Ficha de Estaciones Juntas

5
FICHA DE ESTACIONES Edad: 5 AÑOS Material: -Medallas -Banco -Aros -Pelotas -Combas -Caja Descripción (cómo se ambienta – historia): Se harán 25 medallas con 5 animales distintos y los niños cogerán una y según la que cojan se dirigirán a la estación de su animal correspondiente. Para realizar las siguientes estaciones tendremos que, empezando por la primera estación, pasar en zig-zag botando las pelotas, en la segunda estación pasar en la pata coja, en la tercera encestar las pelotas en la caja, en la cuarta tirarse por el rulo (haciendo el Superman) y en la última estación saltar a la comba.

description

estaciones

Transcript of Ficha de Estaciones Juntas

Page 1: Ficha de Estaciones Juntas

FICHA DE ESTACIONES

Edad: 5 AÑOS

Material: -Medallas-Banco-Aros-Pelotas-Combas-Caja

Descripción (cómo se ambienta – historia):

Se harán 25 medallas con 5 animales distintos y los niños cogerán una y según la que cojan se dirigirán a la estación de su animal correspondiente.

Para realizar las siguientes estaciones tendremos que, empezando por la primera estación, pasar en zig-zag botando las pelotas, en la segunda estación pasar en la pata coja, en la tercera encestar las pelotas en la caja, en la cuarta tirarse por el rulo (haciendo el Superman) y en la última estación saltar a la comba.

Page 2: Ficha de Estaciones Juntas

Representación Gráfica (incluye aspectos motrices que se desarrollan):

-PERCEPCIÓN ESPACIAL-PERCEPCIÓN CORPORAL -COORDINACIÓN OCULO PÉDICA-COORDINACIÓN OCULO-MANUAL-HABILIDADES MOTRICES BÁSICAS (LANZAMIENTO, DESPLAZAMIENTOS Y SALTOS)

Page 3: Ficha de Estaciones Juntas

FICHA DE ESTACIONES

Edad: 5 AÑOS

Material: -Pelotas-Picas-Aros-Jula-hop -Escalera-Rampa

Descripción (cómo se ambienta – historia):

Se dividirá a los niños en grupos de 5 y cada grupo hará una estación, cuando la profesora diga los niños cantarán “la canción del mago” mientras van cambiando de estación.

En la primera estación tendremos que botar la pelota haciendo zigzag por las picas, en la segunda estación tendremos que pasar a la pata coja con los aros, en la tercera estación nos pondremos los jula-hop en la cintura y los haremos girar, en la cuarta estación nos deslizaremos encima del rulo (haciendo el Superman) y en la última estación tendremos que subir las espaleras y deslizarnos por la rampa.

Page 4: Ficha de Estaciones Juntas

Representación Gráfica (incluye aspectos motrices que se desarrollan):

-COORDINACIÓN DINÁMICA GENERAL-COORDINACIÓN OCULO MANUAL-HABILIDADES MOTRICES BÁSICAS (DESPLAZAMIENTOS, SALTOS Y GIROS)-PERCEPCIÓN CORPORAL -PERCEPCIÓN ESPACIAL