Ficha 2 de Comprension Lectora

download Ficha 2 de Comprension Lectora

of 3

description

Ejercicios de comprensión lectora básicos

Transcript of Ficha 2 de Comprension Lectora

NOMBRE:................................................................................................. Nivel:.....................FECHA:.....................................

LOS DOS AMIGOS Y EL OSO

Dos amigos, Jaime y Eduardo, andaban de paseo por la cordillera. De repente, los atac un oso enorme. Jaime corri y se subi a un rbol. Eduardo se tendi en el suelo y trat de hacerse el muerto. El oso se acerc gruendo hacia el amigo que estaba tendido en el suelo. Tena muchas ganas de darle un zarpazo. Pero el amigo que estaba en el rbol ayud al otro. Tom una fruta del rbol y se la tir al oso en su gran espalda. El oso se olvid del que estaba tendido y parti a atacar al que estaba en el rbol. El amigo que estaba tendido aprovech que el oso se alejaba y se subi a otro rbol. De ah le tir, tambin l, una fruta al oso para que dejara tranquilo a su amigo. El oso empez a correr de un rbol a otro. Cada vez que atacaba a uno de los amigos, le llegaba un tremendo frutazo por la espalda. -As no vale -dijo el oso. Van a ver cuando los encuentre en un sitio sin rboles. Y el oso se fue rascndose la espalda, que tena muy dolorida por los frutazos que le haban dado.

1.- Cul de los siguientes refranes le viene mejor a este cuento?A. No hay mal que por bien no venga.B. La unin hace la fuerza.C. Ojo por ojo y diente por diente.

2.- Escribe la pregunta que corresponde a cada respuesta. No te olvides de los signos de interrogacin.A.B C.D.

A. Jaime y Eduardo.B. Un oso enorme los atac.C. El amigo estaba en el rbol.D. Se salvaron porque se ayudaron el uno al otro.

3.- Observa como se escribe: zarpazo y frutazo. Cmo escribiras los aumentativos de las palabras?

CARTERA PALMA BOMBA............................................ ........................................ .....................................

4.- CRUCIGRAMA

1. Isla del archipilago canario 2. rbol que abunda en la isla de El Hierro 3. guila pescadora. 4. rbol de la laurisilva 5. Paloma de la laurisilva

NOMBRE:................................................................................................. Nivel:.....................FECHA:.....................................

EL VIENTO

Es invierno y el viento sopla fuertemente. La calle y los parques estn desiertos. Juan y Beatriz estn en casa, jugando a los piratas. Con unas sillas, han construido un barco y con un gorro de papel, unas espadas de madera y un parche en un ojo, se han disfrazado de piratas. Al cabo de un rato, se cansaron de jugar y se asomaron por la ventana para ver el jardn. All, las ramas de los rboles se balanceaban movidas por el viento. Entre la hierba, hay una paloma. Apenas se mueve. Debe estar herida. Juan y Beatriz corren a verla. Se ha cado de un rbol y se ha roto una patita. Los nios la cogen y la llevan a su casa. All junto con su mam, le lavan la herida y le vendan la patita rota. Durante unos das, los nios la cuidan y la alimentan. Pero pronto se recupera y comienza a caminar. Entonces, le quitan la venda y la dejan volar.

1. Rodea con un crculo los verbos del cuento

2. Contesta a las preguntas.1.- Qu estacin del ao era?2.- Cmo estn los parques y las calles?3.- A qu juegan los nios?4.- Con qu construyen el barco?5.- Qu cosas utilizan para disfrazarse?6.- De qu se han disfrazado los nios?7.- Qu ven los nios por la ventana?8.- Qu hacen los nios al verla?9.- Por qu estaba herida la paloma?10.- Qu hacen ellos con la paloma?11.- Qu personajes intervienen en el cuento?

3. CRUCIGRAMA.1.- Animal mamfero que nos da la leche. 2.- Recipiente para beber agua. 3.- Mueble que sirve para dormir. 4.- Nombre de letra. 5.- rgano de la visin. 6.- Plural del artculo el 7.- Parte del cuerpo humano. 8.- Negacin. 9.- Astro que sale por el da. 10.- Con la nariz puedo.

4. Escribe 5 frases en forma negativa

5. QUIN DICE QU? Pon en marcha tu disparatada imaginacin y escribe en el bocadillo de cada personaje la frase que le corresponde de entre las que aparecen debajo.