Ficha 3 dilatacion

1

Click here to load reader

Transcript of Ficha 3 dilatacion

Page 1: Ficha 3 dilatacion

Ficha de trabajo Nº3 Dilatación de sólidos y líquidos

CIENCIAS FÍSICAS 2º año Prof. Estéfani Cameroni

Primera parte: Dilatación de sólidos

ANÁLISIS DE INFORMACIÓN:

¿Qué es la dilatación?

¿Cómo se explica que un material presente esta propiedad?

¿Qué relación encuentras entre estas imágenes y la dilatación?

Segunda parte: Dilatación de líquidos

Actividad de clase: Observa el termómetro; nombra sus partes y

descríbelas (utiliza la información que se entcuentra en el anexo)

Aplicación de la dilatación térmica: Termómetro de líquido

Cuando el termómetro se construye con un líquido (mercurio o alcohol coloreado) seutiliza la propiedad de dilatación del mismo; se dilatará al aumentar la temperatura y se contraerá al disminuir la misma. Este tipo de termómetro se denomina termómetro de líquido

Actividad experimental (demostrativa): “Observación de la dilatación de diferentes líquidos”

Observa los liquidos diferentes dentro de tubos de ensayo (alcohol azul, glicerina, agua coloreada)

Marca en las varillas la altura inicial del líquido

Coloca los tubos de ensayo dentro de un vaso de Bohemia con agua y comienza a calentarlos

Apaga el mechero y marca la altura final de cada líquido

Retira los tubos del vaso de Bohemia para que se enfrien

Responde: ¿Qué sucede con la altura del líquido en cada tubo durante el calentamiento?

¿En que líquido se observó mayor cambio?

¿Qué sucede con la altura del líquido mientras se enfría?

¿Cambiarían los resultados si se usan tubos más gruesos? ¿y si fueran más finos?

¿Cuál de los liquidos te parece más adecuado para utilizar como sustancia termométrica?

¿Qué caracteristicas debe tener un liquido para ser utilizado como sustancia termometrica