Ficha de Lectura QUERIDO HIJO ESTAMOS EN HUELGA

15
SECUNDARIA 2014 FICHA DE LECTURA N° 01 fecha de entrega: 29 de mayo INDICACIONES: El desarrollo de la presente ficha será en el cuaderno de comprensión lectora. I. ANTECEDENTES 1.1.- TÍTULO 1.2.- AUTOR 1.3.- BIOGRAFÍA DEL AUTOR (en un mapa conceptual) 1.4.- OBRAS DEL AUTOR 1.5.- GÉNERO DE LA OBRA LITERARIA 1.6.- ESPECIE LITERARIA 1.7.- TIPO DE LENGUAJE 1.8.- TIPO DE NARRADOR II. ANÁLISIS DE OBRA LITERARIA: 2.1.- PERSONAJES PRINCIPALES: Realiza una descripción de cada uno 2.2.- PERSONAJES SECUNDARIOS: Menciona en orden de importancia 2.4.- RESUMEN DE LA OBRA: Usa un organizador de conocimientos (mapa conceptual, mental, línea de tiempo, etc.) 2.5.- MENSAJE DE LA OBRA III. ANÁLISIS: 3.1.- ¿Qué harías si tuvieras un loro como PICO DE ORO? 3.2.- ¿Qué acciones realizó PICO DE ORO en beneficio de la familia Carbajal? 3.3.- ¿Por qué la tía ASUN ayudaba a PICO DE ORO? 3.4.- Existen personas como EL CAIMAN Y EL BRUJO MOKOLOKO que aprisionan a los animales ¿Te parece correcto? ¿Por qué? 3.5.- Elabora un afiche para promover el cuidado y protección a los animales de la selva 3.6.- ¿Que es un parque temático? 3.7.- ¿Crees que los animales también sufren y se estresan? Investiga 3.8.- ¿Cómo ayudaron a PICO DE ORO a buscar a su madre y Chocolatina? 3.9.- Compara si los datos que nos da la obra sobre el momo tití es verdad

description

Espero sea de ayuda.

Transcript of Ficha de Lectura QUERIDO HIJO ESTAMOS EN HUELGA

Page 1: Ficha de Lectura QUERIDO HIJO ESTAMOS EN HUELGA

SECUNDARIA 2014

FICHA DE LECTURA N° 01 fecha de entrega: 29 de mayo

INDICACIONES: El desarrollo de la presente ficha será en el cuaderno de comprensión lectora.

I. ANTECEDENTES1.1.- TÍTULO1.2.- AUTOR1.3.- BIOGRAFÍA DEL AUTOR (en un mapa conceptual)1.4.- OBRAS DEL AUTOR1.5.- GÉNERO DE LA OBRA LITERARIA1.6.- ESPECIE LITERARIA1.7.- TIPO DE LENGUAJE1.8.- TIPO DE NARRADOR

II. ANÁLISIS DE OBRA LITERARIA:2.1.- PERSONAJES PRINCIPALES: Realiza una descripción de cada uno2.2.- PERSONAJES SECUNDARIOS: Menciona en orden de importancia2.4.- RESUMEN DE LA OBRA: Usa un organizador de conocimientos (mapa conceptual, mental, línea

de tiempo, etc.)2.5.- MENSAJE DE LA OBRA

III. ANÁLISIS:3.1.- ¿Qué harías si tuvieras un loro como PICO DE ORO?3.2.- ¿Qué acciones realizó PICO DE ORO en beneficio de la familia Carbajal?3.3.- ¿Por qué la tía ASUN ayudaba a PICO DE ORO?3.4.- Existen personas como EL CAIMAN Y EL BRUJO MOKOLOKO que aprisionan a los animales ¿Te parece correcto? ¿Por qué?3.5.- Elabora un afiche para promover el cuidado y protección a los animales de la selva3.6.- ¿Que es un parque temático?3.7.- ¿Crees que los animales también sufren y se estresan? Investiga3.8.- ¿Cómo ayudaron a PICO DE ORO a buscar a su madre y Chocolatina?3.9.- Compara si los datos que nos da la obra sobre el momo tití es verdad

IV. JUICIO Y VALORACIÓN:4.1.- ¿te gustó la obra? ¿Por qué?4.2.- Menciona que valores nos enseña la obra4.3.- ¿Si tuvieras una mascota, lo tratarías como trataron a PICO DE ORO?4.4.- ¿Te gustó el final de la obra? Comenta

V. CREATIVIDAD (elabora una historieta con el capítulo que más te agradó)VI. VOCABULARIO: Busca el significado y elabora dos oraciones con cada palabra

- Estridencia- Horquilla- Ablución- Fisgón

- Psitácido- Follaje- Machacar- Achuchón

Page 2: Ficha de Lectura QUERIDO HIJO ESTAMOS EN HUELGA

SECUNDARIA 2014

Page 3: Ficha de Lectura QUERIDO HIJO ESTAMOS EN HUELGA

SECUNDARIA 2014

FICHA DE LECTURA N° 01 fecha de entrega: 29 de mayo

INDICACIONES: El desarrollo de la presente ficha será en el cuaderno de comprensión lectora.

I. ANTECEDENTES1.1.- TÍTULO1.2.- AUTOR1.3.- BIOGRAFÍA DEL AUTOR (en un mapa conceptual)1.4.- OBRAS DEL AUTOR1.5.- GÉNERO DE LA OBRA LITERARIA1.6.- ESPECIE LITERARIA1.7.- TIPO DE LENGUAJE1.8.- TIPO DE NARRADOR

II. ANÁLISIS DE OBRA LITERARIA:2.1.- PERSONAJES PRINCIPALES: Realiza una descripción de cada uno2.2.- PERSONAJES SECUNDARIOS: Menciona en orden de importancia2.4.- RESUMEN DE LA OBRA: Usa un organizador de conocimientos (mapa conceptual, mental, línea

de tiempo, etc.)2.5.- MENSAJE DE LA OBRA

III. ANÁLISIS3.1.- 3.2.- 3.3.-3.4.-3.5.-3.6.-

Page 4: Ficha de Lectura QUERIDO HIJO ESTAMOS EN HUELGA

SECUNDARIA 2014

FICHA DE LECTURA N° 01 fecha de entrega: 29 de mayo

INDICACIONES: El desarrollo de la presente ficha será en el cuaderno de comprensión lectora.

I. ANTECEDENTES1.1.- TÍTULO1.2.- AUTOR1.3.- BIOGRAFÍA DEL AUTOR (en una ficha biográfica)1.4.- OBRAS DEL AUTOR1.5.- GÉNERO DE LA OBRA LITERARIA1.6.- ESPECIE LITERARIA1.7.- TIPO DE LENGUAJE1.8.- TIPO DE NARRADOR

II. ANÁLISIS DE OBRA LITERARIA:2.1.- PERSONAJES PRINCIPALES: Realiza una descripción de cada uno2.2.- PERSONAJES SECUNDARIOS: Menciona en orden de importancia2.4.- RESUMEN DE LA OBRA: Usa un organizador de conocimientos (mapa conceptual, mental, línea

de tiempo, etc.)2.5.- MENSAJE DE LA OBRA

III. ANÁLISIS3.1.- ¿Cómo se siente una persona que tiene cáncer?3.2.- ¿Cómo contribuye la familia en el proceso de la enfermedad?3.3.- ¿Qué motiva a un enfermo de cáncer a seguir viviendo?3.4.- ¿Por qué Hazel se empeñaba en ir a ver al autor de UN DOLOR IMPERIAL?3.5.- ¿Crees que Gus demostró su amor a Hazel? ¿De qué manera?3.6.- ¿Se justifica la actitud de Peter Van HOUTEN ante la primera visita de Hael y Gus?3.7.- ¿Qué motiva a una persona a luchar por la vida? Explica desde tu punto de vista

IV. JUICIO Y VALORACIÓN:4.1.- ¿Te gustó la obra? ¿Por qué?4.2.- ¿Qué opinas de la persistencia de Hazel y Gus en lograr su visita a Amsterdan?4.3.- ¿qué papel juega la fe ante una enfermedad como el cáncer?4.4.- ¿Qué opinas de la actitud de Mónica de abandonar a Isaac después de su operación?4.5.- ¿Cómo crees que se sentía la madre de Hazel ante esta enfermedad?4.6.- El autor nos dice que esta historia es imaginaria ¿por qué crees esto?

VII. CREATIVIDAD (escribe otro final para la historia de acuerdo a tus intereses)VIII. VOCABULARIO: extrae 20 palabras nuevas que no conocías y escribe su significado

Page 5: Ficha de Lectura QUERIDO HIJO ESTAMOS EN HUELGA

SECUNDARIA 2014

FICHA DE LECTURA N° 02 --NIVEL I FECHA DE ENTREGA: 17 de julio

INDICACIONES: El desarrollo de la presente ficha será en el cuaderno de comprensión lectora.

I. ANTECEDENTES1.1.- TÍTULO1.2.- AUTOR1.3.- BIOGRAFÍA DEL AUTOR (en un mapa mental)1.4.- OBRAS DEL AUTOR1.5.- GÉNERO DE LA OBRA LITERARIA1.6.- ESPECIE LITERARIA1.7.- TIPO DE LENGUAJE1.8.- TIPO DE NARRADOR

II. ANÁLISIS DE OBRA LITERARIA:2.1.- PERSONAJES PRINCIPALES2.2.- PERSONAJES SECUNDARIOS2.4.- MENSAJE DE LA OBRA

III. NIVEL LITERAL:3.1.- ¿Qué observaba Felipe cada mañana al levantarse?3.2.- ¿Cuál fue la primera acción rara que nota Felipe?3.3.- ¿Cuáles eran las frases que su madre le decía?3.4.- ¿Por qué Felipe reaccionó sorprendido de que su mamá haga gimnasia?3.5.- ¿qué labores de la casa ya no hacia su mamá?3.6.- ¿Qué paso en el partido de futbol?3.7.- ¿Qué acciones raras hacían sus padres que lo hacían sentir solo?3.8.- ¿Qué hizo Felipe y sus amigos para parar la huelga de sus padres?

IV. NIVEL INFERENCIAL:4.1.- ¿Qué pensaba Felipe que sus padres hacían?4.2.- ¿Qué esperaban los padres de Felipe de él?4.3.- ¿Qué quería lograr Laureano con su plática?

V. NIVEL CRÍTICO – VALORATIVO5.1.- ¿Te gusto la obra? Por qué5.2.- ¿Qué esperan los padres de sus hijos?5.3.- ¿Es correcta la actitud de Felipe?5.4.- ¿Es correcta la actitud de sus padres?5.5.- ¿Cómo aplicarías el mensaje de la obra a tu vida?5.6.- ¿Qué actitudes de Felipe se encuentran en tu vida?5.7.- Si fueras Felipe que agregarías o quitarías a la lista de pedidos

VI. NIVEL ANÁLITICO:6.1.- ¿Qué piensas de la plática de Laureano?6.2.- ¿Por qué crees que al final la madre de Felipe habla con Laureano?

VII. CREATIVIDAD:

Page 6: Ficha de Lectura QUERIDO HIJO ESTAMOS EN HUELGA

SECUNDARIA 2014

Elabora un cuadro comparativo de las actitudes de Felipe y las tuyas (semejanzas y diferencias)

Page 7: Ficha de Lectura QUERIDO HIJO ESTAMOS EN HUELGA

SECUNDARIA 2014

FICHA DE LECTURA N° 02 --NIVEL II FECHA DE ENTREGA: 24 de julio

INDICACIONES: El desarrollo de la presente ficha será en el cuaderno de comprensión lectora.

I. ANTECEDENTES1.1.- TÍTULO1.2.- AUTOR1.3.- BIOGRAFÍA DEL AUTOR (en un mapa mental)1.4.- OBRAS DEL AUTOR1.5.- GÉNERO DE LA OBRA LITERARIA1.6.- ESPECIE LITERARIA1.7.- TIPO DE LENGUAJE1.8.- TIPO DE NARRADOR

II. ANÁLISIS DE OBRA LITERARIA:2.1.- PERSONAJES PRINCIPALES2.2.- PERSONAJES SECUNDARIOS2.4.- MENSAJE DE LA OBRA

III. NIVEL LITERAL:3.1.- ¿Qué observaba Felipe cada mañana al levantarse?3.2.- ¿Cuál fue la primera acción rara que nota Felipe?3.3.- ¿Cuáles eran las frases que su madre le decía?3.4.- ¿Por qué Felipe reaccionó sorprendido de que su mamá haga gimnasia?3.5.- ¿qué labores de la casa ya no hacia su mamá?3.6.- ¿Qué paso en el partido de futbol?3.7.- ¿Qué acciones raras hacían sus padres que lo hacían sentir solo?3.8.- ¿Qué hizo Felipe y sus amigos para parar la huelga de sus padres?

IV. NIVEL INFERENCIAL:4.1.- ¿Qué pensaba Felipe que sus padres hacían?4.2.- ¿Qué esperaban los padres de Felipe de él?4.3.- ¿Qué quería lograr Laureano con su plática?

V. NIVEL CRÍTICO – VALORATIVO5.1.- ¿Te gusto la obra? Por qué5.2.- ¿Qué esperan los padres de sus hijos?5.3.- ¿Es correcta la actitud de Felipe?5.4.- ¿Es correcta la actitud de sus padres?5.5.- ¿Cómo aplicarías el mensaje de la obra a tu vida?5.6.- ¿Qué actitudes de Felipe se encuentran en tu vida?5.7.- Si fueras Felipe que agregarías o quitarías a la lista de pedidos

VI. NIVEL ANÁLITICO:6.1.- ¿Qué piensas de la plática de Laureano?6.2.- ¿Por qué crees que al final la madre de Felipe habla con Laureano?

VII. CREATIVIDAD:

Page 8: Ficha de Lectura QUERIDO HIJO ESTAMOS EN HUELGA

SECUNDARIA 2014

Elabora un cuadro comparativo de las actitudes de Felipe y las tuyas (semejanzas y diferencias)

Page 9: Ficha de Lectura QUERIDO HIJO ESTAMOS EN HUELGA

SECUNDARIA 2014

FICHA DE LECTURA N° 03 --NIVEL I FECHA DE ENTREGA: 28 de agosto

INDICACIONES: El desarrollo de la presente ficha será en el cuaderno de comprensión lectora.

I. FICHA BIBLIOGRÁFICA DE LA OBRA (Según modelo)II. ANÁLISIS LITERARIO DE LA OBRA:

2.1.- GÉNERO DE LA OBRA LITERARIA2.2.- ESPECIE LITERARIA2.3.- TIPO DE LENGUAJE2.4.- TIPO DE NARRADOR

III. PERSONAJES:2.1.- PERSONAJES PRINCIPALES2.2.- PERSONAJES SECUNDARIOS

IV. NIVEL LITERAL:3.1.- ¿Qué observaba Felipe cada mañana al levantarse?3.2.- ¿Cuál fue la primera acción rara que nota Felipe?3.3.- ¿Cuáles eran las frases que su madre le decía?3.4.- ¿Por qué Felipe reaccionó sorprendido de que su mamá haga gimnasia?3.5.- ¿qué labores de la casa ya no hacia su mamá?3.6.- ¿Qué paso en el partido de futbol?3.7.- ¿Qué acciones raras hacían sus padres que lo hacían sentir solo?3.8.- ¿Qué hizo Felipe y sus amigos para parar la huelga de sus padres?

V. NIVEL INFERENCIAL:4.1.- ¿Qué pensaba Felipe que sus padres hacían?4.2.- ¿Qué esperaban los padres de Felipe de él?4.3.- ¿Qué quería lograr Laureano con su plática?

VI. NIVEL CRÍTICO – VALORATIVO5.1.- ¿Te gusto la obra? Por qué5.2.- ¿Qué esperan los padres de sus hijos?5.3.- ¿Es correcta la actitud de Felipe?5.4.- ¿Es correcta la actitud de sus padres?5.5.- ¿Cómo aplicarías el mensaje de la obra a tu vida?5.6.- ¿Qué actitudes de Felipe se encuentran en tu vida?5.7.- Si fueras Felipe que agregarías o quitarías a la lista de pedidos

VII. NIVEL ANÁLITICO:6.1.- ¿Qué piensas de la plática de Laureano?6.2.- ¿Por qué crees que al final la madre de Felipe habla con Laureano?

VIII. CREATIVIDAD:

Elabora un cuadro comparativo de las actitudes de Felipe y las tuyas (semejanzas y diferencias)

Page 10: Ficha de Lectura QUERIDO HIJO ESTAMOS EN HUELGA

SECUNDARIA 2014

FICHA DE LECTURA N° 03 --NIVEL II FECHA DE ENTREGA: 28 de agosto

INDICACIONES: El desarrollo de la presente ficha será en el cuaderno de comprensión lectora.

I. FICHA BIBLIOGRÁFICA DE LA OBRA (Según modelo)II. ANÁLISIS LITERARIO DE LA OBRA:

2.1.- GÉNERO DE LA OBRA LITERARIA2.2.- ESPECIE LITERARIA2.3.- TIPO DE LENGUAJE2.4.- TIPO DE NARRADOR

III. PERSONAJES:2.1.- PERSONAJES PRINCIPALES2.2.- PERSONAJES SECUNDARIOS

IV. NIVEL LITERAL:3.1.- ¿Qué observaba Felipe cada mañana al levantarse?3.2.- ¿Cuál fue la primera acción rara que nota Felipe?3.3.- ¿Cuáles eran las frases que su madre le decía?3.4.- ¿Por qué Felipe reaccionó sorprendido de que su mamá haga gimnasia?3.5.- ¿qué labores de la casa ya no hacia su mamá?3.6.- ¿Qué paso en el partido de futbol?3.7.- ¿Qué acciones raras hacían sus padres que lo hacían sentir solo?3.8.- ¿Qué hizo Felipe y sus amigos para parar la huelga de sus padres?

V. NIVEL INFERENCIAL:4.1.- ¿Qué pensaba Felipe que sus padres hacían?4.2.- ¿Qué esperaban los padres de Felipe de él?4.3.- ¿Qué quería lograr Laureano con su plática?

VI. NIVEL CRÍTICO – VALORATIVO5.1.- ¿Te gusto la obra? Por qué5.2.- ¿Qué esperan los padres de sus hijos?5.3.- ¿Es correcta la actitud de Felipe?5.4.- ¿Es correcta la actitud de sus padres?5.5.- ¿Cómo aplicarías el mensaje de la obra a tu vida?5.6.- ¿Qué actitudes de Felipe se encuentran en tu vida?5.7.- Si fueras Felipe que agregarías o quitarías a la lista de pedidos

VII. NIVEL ANÁLITICO:6.1.- ¿Qué piensas de la plática de Laureano?6.2.- ¿Por qué crees que al final la madre de Felipe habla con Laureano?

VIII. CREATIVIDAD:

Elabora un cuadro comparativo de las actitudes de Felipe y las tuyas (semejanzas y diferencias)

Page 11: Ficha de Lectura QUERIDO HIJO ESTAMOS EN HUELGA

SECUNDARIA 2014

FICHA DE LECTURA N° 03 --NIVEL III FECHA DE ENTREGA: 19 de agosto

INDICACIONES: El desarrollo de la presente ficha será en el cuaderno de comprensión lectora.

I. FICHA BIBLIOGRÁFICA DE LA OBRA (Según modelo)II. ANÁLISIS LITERARIO DE LA OBRA:

2.1.- GÉNERO DE LA OBRA LITERARIA2.2.- ESPECIE LITERARIA2.3.- TIPO DE LENGUAJE2.4.- TIPO DE NARRADOR

III. PERSONAJES:2.1.- PERSONAJES PRINCIPALES2.2.- PERSONAJES SECUNDARIOS

IV. NIVEL LITERAL:3.1.- ¿Qué observaba Felipe cada mañana al levantarse?3.2.- ¿Cuál fue la primera acción rara que nota Felipe?3.3.- ¿Cuáles eran las frases que su madre le decía?3.4.- ¿Por qué Felipe reaccionó sorprendido de que su mamá haga gimnasia?3.5.- ¿qué labores de la casa ya no hacia su mamá?3.6.- ¿Qué paso en el partido de futbol?3.7.- ¿Qué acciones raras hacían sus padres que lo hacían sentir solo?3.8.- ¿Qué hizo Felipe y sus amigos para parar la huelga de sus padres?

V. NIVEL INFERENCIAL:4.1.- ¿Qué pensaba Felipe que sus padres hacían?4.2.- ¿Qué esperaban los padres de Felipe de él?4.3.- ¿Qué quería lograr Laureano con su plática?

VI. NIVEL CRÍTICO – VALORATIVO5.1.- ¿Te gusto la obra? Por qué5.2.- ¿Qué esperan los padres de sus hijos?5.3.- ¿Es correcta la actitud de Felipe?5.4.- ¿Es correcta la actitud de sus padres?5.5.- ¿Cómo aplicarías el mensaje de la obra a tu vida?5.6.- ¿Qué actitudes de Felipe se encuentran en tu vida?5.7.- Si fueras Felipe que agregarías o quitarías a la lista de pedidos

VII. NIVEL ANÁLITICO:6.1.- ¿Qué piensas de la plática de Laureano?6.2.- ¿Por qué crees que al final la madre de Felipe habla con Laureano?

VIII. CREATIVIDAD:

Elabora un cuadro comparativo de las actitudes de Felipe y las tuyas (semejanzas y diferencias)