Ficha d Lectura TERROR SEXTOB

4
SECUNDARIA 2014 FICHA DE LECTURA N° 04 fecha de entrega: 15 de octubre INDICACIONES: El desarrollo de la presente ficha será en el cuaderno de comprensión lectora. I. DATOS GENERALES: Elabora una ficha biográfica de la obra según el modelo presentado: II. ARGUMENTO: Elabora una mapa semántico sobre el argumento de la obra: El terror de Sexto B es un conjunto de siete historias sobre las vivencias de los chicos en el colegio. La primera de ellas cuenta la romántica historia de un niño que conoce a una chica sueca. Cuando el maestro pide la clásica composición sobre lo que hicieron en vacaciones, él recordará lo que vivió con Frida en el verano, pero no lo escribirá. La segunda historia narra acerca de aquellos chicos que siempre dejan para el final las tareas. En la tercera se escribe un relato muy divertido sobre el chicle, compañero inseparable de los niños. La cuarta historia es la que da vida al título. En ella, el niño más terrible del aula le juega una broma pesada a un profesor hasta el punto de que este no vuelve nunca más al colegio. La quinta habla de Juliana, una niña gorda que era objeto de burlas de su profesor de gimnasia. Cansada de esta situación, le dará una gran sorpresa. La sexta nos cuenta la terrible sensación que experimenta Federico, un chico nadador que queda en segundo puesto en una competencia de la escuela. Le resulta difícil aceptar que no ganó, pero no pierde las esperanzas de conquistar la victoria en el siguiente campeonato. Finalmente, la séptima historia relata la declaración de Mauricio a Juanita. Él escribe en un cartel inmenso “Te amo Juanita”. Ella, asustada, tendrá una reacción inesperada.

description

Ayuda

Transcript of Ficha d Lectura TERROR SEXTOB

Gua de lectura INFANTIL Y JUVENIL

Gua de lectura

Gua de lecturaSECUNDARIA 2014

FICHA DE LECTURA N 04fecha de entrega: 15 de octubreINDICACIONES: El desarrollo de la presente ficha ser en el cuaderno de comprensin lectora. I. DATOS GENERALES:Elabora una ficha biogrfica de la obra segn el modelo presentado:

II. ARGUMENTO: Elabora una mapa semntico sobre el argumento de la obra:El terror de Sexto B es un conjunto de siete historias sobre las vivencias de los chicos en el colegio. La primera de ellas cuenta la romntica historia de un nio que conoce a una chica sueca. Cuando el maestro pide la clsica composicin sobre lo que hicieron en vacaciones, l recordar lo que vivi con Frida en el verano, pero no lo escribir.La segunda historia narra acerca de aquellos chicos que siempre dejan para el final las tareas. En la tercera se escribe un relato muy divertido sobre el chicle, compaero inseparable de los nios. La cuarta historia es la que da vida al ttulo. En ella, el nio ms terrible del aula le juega una broma pesada a un profesor hasta el punto de que este no vuelve nunca ms al colegio.La quinta habla de Juliana, una nia gorda que era objeto de burlas de su profesor de gimnasia. Cansada de esta situacin, le dar una gran sorpresa.La sexta nos cuenta la terrible sensacin que experimenta Federico, un chico nadador que queda en segundo puesto en una competencia de la escuela. Le resulta difcil aceptar que no gan, pero no pierde las esperanzas de conquistar la victoria en el siguiente campeonato.Finalmente, la sptima historia relata la declaracin de Mauricio a Juanita. l escribe en un cartel inmenso Te amo Juanita. Ella, asustada, tendr una reaccin inesperada.III. ANALIZANDO LOS VALORES:BLOQUE I En el relato de Federico, el joven que queda en segundo lugar, no est conforme. Qu hubieras hecho t? Trabajar la frase Saber perder, saber ganar. Expresa que has sentido cuando te has encontrado en una de esas situaciones. Federico est muy triste porque no gan la competencia. Qu frase le diras para animarlo? Cules son las reglas que hay que cumplir en el colegio? Qu cosas se encuentran prohibidas y cules son permitidas? Qu modificaciones introduciran dentro del reglamento de la escuela?BLOQUE II La actitud del maestro de Gimnasia hacia Juliana no era adecuada. Qu hubieras hecho t en el lugar de Juliana? Qu hubieras hecho si fueras su amigo(a)? En la historia de Juliana, el maestro atenta contra un derecho de los nios. Cul es?BLOQUE III La historia de Mauricio es muy romntica. Por qu lo ayudan los policas? Por qu Juanita se asusta? El amor es un sentimiento que se va manifestando en los chicos al ingresar a la pubertad. Cmo actuaras ante una situacin como Mauricio? Cmo se debe tratar a un chico(a) que te agrada o impresiona?BLOQUE IV Luego de leer El rbol de chicle, saben cul es el rbol ms grande del mundo. Comenta con 30 PALABRAS sobre la importancia de cuidar los recursos que nos brinda la naturaleza. IV. ANLISIS DE LA LECTURA:1. Gnero Literario2. Especie Literaria3. Tipo de Narrador4. Identifica los personajes principales de cada cuento5. Despus de leer la historia de Mauricio y Juanita plantear un nuevo final, ms romntico o ms extrao todava.6. Escribe una carta al profesor Quiroga pidindole disculpas. Luego entrevista a un profesor del colegio que te cuente sus ancdotas escolares.7. Calcula lo siguiente: Cantidad de horas de clase al da. Cantidad de horas de clase por semana. Cantidad de horas de clase por mes. Cantidad de horas de clase por ao. Cantidad de horas por toda la secundaria8. Une el fragmento con la historia que corresponde:

9. Ya he ledo la historia de Frida y la historia de El da que no hubo clases. Completo los esquemas con la informacin solicitada.

V. JUICIO Y VALORACIN1. En una de las historias se habla de las prohibiciones. Realmente se debe prohibir cosas en el colegio o, por el contrario, llegar a un acuerdo? 2. Federico es un nio tmido. Cmo logra Federico vencer su timidez? Analiza y reflexiona sobre la importancia de relacionarnos en el aula y conocer a todos nuestros compaeros.VI. CREATIVIDAD: Escribe una historia que te ha ocurrido en tu vida escolarVII. VOCABULARIO: Busca en el diccionario el significado de las siguientes palabras, luego elabora una oracin con cada una de ellas.1. 2. Zapote3. Incrdulo4. Iracundo5. Sortilegio6. Encrucijada7. Agazaparse8. Icopor9. Furibundo10. Titiritero11. Inmutarse

1 2