Ficha Cambio Climatico

3
FICHA DESCRIPTIVA DE LAS ACTIVIDADES A DESARROLLAR COMO PARTE DEL FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES EN EL MANEJO Y GESTIÓN DE CUENCAS HIDROGRÁFICAS “CAMBIO CLIMATICO Y MANEJO DEL AGUAPROYECTO GCP/PER/044/SPA “Apoyo a la rehabilitación productiva en provincias afectadas por el terremoto del 15 agosto 2007” Lugar : llAPAY. Fecha : 17 de Marzo de 2011 Antecedentes La Dirección de Servicios Rurales, a través de las Subdirecciones de Capacitación y Asistencia Técnica – SDCAT e Infraestructura están encargadas de organizar y desarrollar las actividades que son de su competencia en el marco del “PLAN DE IMPLEMENTACIÓN DE ACCIONES CONJUNTAS ENTRE LA FAO Y AGRORURAL” que fue formulado con la participación de Especialistas de la Dirección de Servicios Rurales -SDCAT y SDI- y de la FAO. Para la ejecución del Proyecto se firmó una “Carta de Intención para la Implementación del Plan de Acciones Conjuntas entre AGRO RURAL y la FAO, en el marco del proyecto GCP/PER/044/SPA” con fecha 20 de setiembre de 2010. En función a la Carta, en el ánimo de implementar oficialmente el Plan se han llevado a cabo diversas reuniones con la finalidad de dar inicio al Plan de Gestión de Cuencas en la Cuenca Naciente del Rio Cañete; programando actividades de sensibilización, capacitación y difusión. OBJETIVO GENERAL: Tomar conciencia y analizar el problema del calentamiento global y sus causas en el cambio del clima, enfatizar en el manejo y uso racional del recurso hídrico. OBJETIVOS ESPECIFICOS:

description

cambio climatologico

Transcript of Ficha Cambio Climatico

Page 1: Ficha Cambio Climatico

FICHA DESCRIPTIVA DE LAS ACTIVIDADES A DESARROLLAR COMO PARTE DEL FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES EN EL MANEJO Y GESTIÓN DE CUENCAS

HIDROGRÁFICAS

“CAMBIO CLIMATICO Y MANEJO DEL AGUA”

PROYECTO GCP/PER/044/SPA“Apoyo a la rehabilitación productiva en provincias afectadas por el terremoto del 15

agosto 2007”

Lugar : llAPAY.Fecha : 17 de Marzo de 2011

Antecedentes

La Dirección de Servicios Rurales, a través de las Subdirecciones de Capacitación y Asistencia Técnica – SDCAT e Infraestructura están encargadas de organizar y desarrollar las actividades que son de su competencia en el marco del “PLAN DE IMPLEMENTACIÓN DE ACCIONES CONJUNTAS ENTRE LA FAO Y AGRORURAL” que fue formulado con la participación de Especialistas de la Dirección de Servicios Rurales -SDCAT y SDI- y de la FAO.

Para la ejecución del Proyecto se firmó una “Carta de Intención para la Implementación del Plan de Acciones Conjuntas entre AGRO RURAL y la FAO, en el marco del proyecto GCP/PER/044/SPA” con fecha 20 de setiembre de 2010.

En función a la Carta, en el ánimo de implementar oficialmente el Plan se han llevado a cabo diversas reuniones con la finalidad de dar inicio al Plan de Gestión de Cuencas en la Cuenca Naciente del Rio Cañete; programando actividades de sensibilización, capacitación y difusión.

OBJETIVO GENERAL:

Tomar conciencia y analizar el problema del calentamiento global y sus causas en el cambio del clima, enfatizar en el manejo y uso racional del recurso hídrico.

OBJETIVOS ESPECIFICOS: Fortalecer las capacidades de los comuneros y regantes en temas de sobra y cosecha

de agua. Planeamiento y usos del recurso hídrico, manejo eficiente del agua y sus sistemas de

riego. Identificar las causas y efectos del uso irracional de los recursos agua, suelo y

vegetación en el cambio climático adverso.

PARTICIPANTES:

1 Profesionales de la Sede Central 1 Representante del ALA (Autoridad local del agua) 4 Participantes de la Agencia Zonal Yauyos 10 Alcaldes Distritales de la Reserva Paisajística del Nor Yauyos 24 Autoridades comunales de las comunidades del Nor Yauyos

Page 2: Ficha Cambio Climatico

TOTAL 40 Participantes

RESULTADOS:

Concientizar a las Autoridades locales y dirigentes comunales sobre la problemática del cambio climático global y crear la necesidad de un manejo racional del agua en la cuenca alta del Rio Cañete.

MATERIALES Y EQUIPOS:

Se detallan en el cuadro de requerimientos

PRESUPUESTO:

El presupuesto para este evento es de S/. 1.500,00 (Mil quinientos y 00/100 nuevos soles) y son aportes de la FAO

PROGRAMA DE LA REUNIÓN DE TRABAJO

FECHA: 17 de Marzo del 2011

HORA TEMA /ACTIVIDADEXPOSITOR /

RESPONSABLES

8.00 – 8.30 Inscripción de participantes Agrorural Yauyos8.30 –9.00 Bienvenida Representante de FAO

9.00 – 10.30 Erosión de los suelos. Agrorural 10.30 – 11.30 Problemática del recurso hídrico y sus

consecuencias.Agrorural

11.30-11.45 Refrigerio FAO

11.45 – 13.00 Cambio Climático Global y sus repercusiones en el sector rural.

Representante del ALA

13.00 – 14.00 Almuerzo FAO

14.15 – 15.00 Importancia de la actividad forestal para mitigar el calentamiento global

Agrorural

15.00 – 16.00 Planaria y taller sobre acciones a implementar sobre el cambio climático

Agrorural/FAO

La Molina, 24 de Febrero 2011

SDCAT / SDI