Ficha 008 Calera CañAdillas[1]

5
ASOCIACIÓN CULTURAL “LAS ALCUBLAS” FICHAS TÉCNICAS DE ETNOLOGÍA: ARQUITECTURA LOCALIDAD: Alcublas (Los Serranos, Valencia) Nº DE FICHA: 8 IDENTIFICACIÓN: Calera del camino de Las Cañadillas. TIPOLOGÍA: 1ª Patrimonio pre-industrial 2ª Construcciones de piedra en seco. Horno de cal o calera COORDENADAS: Latitud 39º 49’ 35.8” Norte Longitud 0º 41’ 49.35” Oeste Huso 30 x: 697023.07 y: 4410097.14 Altura sobre el nivel del mar: 925 metros LOCALIZACIÓN: A la izquierda del camino (antigua senda) que desde Alcublas va a la Balsa de Silvestre, a su paso por Las Cañadillas. Cerca del recorrido del PR-105 TIPO DE PLANTA: Circular, con un acceso para la leña y las piedras orientado al Oeste MEDIDAS: - diámetro exterior: 3.60 metros - diámetro interior: 2.20 metros - altura interior: 2.40 metros - altura exterior: 1.80 metros ACCESO: mediante una abertura en el muro circular de 1.00 m. de ancho y 1.80 m. de alto, sin pasillo. MATERIALES Y TÉCNICAS CONSTRUCTIVAS: Construida de manera cuidadosa con técnica de piedra en seco, en su interior el horno está enlucido con argamasa. El borde interior de sujeción para poner las piedras esta hecho con tejas. Llaman la atención las dos piedras trabajadas situadas en la base a los lados de la apertura, que han sido “suavizadas” para facilitar la introducción de la leña. ESTADO DE CONSERVACIÓN: Se encuentra muy bien conservada, y en una escala de 1 a 10 le pondríamos un 8. OBSERVACIONES: en su interior ha crecido una sabina. A dos metros aproximadamente de la calera se encontraron dos balas de fusil de la Guerra Civil.

Transcript of Ficha 008 Calera CañAdillas[1]

Page 1: Ficha 008 Calera CañAdillas[1]

ASOCIACIÓN CULTURAL “LAS ALCUBLAS” FICHAS TÉCNICAS DE ETNOLOGÍA: ARQUITECTURA

LOCALIDAD: Alcublas (Los Serranos, Valencia)

Nº DE FICHA: 8

IDENTIFICACIÓN: Calera del camino de Las Cañadillas. TIPOLOGÍA: 1ª Patrimonio pre-industrial 2ª Construcciones de piedra en seco. Horno de cal o calera COORDENADAS: Latitud 39º 49’ 35.8” Norte Longitud 0º 41’ 49.35” Oeste Huso 30 x: 697023.07 y: 4410097.14 Altura sobre el nivel del mar: 925 metros LOCALIZACIÓN: A la izquierda del camino (antigua senda) que desde Alcublas va a la Balsa de Silvestre, a su paso por Las Cañadillas. Cerca del recorrido del PR-105 TIPO DE PLANTA: Circular, con un acceso para la leña y las piedras orientado al Oeste MEDIDAS: - diámetro exterior: 3.60 metros - diámetro interior: 2.20 metros - altura interior: 2.40 metros - altura exterior: 1.80 metros ACCESO: mediante una abertura en el muro circular de 1.00 m. de ancho y 1.80 m. de alto, sin pasillo. MATERIALES Y TÉCNICAS CONSTRUCTIVAS: Construida de manera cuidadosa con técnica de piedra en seco, en su interior el horno está enlucido con argamasa. El borde interior de sujeción para poner las piedras esta hecho con tejas. Llaman la atención las dos piedras trabajadas situadas en la base a los lados de la apertura, que han sido “suavizadas” para facilitar la introducción de la leña. ESTADO DE CONSERVACIÓN: Se encuentra muy bien conservada, y en una escala de 1 a 10 le pondríamos un 8. OBSERVACIONES: en su interior ha crecido una sabina. A dos metros aproximadamente de la calera se encontraron dos balas de fusil de la Guerra Civil.

Page 2: Ficha 008 Calera CañAdillas[1]

FECHA DE ELABORACIÓN DE LA FICHA: 06/12/2007 AUTOR: Rafa Casaña y Pilar Climent (ACLA). MATERIAL COMPLEMENTARIO: Fotografías

LAS CAÑADILLAS: CALERA DEL CAMINO. FOTOGRAFÍAS.

Vista general con el monte de La Solana detrás.

Page 3: Ficha 008 Calera CañAdillas[1]

Vista general con el camino detrás.

Vista frontal..

Page 4: Ficha 008 Calera CañAdillas[1]

Vista del interior.

Vista del acceso desde el interior.

Page 5: Ficha 008 Calera CañAdillas[1]

Detalle del interior con la sabina.