Ficha de Juegos

13
FICHA DE JUEGOS Nombre del juego: Asociar colores Edad: 1 año Material: cestos y pelotas de goma-espuma Descripción: Se ponen dos cestos, uno de color azul y otro de color amarillo, y muchas pelotas de esos colores esparcidas por el aula, las cuales tendrán que coger los niños y meterlas en el cesto del color que corresponda. Representación Gráfica: Aspectos que se desarrollan con este juego: - Coordinación óculo-manual - Habilidades motrices básicas: Desplazamientos (gateo) - Percepción corporal (sensopercepción) Variante: ¿Adaptado a qué edad? 5 años Se ponen dos cestos, de colores amarillo, azul, rojo, verde, naranja, y muchas pelotas de esos colores esparcidas por el aula, las cuales tendrán que coger los niños y

description

todos los juegos

Transcript of Ficha de Juegos

FICHA DE JUEGOS

Nombre del juego: Asociar colores

Edad: 1 ao

Material: cestos y pelotas de goma-espuma

Descripcin: Se ponen dos cestos, uno de color azul y otro de color amarillo, y muchas pelotas de esos colores esparcidas por el aula, las cuales tendrn que coger los nios y meterlas en el cesto del color que corresponda.

Representacin Grfica:

Aspectos que se desarrollan con este juego:

- Coordinacin culo-manual- Habilidades motrices bsicas: Desplazamientos (gateo)- Percepcin corporal (sensopercepcin)

Variante: Adaptado a qu edad? 5 aos

Se ponen dos cestos, de colores amarillo, azul, rojo, verde, naranja, y muchas pelotas de esos colores esparcidas por el aula, las cuales tendrn que coger los nios y lanzarlas al cesto correspondiente al mismo tiempo que dicen en voz alta el nombre del color.

FICHA DE JUEGOS

Nombre del juego: El escondite sonoro

Edad: 1ao

Material: Un patito de peluche

Descripcin: Escondemos un patito que haga cuacua y le animamos a que lo encuentre, despus le pedimos que lo esconda l.

Representacin Grfica:

Aspectos que se desarrollan con este juego:

-Percepcin espacial-Habilidades motrices bsicas: Desplazamientos (gateo)-Percepcin corporal (sensopercepcin)

Variante: Adaptado a qu edad? 3 aos

Escondemos varios juguetes con forma de animal con diferentes sonidos, y una vez que el nio los encuentre tendr que decir qu sonido es el que hace ese juguete, despus le pedimos que lo esconda l.

FICHA DE JUEGOS

Nombre del juego: El perseguidor

Edad: 2 aos

Material: Espacio amplio

Descripcin:

Un nio har de perseguidor, mientras que todos los dems tendrn que correr para ponerse a salvo sin que los toque el perseguidor, si alguno es tocado por este, pasar a ser el perseguido, cuando esto suceda tres veces, deber cantar una cancin.

Representacin Grfica:

Aspectos que se desarrollan con este juego:

-Percepcin espacio-temporal -Percepcin corporal -Habilidades motrices bsicas: Desplazamientos

Variante: Adaptado a qu edad? 3 aos

Un nio har de perseguidor, mientras que todos los dems tendrn que correr para ponerse a salvo sin que los toque el perseguidor, si alguno es tocado por este, pasar a ser el perseguido, cuando esto suceda tres veces, deber cantar una cancin y bailar.

FICHA DE JUEGOS

Nombre del juego: Tira a la diana

Edad: 2 aos

Materiales: pelotas de goma-espuma, diana

Descripcin: Para llevar a cabo este juego colocaramos a los nios en fila, colocando delante de ellos un cesto con pelotas de gomaespuma de colores. Los nios tendrn que lanzar las pelotas al centro de la diana.

Representacin Grfica:

Aspectos que se desarrollan con este juego:

Percepcin espacialCoordinacin culo-manual.Habilidad motriz bsica: lanzamiento.

Variante: Adaptado a qu edad? 5 aos

Para llevar a cabo este juego dividiremos a los nios en dos grupos, e irn lanzando hacia la diana ambos grupos, para obtener la mayor puntuacin posible, y el grupo que mayor puntuacin obtenga, ser el ganador.

FICHA DE JUEGOS

Nombre del juego: El escondite

Edad: 3 aos

Material:

Descripcin: Todos los nios se renen en un punto de la clase, uno de ellos cerrar los ojos, mientras los dems se esconden y el nio que tiene los ojos cerrados dir en voz alta cuando cuente tres os encontrar: uno, dos y tres, entonces saldr en busca de sus compaeros, y cuando los encuentre, el ltimo al que haya encontrado, pasar a ser el que cierra los ojos.

Representacin Grfica:

Aspectos que se desarrollan con este juego:

-Percepcin espacial-Percepcin temporal -Habilidades motrices bsicas: Desplazamientos, giros.

Variante: Adaptado a qu edad? 5 aos

Todos los nios se renen en un punto de la clase, uno de ellos cerrar los ojos, mientras los dems se esconden y el nio que tiene los ojos cerrados comenzar a contar hasta diez, y entonces saldr en busca de sus compaeros, mientras los busca, sus compaeros pueden salir de su escondite y golpear la botella que habr en un lugar del aula , si alguno de ellos llegara a golpearla, el nio que estaba contando deber volver a contar desde el principio, pero si no la golpea y los encuentra a todos, el ltimo al que encuentre ser el que tendr que empezar a contar.

FICHA DE JUEGOS

Nombre del juego: El patio de mi casa es particular

Edad: 3 aos

Material: - Espacio amplio.

Descripcin:

Todos los nios se cogern de la mano y formarn un corro e irn girando a la vez que van cantando la siguiente cancin: el patio de mi casa es particular porque llueve y se moja como los dems. H, i, j, k, l, m, n, a, que si tu no me quieres otro nio me querr, chocolate (agacharse), molinillo (agacharse), corre, corre (agacharse), que te pillo (agacharse), a tirar, a tirar, que el demonio va a pasar, uuuuhhhhh (todos se dirigen al centro del crculo)

Representacin Grfica:

Aspectos que se desarrollan con este juego:

-Percepcin espacial (relaciones de distancia)-Percepcin temporal (el ritmo)-Habilidades motrices bsicas: Desplazamientos,

Variante: Adaptado a qu edad? 4 aos

Todos los nios se cogern de la mano y formarn un corro e irn girando y trotando a la vez que van cantando la siguiente cancin: el patio de mi casa es particular (dar palmada) porque llueve y se moja como los dems (saltar). H, i, j, k, l, m, n, a, que si tu no me quieres otro nio me querr, chocolate (agacharse), molinillo (agacharse), corre, corre (agacharse), que te pillo (agacharse), a tirar, a tirar, que el demonio va a pasar, uuuuhhhhh (todos se agachan y el ltimo en agacharse hace de demonio, y los dems tendrn que correr por el aula para que el demonio no los pille

FICHA DE JUEGOS

Nombre del juego: La gallinita ciega

Edad: 4 aos

Material: Un pauelo

Descripcin: Una vez que el nio tenga los ojos vendados comenzar a andar por el aula. Al encontrarse con uno de sus compaeros, tendr que adivinar a travs del tacto de quien se trata. Si adivina de quien se trata, ese compaero tendr que hacer de gallinita ciega y as sucesivamente.

Representacin Grfica:

Aspectos que se desarrollan con este juego:

-Percepcin espacio-temporal -Percepcin corporal (sensopercepcin).-Habilidades motrices bsicas: Desplazamientos, giros-Habilidades motrices especficas: Finta.

Variante: Adaptado a qu edad? 5 aos

Todos los nios se vendan los ojos con el pauelo y uno de ellos har de espa, y comenzarn a andar por el aula. . Al encontrarse con uno de sus compaeros, tendr que adivinar a travs del tacto de quien se trata. El primero que consiga adivinar el nombre de su compaero, lo dir en voz alta, y este se pondr detrs.Finalmente se habrn creado filas de varios nios, y el primero de cada fila ser el encargado de adivinar quienes son los dems. Si uno de los nios se encuentra con el espa y no adivina quin es, el espa dir la palabra espa y romper la fila, dejando el puesto de espa al nio que no acert.

FICHA DE JUEGOS

Nombre del juego: Un, dos, tres, pollito ingls

Edad: 4 aos

Material:

Descripcin:

Un nio se coloca mirando a la pared, y sus compaeros se colocan en el centro del aula. Mientras el nio que est mirando hacia la pared canta un, dos, tres, pollito ingls, sus compaeros deben ir avanzando cambiando de postura para llegar hasta donde est su compaero y decir pollito para ganar.En el caso de que al cambiar de postura el compaero se haya dado cuenta, deber volver atrs y empezar de nuevo.El primero que llegue a la pared y diga pollito, ganar.

Representacin Grfica:

Aspectos que se desarrollan con este juego:

-Percepcin espacio-temporal -Percepcin corporal: actitud tnico postural equilibradora.-Habilidades motrices bsicas: Desplazamientos, giros.

Variante: Adaptado a qu edad? 5 aos

Un nio se coloca mirando a la pared, y sus compaeros se colocan en el centro del aula. Mientras el nio que est mirando hacia la pared canta un, dos, tres, pollito ingls, sus compaeros deben ir avanzando cambiando de postura para llegar hasta donde est su compaero y decir pollito para ganar.En el caso de que al cambiar de postura el compaero que est mirando a la pared se haya dado cuenta, deber correr detrs de l y decir cuatro veces un dos tres, pollito ingls, si durante ese tiempo no consigue alcanzarlo, seguir el mismo nio mirando a la pared, pero por el contrario, si alcanza al nio que se ha movido, este ltimo ser el que mirar a la pared y comenzar de nuevo el juego.

FICHA DE JUEGOS

Nombre del juego: El juego de la silla

Edad: 5 aos

Material: Sillas, msica

Descripcin: Se ponen sillas en el centro del aula (una silla menos que nmero de alumnos). Se pondr msica y mientras los nios andarn en fila alrededor de las sillas, y cuando la msica pare, los nios debern sentarse, y el nio que se quede sin silla, quedar eliminando del juego, y as sucesivamente hasta que slo quede un nio, que ser el ganador,

Representacin Grfica:

Aspectos que se desarrollan con este juego:

-Percepcin espacial-Percepcin temporal (el ritmo) -Habilidades motrices bsicas: Desplazamientos, giros

Variante: Adaptado a qu edad? 3 aos

Se ponen sillas en el centro del aula (tantas sillas como nmero de alumnos). Se pondr msica, y mientras los nios andarn en fila alrededor de las sillas, y cuando la msica pare, los nios debern sentarse y todos resultarn ganadores.

FICHA DE JUEGOS

Nombre del juego: Ordenar la casa

Edad: 5 aos

Material: Pelotas y cuerda.

Descripcin:

Se coloca una cuerda en el centro de la clase a media altura, la cual no podr atravesar nadie. Los nios debern lanzar al campo contrario las pelotas que encuentren en su propio campo, pasado un lmite de tiempo se cuentan las pelotas que tenga cada equipo en su campo y ganar el equipo que menos pelotas tenga, es decir, que tenga el campo ms limpio

Representacin Grfica:

Aspectos que se desarrollan con este juego:

-Percepcin espacial-Habilidades motrices bsicas: Desplazamientos, giros, lanzamientos.

Variante: Adaptado a qu edad? 3 aos

El mismo juego, con menos pelotas y menos duracin de tiempo.