!

    pa!o! para poder iniciar, formular y lle"ar a

    cabo el conocimiento cientfico+ Al !er un

    proce!o tan detallado y ob*eti"o, logra

    pla!mar muy bien lo e!perado, y de!pu'! al

    topar!e con lo propue!to con la !ociedad y el

    propio !u*eto, !e logran encontrar lo!re!ultado! e!perado!+

  • 7/24/2019 Ficha Juan Samaja

    4/4

    .%brica para la "aluacin de Ficha! de Lectura

    $imen!in a e"aluar Logrado

    (/ punto!)

    0edianamente logrado

    (1 punto)

    2o logrado

    (3 punto!)

    onderacin

    4dentificacin de

    concepto! centrale!

    #a cuenta de los

    conce-tos centralestratados -or el autor"

    #a cuenta de algunos de

    los conce-tos centralestratados -or el autor en

    el teto

    @o da cuenta de los

    conce-tos centrales delteto" &

    Compren!in

    conceptual

    ,-lica y utili$a de.anera co9erente y

    articulada los conce-tos

    centrales abordados en

    el teto"!es-eta el sentido

    otorgado a los conce-tos

    desarrollados -or el

    autor

    ,-lica o utili$a losconce-tos

    #e .anera -arcial.ente

    co9erente y articulada"

    Muestra algunasdebilidades en la

    co.-rensin de los

    conce-tos -ro-uestos

    -or el autor

    Se a-recia dificultad

    general en la

    co.-rensin de los

    conce-tos2 o unaco.-rensin su-erficial

    de stos"

    +

    Articulacin textual 6a fic9a se -resenta

    escrita de .aneraarticulada y co9erente2

    se distinguen clara.ente

    ideas -rinci-ales y

    secundarias"

    6a fic9a -resenta escrita

    de .anera -arcial.entearticulada o co9erente"

    Algunas ideas -ueden

    -resentarse de .anera

    confusa"

    6a fic9a se -resenta

    escrita s de .aneradesarticulada o

    incongruente"

    Puede a-arecer co.o un

    con0unto de ideas sueltaso confusas"

    +

    A!pecto! formale!

    !edaccin y ortografa

    8ue -er.ite una lecturafluida de -arte de los

    evaluadores yB

    Se -resenta co.o unteto for.al acad.ico

    3-or e0e.-lo2 ausencia

    de colo8uialis.os

    innecesarios2 citascorrecta.ente

    reali$adas5

    !edaccin y ortografa

    8ue no -er.ite unalectura fluida de -arte de

    los evaluadores2 aun8ue

    -resenta deslices

    -untuales oB

    Se -resenta co.o un

    teto infor.al o

    colo8uial acad.ico2con errores for.ales

    gruesos"

    !edaccin y ortografa

    8ue no -er.ite unalectura fluida de -arte de

    los evaluadores2 aun8ue

    -resenta deslices

    -untuales yB

    Se -resenta co.o un

    teto infor.al o

    colo8uial acad.ico2con errores for.ales

    gruesos"

    &

    Comentario:

    5555555555555555555555555555555555555555555555555555555555555555555555555555555555555555555555555555

    5555555555555555555555555555555555555555555555555555555555555555555555555555555555555555555555555555

    5555555555555555555555555555555555555555555555555555555555555555555555555555555555555555555555555555

    5555555555555555555555555555555555555555555555555555555555555555555555555555555555555555555555555555

    5555555555555555555555555555555555555555555555555555555555555555555555555555555555555555555555555555

    5555555555555555555555555555555555555555555555555555555555555555555555555555555555555555555555555555

    5555555555555555555555555555555555555555555555555555555555555555555555555555555555555555555555555555