Ficha 9.

1

Click here to load reader

Transcript of Ficha 9.

Page 1: Ficha 9.

Autor (es) Ma. Luisa Crispín, Lourdes Caudillo.

Ficha No. 9 / concepto

Título / subtítulo: El Practicum en educación social/ El portafolio como instrumento de seguimiento y evaluación del aprendizaje de los alumnos.

Referencia: Universidad Iberoamericana. México. Ma. Luisa Crispín, Lourdes Caudillo. El uso del portafolios como herramienta para mejorar la calidad de la docencia. 1- 21. http://www.slideshare.net/juankrls/1606302811port

Tema: Portafolio. Localización: http://www.slideshare.net/juankrls/1606302811port

Texto: “Enseñando el “cómo se hace”: El aprender a expresar mediante el dibujo no solamente requiere de la observación, también necesita de una técnica que permita interpretar volúmenes, proporciones, colores, texturas, etc. (. . .) Un ejercicio en la práctica que me ha resultado efectivo es estudiar y reflexionar sobre aspectos de la composición (equilibrio, claridad, ritmo, simetría, etc.) contenidos en anuncios comerciales y portadas de revistas. El alumno selecciona una que le resulte interesante y sobre este material trabaja descubriendo la composición del anuncio, asesorado por mí. Después de que ha detectado la composición de la imagen, lo siguiente es que se base en el anuncio para que él mismo realice la composición de un lámina de representación arquitectónica. Ahora que reflexiono sobre los resultados de esta actividad, observo que es muy útil para lograr el objetivo de aprendizaje sobre la composición, tema que es indispensable para la formación del arquitecto.” 15.

Palabras clave

Portafolios, docencia, enseñanza,

aplicación.

Observaciones: es indispensable para cualquier estudiante retroalimentar su trabajo, para así identificar sus errores

para evitarlos y hacer un trabajo mejor cada vez.