Ficha Descriptiva Colegios Yauyos Gc

6
FICHA DESCRIPTIVA DE LAS ACTIVIDADES A DESARROLLAR COMO PARTE DEL FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES EN EL MANEJO Y GESTIÓN DE CUENCAS HIDROGRÁFICAS PROYECTO GCP/PER/044/SPA “Apoyo a la rehabilitación productiva en provincias afectadas por el terremoto del 15 agosto 2007” I. ACTIVIDAD: MANEJO DE RECURSOS NATURALES Y CAMBIO CLIMATICO GLOBAL. II. LUGAR: - Región : Lima. - Departamento: Lima. - Provincia : Yauyos. - Distrito : Alis. III.- FECHA: 05 y 06 de Mayo del 2011 IV. PARTICIPANTES: Estudiantes del 4to y 5to año Nivel Secundario de las I.E de la Nor Yauyos. Agrorural Sede Central - Agencia Zonal Yauyos FAO España VI. DESCRIPCIÓN Y OBJETIVOS: Con el Programa de Acciones Conjuntas entre FAO España y Agrorural Yauyos, se tiene programado actividades de capacitación y sensibilización en el tema de Manejo y Gestión de Cuencas, Por lo que se ha visto no solo realizar estos eventos a nivel de las Autoridades comunales y Alcaldes de los Distritos que se encuentran en la zona norte de la Provincia de Yauyos, sino también incluir a los estudiantes de los colegios secundarios, ya que si queremos realizar acciones en la preservación y manejo de los recursos naturales con la finalidad de mitigar los efectos del cambio climático global, en virtud a que serán los que implanten nuevas tecnologías y conocimientos en la producción y manejo de la cuenca.

description

ficha

Transcript of Ficha Descriptiva Colegios Yauyos Gc

Page 1: Ficha Descriptiva Colegios Yauyos Gc

FICHA DESCRIPTIVA DE LAS ACTIVIDADES A DESARROLLAR COMO PARTE DEL FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES EN EL MANEJO Y

GESTIÓN DE CUENCAS HIDROGRÁFICAS

PROYECTO GCP/PER/044/SPA“Apoyo a la rehabilitación productiva en provincias afectadas por el terremoto

del 15 agosto 2007”

I. ACTIVIDAD: MANEJO DE RECURSOS NATURALES Y CAMBIO CLIMATICO GLOBAL.

II. LUGAR: - Región : Lima.- Departamento: Lima.- Provincia : Yauyos.- Distrito : Alis.

III.- FECHA: 05 y 06 de Mayo del 2011

IV. PARTICIPANTES: Estudiantes del 4to y 5to año Nivel Secundario de las I.E de la Nor

Yauyos. Agrorural Sede Central - Agencia Zonal Yauyos FAO España

VI. DESCRIPCIÓN Y OBJETIVOS:Con el Programa de Acciones Conjuntas entre FAO España y Agrorural Yauyos, se tiene programado actividades de capacitación y sensibilización en el tema de Manejo y Gestión de Cuencas, Por lo que se ha visto no solo realizar estos eventos a nivel de las Autoridades comunales y Alcaldes de los Distritos que se encuentran en la zona norte de la Provincia de Yauyos, sino también incluir a los estudiantes de los colegios secundarios, ya que si queremos realizar acciones en la preservación y manejo de los recursos naturales con la finalidad de mitigar los efectos del cambio climático global, en virtud a que serán los que implanten nuevas tecnologías y conocimientos en la producción y manejo de la cuenca.

Por lo que se plantea realizar el presente Curso Taller en el que se quiere impartir temas referidos a la Cuenca conceptos básicos en manejo y gestión de cuencas, y la importancia del manejo racional de los recursos suelo, agua y planta, ya que en la actualidad en los colegios no se imparten estos temas en las curriculas, y cada vez se acentúan los problema de erosión de suelos, deforestación, y contaminación de afluentes hídricos. Por lo que es necesario sensibilizar y capacitar a la población escolar con la finalidad de que ellos sean los mensajeros a sus propias familias implementando y adoptando las técnicas adecuadas en el manejo de sus recursos lo que permitirá mejorar su calidad de vida económica y de medio ambiente logrando reducir los efectos del cambio climático global.

Page 2: Ficha Descriptiva Colegios Yauyos Gc

OBJETIVO.El objetivo es sensibilizar y capacitar a los alumnos en el manejo integral de la cuenca, y puedan identificar las principales causas del deterioro de los recursos naturales en sus comunidades, y las consecuencias en el cambio climático global.

Fomentar una cultura de preservación del medio ambiente y la aplicación de prácticas conservacionistas, mejorando los sistemas productivos de la cuenca.

VII. RESULTADOS:Los resultados de esta actividad serán los siguientes:

- Conformar las brigadas ecológicas escolares en los 06 colegios secundarios de la zona Norte de la Provincia de Yauyos.

- Capacitar y sensibilizar a los estudiantes de 4 y 5to de secundaria, para que en sus colegios y familias realicen el efecto multiplicador logrando alcanzar a una mayor población objetivo en corto tiempo.

VIII. PRODUCTOS:

1) Población escolar sensibilizada en el uso racional y sostenible de los recursos naturales y preservación del medio ambiente

2) Brigadas escolares sostenibles en el manejo de residuos sólidos y conocedores de prácticas para mitigar los efectos del cambio climático global adverso.

IX. METODOLOGIA, MATERIALES Y EQUIPOS:

Para la ejecución del presente curso taller se tiene previsto contar con facilitadores de Agrorural y la FAO, los conceptos teóricos se realizaran a través de charlas expositivas con apoyo de equipo multimedia, para el desarrollo de los talleres se conformaran grupos de trabajo empleando elaboración de mapas parlantes y papelógrafos, y se tendrán exposiciones de los trabajos por cada grupo, para realizar al final una plenaria y conclusiones del evento.

Se emplearan dinámicas de motivación con la finalidad de mantener la atención de los participantes, de igual forma las exposiciones y ponencias se entregaran a los participantes en Cd y separatas, los materiales y equipos a utilizarse son:

Computadora lap top. Equipo multimedia Materiales de escritorio (papelotes, lapiceros, plumones etc).

La relación de materiales se detalla en el cuadro de requerimiento adjunto al presente.

Page 3: Ficha Descriptiva Colegios Yauyos Gc

Culminado el curso taller se tendrá como principal tarea implementar eventos en cada uno de los colegios participantes el que será monitoreado por la UGEL, 13 de Yauyos, y el docente responsable de cada Institución Educativa, en el que se realizara la replica a toda la población escolar, y se conformaran las brigadas ambientales escolares, para culminar con una exposición de maquetas en la ciudad de Yauyos, para lo que se coordinara con la FAO para su implementación y financiamiento.

Se realizara las coordinaciones correspondientes con la UGEL 13 de Yauyos con la finalidad de contar con la autorización y permiso para los docentes coordinadores y estudiantes, así mismo se solicitara a los municipios distritales para que asuman el traslado de los alumnos participantes.

Temario Propuesto:

Fecha y Hora

Tema Responsable

25/04/20118.00 hrs. Inscripción de participantes Agrorural

8.30 Inauguración del evento Agrorural8.45 Presentación y temática del

eventoCoordinador FAO

en Yauyos9.00 Conceptos de Cuencas

HidrográficasAgrorural

10.30 Taller y exposición grupal FAO- Agrorural11.15 Refrigerio FAO España11.30 Ciclo hidrológico,

Importancia del AguaAgrorural

12.30 Almuerzo FAO España14.15 Conservación de Suelos Agrorural15.15 Taller y exposición grupal 16.00 Importancia de la actividad

forestalAgrorural

17.00 Refrigerio FAO España17.15 Exposición de videos FAO España17.30 Taller y exposición grupal FAO España18.30 Cena FAO España

26/04/20117.30 Desayuno FAO España8.00 Repaso y experiencias del

día anteriorFAO- Agrorural

8.30 Preservación de la Flora y Fauna

SERNANP

9.30 Manejo de Residuos Sólidos

Valle Grande

10.30 Taller y exposición grupal FAO- Agrorural11.15 Refrigerio FAO España11.30 Cambio Climático Global Agrorural12.00 Consecuencias del cambio Agrorural

Page 4: Ficha Descriptiva Colegios Yauyos Gc

climático en la cuenca13.00 Almuerzo14.15 Taller y exposición grupal FAO- Agrorural15.00 Plenaria FAO- Agrorural16.00 Clausura del Evento Agrorural17.00 Cena FAO España

Retorno de participantes Municipalidades

X. PRESUPUESTO:

El presupuesto se detalla en cuadro de requerimiento y presupuesto el cual será atendido por la FAO-España.

Descripción Presupuesto total S/.

Curso Taller “Manejo de Recursos Naturales y Cambio Climático Global”

5,250.00

Total 5,250.00

XI. RESPONSABILIDADESMonitoreo: A cargo de la Dirección Zonal Lima Agrorural.- UGEL 13 YauyosProgramación y Ejecución: Ag Zonal Yauyos-Agro rural- Coordinador FAORecurso Financiero y logística: Coordinador de la FAO-España de Yauyos