Ficha Alumno Eclipses

2
1 FICHA: “ECLIPSES DE SOL Y LUNA” ACTIVIDAD indagatoria “Eclipses de Sol y Luna” Mi Nombre es: ___________________________________________ Fecha: ______________________ Averigua por ti mismo 1. Responde antes de comenzar la actividad: a) ¿Has tenido la oportunidad de ver un eclipse? Si es así, describe cómo fue. b) ¿Qué es y cuándo se produce un eclipse de sol? c) ¿Qué es y cuándo se produce un eclipse de luna? 2. Predice dibujando en tu cuaderno, a) ¿Cómo deben ubicarse el Sol, la Tierra y la Luna para que se produzca un eclipse de sol? b) ¿Cómo deben ubicarse para que ocurra un eclipse de luna? 3. Con los materiales: la linterna, las representaciones en poliestireno expandido del Sol, la Tierra y la Luna simula un eclipse de Sol y un eclipse de Luna. 4. Registra y dibuja cada situación en tu cuaderno de ciencia. 5. Da a conocer tu representación al resto del curso. 6. Comenta las condiciones que deben existir para que se produzcan los eclipses. ¿Qué posiciones relativas deben tener el Sol, la Tierra y la Luna para que se produzcan los diferentes eclipses? ¿Es cómo lo habías pensado al comienzo? Explica. 7. Escribe con tus palabras todo acerca de ¿qué aprendí en esta lección? Subsector de aprendizaje: Comprensión del medio natural, social y cultural Nivel: 3 año Básico Módulo 2: Universo Lección 5: Sistema Sol-Tierra-Luna Tiempo: 90 minutos

Transcript of Ficha Alumno Eclipses

Page 1: Ficha Alumno Eclipses

1

FICHA: “ECLIPSES DE SOL Y LUNA” ACTIVIDAD indagatoria “Eclipses de Sol y Luna” Mi Nombre es: ___________________________________________ Fecha: ______________________

Averigua por ti mismo

1. Responde antes de comenzar la actividad:

a) ¿Has tenido la oportunidad de ver un eclipse? Si es así, describe cómo fue.

b) ¿Qué es y cuándo se produce un eclipse de sol?

c) ¿Qué es y cuándo se produce un eclipse de luna?

2. Predice dibujando en tu cuaderno,

a) ¿Cómo deben ubicarse el Sol, la Tierra y la Luna para que se produzca un eclipse de sol?

b) ¿Cómo deben ubicarse para que ocurra un eclipse de luna?

3. Con los materiales: la linterna, las representaciones en poliestireno expandido del Sol, la Tierra y la

Luna simula un eclipse de Sol y un eclipse de Luna.

4. Registra y dibuja cada situación en tu cuaderno de ciencia.

5. Da a conocer tu representación al resto del curso.

6. Comenta las condiciones que deben existir para que se produzcan los eclipses. ¿Qué posiciones relativas

deben tener el Sol, la Tierra y la Luna para que se produzcan los diferentes eclipses? ¿Es cómo lo habías

pensado al comienzo? Explica.

7. Escribe con tus palabras todo acerca de ¿qué aprendí en esta lección?

Subsector de aprendizaje: Comprensión del medio natural, social y cultural

Nivel: 3 año Básico Módulo 2: Universo

Lección 5: Sistema Sol-Tierra-Luna Tiempo: 90 minutos

Page 2: Ficha Alumno Eclipses

2

Para que profundices

1. Usa la lámpara como el Sol, que un compañero o compañera del grupo sea la Luna y otro/a la Tierra

para que simulen las Fases de la Luna.

2. Dibuja en que posición relativa deben estar Sol – Tierra – Luna para tener Luna llena y Luna nueva

visto desde la Tierra.

3. Averigua las causas de la marea alta y marea baja y simula con los materiales de la lección.

Mi Evaluación. ¿Cuánto aprendí en esta sesión o clase?

Mucho

Poco

Nada