FF19-1 ÍNDICE Y EDITORIAL -...

135
Figura/Fondo 19 Primavera 2006 ÍNDICE 3 E DITORIAL 5 C UANDO LA VIDA SE CONVIERTE EN BOLERO . L AS CRISIS Y LOS CONFLICTOS .U N ANÁLISIS DESDE LA T ERAPIA G ESTALT Carmen Vázquez Bandín 21 P OESÍA Y P SICOTERAPIA G ESTALT Francisco Fernández Romero 37 C ONFLUENCIA CODEPENDENCIA .G ESTALT G RUPOS A L ANON . U NA EXPERIENCIA DE INTEGRACIÓN EFICAZ Aurora Angélica Amancio Armijo 57 ¿E S TU PRÁCTICA GESTÁLTICA UNA PRÁCTICA MEDITATIVA ? Pia Carla Hagsater Watteeuw 75 E L IMPACTO DE LA AUTORREVELACIÓN DEL TERAPEUTA U N ABRAZO COMPLETO Laura Martha Clapés Romero 99 E L D ARSE C UENTA EN LA TOMA DE DECISIONES OCUPACIONALES DEL ADOLESCENTE Lourdes Rentería Ximello 115 S ENSIBILIZACIÓN EDUCATIVA .L A FORMACIÓN EN VALORES ”, ACCESO A UNA EDUCACIÓN HUMANISTA Patricia Cortés Martínez LOS PERSONAJES HABLAN 137 CUESTIONARIO A UN PSICOTERAPEUTA NOTABLE: CARMEN VÁZQUEZ BANDÍN TESTIMONIOS 143 E L APOYO EN LA TERAPIA Tere Expósito 147 L A MONTAÑA RUSA O VIVIENDO LA T EORÍA DEL S ELF

Transcript of FF19-1 ÍNDICE Y EDITORIAL -...

Figura/Fondo  19  Primavera  2006  

ÍNDICE     3   EDITORIAL       5   CUANDO  LA  VIDA  SE  CONVIERTE  EN  BOLERO.       LAS  CRISIS  Y  LOS  CONFLICTOS.  UN  ANÁLISIS  DESDE  LA  TERAPIA  GESTALT         Carmen  Vázquez  Bandín       21   POESÍA  Y  PSICOTERAPIA  GESTALT         Francisco  Fernández  Romero       37   CONFLUENCIA-­‐CODEPENDENCIA.  GESTALT-­‐GRUPOS  AL-­‐ANON.         UNA  EXPERIENCIA  DE  INTEGRACIÓN  EFICAZ         Aurora  Angélica  Amancio  Armijo         57   ¿ES  TU  PRÁCTICA  GESTÁLTICA  UNA  PRÁCTICA  MEDITATIVA?         Pia  Carla  Hagsater  Watteeuw       75   EL  IMPACTO  DE  LA  AUTORREVELACIÓN  DEL  TERAPEUTA       UN  ABRAZO  COMPLETO         Laura  Martha  Clapés  Romero       99   EL  DARSE  CUENTA  EN  LA  TOMA  DE  DECISIONES         OCUPACIONALES  DEL  ADOLESCENTE         Lourdes  Rentería  Ximello           115   SENSIBILIZACIÓN  EDUCATIVA.  LA  “FORMACIÓN  EN  VALORES”,       ACCESO  A  UNA  EDUCACIÓN  HUMANISTA         Patricia  Cortés  Martínez    

LOS  PERSONAJES  HABLAN    

  137   CUESTIONARIO  A  UN  PSICOTERAPEUTA  NOTABLE:         CARMEN  VÁZQUEZ  BANDÍN    

TESTIMONIOS       143   EL  APOYO  EN  LA  TERAPIA         Tere  Expósito         147   LA  MONTAÑA  RUSA  O  “VIVIENDO  LA  TEORÍA  DEL  SELF”  

Figura/Fondo  19  Primavera  2006  

      María  del  Pilar  González  Peñalver       151   LO  ESTÉTICO  EN  LA  PSICOTERAPIA  GESTALT  DE  PAREJA         Mónica  Schapira    

RESEÑA         153   LA  VOZ  DE  LA  VERGÜENZA       Nancy  Sassón  Ancona      

Figura/Fondo  19  Primavera  2006  

EDITORIAL  Nuevamente,   producto   del   trabajo   de   actualización   de   nuestros   alumnos,   en   este  número  hemos  preparado  una  serie  de  artículos  que  presentamos  a  tu  consideración,  estimado   lector.   La   variedad   de   los   temas   tratados,   desde   diferentes   ópticas,   ofrece  novedosas  aportaciones  a  la  Psicoterapia  Gestalt.  Nos   sentimos   muy   agradecidos   por   las   aportaciones   de   nuestros   colegas   inter-­‐

nacionales,  específicamente  de  América  (norte  y  sur)  y  Europa  (nuestra  gran  familia  de   Madrid),   próximamente   publicaremos   sus   artículos   que   tanto   enriquecen   a   la  comunidad  gestáltica,  cada  vez  más  “hermanada”  y  cercana.  Extendemos   nuestra   invitación   a   colaborar   invitando   a   todos:   alumnos,   colegas,  

maestros,   a   participar   en   esta   revista   Figura/fondo   –de   todos   nosotros–   con   sus  aportaciones   en   la   sección   de   “Artículos”,   dando   una   nueva   visión,   aportando  complementos  que  enriquezcan  alguna  teoría,  un  tema  que  no  haya  sido  tratado,  una  propuesta   que   contradiga   otras   ideas,   una   opinión   personal   diferente.   También  invitamos  a  colaborar  en  las  secciones  de  “Testimonios”  y  “Reseñas”.  En  la  primera  se  narran  historias  de  experiencias  personales  de  algún  curso  o  taller  de  fin  de  semana,  nacional   o   internacional;   en   la   segunda   pretendemos   “contagiar”   el   gusto   por   la  lectura,  platicando  acerca  de  algunos   libros  de  autores  que  nos  han  aportado  temas,  puntos  de  vista,  ideas,  que  enriquecen  nuestras  teorías,  complementan  nuestra  visión  del  ser  humano,  o  nos  han  parecido  interesantes.    En   este   número   hemos   sido   afortunados,   ya   que   la   doctora   Carmen   Vázquez    

Bandín   (Madrid),   ha   colaborado   con   nosotros   de   dos  maneras   distintas,   aparece   un  artículo   que   “abre”   nuestra   revista   19,   y   conoceremos   algunas   experiencias   de   su  intimidad,   en   la   sección   “Los   personajes   hablan”   que   tan   generosamente   nos  comparte.  La  labor  del  Consejo  Editorial  ha  sido  de  especial  importancia  para  esta  revista,  por  

lo   cual   quiero   hacer   un   reconocimiento   a   cada   uno   de   mis   colegas   y   amigos,   sin  ustedes,  esta  revista  no  sería  lo  que  ha  sido  y  lo  que  sigue  siendo.  Muchas  gracias  por  su  incondicional  apoyo  y  su  invaluable  trabajo  de  revisión.      

Figura/Fondo No. 19 Primavera 2006

CUANDO  LA  VIDA  SE  CONVIERTE  EN  BOLERO    LAS  CRISIS  Y  LOS  CONFLICTOS,  UN  ANÁLISIS    

DESDE  LA  TERAPIA  GESTALT      

Carmen Vázquez Bandín∗

La  aniquilación,  la  destrucción,  la  iniciativa    y  la  rabia  son  esenciales  para  el  crecimiento.  

 (PHG  II,  8,  5,  1)  

 Que  las  rondas  no  son  buenas,  que  hacen  daño,  que  dan  pena,  que  se  acaba  

por...  llorar.    

Agustín  Lara  (Noche  de  ronda)    Introducción                    En   una   sociedad   como   la   nuestra,  pretendidamente   civilizada,   y   basada   obsesiva   y   machaconamente   en   una  “cultura   del   bienestar”,   parece   que   cualquier   conflicto   viene   a   poner   en  duda  el  equilibrio  personal,  familiar  o  social  del  grupo  en  crisis.  La   pacificación   prematura   de   cualquier   forma   de   conflicto   es   uno   de   los  

valores   sociales  que  van  al  alza.  Estamos  creando  una  comunidad  social  en  donde   todo   está   permitido,   todo   es   posible,   todo   es   legítimo,   todo   tiene  cabida.   El   respeto   –el   falso   respeto–   como   vamos   a   ver   más   adelante,   un  individualismo   atroz   y   el   aburrimiento,   son   tres   de   los   ingredientes  neuróticos   básicos   que   sostienen   esta   pacificación.   El   resultado   es   la  frustración.   La   agresividad   sana   queda   inhibida.   Las   enfermedades  psicosomáticas  proliferan.  “Es  que  yo,  soy  así”,   “hay  que  ser  civilizado”,  “no  me  respetas  como  soy”,  

frases   como  éstas   las   oímos  hoy   en  día   a   todas  horas   y  por   todas  partes.   Y  junto  a  esta  declaración  de  principios  de  seres  que  en  la  defensa  a  ultranza  de   su   individualismo   están   condenados   a   la   soledad   o   a   la   tibieza  emocional,   nos   encontramos   también   con   accesos   de   ira,   rabia   y   violencia  de   otros   seres   que,   más   allá   de   su   propio   miedo,   y   en   un   acto   de  enajenación   mental,   resuelven   su   frustración   con   acciones   violentas.   No  

∗Psicóloga  Clínica  y  Psicoterapeuta  Gestalt.  Fundadora  y  directora  del  Centro  de  Terapia  y  Psicología  de   Madrid   (CTP),   así   como   de   la   Escuela   de   Formación   en   Terapia   Gestalt   del   CTP.   Miembro   de   la  Asociación  Española  de  Terapia  Gestalt  (AETG),  de  la  European  Association  for  Gestalt  Therapy  (EAGT),  del   New   York   Institute   for   Gestalt   Therapy   (NYIGT),   de   la   European   Association   for   Psychotherapy  (EAP),  y  del  World  Council  for  Psychotherapy  (WCP).  

Figura/Fondo No. 19 Primavera 2006

han   sabido   destruir,   desestructurar   el   conflicto   sino   solamente   aniquilar,  “borrar  del  mapa”  a  quien  o  lo  que  desestabilizaba  su  falso  equilibrio.  En   este   artículo   y   a   la   luz   de   la   teoría   de   nuestro   texto   fundacional:  

Terapia   Gestalt:   excitación   y   crecimiento   de   la   personalidad   humana1   voy   a  buscar   y   a   dar   una   explicación   de   los   conflictos   y   de   las   crisis   como   los  únicos   modos   sanos   de   asimilar   las   experiencias,   y   por   lo   tanto,   la   única  manera   de   crecer,   de   evolucionar,   de   desarrollarse,   de   vivir   la   vida   con  plenitud   y   bienestar   ya   que,   como   dicen   PHG:   “El   proceso   de   destrucción  mutua   es,   probablemente,   el   principal   campo   de   ensayo   para   una  compatibilidad  profunda”2  y  su  consecuencia  es  el  amor.      Encuadre  del  tema    El   tema   de   los   conflictos   y   las   crisis   se   puede   abordar   desde   muchas  perspectivas   (mundial,   social,   cultural   o   comunitaria),   así   como  encuadrarlo   en   múltiples   marcos   (escuela,   empresa,   socios   o   familia),  debido   a   que   el   planteamiento   teórico   y   sus   engranajes   tendrían   la  misma  explicación   desde   la   teoría   de   la   Terapia   Gestalt.   Por   lo   tanto   es  generalizable   a   cualquier   ámbito   siempre   que   la   relación   entre   dos   o   más  personas  esté  acordada  por  un  compromiso  y   tenga  un  objetivo  común  que  cumplir.  En  este  artículo  voy  a  centrarme  en   los  conflictos  y   las  crisis  en   la  pareja   porque,   a   mi   entender,   es   desde   una   perspectiva   clínica   y  psicoterapéutica  desde  donde  puede  resultar  más   fácil  entenderlo,  y  por   lo  que  a  mí  respecta,  más  fácil  desarrollarla.      Como   punto   de   partida,   debemos   recordar   que   no   existen   crisis   ni  

conflictos   intrapsíquicos  o   individuales,  sino  que  “las  perturbaciones  están  en  el  campo”3  ya  que  “toda  función  humana  es  una  interacción  en  un  campo  organismo-­‐entorno  sociocultural,  animal  y  físico”.4    De  esto  se  deduce  que,  sea  quien  sea  el  que  se  da  cuenta  del  conflicto,  así  

como  sea   cual   sea  el  motivo  aparente  desencadenante  de   la   crisis,   estamos  hablando  de  cuál  de   los  elementos  del   campo  está  ejerciendo  el  awareness ,  y  cuál  ejerce  la  función  motora,  llevando  a  cabo  la  acción.  Veamos  un  ejemplo  de  esto:  

 Rosa  y  Miguel   acuden  a   terapia  por  una   fuerte   crisis  de  pareja.  Ella   le  ha   “arrancado”   la   confesión   de   que   él   ha   tenido   una   relación   sexual  esporádica  con  otra  mujer,  estando  ya  casados.  Llevan  un  año  y  medio  casados   y   han   estado   durante   dos   años   como   novios   aunque  mantenían   relaciones   sexuales   entre   ellos.   Reconocen   un   acuerdo   de  fidelidad  sexual.  Es  ella  quien  llama  a  pedir  la  cita.  

 

Figura/Fondo No. 19 Primavera 2006

Vienen   los   dos   a   la   primera   cita.   Vienen   juntos.   Cuando   salgo   a  recibirles   a   la   sala   de   espera,   están   sentados   uno   cerca   del   otro   pero  tienen  la  cara  seria  y  parece  que  no  se  hablan.  Me  presento  y  les  invito  a   pasar   a   mi   consultorio,   y   aunque   él   trata   de   dar   muestras   de  atenderla   y   de   ocuparse   de   ella   cuando   se   levantan   del   sillón,   ella  parece   tratar   de   evitar   cualquier   roce   corporal   con   él   y   se   mantiene  muy   derecha,   en   silencio   y   con   la   cara   seria.   Él   trata   de   hablarme   de  un  modo   distendido   sobre   trivialidades   aunque   yo   tengo   la   sensación  de  que  está  pendiente  de  la  actitud  de  su  mujer.      Nada  más  entrar  y  casi  sin  darme  tiempo  a  preguntar  el  motivo  de  la  

consulta,   Rosa   llora   desconsoladamente   mientras   me   cuenta   que  solamente   llevan  dos  años  de  casados  y   se  acaba  de  enterar  de  que  su  marido,   un   día   “le   ha   puesto   los   cuernos”.   “De   eso   hace   tres   meses”,  dice  entre  hipos,  “él  me  jura  que  ha  sido  algo  sin  ninguna  importancia,  una   estupidez   pero   desde   entonces   nuestra   vida   es   un   infierno”.   “Así  no   podemos   seguir”,   dice   con   un   tono   totalmente   resuelto,   “no   nos  queda   más   remedio   que   separarnos”   y   en   esta   última   frase   vuelve   a  derrumbarse  y  a  llorar.  Me   llama   la   atención   su   tono  diferente   al  hablar  de   separación  y  de  

que   habla   en   plural   (“nuestra   vida   es   un   infierno”,   “así   no   podemos  seguir”),   y   lo   relaciono   con   el   hecho   de   que   han   pedido   hora   para  terapia,   no   a   un   abogado  para   tramitar   el   divorcio.   Le   pregunto   a   ella  si   quiere   separarse:   “no”,   me   dice   categóricamente,   de   nuevo   entre  sollozos,  “pero  no  sé  qué  podemos  hacer”.  Le   pregunto   a   él.   Está   de   acuerdo   con   Rosa.   Ha   cometido   una  

estupidez,  no  quiere   separarse  pero   tampoco   sabe  qué  hacer.  Por  más  que  le  pide  perdón,  eso  no  parece  que  le  valga  a  ella.  Seguimos   hablando   de   su   situación   actual   pero   yo   empiezo   a   estar  

interesada   en   sus   comentarios   sobre   “antes”   y   “ahora”.   Sin   darse  cuenta   están   contrastando   las   diferencias   entre   antes   y   después   del  incidente.   En   los   antes,   la   voz   de   los   dos   es   monótona,   aburrida,  mustia.   En   los   “después”,   aunque   llenos   de   sufrimiento   y   angustia,  creo   percibir   un   matiz   de   pasión,   de   vitalidad.   Se   los   hago   notar.   Se  sorprenden.   Y   con   total   facilidad   y   naturalidad   comentan   que   sí   se  pueden   reconocer   como   “con   una   relación   aburrida,   monótona   y  rutinaria”  antes  de  la  crisis.  La   sesión  continúa  y  deciden  empezar  una   terapia.  La   crisis  no  está  

resuelta,   el   sufrimiento   no   ha   pasado,   las   dudas,   los  miedos   tampoco.  Simplemente   han   encontrado   un   apoyo   para   seguir   explorando   su  relación.  

 En  este  ejemplo  queda  de  manifiesto  que  ha  sido  él  quien  ha  encontrado   la  suficiente   energía   como   para   llevar   la   insatisfacción   adelante   y  desencadenar  la  crisis.  Ella  se  ha  encargado  de  sacarla  a   la   luz  y  de  aceptar  el   conflicto.   Ahora   les   queda   mucho   por   desestructurar   y   aniquilar   hasta  que  dinamicen  y  actualicen  su  relación.        

Figura/Fondo No. 19 Primavera 2006

   Definición  y  significado  del  conflicto    PHG   señalan:   “El   conflicto   importante   [supone]   luchar   por   un   ‘objeto’   que  marcaría   una   diferencia   y   arriesgarse   a   sí   mismo   en   una   iniciativa   que  podría   cambiar   el   statu   quo”.5   Convendría   hacer   varios   matices   en   esta  definición.  En   primer   lugar   estaría   el   adjetivo   “importante”   unido   al   conflicto.   Las  

pequeñas   escaramuzas,   las   discusiones   sin   sentido,   las   diferencias   de  criterio,   van  marcando  de   forma  escalonada   la   relación  entre   las  personas.  La  mayor  parte  de  las  veces  estas  tensiones  se  resuelven  en  el  momento,  en  otras   ocasiones   se  posponen  pero   en  ningún   caso   son   los  desencadenantes  de   los   verdaderos   conflictos   o   de   las   crisis.   Las   divergencias   cotidianas  pueden  formar  parte  del  fondo  en  el  que  se  empieza  a  agitar  una  crisis  pero  los   conflictos   importantes   son   un   modo   de   reajustar   la   relación,   un   modo  de  innovación  y  de  cambio.  Nada   puede   permanecer   inmóvil   o   rígido.   Lo   que   no   sufre   ninguna  

transformación,   o   no   existe   o   está   muerto.   Por   lo   tanto,   cualquier   tipo   de  relación   en   el   que   intervienen   dos   o   más   seres   humanos,   necesariamente  tiene  que  reactualizarse  por  medio  de  las  crisis  y  los  conflictos.  Pero   esta   actualización,   esta   vuelta   de   tuerca   a   la   relación   suele   estar  

coloreada   por   uno   o   varios   motivos.   Necesitamos   encontrar   algún  significado,   alguna   explicación   al  malestar,   a   la   incomodidad   que   sentimos  cuando  está  empezando   la  crisis.  Los  motivos   “aparentes”  de  conflicto  y  de  crisis   suelen   ser   un   desacuerdo   de   valores,   creencias,   principios   éticos,  morales,   emocionales.   En   las   parejas   es   típico  que   las   crisis   se   atribuyan   a  la   diferencia   en   el   trato   mutuo,   a   la   educación   de   los   hijos,   al   empleo   del  tiempo  libre,  a  la  asunción  de  responsabilidades.  Un   “conflicto   importante”   surge   como   un   ajuste   creativo   ante   una  

situación   de   confluencia.   Laura   Perls   dice:   “Estar   en   contacto   se   refiere   a  un   estar   continuo   que   conduce   poco   a   poco   hacia   la   indiferencia   y   la  confluencia”6.   Las   relaciones   interpersonales   en   las   que   existe   un  compromiso  en  función  de  un  objetivo  común  suelen  tener  como  figura,  con  el  paso  del  tiempo,  ese  objetivo  común  a  conseguir,  y  lo  que  en  un  principio  era   figura,   que   eran   los   parámetros   de   su   relación,   pasa   a   ser   segundo  plano  de   la   relación.  De  esto   se  deduce  que  esta  última,   como  señala  Laura  Perls,   va  poco   a  poco  hacia   la   indiferencia,   hasta  que  uno  de   los  miembros  de   la   relación  empieza,   generalmente  de   forma  no   consciente,   a   reaccionar  a   esta   indiferencia,   a   esta   confluencia   y   con   sus   acciones   empieza   a  mover  el  fondo  haciendo  patente  y  visible  la  crisis.        Si   volvemos   al   ejemplo   de   la   pareja,   no   es   decir   ninguna   novedad   si  

reconocemos   que   los   primeros   años   de   relación   de   una   pareja   están  

Figura/Fondo No. 19 Primavera 2006

caracterizados   por   el   enamoramiento,   el   ensimismamiento   de   uno   en   el  otro,   y   por   el   perderse   y   explorarse   mutuamente,   hasta   que   surge   la  necesidad  de  ser  dos  seres  diferentes  unidos  en  una  relación.  Aquí  aparece  el  primer  conflicto,  la  primera  crisis.  Un  nuevo  ejemplo  ayudará  a  comprender  esto:  

 Rocío   acude   a   consulta   hecha   un   mar   de   lágrimas.   “¡Un   año,   dice,   ha  durado  mi  matrimonio!  ¡Solamente  un  año!”  Y  se  derrumba  en  el  sillón  mientras   me   mira   con   los   ojos   enrojecidos   de   haber   estado   llorando  antes  de  venir  a  sesión.  La  dejo  llorar  mientras  le  doy  pañuelos.  Poco  a  poco  se  va  calmando  y  me  cuenta.  Desde  hace  unos  meses  en   los  extractos  de   la   cuenta  del  banco  está  

viendo  que  no   hay   el   dinero   que   tendría   que   haber.   Le   ha   preguntado  varias   veces   a   Juan,   su   marido,   pero   él   no   le   ha   dado   ninguna  explicación.  “Son  manías  tuyas”,  le  ha  dicho  en  varias  ocasiones  con  un  tono  de  voz  como  de  desprecio,  dice  ella.  Ante   tanta   negativa   de   Juan,   ella   decide   ir   al   banco   a   preguntar  

directamente.   Pide   una   cita   con   el   director   y   éste   le   dice   que  posiblemente   lo   que   está   bajando   el   saldo   es   que   desde   hace   algunos  meses  su  marido  ha  dado  orden  de  que  paguen  la  hipoteca  de  una  casa  ¡a  nombre  de  los  padres  de  él!  “Juan  tiene  un  ‘enganche’  tremendo  con  su   madre,   eso   ya   lo   sabía   pero,   ¡hasta   este   punto!”,   acaba   diciendo  Rocío   en   su   relato   y   vuelve   a   las   lágrimas,   “¡y   cuando   le   he   dicho   que  me  había  enterado  de  lo  de  la  hipoteca,  me  ha  dicho  que  con  su  dinero  hace   lo  que   le  da   la   gana!”.   “¿Qué  marido  es   ese  que   tengo?”  y   suspira  llenando  sus  pulmones  de  aire,   “¡ya   le  he  dicho  que  o  su  madre  o  yo!”,  y  el  tono  de  Rocío  pasa  del  desconsuelo  al  reto.  

 Es   evidente   que   esta   crisis   es   un   intento   sano,   aunque  mal   gestionado,   de  salir  de  una  confluencia  típica  de  la  primera  etapa  de  matrimonio.  Rocío  no  ha   necesitado   hacer   grandes   esfuerzos   para   averiguar   el   paradero   del  dinero.   Juan  no  le  ha  escondido  la  situación  simplemente  no  ha  compartido  con   ella   ni   la   decisión   ni   el   hecho.   Han   pasado   de   la   confluencia   a   la  independencia.   Ahora   necesitan   dar   un   paso   más   allá   en   su   relación   y  aprender   a   ser   capaces   de   estar   en   confluencia   y   de   ser   autónomos7,   no  independientes,  cuando  la  ocasión  lo  requiera.        El  conflicto  como  ajuste  creativo    Pero   la  definición  del  principio  del  apartado  anterior  nos  da   también  otros  elementos   importantes,   las   acciones   a   seguir:   “luchar   por   un   ‘objeto’   que  

   

Figura/Fondo No. 19 Primavera 2006

marcaría   la   diferencia”   y   “arriesgarse   a   sí   mismo   en   una   iniciativa   que  pudiera  cambiar  el  statu  quo”.    Cuando  PHG  hablan  de   “objeto”,   lo  hacen  en   términos  psicoanalíticos,  ya  

que,   en   la   época   en   la   que   escribieron  Terapia   Gestalt ,   a   comienzos   de   los  años   cincuenta,   eran   palabras   que   no   necesitaban   explicación.   “El  vocabulario   psicoanalítico”,   dicen   sus   autores,   “se   utiliza   de   una   manera  tan   corriente   en   todos   los   libros   contemporáneos   [...]   que   no   nos  preocupamos   de   ellos   aquí”8,   Posiblemente,   actualmente,   no   está   de   más  comentar  brevemente  a  qué  se  refieren.  Consultando   el   Diccionario   de   Psicoanálisis9,   Laplanche   y   Pontalis  

explican:  “En  los  escritos  psicoanalíticos  [...]   ‘objeto’  se  toma  en  un  sentido  comparable   al   que   le   atribuía   el   lenguaje   clásico:   ‘el   objeto   de  mi   pasión’,  ‘el   objeto   amado’.   No   debe   evocar   la   idea   de   ‘cosa’,   de   objeto   inanimado   y  manipulable”.    ¿Según   esto,   cuál   es   el   “objeto”   por   el   que   luchar?   ¡Para   nada   sería   el  

motivo   del   conflicto,   la   excusa   de   la   crisis,   sino   una   lucha   creativa   a   la  búsqueda   del   “objeto”   amado   o   querido   con   quien   establecimos   de   buen  grado   nuestro   compromiso,   en   un   principio,   y   al   que   ahora   no  reconocemos!  No   es   buscar   quién   era   y   traerlo   al   presente,   ¡cosa   imposible!,   sino  

actualizar   lo   que   hay   de   atrayente   y   de   atractivo   en   el   “objeto”   de   nuestro  compromiso   actual.   Es   redescubrir   al   otro   en   el   aquí-­‐y-­‐ahora,   es   volver   a  “emocionar”   la   relación,   para   que   su   paso   por   el   tiempo   vuelva   a   adquirir  significado   y   sentido.   O,   en   su   defecto,   acabar   la   relación,   renunciar   al  compromiso  y  retirarse.  Y   esto   no   se   hace   acorralando   al   otro   ni   “luchando   contra”   el   otro   para  

que   sea  quien  yo  creo  que  necesito,   sino   “arriesgándose  uno  a   sí  mismo  en  una   iniciativa   que   podría   cambiar   el   statu   quo”.   Esta   “iniciativa”   que   sería  el  ajuste  creativo,  que  desenmascara  y  hace  abierto  y  claro  el  conflicto,  está  centrada  en  uno  mismo  como  agente   transformador.  Y  es  uno  mismo  quien  se   arriesga   a   la   confrontación   y   al   cambio.   Es   una   tarea   personal   la   que  regula   el   campo.   “Todo   conflicto   es,   fundamentalmente,   un   conflicto   en   los  fondos   de   acción,   un   conflicto   de   las   necesidades,   los   deseos,   las  fascinaciones,   las   imágenes   de   uno   mismo,   los   objetos   alucinados,   y   la  función   del   Self   es   vivirlos   hasta   el   final,   sufrir   la   pérdida,   cambiar   y  modificar   lo   dado”10.   No   es   tratar   de   cambiar   al   otro,   es   cambiarme   yo   a  partir   del   otro,   haciendo   que   el   otro   cambie   a   través   de   mí,   en   nuestra  relación.  Como   entusiasta   que   soy   de   la   música,   un   fragmento   de   la   letra   de   una  

canción   italiana  puede   ilustrar   la   importancia  de  hablar  de   las   sensaciones  propias  desde  el  respeto  al  otro:  

 

Figura/Fondo No. 19 Primavera 2006

Necesito  hablarte  ahora,  escúchame,    hay  un  silencio  que  esconde  una  ambigüedad,  me  parece  que  hace  un  siglo  que  no  peleamos,    y  sólo  estamos  dedicados  a  la  indiferencia.    Se  está  secando  el  mar.    Si  otra  mujer  te  ha  robado  tu  apariencia    no  sabe  cómo  acariciarme  como  tú,    tienes  una  sonrisa  diseñada  para  defenderte    de  las  noches  que  no  tiene  libertad.    No  hay  amor,    por  qué  lo  quieres  disimular,    fingir  tanto  hace  daño.11      

El  conflicto  y  sus  componentes:  la  agresividad  y  el  sufrimiento    Si   hemos   visto   que   una   crisis   es   el   medio   que   utilizamos   para   salir   de   la  confluencia  y   restablecer  el   contacto  con   la  novedad,  podemos  afirmar  que  es   el   self-­‐en-­‐acción   como   sistema   de   contacto,   el   pequeño   factor   que  interviene   desempeñando   un   papel   crucial:   el   de   descubrir   y   construir   los  nuevos   significados.   Y   si   solamente   la   novedad   es  nutritiva,   las   crisis   y   los  conflictos  son  necesarios.  “El   conflicto   es   un   planteamiento   que   va   más   allá   de   lo   que   se   quiere  

hacia  una  figura  completamente  nueva”.12    La   herramienta   fundamental   para   sostener   este   proceso   es   la  

agresividad,   pues   ésta   le   permite   a   un   individuo   arriesgarse   a   dejarse  impactar   en   su   propio  mundo   y   a   liberarla   para   ser   creativo   y   productivo.  “Para   la   Terapia   Gestalt,   la   agresividad   es   sana   por   naturaleza   y   está   al  servicio  de  la  vida”.13    La  agresividad  es  un  “ir  hacia”  el  “objeto”  de  la  hostilidad  o  del  deseo.  La  

aniquilación,   la   destrucción,   la   iniciativa   y   la   rabia   son   las   diferentes  funciones   sanas   de   la   agresividad,   si   se   basan   en   un   objetivo   razonable.  Todas   éstas   son   funciones   o   herramientas   de   transformación   de   la  situación,  de  la  relación,  no  del  otro.  La   iniciativa   es   el   paso   del   “apetito”   a   la   ejecución   motora.   La  

destrucción  (la  des-­‐estructuración)  es  romper  una  totalidad  en  fragmentos,  con  el  fin  de  asimilar  algunos  de  éstos  como  partes  de  una  nueva  totalidad.  La  aniquilación  consiste  en  reducir  a   la  nada.  Es  una  respuesta  defensiva  

contra   el   dolor.   La   rabia   está   llena   de   vivacidad   y   vehemencia;   es   una  pasión  simpática  y  une  a  las  personas  ya  que  está  mezclada  con  el  deseo.  Dicen   PHG:   “La   destrucción   llena   de   cálido   placer   (y   de   rabia),   de   las  

formas  preexistentes  en  las  relaciones  personales  conduce  con  frecuencia  a  un  beneficio  mutuo  y  al  amor”.14    

Figura/Fondo No. 19 Primavera 2006

Una  vez  desenmascarada   la  crisis   comienza  una  escalada  de  agresividad.  Las   personas   en   conflicto   pelean,   discuten,   se   agreden   verbalmente,   se  aíslan,   se   reconcilian.   Los   distintos   agentes   de   la   agresividad   entran   en  acción.   Es   necesario   que   la   relación   esté   solidamente   cimentada   en   el  apoyo   para   poder   encontrar   las   fuerzas   y   la   energía   para   llegar   hasta   el  final.  También  es  necesario   compromiso  y   fe.  En   las   crisis  no  es   el   amor  el  fondo  de   la   relación,  no  es   fácil   sentirlo  en  estas  ocasiones,   los   individuos,  la  pareja  en  conflicto  se  deja   ir  sabiendo  “más  allá  de   la  simple  consciencia  que  si  da  un  paso  más  allá,   seguirá  encontrando  un  suelo  bajo  sus  pies”15  y  su   compromiso   emocional   los   mantiene.   La   necesidad   de   hablar   y   la  capacidad  para  el  diálogo  son  imprescindibles.  Pero   aunque   la   relación   cuente   con  un  buen   apoyo,   nada  ni   nadie   puede  

evitar  el  sufrimiento,  pues  éste  es  un  modo  “de   incitarnos  a  dirigir  nuestra  atención   al   problema   presente   inmediato”16.   Con   esto   evitamos   aislar   el  problema  u  olvidarnos  de  él.  El   sufrimiento   es   distinto   del   dolor.   El   dolor   es   físico.   Es   ante   todo   una  

señal:   “llama   la   atención   sobre   un   peligro   presente,   inmediato”17.   La   única  respuesta   espontánea   posible   es   apartarse,   o   si   no   se   puede,   aniquilar   la  amenaza.   Pero   el   sufrimiento   es   psicológico,   emocional   y   prolongado.  También   es  una   señal   pero   la   solución  no   es   apartarse  de   la   situación   sino  permanecer   en   el   conflicto.   El   fondo   de   la   situación   está   cargado   de  emoción   y   de   interés.   Junto   con   el   sufrimiento   hay   pena   y   confusión.   Se  recuerda   el   pasado,   se   constata   que   el   presente   está   desesperadamente  frustrado.   La   persona   no   puede   imaginarse   lo   que   se   necesita   hacer   para  recuperar   el   eje   ya   que   cualquier   idea   preconcebida   sobre   lo   que   se  “debería  hacer”   carece  de   sentido,   “la   solución   creativa  no  es   conocida  por  ninguno   de   los   antagonistas   que   pelean”18.   La   única   solución   posible   no   es  debilitar  el   conflicto   sino   reforzar  el   Self   y   la   conciencia  de  uno  mismo.  De  este  modo,   con   la   agudización  del  problema,   entrando  en  el   “vacío   fértil”   y  aceptando  el  compromiso,  “se  acaba  por  esperar  la  imparcialidad  creativa  y  por  identificarse  con  la  solución  futura”19.        Si   fallan   el   apoyo,   el   compromiso20   o   la   fe,   la   crisis   suele  desembocar   en  

una  demostración  de  neurosis,   ya  que  según   la  Terapia  Gestalt,   la  neurosis  es  “la  pacificación  prematura  de  un  conflicto”.          El  conflicto  como  neurosis    En   general,   no   se   entienden   los   conflictos   como   algo   positivo   y   creativo,  como   un   paso   adelante   en   el   enriquecimiento   de   la   relación.   Desde   un  

Figura/Fondo No. 19 Primavera 2006

punto   de   vista   social,   los   conflictos   son   “malos”.   Como   dicen   PHG,   “los  conflictos   son   ‘malos’   porque   gastan   energía   y   provocan   sufrimiento,   [y  además]  excitan  la  agresión  o  la  destrucción”21.    Ante   esta   perspectiva   social   de   los   conflictos   y   la   inhibición   de   la  

agresividad   desde   que   somos   pequeños,   las   crisis   son   vividas   como   algo  peligroso   y   desestabilizador,   como   el   fin   de   la   relación,   y   en   lugar   de  mantener   el   compromiso   y   “luchar”   juntos   para   elaborar   la   crisis,   los  integrantes   de   la   relación   pelean   entre   sí,   uno   contra   el   otro.   La   figura   de  interés   deja   de   ser   la   resolución   de   la   crisis   y   se   buscan   otros   ámbitos   de  satisfacción  parcial:    •  La  satisfacción  ligada  al  cese  de  las  escaramuzas  parciales  •  La  satisfacción  de  doblegar  al  otro    En   esta   pacificación   hay   una   rigidez.   La   energía   y   la   excitación   no   se  

despliegan   en   todo   su   potencial   sintiendo   que   la   relación   está   apoyada   en  el   compromiso   y   en   el   amor.   Ante   la   falta   de   fe   y   de   apoyo,   los  contenedores   de   la   excitación   son   el  miedo   y   la   frustración.   La   intensidad  de   la   agresividad,   llevada   a   recriminaciones,   insultos,   descuentos,  proyecciones,   alcanza   su   punto   máximo   cuando   el   agresor   del   momento22  empieza   a   sentir  miedo  de  haber   llevado   “demasiado   lejos”   su   agresividad.  El   problema   en   estas   ocasiones   no   es   el   exceso   de   agresividad,   sino   el  contenido  de   la  misma.  Entonces,   recula,   se  desensibiliza  o  se  desvitaliza  y  pasa   a   actuar   de   cínico/a   o   de   víctima.   Ahora   es   el   momento   en   el   que   el  otro,   frustrado   durante   el   ataque,   retoma   la   energía   y   es   él/ella   quien  ataca.   Desinflándose   también   cuando   siente   su   propio   miedo.   De   la  frustración   al   miedo   y   del   miedo   a   la   frustración,   una   y   otra   vez,   con  pequeños   espacios   para   el   reencuentro   y   la   reconciliación,   solamente  alivian   de   un   modo   temporal   una   crisis   que   debería   continuar   y  desplegarse  plena-­‐mente  en  todo  su  esplendor.  En   esta   forma   prematura   de   resolver   el   conflicto   hay   una   polarización  

extrema   de   las   virtudes   y   de   los   defectos.   Todo   se   vuelve   radicalmente   o  “blanco”  o  “negro”,  y  se  intentan  imponer  los  criterios.  Pareciera  como  si  la  forma  de  resolver  el  conflicto  fuera  el  sometimiento  de  uno  al  otro.  De  este  modo   habría   un   vencedor   y   un   vencido.   Pero,   obviamente,   ambos   quieren  ser  los  vencedores,  y  esto  supone  ganar  al  otro,  someterlo,  dominarlo.  No   es   fácil   darse   cuenta   del   cambio   de   objetivos.   Ya   no   se   busca   un  

reencuentro   con  el  otro,   ya  no  parece   importante   la   relación,   son  otros   los  parámetros   que   se   buscan   de   un   modo   no   consciente.   Dichos   parámetros  son:    Cuando  se  siente  vencedor:    

Figura/Fondo No. 19 Primavera 2006

•  Necesidad  de  victoria  •  Confluencia  con  los  introyectos  •  Arrogancia  y  cinismo    Cuando  se  siente  perdedor:    •  Resignación  •  Aferramiento  a  la  seguridad  •  Frustración  

   La  pareja  en  crisis  y  la  labor  del  terapeuta    Como   terapeutas   podemos   reconocer   que   una   de   las   demandas   más  frecuentes   de   terapia   se   debe   a   las   crisis   de   pareja23.   La   petición   suele   ser  hecha   por   uno   de   los   miembros   de   la   pareja   en   nombre   de   los   dos,   o  solamente   por   uno   de   ellos   que   trata   de   aclarar   su   postura   y   aliviar   su  sufrimiento.   Los  motivos   aducidos   son  múltiples:   infidelidad  de  uno  de   los  miembros,   apatía   sexual,   peleas   constantes,   falta   de   interés   y   entusiasmo,  diversidad   de   criterios,   implicación   nula   o   escasa   en   la   relación,   etcétera.  En   todos   los   casos   podemos   reducir   todos   los   motivos   a   tres   elementos  fundamentales:  ruptura  de   la  confluencia  e   individualismo,   falta  de  diálogo  y,  por  lo  tanto  de  sinceridad,  y  apatía  en  la  implicación  emocional.  En   mucha   ocasiones   las   crisis   de   pareja   están   basadas   en   un  

desconocimiento  de   lo  que  supone  una  pareja:   la  convivencia,   la   intimidad,  el  compromiso,  la  responsabilidad,  la  autonomía,  etcétera.  Con  base  en  esto  podríamos  decir  que  hay  una  perturbación  de   la   función  personalidad,  esto  es,   cada   uno   de   los   miembros   o,   por   lo   menos,   uno   de   ellos,   tiene   ideas  irreales  o   fantaseadas  de   lo  que  supone   la  relación  de  pareja  y,  en   lugar  de  vivir   de  un  modo   flexible   el   aquí-­‐y-­‐ahora  del   día   a   día   de   la   relación,   trata  de   imponer,   de   un   modo   rígido   su   modelo   ideal.   Me   gustó   un   comentario  que   oí   un   día   por   la   radio:   “El   marido   o   la   mujer   en   una   pareja   es  aquel/aquella   hombre   o  mujer   con   él/la   que   nos   casamos   porque   estamos  enamorados   de   él/ella   y   con   él/la   que  peleamos   cada  día   para   que  deje   de  ser   como  es  y   sea   como  nosotros/as  pensamos  que  debería   ser”.  Elocuente  ¿no?      Pero   la   terapia  de  pareja  basada  en  Terapia  Gestalt  no  va  a   centrarse  en  

“educar”   e   instruir   a   nuestros   pacientes   con   charlas   a   propósito   de   qué   es  la   relación   de   pareja.   Como   bien   sabemos   en   Terapia   Gestalt   nuestro  objetivo   es   trabajar   con   el   proceso,   ocuparnos   de   la   secuencia   de   la  relación   que   se   establece   entre   el   terapeuta   y   el   paciente   a   la   que  llamamos:   proceso   de   contacto.   Ya   que   como   dice   nuestro   texto  fundacional:   “El  Self   solamente  se  descubre  y  se  realiza  en  el  entorno.  Si  el  paciente  es  un  elemento  activo  en  la  sesión  y  está  dispuesto  a  experimentar  

Figura/Fondo No. 19 Primavera 2006

durante   las   sesiones,   traspasará   esta   actitud   nueva   a   la   calle   y   progresará  mucho  más  rápidamente”24.    Hacer   “experimentar   en   las   sesiones”   es   nuestro   cometido   como  

terapeutas.   Pero   cuando  digo   “hacer   experimentar”  no  me   estoy   refiriendo  a   proponerle   a   nuestro   paciente   ejercicios   de   fantasía   ni   supuestos  imaginados   de   su   relación   de   pareja   ni   diálogos   con   cojines,   etcétera.   No  estoy  proponiendo  que  él/ella   “trabaje”   y  nosotros,   terapeutas,   seamos   los  directores   de   escena.   Solamente   podemos   experimentar   viviendo   la   vida  misma,   y   al   resultado   lo   llamamos   experiencia.   Y,   por   definición,   la  experiencia   es   aprendizaje   que,   sin   ninguna   dificultad   se   traspasará   a   la  “calle”,   a   las   relaciones  del  paciente  con  su  pareja  y   con   las  otras  personas  de  su  entorno  cotidiano.  No   son   los   motivos,   los   contenidos   los   que   crean   las   dificultades   en   las  

crisis.   No   son   las   diferencias   de   criterio   las   que   crean   el   sufrimiento.   Las  dificultades   en   las   crisis   y   el   sufrimiento   están   causadas   por   la   falta   de  recursos   y   de   habilidades   para   relacionarnos   con   intimidad   en   relaciones  emocionales   duraderas.   Y   este   es   el   objetivo   de   las   sesiones   de   terapia:  mantener  entre  terapeuta  y  paciente,  sesión  a  sesión,  relaciones  basadas  en  la   intimidad   de   tal   modo   que   se   manifiesten,   en   esta   relación,   las  interrupciones   neuróticas   del   paciente   (el   terapeuta   también   va   a   ser  consciente   de   las   suyas   y   las   sabe   auto-­‐apoyar)   y   apoyando   el   proceso,  posibilite   al   paciente   que   arriesgue   una   respuesta   nueva,   experimente   su  efecto  y  corrija,  ensaye  de  nuevo,  retoque  o  asimile  esta  nueva  experiencia.  Para  esto  el  terapeuta  empleará  como  fondo  de  la  relación  la  teoría  de  la  

Terapia   Gestalt   y   como   figura   su   propia   persona.   El   terapeuta   “según   la  consciencia   inmediata   que   tiene   de   sí   mismo,   se   niega   a   dejar   que   le  aburran,   a   dejarse   intimidar   o   engatusar,   etcétera.   Contesta   a   la   rabia  explicando  el  malentendido,  o  disculpándose,  o   incluso  poniéndose  rabioso  él   mismo,   de   acuerdo   con   la   verdad   de   la   situación,   responde   a   la  obstrucción  con  impaciencia,  teniendo  como  fondo  de  estas  situaciones  una  paciencia  más  básica”25.    Esta   “paciencia   más   básica”   es   el   fondo   en   el   que   están   apoyadas   todas  

las   relaciones.   Otros   sinónimos   podrían   ser   “interés”,   “fascinación”,  “excitación”...   “amor”.   En   definitiva,   estaríamos   hablando   de   relaciones  simétricas26  o  igualitarias.27    Partimos   de   la   base,   y   ésta   es   parte   de   nuestra   teoría   gestáltica,   que   el  

paciente   va   a   repetir   y   reproducir   con   el   terapeuta   en   el   proceso  terapéutico,   sesión   tras   sesión,   sus   patrones   neuróticos28   de   relación   que  son   las  herramientas   incorrectas  que  utiliza   o   el  modo   incorrecto   en   cómo  las  utiliza  en  su  forma  de  vivir  y,  especialmente,  en   la  gestión  de  sus  crisis.  

 

Figura/Fondo No. 19 Primavera 2006

Despetrificar   estos   patrones,   flexibilizar   sus   respuestas   para   que   sean  ajustes  creativos  en  el  aquí-­‐y-­‐ahora  es  la  función  de  la  terapia.    El   terapeuta   debe   estar   especialmente   atento   a   no   pacificar,  

prematuramente,   los   conflictos   creados   a   lo   largo   de   las   sesiones.   Pero  también   es   necesario   recordar   que   la   base   terapéutica   es   mantener   el  compromiso   y   “luchar”   juntos   para   elaborar   la   crisis,   no   pelear   entre   sí,  uno   contra   el   otro,   ni   justificarse,   buscar   la   razón,   imponerse,   hacerle  sentir   culpable,   etcétera.   “Negarse   a   aceptar   al   paciente   tal   y   como   es   en  ese  momento  y  querer  manipularlo  rápidamente  para  convertirlo  en   lo  que  nosotros   pensamos   que   debería   ser   demuestra   una   falta   de   respeto   por   el  dilema  existencial  del  paciente.  No   fomenta  el  desarrollo  de  su  consciencia  inmediata   ni   de   su   autonomía,   y   tampoco   el   desarrollo   del   terapeuta29.   De  caer   en   cualquiera   de   estas   dos   actitudes   estaríamos   reproduciendo   el  patrón  neurótico  del  paciente,  y  además,  el  nuestro.    Da   lo  mismo   si   las   sesiones  de   terapia   son   “a   dos”:   terapeuta   y   uno   solo  

de  los  miembros  de  la  pareja,  o  “a  tres”:  el  terapeuta  y  los  dos  miembros  de  la  pareja.  En  cualquiera  de  las  dos  situaciones  el  terapeuta  va  a  utilizar  sus  conocimientos   y   su   persona   como   eje   y   entorno   seguro   del/de   los   otros  participante(s)   de   la   terapia.   Atento   a   las   interrupciones   del   proceso   de  contacto  entre  los  dos  o  los  tres  va  a  brindar  apoyo,  compromiso  y  fe  donde  la  situación  lo  requiera.  Dice  Laura  Perls:  “El  objetivo  de  la  terapia  es  crear  el   apoyo   necesario   para   permitir   que   reorganicemos   y   re-­‐encaucemos  nuestra   energía”30.   Y   en   otra   parte   nos   recuerda:   “Los   terapeutas   de   la  Gestalt   no   emplean   técnicas;   se   aplican   ellos   mismos   a   la   situación  utilizando   todas   las   habilidades   profesionales   y   experiencia   de   la   vida   que  hayan  acumulado  y  asimilado”31.   Se  aplican  y   se   implican  a   sí  mismos  en   la  situación,  esta  es  nuestra  mejor  y  única  herramienta.    

Pilar   y   Rodrigo   llevan   tres   meses   en   terapia.   Tienen   una   profunda  crisis   en   la   que   Pilar   se   siente   desencantada   y   muy   herida.   No   ha  habido   un   desencadenante   específico,   pero   Pilar   dice   que   “ya   se   ha  llenado   el   vaso   hasta   la   última   gota   y   que   no   aguanta  más”   la   falta   de  implicación  familiar  de  Rodrigo.  En   esta   sesión   en   concreto   llegan  por   separado.  No   se   hablan   entre  

ellos  y  los  dos  tienen  cara  de  enfado.  Les  agradezco  que  hayan  acudido  a   la  sesión  a  pesar  de  que  lo  hayan  hecho  cada  uno  por  su  cuenta,  y  de  que,   por   lo   menos   allí,   conmigo,   ni   se   miran   ni   se   hablan.   Casi   sin  dejarme   terminar   lo   que   estoy   diciendo,   Pilar   arremete   verbalmente  contra  Rodrigo.   Entre   insultos   y  más   insultos   subidos   de   tono   le   echa  en   cara   detalles   de   la   última   semana,   y   envuelve   todo   esto   con  recriminaciones   y   referencias   al   pasado   del   tipo:   “¡Si   yo   debería  haberlo   sabido   desde   el   principio!”,   Rodrigo   no   tarda   mucho   en  

Figura/Fondo No. 19 Primavera 2006

reaccionar  en  sus  explosiones  de   ira  y  de  recriminaciones.  Aquello  me  parece  una  auténtica  batalla   campal.  Cuando  amaina  un  poco   la  pelea,  no   porque   ya   hayan   acabado   de   decirse   todo   lo   que   les   pasa   por   la  cabeza,   si-­‐   no   porque   necesitan   hacer   una   pausa   para   recuperar   un  poco  de  energía  les  digo  lo  que  siento  y  lo  que  pienso:  “Os   estoy   viendo   y   oyendo   y   me   siento   impotente   y   mal.   En  

situaciones  así,  me  gustaría  ser  un  hada  todopoderosa  y  hacer  que  con  mi   varita   mágica   recobrarais   la   cordura   y   pudierais   hablar   con  serenidad.  Me   parece   que   queréis   deciros   algo,   posiblemente   algo   del  tipo:   ‘me   da   miedo   perderte’   o   ‘sin   ti   no   sabría   cómo   vivir’.   Porque  para  mí   tanta  pasión  y  energía  me  hace  pensar  en   la  desesperación  de  no   poder   llegar   al   otro,   en   la   angustia   de   no   saber   cómo   hacerme  entender.   Pero   lo   que   os   estoy   diciendo   es   también   parte   de   mi  angustia,   es   mi   miedo   de   no   encontrar   las   palabras   para   apoyar  vuestras   diferencias,   y   sostener   al   mismo   tiempo   vuestra   unión   y  vuestro  amor.”  Pilar   y   Rodrigo   me   miran   y   se   miran   entre   sí.   Hay   un   silencio  

prolongado.   Yo   me   doy   cuenta   de   que   estoy   conteniendo   la  respiración,   y   vuelvo   a   coger   el   ritmo  de  mis  pulmones.  Rodrigo   toma  la   mano   de   Pilar   entre   las   suyas   y   ella   no   le   aparta.   Se   miran.   Y   ella  rompe  a   llorar.  Un   llanto   agitado  y   convulso,   entrecortado.  Rodrigo   le  dice:   “posiblemente  no  te  sé  cuidar  como  a   ti   te  gustaría  pero...”  Y  con  esta   frase   empiezan   una   conversación   de   sensaciones   y   sentimientos,  de   diferencias   y   de   puntos   en   común.   De   poder   ceder   y   tratar   de  cambiar,  y  de  seguir  manteniendo  a  pesar  de  todo.  Yo  me  siento  aliviada,  me  doy  cuenta  de  mi  respiración  y  miro   la  de  

ellos.  Los  tres  respiramos  mejor.    

Ni  mi   tarea  ni   la  de  ningún   terapeuta  es  hacer  que  una  pareja  se   reconcilie  a   toda   costa.   Nuestra   tarea   como   terapeutas   es   facilitar   el   diálogo   y  sostener   el   proceso   de   des-­‐estructuración   y   de   aniquilación.   Reconciliarse  o   separarse,   solamente   pueden   decidirlo   ellos,   y   es   algo   que   se   da   por   sí  solo  como  resultado  del  final  de  la  crisis.  Ninguno  de  los  tres,  ni  siquiera  el  terapeuta  sabe  por  adelantado  la  solución.      Conclusiones    •   Una   crisis   es   el   medio   que   utilizamos   para   salir   de   la   confluencia,   y  restablecer  el  contacto  con  la  novedad.  

•   Las   crisis   de   pareja   son   necesarias   para   el   crecimiento   y   la  reactualización  de  la  pareja.  

•  Además  de   las  crisis   tradicionalmente  admitidas  en   la   relación  de  pareja,  en   cualquier   relación   entre   dos   o   más   personas   en   las   que   haya   un  compromiso   basado   en   un   objetivo   común,   las   crisis   son   inevitables   y  saludables.  

Figura/Fondo No. 19 Primavera 2006

•   La   crisis   tiene   como   fin   des-­‐estructurar   la   relación   para   poder   seguir  disfrutando  del  presente  y  de  la  novedad.  

•   Nada   puede   permanecer   inmóvil   o   rígido.   Lo   que   no   sufre   ninguna  transformación,  o  no  existe  o  está  muerto.  

•   Las   dificultades   en   las   crisis   y   el   sufrimiento   están   causados   por   la   falta  de   recursos   y   de   habilidades   o   la   rigidización   de   los   mismos   para  relacionarnos  con  intimidad  en  relaciones  emocionales  duraderas.  

•   La   pacificación   prematura   de   los   conflictos   y   las   crisis   es   lo   que,   en  Terapia  Gestalt,  llamamos  neurosis.  

•   La   base   fundamental   para   resolver   un   conflicto   es   el   apoyo,  mantener   el  compromiso,   “luchar”   juntos   para   elaborar   la   crisis,   no   pelear   entre   sí,  uno  contra  el  otro,  y  la  fe.  

•   Nuestra   tarea   como   terapeutas   es   facilitar   el   diálogo   y   sostener   el  proceso   de   des-­‐estructuración   y   de   aniquilación.   Ninguno   de   los   tres,   ni  siquiera  el  terapeuta  sabe  por  adelantado  la  solución.  

 Citas  Bibliográficas    1 Perls,  F.S. ,  Hefferline,  R.  y  Goodman,  P.  (1951).  [En  adelante:  PHG].   2 PHG II, 8, 5, 5. 3 PHG II, 9,2 ,2. 4 PHG II, 1, 3, 1. 5 PHG II, 9, 1, 3. 6 Perls, Laura, Viviendo en los límites, Promolibro, Valencia, 1994, p.87. 7La  independencia  supone  un  cierto  grado  de  egotismo  y  no  se  está  en  situación  de  establecer  o  de  mantener  ningún  compromiso.  En  la  autonomía,  la  persona  es  capaz  de  posponer  o  incluso  de  renunciar  a  sus  propios  intereses  “como  si  fueran  menos  interesantes”  en  función  de  su  compromiso. 8 PHG: Introducción general, p. xliii. 9 Laplanche, J. y Pontalis, J.B. (1967), Diccionario de Psicoanálisis, Paidós, Buenos Aires, 1996, p. 258 10 PHG II, 12, 7, 4. 11La canción, clasificada segunda en el Festival de Sanremo 2005, se llama: L’amore che non c’è y la canta Gigi D’Alessio: Ho bisogno di parlarti adesso ascoltami,/ c’è un silenzio che nasconde ambiguità/ che non litighiamo più mi sembra un secolo/ solo indifferenza è quello che si da./ Si sta asciugando il mare./ Se una donna ti ha rubato la tua immagine/ ma non sa più accarezzarmi come te,/ hai un sorriso disegnato per difenderti/ dalle notti che non hanno libertà./ L’amore che non c’è/ perché lo vuoi nascondere/ tanto fingere fa male. 12 PHG I, 9, 3,7. 13Miller, M.V. y From, I., Introducción a la edición de The Gestalt Journal del libro Terapia Gestalt de Perls, Hefferline y Goodman, p. xxviii. 14 PHG II, 8, 5, 6. 15 PHG II, 8, 6, 2. 16 PHG II, 9, 4, 5. 17 PHG II, 9, 4, 4. 18 PHG II, 9, 4, 1. 19 PHG II, 9, 4, 7. 20 Entiendo por compromiso la definición que da Laura Perls cuando dice: “comprometerse requiere cierta disciplina, y para que haya disciplina tiene que haber limitaciones” en El compromiso, Ponencia Inaugural Anual organizada por The Gestalt Journal en Princentown, Massachussets, 1985 y publicada en el libro Viviendo en los límites (obra citada) 21 PHG II, 9, 3, 3-4. 22 Generalmente en las crisis hay una oscilación entre agresor/agredido. Ambos intercambian los papeles en un intento creativo de poder encontrar una salida.

Figura/Fondo No. 19 Primavera 2006

23 Cuando  hablo  de  “pareja”  me  refiero  a  dos  personas  que  por  acuerdo  mutuo  han  decidido,  explícitamente,  compartir  un  mismo  proyecto  de  vida,  vivir  bajo  el  mismo  techo,  tener  relaciones  sexuales,  intimidad  física  y  emocional  y  tener  un  compromiso  para  la  vida  cotidiana. 24 PHG II, 2, 12, 2 (las cursivas son mías). 25 PHG II, 2, 12, 3. 26 PHG II, 5, 12, 3. 27 Vázquez Bandín, Carmen, “La Terapia Gestalt: una terapia igualitaria”, artículo presentado a la 3th Conference of Gestalt Therapy Writers, Thessaloniki, Grecia, abril de 2004. 28  Vázquez  Bandín,  Carmen,  “El  diagnóstico  y  la  Terapia  Gestalt”,  comunicación  en  la  Reunión  mensual  del  NYIGT,  Nueva  York,  febrero  de  2004. 29 Perls, Laura, op. Cit., p. 146 30 Idem, p. 141. 31 Idem, p. 133.      Bibliografía    Laplanche,   J.   y   Pontalis,   J.B.   (1967),   Diccionario   de   Psicoanálisis ,   Paidós,  Buenos  Aires,  1996.  

Miller,  M.V.  (1995),  Terrorismo  íntimo ,  Destino,  Barcelona,  1996.  Perls,   F.   (1943),   Yo,   hambre   y   agresión ,   Fondo   de   Cultura   Económica,  México,  1976.    

Perls,  F.S.,  Hefferline,  R.  y  Goodman,  P.  (1951),  Terapia  Gestalt:  excitación  y  crecimiento  de   la  personalidad  humana ,  Sociedad  de  Cultura  Valle-­‐Inclán,  Colección  Los  Libros  del  CTP,  Ferrol/Madrid,  2002.  

Perls,  Laura  (1992),  Viviendo  en  los  límites,  Promolibro,  Valencia,  1994.  Vázquez   Bandín,   Carmen,   “El   diagnóstico   y   la   Terapia   Gestalt”,  comunicación  presentada   en   la   reunión  mensual   del  NYIGT,  Nueva  York,  febrero  de  2004.  ———,  “La  Terapia  Gestalt:  una  terapia     igualitaria”,  artículo  presentado  

a   la   3th   Conference   of   Gestalt   Therapy  Writers,   Thessaloniki,   Grecia,   abril  de  2004.      

Figura/Fondo  No.  19          Primavera  2006  

POESÍA  Y  PSICOTERAPIA  GESTALT  Francisco  Fernández  Romero*  

   

No  se  puede  vivir  como    si  la  belleza  no  existiera  

 Luis  Rius  

 Y  de  pronto...  la  belleza    Me   ha   pasado   algunas   veces.   Ocurre   de   pronto,   sin   esperarlo   realmente.   Me  sorprende.  Lo  siento  en  todo  el  cuerpo,  pero  sobre  todo  en  el  pecho,  y  cuando  lo  siento  me  reafirmo,  me  digo  que  vale  la  pena  dedicarme  a  esto  y  que  vale  la  pena  estar  aquí  para  contemplarlo.  Me   ha   sucedido   viendo   trabajar   a   Robine,   a   Latner,   a   Delacroix,   a   Philpson,   a  

Hausner,   a  Carmen  Vázquez.  También   lo  he   sentido  viendo  a  Guy  Pierre,   a  Carola,   a  Ann  Duckles  y  a  otros,  igual  de  cercanos.  Y  algunas  veces,  sólo  algunas,  lo  he  sentido  en  mi  propio  trabajo.  Entonces,  lo  tomo,  lo  gozo,  lo  agradezco.  Y  se  me  queda  adentro,  en  algún  lugar  profundamente  mío  durante  mucho  tiempo.  Me  refiero  a  ciertos  momentos  terapéuticos,  a  algunas  intervenciones,  a  una  forma  

de  estar  del  terapeuta,  a  veces,  a  sesiones  casi  enteras.  Ocurren  de  repente  y  me  siento  vibrando,  muy  abierto,   conmovido.  Y   es   entonces   cuando  pienso  que   la  palabra  que  mejor   describe   lo   que   estoy   contemplando   es:   belleza.   Eso   me   pasa.   Me   descubro  diciendo  o  pensando:  “qué  bello”.  No  digo  “qué  acertado”  o  “interesante”  o  “agudo”  ni  siquiera  “terapéutico”.  La  palabra  es  belleza.  No  tengo  duda.  Pero,   ¿hablar   de   belleza   ante   una   experiencia   terapéutica?,   ¿lo   que   experimento    

ante  esos  momentos  terapéuticos  se  asemeja  a  lo  que  me  ocurre  ante  alguna  pintura,  alguna   sinfonía,   el   vuelo   o   la   quietud   de   un   bailarín,   algún   paisaje,   algún   poema,  algunas  personas?  Sí.  Sin  duda  es  semejante.    En   el   IX   Congreso   Internacional   de   Psicoterapia   Gestalt   escuché   a   Margherita  

Spagnuolo  hablar   sobre   los   valores   estéticos   como  parte   fundamental   de   la   terapia:  “No  cambiamos  lo  que  está  mal  sino  acrecentamos  la  belleza  que  vemos”.  Y  aún  más:  “La  belleza  es  nuestra  normalidad”.  Ahí  estaba  lo  que  había  sentido  aquellas  veces.  La  belleza  en  la  terapia.  La  belleza  

en  la  persona  que  está  buscándose  y  descubriéndose  frente  al  terapeuta.  La  capacidad    *   Licenciado   en   Pedagogía.   Psicoterapeuta   Gestalt   individual   y   de   grupo.   Especialista   en   Sexología   Clínica,  

Sexología  Educativa.  

Figura/Fondo  No.  19          Primavera  2006  

del   terapeuta  para  descubrir  esa  belleza,  o  mejor,  desde   la  visión  relacional  de   la  Gestalt,   la  belleza  que  sólo  se  revela  ante  el  otro  porque  ese  otro   la  mira,  que  existe  porque  es  contemplada.  La  belleza  que  es  una  creación  de  ambos,  paciente  y  terapeuta  y  que  surge  en  un  momento  específico,  aquí  y  ahora,  que  es  el  único  espacio-­‐tiempo  donde  algo  real  puede  surgir.  Esa  es  la  belleza  que  he  contemplado,  ni  más  ni  menos.  Pero,   entonces,   ¿cómo   describir   esa   belleza?   Resulta   difícil.   Y   recuerdo   las   veces  

que  en  el  grupo  de  supervisión  hablamos  de  eso:  lo  difícil  que  es  poner  en  palabras  lo  que  ocurre  en  ciertos  momentos   terapéuticos.  Tan  difícil  como  poner  en  palabras   lo  que  sucede  ante  una  obra  de  arte,  un  paisaje  o  un  cuerpo  desnudo  que  nos  conmueve  profundamente.   Resulta   que   el   lenguaje   cotidiano   no   basta   para   expresar   ciertas  cosas,  y  en  terapia  no  basta  para  expresar  lo  relacional  porque,  como  señala  Wheeler  (2005:47),  nuestro   lenguaje  está  dentro  del  paradigma   individualista,  es  parte  de  él,  no  puede  escaparse.    Pero,   ¿y   el   lenguaje   poético?,   ¿puede   decir   lo   que   no   se   expresa   de   otra   forma?,  

¿puede  decir  lo  relacional?  El  mismo  Wheeler  responde:  “Podríamos  argumentar  que  la   función  básica  del  artista,  y  particularmente  del  poeta,  no  es  sólo  expresarse,  sino  enunciar   en   forma   específica   las   verdades   que   se   encuentran   fuera   del   paradigma  imperante,  y  que  precisamente  por  eso  no  se  pueden  expresar  en  prosa”  (2005:72).  Y  en  palabras  del  poeta  Octavio  Paz:  “...ver  cómo  la  imagen  [poética]  puede  decir  lo  que,  por  naturaleza,  el  lenguaje  es  incapaz  de  decir”  (1956:106).  Polster   escribe   que   “toda   vida   merece   una   novela”   y   creo   que   es   cierto,   pero  

también  creo  que  en  muchas  ocasiones,   la  prosa  no  basta  para  expresar   lo  sucedido  entre  paciente  y  terapeuta;  al  menos  no  lo  que  sucede  en  esos  momentos  terapéuticos  –de  belleza–  de  los  que  he  hablado.    Terapia  en  prosa  y  terapia  poética    Me  parece  que   la  Terapia  Gestalt,   a  diferencia  de  otras  corrientes  psicoterapéuticas,  está  más   cerca   del   lenguaje   poético   que   de   la   prosa.  Más   próxima   al   poema   que   al  ensayo  o  la  novela,  por  ejemplo.    Valéry  ha  comparado  la  prosa  con  la  marcha  y  la  poesía  con  la  danza  [...]  la  figura  geométrica  que  simboliza  la  prosa  es  la  línea:  recta,  sinuosa,  espiral,  zigzagueante,   más   siempre   hacia   delante   y   con   una   meta   precisa   (Paz,  1956:69).  

 En   la   novela,   al  menos   en   la   novela  más   clásica,   hay   dos   elementos   importantes:   la  creación  de  personajes  con  un  mundo   interno  propio  y  el   transcurrir  del   tiempo.  La  

Figura/Fondo  No.  19          Primavera  2006  

novela   se  mueve  en  el   tiempo,  no   siempre   lineal,   es   cierto,  pero  de   cualquier   forma  hay   pasado,   presente   y   futuro.   Hay   hechos   que   ocurren,   sucesos,   dentro   de   los  personajes  o  fuera  de  ellos  y  que  los  involucran.  Hay  una  historia.  Me   parece   entonces   que   en   la   novela   tradicional   hay   un   mayor   enfoque   en   el  

contenido,  en  el  qué  y  en  el  transcurrir  del  tiempo.  Una  terapia  en  prosa  exploraría  en  estos  mismos  aspectos:  cómo  es  este  paciente-­‐personaje  que  está  frente  a  mí,  cuáles  son   los   sucesos   determinantes   en   su   historia,   cuál   es   esa   historia,   qué   debería  reconstruir   de   esa   historia,   qué   papel   desempeño   como   terapeuta   en   esa   historia.  Estamos   hablando   de   una   terapia   centrada   en   el   qué,   en   el   contenido   y   en   lo  intrapsíquico.  La  poesía  nos  permite  una  visión  distinta.  En   la  poesía  el  cómo  es  tan   importante  

como  el  qué,  o  aún  más,  el  qué  y  el  cómo  son  lo  mismo,  se  funden,  no  es  posible  uno  sin  el  otro.    “El   poema   no   explica   ni   representa:   presenta   [...]   Por   lo   tanto   la   poesía   es   un  

penetrar,   un   estar   o   ser   en   la   realidad”   (Paz,   1956:112).   ¿No   es   eso   lo   que  pretendemos  hacer  en  Psicoterapia  Gestalt?  En  la  poesía,  el  tiempo  es  diferente  al  tiempo  real,  más  que  transcurrir,  se  centra  en  

el  instante,  un  fragmento  de  tiempo  que  no  por  ser  fragmento  está  incompleto,  por  el  contrario,  ese  instante  es  una  totalidad  en  toda  su  riqueza  y  complejidad.  El  lenguaje  poético  es  ideal  para  expresar  lo  que  ocurre  –o  mejor,  lo  que  es–  en  la  intemporalidad,  en  el  más  radical  aquí  y  ahora,  en  esa  realidad  inaprensible  que  llamamos  presente.  La  poesía  dice  o  intenta  decir  lo  inexpresable.  Para   Octavio   Paz,   en   la   poesía   “el   tiempo   cronológico   –el   tiempo   común,   la  

circunstancia  social  o  individual–  sufre  una  transformación  decisiva:  cesa  de  fluir,  deja  de   ser   sucesión,   instante   que   viene   después   y   antes   de   otros   idénticos,   y   que   se  convierte  en  comienzo  de  otra  cosa  [...]  ese  tiempo  está  vivo,  es  un  instante  henchido  de   toda   su   particularidad   irreductible   [...]   tiempo   único,   arquetípico   que   ya   no   es  pasado   ni   futuro   sino   presente”   (1956:187).   También   en   esto   coinciden   poesía   y  Terapia  Gestalt.    Así,  una  terapia  “poética”  está  centrada  en  el  presente,  no  en  el  contenido  o  en   la  

historia   como   se   construyó   (lo   que   llamamos   función   personalidad),   sino     en   el  proceso  tal  y  como  se  va  desplegando,  con  todas  sus  posibilidades,  aquí,  ahora  y  entre  nosotros   (funciones   ello   y   yo).   Es   imposible   que   el   terapeuta   se   excluya   o   que   sea  mero  observador  porque  ya  forma  parte  del  instante  y  ese  instante  es  resultado  de  lo  que  está  pasando  entre  su  paciente  y  él/ella.    Una  terapia  en  donde  qué  y  cómo  se  entrelazan  y  que  por   lo  tanto  es  relacional  y  

tiene  su  sentido  en  el  encuentro  mismo.    

Figura/Fondo  No.  19          Primavera  2006  

Las   palabras   en   una   poesía   no   remiten   a   ningún   sentido   ulterior;   tienen  relieve   en   sí   mismas,   valen   y   significan   en   cuanto   se   pronuncian   [...]   La  relación  terapéutica,  lo  hemos  visto,  no  tiene  otro  sentido  salvo  el  que  ella  se  da  en  su  hacerse,  y,   con  el  que,  en  definitiva,  en  este  hacerse,   coincide  (Sichera,  en  Spagnuolo,  2002:48).  

 La  mirada,  la  atención  y  la  palabra    ¿Qué   considero   que   puede   hacer   que   mi   trabajo   terapéutico   sea   poético?   Fun-­‐-­‐damentalmente  tres  elementos:  hacia  dónde  veo,  cómo  atiendo  a  eso  que  veo  y  cómo  expreso  aquello  que  veo.  Para  hablar  de  lo  poético  quiero  recurrir  a  los  poetas  y  su  visión  de  la  poesía  y  he  

preferido   citar   a   poetas   que   me   son   cercanos.   Quizá   ninguno   ha   hecho   una   teoría  exhaustiva  acerca  del   tema   (con  excepción  de  Paz),  pero  eso  no   importa  demasiado  ahora.  Cito  a  poetas  que  me  conmueven  y  que  hablan  un  lenguaje  que  me  es  accesible  y  cercano.  Son  poetas  que  dicen,  como  Nicanor  Parra:    

Y  perdonen  si  me  he  expresado    en  lengua  vulgar.  Es  que  es  la  lengua  de  la  gente.  

O  como  Sabines:    

Hay  dos  clases  de  poetas  modernos,  aquellos  sutiles  y  profundos,  que  adivinan  la  esencia   de   las   cosas   y   escriben:   Lucero,   luz   Eros,   la   garganta   de   la   luz   pare  colores  coleros,  etcétera;  y  aquellos  que  tropiezan  con  una  piedra  y  dicen:  pinche  piedra.  

 O  como  Neruda:    

...  y  entonces,  otra  vez  junto  a  mi  poesía  volvieron  a  vivir  mujeres  y  hombres,  de  nuevo  hicieron  fuego,  construyeron  casas,    comieron  pan,    se  repartieron  la  luz,  

Figura/Fondo  No.  19          Primavera  2006  

y  en  el  amor  unieron  relámpago  y  anillo.  Y  ahora  perdonadme,  señores,  que  interrumpa  este  cuento  que  les  estoy  contando  y  me  vaya  a  vivir  para  siempre  con  la  gente  sencilla.  

 Porque  me  parece  que   justo   esa   es   la  magia:   que  usan  palabras   simples,   cotidianas,  sencillas,   palabras   que   tú   y   yo   usamos   todos   los   días   y   con   ellas   expresan   lo   más  íntimo.    La   mirada,   tanto   en   la   poesía   como   en   la   psicoterapia   es   central.   De   hecho,   me  

parece  que  el  poeta  y  el  terapeuta  se  distinguen  por  su  particular  forma  de  mirar.    Eliseo   Alberto,   escritor   e   hijo   del   poeta   cubano   Eliseo  Diego   dice   (2004:301):   “O  

para  decirlo  con  palabras  de  mi  padre,  el  poeta  nos   invita  a  prestar  atención  a   lo  en  apariencia  insignificante,  convencido  que  en  la  minúscula  verdad  del  detalle  radica  o  puede   radicar   la  mayúscula   representación   del  mundo.   El   sello   de   distinción   de   un  escritor  es  su  mirada.  Ni  más  ni  menos”.    ¿Hacia   dónde  miro   como   terapeuta?,   ¿hacia   dónde  miras   tú?   Si   pretendemos   un  

trabajo  verdaderamente  centrado  en  la  relación,  nuestra  mirada  tendría  que  estar  ahí,  en   ese   espacio   que   co-­‐creamos   y   conformamos   ambos.   Miramos   al   paciente,   nos  miramos  a  nosotros  mismos,  pero  sobre  todo  miramos  hacia   lo  que  sucede,  a   lo  que  está  sucediendo  entre  nosotros.  Y   entonces   no   podemos  más   que   preguntarnos   acerca   de   ese   encuentro:   ¿puedo  

establecer   una   relación  de   auténtica   intimidad   con   esta   persona?,   ¿qué  me   acerca   a  ella,  qué  me  aleja?,  ¿qué  la  acerca  a  mí,  qué  la  aleja?,  ¿cuándo  establecemos  contacto  y  cuándo   lo   evitamos?,   ¿dónde   están   mis   límites   y   los   del   otro?,   ¿los   ponemos  claramente?,   ¿puedo   expresar   abiertamente   lo   que   me   pasa   ante   ella?,   ¿puedo  compartir  mi  cariño  y  empatía   lo  mismo  que  mi  enojo  y  distancia?,   ¿cómo  hacemos,  cómo  estamos  haciendo  esto  juntos?  Sin   duda   no   es   una   tarea   fácil,   pues   en   ella   estamos   implicados   totalmente.   Al  

observar   la   frontera   del   otro   necesariamente   contemplamos   la   nuestra,   al   ver   sus  heridas  tocamos   las  nuestras.  Y  a  veces  ocurre:  nos  encontramos  ahí,  en  ese  espacio  que  somos  ambos  y  al  mismo  tiempo  no  es  ninguno.    Al   ser   terapeutas,   miramos,   como   dice   Eliseo   Diego,   lo   que   en   apariencia   es  

“insignificante”,  lo  que  está  ahí  todos  los  días,  en  mi  vida  y  en  la  vida  de  mi  paciente,  aquello   en   donde   muchas   miradas   pasan   sin   quedarse,   o   reaccionan   ante   ello   sin  

Figura/Fondo  No.  19          Primavera  2006  

detenerse  a  observar  y  a  explorar  lo  que  realmente  sucede.  Nosotros  miramos  ahí  en  donde  puede  parecer  que  no  hay  nada  y  sin  embargo  ocurre  todo.    Miramos,  en  muchas  ocasiones,  algún  aspecto  del  paciente  que  muy  pocos,  o  acaso  

nadie  ha  mirado  antes,    quizá  porque  genera  mucho  dolor  o  vergüenza.  Nos  volvemos,  como   dice   Wheeler,   testigos   íntimos   del   otro.   El   solo   hecho   de   mirar   dejándonos  afectar  ya  es  terapéutico.  La  sola  presencia  de  otra  persona  que  ve  –porque  hay  algo  digno  de  ser  visto–  y  que  se  asoma  a  conocer  el  mundo  del  otro  desde  dentro  e  intenta  comprender   lo  que  pasa,   es   terapéutico.   “Solamente  eso.  Ni   siquiera  alguien  que   los  ayudara   o   rescatara.   Lo   único   que   hace   esa   persona   –a   quien   llamaremos   testigo  íntimo–  es  ver”  (Wheeler  2005:177).    ¿Y   no   es   eso   la   poesía?,   ¿no   podría   definirse   al   poeta   como   testigo   íntimo   del  

mundo?  Así  lo  expresa  Octavio  Paz  en  un  poema  que  siempre  me  conmueve:    

Pido,  no  la  iluminación:  mirar,  tocar  el  mundo  con  mirada  de  sol  que  se  retira.  

Esa  es  la  mirada  del  poeta  que  mira  lo  cotidiano:   la  sopa  de  pescado  (Neruda),   la  tía  soltera  (Sabines),  las  hormigas  (Pacheco),  el  gato  que  se  lava  (Diego);  pero  lo  mira  de  una   forma   nueva.   Con   una   especial   atención,   siendo   “testigo   íntimo”   de   aquello,  contemplando  “con  mirada  de  sol  que  se  retira”.  Este  es  el  segundo  aspecto  en  terapia.  No  sólo  hacia  dónde  miro,  sino  cómo  atiendo  

a  eso  que  miro.    A  la  pregunta  ¿para  qué  sirve  un  libro  de  poemas?,  el  poeta  Eliseo  Diego  escribe  en  

el   prólogo   de   su   poemario   Por   los   extraños   caminos   (2004:332):   “servirá   para  atender,   les   respondería.  Maestros  mayores   les  dirán  en  palabras  más  nobles  o  más  bellas,   qué  es   la  poesía.  Básteles   si   les   enseño  que  para  mí   es   el   acto  de  atender   en  toda  su  pureza”.    Cuando  Neruda,  Sabines,  Pacheco  o  Diego  miran  a  la  sopa,  la  tía,  las  hormigas  o  al  

gato   lamiéndose,   lo  miran   de   una   forma   distinta   y   nueva,   como  muy   pocos   se   han  permitido   verlo:   descubren   lo   que   es   único,   lo   que   nos   distingue   o   hermana   con  aquello   que   ven.  Miran   –y   creo   que   eso   es   lo   esencial–   con   asombro,   con   auténtico  asombro   ante   la   novedad   escondida   en   lo   cotidiano.   Eliseo   Alberto   nos   invita   a  intentarlo:    

Ahora  mismo,  miren  sus  zapatos.  Regálense  un  minuto,  un  instante  apenas,  y  traten  de  descubrir  lo  que  su  imagen  esconde,  vean  los  caminos  que  han  pisado   con   esos   cómodos   zapatos   (los   viejitos,   los   ricos,   de   domingo),  

Figura/Fondo  No.  19          Primavera  2006  

recuerden  los  tropiezos,  las  metidas  de  pata  que  junto  a  ellos  han  sufrido,  vean  que  ese  doméstico  y  domesticado  zapato  de  cuero  fue  una  vaca,  una  vaca  que  se  aburría  cómo  solo  pueden  aburrirse  las  vacas  sin  toro,  allá  en  el  rancho  de  las  reses  solteronas  y  flacas,  mírenla  con  qué  inocencia  sube  al  camión  que  habrá  de   llevarla  al  matadero   [...]   con  un  pedacito  de  ella,  un  par  de  tiras  de  la  panza,  ya  tenemos  mocasín  para  el  domingo  [...]  Toquen  entonces  sus  zapatos,  así,  suave,  como  masturbándolos,  y  dejen  que  rumie  la  vaquilla  entre  sus  dedos  (2004:333).  

 Como  terapeuta  ¿me  permito  el  asombro  o  finjo  saberlo  todo?,  ¿con  qué  frecuencia  me  abro  a  la  posibilidad  de  “atender  en  toda  su  pureza”?    El  poeta  –y  también  el  terapeuta–  miran  más  que  lo  aparente,  miran  cada  cosa  y  de  

algunas  cosas  se  asombran,  están  absortos  y  se  dejan  afectar  y  descubren   la  belleza,  esa   que   dice   Margherita   Spagnuolo   que   es   nuestra   normalidad.   Y   no   se   trata   de  inventar  nada  o  de  agregar  algo  a  lo  que  ya  existe,  sino  de  mirar  lo  que  hay,  ni  más  ni  menos,  pero  con  una  mirada  capaz  de  captar  lo  sagrado  de  lo  cotidiano.    Octavio  Paz  cita  el  breve  poema  de  Buson,  poeta  japonés  (1956:154):    Ante  los  crisantemos  blancos  las  tijeras  vacilan  un  instante.  

 Las  flores  y  las  tijeras  se  transforman  por  la  particular  atención  del  poeta.  Es  también  lo  que  Jean  Marie  Robine  nos  invitaba  a  hacer  en  el  taller  que  impartió  en  el  instituto  utilizando   la   obra  de  Marcel  Duchamp   como  ejemplo:   si   vemos   lo   cotidiano  de   otra  forma   (incluso   un  mingitorio)   es   posible   que   se   transforme   en   una   obra   de   arte.   Si  logramos  atender  así   a   la   vida  de  nuestros  pacientes,   si  nos  permitimos  el   asombro  ante   aquello   que   juntos   creamos   y   si   sabemos   expresarlo,   puede   ocurrir   eso   que  Delacroix  llama  “lo  maravilloso”:    

Entender  que  uno  es  coautor  de  este  proceso  que  conduce  a  la  maravilla  y  compartir  esta  experiencia  con  el  cliente,  es  hacerle  saber  que  él   también  es   coautor   de   este   hecho   inesperado   que   es   el   surgimiento   de   lo  maravilloso.  Es,  por  ende,  reubicarlo  en  su  dignidad  de  ser  humano,  capaz  de  ser  partícipe  co-­‐creador  de  lo  bello  y  de  lo  bueno  que  hay  en  la  relación  (2004:27).  

 Así   llegamos   al   tercer   elemento:   no   basta   con   mirar   y   con   atender,   en   terapia   es  

Figura/Fondo  No.  19          Primavera  2006  

necesario  expresar  aquello,  ponerlo  en  palabras,  ayudar  a  que  el  paciente  vea  y  luego  a  que  ponga  en  sus  palabras  esta  experiencia.  

 Quien   “hace”   experiencia   se   siente   profundamente   cambiado   por   ella,   y  esto  quiere  decir  esencialmente  tener  palabras  para  expresar  y  comunicar  el   cambio   del   Self   que   se   ha   percibido   en   el   acontecimiento.   Vista   en   la  totalidad   de   su   desarrollo,   la   experiencia   de   contacto,   por   lo   tanto,   no  puede   prescindir   del   lenguaje   [...]   No   hay   cambios   que   sean   de   verdad  nuestros  hasta  que  no  tengamos  palabras  para  ellos  (Sichera,  en  Spagnuolo  2002:45-­‐46).  

 Así  que  además  de  la  mirada  y  la  atención  del  poeta,  el  terapeuta  requiere  un  lenguaje  poético  porque  de  ninguna  otra  forma  puede  decirse  aquello  que  ocurre  en  la  relación.  Esto  es  algo  que  ya  decían  Perls,  Hefferline  y  Goodman  en  nuestro   libro   fundador  y  que  retoma  Antonio  Sichera  (2002:47):  

 “El  opuesto  al  verbalizar  neurótico  es  el  lenguaje  creativo  y  variado;  no  es  ni  la  semántica  científica  ni  el  silencio;  es  la  poesía”  (PHG:130).  La  relación  terapéutica  no  es,  por  lo  tanto  una  zona  neutra  donde  haya  que  desterrar  el  hablar   común,   sino   un   contexto   en   el   cual   devolver   la   vida   a   la  comunicación,  dando  espacio  a  la  poesía.  El  acto  del  contacto  en  su  hacerse  espontáneo   y   en   su   cumplirse   no   renuncia   nunca   al   poder   de   la   palabra,  sino   que   le   de-­‐-­‐vuelve   una   frescura   y   un   sabor   que   a   menudo,   en   la  cotidianeidad,  se  pierde  de  vista.  

 Esta  poesía  de  la  que  hablan  no  supone  expresar  la  experiencia  con  un  falso  lirismo  o  buscando  palabras  grandilocuentes.  Ya  dijimos  que,  por  el  contrario,   los  poetas  usan  las   palabras   más   comunes   y   sencillas,   y   con   ellas   expresan   lo   íntimo.   Poesía   es,  entonces   y   en   nuestro   contexto   terapéutico,   dar   peso   a   cada   palabra,   llenar   a   las  palabras  de  sentido,  elegir  cuidadosamente  lo  que  queremos  decir  y  cómo  decirlo,  de  modo  que   la   palabra   recupere   su   fin   original   que   es   el   de   comunicar   lo   que   somos.  Esta  es  la  palabra  que  se  contrapone  al  hablar  vacío  y  deflector,    al  hablar  para  evitar  el   contacto   y   no   para   producirlo.   El   lenguaje   poético   requiere   elegir   las   palabras,  quitar  lo  que  sobra,  estorba  o  entorpece;  y  decir  lo  esencial.      “Hay,  también,  el  silencio...”    

Figura/Fondo  No.  19          Primavera  2006  

Me  parece  que  este  lenguaje  poético,  esta  forma  de  expresar  en  que  cada  palabra  tiene  peso  y  sentido,  sólo  puede  surgir  en  el  silencio.  En   la   poesía,   los   espacios   en   blanco   son   tan   importantes   como   las   palabras.   Los  

espacios   son   pausas   necesarias   sin   las   cuales   las   palabras   pierden   su   fuerza   o   su  sentido.  Hay  palabras  que  resuenan  con  un  poder  especial  entre  otras  cosas  porque  aparecen  entre  dos  silencios  sabiamente  colocados.   “El  poeta  vuelve  palabra   todo   lo  que  toca,  sin  excluir  al  silencio  y  los  blancos  del  texto”  (Paz,  1956:282).  Los   silencios,   los   espacios   en   blanco,   además,   crean   el   ritmo   necesario   para   que  

exista   la  poesía.  Y  así   como  el   ritmo  es  esencial  para  el  poeta,   también   lo  es  para  el  terapeuta.  La  psicoterapia  supone  un  ritmo  que  no  siempre  es  fácil  descubrir.  “Así  la  función   predominante   del   ritmo   distingue   al   poema   de   todas   las   otras   formas  literarias   [...]  el   ritmo  provoca  una  expectación,   suscita  un  anhelar.  Si   se   interrumpe  sufrimos  un  choque.  Algo  se  ha  roto.  Si  continúa  esperamos  algo  que  no  acertamos  a  nombrar.  Nos  coloca  en  una  actitud  de  espera”  (Paz,  1956:57).  Me   parece   que   cuando   he   presenciado   situaciones   terapéuticas   que   me   han  

parecido  bellas,  el  ritmo  era  un  aspecto  importante.  El  ritmo  entre  ir  al  cliente  y  venir  hacia  mí,   el   ritmo  para   llevar  mi  mirada  de   lo   intra,   a   lo   inter,   a   lo   grupal;   el   ritmo  entre   la   frustración   y   el   apoyo,   entre   el   acercarse   y   alejarse   físicamente,   entre   la  palabra  y  el  silencio.  Un  ritmo  que,  efectivamente,  suscitaba  expectación  y  anhelo.  Quizá  todos  hemos  presenciado  –o  hemos  sido  parte–  de  sesiones  en  que  las  cosas  

parecen  apresurarse  demasiado  o  por  el  contrario,  transcurrir  exageradamente  lentas.  ¿Cómo  podemos  percibir  esta  prisa  o  lentitud  si  no  es  porque  hay  un  ritmo  que  puede  intuirse?  Y  ese  ritmo  depende  de  cada  sesión  –así  como  cada  poema  tiene  su  propio  ritmo–,   de   cómo   están   ocurriendo   las   cosas,   del   tiempo   que   ese   terapeuta   y   ese  paciente  tienen  de  trabajar  juntos.  De  nuevo  recurro  a  mis  notas  de  la  conferencia  de  Margherita  Spagnuolo:      Una   sesión   de   terapia   es   una   danza,   una   combinación   co-­‐creada   de  movimientos   con  diferentes  niveles   de   riesgo   [...]   Como  el   baile,   tiene  un  inicio  y  un   fin  y  nos  movemos  según  eso   [...]  Las  mismas  palabras   tienen  diferente  significado  según  la  fase  de  la  sesión  en  que  nos  encontramos.    

Así,  en  la  terapia  como  en  la  poesía,  ponemos  una  especial  atención  al  ritmo,  y  en  ello,  el  silencio,  los  silencios,  nos  permiten  percibir  y  construir  ese  ritmo  necesario.  Me  parece  que  con  frecuencia,  en  la  psicoterapia  olvidamos  esos  silencios.  A  veces  

me  sorprendo  tratando  de  llenar  esos  vacíos  por  suponer  que  en  ellos  no  hay  nada.  No  es  así.  Muchos  de  esos  silencios  están  llenos  de  preguntas,  de  elecciones,  de  dudas.  “El  silencio  humano  es  un  callar,  y  por  tanto,  es  implícita  comunicación,  sentido  latente”  

Figura/Fondo  No.  19          Primavera  2006  

(Paz,   1956:56).   Necesito   de   esos   silencios   para   volver   a   enfocar   mi   mirada,   para  atender  a  lo  que  me  pasa  ante  el  otro,  para  dejar  que  algo  me  afecte,  para  saborear  lo  que   está   sucediendo.  Necesito   los   silencios   para   elegir   las   palabras   que   tengan  más  sentido.  Recuerdo   ahora   el   trabajo   de   Constelaciones   Familiares   de   Stephen   Hausner.   Lo  

que   más   me   impactó   fue   su   capacidad   de   silencio.   Podía   pasar   varios   minutos  completamente   callado,   llevando   su   mirada   hacia   el   paciente   y   hacia   sí   mismo.   No  dejaba   de   haber   contacto,   por   el   contrario,   a   veces   era   un   contacto   profundo.  Entonces,  tras  largos  minutos,  decía  algo.  Y  lo  que  decía  era  exacto,  con  la  intensidad  justa,  en  una  palabra,  bello.  Y  conmovía  al  paciente.  Y  yo  me  daba  cuenta  de  que  esas  palabras  tan  adecuadas,  tan  agudas,  tan  bellas,  sólo  habían  podido  surgir  de  ese  largo  silencio  que  él  se  permitía.  

 Un   silencio   que   es   como   un   lago,   una   superficie   lisa,   compacta.   Dentro,  sumergidas,  aguardan  las  palabras.  Y  hay  que  descender,  ir  al  fondo,  callar,  esperar.  La  esterilidad  precede  a  la  inspiración,  como  el  vacío  a  la  plenitud  (Paz,  1956:148).  

Me   gusta   el   silencio.   Me   parece   útil   y   creativo.   Algunas   veces,   los   alumnos   o   algún  paciente  me  dicen  que   les  gustó  algún  silencio  mío.  Y  yo   les  contesto  que  en  mí  hay  dos   silencios:   uno   es   el   elegido,   el   que   decido   hacer   para   acompañar,   porque   me  parece  que  cualquier  palabra  sobraría,  un  silencio-­‐contacto.  Otras  veces  hago  silencio,  porque  no   tengo   la  menor   idea  de  para  dónde  seguir.  Y  aunque  son  diferentes,   creo  que  ambos  son  importantes.  Del  primero  es  clara  su  riqueza.  El  segundo  también  me  parece   importante   y   creo   que   es   un   silencio   al   que   los   terapeutas   nos   enfrentamos  muchas   veces,   ese   silencio   en   que   nos   preguntamos   “¿y   ahora?”   Creo,   entonces,   lo  mejor  es  callar  y  esperar,  volver  a  poner  mi  mirada  en  lo  que  está  ocurriendo,  fijarme  en   cómo   está   mi   atención,   quizá   preguntarme   hacia   dónde   no   estoy   mirando.   Y   a  veces,  basta  con  compartir  con  el  paciente  justo  eso:  mi  no  saber  hacia  donde  seguir.    

Hay,  también,  el  silencio.  El  silencio  es,  por  definición,  lo  que  no  se  oye.  El  silencio  escucha,  examina,  observa,  pesa  y  analiza.  El  silencio  es  fecundo.  El  silencio  es  la  tierra  negra  y  fértil,  el  humus  del  ser,  la  melodía  callada  bajo  la   luz   solar.   Caen   sobre   él   las   palabras.   Todas   las   palabras.   Las   palabras  buenas   y  malas.   El   trigo   y   la   cizaña.   Pero   sólo   el   trigo  da  pan   (Saramago  1999:52).  

 

Figura/Fondo  No.  19          Primavera  2006  

 Estando  iguana    Y   nos   encontramos   con   la   dificultad,   ya   mencionada,   de   decir   la   experiencia  terapéutica.   Aunque   las   palabras   son   importantes    muchas   veces   podemos   tener   la  sensación  de  que  no  alcanzan  para  expresar  determinada  experiencia.  El  lenguaje  nos  permite  expresar  pero  también  nos  limita,  y  si  el  lenguaje  es  limitado,  puede  empezar  a   ser   una   barrera   en   lugar   de   un   puente.   Me   parece   que   en   este   sentido,   parte   de  nuestro  trabajo  terapéutico  es  enriquecer  nuestro  lenguaje,  ampliarlo,  darle  colores  y  matices.  En  palabras  de  Octavio  Paz:      

Las  palabras  son  inciertas  y  dicen  cosas  inciertas.  Pero  digan  esto  o  aquello,                                                                                  nos  dicen.  

 Cuando   una   persona   sólo   conoce   la   palabra   “triste”   para   expresar   lo   que   le   sucede,  quizá   está   limitada   para   decir   con   más   claridad   su   experiencia.   Puede   sentirse   no  exactamente   triste   sino   nostálgica,   o   melancólica,   o   aislada,   o   incomprendida   o  frustrada   o   añorando   algo.   Pero   si   ante   toda   esta   gama  de   sentimientos   sólo   puede  decir   que   se   siente   triste,   empobrece   su   expresión.   El   paciente   habla   como  habla,   y  está  bien,  pero  es  importante  que  el  terapeuta  pueda  ayudar  –desde  un  lenguaje  más  rico–  a  explorar  estas  vivencias.    Más   aún,   me   pregunto   si   esa   pobreza   de   lenguaje   sólo   limita   la   expresión   de   la  

experiencia   o   si   limita   también   la   experiencia  misma.  Nuestro   lenguaje,   dicen,   es   el  reflejo  de  nuestras  representaciones  del  mundo;  mis  experiencias,  mi  historia,  “crean”  mi  lenguaje.  ¿Pero  es  posible  que  también  ocurra  al  revés?  ¿La  pobreza  o  riqueza  de  mi   lenguaje   pueden   empobrecer   o   enriquecer   mi   experiencia   del   mundo?,   ¿si   sólo  conozco   los  nombres  de  siete  u  ocho  colores,  puedo  en  realidad   “ver”  más  que  esos  colores?    

No  sabemos  en  donde  empieza  el  mal,  si  en  las  palabras  o  en  las  cosas,  pero  cuando  las  palabras  se  corrompen  y  los  significados  se  vuelven  inciertos,  el  sentido   de   nuestros   actos   y   nuestras   obras   también   es   inseguro   (Paz,  1956:29).  

 No  tengo  una  respuesta  clara,  pero  en  mi  propia  experiencia  me  parece  que  el  tener  

Figura/Fondo  No.  19          Primavera  2006  

más  palabras  enriquece  mi  visión  del  mundo  y  de  mí  mismo.  Además,   en   la  poesía,   las  palabras  pueden  usarse  de   formas  menos   tradicionales,  

pueden  re-­‐crearse  para  expresar  algo  nuevo.  Cuando  el  poeta  Carlos  Pellicer  dice  que  está   “...todo   lo   iguana   que   se   puede   estar”,   o   cuando  Nicanor   Parra   dice   que   era   su  corazón   “...ni   más   ni   menos   que   el   olvidado   quiosco   de   una   plaza”,   re-­‐crean   las  palabras  para  decir  algo  que  quizá  no  puede  decirse  de  otra  forma,  o  si  se  dice  de  otra  forma  pierde  su  verdadero  sentido.      ¿No  te  has  sentido  iguana  alguna  vez?,  ¿o  piedra  con  musgo,  o  ventana,  o  humo  de  

incienso?,   ¿no   ha   sido   tu   corazón   ese   quiosco   olvidado?   Posiblemente   sí,   y   aunque  pueda   decirse   de   otro   modo,   quizá   estas   palabras,   estas   imágenes,     sean   la   mejor  forma  de  decirlo.    Juan  Gelman,  poeta  argentino,  recrea  el  lenguaje  al  preguntarse  si...    ...los  rostros  los  oleajes  la  ternura  alguna  vez  apenan  apenumbran  olvidan  arden  escarnecen  astran  politizan  solean  pájaramente  plumean  se  arrepienten  memorizan  maran  enróstranse  olean  o  enternecen.  

¿Podemos   “astrar”,   “solear   pájaramente”,   “plumear”,   “marar”,   “olear”?,   ¿es   posible  “deshablar”  o  “destener”,  como  dice  en  otros  poemas?  “Ellaba  mucho  esa  mujer”  nos  cuenta  de  la  persona  a  la  que  amaba,  y  con  profundo  

dolor  le  dice  a  su  hijo  muerto:      

Me  penás  el  mientras,    la  dulcísima  recordación  donde  se  aplaca  el  siendo  ...rostro  o  noche  donde  brillás  astrísimo  de  vos,    hijo  que  hijé  contra  la  lloradera.  

 Son   palabras   que   no   existen   pero   que   posiblemente   expresan   mejor   que   las   que  existen.  Y  esto  sólo  es  posible  en  el  lenguaje  poético,  que  sin  duda  podríamos  incluir  en  la  terapia  para  enriquecer  la  expresión  de  lo  que  somos,  o  mejor,  de  lo  que  vamos  siendo  a  cada  instante  con  el  otro  y  que  difícilmente  podría  decirse  de  otra  manera.  De  nuevo,  Octavio  Paz:    

 La   pobreza   de   nuestro   lenguaje   psicológico   y   filosófico   contrasta   con   las  expresiones   o   imágenes   poéticas.   Recordemos   la   Música   callada   de   San  Juan  o  el  Vacío  es  plenitud  de  Lao  Tse  [...]  Mi  corazón  está  brotando  flores  

Figura/Fondo  No.  19          Primavera  2006  

en  mitad  de  la  noche,  dice  el  poema  azteca  [...]  Las  imágenes  poéticas  crean  su  propia  lógica,  dicen  algo  sobre  el  mundo  y  sobre  nosotros  mismos  y  ese  algo,   aunque   parezca   disparatado,   nos   revela   de   veras   lo   que   somos  (1956:38).  

 No  es   lo  mismo  estar  brisa  que  estar   llovizna  o  aguacero  o   tormenta.  No  es   igual  

estar  agua  que  estar  aire,   estar   fuego  que  estar   tierra.  Una  cosa  es   ser  otoño  y  muy  diferente  es  ser  primavera.  Hay  una  enorme  diferencia  en  estar  recta  o  espiral,  sol  o  luna,   piedra   o   flor   ¿Podemos   como   terapeutas   salir   del   lenguaje   más   limitado   y  conservador   para   re-­‐crear   junto   con   nuestros   pacientes   uno  más   lúdico,   creativo   y  nuevo?      “Tú  eres  aquello”    En   Psicoterapia   Gestalt   trabajamos   para   integrar   las   diferentes   partes   que   nos  constituyen,  aun  las  que  parecen  más  ajenas  y  distantes.  Este  es  un  aspecto  central  de  lo   que   hacemos.   También   en   esto   coincidimos   con   la   poesía.   “El   acto   de   escribir  poemas   se   ofrece   a   nuestra   mirada   como   el   nudo   de   fuerzas   contrarias,   en   el   que  nuestra  voz  y  la  ‘otra’  voz  se  enlazan  y  confunden”  (Paz  1956:159).  En  el   lenguaje  poético,  el  hielo  puede  arder  y  el   fuego  helarnos.  Los  contrarios  se  

tocan  y  a  veces  se  enredan,  se  mezclan,  se  aparean  para  volverse  uno.  “El  cielo  anda  en  la   tierra”   dice   el   poeta.   Y   algo   parecido   decimos   al   paciente   y   esperamos   que   él  descubra:  eres  fuerte  y  débil,  suave  y  duro,  valiente  y  cobarde,  poderoso  e  impotente.  De  nuevo,  esta  idea  está  expresada  en  la  poesía,  en  este  caso,  en  el  antiguo  Upanishad:      

Tú  eres  mujer.  Tú  eres  hombre.  Tú  eres  el  muchacho  y  también  la  doncella.  Tú  como  un  viejo,  te  apoyas  en  un  cayado...  Tú  eres  el  pájaro  azul  oscuro  y  el  verde  de  ojos  rojos...  Tú  eres  las  estaciones  y  los  mares...  Tú  eres  aquello  (Paz,  1956:102).  

 No   sólo   eso.   Mediante   el   lenguaje   poético   podemos   decir   o   intentar   decir   eso   que  ocurre   “entre”,   el   modo   medio,   lo   verdaderamente   relacional,   porque,   entre   otras  cosas,  la  poesía  es  algo  que  ocurre  en  ese  justo  lugar:  el  poeta  crea  el  poema,  pero  de  alguna  forma,  al  escribirlo,  el  poema  revela  algo  al  poeta,  a  veces  –y  en  eso  coinciden  varios   poetas–   algo   que   el   poeta   mismo   no   sabía.     No   deja   de   sorprenderme   que  cuando  Paz   intenta  expresar  qué  es   lo  poético,   lo  hace  casi  con   las  mismas  palabras  que  en  psicoterapia  usamos  para  intentar  expresar  qué  es  el  Self  y  cómo  sólo  existe  en  

Figura/Fondo  No.  19          Primavera  2006  

el  contacto:      

Lo  poético  no  es  algo  que  está   fuera,  en  el  poema,  ni  dentro,  en  nosotros,  sino  algo  que  hacemos  y  que  nos  hace   [...]  Antes  de   la   creación,   el  poeta,  como  tal,  no  existe.  Ni  después.  Es  poeta  gracias  al  poema.  El  poeta  es  una  creación  del  poema  tanto  como  éste  de  aquel  (Paz,  1956:168).  

 En  resumen:  la  belleza  puede  –debe–  estar  presente  en  la  psicoterapia,  y  me  atrevería  a  decir,  que  sólo  cuando  hay  belleza  hay  verdadera  terapia.    Es  posible  hacer  terapia  –o  intentar  hacerla–  con  una  perspectiva  poética,  es  decir,  

centrada  en  el  instante  y  en  el  proceso,  y  en  donde  qué  y  cómo  sean  inseparables.  Para   tener  esta  perspectiva  es   importante  estar  conscientes  hacia  dónde,  con  qué  

atención,  respeto  y  asombro  miramos,  y  cómo  expresamos  eso  que  contemplamos.  El   lenguaje  poético   en  psicoterapia   implica  dar   a   cada  palabra   su  peso  y   sentido.  

Requiere  también  un  especial  ritmo  y  la  presencia  del  silencio.  Este  lenguaje  poético,  además,   nos   permite   re-­‐crear   el   habla   cotidiana   para   expresar   de   formas   nuevas   lo  que  no  pueda  decirse  de  otra  manera,  nos  permite  integrar  lo  que  en  apariencia  está  separado  y  decir  o  intentar  decir  lo  relacional,  el  modo  medio,  el  Self  en  acción.  

 Cuando  la  palabra  se  re-­‐encuentra,  hablar  no  sirve  ya  para  huir  o  aislarse,  sino   para   sostener   el   encuentro.   La   terapia   se   puede   describir   como   un  largo  camino  de  búsqueda  de  una  palabra:   lo  que  empuja  al  paciente,  del  mismo  modo  que  a   los  poetas,  es  el  deseo  de   la  palabra  que  sea  correcta  para   decirse,   para   decir   la   unicidad   de   la   propia   experiencia   (Sichera,  2002:49).  

 Poema  y  poesía  no  son  lo  mismo,  dicen  Eliseo  Alberto  y  Octavio  Paz.  El  poema  queda  escrito  y  forma  parte  de  la  literatura.  La  poesía,  en  cambio,  no  se  limita  a  la  escritura.  Puede  haber  poesía   en   la   profundidad     o   en   la   luz   de  una  pintura,   en   los   ángulos   y  sombras  de  una  escultura,  en  el  Adagio  de  una  sinfonía,  en  un  solo  de  violoncello,  en  la  lentitud   y  misterio   de   una   danza,   en   el   teatro,   en   un   objeto,   en   una  mirada,   en   una  relación.  Entonces,  puede  haber  poesía  en  la  psicoterapia,  y  saberlo  quizá  nos  permita  mirar  

nuestra  labor  con  una  mirada  distinta.  En  el  fondo,  la  razón  de  ser  de  la  poesía  y  de  la  psicoterapia  se  encuentran:    

La  poesía  pone  al  hombre  fuera  de  sí  y,  simultáneamente,    lo  hace  regresar  a  su  ser   original:   lo   vuelve   a   sí.   El   hombre   es   su   imagen:   él  mismo   y   aquel   otro.   A  

Figura/Fondo  No.  19          Primavera  2006  

través  de  ella,  el  hombre  –ese  perpetuo  llegar  a  ser–  es.  La  poesía  es  entrar  en  el  ser  (Paz,  1956:113).  

   Bibliografía    Alberto,  Eliseo  (2004),  Dos  cubalibres,  Océano,  México.  Gelman,  Juan  (2001),  Valer  la  pena,  Era,  México.  Neruda,  Pablo  (1978),  Antología  esencial,  Losada,  Argentina.  Parra,  Nicanor  (1993),  Poemas  para  evitar  la  calvicie,  FCE,  México.  Paz,  Octavio  (1956),  El  arco  y  la  lira,  FCE,  México.  ———  (1989),  El  fuego  de  cada  día,  Seix  Barral,  México.    Sabines,  Jaime  (1968),  Nuevo  recuento  de  poemas,  Lecturas  Mexicanas,  México.  Saramago,  José  (1999),  El  equipaje  del  viajero,  Alfaguara,  México.  Spagnuolo  Lobb,  Margherita  et  al.   (2002),  Psicoterapia  de   la  gestalt.  Hermenéutica  y  clínica,  Gedisa,  España.  

Wheeler,  Gordon  (2005),  Vergüenza  y  soledad,  Cuatro  Vientos,  Chile.    

Figura/Fondo No. 19 Primavera 2006

CONFLUENCIA-­‐CODEPENDENCIA  GESTALT-­‐GRUPOS  AL-­‐ANON    

UNA  EXPERIENCIA  DE  INTEGRACIÓN  EFICAZ    Aurora Angélica Amancio Armijo∗

  La  razón  de   tratar  el   tema  de   la  co  dependencia   tiene  que  ver  con  mi  

historia.  A  lo  largo  de  mi  vida  conviví  con  un  familiar  alcohólico  y  al  querer  resolver   los   problemas   inherentes   a   este   tipo   de   circunstancias   viví   por  mucho  tiempo  olvidada  de  mí  misma,  en  un  estado  de  angustia  permanente.  Aprendí  a  esconder  del  exterior  la  situación  que  vivía  en  casa;  a  ocultar  mis  sentimientos   y   a   desconfiar,   aun   de   las   personas   más   cercanas   a   mí,   sin  darme  cuenta  de  lo  destructivo  de  este  proceso.  En   este   andar,   ya   casada   y   por   tanto   separada   de   mi   familia   de   origen,  

descubrí   que   a   pesar   de   que  mi   circunstancia   de   vida   en   ese  momento   era  estable,   no   me   sentía   satisfecha.   Fue   el   momento   en   que   me   di   la  oportunidad   de   asistir   a   un   Grupo   Al-­‐anon.   Así,   pude   experimentar   un  cambio   en   la  manera   de   ver  mi   vida.   A   la   fecha  me   atrevo   a   decir   que   esto  representó  un  excelente  principio  en  mi  crecimiento  personal.  El  participar  en  este  grupo  me  dio   la  oportunidad  de  adquirir  conciencia  

de   lo  que  me  sucedía.  Aprendí  a  aceptar  mi  realidad  tal  como  era  y  a  tomar  acciones  al   respecto.  Este  aprendizaje   implicó  descubrir  mi  propio  proceso  de  vida  por  medio  de  un  reconocimiento  personal.    Posteriormente  comencé  mi  formación  en  Psicoterapia  Gestalt.  Creía  de  antemano  que  mis  descubrimientos  personales  serían  limitados,  dado  mi  proceso  de  recuperación  en  grupos.  Estaba  convencida  de  que  para  mi  problema  sólo  había  una  solución  eficaz  y  permanente:  los  grupos  de  autoayuda  Al-­‐ anon.  Sin  embargo,  al  experimentar  mis  sesiones  de  terapia,  me  di  cuenta  de  un  cierto  estancamiento  en  algunas  áreas  de  mi  personalidad,  que  habían  quedado  sin  resolver  a  falta  de  un  pautamiento  oportuno.    El   propósito   de   este   trabajo   es   integrar   dos   propuestas   de   influencia  

humanista:   la   Psicoterapia   Gestalt   y   los   Grupos   de   familia   Al-­‐anon   en   la  labor  terapéutica  con  personas  con  co  dependencia.  Para  lograr  mi  objetivo  me  centraré  en  varios  puntos  fundamentales:    a)  Proporcionar   al   psicoterapeuta   Gestalt   una   visión   clara   del   problema  de  la  co  dependencia;  

b)  Mostrar   los  puntos  básicos  en  que   se   apoyan   los   grupos  de  autoayuda  Al-­‐anon,  pioneros  en  el  tratamiento  de  la  co  dependencia;  

∗ Licenciada en Relaciones Industriales; Psicoterapeuta Gestalt con especialidad en Niños por el Instituto Humanista de Psicoterapia Gestalt, con estudios en codependencia y su trata-miento en grupos de autoayuda.

Figura/Fondo No. 19 Primavera 2006

c)  Presentar   un   análisis   comparativo   de   ambos   enfoques   –similitudes   y  diferencias–,   en   la   búsqueda   del   reforzamiento   y   la   complementación  respectiva   en   la   práctica   terapéutica   con   personas   con   co  dependencia;  

d)  La  propuesta  Gestalt   como  enfoque  potencializador   en   individuos  que  asisten   a   un   grupo  Al-­‐anon.   En  particular  me   referiré   a   la   confluencia  –modo   de   relación   característico   de   la   persona   con   co   dependencia.  Cómo  influye  la  confluencia  en  la  interrupción  del  proceso  de  contacto  y   la   importancia   de   trabajar   en   el   aquí   y   en   el   ahora   con   este   tipo   de  personas.  

   

Co  dependencia    

El   término   co   dependencia   aparece   en   los   años   setenta.   Melody   Beattie  menciona   que   la   palabra   se   escuchó   por   primera   vez   en   varios   centros   de  tratamiento   para   dependencias   químicas   en  Minnesota.   Se   ha   usado   desde  entonces   para   denominar   la   situación   de   aquellas   personas   que   conviven  con   familiares   o   personas   cercanas   que   dependen   de   sustancias   químicas.  En   ese   trato   cotidiano   se   olvidan   de   sí   mismas   para   responder   a   las  necesidades  del  otro.  Resulta   difícil   encontrar   un   significado   único   del   término   co  

dependencia.  Cada  autor  la  define  con  sus  variantes  y  aporta  elementos  que  supone   importantes   en   el   esclarecimiento   del   mismo.   Una   persona   co  dependiente   es   “aquella   que  ha  permitido  que   la   conducta  de  otra  persona  la  afecte  y  que  está  obsesionada  con  controlar  la  conducta  de  otra  persona”  (Beattie,   1998:56).   Esto   se   refiere   a   la   dependencia   emocional   de   una  persona   hacia   otra   y   al   deseo   de   controlarla   al   punto   de   perder   su   propia  integridad,  hasta  llegar  al  abandono  de  sí  misma.  Existen  muchas  definiciones  de  co  dependencia,  pues  es  un  problema  del  que  se  derivan  otros  más,  pero  esencialmente  existe  una  parte  medular  que  es la  existencia  de  una  identidad  débil  debido  a  que  no  se  considera  propia.  El  co  dependiente  es  aquella  persona  que  “no  tiene  sentido  claro  de  su  propia  realidad.  No  sabe  qué  siente,  qué  necesita  o  qué  quiere.  Tiene  severos  problemas  para  tomar  decisiones.  Tiene  una  gran  necesidad  de  controlar  el  comportamiento  de  los  demás”  (Bradshaw,  2000:215).  Esto   quiere   decir   que   una   persona   co   dependiente   no   ha   tomado  

conciencia   de   sus   sensaciones,   sentimientos,   necesidades   y   deseos;   cree  que  se  sentirá  segura  si  controla  el  comportamiento  de  otros.  Sin  embargo,  con  esto  sólo  logra  incrementar  su  dependencia  del  exterior.  Para   mí   la   co   dependencia   es   una   incapacidad   de   reconocer   la   propia  

identidad   como   parte   del   sí   mismo   y   de   responder   activamente   en   la  satisfacción  de  sus  propias  necesidades.  Existen  influencias  externas  que  provocan  una  serie  de  comportamientos  

en  el   individuo  que   inhiben   su   capacidad  de  discriminar   lo  que  viene  de   él  o  del  ambiente.  Una  de  las  más  importantes  es  la  familia.  

Figura/Fondo No. 19 Primavera 2006

   

Entorno  familiar  que  fomenta  la  co  dependencia    Con   base   en   la   visión   de   varios   autores,   entre   ellos   Beattie   y   Brashaw,   he  llegado   a   concluir   que   el   problema   de   la   co   dependencia   se   origina  frecuentemente  en  familias  con  características  disfuncionales,  donde  se  da:    a)  Poca   exposición   abierta   y   clara   de   los   problemas.   La   comunicación   es  deficiente  o  nula,  el  miembro  de  la  familia  que  tiene  un  problema  no  lo  expresa,  sólo  actúa  con  inquietud,  descontento  y  preocupación.  

b)  Se   reprime   la   expresión   de   sentimientos   a   favor   de   la   razón.   Los  padres   enseñan   a   sus   hijos   que   la   expresión   de   sentimientos   es  sinónimo  de  debilidad.    

c)  Las   expectativas   acerca  de   los  miembros  de   la   familia   son   irreales.   Se  espera  más  de  lo  que  se  puede  dar.  Hay  perfeccionismo,  rigidez,  existe  un   juicio   exagerado   hacia   los   otros   y   hacia   sí   mismo;   se   pone   más  atención  en  el  yo  ideal  que  en  el  real.  

d)  Existe   poca   confianza   en   sí   mismo   y   en   los   demás.   Los   miembros   de  estas   familias   suelen   vivir   apartados   del   exterior,   por   tanto   tienen  poca   confianza   en   sí   mismos   en   cuanto   a   percepciones,   juicios   y  sentimientos  y  también  desconfían  de  los  demás,  pues  temen  su  crítica  y  enjuiciamiento.  

e)  No  se   fomenta  el   juego  y   la  diversión.  En  este   tipo  de   familias  se   toma  demasiado   en   serio   la   vida   en   general,   la   atención   está  primordialmente  en  los  problemas.  

f)   Se   fomenta   la   obediencia   sin   cuestionamiento   (hay   rigidez   e  inflexibilidad).    

g)  Las   necesidades   de   dependencia   en   la   infancia   no   son   satisfechas.   A  temprana   edad   comienzan   a   ser   educados   para   resolver   problemas  que  les  corresponderían  a  los  adultos.    

h)  Los  mensajes   familiares   fomentan   el   sentimiento   de   vergüenza.   Quizá  éste  es  uno  de  los  puntos  más  importantes.  En  las  familias  de  este  tipo  es   muy   frecuente   que   haya   secretos   que   esconder   a   la   mayoría   de   la  gente,   como   el   hecho   de   que   un   miembro   de   la   familia   beba   o   se  drogue,   por   ejemplo.   Como   existe   adicionalmente   una   alta   exigencia  con   el  mensaje   implícito   de   no   ser   lo   suficientemente   aptos,   se   educa  con   mensajes   tácitos   de   que   existe   algo   malo   en   cada   uno   que   sería  preferible   no   exponer.   La   manera   de   transmitir   esto   es   con   juicios  severos  hacia  el  otro.  La  culpa  se  utiliza  como  un  excelente  mecanismo  de  control  y  así  se  crea  un  sentimiento  de  incompetencia  crónico.  

i)   La  importancia  está  en  los  demás  y  el  exterior.  John  Bradshaw  dice:    

La   palabra   otredad   se   utiliza   para   describir   el   meollo   de   la   co  dependencia.   Todos   los   miembros   de   la   familia   viven   alterados   por   la  persona   adicta,   por   la   fuente   del   estrés.   La   ansiedad   y   la   aflicción   que  

Figura/Fondo No. 19 Primavera 2006

esto  causa  son  una  amenaza  para  la  existencia  misma  de  los  miembros  de  la   familia  que,  para   sobrevivir,   tienen  que  estar  en  guardia  y  alerta   todo  el   tiempo.   Por   lo   anterior,   nadie   tiene   tiempo  para   hacerse   cargo  de   sus  propias   necesidades,   deseos   y/o   sentimientos.   No   hay   lugar   para   el  ensimismamiento  (Bradshaw,  2000:275).    En   las   familias   en   las   cuales   existe   este   tipo   de   educación   el   individuo  

crea  pautas  disfuncionales  que  van  a  repercutir  en  su  desarrollo.      

Características  de  un  co  dependiente    Describir   las   características   de   un   co   dependiente   es   imposible  categóricamente,   ya   que   el   ser   humano   cuenta   con   pensamientos,  sentimientos   y   actitudes   que   dan   como   resultado   el   ser   único   que   es.   No  obstante,  mi  pretensión  es  exponer  una  aproximación  de  los  individuos  que  han   vivido   en   un   ambiente   como   el   descrito   en   el   punto   anterior   y   la  manera  en  que  se  ajustan  creativamente  al  medio.  Esta  persona  puede  presentar:    a)  Baja  autoestima.  -­‐   Cree   no  merecer,   siente   vergüenza,   pues   sabe   que   hay   algo  malo   en  ella.    -­‐   No   se   atreve   a   expresar   sus   opiniones,   pues   carece   de   fe   en   ella  misma.    -­‐  No  acepta  su  apariencia  física  ni  cree  en  sus  habilidades.  -­‐  Trata  mejor  a  los  demás  que  a  sí  misma.  -­‐  No  se  detiene  a  detectar  sus  necesidades.  

b)  Control.  -­‐  Necesita  mantener  el  control  externo,  pues  teme  sentir  que  lo  pierde.  -­‐  Manipula,  chantajea,  domina  y  exige  para  lograr  lo  que  quiere.  

c)  Dependencia.  -­‐  Busca  su  bienestar  externamente,  rara  vez  dentro  de  sí  misma.  -­‐  No  confía  en  sus  propios  recursos.  -­‐  Depende  del  juicio  de  los  demás  para  crearse  uno  propio.  -­‐   Tiene   mucho   miedo   de   perder   la   relación   con   las   personas.   Cuando  sucede,  busca  depender  de  alguien  más.  

d)  Límites.  -­‐   Tiene   una   gran   tolerancia   a  mantenerse   en   situaciones   de   estrés,   de  angustia.  -­‐  Al  no  saber  poner  límites,  responsabiliza  a  los  demás  de  lo  que  le  su-­‐cede.  -­‐  Permite  el  maltrato,  el  abuso  y  la  falta  de  respeto  de  otros.  -­‐   Como   no   puede   detectar   sus   necesidades   reales,   nada   le   es  satisfactorio.    

e)  Desconfianza.  

Figura/Fondo No. 19 Primavera 2006

-­‐  No  confía  en  sí  misma.  -­‐   Teme   mostrarse   tal   cual   es   si   esto   implica   verse   diferente   a   los  demás.  -­‐  Se  avergüenza  de  lo  que  cree  de  sí  misma.  -­‐  Desconfía  de   la  sinceridad,  honestidad  y  bondad  de  otros,  pues  no   la  siente  en  sí  misma.  

f)   Falta  de  expresión.  -­‐   Al   desconocer   lo   que   realmente   necesita,   no   sabe   expresar   lo   que  siente,   en   vez   de   ello   demanda,   provoca   culpa   en   el   otro,   controla   o  simplemente  calla.  -­‐  Siempre  espera  que  le  sean  atendidas  sus  necesidades  sin  exponerlas  y  se  resiente  al  no  recibir  respuesta.  -­‐   No   expresa   sus   ideas   con   libertad,   se   siente   insegura   ante   la  evidencia.  -­‐   “No   dicen   lo   que   sienten,   no   sienten   lo   que   dicen,   no   saben   lo   que  sienten”  (Beattie,  1998:72).  

g)  Desensibilización.  -­‐  Niega  los  problemas  y  se  mantiene  ocupado  para  no  sentir.  -­‐   Si   logra   manifestar   sus   sentimientos   éstos   tienen   que   ver   con   los  demás,   le  es  difícil   sentir  algo  hacia  sí  mismo.   “Aprenden  a  descartar  y   reprimir   los   sentimientos,   y   algunos   aprenden   a   no   sentir  simplemente”  (Black,  1991:50).  -­‐   Pone   mayor   énfasis   en   pensar   en   los   problemas   que   en   tratar   de  resolverlos,  ya  que  rara  vez  actúa  por  temor  a  equivocarse.  

   Durante   muchos   años   la   co   dependencia   no   fue   considerada   un  

problema   sino   una   forma   de   vida.   De   hecho   en   la   persona   afectada   podían  llegar   a   presentarse   consecuencias   como   enfermedades   físicas,   mentales,  altercados   familiares   hasta   llegar   quizá   a   muertes   violentas,   suicidios,  etcétera.  Ante  esta  situación  extrema,  dichas  personas  con  problemas  de  co  dependencia,   comenzaron   a   considerar   la   posibilidad   de   ayuda,   al  descubrir   que   habían   sido   gravemente   afectadas   en   lo   emocional   por   el  comportamiento  compulsivo  de  otra  persona.      

Los  Grupos  de  Autoayuda  Al-­‐anon    Los   Grupos   de   Familia   Al-­‐anon   surgen   en   1951;   tienen   como   objetivo  principal   ayudar   a   las   personas   afectadas   por   el   comportamiento   de  alguien   que   tiene   problemas   con   su   manera   de   beber.   Esto   lo   logran   al  compartir   su   experiencia,   su   fortaleza   y   su   esperanza:   experiencia   para  compartirla   entre   sí;   fortaleza   para   iniciar   una   nueva   forma   de   vivir   y   su  esperanza   de   que   va   a   ser   posible   todo   esto   mediante   la   aplicación   a   su  propia   experiencia   de   la   práctica   de   los   doce   pasos,   las   doce   tradiciones,  los  doce  conceptos  y  los  lemas  como  puntos  fundamentales.  

Figura/Fondo No. 19 Primavera 2006

Estos  grupos  se  caracterizan  por  una  estructura  muy  bien  definida.  Están  basados   en   principios   fundamentales   que   promueven   el   desarrollo  emocional  y  espiritual  del  individuo.      

Principios   de   funcionamiento   del   programa   Al-­‐anon   y   ventajas   de   su  aplicación    Uno   de   los   elementos   más   importantes   para   que   el   miembro   se   sienta  comprendido   es   la   identificación   con   otros,   saber   que   los   demás   han  pasado   por   circunstancias   similares   y   que   tiene   la   oportunidad   de   ser  validado  aun  cuando  experimente  un  juicio  severo  de  sí  mismo  y  de  otros.  Se   basa   en   principios   espirituales   y   se   respeta   cualquier   creencia  

religiosa  o  postura  filosófica.  La   persona   que   asiste   a   un   grupo   puede   complementarlo   con   cualquier  

tratamiento  profesional  de  un  psiquiatra,  psicólogo  o  terapeuta.  El   apadrinamiento   es   un   elemento   esencial   en   la   recuperación   del  

miembro   del   grupo,   ya   que   representa   una   guía   en   la   práctica   de   los   doce  pasos.    Voy  a  referirme  en  particular  a   la  parte  relacionada  con   la  recuperación.  

Los   doce   pasos   se   han   utilizado   como   guía   en   el   crecimiento   individual   de  aquellos   que   asisten   en   busca   de   ayuda   a   un   grupo   Al-­‐anon.   “Trabajar   los  pasos   significa  hacer   el  mayor   esfuerzo,   humanamente  posible,   por   aplicar  un   principio   de   recuperación   a   nuestra   vida,   y   entonces   se   dan   cambios  emocionales,   espirituales   y   de   comportamiento   muy   profundos”   (Beattie,  1999:20).  Los   primeros   tres   pasos   hacen   alusión   a   una   derrota,   esto   es,   a  

detenernos   y   aceptar   que   el   aislamiento,   la   voluntad   de   resolver   los  problemas   por   cuenta   propia   ya   no   funcionan;   por   fin   nos   damos   cuenta  que   somos   vulnerables,   que   nuestro   juicio   falla   y   que   a   partir   de   ahí  tomamos  decisiones  que  nos  provocan  mucho  daño.  Estos  pasos  nos  invitan  a  enfrentarnos  a  nuestra  vergüenza,  y  al  hacerlo  comenzamos  a  mostrarnos  como   verdaderamente   somos.   Así   se   nos   motiva   a   confiar   en   un   Poder  Superior   a   nosotros   mismos   como   cada   quien   lo   conciba,   el   cual   fungirá  como  guía  en  todos  nuestros  pensamientos,  sentimientos  y  acciones.  Los   pasos   4,   5,   6   y   7   nos   enfrentan   con   los   sentimientos   de   vergüenza   y  

culpa   interiorizados   a   través   de   los   años;   podemos   vernos   tal   como   somos  al  hacer  un  inventario  moral,  esto  es,  reconocernos  con  nuestros  defectos  y  virtudes,   aceptarnos   con   nuestras   capacidades   y   faltas   no   reconocidas.  Confesar  a  nosotros  mismos,  a  dios  y  a  otra  persona  estas   faltas   implica  un  proceso   de   liberación,   de   perdón,   de   recobrar   nuestro   propio   respeto   y,  sobre   todo,   de   asumir   nuestra   responsabilidad.   Posteriormente   estamos  dispuestos   con   humildad   a   pedir   ayuda   en   nuestra   acción   encaminada   a  recobrar  nuestro  bienestar.  Los  pasos  8  y  9  nos  enfrentan  con  nuestras  culpas  y  asuntos   inconclusos  

y   nos   invitan   a   dejar   de   ocultarlas,   a   responsabilizarnos   de   aquello   que  

Figura/Fondo No. 19 Primavera 2006

hicimos   y   que   intentamos   olvidar   sin   resultado.   A   reparar   los   daños   que  causamos,  ya  sea  con  un  cambio  de  actitudes  o  con  una  acción  directa.  Al   paso   10   se   le   llama   “de   mantenimiento”.   Se   refiere   a   hacer   cada   día  

conciencia   cotidiana   de   nuestros   pensamientos,   sentimientos,   acciones.   A  partir  de  esto  decidimos  actuar  ante  la  necesidad  emergente.    El  paso  11  nos  enseña  a  hacer  un  contacto  consciente  con  dios  de  manera  

continuada  y  nos  hace  tomar  conciencia  de  la  presencia  de  dios.  El   paso  12   es   el   resultado  de   todos   los   esfuerzos   al   experimentar   los   11  

anteriores:   “nos   comprometemos   a   compartir   los   dones   recibidos   y  reconocemos   que   una   vida   espiritual   es   un   proceso   continuo”   (GFA,  1997:116).  Cuando  el  miembro  del  grupo  se  da  la  oportunidad  de  llevar  a  la  práctica  

estos  pasos,   se  encamina  en  un  proceso  durante  el  cual   toma  conciencia  de  sí  mismo  y  de   lo  que   sucede  en   su  entorno.  Acepta  que  existe  un  problema  y   se   responsabiliza  de   lo  que   le   toca.  Posteriormente,   a  partir  de  estas  dos  fases,   se   encuentra   listo   para   tomar   acciones   dirigidas   a   la   satisfacción   de  sus  necesidades.   “Pasar  de   la   conciencia  a   la   aceptación  y  a   la   acción  exige  tiempo,  pero   los  beneficios  bien  valen   la  espera.  Al  aprender  a  aceptar  mis  defectos,   circunstancias   y   sentimientos,   aprendo  que   valgo   tal   y   como   soy.  Con   esta   forma   de   auto   aceptación   comienzo   a   ver   opciones   y   lentamente  puedo  empezar  a  actuar  y  a  cambiar”  (GFA,  1993:92).      

Limitantes   en   el   tratamiento   de   la   co   dependencia   al   llevar   un   proceso   de  recuperación  en  un  grupo  Al-­‐anon    Ante   todo   quiero   aclarar   que   durante   el   tiempo   que   he   asistido   a   Al-­‐anon  he   observado   en   mi   propio   proceso   y   en   el   de   muchos   miembros   un  crecimiento   personal   indiscutible.   Este   resultado   positivo   ha   tenido   que  ver  con  el  compromiso  de  cada  persona  de  aprovechar   todos   los  elementos  disponibles   del   programa.   Sin   embargo,   en   mi   experiencia   personal   como  miembro   de   un   grupo   Al-­‐anon,   me   di   cuenta   de   que   experimentaba  estancamientos  en  algunas  áreas  que  no  me  permitían  lograr  mi  autoapoyo.  Esto   fue   evidente   al   comenzar   mi   proceso   de   terapia.   Por   medio   de   mi  asistencia,   convivencia,   amadrinamiento  y  amistad  con  otros  miembros,  he  observado  algunas   limitantes  en  mi  proceso  y  en  el  de  algunos  otros.  Voy  a  referirme  en  específico  a  mi  experiencia.      1.  Gran   parte   de   mi   trabajo   personal   con   los   doce   pasos   fue   desde   mis  razonamientos.   No   sabía   poner   atención   a   mi   cuerpo,   a   mis  sensaciones,  a  mis  sentimientos,  en  el  aquí  y  en  el  ahora.  Ahora  sé  que  la  “persona  viva  funciona  de  manera  íntegra,  usando  congruentemente  su  mente,  su  cuerpo  y  sus  sentidos”  (Tobín,  1999:140).  

2.  Durante   mi   estancia   en   el   grupo   aprendí   que   mi   problema   de   co  dependencia  es  una  enfermedad  incurable.  Asumí,  a  partir  de  esto,  que  nunca   iba   a   poder   salir   adelante   con   mis   propios   recursos.  

Figura/Fondo No. 19 Primavera 2006

Actualmente   sigo   asistiendo   a   un   grupo   Al-­‐anon   porque   es   muy  gratificante   para   mí;   es   un   alimento   espiritual   que   me   proporciono.  Sin   embargo,   es   claro  que   cuento   con  mis  propios   recursos,   los   cuales  recupero   día   a   día   al   adquirir  mayor   conciencia   de  mí  misma.  De   esta  manera   he   aprendido   también   que   puedo   clarificar   mis   necesidades,  pues   tengo   la   capacidad  de   elegir,   decidir   y   responsabilizarme  de  mis  acciones.   “El   ser   humano   tiene   dentro   de   sí   todo   lo   necesario   para   su  crecimiento,   lo   que   requiere   es   de   un   ambiente   que   se   lo   facilite.  Cuando   el   ambiente   es   aceptante,   respetuoso,   congruente,   el   ser  humano   tiende   a   la   creatividad,   la   espontaneidad,   la   libertad   y   la  constructividad”  (Muñoz,  2003:7).  

3.  Convertí   el   querer   cambiar   en   un   debería,   ya   que   me   exigía   tiempos  estrictos   para   hacerlo.   Llegué   a   sentirme   culpable   por   aquello   que  creía   retrocesos,   hasta   que   me   di   cuenta   de   que   “más   que   buscar   el  cambio   se   busca   auto   aceptación,   el   romper   con   la   lucha   entre   lo   que  somos   y   lo   que   debemos   ser.   Si   la   transformación   se   da,   es   producto  del   proceso   natural   de   desarrollo,   de   ser   fieles   a   lo   que   estamos  pudiendo  ser  sin  forzar  nuestro  organismo  más  allá  de  aquello  que  nos  sale  fluidamente”  (ibídem:  8).  

4.  Concebía  mi   recuperación   dándole   énfasis   a   la   explicación  más   que   a  la   experiencia,   al   por   qué  más   que   al   cómo   y   al   para   qué.   “La   terapia  gestáltica  se  centra  más  en  el  proceso  (lo  que  está  ocurriendo),  que  en  el   contenido   (lo   que   se   está   discutiendo),   El   énfasis   está   en   lo   que   se  está  haciendo,  pensando  y  sintiendo  en  el  momento,  más  que  en  lo  que  fue,  puede  ser  o  debe  ser”  (Yontef,  2002:120).  

 Al   asistir   a  mis   sesiones   en   terapia   pude   experimentar   por   primera   vez  

un   darme   cuenta   de   una   forma   distinta,   pues   me   di   la   oportunidad   de  descubrir   mis   necesidades   auténticas   a   partir   de   la   sensación   que  experimentaba   en   ese  momento.   Así,  mi   proceso   de   crecimiento   se   aceleró  notablemente  ante  la  posibilidad  de  un  pautamiento  adecuado  y  una  acción  resultante   en   el   aquí   y   en   el   ahora,   lo   que   significó   una   mejor   calidad   de  contacto.  La   experiencia  de   integrar   a  mi  proceso  personal   estos  dos   enfoques  me  

permite  día   a   día   reafirmar  mi   aprendizaje  desde   las   similitudes  de   ambos  y  me  enriquece  a  partir  de  clarificar  sus  diferencias.      

Similitudes   y   diferencias   entre   los   principios   del   programa   de   recuperación  Al-­‐anon  y  los  fundamentos  de  la  Psicoterapia  Gestalt    Similitudes    Entre   ambas   corrientes   hay   elementos   en   común   que   puedo   detectar   en   el  tratamiento  de  la  co  dependencia:    

Figura/Fondo No. 19 Primavera 2006

1.  Ambas   promueven   la   conciencia   y   la   responsabilización.   Esto   es   muy  importante   en   una   persona   que   ha   perdido   los   límites   entre   ella   y   su  ambiente,   ya   que   comienza   por   darse   cuenta   de   esta   situación   y   por  ende  a  responsabilizarse  de  sí  misma.  

2.  Dan   importancia   al   ambiente.   Perls   menciona   que   en   contacto   con   el  ambiente,   el   individuo   adquiere   la   habilidad   de   asimilar   lo   que   le   es  nutricio   y   desechar   lo   que   es   tóxico   por   medio   del   desarrollo   de   la  conciencia.   En   el   programa   Al-­‐anon   se   hace   hincapié   en   que   la  agrupación  es  una  hermandad,  esto  es,  un   lugar  en  el   cual  el  miembro  va   a   encontrar   comprensión,   identificación,   afecto,   aceptación   y  respeto.   Dentro   de   este   contexto   puede   darse   en   él   la   apertura   y  confianza  que  necesita  para  comenzar  a  ser  él  mismo.  

3.  Se   busca   la   horizontalidad   en   las   relaciones.   En   Gestalt   se   busca  “llegar  a  una  relación  lo  más  horizontal  posible,  en  donde  no  haya  más  autoridad   que   la   de   uno  mismo   sobre   sí   mismo,   donde   la   relación   de  poder   esté   equilibrada   y   sea   posible   disentir,   no   estar   de   acuerdo   o  tener   diferentes   puntos   de   vista,   en   un   ambiente   de   respeto   y  valoración   de   las   diferencias”   (Muñoz,   2003:9).   En   la   segunda  tradición   del   programa   de   Al-­‐anon   dice:   “Nuestra   fuerza   constante  puede   radicar   en   que   somos   una   hermandad   de   iguales.   Ningún  miembro,   cualquiera   que   sea   su   educación,   influencia   política   o  conocimientos   profesionales,   es   más   valioso   que   otro   miembro”   (GFA,  1995:111).  

4.  Promueven   la   aceptación   de   uno   mismo   y   las   acciones   derivadas   de  esto.   Ambas   buscan   el   desarrollo   de   la   conciencia,   que   la   persona  pueda   verse   tal   cual   es   y   se   responsabilice   de   sí   misma   y   de   aquello  que  necesita.  

5.  Ambas   consideran   que   el   ser   humano   merece   ser   tratado   con  comprensión,   respeto,   empatía   y   aceptación   positiva   incondicional.  Dentro  de  este  ambiente   será  probable  que  el   individuo  que  ha  vivido  hasta   ahora   en   un   ambiente   de   aislamiento,   de   vergüenza   y   culpa,  pueda   sentir   más   libertad   de   mostrarse   tal   cual   es,   de   experimentar  confianza  en  el  otro  y  posteriormente  en  él.  

6.  Le   dan   más   importancia   al   presente   que   al   pasado   y   al   futuro.   “La  terapia   gestáltica   considera   los   actos   de   recordar   y   planear   como  funciones   presentes   aunque   se   refieran   al   pasado   y   al   porvenir”  (Polster,   2001:24).   En   el   programa   Al-­‐anon   se   hace   énfasis   en   vivir  sólo   un   día   a   la   vez,   planear   a   corto   plazo   día   a   día.   Se   invita   al  miembro   a   no   crearse   expectativas   a   futuro   y   que   el   pasado   sólo   le  sirva  de  experiencia  en  su  crecimiento.  

7.  Ambas   buscan   la   expresión   de   sentimientos.   Se   promueve   en   el  individuo   la   libertad  de  expresar   lo  que   siente  dentro  de  un  ambiente  de  confianza  y  aceptación.  

8.  Las   dos   buscan   cerrar   asuntos   inconclusos.   En   general,   las   personas  con   un   problema   de   co   dependencia   no   se   expresan   adecuadamente  ante   otros   aunque   surja   el   impulso   de   hacerlo;   cuando   surge   una  

Figura/Fondo No. 19 Primavera 2006

desavenencia,   tienden   a   alejarse   de   la   situación   y   de   aquellos   que  participaron   en   ésta.   La   energía   generada   por   dicho   impulso   queda  estancada  en  el  cuerpo  sin  poder   fluir.  La  persona  puede  pasar  mucho  tiempo   en   estas   condiciones   y   esto   ocasiona   tensiones   tanto   físicas  como   emocionales.   Tanto   la   Psicoterapia   Gestalt   como   Al-­‐anon  funcionan  en  este  sentido  para  ayudar  a  dar  cauce  a  la  energía  hacia  el  cierre   de   asuntos   inacabados.   Éstos   pueden   ser:   rencor   o  resentimiento,  un   conflicto  no   solucionado,  muerte  de  un   ser  querido,  separación,  etcétera.    

9.  Una  y  otra   incluyen  en   su  práctica  el   tratamiento  de   la   vergüenza  y   la  culpa.  Este  es  un  punto  muy  importante,  pues  implica  que  en  ambas  se  da   una   relación   de   apertura,   respeto,   cuidado,   comprensión   y  autenticidad   en   la   relación.   Esto   tiene   que   ver   con   promover   en   la  persona   la   propia   aceptación   de   su   ser,   lo   cual   es   importante   para  evitar   el   sentimiento   de   vergüenza.   Por   otra   parte,   uno   de   los  objetivos   de   ambas   es   que   la   persona   concientise   sus   sentimientos   de  culpa  y  tenga  la  capacidad  de  discernir  si  éstos  están  relacionados  con  haber  hecho  un  daño  a  otro  –culpa  auténtica–  o  si   sólo   imagina  que   lo  hizo   influenciada   por   un   aprendizaje   o   por   la   educación   recibida:  introyección.   “Los   sentimientos  de   culpa   son  apropiados  en   la  medida  en   que   se   basen   en   una   imposición   de   hacer   daño   a   otro,   a   una  relación   o   al   ambiente.   Son   patológicos   si   el   daño   no   es   real,   si   la  imposición   no   fue   asimilada   (es   decir,   basada   en   la   introyección)   o   si  son  más  extremos,  inflexibles,  demasiado  generalizados  o  punitivos  de  lo   que   las   circunstancias   requieren”   (Yontef,   2002:462).   A   partir   de  esto   la   persona  puede  darse   cuenta  de   su  necesidad,   por   ejemplo,   por  medio  de   la  confesión,  arrepentimiento,   reparación  y  perdón  –5,  8  y  9  pasos  de  Al-­‐anon  o  si  requiere  explorar  la  naturaleza  de  su  culpa  si  no  existen  motivos  reales.  

   Diferencias    Para  la  Psicoterapia  Gestalt:    a)  Los   problemas   emocionales   no   son   considerados   como   enfermedad.  “El   énfasis   está   puesto   en   la   salud   y   en   cómo  promoverla,   en   dejar   de  ver   al   otro   que   busca   ayuda   como   un   paciente,   o   sea   alguien   incapaz  de   ayudarse   a   sí   mismo   y   por   lo   tanto   con   un   rol   pasivo   ante   su  problemática”   (Muñoz,   2003:8).   Para   la   Gestalt   el   co   dependiente   es  una   persona   que   utiliza   un  modo   de   evitación   para   lograr   el   contacto  llamado  confluencia,  el  cual  explicaré  con  detenimiento  más  adelante.  

b)    Autoapoyo   significa   generar   recursos   propios   para   lograr   un  crecimiento.   No   se   habla   específicamente   de   una   indispensable  relación   con  dios.   “Yo  defino   la  madurez   como   la   transición  del   apoyo  ambiental   al   autoapoyo.   En   terapia   gestáltica,   la   madurez   del  

Figura/Fondo No. 19 Primavera 2006

individuo   se   logra   mediante   la   disminución   del   apoyo   ambiental,   el  aumento  de  su   tolerancia  a   la   frustración  y  el  desmoronamiento  de  su  falso  afán  por  representar  roles  infantiles  y  adultos”  (Perls,  1999:16).  

c)  El   darse   cuenta   se   promueve   más   desde   la   experiencia   que   desde   la  explicación.  

d)  El   proceso   de   darse   cuenta   se   centra   fundamentalmente   en   el   qué,  cómo  y  para  qué.  

e)  El   terapeuta   lleva   una   dirección   en   el   tratamiento   del   problema.  Mediante   un   pautamiento   adecuado   y   una   acción   asertiva,   puede  acelerar  el  darse  cuenta  del  cliente.  

f)   Cada   persona   puede   tener   una   problemática   distinta,   aunque   haya  pasado  por  una  experiencia  similar  a  la  de  otra  persona.  

g)  Las   respuestas   vienen   del   cliente,   surgen   a   partir   del   trabajo  promovido   por   el   terapeuta,   basado   en   la   relación   yo-­‐tú   y   la  experiencia  en  el  aquí  y  en  el  ahora.  

 Para  Al-­‐anon:    a)  La   consecuencia   emocional   de   una   persona   que   ha   convivido   con   un  alcohólico  se  considera  una  enfermedad.  

b)  Es  primordial  establecer  una  relación  con  dios  a  lo  largo  de  la  vida,  sin  esto  no  se  logra  la  recuperación.  

c)  El   darse   cuenta   se   da   por   medio   de   escuchar   experiencias   de  miembros  con  una  misma  problemática.  

d)  El  proceso  de  crecimiento  se  centra  más  en  los  por  qué.  e)  Los   conflictos   y  problemas   individuales   se   tratan   con  un  miembro  del  grupo   que   vive   en   ese   momento   una   experiencia   similar   y   que   sirve  como  guía  en  la  vivencia  de  los  doce  pasos.  

f)   Se   estigmatiza   como   afectados   a   todos   aquellos   que   hayan   convivido  con  un  alcohólico.  

g)  La   recuperación   depende   en   gran   parte   de   las   revelaciones   de   los  miembros  del  grupo,  por  un  lado,  y  del  asesoramiento  de  un  “padrino”,  quien   es   elegido   de   manera   voluntaria   y   libre   por   la   persona,   para  darle  guía  sobre  la  práctica  del  programa  de  Al-­‐anon.  

 La   confluencia   como   modo   de   relación   de   la   persona   con   co  dependencia    Es  muy   importante   aclarar   que   la   co   dependencia   no   existe   como   término  gestáltico.  Esto   significaría  estigmatizar  al   individuo  con  una  problemática  estática   y   única.   “Lo   que   nos   concierne   como   psicólogos   y   psicoterapeutas  en   este   campo   en   perpetuo   cambio   son   las   constelaciones   siempre  cambiantes   de   un   individuo   también   siempre   cambiante,   porque   si   ha   de  sobrevivir  tiene  que  cambiar  constantemente”  (Perls,  2001:37).    Es  cierto  que  existen  personas  con  una  dinámica  conductual  similar.  Esto  

a   causa   de   haber   vivido   circunstancias   más   o   menos   comunes   en   algunas  

Figura/Fondo No. 19 Primavera 2006

etapas   de   su   vida.   Sin   embargo,   desde   la   Gestalt,   se   ve   al   ser   humano  siempre   en   movimiento,   todo   el   tiempo   está   siendo.   “El   existencialismo  surge   como   una   reacción   al   esencialismo   y   en   contraposición   a   él,   afirma  que   no   existe   una   esencia   en   la   naturaleza   que   puede   ser   descubierta   de  una  vez  y  para  siempre,  sino  que  ésta  se  rehace  cada  día”  (Muñoz,  1997:8).  Entender   esto   no   fue   sencillo   para   mí,   pues   por   muchos   años   había  

creído   que   a   lo   que   yo   llamaba   enfermedad   tenía   un   nombre   –co  dependencia–,   y   que   al   hacer   conciencia   de   este   simple   hecho   comenzaría  mi   recuperación.   Hoy   comprendo   que   como   ser   humano   soy   más   que   eso.  Puedo   concebir   mi   vida   siendo,   es   decir,   un   proceso   que   puede   estar   en  continuo  movimiento  y,  por  tanto,  susceptible  de  cambio,  así  como  también  experimentar   ciertas   dificultades   para   fluir   en   mi   darme   cuenta.   Así,  muchas  veces  viví  confusa  al  creer  que  daba  respuesta  a  mis  necesidades  y  al  mismo  tiempo  seguía  sintiéndome  insatisfecha,  por  no  tener  la  capacidad  de  reconocer  si  éstas  eran  auténticas  o  no.  He   podido   entender   que   la   necesidad   de   cualquier   persona   es   hacer   un  

contacto   pleno   con   su   ambiente.   Si   en   este   contacto   logra   satisfacer   una  necesidad,   su  movilización   y   su   acción   para   lograrlo   será   directa   y   segura.  En  caso  contrario,  si   la  persona  al  dirigirse  hacia   la  acción  que   la   llevará  al  contacto   encuentra   obstrucciones   del   ambiente   para   lograrlo,   entonces  desviará   su   energía   y   de   esta   manera   interrumpirá   el   camino   hacia   un  contacto  pleno.      En   ocasiones   pueden   darse   momentos   en   los   cuales   la   persona   cede  

conscientemente  y  por   tiempo   limitado  sus   intereses   individuales  a   los  del  entorno   para   obtener   un   beneficio   como   ser   socialmente   aceptada,  adaptación   al   medio   –llámese   grupo,   pareja,   etcétera–.   Sin   embargo,  cuando   vive   esta   circunstancia   de  manera   crónica   se   considera   que   existe  una  patología.    La   persona   en   la   cual   la   confluencia   es   un   estado   patológico   no   nos  puede   decir   qué   es   ella   ni   puede   decirnos   qué   son   los   demás.   No   sabe  dónde   llega   ella   misma   y   dónde   comienzan   los   demás.   No   se   da   cuenta  del   límite   entre   sí  misma   y   los   demás,   no   puede   hacer   un   buen   contacto  con  ellos.  Tampoco  puede  retirarse  de  ellos.  De  verdad,  ni  siquiera  puede  contactarse  consigo  misma  (Perls,  2001:48).    Pero   la   confluencia  desde  el  punto  de  vista  de   Jean  Marie  Robine  va  más  

allá:    El   concepto   de   confluencia   designa   verdaderamente   la   disolución   de   la  relación   figura/fondo,   y   no   la   de   relación   sujeto/objeto.   La   terapia  Gestalt  es  una  disciplina  de  la  experiencia  de  las  relaciones  figura/fondo,  y   no   un   método   de   descripción   de   las   conductas   humanas,   aunque   a   su  manera  pueda  contribuir  a  ello  (Robine,  2001:102).    

Figura/Fondo No. 19 Primavera 2006

Me   resultó   tranquilizador   entender   que   lejos   de   llamarme   “co  dependiente”  o  “confluente”  podía  verme  desde  una  perspectiva  compleja  y  a  la  vez  real.  Esto  me  permitió  explorar  mi  problemática  y  darle  un  sentido,  es  decir,  una   intención:   llegar  a  ser  consciente  de  mis  necesidades  reales  y  dirigirme  hacia  su  satisfactor.    La   emergencia   de   una   figura   no   es   otra   cosa   que   la   emergencia   de   una  dirección   de   sentido,   lo   que   a   veces   tratamos   de   decir   de  manera   torpe  hablando   de   necesidades   como   figura   de   precontacto.   Y   el   ciclo   de  contacto   o   proceso   de   construcción/destrucción   de   las   Gestalts   no   es  otra  cosa  que  el  despliegue  de  esta  intencionalidad  (Robine,  1997:16)    Hasta  ahora  he  llamado  “co  dependiente”  a  aquella  persona  con  un  modo  

de   relación   preponderante   que   desde   la   Gestalt   se   llama   confluencia  y   que  experimenta   problemas   en   su   proceso   de   contacto:   la   figura   no   resalta   del  fondo.   En   la   no   conciencia,   producto   de   la   confluencia,   no   surgen   nuevas  figuras,  ya  que  éstas  no  se  distinguen  del  fondo.  Para  el  psicoterapeuta  Gestalt,  reconocer  a  un   individuo  con  un  modo  de  

relación  preponderante   significa  detectar   sus   interrupciones   en   el   proceso  para   llegar   al   contacto,   detectar   si   éstas   son   crónicas   –como   sucede  comúnmente   en   el   caso   de   los   familiares   de   los   alcohólicos–   y   de   este  modo,   darle   curso   a   la   práctica   terapéutica.   “El   contacto   y   el   retiro,   en   su  forma   rítmica,   son   nuestros  medios   de   satisfacer   nuestras   necesidades,   de  continuar   los   procesos   siempre   en   transcurso   que   constituyen   la   vida  misma”  (ibídem:  35).    

La  confluencia  y  el  proceso  de  contacto    Para  Paul  Goodman  existen  dos  tipos  de  confluencia  que  crean  interrupción  en   el   proceso   de   contacto:   “La   primera   es   una   confluencia   que   impide   la  emergencia  de  cualquier   figura;   la  segunda  es   la  confluencia  que  acompaña  a   cualquier   neurosis”   (Goodman   citado   por   Robine,   1997:96).   A   estas   dos  añade,   como   variante   de   la   primera,   la   angustia   del   individuo   ante   el  momento  del  contacto.    

1.  Confluencia  en  el  poscontacto  que  impide  el  precontacto.  Aquí  la  persona  se  ancla  a  una  experiencia  caduca,  no  permite  una  nueva,  aunque  ya  no  le  procure  más   satisfacción.   No   acepta   la   novedad,   y   al   rechazarla   se   niega  la  oportunidad  de  crecimiento.    

 Por   lo   tanto,   la   confluencia   no   es,   como   han   podido   decir   algunos,  un   aferramiento   al   contacto,   sino   un   aferramiento   a   una   situación  antigua  que  se  ha  vuelto  caduca.  El  crecimiento  se   interrumpe,  pues  la   novedad   es   rechazada.   No   hay   contacto,   no   hay   figura   que   se  destaque  de  un  fondo  (ídem.).  

 

Figura/Fondo No. 19 Primavera 2006

Una   persona   que   siente   dependencia   hacia   otra   es   incapaz   de  relacionarse   con   alguien   más.   Puede   darse   el   caso   de   que   ya   no   haya  relación   entre   ambas;   sin   embargo,   para   una   de   ellas   la   relación   sigue  vigente   y   trata   de   luchar   para   creer   esto   indefinidamente   a   cualquier  costo.  Como  variante  de   la  primera  se  da   la  ansiedad  de   la  confluencia   futura  

en  el  contacto  final.  Para  Goodman  esta  interrupción  se  da  en  el  momento  en   que   el   individuo   está   a   punto   de   llegar   al   contacto   total,   sin   embargo  se  angustia  ante  la  posibilidad  de  lograrlo,  y  finalmente  se  detiene.      

La   experiencia   de   disolución   momentánea   de   la   “frontera”   que   se  produce   en   el   contacto   final   futuro   es   fuente   de   angustia.   Implica  soltar   la   presa,   un   retorno   al   modo   espontáneo,   una   relajación   del  dominio.  La   interrupción  se  hará  por   fijación  de  un  modo  egotista  o  retroflexión  (ibídem:  98).    

 La   persona   con   este   tipo   de   interrupción   se   caracteriza   por   intentar  

controlar   cualquier   situación,   anticiparse   a   un   hecho,   a   desarrollar   su  conciencia  a  partir  de   la   razón,  a  buscar  el  dominio  en   las   relaciones.   “Al  no  poder  asimilar  nuevas  experiencias  a  pesar  de  todos  los  esfuerzos  que  le   han   llevado   tan   cerca   de   la   meta,   el   paciente   suele   sentir   vacío   y  soledad  dolorosa”  (ibídem:  99).    

2.   La   confluencia   patológica   como   fundamento   de   cualquier   neurosis.   Si   la  confluencia   se   refiere   a   la   disolución   de   la   relación   figura-­‐fondo,   en  realidad   cada   vez   que   hay   una   interrupción   del   contacto   existe  confluencia,   es   decir,   cuando   existe   una   cronicidad   en   la   interrupción   se  habla  de  confluencia.    

 Todos   los   modos   de   interrupción   del   contacto   se   acompañan   de  confluencia:   el   segundo   plano   de   la   figura   no   podrá   alimentar   de  manera   satisfactoria   a   la   figura   para   que   llegue   a   ser   clara,  brillante,   total.  Cual-­‐quier   interrupción   fijada   inmoviliza   la  relación  primer   plano/segundo   plano,   esta   confluencia   hace   que   cualquier  figura  aborte  y  vuelva  el  fondo  por  represión  (ídem.).  

 El   individuo   que   ha   vivido   una   situación   de   urgencia   permanente,  

como   es   el   caso   de   aquel   que   convive   con   un   alcohólico,   tiende   a  experimentar  interrupciones  de  contacto  crónicas;  por  ejemplo,  en  vez  de  presentar   ocasionalmente   una   conducta   retroflectora,   vive   de   manera  crónica   una   situación   en   la   cual   no   habla   de   lo   que   siente,   no   pide   a   los  otros   –aunque   tenga   necesidad   de   hacerlo–,   y   para   no   enojarse   con   el  otro  se  enoja  consigo  mismo,  no  toma  lo  que  necesita  del  ambiente.  En   específico   los   hijos   de   los   alcohólicos   no   expresan   lo   que   sienten.  

Esto   se   debe   a   que   generalmente   los   miembros   de   la   familia   no   hablan  

Figura/Fondo No. 19 Primavera 2006

entre   sí   directamente   del   problema.   Desconfían   de   los   demás,   pues   en  casa  recibieron  mensajes  que  no  concordaban  con  la  realidad  que  vivían.    Los   hijos   criados   en   hogares   alcohólicos   constantemente   escuchan  

mensajes  mezclados...  mensajes  que  enseñan  a  desconfiar.  A  menudo  uno  de   los   padres   deliberadamente   le   da   una   información   falsa   a   su   hijo,   en  un   débil   intento   por   protegerlo   de   la   realidad.   Es   posible   que   la   madre  diga  a  sus  hijos  que  está  contenta  cuando  realmente  se  siente  desdichada.  Es   posible   que   el   padre   asegure   al   hijo   que   todo  marcha   bien,   cuando   el  hijo   puede   ver   que   su   madre   está   actuando   de   una   manera   extraña.   El  hijo  se  confunde  porque   las  palabras  de  uno  de  sus  padres  comunican  un  mensaje,  mientras   el  movimiento   corporal   y   el   tono  de   voz   le   comunican  lo  opuesto  (Black,  1989:47).    En  el  ejemplo  anterior  esta  persona  ha  aprendido  a  retroflectar  de  forma  

permanente,  pues  termina  por  sustituir  a   los  demás  por  él  mismo,  es  decir,  no   toma   lo   que   requiere   del   ambiente.   El   punto   importante   en   esto   es   que  el   individuo   se   fija   en   un   modo   de   interrupción   de   contacto   y   lo   adopta  como   una   forma   de   vida.   Robine   (1997:101)   lo   llama   “Confluencia   con   las  retro-­‐flexiones”.  Es   importante   trabajar   el   aquí   y   el   ahora   con   personas   cuyo   modo   de  

interrupción  de  contacto  más   frecuente  es   la  confluencia,  para   la  detección  de  sus  necesidades  reales.  Deseo   referirme   al   trabajo   terapéutico   centrado   en   el   aquí   y   el   ahora,  

porque   una   persona   inclinada   a   la   confluencia   generalmente   racionaliza,  controla   sus   sentimientos,   vive   desensibilizada,   está   acostumbrada   a  hablar   del   pasado   que   la   atormenta   y   del   futuro   que   la   angustia;   se  encuentra   empecinada   en   vivir   una   misma   situación   aunque   ya   no   le  funcione.   Finalmente,   tiene   miedo   de   dar   el   paso   final   hacia   el   contacto,  pues   le  genera  angustia.  No   se  da   cuenta  de  que   “sus  problemas  existen  en  el  aquí  y  el  ahora,  y  sin  embargo  muy  frecuentemente  hay  sólo  una  parte  de  él  para  encararlos”  (Perls,  1979:70).  Una   persona   que   ha   vivido   con   poca   conciencia   de   sí   misma,   sin   lograr  

distinguirse   del   resto   del  mundo,   experimenta   el   momento   presente   como  un   fracaso,   por   tanto,   existen   varios   factores   que   le   dificultan   su   estancia  en  el  presente:    a)  Su  vida  presente  es  insatisfactoria.  b)  Tiene  asuntos  inconclusos  que  la  fijan  en  el  pasado.  c)  Le   resulta   doloroso   concientizar   los   problemas   pasados   como  presentes.   “Desde   el   punto   de   vista   gestáltico   el   neurótico   no   es  meramente   una   persona   que   tuvo   un   problema,   es   una   persona   que  tiene   un   problema   continuado,   aquí   y   ahora   en   el   presente”   (ibídem:  69).  

d)  Busca  no  responsabilizarse  de  lo  que  piensa  y  siente.  e)  Vivir   el   presente   significa   soltar   el   control   y   le   cuesta  mucho   trabajo  hacerlo.    

Figura/Fondo No. 19 Primavera 2006

 Nuestro   trabajo   como   terapeutas   implica   detectar   interrupciones   en   el  

proceso   de   contacto   de   la   persona,   frustrar   sus   evasiones   y   apoyar   su  expresión.   Pero   la   función   más   importante   es   ayudarla   a   vivenciarse   a   sí  misma  en  el  presente,  ya  que  el  darse  cuenta  se  experimenta  en  el  aquí  y  en  el   ahora.   “En   primer   lugar   aprende   lo   que   está   vivenciando   realmente.  Aprende   cómo   lo   está   vivenciando.   Y   aprende   cómo   sus   sentimientos   y   su  comportamiento   en   un   área,   se   relacionan   con   sus   sentimientos   y   con   su  comportamiento  en  otras  áreas”  (ibídem:  73).  En  mi  experiencia  ha  sido  relevante  aprender  a  experimentar  en  el  momento  mis  sentimientos,  a  revivir  mi  pasado  y  hacerlo  consciente  ahora.  Me  ha  ayudado  darme  cuenta  de  que  esta  experiencia  anterior,  a  veces  forma  parte  de  mi  presente.  Aprendí  a  reconocerme  siendo.  Descubrí  una  parte  de  mi  ser  desconocida  para  mí.  Me  reconocía  dándome  cuenta  de  que  podía  temblar  aquí  y  ahora  cuando  recordaba  un  acontecimiento  que  en  su  momento  me provocó  miedo.  Que  podía  verme,  sentirme,  experimentar  mis  propias  emociones  siendo  consciente  y  responsable  de  éstas.  Aprendí,  al  asistir  a  mis  sesiones  de  terapia,  que  la  intensidad  de  un  sentimiento  y  la  fuerza  de  un  darse  cuenta  sólo  se  dan  en  el  aquí  y  el  ahora.  Creo   que   la   labor   del   terapeuta   con   personas   cuya   interrupción   de  

contacto  es  la  confluencia,  implica  ayudarlos  a  fluir  hacia  el  contacto:    ...consiguiendo   que   nuestros   pacientes   se   den   cuenta   en   el   aquí   y   el  ahora,   que   realmente   están   interrumpiendo,   cómo   estas   interrupciones  los   afectan,   podemos   llevarlos   a   verdaderas   integraciones.   Podemos  disolver  el  clinch   interminable  en  el  que  se  encuentran.  Les  podemos  dar  una   oportunidad   de   ser   ellos   mismos,   porque   empezarán   a   vivenciarse  ellos   mismos,   esto   les   dará   una   verdadera   apreciación   tanto   de   ellos  mismos   como   de   los   demás   y   les   permitirá   hacer   buen   contacto   con   el  mundo,   porque   sabrán   cómo   está   el   mundo.   Entender   esto   significa,  básicamente,   ver   la   parte   en   relación   con   el   todo.   Para   nuestros  pacientes  significa  verse  ellos  mismos  como  una  parte  de  un  campo  total  y,   por   tanto,   relacionarse   tanto   con   ellos   mismos   como   con   el   mundo.  Esto  es  un  buen  contacto  (ibídem:  77).      

Reflexiones  finales    

Es  muy  revelador  comprobar  que  ningún  método,  guía  o  técnica  terapéutica  tiene   que   ser   desechada   ante   el   arribo   de   otra   más   novedosa.   Robine  menciona   que   lo   relevante   en   la   observación   de   un   suceso   es   la   visión   del  objeto   complejo,   “es   decir,   un   objeto   situado   en   la   intersección   de  problemáticas   diferentes”   (Robine,   2002:2).   Por   medio   de   esto   hace  referencia   a   la   importancia   de   impulsar   la   integración   del   conocimiento   a  partir  de  enfoques  diferentes.  

Figura/Fondo No. 19 Primavera 2006

 Puedo   concluir,   a   partir   de   esto,   que   la   Psicoterapia   Gestalt   puede  potencializar   y   por   tanto   complementar   el   trabajo   personal   de   cualquier  miembro   que   asista   a   los   grupos   Al-­‐anon.   Me   parece   sumamente  importante   brindar   al   terapeuta   una   visión   paralela   al   trabajo   terapéutico  en   el   tratamiento   de   estos   últimos.   La   finalidad   de   conjuntar   la  Psicoterapia   Gestalt   y   los   grupos   de   familia   Al-­‐anon   como   experiencia  vivencial,   es  brindar  una  alternativa  viable  en  aquellas  personas  que  viven  una  interrupción  de  contacto  llamado  confluencia ,  que  como  ya  vimos  tiene  que  ver  con  una  problemática  más  amplia  que  puede  abarcar  algunas  otras  interrupciones  en  el  proceso  de  contacto.  En  el  transcurso  de  este  trabajo  intenté  transmitir  que  es  posible  relacionar  corrientes  o  teorías  que  parecerían  tener  un  mensaje  y  esencia  diferentes  y  aplicarlos  a  un  problema  en  particular.  Sin  embargo,  el  resultado  puede representar  una  experiencia  de  integración  eficaz.  Este  es  el  caso  de  términos  como  confluencia-­‐co  dependencia,  Psicoterapia  Gestalt-­‐Grupos  de  Autoayuda  Al-­‐anon.    Ahora   entiendo   que   mi   proceso   ha   sido   muy   gratificante   porque   me  

atreví   a   abrirme   a   más   de   una   alternativa,   a   saber   que   mi   desarrollo  personal   es   inacabado,   que   quizá   encuentre   a   lo   largo   de  mi   camino   otras  formas   de   visualizar   al   ser   humano   que   complementen   a   aquellas   que   he  experimentado   actualmente.   De   esta   manera   me   sigo   descubriendo   aquí   y  ahora .      

Bibliografía    

Beattie,  Melody  (1991),  Ya  no  seas  co  dependiente ,  Promexa,  México.  ——  (1998),  Guía  de  doce  pasos  para  codependientes ,  Patria,  México.                Black,   Claudia   (1991),   No   hablar,   no   sentir,   no   confiar.   Los   efectos   del  alcoholismo  sobre  los  hijos  y  cómo  superarlos ,  Concepto,  México.    

Bradshaw,  John  (2000),  La  familia ,  Selector,  México.  Grupos  de  familia  Al-­‐anon  (1992),  Valor  para  cambiar,  Central  mexicana  de  servicios  generales  de  los  grupos  familiares  Al-­‐anon,  AC,  México.  

——   (1995),   Cómo   ayuda   Al-­‐anon   a   amigos   y   a   familiares   de   alcohólicos ,  Central   mexicana   de   servicios   generales   de   los   grupos   familiares   Al-­‐anon,  AC,  México.  

——   (1997),   Senderos   de   recuperación,   Central   mexicana   de   servicios  generales  de  los  grupos  familiares  Al-­‐anon,  AC,  México.  

Muñoz,   Myriam   (2003),   “La   influencia   del   enfoque   centrado   en   la   persona  en   los   Institutos   Humanistas   de   Psicoterapia   Gestalt”,   Figura/fondo ,  núm.  13,  Instituto  Humanista  de  Psicoterapia  Gestalt,  México.  

Naranjo,   Claudio   (1990),   La   vieja   y   novísima   Gestalt,   Cuatro   Vientos,  Santiago  de  Chile.  

Perls,   Frederick   (1966),   “Terapia   gestáltica   y   las   potencialidades  humanas”,  Esto  es  Gestalt ,  Cuatro  Vientos,  Santiago  de  Chile.  

Figura/Fondo No. 19 Primavera 2006

Polster,   Erving   y   Miriam   Polster   (1973),   Terapia   gestáltica ,   Amorrortu,  Buenos  Aires.  

Robine,   Jean   Marie   (1997),   Contacto   y   relación   en   psicoterapia,   Cuatro  Vientos,  Santiago  de  Chile.  

Tobin,   Stephen   A.   (1971),   “El   proceso   de   despedirse”,   Esto   es   Gestalt ,  Cuatro  Vientos,  Santiago  de  Chile.  

Yontef,   Gary   (1995),   Proceso   y   diálogo   en   psicoterapia   gestáltica ,   Cuatro  Vientos,  Santiago  de  Chile.

Figura/Fondo  No.  19          Primavera  2006  

¿ES  TU  PRÁCTICA  GESTÁLTICA  UNA  PRÁCTICA  MEDITATIVA?  

 Pia  Carla  Hagsater  Watteeuw*  

 Desde   hace   años   he   estado   interesada   en   la   práctica   de   la   meditación   budista,   he  tenido  la  oportunidad  y  la  bendición  de  conocer  diferentes  tipos  de  prácticas  así  como  grandes  maestros.    Durante  mi  formación  como  psicoterapeuta  Gestalt  me  fui  percatando  poco  a  poco  

de  las  similitudes  entre  estas  dos  corrientes.  Después,  al  platicarlo  con  compañeros  y  maestros   me   enteré   de   que   algunas   de   las   bases   de   este   modelo   psicoterapéutico  provenían  del  budismo  Zen,   lo  cual  me   fascinó  y  me   llevó  a  preguntarme  ¿cuál  es  el  punto  donde  convergen  estas  dos  corrientes  ?  Cuando  empecé  a  dar  psicoterapia  tuve  experiencias  meditativas  durante  la  sesión  

y  me  pregunté  ¿cómo  es  que  pude  entrar  en  estos  estados  de  conciencia?,  ¿qué  hice  o  deje   de   hacer   para   que   esto   sucediera?,   ¿se   estarán  manifestando   las   herramientas  que  he  adquirido  gracias  a  la  meditación?,  ¿de  qué  manera  esto  le  afecta  a  mi  cliente?  Además  de  informar  al  lector  sobre  algunas  de  las  semejanzas  que  encontré  entre  

la  práctica  meditativa  y  la  práctica  gestáltica  busco  cuestionar  al  terapeuta  ¿qué  hace  cuando   da   terapia?,   y   ¿hasta   qué   punto   quizá,   sin   darse   cuenta,   entra   en   estados  meditativos?  En  este  artículo  el  lector  encontrará  una  serie  de  preguntas  que  quizá  lo  lleven  a  reflexionar.  La  intención  es  cuestionar  al  terapeuta  acerca  de  su  práctica  en  el  consultorio.  No  pretendo  que  las  respuestas  lleguen  con  facilidad  y  quizá  para  algunas  no  existan  respuestas  claras  o  absolutas.    Existen   innumerables   escuelas   de   meditación,   cada   una   con   una   técnica,   una  

cosmovisión   y   un   objetivo   diferente.   En   el   presente   artículo   me   enfocaré  específicamente  en  dar  a  conocer  la  perspectiva  budista.  Existen,  asimismo,  diferentes  escuelas  dentro  del  budismo,  en  este  artículo  tomaré  la  base  de  todas  ellas  sin  hacer  distinción  entre  una  u  otra.      

La  visión  budista  de  la  meditación    Desde   la   perspectiva  budista   el  Dalai   Lama  habla  de  dos  métodos  de  meditación,   el  primero   se   refiere   a   la   meditación   analítica   que   es   “la   vía   mediante   la   cual   nos  familiarizamos   con   nuevas   ideas   y   actitudes  mentales”   (Dalai   Lama,   2004:50),   y   se  logra   mediante   un   proceso   de   análisis   mental.   En   la   vida   cotidiana   utilizamos   a  menudo  este  tipo  de  meditación  la  cual  llamaremos  re-­‐-­‐flexión.  Pensamos  una  y  otra  vez  en  una  situación  o  una  persona  y  llegamos  a  conclusiones  analíticas.    El  segundo  método  se  refiere  a  la  meditación  contemplativa,  la  cual  “se  produce  cuando  concentramos  la  mente  en  un  objeto  sin  tratar  de  analizarlo  o  reflexionar    

*  Licenciada  en  Psicología  por  la  UIA;  Orientadora  Humanista  y  Desarrollo  Humano,  Facilitadora  de  Grupos  y  Psicoterapeuta  Gestalt  por  el  IHPG,  con  especialidad  en  Entendimiento  Emocional  y  Silencio  Interno.  

Figura/Fondo  No.  19          Primavera  2006  

sobre  él”  (ibidem:51).  El  objeto  de  meditación  no  tiene  que  ser  un  aspecto  físico  como  lo  es  el  atender  a  la  

respiración,  puede  ser  una  cualidad  como  la  paciencia  o  un  estado  mental  como  es  la  vacuidad.  

   Cuando   meditamos   sobre   la   compasión,   por   ejemplo,   desarrollamos  empatía  hacia  los  otros  y  nos  esforzamos  por  reconocer  el  sufrimiento  por  el   que   están   pasando.   De   esto   se   ocupa   la   meditación   analítica.   Sin  embargo,  una  vez  el  sentimiento  se  ha  alojado  en  nuestros  corazones,  una  vez   la  meditación  ha  cambiado  positivamente  nuestra  actitud  hacia  otros,  permanecemos   absortos   en   ese   sentimiento,   sin   dedicarle   reflexión  (idem.).    

La  meditación   es   un   proceso   que   amplifica   nuestro   control   sobre   la  mente   y   los  pensamientos,  dándonos  la  posibilidad  de  guiarla.    Según  J.  Welwood  “el  objetivo  de  la  meditación  apunta  a  trascender  los  contenidos  

superficiales   de   la  mente”   (2002:89),   ya   que   a  menudo  nos   encon-­‐-­‐tramos   absortos  entre   muchos   pensamientos.   Una   práctica   meditativa   exitosa   logra   descubrir   el  trasfondo   de   la   conciencia   en   donde   los   pensamientos   y   los   sentimientos   pierden  solidez.  Libera   las   fijaciones  mentales  y  emocionales.  Los  conflictos  cotidianos  dejan  de  ser  el  enfoque  principal  de  la  conciencia.  La  práctica  meditativa  pone  de  manifiesto   la   transparencia  de   la   conciencia,   libre  

de  toda  limitación  impuesta  por  fijaciones  dualistas  o  conceptuales.  La   reflexión   nos   lleva   a   conocer   la   realidad   de   una  manera   lineal.   La  meditación  

contemplativa   tiene   la   cualidad   de   poder   trascender   el   plano   de   la   lógica   de   una  manera  espontánea  e  inmediata  sin  la  necesidad  de  un  proceso  analítico.  A  esto  se  le  llama  autoliberación.  Por  medio  de  la  práctica  meditativa  el  budista  trata  de  liberarse  de  los  conceptos  y  

de  la  dualidad  para  dejar  de  identificarse  con  el  “yo”  llamado  ego.  Este  último  es  el  que  continuamente   está   atrapado   en   un   concepto   de   sí  mismo,   como   por   ejemplo,   “soy  mujer,   terapeuta,   sanadora,   madre,   etcétera”.   Identificarnos   con   el   ego   nos   lleva   a  tener   deseos,   apegos   y   tratar   de   crear   una   realidad   basados   en   nuestras   creencias,  conceptos,  valores  e  ideas,  lo  cual  es  la  causa  del  sufrimiento.  Esto  se  debe  a  nuestra  ignorancia  de  no  poder  reconocer  nuestra  verdadera  naturaleza.  Según  su  Santidad  el  duodécimo   Gyalwang   Drukpa,   para   dejar   de   ser   ignorantes   es   necesario   cultivar   la  sabiduría,  es  decir,  el  entendimiento.  El   budista,   mediante   la   práctica   meditativa,   busca   dejar   de   identificarse,   de   esta  

manera   no   tendría   más   deseos,   apegos   ni   acciones   que   lo   lleven   de   vuelta   a   su  ignorancia   y   al   conflicto.  A   este  proceso  exitoso   se   le   llama   liberación.  Al   salir  de   la  ignorancia  estamos  despiertos  y  nos  damos  cuenta  de  nuestra  verdadera  naturaleza.        

La  Psicoterapia  Humanista  Gestalt    La  Psicología  Humanista  es  un  enfoque  orientado  hacia   la   totalidad  del   ser  humano.  Esta   corriente   psicológica   toma   en   cuenta   el   desarrollo   del   potencial   y   la  

Figura/Fondo  No.  19          Primavera  2006  

autorrealización.  Enfatiza   las   cualidades  humanas   como   la   creatividad,   la   valoración  personal,   el   amor,   la   libertad   y   la   realización   personal.   Por   todo   esto   también   se   le  conoce   como   el   “movimiento   del   potencial   humano”.   La   Terapia   Humanista   busca  facilitar  el  desarrollo  personal.  La   relación   terapeuta/cliente  pretende  ser  auténtica,  aceptante,   respetuosa   y   empática.   Existen   diversos   autores   en   esta   corriente:   Carl  Rogers,  Victor  Frankl,  Abraham  Maslow  y  James  Bugental,  entre  otros.  La  Terapia  Gestalt  tiene  sus  raíces  en  la  Psicología  de  la  Gestalt,  mas  no  es  su  única  

influencia;   el   Psicoanálisis,   el   Existencialismo,   la   Fenomenología   y   la   Psicología  Humanista   son   otras   fuentes   de   inspiración.   Asimismo,   hemos   de   destacar   la  genialidad  de  la  figura  de  Fritz  Perls  como  fundador  de  la  terapia  Gestáltica.    El   método   de   conocimiento   del   existencialismo   es   la   fenomenología…  busca   describir   los   fenómenos   tal   y   como   se   dan,   por   lo   que   hay   que  observarlos   limpios   de   prejuicios,   crítica   e   ideas   preconcebidas;   es   un  mirar   intuitivo   y   un   reportar   descriptivo.   En   la   fenomenología   hay   un  rechazo   a   la   absolutización   del  mundo,   es  más   importante   encontrar   los  significados,  pues  al  comprender  lo  que  algo  significa  para  mí  comprendo  también  lo  que  soy  (Muñoz,  1995:11).    

Una  de  las  bases  del  modelo  terapéutico  Gestalt  fue  una  escuela  alemana  dedicada  al   estudio   de   la   percepción   donde   el   proceso   central   de   ésta   era   la   formación   de   la  figura/fondo.   “La   premisa   básica   de   la   Psicología   de   la   Gestalt   es   que   la   naturaleza  humana  se  organiza  en  formas  o  totalidades  y  es  vivenciada  por  el  individuo  en  estos  términos  y  puede  ser  comprendida  únicamente  en  función  de  las  formas  o  totalidades  de  las  cuales  se  compone”  (Perls,  1976:19).  El  enfoque  gestáltico  busca  que  la  persona  viva  plenamente  conciente,  atenta  a  sus  

necesidades   organísmicas   y   a   su   entorno,   así   como   también   promueve   la  responsabilización.  Por  medio  de  las  herramientas  y  técnicas  psicoterapéuticas  se  busca  el  desbloqueo  

de   las   pautas   neuróticas   con   la   finalidad   de   que   la   persona   pueda   obtener   un  funcionamiento  más   adecuado   y   logre   vivir   más   plenamente.   Se   toma   en   cuenta   el  entendimiento  intelectual,  los  sentimientos  y  las  sensaciones.  La  filosofía  de  la  Psicoterapia  Gestalt  es  una  filosofía  de  lo  obvio,  se  trabaja  con  el  

presente,  la  experiencia  y  la  responsabilidad.    La   actitud  básica  de   apreciación  de   la   actualidad,   el   estar   consciente   y   la  responsabilidad,  se  manifiesta  en  un  número  de  actitudes  más  específicas  que  los  terapeutas  gestálticos  aprenden  en  su  entrenamiento  y  comunican  en   su   trabajo   sin   predicar   [...]   creo   que   ellas   [...]   constituyen   la   real  tradición   de   la   terapia   gestáltica,   mientras   que   las   técnicas   sólo   son   un  medio   conveniente   para   la   expresión   y   transmisión   de   su   entendimiento  (Naranjo,  1990:15).    

El   proceso   en   la   Terapia   Gestalt   se   vive   de   una  manera   experiencial  más   que   de  forma   intelectual   o   conductual,   es   decir,   “el   proceso   terapéutico   consiste   en   la  transmisión   de   una   experiencia”   (ibidem:24).   La   técnica   puede   producir   una  

Figura/Fondo  No.  19          Primavera  2006  

experiencia,  pero  el  terapeuta  con  su  actitud  puede  transferir  una  experiencia,  lo  cual  la  hace  más  profunda,  “sin  la  actitud  apropiada,  las  técnicas  se  transforman  en  formas  vacías”  (idem.).  Además  de  ser  un  enfoque  terapéutico  puede  percibirse  como  una  filosofía  de  vida  

que  pretende  desarrollar  presencia,  conciencia  y  atención  a  las  propias  necesidades.    El   trabajo   terapéutico   no   pretende   terminar   en   el   consultorio;   las   herramientas  

adquiridas   van   poco   a   poco   desplazándose   a   la   vida   cotidiana   tanto   del   terapeuta  como   del   cliente.   Se   pretende   llevar   una   vida   más   plena,   con   mayor   conciencia   y  claridad,  con  buena  comunicación  y  una  vida  interrelacional  satisfactoria.      

Paralelismos  entre  la  meditación  budista  y  la  Psicoterapia  Humanista  Gestalt    Presencia  y  aquí  y  ahora    Como   seres   humanos   a   menudo   nos   encontramos   atrapados   en   la   fantasía,   en   los  acontecimientos  del  pasado  o  proyectando  nuestros  deseos  hacia  el  futuro,  pero  pocas  veces  estamos  en  el  momento  presente.  El   situar  nuestra  conciencia  en  el  momento  presente  es  muy  difícil  ya  que  estamos  en  otro  tiempo  y  en  otro  lugar.  Para  la  práctica  de  la  meditación  el  desarrollar  la  capacidad  de  estar  presente  es  un  aspecto  de  suma  importancia.   Se   busca   subordinarnos   al   momento   presente   para   poder   tomar  conciencia  del  aquí  y  ahora.  

 La   esencia   de   la   meditación   es   la   presencia.   Sea   lo   que   fuere   lo   que  practiquemos,  no  debe  de  estar  dirigido  a  lograr  un  estado  más  elevado  ni  a  perseguir  una  teoría  o  un  ideal,  sino  simplemente,  sin  objeto  ni  ambición  alguna,   a   tratar   de   ver   qué   es   el   aquí   y   ahora.   Tenemos   que   cobrar  conciencia  del  momento  presente  (David  Brandon  en  Welwood,  1990:200).    

En  realidad,  el  aquí  y  ahora  es  lo  único  que  existe,  el  pasado  ya  fue  y  el  futuro  aún  no  llega,  nuestra  capacidad  de  actuar  está  situada  aquí  y  ahora.    Welwood   llama   presencia   incondicional   a   “la   capacidad   de   conectar   plena   y  

directamente   con   la   experiencia,   sin   distorsionarla   mediante   ningún   tipo   de  expectativa”  (Welwood,  2002:164).  Cuando  estamos  presentes  nos  permitimos  abrirnos  sin  juicio  a  la  experiencia  que  

nos  sucede,  implica  entregarse  y  atravesar  la  situación  tomando  las  riendas  en  vez  de  dejarnos  arrastrar  por  ella.  Los   seres   humanos   nos   encontramos   en   una   lucha   interna   constante,   juzgamos,  

rechazamos   y   eludimos   aspectos   de   nuestra   vida   que   nos   incomodan,   así   nos  cerramos  a  vivir  la  experiencia  tal  cual  es.  Contraemos  nuestro  cuerpo  e  intoxicamos  nuestra   mente   con   pensamientos   fijos   que   buscan   de   alguna   manera   evadirnos   de  nuestra  realidad  limitando  nuestro  rango  de  experiencia.  Esto  nos  lleva  a  vivir  en  un  estado  permanente  de  ansiedad  y  tensión.  “Necesitamos  desarrollar  el  único  antídoto  posible  para   todas  nuestras  visiones   limitadas  de   la   realidad,  permanecer  presentes  con  nuestra  experiencia  tal  cual  es.  Esta  es  la  presencia  incondicional  a  la  que  algunos  

Figura/Fondo  No.  19          Primavera  2006  

denominan  mente   del   principiante”   (ibidem:193-­‐194).   En   la  mente   del   principiante  existen  muchas  posibilidades,  la  experiencia  humana  se  vuelve  fresca  y  abierta.    En  la  relación  terapéutica  esta  capacidad  de  estar  presente  es  la  que  nos  brinda  el  

poder  de  escucha  y  atención.  Asimismo,  el  permitir  que  el  cliente  viva  su  experiencia  tal   cual   es   le   permite   poder   atravesar  momentos   difíciles   sin   juicio   y   con   apertura.  Para  Yontef   (1997:56)   “el   ahora   es  un   concepto   funcional   que   se   refiere   a   lo  que   el  organismo   está   haciendo”   ,   un   recuerdo   del   pasado   está   ocurriendo   ahora,   una  planeación  hacia  el  futuro  existe  como  proceso  presente.  La  Terapia  Gestalt  trae  siempre  al  presente.  El  cliente  debe  relatar  lo  que  le  sucede  

en  el  momento  presente,   sentir   las   sensaciones  y   sentimientos  que  están  presentes,  los  experimentos  en  la  terapia  operan  en  el  aquí  y  ahora.  En  el  trabajo  terapéutico  el  manejo  del  aquí  y  ahora  se  refiere  a  los  acontecimientos  

inmediatos  de  la  sesión,  a  lo  que  está  ocurriendo  en  el  consultorio,  en  la  relación,  en  el  espacio  terapéutico  entre  terapeuta  y  cliente  (Yalom,  2003:64).  

 La  experiencia  terapéutica  –individual  o  en  grupo–  es  un  ejercicio  de  vida  sin  trabas  en  el  presente,  de  modo  que  ni  el  tema  ni  las  actividades  pasadas  y   futuras   conservan   importancia   en   ella.   Como   el   vivir   neurótico   es  básicamente  anacrónico,  cualquier  retorno  a  la  experiencia  presente  es  en  sí  mismo  un  antídoto  parcial  a  la  neurosis  (Polster,  1980:28).    

Para   la   Psicoterapia   Gestalt   estar   presente   es   una   condición   básica   para  contrarrestar   la  neurosis  ya  que  promueve  un  Darse  Cuenta  (DC)  que  completará   la  Gestalt   inacabada.  Asimismo,  el  ahora  es   lo  único  que  existe  y  nos  permite  hacernos  responsables.  La  meditación  budista  busca  desarrollar  la  capacidad  de  estar  presente  para  poder  

vivir  plenamente  cada  momento,  sin  juicio  de  lo  que  nos  sucede,  con  ello  dejamos  de  identificarnos   con   nuestro   ego   y   de   esta   manera   nos   liberamos   del   sufrimiento.  Aunque   el   estar   presente   y   la   conciencia   del   aquí   y   ahora   son   vistos   para   fines  aparentemente  diferentes,  buscan  lo  mismo:  el  tomar  conciencia  de  nuestras  acciones  para  permitirnos  vivir  la  experiencia  plenamente.  La   capacidad   de   estar   presentes   nos   brinda,   como   terapeutas,   la   oportunidad   de  

estar   más   atentos;   nuestra   escucha   se   hace   más   eficaz   y   con   ello,   nuestras  intervenciones  son  más  adecuadas  y  por  lo  tanto  más  potentes.  Como  psicoterapeuta  me  pregunto  ¿qué  tanto  estoy  presente   frente  a  mi  cliente?,  

¿en  qué  ocasiones  dejo  de  estar  presente  por  atender  mis  necesidades?,  quizá  a  veces  me  dejo  llevar  por  mi  diálogo  interno  y  pierdo  comunicación,  contacto  y  por  lo  tanto  presencia.    Cuando   logro  estar  presente   incondicionalmente   ¿qué   tan  potente  es  mi   trabajo?,  

¿es   suficiente   el   desarrollo   de   la   presencia   que   se   promueve   en   el   entrenamiento  terapéutico  o  es  necesaria  una  práctica  meditativa?,  ¿estar  presente  implica  algo  más  que  mi   intención?,   quizá   esta   actitud   está   íntimamente   ligada   con  mi   capacidad   de  atención.        

Despertar  de  la  conciencia  y  darse  cuenta  

Figura/Fondo  No.  19          Primavera  2006  

 En  muchas  de   las   tradiciones  espirituales  encontramos   la   importancia  del  despertar  de   la   conciencia.   Nos   referimos   aquí   a   la   conciencia   como   la   capacidad   de   darse  cuenta,  no  a  la  conciencia  moral  que  nos  dicta  qué  hacer  o  no  en  tal  o  cual  situación.  La  práctica  meditativa  budista  busca  estar  alerta,  conciente,  es  decir,  estar  despierto.  El  despertar  se  ve,  por  un  lado,  como:    

 Un  proceso  que  nos  permite  cobrar  conciencia  de  las  tendencias,  creencias,  reacciones   y   conceptos   inconscientes  que  operan   automáticamente   y  nos  mantienen  atados  a  una  visión  estrecha  y  limitada  de  nosotros  mismos  y  de  nuestra   vida,   y   por   otro,   como   cobrar   conciencia   de   nuestra   verdadera  naturaleza   en   tanto   presencia   libre,   espontánea   y   transparente   del   ser  (Welwood,  2002:338).      

Durante   la   meditación   es   muy   importante   darnos   cuenta   de   nuestros  pensamientos,  pues  de  esta  manera  podemos  observar   la  mente  y  no  dejarnos  guiar  por   ella.   Así,   logramos   acceder   a   un   lugar   de   quietud   y   silencio.   Es   ahí   donde  descansamos   profundamente   de   nuestra   realidad   cotidiana   guiada   por   la   mente.  Nuestra   conciencia   nos   permite   explorar   nuestra   vida   con   atención   y   sensibilidad,  pudiéndonos  detener  a  reflexionar  cuando  así  lo  deseemos.  Estar   conciente  y  en  presencia  nos  hace   tomar  nota  de   cada  momento,   refinando  

nuestros   sentidos   y   nuestra   percepción.   Este   entrenamiento   mental   nos   permite  acceder   a   la   calma   y   a   la   concentración.   “Si   no   se   adiestra   la   conciencia,   seremos  extraños   a   nosotros   mismos.   Quedaremos   presos   de   la   dinámica   psicológica  subliminal   donde   nos   mueven   motivos   inconscientes   y   nos   gobiernan   creencias   y  pensamientos  que  quedan  inadvertidos”  (Walsh,  2002:262).  La  práctica  meditativa  nos  permite  darnos  cuenta  de  los  mecanismos  inconscientes  

que  rigen  nuestra  vida,  reduciendo  nuestro  automatismo  y  devolviéndonos  la  libertad  de  poder  tomar  nuestra  vida  en  nuestras  manos.  Para   la   Psicoterapia   Gestalt   el   trabajo   del   DC   es   un   fundamento.   El   DC   tiene   la  

cualidad  de  estar  alerta  y  atento  sin  esfuerzo.  “La  capacidad  de  darse  cuenta,  podría  describirse  como  la  melliza  desdibujada  de  la  atención.  El  darse  cuenta  es  más  difuso  que  la  atención,  implica  una  percepción  relajada  (en  lugar  de  una  percepción  tensa)  y  es  llevada  a  efecto  por  la  persona  total”  (Perls  citado  por  Peñarrubia,  1998:95-­‐96).  El  DC  o  como  le  llama  Naranjo  el  “percatarse”  brinda  la  capacidad  de  poder  dirigir  la  

atención  y  se  considera  como  un  proceso  de  la  restauración  de  la  salud,  entendiendo  que  la  neurosis  es  un  oscurecimiento  de  la  capacidad  de  percibir  (Naranjo  citado  por  Peñarrubia,  1998:96).  Para  Yontef  el  DC  es  una  forma  vivencial  que  se  refiere  a  “estar  en  contacto  alerta  

con  la  situación  más  importante  en  el  campo  ambiente/individuo,  con  un  total  apoyo  sensorio-­‐motor,   emocional,   cognitivo   y   energético”   (Yontef   citado   por   Peñarrubia,  1998:96-­‐97).    El   DC   sólo   es   eficaz   cuando   está   basado   en   el   aquí   y   ahora   y   en   la   necesidad   del  

organismo.  Es  necesario  reconocer  la  relación  directa  con  el  sí  mismo  y  el  entorno,  ya  que  no  podemos  tener  conciencia  si  no  nos  hacemos  responsables.    El  DC  está   relacionado   íntimamente  con   la  autorregulación  organísmica,   ya  que  si  

Figura/Fondo  No.  19          Primavera  2006  

uno  se  percata  plenamente  de  su  organismo  sin   interferir  ni   interrumpir  mostrará  a  cada   momento   sus   impulsos,   necesidades   y   asuntos   inconclusos   facilitando   una  posterior  integración.  Tanto   la   práctica   meditativa   budista   como   la   Psicoterapia   Gestalt   buscan   que   la  

persona   se   percate,   es   decir,   tome   conciencia   de   su   organismo   (cuerpo,   mente   y  emociones),  de  su  entorno,  de  sus  necesidades  y  de  sus  acciones.  Con  ello  la  persona  puede  hacerse  responsable  de  sí  mismo  y  tomar  acción  en  su  vida  no  dejándose  guiar  por  sus  mecanismos  neuróticos.  Desde   la   perspectiva   budista,   el   despertar   de   la   conciencia   además   de   ser   un  

proceso   de   desautomatización   es   también   lo   que   lleva   al   ser   humano   a   realizar   su  verdadera  naturaleza.  En  mi  práctica  terapéutica  me  he  preguntado  si  al  explorar  aquellos  aspectos  que  

para  mi  cliente  son  importantes  nos  dirigimos  hacia  una  ampliación  del  DC,  y  con  ello  estamos   promoviendo   su   desarrollo,   o   si   simplemente   nos   encontramos   en   un  acercadeismo  que  puede  ser  muy  interesante  pero  que  no  promueve  el  crecimiento.  Me   cuestiono   si   mi   gana   de   promover   el   DC   es   efectivamente   una   práctica   que  

proviene  de  un  lugar  humano  interesado  en  el  proceso  del  otro;  o  si  por  el  contrario,  responde  a  una  especie  de  culto  por  la  teoría  y  la  práctica  de  la  Terapia  Gestalt.  En   ciertas   ocasiones   me   he   sorprendido   “promoviendo”   el   DC   de   mi   cliente  

olvidándome  de  sus  verdaderas  necesidades,  las  cuales  tal  vez  eran  simplemente  ser  escuchado  o  acompañado  en  su  proceso.  Quizá  esto  es  algo  que  todos  los  terapeutas  Gestalt  deberíamos  preguntarnos  de  vez  en  cuando.    

Atención  plena  y  observación    El   desarrollo   de   la   atención   plena   (mindfulness)   es   la   clave   para   estar   despierto   y  conciente.  La  atención  plena  en  la  vida  cotidiana  nos  permite  darnos  cuenta  de  lo  que  hacemos  en  el  momento  en  que  lo  hacemos.  Se  refiere  al  principio  de  la  observación.  Un  cuento  zen  relata  que  un  empresario  llegó  a  un  monasterio  y  le  pidió  permiso  de  

quedarse  al  maestro.  Este  último  le  preguntó  que  si  al  entrar  al  salón  dejó  sus  zapatos  del   lado   derecho   o   izquierdo  de   la   puerta,   el   hombre   sorprendido  de   no   conocer   la  respuesta,   le  agradece  al  maestro  por   su  enseñanza  y   se   retira  diciéndole  que  quizá  regresará  el  año  entrante.  Welwood  se  refiere  a  la  atención  plena  como  la  capacidad  de  observación  de  lo  que  

está  ocurriendo  en  la  mente  y  en  el  entorno.  La  meditación  de  la  atención  plena  cultiva  deliberadamente  el  testigo  no  reactivo  (Welwood,  2002:385-­‐386).  La  atención  plena  y  la  presencia  van  paralelas,  ya  que  sin  presencia  no  puede  haber  

observación  conciente.  Cuando  atendemos  plenamente  a  nuestras  emociones,  nuestra  mente   y   nuestras   acciones   tomamos   mayor   conciencia   de   nosotros   mismos   y   de  nuestra  manera  de  relacionarnos  con  el  entorno.  La  capacidad  de  estar  atento  nos  permite  observarnos  en  nuestra  vida,  en  nuestras  

acciones  y  reacciones  en  el  entorno,  nos  da  la  oportunidad  de  despegarnos  de  nuestra  realidad;  esto  no  significa  de  ninguna  manera  alienación,  sino  simplemente  nos  lleva  a  darnos   cuenta   de   lo   que   nos   sucede   en   los   ámbitos     emocional,   físico   y   mental,  tomando   conciencia   de   nuestros   actos   aquí   y   ahora.   Esta   capacidad   sin   duda   nos  responsabiliza  de  nuestros  pensamientos,  emociones  y  acciones.  

Figura/Fondo  No.  19          Primavera  2006  

Para  Yontef  (1997:57)  “la  observación  es  parte  esencial  de  la  experimentación  de  la  terapia   gestáltica.   La   observación   se   concentra   en   los   medios   para   evitar   el   darse  cuenta  de  lo  alienado  o  inaccesible”.  Se  busca  enfocar  la  conciencia  en  esas  partes  de  la  conciencia  en  donde  generalmente  evitamos  Darnos  Cuenta.  Por  ejemplo,  observar  la  incongruencia   de   la   comunicación   verbal   y   el   lenguaje   corporal.   De   esta  manera   al  atender   lo   que   generalmente   no   vemos,   podemos   tomar   conciencia   del   asunto   para  poder  modificarlo  e  integrarlo.  La   atención   plena   y   la   observación   gestáltica   nos   permiten   tomar   conciencia   de  

aspectos   de   nosotros   mismos   que   generalmente   no   observamos.   Ambas   corrientes  buscan   desarrollar   esta   capacidad   de   atender   plenamente   nuestras   percepciones.  Valdría  la  pena  que  como  terapeutas  nos  preguntáramos:  ¿puedo  atender  a  mi  cliente  plenamente  sin  dejar  de  observar  lo  que  me  sucede  a  mí  con  eso  que  me  refiere?,  me  doy  cuenta,  que  cuando  soy  constante  en  mi  práctica  meditativa  mi  atención  es  más  clara   y   precisa,   con   ello   puedo   atender   a   mi   cliente   y   a   mí   misma   sin   perder   la  observación,  pero  cuando  pierdo  disciplina  en  mi  práctica  de  meditación  mi  atención  no  logra  estar  plenamente  enfocada.    ¿Puedo   estar   atenta   plenamente   del   cliente   sin   que   mis   emociones   o   mis  

pensamientos   interfieran   dirigiendo   la   sesión   a   un   lugar   inadecuado?   ¿Hasta   qué  punto  mis  intervenciones  en  sesión  son  adecuadas  según  el  grado  de  atención  de  mi  cliente?   ¿Es   la   atención   plena   un   entrenamiento  meramente  mental   o   conlleva   una  actitud  corporal?,   ¿es  esta  actitud  corporal   relajada  y   firme  a   la  vez?  En  mi  práctica  meditativa  he  notado  que  cuando  mi  atención  es  plena  me  siento  más  presente,  y  con  ello  mi  cuerpo  se  llena  de  una  sensación  de  ligereza  y  vitalidad,  me  relajo  sin  perder  mi  centro,  y  logro  estar  más  firme  y  concentrada.      

Compasión  y  empatía    Para  la  práctica  meditativa  budista  el  desarrollo  de  la  compasión  es  vital  en  el  camino  hacia   la   liberación.   Su   santidad   el   Dalai   Lama   (2004:77)   se   refiere   a   la   compasión  como  el   deseo  de  que   los   otros   se   liberen  de   su   sufrimiento.  No   es   fácil   desarrollar  compasión  genuina  ya  que  implica  el  poder  reconocer  nuestro  propio  dolor  y  a  partir  de  ahí  generar  empatía.  La   compasión   consiste   en   penetrar   la   verdadera   naturaleza   del   sufrimiento   del  

otro.  Sólo  podremos  contemplar  su  dolor  en  la  medida  en  que  logremos  contemplar  el  nuestro,   y   esto   se  hace   cuando  después  de   reconocerlo  en  nosotros  ampliamos  esta  capacidad  hacia  el  otro.  

 La  práctica  de  la  compasión  es  audaz,  porque  implica  aprender  a  relajarnos  y   acercarnos   suavemente   a   lo   que   nos   asusta.   El   secreto   para   hacerlo  consiste  en  permanecer  con  nuestra  agitación  emocional  sin   tensarnos  ni  rechazarla,   para   dejar   que   el   miedo   nos   vaya   suavizando   en   lugar   de  endurecernos  al  resistirnos  a  él  (Chödrön,  2002:76).    

La   compasión   se   genera   en   una   relación   horizontal,   es   decir   de   iguales,   de   ser  humano  a  ser  humano,  no  de  médico  a  paciente.  Según  el  Dalai  Lama  (2004:77-­‐79)  el  

Figura/Fondo  No.  19          Primavera  2006  

primer  paso  para  generar  compasión  consiste  en  cultivar  sentimientos  de  empatía  o  proximidad  a  los  demás;  con  esto  reconocemos  la  gravedad  de  su  desdicha  generando  cercanía   emocional   y   ello   nos   lleva   a   tener   un   sentimiento   de   responsabilidad   y  preocupación   por   el   otro.   Después   debemos   reflexionar   sobre   el   bienestar   y   la  amabilidad   hacia   los   otros,   así   reconocemos   nuestro   apego   hacia   quienes  desarrollamos   compasión   y   se   genera   una   relación  más   cercana.   Con   esta   cercanía,  amabilidad,  deseo  por  el  bienestar  del  otro  y   reconociendo  nuestro  dolor  podremos  ubicar  el  dolor  ajeno  y  entonces  generar  genuina  compasión.  Su   santidad   el   duodécimo   Gaylwang   Drukpa   (2004)   opina   que   para   generar  

compasión   genuina,   primero   hay   que   amarse   a   uno   mismo;   después,   de   manera  espontánea,  viene  el  amor  hacia  los  otros.  Los  obstáculos  en  la  práctica  de  la  compasión  son  el  orgullo  y  los  celos,  por  lo  cual,  

es   necesario   tener   una   actitud   igualitaria   ante   el   otro,   es   decir,   no   ponerme   por  encima  o  debajo  de  él;  también  hay  que  desarrollar  el  regocijo,  el  ser  feliz  y  celebrar  la  felicidad  y  el  logro  del  otro:  sólo  así  podremos  desarrollar  compasión  genuina.  Ésta  no  es  un  sentimiento  condicionado,  es  decir,  “si  haces  esto  te  quiero,  si  te  portas  bien  te  recompenso”,  la  compasión  es  incondicional  e  ilimitada.  Para  Rogers,  pilar  de  la  Psicología  Humanista,  el  desarrollo  de  la  empatía  es  una  de  

las   tres   actitudes   básicas   del   terapeuta.   La   compresión   empática   es   vista   como   la  capacidad  de  “ponerse  en  los  zapatos  del  otro”.  Consiste  en  “percibir  correctamente  el  marco  de  referencia  interno  de  otro  con  los  significados  y  componentes  emocionales  que  contiene,  como  si  uno   fuera   la  otra  persona,  pero  sin  perder  nunca   la  condición  del  ‘como  si’”  (Rogers,  2002:45).  La  empatía   implica  por  ejemplo,   sentir  el  dolor  o  el  placer  del  otro  sin  perder  de  

vista   que   es   del   otro,   ya   que   sin   este   factor   de   desidentificación   estaríamos  simpatizando,  lo  cual  no  sería  de  ayuda  en  la  relación  terapéutica.  La  compasión  budista  y  la  empatía  rogeriana  son  similares  en  el  sentido  de  poder  

comprender  completamente  al  otro.  Desde   la  perspectiva  budista   la  compasión  es  el  deseo   de   que   el   otro   se   libere   de   su   sufrimiento,   desde   el   Enfoque   Centrado   en   la  Persona  la  empatía  es  la  capacidad  de  reconocer  tanto  el  dolor  como  la  alegría  del  otro  y  de  poder  acompañarlo  en  su  proceso.    En  sí,  el  sentimiento  al  que  se  refieren  estas  dos  corrientes  es  el  mismo  mas  tienen  

perspectivas   diferentes.   Por   medio   de   la   meditación   budista   se   busca   generar  compasión   para   así   poder   hacer   algo   por   el   otro,   esto   es   ayudarle   a   salir   de   su  sufrimiento.   El   terapeuta   humanista   no   busca   quitarle   su   sufrimiento,   busca  acompañarlo  en  el  proceso.  Para  la  empatía  es  necesario  identificarse  con  el  otro  reconociendo  que  no  se  es  el  

otro,   para   la   compasión   este   proceso   de   identificación   no   es   necesario,   lo   que   sí  resulta   de   utilidad   es   reconocer   el   conflicto   propio.   La   compasión/empatía   es   una  actitud  de  suma  importancia  para  estas  dos  perspectivas.  En  relación  con  este   tema  me  pregunto  si   la   sesión  es  guiada  por  mi   inteligencia,  

por  mi  angustia,  por  mi  juicio  o  por  una  gran  empatía  basada  en  el  proceso  del  otro.  Me  pregunto   ¿qué   tanto  me  permito   sentir   compasión  por  mi   cliente  o  qué   tanto   la  freno?,   quizá   a   veces   este   sentimiento   es   tan   íntimo   que   no   me   permito   sentirlo  plenamente   frente   al   otro,   por   miedo   a   que   me   sobrepase   y   con   ello   me   revele  plenamente  ante  mi  cliente.  

Figura/Fondo  No.  19          Primavera  2006  

¿Hasta  qué  punto  mi  proceso  personal  es  necesario  para  poder  empatizar  con  mi  cliente?,   ¿es   la   empatía  una   formación  meramente   terapéutica  o   implica  un  proceso  natural  en  el  ser  humano?      Impermanencia,  ecuanimidad  y  proceso    La   impermanencia   se   refiere   al   “hecho   de   que   nada   permanece   igual”   (Welwood,  2002:233),  ya  que  los  seres  humanos  vivimos  en  constante  transformación.  El  mundo  físico   y   nuestro   cuerpo   cambian   la  mente   y   las   emociones   también   lo   hacen   a   cada  instante.   Aunque   busquemos   la   estabilidad,   al   observarnos   en   meditación   notamos  que   el   flujo   de   la   mente   es   un   vaivén.   No   existe   en   la   mente   un   estado   constante,  completo  o  último.  Según   Ayya   Khema   (1987:41-­‐42)   la   impernanencia   está   íntimamente   ligada   a   la  

ecuanimidad,  ya  que  sólo  se  puede  ser  ecuánime  cuando  entendemos  cabalmente  que  nada  es  fijo,  que  lo  único  que  existe  es  el  cambio.  La  ecuanimidad  se  refiere  a  percibir  cualquier  suceso  de  la  realidad  con  el  mismo  sentido,  sin  juicio  de  bueno  o  malo,  sin  reacción.   Hay   que   tener   cuidado   de   confundirla   con   la   indiferencia,   ya   que   ésta   se  encuentra   basada   en   la   protección   y   el   rechazo,   sin   sentimiento   de   amor.   La  ecuanimidad  conlleva  serenidad  y  plenitud.  Cuando   estamos   atentos   a   la   impermanencia   podemos   ser   ecuánimes   en   nuestra  

vida,   sabemos   que   nuestras   emociones   son   pasajeras.   Finalmente   saldremos   de  nuestro   conflicto,   los   problemas   se   cambiarán   por   otros.   Si   las   sensaciones   o   los  sentimientos   que   experimentamos   son   o   no   agradables   no   tiene   importancia,  simplemente  están  sucediendo.  Para  el  budista  lo  único  que  importa  es  la  liberación,  la  plena  realización  de  nuestra  

verdadera  naturaleza.  De  esta  manera  los  problemas  cotidianos  son  atendidos  con  una  conciencia  diferente  sin  tanta  carga  de  energía.  Se  viven,  se  atraviesan  y  punto.  Según  Yontef  (1997:174-­‐175)  la  terapia  gestáltica  enseña  al  paciente  el  proceso  de  

Darse  Cuenta  de  lo  que  hace  y  cómo  la  hace,  en  vez  de  hablar  del  contenido  de  cómo  debería  de  ser  o  por  qué  es  como  es.  El  contenido  se  refiere  a  las  palabras  exactas  que  se  dicen  así  como  a  los  temas  concretos.  El  proceso  está  relacionado  con  la  interacción  de   lo   que   nos   dicen   esas   palabras,   sobre   la   naturaleza   de   la   interacción   de   los  individuos  (Yalom,  2003:81).  La  psicoterapia  tradicional  se  orienta  al  contenido,  la  Terapia  Gestalt  está  orientada  

hacia   el   proceso,   es   decir,   a   la   búsqueda   del   entendimiento.   En   este   sentido,   no   es  relevante  lo  que  suceda  en  nuestra  vida  sino  cómo  le  hacemos  para  que  suceda  o  deje  de  suceder.  Es  aquí  en  donde  se  relaciona  el  proceso  con   la   impermanencia.  Cuando  tomamos  conciencia  de  que  todo  es  impermanente  entonces  podemos  ser  ecuánimes,  esto   nos   lleva   a   tomar   conciencia   de   lo   que   hacemos   o   dejamos   de   hacer   en   las  situaciones  de  la  vida.  Desde  este  lugar  no  nos  dejamos  llevar  por  el  “contenido”  de  la  vida  sino  la  experimentamos  plenamente  como  un  proceso.    Conforme   a   este   tema,   como   terapeutas   nos   podríamos   cuestionar   ¿en   qué  

momentos  permanezco  ante  mi  cliente  con  ecuanimidad?,  ¿durante  la  sesión  cuándo  estoy  conciente  de  que  lo  dicho  y  hecho  por  mi  cliente  es  impermanente?,  ¿reconozco  que  su  proceso  es  impermanente?  ¿Qué  tanto  respeto  el  proceso  del  otro  sin  juzgarlo?,  

Figura/Fondo  No.  19          Primavera  2006  

¿qué  tanto  me  dejo  llevar  más  por  el  contenido  que  por  el  proceso  mismo?  Para  estas  preguntas   no   encuentro   respuesta,   me   parece   que   he   logrado   reconocer   la  impermanencia   en  mi  propio  proceso,  mas   aún  me   cuesta   trabajo   reconocerla   en   el  proceso  del  otro,  de  lo  que  me  doy  cuenta  es  de  que  si  logro  ser  compasiva  me  es  más  fácil  hacerlo.      

Vacuidad  y  forma,  figura  y  fondo    Es  un  tanto  difícil  hablar  acerca  de  la  vacuidad,  ya  que  no  se  refiere  a  un  concepto  y  yace   más   allá   de   toda   palabra.   El   sentido   de   vacío   es   algo   que   para   entenderlo  realmente   hay   que   experimentarlo.   Cuando   en   el   budismo   se   habla   de   vacuidad   se  refiere   a   un   sentido   de   espacio   en   donde   se   permite   que   las   cosas   sean   y   se  manifiesten   tal   cual   son,   sin   fijaciones  mentales  o  emocionales.  Existen  dos   tipos  de  vacío,  el  relativo  y  el  absoluto.  El  primero  se  refiere  a  los  espacios  entre  pensamientos,  momentos  de  silencio  y  sensaciones  sentidas  difusas,  son  huecos  que  se  perciben  en  el  flujo  de   la  mente.  En   la   tradición  budista  estos  espacios  de  silencio   son  vistos  como  pasajeros,  ya  que  se  ven  siempre  desplazados  por  otros  pensamientos.  Más  allá  del  vacío  relativo  yace  el  vacío  absoluto  que  se  considera  la  esencia  de  la  

mente.  Esta  conciencia  no  conceptual  de  espacio  y  silencio  no  puede  verse  desplazada  por   la  mente.  La  meditación  nos  enseña  a   encontrar  este  espacio  de  quietud  que   se  encuentra  en  el  movimiento,  con  el  silencio  dentro  del  sonido,  en  el  no  pensamiento  que  posibilita  el  pensamiento  (Welwood,  2002:88-­‐89).  En  este  sentido  la  vacuidad  contiene  a  la  forma.  La  forma  es  todo  lo  manifestado.  Si  

nos   pudiésemos   compenetrar   con   apertura   completa   a   la   forma   encontraríamos   el  vacío,  ya  que  en  el  pensamiento  yace  la  esencia  del  no  pensamiento.  Los   terapeutas   gestálticos   tomamos   en   cuenta   la   dinámica   figura/fondo;   el   ser  

humano   organiza   sus   percepciones   conforme   a   una   experiencia   primaria   (figura)  contra   un   segundo   plano   (fondo),   es   decir,   lo   que   accede   a   nuestra   conciencia   está  determinado  por  un   contexto.   La   figura  es   todo  aquello  que   llama  nuestra  atención.  Para  Polster  y  Polster  (1980:45)  el   fondo  tiene  como  función  principal  el:   “servir  de  contexto   para   la   percepción   de   la   figura,   dándole   profundidad   y   relieve,   pero   sin  despertar   interés  por  sí  mismo  [...]   la  división  de   la  experiencia  en   figura  y   fondo  es  transitoria,   y   en   algunos   casos   hasta   difusa,   y   el   fondo   es   una   fuente   inagotable   de  nuevas  figuraciones”.  Para   Welwood   (2002:100-­‐101)   la   figura   y   el   fondo   son   elementos   cambiantes  

continuamente   en   el   campo   de   la   experiencia.   Todo   aquello   que   es   figura   acaba  convirtiéndose  eventualmente  en  fondo.  Cualquier  figura  se  ve  significada  respecto  al  fondo,  en  este  sentido  el  fondo  es  el  fundamento,  engloba  y  posibilita  la  emergencia  de  cualquier  figura.  Si   comparamos   la   forma/vacío   budista   con   la   figura/fondo   gestáltica  

encontraremos  que  el  vacío  y  el  fondo  son  el  fundamento  que  permite  que  la  forma  o  la   figura   emerja   y   cobre   sentido.   Si   vemos   el   vacío   de   una   manera   gestáltica,  podríamos  decir  que,  si  pudiéramos  acceder  al  vacío  y  permanecer  un  tiempo  en  él,  las  figuras   al   emerger   tendrían   mayor   fuerza   y   claridad,   lo   cual   nos   llevaría   a   poder  atenderlas  de  una  manera  más  adecuada.  

Figura/Fondo  No.  19          Primavera  2006  

Cuando   en  meditación   logramos   experimentar   el   vacío   absoluto   nos   dejamos   de  identificar   con   nuestro   ego   (desde   la   perspectiva   budista   que   se   comentó  anteriormente)   y   de   esta  manera   nos   acercamos   a   experimentar   nuestra   verdadera  naturaleza.   Cuando   en   Terapia   Gestalt   atendemos   de   manera   difusa   al   fondo   de  nuestra   conciencia,   permitimos   que   emerjan   figuras   para   poder   atender   a   las  gestalten   inacabadas.   Estas   dos   corrientes   buscan   el   percatarse   de   esta   dinámica,  logrando   así   tener   mayor   conciencia   y   por   lo   tanto   experimentar   la   vida   de   una  manera  integrada.  ¿Me  pregunto  en  dónde  ponemos  más  nuestra  atención,  en  la  figura  o  en  el  fondo?,  

¿qué  pasa  si  nos  enfocamos  en  el  fondo?,  ¿qué  sensaciones  emergen  al  permanecer  en  el  fondo  y  no  en  la  figura?      

Meditación  y  psicoterapia            La   práctica   meditativa   y   la   Psicoterapia   Gestalt   comparten   el   mismo   objetivo,  promover   una   atención   clara   y   precisa   que   lleva   al   despertar   de   la   conciencia   o   al  incremento  del  DC.  Cuando  una  práctica  meditativa  es  exitosa  los  conflictos  cotidianos  son  atendidos   en  presencia,   estando  aquí   y   ahora,   con  atención  plena,   sin   fijaciones  mentales   o   emocionales.   Cuando   un   proceso   terapéutico   es   satifactorio,   el   cliente  reconoce   su   proceso   de   vida,   lo   atiende   y   satisface   la   necesidad   organísmica  promoviendo   que   las   gestalten   se   completen   y   se   cierren   dando   pie   a   que   emerjan  nuevas  figuras  que  merezcan  ser  atendidas.  Naranjo  (1999:63)  opina  que  tanto  en  el  empeño  espiritual  como  en  el  terapéutico  

se  tiene  la  misma  meta  que  es:  “eliminar  la  obscuración  del  ego  humano  para  que  la  expresión  plena  de   las  potencialidades  de   la  persona  pueda  desplegarse”.  Asimismo,  coinciden  en  que   la  causa  del  sufrimiento  es   la  pérdida  de   la  conciencia,  por   lo  cual,  pretenden  recuperar  un  darse  cuenta   físico,  emocional  y  cognitivo  que  equivale  a   la  capacidad  de  experienciar  (ibidem:66).  La  práctica  meditativa  busca  desarrollar  la  atención,  la  observación,  la  presencia  y  

el   DC   del   aquí   y   ahora;   cuando   lo   logramos   reconocemos   nuestra   verdadera  naturaleza,  libre  de  obstáculos  o  fijaciones  mentales  y  emocionales,  los  fenómenos  de  la  vida  se  autoliberan,  accediendo  a  un  estado  de  conciencia  puro  (Rigpa),  donde  no  existe  ego  que  tenga  conflicto,  deseo  o  apego.  La   psicoterapia   no   busca   dejar   el   ego   (nuevamente   me   refiero   a   la   perspectiva  

budista   del   ego)   pero   pretende   hacer   conciencia   de   las   partes   alienadas,   busca  desbloquear  las  pautas  neuróticas  que  nos  impiden  estar  plenamente  con  lo  que  está  y  atenderlo  de  una  manera  adecuada.  

 Tanto   en   la   terapia   como   en   la   meditación   es   importante   desarrollar   la  capacidad   para   conectar   directamente   con   nuestra   experiencia   sin  quedarnos  atrapados  en  los  contenidos  particulares  [...]  pueden  ayudarnos  a  respetar  los  aspectos  desconocidos  de  nuestra  vida  y,  con  ello,  favorecer  la  expresión  de  nuevas  formas  de  ser  (Welwood,  1990:88).    

La  terapia  y  la  meditación  nos  ayudan  a  explorar  aspectos  de  nosotros  mismos  que  

Figura/Fondo  No.  19          Primavera  2006  

nos  llevan  a  conocernos  y  comprendernos  cabalmente.  Welwood  opina  que  el  trabajo  terapéutico  y  el  trabajo  espiritual  apuntan  a  direcciones  diferentes:  

 El  trabajo  psicológico  apunta  a  la  verdad  relativa  y  al  significado  personal,  el   reino   humano,   que   se   caracteriza   por   la   relación   interpersonal   y   los  problemas   que   se   derivan   de   ella.   En   el   mejor   de   los   casos   [...]   pone   de  manifiesto  y  ayuda  a  desarticular  las  estructuras,  formas  e  identificaciones  condicionadas   en   que   se   halla   atrapada   nuestra   conciencia.   La   práctica  espiritual   [...]   aspira   a   trascender   las   estructuras,   identificaciones   y  preocupaciones   humanas   condicionadas   para   que   podamos   acceder   a   las  realización  directa  de  lo  transhumano.  Se  trata  de  una  perspectiva  que  está  interesada  por  lo  atemporal,  lo  no  condicionado  y  lo  absolutamente  cierto  más  allá  de  toda  forma,  una  visión  que  nos  revela  la  vacuidad,  el  inmenso  espacio   vacío   que   constituye   la   esencia   y   la   raíz   misma   de   la   existencia  humana  (Welwood,  2002:263).  

El   trabajo   en   la   terapia   pone   la   atención   en   la   forma   mientras   que   el   trabajo  espiritual  se  enfoca  en  la  vacuidad.  Como  la  forma  y  el  vacío  no  pueden  separarse,  el  trabajo   de   estas   dos   corrientes   se   complementa.   El   primero   conduce   a   una   visión  espiritual  y  el  segundo  obliga  a  revisar  las  pautas  de  la  personalidad  que  obstaculizan  la  integración  (ibidem:264).  Desde  mi  punto  de  vista,  ambos  caminos,  aunque  se  fijen  en  los  opuestos  (forma  o  

vacío)   conducen   al   desbloqueo   de   pautas   neuróticas   que   se   interponen   en   la  realización   tanto   personal   como   espiritual   llevándonos   a   una   mayor   toma   de  conciencia.  Estas  dos  prácticas  se  conducen  una  a  la  otra:  una  terapia  exitosa  nos  lleva  al   cuestionamiento   espiritual   y   un   camino   espiritual   conduce   a   revisar   nuestra  humanidad.   Como   terapeutas   gestálticos   no   buscamos   el   cambio   sino   la  transformación  a  partir  del  DC,  como  budistas  reconocemos  el  conflicto  tanto  nuestro  como  del  otro,  sabemos  que  todo  es  impermanente  y  respetamos  compasivamente  el  proceso  del  otro.  Desde  nuestra  humanidad  nos  encantaría  tener  la  varita  mágica  de  la  transformación,  el  toque  mágico  para  sacar  del  conflicto  al  otro  pero  sabemos  que  eso  no  sería  tan  potente  como  lo  es  el  cambio  a  partir  de  su  interior,  es  decir,  mediante  su  propia  conciencia.  En  mi  experiencia  como  practicante  de  meditación,  he  encontrado  un  lugar  sagrado  

en  mí,   un   tesoro   del   que   vale   la   pena   tomar   conciencia;   cuando   logro   estar   en   ese  espacio,   todo   lo  que  sucede  en   la  vida,  o   lo  que  me  gustaría  que  sucediera  pierde   la  fuerza   que   anteriormente  me   oprimía,   ya   que  me   percato   de   lo   impermanente;  me  libera  (aunque  sea  sólo  por  momentos)  del  conflicto  del  ego,  de  cómo  quiero  que  sea  mi  vida  y  cómo  es  en  realidad.  La  meditación  me  ha  ayudado  a  desarrollar  atención  y  presencia,  lo  cual  me  ha  serenado                y  confortado.  Como  psicoterapeuta  desarrollar  las  capacidades  de  atención  y  escucha  me  han   llevado  a  ser  más  empática,   logrando  relacionarme  afectivamente,  con  paciencia  y  tolerancia.  Gracias  al  budismo  he  encontrado  una  base  que  me  sostiene  cuando  en  mi  vida  hay  

sucesos  dolorosos  e  incomprensibles.  Cuando  puedo  observar  la  importancia  personal  y  el  apego  que  me  llevan  al  conflicto,  a  veces,  me  río  de  mí  misma  y  me  relajo,  tomo  en  cuenta  que  lo  importante  no  es  lo  que  sucede  en  mi  vida  sino  cómo  logro  manejarlo.  Cuando  observo  el  fruto  que  he  adquirido  en  ambas  prácticas,  me  doy  cuenta  de  que  

Figura/Fondo  No.  19          Primavera  2006  

juntas  se  potencializan,  y  mi  vida,  tanto  interna  como  profesional,  se  complementan.                

Conclusiones    La  práctica  meditativa  budista  y  la  Psicoterapia  Humanista  Gestalt  buscan  desarrollar  actitudes  semejantes.  En  el  estudio  de  ambas  se  desarrolla  la  capacidad  de  presencia,  atención,   empatía   y   darse   cuenta.   Una   y   otra   buscan   un   desarrollo   de   la   conciencia  para  vivir  de  una  manera  plena  e  integrada.  Yo  me   pregunto   si   el   entrenamiento   de   ambas   pretende   desarrollar   capacidades  

prácticamente   similares   ¿puede   el   terapeuta   al   estar   en   sesión   experimentar   un  estado  de  conciencia  meditativo?  Si  yo  como  terapeuta  estoy  presente,  en  conciencia  del  aquí  y  ahora,  con  una  actitud  empática,  con  atención  plena,  tomando  conciencia  de  la  impermanencia  y  de  la  vacuidad,  ¿por  qué  no  lograrlo?  Si  al  estar  en  sesión  tomo  en  cuenta  estas  actitudes  quizá  la  experiencia  de  dar  terapia  se  puede  volver  una  práctica  meditativa.    Tal  vez  a  ratos  me   falla  alguna  de  estas  actitudes  como   la  presencia  o   la  empatía,  

me   gana   el   intelecto   y   la   gana   de   aplicar   técnica  más   que   actitud   (lo   cual   también  funciona),  pero  si   refino  mis   sentidos  y  mi   capacidad  de  estar   con  el  otro  considero  que  mi  práctica  gestáltica  puede  tocar  estados  meditativos.  En   el   presente   escrito   he   compartido   algunas   de   las   preguntas   que   considero  

importante   que   los   terapeutas   nos   hagamos   con   regularidad.   En   algunos   casos   he  compartido   mis   respuestas,   en   otros   son   preguntas   para   las   que   aún   no   tengo  respuestas,   mas   continúo   buscándolas.   De   cualquier   forma   ninguna   de   estas  respuestas   es   definitiva   ya   que,   el   desarrollo   personal   y   profesional,   así   como   el  proceso  del  despertar  de  la  conciencia  o  la  ampliación  del  DC,  son  procesos  dinámicos  en   constante   evolución.   Invito   a   los   terapeutas   lectores   a   hacerse   estas   preguntas  conmigo:  ¿es   tu  práctica   terapéutica  una  práctica  meditativa?,   ¿qué  haces  o  dejas  de  hacer  para  que  lo  sea  o  no?                  

Bibliografía    

Chödrön,  P.  (2002),  Los  lugares  que  te  asustan,  Paidós,  Barcelona,  España.  Khema,   A.   (1987),   Being   nobody,   going   nowhere,   Wisdom   Publications,   Estados  Unidos.  

Muñoz,   M.   (1995),   La   sensibilización   Gestalt.   Una   alternativa   para   el   desarrollo   del  potencial  humano,  IHPG,  México.  

Naranjo,   C.   (1990),   La   vieja   y   novísima   gestalt;   actitud   y   práctica   de   un  experiencialismo  ateórico,  Cuatro  Vientos,  Santiago  de  Chile.  

——  (1999),  Entre  meditación  y  psicoterapia,  Ediciones  La  Llave,  Vitoria,  España.  Peñarrubia,  F.  (1998),  Terapia  Gestalt,  Alianza  Editorial,  Madrid.  Perls,  F.  (1976),  El  enfoque  gestáltico,  testimonios  de  terapia,  Cuatro  Vientos,  Santiago  de  Chile.  

Perls,  F.,  Hefferline,  R.  &  Goodman,  P.  (1994),  Terapia  Gestalt,  CTP,  Madrid.  

Figura/Fondo  No.  19          Primavera  2006  

Polster  E.  &  M.,  (1980),  Terapia  gestáltica,  Amorrortu,  Buenos  Aires.  Rogers,   C.   (2002),  Terapia,   personalidad  y   relaciones   interpersonales,  Nueva  Visión,  Buenos  Aires.  

S.  S.  Dalai  Lama  (2004),  El  arte  de  la  compasión,  Debolsillo,  España.  S.S.  XII  Gaylwang  Drukpa  (2004),  Seminario  “Karma  y  vacío”  y  “Ava-­‐-­‐lokiteshvara”,  2-­‐5  de  diciembre,  WTC,  Cuidad  de  México.    

Walsh,  R.  (2000),  Espiritualidad  esencial,  Alamah,  México.  Welwood,  J.  (ed.)  (1990),  Psicoterapia  y  salud  en  oriente-­‐occidente,  Kairós,  Barcelona.  ——  (2002),  Psicología  del  despertar,  Kairós,  Barcelona.  Yalom,  I.  (2003),  El  don  de  la  terapia,  Emecé  Editores,  Buenos  Aires.  Yontef,   G.   (1997),   Proceso   y   diálogo   en   terapia   Gestalt,   Cuatro   Vientos,   Santiago   de  Chile.  

 

Figura/Fondo  No.  19        Primavera  2006  

EL  IMPACTO  DE  LA  AUTORREVELACIÓN  DEL  TERAPEUTA    UN  ABRAZO  COMPLETO  

                        ¿Cómo  un  abrazo?  Sí,  es  precisamente  un  abrazo  cálido  el  que  siento  cuando  mi  terapeuta  me  revela  parte  de  su  vida,  un  abrazo  que  me  hace  sentir  acompañada,  me  permite  sentir  una  mayor  comprensión  y  toca  positivamente  nuestra  relación.  En  una  palabra,  obra  mágicamente  en  mi  persona  de  manera  holística.  La  inquietud  de  escribir  sobre  la  autorrevelación  del  terapeuta  me  surgió  al  recordar  las  

razones  que  me  llevaron  a  estudiar  en  el  Instituto  Humanista  de  Pscoterapia  Gestalt  (IHPG).  Durante   mi   ejercicio   profesional   de   abogada,   pude   constatar   en   forma   frecuente   en   la  asesoría   jurídica   impartida   a   mis   clientes   de   muchos   años,   que   al   compartirles   ciertas  experiencias   y   testimonios   de  mi   vida,   se   generaba   confianza,   un  mayor   acercamiento   e  incluso  en  algunos  momentos   llegué  a  tocar   intimidad.  Esta  confianza  que  depositaban  en  mí,  este  compartir  conmigo  tanto  sus  alegrías  como  sus  frustraciones,  sus  ganas  de  expresar  más   de   ellos  mismos,   así   como   sus   problemas  más   íntimos,   en   un   principio  me   hicieron  sentir   satisfecha  por   la   familiaridad  con   la  que  me  compartían  parte  de  su  vida.  Después,  esto  que  me  daba  alegría  me  empezó  a  dar  miedo  (ellos  ya  estaban  dependiendo  mucho  de  mí  y  eso  era  una  gran  responsabilidad).  Los  clientes  iban  ya  no  a  pedir  asesoría  jurídica  sino  a  contarme  sus  problemas  y  solicitar  mis  consejos.  Fue  entonces  cuando  decidí,  asesorada  por  mi  hermana  que  estaba  acabando  de  estudiar   la  Especialidad  de  Psicoterapia  Gestalt,  entrar  a  estudiar  al  IHPG.  Hoy  he  descubierto  con  mayor  conciencia  cómo  en  mi  proceso  terapéutico,  las  escasas  intervenciones  de  autorrevelación  que  ha  realizado  “asertivamente”  mi  terapeuta  han  obrado  increíblemente  en  mi  persona  de  manera  total.  He  sentido  una  inmensa  comprensión  y  una  mayor  compenetración,  la  cual  ha  sido  estímulo  para  seguirme  explorando  sin  reservas.  En  algunos  momentos  he  tocado  una  experiencia  cumbre  de  acompañamiento.  En  mi  vida  social  (en  la  interrelación  con  otros)  me  he  percatado,  ahora  con  un  mayor  darme  cuenta,  que  mis  autorrevelaciones  han  impactado  a  los  otros  y  a  mí  favorablemente.  Entre  otras  cosas  me  han  permitido  erradicar  los  consejos  y  manifestarme  sin  miedos,    

*   Licenciada   en  Derecho   (Escuela   Libre   de  Derecho).   Especialidad   en  Orientación   y  Desarrollo  Humano,  Facilitación  de  Grupos  y  Psicoterapia  Gestalt,  por  el  Instituto  Humanista  de  Psicoterapia  Gestalt.  

Laura  Martha  Clapés  Romero*    

Como  un  abrazo  que  me  acoge  en  este  duro  y  triste,  pero  emocionante  andar  por  el  camino  de  la  búsqueda  de  mí  misma  y  de  mi  crecimiento  personal,  fue  la  atinada  revelación  que  me  confió  en  un  momento  oportuno  mi  compañera  de  viaje.      

Figura/Fondo  No.  19        Primavera  2006  

promoviendo  una  relación  más  respetuosa  y  transparente:  cara  a  cara,  sin  caretas.  Por  eso  sentí  un  gran  deseo  de  escribir  sobre  este  tema,  que  en  mi  experiencia  personal  

ha   causado   gran   impacto   en   diversos   aspectos.   Entre   otras   cosas,   me   he   sentido  comprendida,   acompañada,   y   los   problemas   que   veía   enormes,   han   aminorado.   Me   di  cuenta  de  varios  aspectos  de  los  que  no  me  había  percatado,  vi  a  mi  terapeuta  como  otro  ser  humano   con   problemas   y   dudas,   igual   que   yo.   El   vínculo   emocional   con  mi   terapeuta   se  intensificó  cada  vez  más.  Me  sentí  aproximándome  a  esa  relación  horizontal  de  la  que  tanto  se  habla  en  Gestalt,  de  persona  a  persona.  Antes  de  seguir  adelante  me  gustaría  anotar  que  la  clase  de  autorrevelación  a  la  que  me  

refiero  es:  la  manifestación  o  revelación  de  problemas  y  experiencias  de  la  propia  vida  del  terapeuta  en  beneficio  del  cliente,  usándola  como  un   instrumento   terapéutico.  El  objetivo  primordial   de   este   trabajo   de   investigación   es   tener   una   visión   más   clara   de   cómo   la  autorrevelación  del  terapeuta  impacta  en  el  ánimo  del  cliente,  en  su  proceso  de  crecimiento  y  en  la  relación  de  ambos.  Siendo  el  último  el  punto  crucial  en  el  proceso  de  curación.      

La  importancia  de  la  relación  entre  el  terapeuta  y  el  cliente  en  el  proceso  terapéutico    De  la  calidad  de  la  relación  que  se  dé  entre  el  terapeuta  y  el  cliente  depende  el  éxito  o  no  del  proceso   terapéutico.   Es   necesario   crear   primero   un   vínculo   emocional   con   el   cliente,  establecer  y   fomentar  una  relación  auténtica,   íntima,   transparente,  cálida  y  de  aceptación.  Sólo  en  esta  clase  de  relación  el  cliente  se  atreverá  a  bucear  por  las  escabrosas  aguas  de  su  pasado,   así   como   al   encuentro   con   él   mismo;   sólo   envuelto   en   este   clima   se   sentirá  motivado   a   avanzar   hacia   su  madurez,   hacia   su   crecimiento,   y   estará   dispuesto   a   dar   el  primer   paso   para   gobernar   su   propia   vida,   lo   que   promoverá   su   independencia   e  integración  (Rogers,  2001:40-­‐45).  Cuando  se  respira  este  ambiente  de  confianza  y  aceptación,  la  persona  poco  a  poco  deja  a  

un   lado   sus  máscaras,   sus   resistencias   y   se   abre   cada   vez  más   a   su   experiencia,   se   deja  sentir,  de  tal  manera  que  sus  temores  y  tensiones  se  reducen.  Recuerdo  que  inicié  mi  proceso  terapéutico  con  cierto  escepticismo.  Cuando  empecé  con  

la   terapia   era   sólo   con   la   finalidad   de   cumplir   con   un   mero   requisito   y   corroborar   lo  aprendido   teóricamente.   Sin   embargo,   puedo   decir   que   desde   la   primera   sesión,   la   cual  había  preparado  más  o  menos,  de  qué  iba  a  hablar  y  hasta  dónde,  me  sorprendió  ver  que  a  media   sesión   ya   estaba   hablando   de   cosas   que   ni   remotamente   me   hubiera   imaginado  abordar.   El   trato   de   respeto,   aceptación   y   calidez   que  me   brindaba  mi   terapeuta  me   fue  relajando   y   dando   confianza   para   abrirme   a   la   expresión   sin   miedo.   Esta   experiencia  corrobora  la  importancia  de  la  relación  entre  el  terapeuta  y  el  cliente,  pues  de  ésta  depende  que   se   pueda   crear   el   ambiente   propicio   que   permita   ayudar   y   facilitar   el   desarrollo   del  individuo.  Así,  Carl  Rogers  en  su   libro  El  proceso  de  convertirse  en  persona  dice:   “En  mi  relación  

con   mis   clientes   mi   meta   ha   sido   crear   un   clima   que   le   proporcione   toda   la   seguridad,  calidez   y   comprensión   empática   que   me   siento   capaz   de   brindar   auténticamente”  (2001:152).  En  su  práctica   terapéutica,  Rogers  se  daba  cuenta  de  que   los  clientes  al  estar  

Figura/Fondo  No.  19        Primavera  2006  

envueltos   en   ese   clima   del   que   habla   dejaban   de   utilizar  máscaras,   sentir   los   “deberías”,  satisfacer   expectativas   impuestas   y   esforzarse  por   agradar   a   los  demás,   al  mismo   tiempo  que  comenzaban  a  autoorientarse,  abrirse  a  la  experiencia,  aceptar  a  los  demás  y  confiar  en  sí  mismos  (ibidem:152-­‐159).  Así,  en  términos  de  Carl  Rogers,  podemos  definir  la  relación  de  ayuda  como:  “aquella  en  

la  que  cada  uno  de  los  participantes  intenta  hacer  surgir  de  una  o  ambas  partes,  una  mejor  apreciación  y   expresión  de   los   recursos   latentes  del   individuo  y  un  uso  más   funcional  de  éstos”  (ibidem:46).      

¿Cuáles  son  las  condiciones  para  crear  esta  clase  de  relación  y  este  clima  promotor  del  crecimiento?    

Carl  Rogers  nos  habla  de   las  actitudes  humanistas  que,  de  parte  de   la  persona  que  ayuda,  hacen  que  una  relación  estimule  el  desarrollo  del  individuo.  Éstas  son:    

La  autenticidad    En   la  relación  terapéutica,  el   terapeuta  es  él  mismo,  se  muestra   tal  y  como  es,    dejándose  llevar  por  su  experiencia  real  (la  congruencia  de  la  que  habla  Rogers).    He  descubierto  que  cuanto  más  auténtico  puedo  ser  en  la  relación,  tanto  más  útil  resultará   esta   última.   Esto   significa   que   debo   tener   presentes   mis   propios  sentimientos,  y  no  ofrecer  una   fachada  externa,  adoptando  una  actitud  distinta  de  la  que  surge  de  un  nivel  más  profundo  o  inconsciente.  Ser  auténtico  implica  también  la  voluntad  de  ser  y  expresar,  a  través  de  mis  palabras  y  mi  conducta,  los  diversos  sentimientos  y  actitudes  que  existen  en  mí.  Esta  es  la  única  manera  de   lograr   que   la   relación   sea   auténtica,   condición   que   reviste   fundamental  importancia.   Sólo  mostrándome   tal   cual   soy,   puedo   lograr  que   la   otra  persona  busque  exitosamente  su  propia  autenticidad  (ibidem:41).    

Aceptación  positiva  incondicional    No   es   más   que   la   aceptación   de   la   persona   sin   que   medie   ningún   tipo   de   condición.   Es  aceptarla   tal   y   como   es,   sin   ningún   juicio   evaluativo.   Cuanto   más   incondicional   sea   el  aprecio  positivo,  tanto  más  eficaz  será  la  relación.    El  cambio  también  se  ve  facilitado  cuando  el  terapeuta  experimenta  una  actitud  de  aceptación,  cálida  y  positiva,  hacia  lo  que  existe  en  el  cliente.  Esto  supone,  por  parte  del  terapeuta,  el  deseo  genuino  de  que  el  cliente  sea  cualquier  sentimiento  que   surja   en   él   en   ese  momento:   temor,   confusión,   dolor,   orgullo,   enojo,   odio,  amor,  coraje  o  pánico  (ibidem:65).  

 Comprensión  empática  

Figura/Fondo  No.  19        Primavera  2006  

 Es  la  capacidad  de  percibir  al  cliente  y  a  su  mundo  tal  y  como  él  los  ve.  Implica  la  visión  de  la   experiencia   particular   del   cliente,   con   sus   significados,   sus   valores   y   emociones.   La  terapia  se   fortalece  si  el   terapeuta  se  une  con  exactitud  en  el  mundo  de  cliente.  Para  este  último  es  de  gran  ayuda  el  ser  visto  y  comprendido  en  toda  su  magnitud.    Ser  empático  es  comprender  al  otro  desde  su  propia  manera  de  ver  y  vivir  sus  experiencias,   poniéndome   “en   sus   zapatos”,   tratando   de   comprender   sus   sig-­‐nificados,   ideas,   sentimientos   y   conductas   desde   su   marco   personal   de   refe-­‐rencia.   Para   que  mi   empatía   le   sea   útil   al   otro   en   su   crecimiento   he   de   poder  comunicarle   mi   comprensión   de   un   modo   que   le   sea   claro   y   comprensible  (Manual  de  lecturas,  IHPG,  2000:13).  

 Por   lo   anteriormente   expuesto,   es   necesario   visualizar   que   en   toda   relación   se   da   un  

intercambio  de   experiencias,   como   si   fuera  una  danza  o  un  diálogo  que   en  momentos  da  entrada  al  universo  del  otro.  Relación  dialogal    Ya   hemos  hecho  hincapié   en   que   la   relación   entre   el   cliente   y   el   terapeuta   es   uno  de   los  aspectos  más   importantes   de   la   psicoterapia,   pero   surge   una   pregunta,   ¿qué   hace   que   la  relación  crezca?  La  respuesta  no  es  más  que  el  “diálogo  y  el  contacto”.  A  partir  de  éstos  las  personas  van  por  el  camino  del  crecimiento  y  establecen  su  identidad.  El  contacto  humano  plenamente   desarrollado   es   un   proceso  mutuo   de   dos   personas   separadas  moviéndose   a  ritmo  de  conexión  y  separación.    El   contacto   es   la   experiencia   del   límite   entre   mi   “yo”   y   mi   “no-­‐yo”.   Es   la  experiencia   de   interactuar   con   el   no-­‐yo,   manteniendo   al   mismo   tiempo   una  identidad  propia  separada  del  no-­‐yo.  Martín  Buber  afirma  que  la  persona  (“yo”)  tiene   significado   sólo   en   relación   a   [con]   otros,   en   el   diálogo   Yo-­‐Tú   (Yontef,  1995:122).    

El  diálogo  no  es  tú  más  yo,  sino  que  emerge  de  la  interacción.  Diálogo  es  algo  que  puede  ocurrir  cuando  ambas  partes  se  hacen  presentes  (ibidem:36).  Ahora   bien,   estar   presentes   implica   estar   atentos   a   todas   las   funciones   de   las   que  

disponemos  en  los  ámbitos  corporal  y  psíquico,  es  decir,  vivirse  plenamente,  abandonarse  a  la  novedad,  dejarse  impactar  por  el  otro  y  dejarse  ver  por  el  otro  tal  y  como  se  es.  Cuando  esto   sucede   en   terapia,   el   paciente   se   siente   en   libertad   de   ser   quien   es   sin   tratar   de  representar  un  papel.  El  terapeuta  no  tiene  ningún  deseo,  proyecto  ni  anticipación  para  el  paciente,   le   permite   aceptarse   tal   y   como   está   (en   el   momento   presente),   en   cualquier  estado   de   conciencia   y,   por   lo   mismo,   encontrar   el   flujo   del   libre   funcionamiento  organísmico.  El  terapeuta  se  presenta  ante  el  cliente  y   lo  invita  a  situarse  en  una  posición  diferente,   donde   puede   darse   el   cambio  mediante   los   pequeños   ajustes   creadores   que   se  hacen  ante  la  novedad  de  tal  actitud  (Schoch,  2000:106-­‐107).  

 

Figura/Fondo  No.  19        Primavera  2006  

El  diálogo  se  basa  en  vivenciar  a  la  otra  persona  tal  como  es,  mostrando  el  verdadero  sí  mismo  y   compartiendo   el   darse   cuenta   fenomenológico.   El   terapeuta   gestáltico   dice   lo  que  piensa  y  estimula  al  paciente  para  que  haga  lo  mismo.  El  diálogo  gestáltico  conlleva  autenticidad  y  responsabilidad  (Yontef,  1995:122).    Por  medio   de   esta   relación   dialogal   el   terapeuta   y   el   cliente   se   comunican   de  manera  

pura,  viva  y  profunda,  sin   limitaciones.  Se  comprometen  con  todo  su  ser  y  se  dejan   llevar  por   lo   que   surja   de   la   interacción   entre   ellos.   El   terapeuta   expresa   al   paciente   en   forma  regular   y   discriminada   observaciones,   sentimientos,   experiencias   personales   y  pensamientos.  Esto  ayuda  al  cliente  a  aprender  a  confiar  y  utilizar  la  experiencia  inmediata  para  generar  el  darse  cuenta.  Por  otro  lado,  es  importante  señalar  que  ambos  reconocen  y  permiten  las  diferencias  entre  ellos,  dando  lugar  a  un  verdadero  intercambio  significativo.  La  relación  de  la  que  hemos  venido  hablando  está  presente  en  cada  sesión  terapéutica  en  

donde   el   cliente   y   el   terapeuta   van   dando   los   pasos   que   los   llevará   por   el   camino   del  “Encuentro  yo-­‐tú”.    

Encuentro  “yo-­‐tú”    “Encuentro   es   aquel   en   donde   dos   personas   centradas   en   ellas   mismas   comparten   su  camino  sin  renunciar  a  su  centramiento,  a  su  individualidad.  Si  no  estoy  centrada  en  mí  es  como   si   no   existiera   y   si   no   existo   ¿cómo  podría   encontrarme  en   el   camino   con  el   otro?”  (Bracho,  2003:78).  Entonces   podemos   decir   que,   después   de   que   terapeuta   y   cliente   han   avanzado   por  

caminos  paralelos  y  se  acompañan  por  medio  de  la  comunicación  y  el  diálogo,   llegan  a  un  solo   camino.   Los   dos   se   unen   porque   han   permitido   abrir   sus   fronteras.   Dan   paso   a   un  verdadero   contacto,   ya   no   hay   un   yo   y   un   tú,   sino   un   nosotros.   Dejan   o   permiten   que   lo  novedoso  los  penetre.  Es  un  encuentro  que  permite  vivir  la  verdadera  intimidad  y  sólo  se  da  en  momentos  cumbres  del  proceso  terapéutico.    

 El  encuentro  puede  ser   fugaz  y  manifestarse  por  una  mirada,  una  actitud,  o  un  guiño  bajo   la   forma  de  una  broma  o  de  una  sonrisa.  Es  una  percatación  global,  intuitiva,   de   dos   seres   vueltos   el   uno   hacia   el   otro,   de   manera   accidental   o  deliberada,  es  un  reconocimiento,  una  palabra  dada  y  recibida,  una  actualización  de   la  presencia   [...]  Buber   le  atribuye  un  carácter  de  reciprocidad  al  encuentro  Yo-­‐Tú,  refiriéndose  al  hecho  de  que  “el  Yo  afecta  al  Tú  y  el  Tú  afecta  al  Yo”.  Existe  un  carácter  de  mutualidad  y  de  simultaneidad.  Cada  uno  es  movido  por  el  otro,  no  sale  de  ello  indemne  (Schoch,  2000:98-­‐99).  

 Después  de  lo  expuesto  anteriormente,  me  enfocaré  ahora  a  uno  de  los  diversos  factores  

que  intervienen  en  la  relación  terapeuta-­‐cliente  y  que  es  objeto  del  presente  artículo.    

La  autorrevelación    Muy  poco  se  ha  escrito  en  relación  con  este  tema,  sobre  todo  desde  el  punto  de  vista  en  el  

Figura/Fondo  No.  19        Primavera  2006  

que   lo  abordo  en  el  presente  artículo.  Para  empezar  me  gustaría   recordar  que  una  de   las  cinco  tareas  del  terapeuta  que  menciona  Joen  Fagan  es  la  de    “humanidad”,  entendida  como  la  capacidad  de  ser  verdaderamente  humano  con  el  otro.  Gran   número   de   terapeutas   han   destacado   la   importancia   de   su   contribución   como  personas   al   proceso   terapéutico   y   de   la   autenticidad   y   profundidad   de   la   relación  terapéutica.  Tal  como  aquí  empleamos  el  término,  la  “humanidad”  del  terapeuta  supone  que   se   vea   involucrado   en   la   situación   terapéutica,   incluyendo   en   esto:   el   interés   y  cuidado  por  el  paciente  en  un  plano  personal  y  afectivo;  la  disposición  a  compartir  con  él  sus  propias  reacciones  emocionales  directas  o  de   transmitirle  sus  propias  experiencias  cuando  sea  pertinente  (Fagan,  2003:106).      De  lo  anterior  se  deduce  lo  importante  que  es  para  el  terapeuta  darse  cuenta  de    en  qué  

momento  su  mera  presencia  de  ser  humano  frente  a  otro  es  mucho  más  valiosa  que  todo  su  afán  terapéutico.  Al  estar  el  terapeuta  sólo  en  el  rol  profesional,  técnico,  se  desconecta  de  sí  mismo   como   persona,   deja   a   la   relación   ausente   de   todo   contenido   humano   y   establece  contacto   sólo   con   un   caso   más.   No   hay   un   encuentro   humano,   lo   que   conlleva   a   que   la  relación  pierda  toda  su  potencia  curativa.  Al   estar   el   terapeuta   como   persona   y   no   sólo   como   técnico   en   la   relación   terapéutica,  

puede  usar  también  sus  propios  sentimientos,  estado  de  ánimo,  sus  experiencias  de  vida  y  problemas   como   instrumentos   terapéuticos.   Así,   puedo   decir   que   la   autorrevelación   a   la  que  me   refiero   en   este   artículo   sirve   de   instrumento   terapéutico   cuando   se   realiza   en   el  momento  idóneo.  “Cuando  veo  que  hay  un  “Yo”  que  también  vive,  sueña,  sufre,  necesita,  se  enoja,  llora,  ríe  igual  que  Yo.  Desde  ahí  “nos”  sanamos,  desde  nuestra  humanidad”  (Bracho,  2003:83).  A   este   respecto   Irvin   D.   Yalom   nos   dice   que   es   contraproducente   que   el   terapeuta  

aparezca   oculto   frente   al   paciente,   ya   que   existen  mil   razones   para  mostrarse   y   ninguna  buena  razón  para  el  ocultamiento.  Señala  que  una  de  las  formas  de  apertura  del  terapeuta  es  sacar  a   la   luz  su  vida  personal.  Yalom  se  ha  percatado  que   la   terapia  se   facilita  cuando  comparte  alguna  faceta  de  su  vida  (“¿Cómo  se  puede  tener  un  encuentro  genuino  con  otra  persona  mientras  uno  permanece  opaco?”).  Nos  comenta  también  que  uno  de  los  temores  más   íntimos  de   los   terapeutas  respecto  de   la  apertura  personal  es  que  no   termine  nunca.  Dice   que   este   temor   es   infundado,   ya   que   en   su   experiencia   la  mayoría   de   los   pacientes  aceptan   lo   que   él   les   ofrece.   Sin   embargo,   es   necesario   tomar   precauciones,   ya   que   el  paciente  goza  de  confidencialidad,  pero  los  terapeutas  no.  Para  esto,  sugiere  que  si  hay  una  información  que  el  terapeuta  no  quiere  que  se  haga  pública,  no  la  comparta  en  terapia.  Por  otro   lado,   hace   hincapié   en   que   los   terapeutas   no   restrinjan   su   trabajo   y   se   vuelvan   tan  hipercautos  y  autoprotectores  por  esta  cuestión,  pues  puede  hacerles  perder  su  efectividad  (Yalom,  2002:101,  108,  112).  A  continuación  me  permitiré   transcribir  un  caso  que  Yalom  menciona  en  su  libro  Psicoterapia  existencial  y  terapia  de  grupo  (2002:110):  

Hace  tiempo  un  colega  trabajaba  con  un  paciente  cuyo  hijo  había  muerto  de  cáncer.  El  largo  curso  de   la   terapia  había  sido  provechoso  pero  no  del   todo  exitoso.  Mi  colega,  que  también  había  perdido  un  hijo  joven,  veinte  años  antes,  prefirió  no  compartir  esa  información  con  su  paciente.  Muchos  años  más  tarde  el  paciente  lo  contactó  de  nuevo  y  retomó  la  terapia.  El  terapeuta,  que  seguía  estando  acosado  por  su  propia  pérdida  y  

Figura/Fondo  No.  19        Primavera  2006  

había  pasado  años   escribiendo  un   largo   artículo   sobre   la  muerte  de   su  hijo,   decidió  compartir   el   escrito   con   el   paciente.   Esta   revelación,   que   era   nueva   para   él,   resultó  ampliamente  instrumental  en  el  aceleramiento  del  trabajo  terapéutico.      

Por  otro  lado,  Laura  Perls  (2002:48)  nos  dice:  “Describo  problemas  y  experiencias  de  mi  propia  vida  o  de  otros  casos,  si  creo  que  le  va  ayudar  al  paciente  a  ser  más  consciente  de  su  propia  posición  y  potencial:  si  existe  la  posibilidad  de  que  le  ayude  a  dar  el  próximo  paso”.  Todo  lo  que  ocurre  en   la  sesión  terapéutica  como  las   intervenciones  del  cliente,   las  del  

propio  terapeuta,  lo  que  cada  uno  de  ellos  significa  y  hace,  el  ambiente  de  trabajo  y  lo  que  se  presente   es   una   totalidad   de   fuerzas   que   se   influyen   mutuamente,   conformándose   “el  campo”  (Unikel,  2004:18),  que  es,  como  lo  define  Gary  M.  Yontef:  “Una  totalidad  de  fuerzas  que  se  influencian  recíprocamente  y  que  en  conjunto  forman  un  todo  interactivo  unificado”  (1995:278).  Por  tanto,  el  comportamiento  que  tiene  un  suceso  como  la  “autorrevelación  testimonial”  

está   en   función   de   la   totalidad   del   campo   ya   existente.  Una   conducta   del   terapeuta   o   del  cliente  ejerce  influencia  en  todo  el  encuentro  terapéutico  y  es  influida  por  todo  el  campo  ya  existente.  No  hay  nada  que  digan  o  hagan,  terapeuta  y  cliente,  que  no  modifique  o  sufra  una  modificación.  En  un  campo,  como  lo  es  el  encuentro  terapéutico,  todo  está  en  proceso,  todo  está  “siendo”,  todo  se  está  creando  y  recreando  permanentemente,  ya  que  somos  energía  en  constante  movimiento  (Unikel,  2004:18-­‐19).    

Los  testimonios  de  vida  del  terapeuta  como  recursos  terapéuticos    A  partir  de  este  momento  quisiera  compartir  mis  vivencias  a  modo  más  personal:  respecto  de   las   “autorrevelaciones   testimoniales”  que  he  hecho   siguiendo   fenomeno-­‐lógicamente  a  mis  primeros  clientes,  he  podido  corroborar  el  efecto  de  éstas  en  ellos;  los  han  llevado  a  la  reflexión,  a  modificar  la  dimensión  de  sus  problemas,  a  acrecentar  el  ambiente  de  confianza,  y  a  cambiar  la  percepción  de  ellos  mismos  y  del  ambiente,  entre  otras  cosas.  Lo   compartido   anteriormente   me   permite   vivenciarme   como   una   fuerza   que   toca   y  

moviliza,   exactamente   como   lo   sostiene   Alejandro   Unikel   (ibidem:18).   He   podido   darme  cuenta  de  la  utilidad  de  esta  herramienta,  pero  como  toda  herramienta,  es  necesario  saberla  utilizar  en  el  momento  preciso,  ya  que  de  no  ser  así  podría  resultar  contraproducente  y,  en  ocasiones,   lejos  de   ser  nutricia  o   funcional,   caería  en   lo   tóxico  o  disfuncional.  De  acuerdo  con  mi  experiencia  personal  y  vicaria,  considero  importante  que  sean  tomadas  en  cuenta  las  siguientes  condiciones  para  hacer  una  “autorrevelación  testimonial”  de  manera  asertiva:    •   Que  el  terapeuta  no  esté  en  su  necesidad,  sino  en  la  del  cliente.  •   Evitar  malgastar  esta  herramienta.  •   Que  el  protagonista  de  la  sesión  siempre  sea  el  cliente  y  no  el  terapeuta.  •   Concretar  el  testimonio.  •   Que  haya  un  buen  seguimiento  fenomenológico  y,  •   Habilidad  para  percibir  el  momento  idóneo,  para  penetrar  en  el  interior  del  cliente.  

Esto  sólo  se  puede  dar  cuando  hay  un  buen  acompañamiento  y  una  buena  escucha.    

Figura/Fondo  No.  19        Primavera  2006  

Ahora  bien,   cuando  esta  herramienta  es  mal  utilizada,  provoca  vivencias  y  expresiones  como  las  siguientes:    •   ¡Mi  terapeuta  se  la  pasa  hablando  de  él!  •   ¿Para  qué  me  sirvió  lo  que  me  dijo?  •   ¡No  me  sentí  escuchada!  •   ¡Y  a  mí  qué  me  importa  su  vida,  yo  vine  para  que  me  apoyara!  •   ¡Estoy  malgastando  mi  dinero!  •   ¡Él  me  debería  pagar  a  mí  por  escucharlo!    Lo  anterior  es  ejemplo  claro  de  la  fractura  en  la  relación,  debido  a  un  mal  uso  o  abuso  de  

este   instrumento.   Como   lo   aborda   sarcásticamente   Marcela   Domínguez   en   uno   de   los  puntos  de   su  Guía  práctica  para  dañar   al   paciente   en  psicoterapia:   “Cuéntale   todo   lo   que  puedas   de   tu   vida,   en   cualquier   ocasión   y   si   puedes   haz   tuyo   el   espacio   de   terapia”  (2004:44).  Ahora   bien,   después   de   exponer   mis   puntos   de   vista   sobre   este   tema   basados   en   mi  

experiencia,  me  referiré  a  la  investigación  de  campo  que  realicé  en  relación  con  el  impacto  que   causa   la   autorrevelación   del   terapeuta   en   el   ánimo   del   cliente,   en   su   proceso   de  crecimiento  y  en   la  relación  de  ambos.  He  de  confesar  que   la  hice  primero  para  satisfacer  una  necesidad  personal,  de   saber   cómo   lo  viven  otras  personas  y  qué  alcance   tiene,  pero  también  con  el  fin  de  poner  los  resultados  a  disposición  de  los  psicoterapeutas,  ya  que,  en  términos  generales,  es  escasa  la  literatura  que  sobre  este  tema  se  puede  obtener.      

Investigación  de  campo    

El   procedimiento   que   usé   para   la   presente   investigación   fue   la   aplicación   de   un  cuestionario,  el  cual  cuenta  con  cinco  preguntas  que  transcribo  a  continuación:    •   ¿Qué  te  reveló?  •   ¿En  qué  momento  de  tu  proceso?  •   ¿Cómo  te  impactó?  •   ¿De  qué  te  diste  cuenta?  •   ¿Cómo  se  modificó  tu  percepción  de  ti  mismo(a),  de  tu  terapeuta,  de  tu  problemática  o  de  tu  estar  en  el  mundo?  

 Dicho  cuestionario  fue  aplicado  a  maestros  y  alumnos  del  IHPG,  así  como  a  personas  que  

están  tomando  Terapia  Gestalt  externa  al   instituto.  La  edad  promedio  de  los  participantes  oscila  entre  los  35  y  65  años,  de  ambos  sexos.  En  esta  investigación  participaron  40  personas  que  dieron  su  testimonio.  En  este  artículo  

sólo  se  transcribieron  29  por  su  claridad  y  concreción.  Cabe  aclarar  que  al  aplicar  este  cuestionario  me  encontré  con  el  obstáculo  de  que  varios  

de  los  compañeros  invitados  a  responderlo  se  negaron  a  hacerlo  debido  a  que  no  han  tenido  esta  experiencia  en  sus  sesiones  terapéuticas  a  pesar  de  llevar  mucho  tiempo  en  terapia.  

Figura/Fondo  No.  19        Primavera  2006  

Por   otro   lado,   también   quiero   compartir   la   sorpresa   que   me   llevé   al   descubrir   que  algunos  alumnos  de  nuestro  IHPG  estaban  interesados  al  igual  que  yo  en  explorar  el  impacto  en  el  cliente  de  esta  otra  herramienta  de  trabajo.  A  continuación  brindo  algunos  de  los  testimonios  recabados,   los  cuales  dividí  en  varios  

rubros  de  acuerdo  con  el  impacto  más  relevante  experimentado  por  los  clientes.  Después  de  cada  clasificación  ofrezco  un  breve  comentario  al  respecto.      Testimonios    No  me  siento  solo,  hay  otros  que  han  pasado  o  están  pasando  por  lo  mismo  que  yo.    Me  reveló  que  venía  de  una  familia  donde  su  padre  era  alcohólico  y  que  había  

sufrido   abuso   físico   fuerte.   Me   lo   reveló   cuando   yo   hablaba   de   mi   historia  personal   de   abuso   por   parte   de   mi   padre   que   era   alcohólico.   Me   hizo   sentir  identificado,  me  hizo  sentir  que  no  estaba  solo  y  que  no  era  única  mi  situación.  Esto  me  acercó  al  mundo,  a  los  otros  de  vuelta.  Me  di  cuenta  de  mi  aislamiento,  de  mi   falta   de   comprensión   y   visión  de   los   demás,   de   que   “ella”   la   que   era  mi  terapeuta,  también  tenía  su  historia  y  me  estaba  ayudando.  Sentí  curiosidad  de  su  proceso  y  de  cómo  me  podía  servir.  Después  de  esto  comencé  a  verme  menos  solo,  mi  estar  en  el  mundo  fue  viendo  más  hacia  fuera,  sabiendo  que  los  “otros”  también  tenían  su  historia  (era  como  si  ese  saber  fuera  nuevo).  Ella  primero  me  sorprendió,  después  por  momentos  sentí  que  se  bajaba  del  pedestal  y  finalmente  me  sentí  abrazado  y  comprendido,  para  después  volverla  a  subir  a  ese  pedestal.  La  admiraba  y  ahora  también  la  sentía  (hombre,  44  años).    

Me  reveló  un  episodio  en  que  le  salieron  los  mocos  y  alguien  se  dio  cuenta  y  la  señaló,   se   sintió   avergonzada.   Me   lo   reveló   en   un   momento   en   donde   toqué  mucha   vergüenza   por   haber   cometido   un   error,   habiendo   sido   señalada   y  criticada.   Me   impactó   favorablemente   en   el   sentido   de   que   me   fue   más   fácil  aceptar  mi  sentimiento  de  vergüenza.  Me  di  cuenta  de  lo  que  yo  sentía  y  que  no  era   la   única   que   se   sentía   así.   Mi   percepción   se   modificó,   la   vi   a   ella   menos  idealizada  y  me  ayudó  más  a  aceptar  que  lo  que  siento  es  lo  que  siento  (mujer,  35  años).    

Me   reveló   cómo   se   sentía   hacia   su   familia.   Fue   en   un   momento   en   donde   yo  hablé   de  mis   sentimientos   hacia  mi   familia.  Me   sentí   vista   en  una   interacción-­‐  relación   más   igualitaria.   Me   di   cuenta   que   todos   pasamos   por   problemas  similares  en  la  vida,  y  al  compartirlos  te  das  cuenta  que  no  estás  solo,  que  todos  pasamos  por  eso.  Me  sentí  entendida,  en  una  relación  recíproca  y  apoyada.  Este  tipo  de  relación  terapéutica  me  da  las  herramientas  para  estar  en  el  aquí  y  ahora  con  el  otro  (mujer,  35  años).    

Me   reveló   su   situación   ante   la   soledad   después   de   un   proceso   de   divorcio.  

Figura/Fondo  No.  19        Primavera  2006  

También  me  reveló  su  situación  ante  tus  hijos,  a  los  que  extrañaba  mucho.  Esto  fue   en   un   momento   donde   la   relación   terapéutica   la   sentía   más   madura   y  además,  cuando  en  mi  proceso  yo  necesitaba  darme  cuenta  que  no  era  la  única  padeciendo   la   misma   situación.   Me   impactó   ver   su   humanidad   y   solidaridad  conmigo.  Me  di  cuenta  que  mi  situación  no  era  única  y,  que  alguien  importante  para  mí,   compartía   sentimientos   semejantes.   Me   sentí   acompañada,   compren-­‐dida  y  con  fuerza  para  superar  mi  situación  (mujer,  40  años).    

Me  reveló  una  vivencia  de  su  pasado,  durante  un  momento  de  atore  que  estaba  pasando  y  que  era  difícil  para  mí.  Me  impactó  positivamente  y  me  alentó  mucho.  Me   di   cuenta   que   él   también   tenía   problemas   como   yo.   Esto   me   inspiró   más  confianza,   y   a   partir   de   ese   momento,   me   permití   abrir   más   mis   heridas  (hombre,  48  años).    He   tenido   dos   momentos   terapéuticos   en   mi   vida,   uno,   asistiendo   a   terapia  individual   durante   un   año   y   en   donde   no   tuve   la   experiencia   de   que   mi  facilitadora  me  revelara  algo  de  su  vida.  Si  bien  es  cierto  que  crecí  mucho  por  sus  intervenciones  que  me  llevaron  a  mi  darme  cuenta,  nunca  la  sentí  cercana  a  mí.  Otro   momento   fue   cuando   ingresé   a   un   grupo   “terapia   de   grupo”   con   dos  terapeutas;   ahí   la   experiencia   fue   diferente,   en   virtud   de   que   en   uno   de   los  momentos  que  yo  exponía  mi  problemática,  mis   síntomas,  mis  miedos,   una  de  ellas  expresó  que  había  experimentado  algo  similar  años  atrás,  ocupando  parte  del  tiempo  de  la  terapia  para  hablar  de  ella.  Este  ha  sido  uno  de  los  momentos  en  los  que  me  he  sentido  verdaderamente  acompañada,  entendida  y  respetada  en  mi  dolor.   Su  compartir   conmigo  y  por   supuesto  con  el  grupo  su  vivencia,  obró  positivamente  en  mí,  ya  que  cambió   inmediatamente  mi  percepción  de   la  vida.  Me   di   cuenta   que   yo   no   era   la   única   que   sufría   y   que   mi   terapeuta   era   tan  humana  y  tan  vulnerable  como  yo.  A  partir  de  ese  momento  algo  nos  hermanaba  (mujer,  49  años).    Me  reveló   la  enfermedad  y  muerte  de  su  mamá.  Mi   tema  en   terapia  era   lo  que  vivencié   con   la   enfermedad   y   muerte   de   mi   madre.   Al   escucharlo,   me   dio   la  sensación  de  cómo  él   se  abría  y   tocaba  partes  muy  profundas  de  su  ser.  Me  di  cuenta  que  tenía  en  frente  de  mí  a  un  ser  humano  como  yo.  Dejé  de  pensar  que  yo   era   la   única   que   vivía   esta   situación.  Me   sentí   con  mayor   confianza   y   pude  verlo  de  forma  más  horizontal  y  cerré  un  asunto  inconcluso  (mujer,  35  años).    Me  reveló  el  hecho  de  haberse  salido  de  su  casa  e  irse  a  vivir  al  otro  lado  de  la  ciudad  con  la  persona  que  quería,  haber  abandonado  lo  que  tenía  por  seguir  esa  experiencia.  Me  lo  reveló  en  un  momento  en  el  que  yo  siento  mucho  miedo  a  un  cambio   radical   en   mi   vida.   Me   demostró   un   gran   valor   y   siento   mucha  admiración  por  ella.  A   la  vez  me  mostró  que  es  tan  humana  y  vulnerable  como  cualquiera   de   nosotras,   en   ese   momento   yo   sentí   una   empatía   mayor   y   una  bonita  sensación  de  saber  que  como  cualquier  ser  humano  llora,  sufre  y  también  

Figura/Fondo  No.  19        Primavera  2006  

tiene   alegrías   y   sinsabores.   Sentí   un   lego   de   unión   más   fuerte   y   perdurable.  Saber  que  hay  más  gente  en  el  mundo  que  siente  lo  mismo  que  yo  hizo  que  no  me   sintiera   tan   sola,   ni   tan   abandonada.   El   poder   encontrar   gente   con   la   cual  puedes  caminar  a  través  de  la  vida  y  sentirte  acompañada.  Sobre  mi  terapeuta,  el  saber   que   es   un   ser   humano   como   yo.   También   el   poder   ir   caminando   por   el  mundo  sabiendo  que  estamos  acompañados  y  no  solos  (mujer,  50  años).    Me  ha  revelado  muchas  cosas,  así  como  yo  a  ella,  pero  la  que  más  me  impacta,  es  saber  que  ella  también  tiene  problemas  con  sus  parejas,  sus  hijos  y  bueno,  ahí  yo  la  siento  y  la  veo  como  una  mujer  igual  cuando  yo  estaba  en  el  proceso  de  ya  no  aceptar  relaciones  íntimas  con  mi  esposo.  Me  comenta  que  ella  también  dejó  a  su  esposo,  queriendo  encontrar  algo  más  en  su  nueva  pareja,  pero  me  dijo  que  el  encanto   se   acaba.   Luego   tuvo   otra   pareja   y   también   se   acabó   el   encanto,   esta  última   más   pronto.   Me   doy   cuenta   que   aunque   ella   me   ayuda   muchísimo   a  descubrir  mis  conflictos,  también  ella  los  tiene,  no  deja  de  sufrir  y  sentir;  a  veces  crees   que   los   terapeutas   tienen   el   “don”   de   no   sentir,   ni   sufrir   y   como   tú   los  consultas  crees  que  ellos  están  exentos  de   tener  conflictos.  Esto  me   lleva  a  ver  que  todos  en  un  momento  de  conflicto  nos  necesitamos  y  que  no  estamos  solos,  ni   debemos   cerrarnos   a   no   compartir   nuestros   problemas.   Yo   pienso   que   un  buen   terapeuta   es   un   muy   buen   amigo,   y   escribiendo   me   vienen   a   la   mente  tantas   cosas   vividas   con   ella;   me   ha   hecho   sentirme   mucho   más   segura   para  tomar  mis  decisiones,  y  para  tomar  una  actitud  positiva  ante  mis  problemas.  Le  estoy  muy  agradecida  (mujer,  65  años).    Me  reveló  sus  problemas  con  sus  hijos  y  la  lejanía  con  su  pareja,  la  soledad  que  vivía  en  compañía  de  su  familia.  Me  lo  compartió  en  el  momento  en  que  una  de  mis  hijas  estaba  por  casarse  y  la  otra  se  fue  a  vivir  a  otro  lugar,  por  lo  tanto  me  sentía  sola  y  feliz  en  apariencia.  Pensé  que  si  yo  me  sentía  sola  estando  conmigo  misma,   cómo   mi   terapeuta   estando   acompañado   con   su   familia,   podía   tener  sentimientos  de  soledad  parecidos  a   los  míos.  Me   impactó  ver   la   fragilidad  del  ser  humano,  la  falta  de  comunicación  que  hay,  porque  me  di  cuenta  que  no  era  el  hecho  de   vivir   sola   y   tener   a  mis   hijas   cerca,   sino   que   al   fin,   siempre   estamos  solos,  a  pesar  de  estar  a  veces  rodeados  de  gente.  Me  sentí  menos  frágil,  pensé  que  los  humanos  somos  muy  complejos  y  que  “todos”  sentimos  soledad,  tristeza,  coraje,   amor,  miedo,   etcétera.   Con   respecto   a  mi   terapeuta,   definitivamente   al  compartir   con   él   su   vida,  me  hizo   sentir  más   confianza,  me   sentí  más   cómoda  sabiendo  que  todos  tenemos  problemas  (mujer,  52  años).    Me  ha   revelado  muchos  pasajes  de   su  vida,   y   eso  ha   sido  muy  positivo.  Me  ha  ayudado   a   ver   que   no   soy   la   única   con  problemas   y  me  da   herramientas   para  sortear  mis  obstáculos  de  mejor  manera.  Al  ver  a  mi  terapeuta  como  un  ser  con  limitaciones,  errores  y  problemas  igual  que  yo,  me  he  sentido  con  más  confianza  y   menos   presión.   No   he   sentido   sus   intervenciones   fuera   de   lugar,   me   sirven  mucho  porque  al  hacerlas  están  en  el  momento  que  yo   las  necesito   (mujer,  35  

Figura/Fondo  No.  19        Primavera  2006  

años).    

En   dichos   testimonios   nos   podemos   dar   cuenta   en   principio   de   la   asertividad   de   las  autorrevelaciones,   ya   que   fueron   hechas   en   un   momento   en   que   los   clientes   estaban  pasando  por  una  situación  igual  o  parecida  a  las  experiencias  reveladas  por  los  terapeutas,  y   éstos   consideraron   que   era   el   momento   adecuado   para   hacer   las   autorrevelaciones,   al  parecer  con  la  finalidad  de  que  se  dieran  cuenta  que  no  son  los  únicos  con  problemas  y  que  ellos   también   son   seres   humanos   con   dificultades,   detectándose   claramente   que   los  terapeutas  no  están  al  servicio  de  sus  propias  necesidades  sino  en  las  de  sus  clientes.  Por  otro  lado,  podemos  percatarnos  del  cambio  evidente  que  se  experimenta  cuando  los  

clientes  se  dan  cuenta  de  que  no  son  los  únicos  con  problemas,  sino  que  hay  otras  personas  que  están  pasando  por  lo  mismo.  Esto  provoca  que  no  se  sientan  solos  y  abandonados,  sino  en   compañía.  También   favorece   a  que   se   sientan  más   relajados,   con  más   confianza   y   con  ganas  de  seguir  adelante.  Ya  ven  al  terapeuta  como  lo  que  es:  un  ser  humano  igual  que  ellos,  con  problemas,  dudas,  soledad,  desesperanza,  alegrías,  etcétera,   lo  cual  les  da  la  confianza  necesaria  para  seguir  abriéndose  cada  vez  más.    Al   respecto,   Yalom   al   hablar   de   los   factores   curativos   menciona   el   factor   de   la  

universalidad,  viéndolo  como  un  punto  clave  en  la  terapia  de  grupo.  Con  esto,  se  refiere  a  que   al   principio   de   la   terapia   los   clientes   sienten   que   son   los   únicos   que   tienen  determinados  problemas,  pero  al  oír  situaciones  similares  por  parte  de  los  otros  miembros  del   grupo,   se   sienten   extremadamente   reconfortados,   experimentan   un   gran   alivio   y   les  brinda   una   experiencia   de   “bienvenida   a   la   especie   humana”   (todos   vamos   en   el   mismo  barco).   Esto   también   se   experimenta   en   la   terapia   individual   cuando   el   terapeuta   revela  experiencias  y  sentimientos  por  los  que  ha  pasado,  similares  a  los  expuestos  por  el  cliente  (Yalom,  2000:28-­‐30).      

Fortalecimiento  de  la  relación    Me  reveló  el  proceso  de  duelo  vivido  por  la  pérdida  de  su  hija  recién  nacida.  Me  lo  reveló  hacia  el  final  del  proceso,  tocando  el  tema  de  la  pérdida  de  una  sobrina.  Me  sentí   cálidamente  acompañado,  entendido  en  mis  sentimientos  y  cercano  a  ella...   Me   di   cuenta   que   la   autorrevelación   realizada   sólo   como   una   forma   de  acompañamiento   es  una  herramienta   valiosa   en   terapia.   Creo  que  no  modificó  mi  percepción,  pero  robusteció  los  lazos  y  mejoró  mi  capacidad  de  contacto  para  con  mi  terapeuta  (hombre,  43  años).      Me   reveló   que   cuando   llevaba   unos   diez   años   de   casado   sintió   una   fuerte  atracción  por  una  compañera  de  trabajo  y  que  esto  sólo  se  quedó  en  eso,  en  una  atracción   nada   más.   Esto   le   ayudó   mucho   a   reencontarse   en   su   relación   de  pareja,  en  reevaluar  sus  acuerdos  y  contratos  con  ella.  Justamente  me  lo  contó  en  el   momento   en   que   me   sentía   muy   culpable   por   sentirme   muy   atraída   por  alguien  más   y   que   no   era  mi   pareja   y   además   todo   lo   que   se  me  movió   y  me  cuestioné   a   partir   de   esto.  Me   sentí   sumamente   acompañada   y   entendida   por  

Figura/Fondo  No.  19        Primavera  2006  

alguien   a   quien   quiero   profundamente.   Me   di   cuenta   que   para   mí   lo   más  importante  de  la  relación  terapéutica  que  tuve  con  él  no  era  la  técnica  aplicada  sino   la   autenticidad   y   cercanía   con   la   que  mi   terapeuta  me   acompañó   en  mis  sesiones.  Se  modificó  mi  percepción  de  mí  misma  en  el  sentido  de  que  soy  un  ser  querible  y  que  puedo  ser  aceptada  con  todo  lo  que  soy  y  lo  que  me  pasa.  Vi  a  mi  terapeuta  como  un  ser  humano  capaz  de  abrirse  conmigo  sin  poses  o  “distancias  terapéuticas”.   Además   con   esto  me   ayudó   a   decidirme   cómo   quiero   ser   como  terapeuta  y  de  que  lo  más  sanador  es  la  relación  y  la  cercanía  (mujer,  30  años).  

 Su   homosexualidad.   Me   lo   reveló   cuando   avanzábamos   hacia   construir   más   confianza  entre   ambas.   Admiré   su   autenticidad,   ya   que   independientemente   de   que   mi   actitud  hacia  los  homosexuales  sea  abierta  y  respetuosa,  no  deja  de  ser  un  tema  delicado  y  más  para  la  persona  que  se  revela.  Me  di  cuenta  que  esto  me  hizo  sentir  más  cerca  de  ella.  Fue  para  mí   un   buen   aprendizaje   de   la   congruencia   y   autenticidad   que   yo   como   terapeuta  podía   expresar   con   mis   clientes   y   cómo   esto   me   permite   estar   completa   como   ser  humano  ante  ellos  (mujer,  55  años).    Me  reveló  cómo  le  pone  límites  a  sus  sobrinos.  Me  lo  relata  cuando  le  platico  la  manera  en  que  yo  le  pongo  límites  a  mi  hija,  que  está  iniciando  la  adolescencia.  Primero,  me  impactó  saber  que  no  tiene  hijos,  esto  es  por  conocer  más  de  él  y  su  contexto   familiar,   lo   que   hace   aparte   de   trabajar;   en   fin,   me   impacta   que   me  platique  de  su  vida.  Me  di  cuenta  que  al  detallar  cómo  pone  límites,  me  ayuda  a  mejorar  en  eso.  Pero  lo  que  más  me  agradó,  fue  que  me  sentí  más  cerca  de  él  y  siento  que  él  también  de  mí.  Lo  sentí  en  el  abrazo  de  despedida  de  la  sesión.  Me  siento  más  en  confianza,  llevamos  seis  sesiones  (mujer,  49  años).    Primero  que  nada  quiero  decir  que  me  fue  muy  importante  cuando  ella  empezó  a   revelarme  cosas  personales,  pues  esto  me  puso  a  mí  en  una  postura  distinta  desde  ese  momento.  Sentí  que  podíamos  hablar  de  problemas  que  nos  suceden  a  todos,   incluyéndola   a   ella,   que   a   pesar   de   su   preparación   y   capacidad   para  resolver   los  problemas  y  conflictos  de   los  demás,  ella  tenía   los  suyos  propios  y  me  los  dejaba  ver.  Tan  humana  como  yo,  tan  equivocada  en  momentos  como  yo,  tan   confusa   como   yo.   Me   confesó   que   se   iba   a   vivir   con   Fernando   a   su  departamento   y   dejaba   su   casa,   dejando   a   su   hija   con   su   esposo.   Todo   esto  sucedió  cuando  yo  estaba  teniendo  problemas  muy  graves  en  mi  matrimonio  y  me   cuestionaba   si   debía   separarme   o   no.  Me   impactó   su   decisión   y   seguridad  para  seguir  adelante,  a  pesar  de  una  relación  de  tantos  años.  Me  di  cuenta  que  se  cometen   muchos   errores   a   pesar   de   que   en   el   momento   cree   uno   que   es   la  decisión  correcta,  sin  embargo,  entiendo  que  puedes  volverte  a  equivocar  una  y  otra  vez  y  volver  a  empezar,  siempre  y  cuando  tengas  esa  fuerza  para  luchar  por  tu   felicidad  y  para   tu   crecimiento.   Se  modificó  mi  percepción,  dándome   fuerza  para  luchar  por  mis  ideas,  sentimientos  y  decidir  lo  que  quiero  vivir  y  lo  que  no  estoy  dispuesta  a  seguir  viviendo.  Con  respecto  a  mi  terapeuta,  cada  día  la  siento  más  cerca  de  mí,  más  humana  y  me  parece  cada  vez  más  auténtica  y  segura  de  lo  

Figura/Fondo  No.  19        Primavera  2006  

que  quiere.  Lo  que  he  modificado  es  que  cada  día  me  siento  con  más  fuerza  para  luchar   por  mis   propios   ideales   y   no   estoy   dispuesta   a   hacer   lo   que   no   quiero  hacer,   aceptar   que   me   puedo   equivocar   y   que   me   tengo   que   perdonar   mis  errores  (mujer,  55  años).      

Me   reveló   una   experiencia   muy   similar   a   la   que   yo   estaba   trabajando.   Me   la  platicó  a  mitad  de  la  sesión.  Me  sentí  muy  comprendido  y  muy  cerca  de  él.  Nos  hermanamos.   Me   di   cuenta   que   el   acontecer   de   la   problemática   humana,   es  similar  e  inherente  a  todos.  Que  se  puede  vivir  mejor,  que  los  “traumas”  son  algo  que   se   puede   aceptar   integrar   y   se   puede   vivir   a   pesar   de   ellos.   Sentí   que  mi  terapeuta  me  trató  de  igual  a  igual  (hombre,  42  años).  

 Al  ver  al  terapeuta  como  un  ser  humano  igual  que  él,  que  comparte  sus  experiencias  más  

íntimas,   hace   que   éste   se   sienta   más   cerca.   Se   da   una   especie   de   comunión   y   de  acercamiento   intenso.   Se   crea  una   relación   íntima,   fuerte,   sincera  y  honesta.  El   cliente  va  dejando  de  sentir  miedo  a  exponerse  y  se  va  dejando  ver  como  es.  Relación  que  les  permite,  como  ninguna,  el  ejercicio  absoluto  de  la  autenticidad  (Bucay,  2002:96).  “La   intimidad   significa   estar   en   contacto   cercano   con   alguien,   compartir,   mostrarse,  

exhibirse   con   ese   otro   y   permitirle   a   éste   que   se   muestre,   se   exhiba   contigo”   (Bracho,  2004:132).  Al  ver  estos  testimonios  se  corrobora  lo  que  decía  Rogers.  Él  pensaba  que  era  importante  

hacer  autorrevelaciones  personales,  siempre  y  cuando  fueran  útiles  al  cliente,  es  decir,  en  función  de  sus  necesidades,   lo  que  fomentaba  una  relación  más  horizontal,  donde  hubiera  un  encuentro  más  personal  y  completo  (Muñoz,  1995:37).  “El  encuentro  cálido,  subjetivo  y  humano  de  dos  personas  es  más  eficaz  para  facilitar  el  

cambio  que  el  conjunto  más  perfecto  de  técnicas  derivadas  de  la  teoría  del  aprendizaje  o  del  condicionamiento  operante”  (ibidem:17).  Así,  esta  cercanía  que  se  crea,  redunda  en  beneficio  del  proceso  terapéutico  como  ya  lo  

hemos  venido  comentando  a  lo  largo  de  este  artículo.    Sentimiento  de  un  profundo  entendimiento  y  acompañamiento    Tengo  escasas  seis  sesiones  de  terapia,  sin  embargo,  en  la  tercera  sesión  al  estar  llorando   por   los   problemas   que   le   planteé   que   tengo   con  mis   padres,   ella  me  comentó   una   experiencia   similar   a   la   mía   y   pude   sentir   que   ella   sí   me  comprendía,  hasta  se  le  inundaron  sus  ojos  de  lágrimas,  lo  que  me  conmovió.  Me  sirvió  mucho   en   ese  momento   que   compartiera   conmigo   una   experiencia  muy  personal,   me   sentí   muy   acompañada   y   me   ayudó   a   darme   cuenta   que   mi  problema   tiene   muchas   alternativas   de   solución   de   las   que   yo   nunca   pude  imaginar  (mujer,  24  años).    En   terapias  anteriores  no  había   tenido   la  oportunidad  de  que  mi   terapeuta  me  compartiera   experiencias   propias.   En   mi   terapia   actual,   me   ha   parecido   muy  acertado,  pues  el  hecho  de  que  mi  terapeuta  comparta  experiencias  propias  ha  implicado   para   mí   el   no   sentirme   sola,   a   veces   víctima,   a   veces   la   única  

Figura/Fondo  No.  19        Primavera  2006  

triunfadora,  a  veces  la  única  acorralada,  etcétera.  Son  tantas  las  emociones  que  se  llegan  a  despertar  al  saber  que  mi  terapeuta  es  un  ser  humano  igual  que  yo.  Mi   percepción   de  mi   terapeuta   no   se  modificó,   pues   la   impresión   que   tuve   la  primera   vez,   es   la   que   prevalece,   la   de   un   ser   humano   que   escucha   y   vive  situaciones  “a  veces”  similares  a  las  de  uno.  Esto  hace  que  el  canal  de  confianza  y  comunicación   se   dé,   generándose   un   ambiente   en   el   cual   uno   siente   que   el  terapeuta  comprende  o  puede  llegar  a  comprender  la  situación  en  la  que  uno  se  encuentra  (mujer,  47  años).  

 Cuando   el   terapeuta   revela   una   experiencia   personal   parecida   o   igual   a   la   que   está  

atravesando  el  cliente,  propicia  que  éste  se  sienta   inmensamente  comprendido.  Percibe  al  terapeuta  captando  verdaderamente   la  situación  en   la  que  se  encuentra,  que  entiende   los  sentimientos  que  él  experimenta  y  lo  acepta.  Siente  al  terapeuta  caminando  junto  con  él,  lo  que   libera   poderosas   fuerzas   de   comunicación.   “La   terapia   se   potencia   si   el   terapeuta  ingresa  con  precisión  en  el  mundo  del  paciente.  Los  pacientes  se  benefician  muchísimo  por  la  sola  experiencia  de  ser  vistos  y  comprendidos  en  su  totalidad”  (Yalom,  2003:38).        

La  percepción  de  los  problemas  toman  su  justa  dimensión    Primero  me   preguntó   acerca   de  mi   vida   sexual,   fue   como   si   adivinara   que   yo  quería  hablar  de  ello,  pero  me  daba  pena.  Le  pregunté  cómo  lo  sabía  y  me  dijo  que  por  intuición.  Yo  le  platiqué  lo  que  me  pasaba  con  dificultad  y  entonces  ella  me  reveló  su  experiencia,  cómo  lo  había  vivido  y  resuelto  y  eso  me  soltó.  Fue  en  un  momento  en  que  yo  estaba  teniendo  problemas  con  mi  falta  de  deseo  sexual.  Me  impactó  su  apertura,  su  soltura  para  hablar  de  su  sexualidad,  su  honestidad  y  su  experiencia.  Me  di   cuenta  de  que  me  estaba  ahogando  en  un  vaso  con  agua  por  no  preguntar   o  hablar.   También  de  que  hay   etapas   en   la   vida   en  que   esto  sucede  y/o  por  enfermedad  como   la  mía.  Ahora  estamos  revisando  ese   tema  y  estoy  abriendo  más.  Se  modificó  mi  percepción  de  mí,  básicamente  en  el  sentido  de  ser  más  flexible,  de  ser  más  sensual  y  positiva  con  respecto  a  mi  sexualidad.  A  mi  terapeuta  la  siento  más  interesada  en  mi  proceso  y  más  cerca.  Reímos  mucho  acerca  del  tema,  me  siento  más  tranquila  (mujer,  34  años).    

Me  reveló  que  tenía  relaciones  extrapareja  con  alguna  regularidad  a  escondidas  de  su  pareja  formal.  Me  contó  de  su  necesidad  de  hacerlo  y  de  lo  que  cuidaba.  Me  lo  contó  al  año  y  medio  aproximadamente  cuando  yo  hablaba  de  mis  deseos  de  tener  varias  parejas  sexuales.  Fue  importante  para  mí,  me  ayudó  a  descubrir  que  mi  deseo  era  humano  y   compartido  por  otros.  Vi   a  mi   terapeuta   como  alguien  más  cercano,  con  contradicciones  como  yo.  Me  permitió  ver  mi  experiencia  con  una  actitud  más  realista,  aceptante  y  compasiva  conmigo,  bajarle  un  poco  a  mi  autoexigencia  y  mi   intolerancia.  Creo  que  hasta  hoy  ha   impactado  en  mi   forma  de   hacer   terapia.   Aceptar   amorosamente   y   sin   juicio   se   ha   vuelto   un   objetivo  constante  en  mi  trabajo.  Trato  de  verme  y  ver  al  cliente  como  humano  falible  en  

Figura/Fondo  No.  19        Primavera  2006  

proceso  (hombre,  35  años).    

Me   reveló   que   estaba   pasando   un   proceso   de   separación   con   su   esposo.   Fue  como  a   los  cuatro  o  cinco  meses  de  estar  en   terapia  con  ella,  platicándole  algo  similar.  Me  impactó  el  sentirla  como  un  ser  humano  cualquiera,  con  problemas  y  que  ella  también  estaba  en  proceso  terapéutico.  Me  di  cuenta  que  es  una  persona  que   no   es   perfecta   y   que   no   tiene   que   estar   sin   ningún   problema   para   poder  ayudar  a  otros  o  a  mí  en  mi  proceso.  La  sentí  más  cerca  y  más  igual  que  yo,  más  como   a   un   ser   humano.   Me   di   cuenta   que   todos   pasamos   por   problemas.   Mi  problema   se   tornó   menos   grande   y   no   único,   sino   sólo   es   algo   que   quiero  resolver  y  que  siempre  hay  varios  caminos  para  resolverlo  (mujer,  29  años).  

 Al  leer  estos  testimonios  me  doy  cuenta  de  que  los  clientes  al  experimentar  la  apertura  

de   sus   terapeutas,   su   honestidad   y   soltura,   permiten   que   éstos   eliminen   o   al   menos  disminuyan  la  distorsión  de  la  percepción  de  sus  problemas,  que  reconozcan  realmente  lo  que   están   experimentando   sin   temor.   También   que   ya   no   se   sienten   tan   fuera   de   lugar,  extraños   o   con   ciertos   tabúes   para   expresar   realmente   lo   que   sienten   o   tratando   de   no  romper  las  expectativas  ajenas.  Cuando  ven  la  naturalidad  con  que  el  terapeuta  expresa  sus  experiencias,  los  clientes  empiezan  a  ver  sus  contrariedades  como  parte  de  la  vida  misma,  como   parte   de   su   calidad   de   seres   humanos   compartida   por   otros.   Esto   disminuye  notablemente  la  dimensión  de  sus  problemas.          

Ausencia  de  autorrevelación    Aquí   lo  que  quiero   reportar  es  mi  experiencia   con  un  psicoanalista  que   fue  mi  primera  terapia.  Su  reserva  absoluta  acerca  de  su  vida  personal  me  hizo  sentir  que  siempre  hubo  una  barrera  infranqueable  que  evitó  tener  un  encuentro  con  la   parte   emocional-­‐humana   de   él.   Desde   luego   que   yo   tuve  muchos   logros   en  relación  al  conocimiento  que  fui  obteniendo  de  mí  misma  y  al  procesamiento  de  los   sentimientos   que   fueron   surgiendo   con   eso,   pero   que   los   vivía   como   una  persona   “más   pequeña”   en   relación   a   la   aparente   “altura”,   que   más   bien   era  distancia  con  él  (mujer,  55  años).  

 La  falta  de  un  encuentro  auténtico,  de  apertura  e  igualdad,  donde  el  terapeuta  no  se  deja  

ver   tal   y   como   es,   y   presenta   una   fachada   externa,   no   permite   que   se   dé   una   relación  horizontal  de  igual  a  igual,  íntima,  profunda  y  honesta,  sino  una  relación  vertical,  desigual,  donde  hay  una  gran  distancia  entre  el  terapeuta  y  el  cliente,  lo  que  contribuye  a  que  existan  barreras  de  comunicación.  En  dicha  relación  el  cliente  no  puede  apreciar  realmente  la  valía  y  trascendencia  de  sus  avances,  de  sus  pasos  terapéuticos  importantes,  ya  que  el  terapeuta  no   se  permite  expresar   los   sentimientos  positivos  acerca  de  él,   reconocer   sus   logros,  que  propiciarían  un  gran  apoyo  para  el  cliente.      

Figura/Fondo  No.  19        Primavera  2006  

 Respeto  y  admiración      Me   compartió   su   preocupación   por   su   hija   de   ocho   años   que   se   orinaba   en   la  cama  a  partir  de  su  divorcio  y  de  cómo  se  sentía  manipulada  por  ella.  Y  es  que  en  mi   terapia   le  relaté  cómo  manipulaba  yo  a  mi  papá  a  esa  edad  y  había  muchas  cosas   parecidas   entre   su   hija   y   yo   en   mi   infancia.   Me   agradó   que   tuviera   la  confianza   y   me   permitiera   sugerirle   algunas   cosas   que   pensé   que   a   mí   me  hubieran  ayudado  y  no  tuve.  La  posibilidad  que  a  otra  niña  le  sirvieran  me  hizo  sentir  muy  satisfecha.  No  me   impactó,  porque  sé  que  como  terapeuta   tiene   los  mismos  problemas   y   a   veces   limitaciones   igual   que   todos,   la   diferencia   es   que  tiene   más   herramientas.   Me   hizo   pensar   en   que   a   veces   no   vemos   cosas   tan  obvias  porque  estamos  dentro  del  problema  y  que  es  necesario  la  ayuda  de  una  persona  que  pueda  ver  la  situación  desde  fuera,  “neutra”  y  desde  ahí  ayudarme  a  mi   “darme   cuenta”.   De   mi   terapeuta   tengo   un   respeto   y   admiración   por   lo  receptiva   y   apoyadora   que   es   con   todas   las   persona   y   conmigo.   Uno   de   los  regalos  más  grandes  fue  ayudarme  a  recuperar  a  mi  niña  lastimada  y  trabajar  a  diario   con   ella.   Y   para   esto,   antes   me   compartió   su   experiencia   en   su   propia  recuperación   de   su   niña   lastimada.   Mi   estar   en   el   mundo   es   más   consciente  tratando  y  trabajando  de  estar  en  el  aquí  y  ahora,  en  la  aceptación  total  de  cada  una  de  las  personas  y  el  respeto  a  las  diferencias,  de  las  cuales  yo  aprendo  y  me  nutro  (mujer,  45  años).  

 Para  mí   fue  muy   sorprendente   que   alguien   a   quien   yo   tenía   por   terapeuta   y  maestra,  pudiera   tener   sufrimientos   y   problemas   como   los   míos.   Quizás   la   revelación   más  impactante  fue  saber  que  una  relación  de  muchos  años  se  puede  deshacer  de  la  noche  a  la  mañana.  Esto  me  impactó  no  por  el  hecho  en  sí,  sino  por   la  capacidad  tan  grande  de  empezar   nuevamente,   la   fuerza   y   la   decisión   para   rehacer   la   vida   nuevamente.   Me   di  cuenta  que  aunque  sea  un  terapeuta,  es  tan  humana  como  yo,  y  que  también  ella  necesita  de  otro  ser  humano  como  puede  serlo  cualquiera  de  nosotros  en  el  grupo.  La  percepción  de   mí   misma   se   modificó,   tratando   de   ser   más   tolerante   conmigo   misma   muy  especialmente.   De  mi   terapeuta   creció  más   el   respeto,   el   amor   y   la   admiración.   De  mi  estar  en  el  mundo,  sigo  trabajando  para  poder  llegar  al  final  de  mi  camino  no  siendo  tan  severa,   tan  exigente,  ni   tan  poco  amorosa  conmigo  misma,  de  aceptar  que  somos  seres  hermosos,  pero  como  humanos  nos  equivocamos.  Que  tenemos  la  capacidad  de  podernos  perdonar,  amarnos  y  expresar  nuestros  sentimientos  cualquiera  que  éstos  sean  y  tratar  de  ser  congruente  de  lo  que  sienta  con  lo  que  haga,  sin  importarme  qué  puedan  pensar  de  mí  (mujer,  60  años).    Cuando  el  cliente  descubre  por  medio  de  una  autorrevelación  del  terapeuta,  que  éste  es  

vulnerable,   que   también   sufre,   tiene   necesidades   y   tropiezos,   y   se   percata   de   cómo   los  supera   y   cómo   logra   salir   de   estas   situaciones   al   enfrentar   la   vida   con   valentía,   de   esta  manera  crece  la  admiración  y  respeto  por  él.      

Figura/Fondo  No.  19        Primavera  2006  

 Esperanza    Me  impactó  muchísimo  que  me  revelara  que  ella  ha  tenido  dos  divorcios.  Me  lo  comentó  cuando  yo  estaba  en  mi  proceso  de  divorcio  porque  mi  ex  marido  me  engañó  y  me  lo  pidió.  Yo  siempre  había  criticado  a  las  personas  divorciadas.  Me  di  cuenta  de  varias  cosas.  De  mi  rigidez,  de  cómo  yo  no  sabía  relativizar  las  cosas.  Me  dio  esperanza  al  conocer  sus  procesos,  me  alentó  saber  que  ella  comentó  que  había  crecido  muchísimo  en  esos  momentos,  aunque  haya  tocado  mucho  dolor  y  cambios   en   su   vida   durante   su   proceso   terapéutico.   Me   sentí   cómplice,   muy  entendida   por   alguien   que   ya   había   recorrido   este   camino   tan   sinuoso.  Realmente  me  sentí  muy  acompañada  y  siento  que  existe  un  afecto  mutuo.  Me  siento  muy  segura  al  estar   con  una   terapeuta  que  pasó  por  estas  experiencias,  pues  siento  y  veo  que  de  verdad  las  superó,  no  me  ocultó  lo  difícil  y  tampoco  lo  gratificante  de  su  proceso  (mujer,  40  años  ).  

 Este   testimonio   nos   permite   apreciar   la   esperanza   y   la   confianza   del   cliente   en   poder  

salir  adelante  con  su  proceso  de  divorcio  al  ver  que  su  terapeuta  pasó  por  lo  mismo  y  pudo  superarlo  junto  con  el  crecimiento  que  experimentó  al  pasar  por  esa  situación.    Aquí  se  hace  evidente  otro  de  los  factores  curativos  de  los  que  habla  Yalom  respecto  de  

las   terapias  de  grupo  y  es   “el   infundir  esperanza”  como  algo  crucial  en   toda  psicoterapia.  Nos  comenta  que  a  menudo  oye  a  pacientes  que  al  final  de  su  terapia  de  grupo  hacen  énfasis  en   lo   importante   que   ha   sido   para   ellos   el   haber   observado   la   mejora   en   los   demás  (2000:26-­‐27).  Esto  pasa  también  en  la  terapia  individual  cuando  los  terapeutas  narran  sus  experiencias  

por   las  que  han  pasado  y   cómo   las  han   superado.  Ello   alienta   al   cliente,   le   da   la   fuerza   y  confianza  necesarias  para  poder  enfrentar  sus  problemas.      

Impacto  negativo    Me  reveló  los  problemas  que  tenía  con  su  marido  y  en  la  crianza  de  su  hija.  Me  lo  reveló  desde  el   inicio  de   la  terapia.  Me  impactó  negativamente,  porque  aunque  era  bueno  sentir  y  saber  que  no  era  la  única  con  el  problema,  el  conflicto  es  que  se   tomaba  mucho   tiempo   para   hablarlo   y   terminaba   sintiendo   que   yo   daba   la  sesión.  Me  di  cuenta  que  una  cosa  era  hacer  una  revelación  y  la  otra  re-­‐-­‐cargarse  en  tu  paciente;  también  me  di  cuenta  que  soy  muy  tolerante  y  cargo  con  muchas  cosas  que  no  me  tocan.  En  cuanto  podía  cambiaba  el  tema,  pero  nunca  lo  hablé  con   ella.   Me   fui   en   cuanto   me   sentí   justificada   para   hacerlo.   Hoy,   espero   que  pueda  hablarlo  en  una  próxima  ocasión  (mujer,  41  años).  

 Dicho  testimonio  es  un  claro  ejemplo  del  mal  uso  de  la  autorrevelación,  que  en  vez  de  ser  

utilizada   como   un   instrumento   terapéutico   en   beneficio   del   cliente,   se   vuelve   tóxica   o  disfuncional.   El   terapeuta   es   el   protagonista   de   la   sesión   haciendo   suyo   el   tiempo   de   la  

Figura/Fondo  No.  19        Primavera  2006  

terapia  y  no  el  cliente.  No  hay  concreción  en  su  testimonio,   lo  que  provoca  que  éste  no  se  sienta  escuchado  y  visto.  Queda  con  la  sensación  de  que  está  malgastando  su  tiempo.      

Permite  abrir  las  fronteras    Me  reveló  que  era  homosexual  a  los  cuatro  meses  de  haber  iniciado  la  terapia.  Yo  tenía  un  hermano  que  había  muerto  de  sida,  sin  aceptarse  homosexual,  pero  yo  sabía  que  tuvo  relaciones  homosexuales.  Me  di  cuenta  de  lo  importante  que  era  para  mí  hablar  del  tema  y  saber  que  en  el  fondo  había  rechazo  y  miedo.  Después  pude  empatizar  y  conocer  más  del  tema.  Me  di  cuenta  que  soy  más  rígido  de  lo  que  creía.  A  partir  de  esto  le  tuve  más  confianza  a  mi  terapeuta  y  me  pude  abrir  más.   Descubrí   la   desensibilización   de   mi   familia   y   la   falta   de   comunicación.  Siento  que  estoy  más  abierto  (hombre,  30  años).      

Me  reveló  su  experiencia  en  un  hospital   con  mujeres  moribundas,  ocasionadas  por   abortos   mal   practicados.   Me   lo   comentó   en   una   sesión   en   terapia.   Me  impactó   en   cuanto   al   darme   cuenta   de   mis   principios,   valores   y   creencias.  Aunque   no   haya   tenido   esa   experiencia,  me   lleva   a   comprender   lo   que   sí   hay.  Abrí  mis   fronteras   y   siento   una   comprensión   por   todas   esas   personas   que   de  alguna   manera   están   pasando   por   algo   así.   Respecto   a   mi   terapeuta,   me   doy  cuenta   que   aprendo   con   sus   experiencias   de   vida   y  me  hace   ver   las   cosas   con  más  humanidad  (mujer,  53  años).      

El   impacto   que   provocaron   las   autorrevelaciones   de   los   terapeutas   en   estos   dos  testimonios   fue   que   las   fronteras   de   valores   de   los   clientes   se   flexibilizaran,   abriendo   la  posibilidad   de   expandir   sus  mundos.   Ahora   se   permitían   experimentar   situaciones   antes  inadmisibles.  Había  apertura  para  descubrir  cosas  y  sentimientos  nuevos,  lo  que  conlleva  a  su  desarrollo  y  crecimiento.            

Conclusiones    

Por  medio   de  mi   experiencia   y   de   los   resultados   obtenidos   de   la   presente   investigación,  corroboro   la   importancia   que   tiene   esta   herramienta   de   trabajo.   Me   permite   llegar   a   la  conclusión  de  que  un  terapeuta  eficiente  se  permite  a  sí  mismo  ser  una  persona  real.  Los  clientes   aprecian   enormemente   esta   cualidad   de   auten-­‐ticidad   y   humanidad   en   sus  terapeutas.  Ya  no  ven  al  terapeuta  como  un  dios,  como  alguien  que  está  representando  un  papel,   sino   como   un   ser   humano   igual   que   ellos,   lo   que   intensifica   la   relación.   Significa  “convertirse  en  compañero”  para  él  durante  un  breve  periodo  en  su  viaje  por  la  vida.  La   sinceridad   y   apertura   del   terapeuta   para   hablar   de   sus   experiencias   personales   al  

cliente   facilitan   la   intimidad,   promueven   una   verdadera   relación   interpersonal.   “La  intimidad   implica   entrega   y   supone   un   entorno   suficientemente   seguro   como   para  

Figura/Fondo  No.  19        Primavera  2006  

abrirnos”  (Bucay,  2002:97).    Con   esta   intimidad   que   se   crea   el   cliente   puede   abrigar   la   esperanza   e   incluso   la  

expectativa   de   desarrollar   relaciones   similares.   Al   revelar   sus   experiencias   íntimas   el  terapeuta   alienta   al   cliente   a   revelar   más   de   él   mismo,   ya   que   se   da   un   ambiente   de  confianza   y   comunicación;   se   siente   realmente   acompañado   y   comprendido.   Al   cliente  también  se  le  pueden  abrir  caminos  de  los  que  no  se  había  percatado,  la  percepción  de  sus  problemas   disminuye,   colocándolos   en   su   justa   dimensión.   Motiva   asimismo   al   cliente   a  enfrentar  sus  problemas  al  ver  que  el  terapeuta  pasó  por  lo  mismo  y  pudo  superarlos.  Por  todo  lo  anterior  me  gustaría  que  este  trabajo  de  investigación  sirviera  de  reflexión  a  

los  psicoterapeutas  que  se  dedican  a  esta  labor  tan  delicada  y  loable.  Se  detuvieran  un  poco  a  pensar  qué  tanto  han  hecho  uso  de  esta  herramienta  de  trabajo  en  favor  de  sus  clientes,  y  qué   tanto  se  han  permitido  abrirse  o  mostrarse  por  medio  de  compartir   sus  experiencias  personales  e  íntimas  con  sus  clientes,  considerando  que  hay  momentos  claves  en  que  esto  puede  ayudarles  en  sus  procesos  terapéuticos,  cuántas  veces  han  tenido  las  oportunidad  de  hacer   una   autorrevelación   testimonial   y   se   han   detenido   por   temor   a   mostrarse.   Es  necesario   tener  siempre  presente  que  nosotros  mismos  somos  el  mejor   instrumento  para  facilitar  el  desarrollo  y  crecimiento  de  nuestros  clientes.        Bibliografía    

Bracho,  M.   (2003),   “La   pareja   es   lo   parejo:   un   encuentro  Yo-­‐Tú”,   Figura/Fondo,   núm.   14,  Instituto  Humanista  de  Psicoterapia  Gestalt,  México.  

——   (2004),   “Matrimonio   vs.   intimidad.   Ser   o   no   ser   pareja”,   Figura/Fondo,   núm.   16,  Instituto  Humanista  de  Psicoterapia  Gestalt,  México.  

Bucay,  J.  (2002),  El  camino  del  encuentro,  Océano,  México.  Domínguez  Rodríguez  Gil,  M.  (2004),  “Guía  práctica  para  dañar  al  paciente  en  psicoterapia”,  Figura/Fondo,  núm.  16,  Instituto  Humanista  de  Psicoterapia  Gestalt,  México.  

Fagan,   J.   &   Sheperd,   I.   (2003),   Teoría   y   técnica   de   la   psicoterapia   gestáltica,   Amorrortu,  Buenos  Aires.  

Manual   de   lecturas.   Teoría   y   técnica   de   entrevista   humanista   (2000),   “La   empatía”,    Instituto  Humanista  de  Psicoterapia  Gestalt,  México.  

Muñoz,  M.  (1995),  La  sensibilización  Gestalt.  Una  alternativa  para  el  desarrollo  del  potencial  humano,  Instituto  Humanista  de  Psicoterapia  Gestalt,  México.  

Perls,  L.  (2001),  Viviendo  en  los  límites,  Plaza  y  Valdés,  México.  Rogers,  C.  (2001),  El  proceso  de  convertirse  en  persona,  Paidós,  Buenos  Aires.  Schoch  de  Neuforn,  S.   (2000),  La   relación  dialogal  en   terapia  Gestalt,   Sociedad  de  Cultura  Valle-­‐Inclán,  España.    

Unikel,   A.   (2004),   “Los   nuevos   criterios   para   contactar   la   realidad   y   sus   efectos   en   la  psicoterapia”,  Figura/Fondo,  números  1  al  6,  Instituto  Humanista  de  Psicoterapia  Gestalt,  México.  

Yalom,  I.  (2000),  Psicoterapia  existencial  y  terapia  de  grupo,  Paidós,  Buenos  Aires.      ——  (2002),  El  don  de  la  terapia,  Emecé,  Buenos  Aires.  

Figura/Fondo  No.  19        Primavera  2006  

Yontef,  G.  (1995),  Proceso  y  diálogo  en  psicoterapia  gestáltica,  Cuatro  Vientos,  Santiago  de  Chile.    

Figura/Fondo  No.  19          Primavera  2006  

EL  DARSE  CUENTA  EN  LA  TOMA  DE  DECISIONES  OCUPACIONALES  DEL  ADOLESCENTE  

Lourdes  Rentería  Ximello*    A  qué  me  dedicaría  y  en  qué  me  ocuparía  en  el   futuro  próximo,  eran  algunas  de   las  preguntas   que   solía   hacerme   durante  mi   adolescencia.   Sin   embargo,   no   encontraba  respuestas  claras  dentro  de  mí,  lo  cual  me  hacía  voltear  a  mi  alrededor:  a  mis  amigos,  aunque   muchos   de   ellos   estaban   igual   que   yo,   a   mis   padres   o   a   algunos   otros  familiares   que   yo   veía   como   exitosos   en   su   vida   profesional,   o   simplemente   a  diferentes   ambientes   que  me  parecían   seductores   e   interesantes.  Hoy   puedo  darme  cuenta  de  que  en  ese  momento  de  mi  vida  no  tenía  las  herramientas  para  resolver  ese  gran  dilema,  pues  no  me  percaté  de  que  la  respuesta  estaba  dentro  de  mí.  Mi   experiencia   personal   y   mi   interés   en   la   etapa   de   la   adolescencia   me   han  

motivado  a  realizar  el  presente  escrito  y  exponer  algunas  herramientas  para  facilitar  el  proceso  de  elección  ocupacional.  Al   salir   de   la   preparatoria   elegí   estudiar   la   licenciatura   en   Administración   de  

empresas,   días   después   de   haber   cancelado  mi   inscripción   a   Psicología,   a   la   que   no  ingresé,  influenciada  por  el  introyecto  que  recibí  de  mis  padres  de  que  esa  profesión  no  tenía  futuro  y  que  uno  tenía  suficiente  con  sus  problemas  o  asuntos  personales,  lo  cual  en  ese  momento  me  pareció  muy  cierto.  Elegí   Administración   de   empresas   debido   a   que   para   mi   familia   lo   “productivo”  

eran   las  profesiones  económico-­‐administrativas.  Cabe  mencionar  que  esto  nunca  me  fue  impuesto,  simplemente  así  lo  asumí.  Cuando   cursé   la   licenciatura   nunca   me   sentí   muy   atraída   por   el   cono-­‐-­‐cimiento,  

aunque   sí   por   el   ambiente   universitario   y   todo   lo   que   lo   rodeaba,   y   al   culminarla  obtuve   importantes   logros   laborales  y   conocí  gente   interesante.   Sin  embargo,  nunca  logré  la  constancia  debido  a  que  no  me  interesaba.  Finalmente,  después  de  estar  cuatro  años  en  permanente  relación  con  las  finanzas,  

decidí   que   necesitaba   el   contacto   con   lo   humano,   e   ingresé   a   la  maestría   en   Letras  iberoamericanas.  En  la  maestría  descubrí  que  el  conocimiento  que  empezaba  a  adquirir  me  resultaba  fascinante;  sin  embargo,  me  encontraba  aislada  del  mundo.  Todo  el  día  –y  prácticamente  toda  la  noche–  los  dedicaba  a  leer  y  hacer  análisis  de  las  lecturas,  hecho  que  a  la  mitad  del  camino  me  pareció  agotador,  por  lo  cual  decidí  abandonar  la  maestría,  consciente  de  que  me  agradaba  la  literatura  y  el  conocimiento,  pero  deseaba  recuperar  mi  vida  social  y  lo  que  yo  llamaba  en  ese  momento,  mi  libertad.  Así   fue   como   varios   años   después   con   una   gran   ilusión   y   escuchando   mi   voz  

interior,   recuperé   mi   vocación   inicial   y   decidí   ingresar   al   Instituto   Humanista   de  Psicoterapia   Gestalt   (IHPG),   en   donde   hoy   me   encuentro   interesada   en   el  conocimiento,  satisfecha  y  ansiosa  de  alcanzar  un  éxito  profesional  completo.  Me  doy  cuenta  de  que  han  tenido  que  pasar  muchos  años  para  ser  capaz  de  integrar  mis  valores,  habilidades,  intereses  y  características  personales  y,  finalmente,  poder  

 *  Psicoterapeuta  Gestalt  por  el   Instituto  Humanista  de  Psicoterapia  Gestalt;  especialidad  en  Pares,  Adolescentes  y  Parejas.  

Figura/Fondo  No.  19          Primavera  2006  

decir   que   estoy   haciendo   lo   que  me   gusta,   desarrollándome   en   lo   que   quiero   y   que  estoy  en  donde  quiero  estar.  Mi  historia  personal  me  hace  reflexionar  y  me  permite  darme  cuenta  de  que  este  

camino  hubiera   sido  menos   complicado   si   hubiera   contado   con   las  herramientas  de  apoyo   que  me   hubiesen   permitido,   durante  mi   adolescencia,   estar  más   en   contacto  con  lo  que  necesitaba  y  con  mi  propia  esencia.  El   cursar   la   especialidad   en   Adolescentes   en   el   IHPG   e   iniciar   mi   práctica  

profesional  en  dicho  campo,  me  han  confirmado  que  la  adolescencia  es  una  etapa  de  oportunidades  y  de  tiempo  de  elección,  pero  también  una  época  de  confusión  entre  lo  que  soy  y  lo  que  no  soy,  entre  lo  que  quiero  y  lo  que  no  quiero  y  entre  lo  que  siento  y  lo  que  deseo.  Fomentar   un   aprendizaje   del   Darse   Cuenta   (DC)   en   el   adolescente   le   ayuda   a  

descubrirse,   a   diferenciarse   y   a   encontrar   más   elementos   que   lo   fortalezcan   para  iniciar   su   vida   futura   con   mayor   seguridad,   elevar   su   autoestima   y   ampliar   su  autoconcepto.   Aunado   a   esto   el   adolescente   aprende   a   responsabilizarse   de   sus  decisiones,   las   cuales   lo   confirman   como   individuo   capaz   de   hacerse   cargo   de   sí  mismo.    Cuando  llega  el  momento  en  que  el  adolescente  se  enfrenta  a  la  toma  de  decisión  ocupacional,  que  lo  definirá  en  gran  medida  en  su  vida  adulta,  prácticamente  no  cuenta  con  ninguna  experiencia  al  respecto,  lo  cual  le  crea  confusión  y  angustia:  sentimientos  que  suelen  complicar  aún  más  dicho  momento.  Para  esta  elección,  el   adolescente   utiliza   dos   recursos:   sus   características   personales   y   las  posibilidades  e  influencias  de  su  medio  (McConville,  2000).  

 Sin  embargo,  la  integración  de  estos  elementos  resulta  en  gran  medida  confusa,  ya  

que  el  adolescente  se  encuentra  en  la  etapa  de  desarraigo  y  en  un  descubrimiento  de  su   propia   interioridad,   donde   parece   que   todo   cambia   rápidamente   y   no   hay   la  suficiente  claridad.  ¿Cómo  facilitar  un  proceso  de  autoconocimiento  y  responsabilización,  a  partir  del  

DC,  en  una  etapa  que  representa  cambios  e   incertidumbre  en   forma  constante,  para  poder  decidir  de  manera  acertada  y  satisfactoria  la  toma  de  una  profesión  para  la  vida  adulta?  Hoy  en  día,  gran  parte  de  las  propuestas      de  apoyo  para  decidir  un  oficio  se  basa   en  una   serie   de  pruebas   que   arrojan   ciertos   resultados,   las   cuales   analizan   las  habilidades   y   aptitudes   del   adolescente,   y   definen   cuáles   son   las   mejores   opciones  para   su   profesión.   Sin   embargo,   este   proceso   elude   al   joven   del   compromiso   de  responsabilizarse   de   su   elección   y   sobre   todo   le   evita   la   posibilidad   de   vivir   un  proceso  de  aprendizaje  y  crecimiento  personal.  Por   tanto,   resulta   interesante   replantear   la   posibilidad   para   algunos   jóvenes   de  

decidir  su  vocación  como  parte  de  un  proceso  terapéutico.  El  adolescente,  por  medio  del   DC   y   del   desarrollo   de   una   buena   relación,   logrará   un  mayor   contacto   con   sus  mundos   interior   y   exterior   y,   asimismo,   se   dará   cuenta   de   qué   posibilidades  profesinales  son  inalcanzables  o  inconvenientes.    De  esta  forma,  se  le  regresa  al  joven  la  responsabilidad  y  la  confianza  de  que  será  él,  

mediante  su  propio  autoconocimiento,  quien  decida  qué  hará  de  su  vida   futura.  Aun  cuando   la   Terapia   Gestalt   no   se   enfoca   a   la   resolución   o   toma   de   decisiones  

Figura/Fondo  No.  19          Primavera  2006  

específicas,   considero   que   el   psicoterapeuta,   al   apoyarse   en   algunas   herramientas  propuestas   en   el   presente   escrito,   acompañará   al   joven   en   su   proceso   de   elección  profesional.  La   intención   de   este   trabajo   es   brindar   a   compañeros   psicoterapeutas   y  

estudiantes,  enfocados  en  la  corriente  humanista  de  la  Psicoterapia  Gestalt,  una  serie  de  herramientas  que  promuevan  el  DC  y  faciliten  la  decisión  de  una  futura  ocupación.    

   

Importancia  de  la  relación    Para   que   el   proceso   terapéutico   de   elección   vocacional   brinde   resultados   benéficos  para   el   adolescente,   primero   que   nada   debe   estar   sustentado   en   una   relación  favorable.   El   terapeuta   que   desea   ser   un   apoyo   o   facilitador,   debe   contar   con   las  herramientas   necesarias   para   tal   objetivo,   entender   el   momento   que   vive   el  adolescente  y  encausar  todos  los  recursos  a  su  servicio.  En   una   relación   de   acompañamiento   lo   primordial   es   facilitar   los   caminos   para  

autodescubrirse,   promover   un   proceso   que   permita   que   surjan   los   recursos   y  capacidades   del   individuo,   así   como   promover   un  mayor   autoapoyo   en   la   forma   en  que  se  enfrentan  las  diferentes  circunstancias  de  la  vida.  El   adolescente,   en   su  proceso  de  diferenciación,  no   confía   en  el  mundo  adulto;   le  

amenaza   la   posibilidad   de   sumergirse   en   un   mundo   de   protocolos   y   “deberías”.   Él  desea  decidir  por  sí  mismo,  basado  en  sus  propias  creencias,  en  su  forma  de  percibir  el   mundo.   La   relación   terapéutica   implica   un   vínculo   diferente   al   que   vive   con   su  mundo   adulto,   quizá   totalmente   desconocido   para   él.   Para   establecer   esta   relación  retomo   los   conceptos   humanistas   de   Carl   Rogers   (2002:55-­‐60),   sintetizados   en   los  siguientes  incisos:    •   Ser  sincero  y  auténtico:  ser  tal  como  soy.  •   Aceptación  incondicional:  respetar  la  libertad  de  ser  del  otro.  •   Empatía:  captar  y  entender  los  significados  de  su  experiencia.  •     Libre   de   una   evaluación   externa:   sin   juicios   externos   que   eviten   la  responsabilidad  propia.    

•   Reconocer  al  otro:  aceptar  la  total  potencialidad  del  otro.      Al  sentirse  respetado  en  su  individualidad,  el  adolescente  puede  encontrar  caminos  

que  le  permitan  encauzar  su  rumbo  en  el  DC  de  quién  es  hoy  y  quién  quiere  ser  en  el  futuro.  Que  el  individuo  aprenda  a  DC  de  sí  mismo  y  se  responsabilice  de  su  persona  son  dos  de  los  principales  objetivos  de  la  Psicoterapia  Gestalt  y,  a  su  vez,  ejes  centrales  en  el  sustento  teórico  en  que  se  desarrolla  este  proceso  de  elección  vocacional.      Importancia  del  darse  cuenta  

 Darse  cuenta  de  sí  mismo  significa  conocerse.  Tomar  conciencia  de  lo  que  se  es  y  de  las   propias   experiencias;   distinguir   mejor   las   necesidades,   deseos   y   sentimientos,  reconocer   las  actitudes  y   tendencias  naturales  de  actuar,  es  decir,   las   formas  que  se  

Figura/Fondo  No.  19          Primavera  2006  

tienen  de  hacer   las  cosas;  así  como  aquello  que  ya  no  funciona,  permitiendo  abrir   la  puerta   a   nuevos   aprendizajes   (Resnick,   1999).   Se   considera   que   la   experiencia  presente  es  el  camino  más  directo  al  DC,  que  el  simple  hecho  de  hacer  conciencia  de  que  cada  vivencia  es  un  aprendizaje,  es  un  gran  avance.  Lo  importante  es  DC  de  que  uno  mismo  es  su  principal  maestro  para  poder  vivir  plenamente,  para  darle  dirección  y  contar  con  un  sentido  de  vida.  Algunos   elementos   de   apoyo   para   hacer   consciente   al   adolescente   de   sus  

experiencias   presentes   y   acercarse   a   un   mayor   conocimiento   y   comprensión   de   sí  mismo  son:  qué  percibe,  cómo  está  percibiendo  sus  sensaciones,  su  lenguaje  corporal,  sus  fantasías,  sus  sueños,  su  actividad  mental  y  sus  movimientos  (idem).  El  adolescente  en  desarraigo  suele  tener  confusión  en  la  forma  en  que  se  percibe  y  

es  percibido  por  su  mundo  exterior;  este  proceso  de  DC  le  permitirá  apoyar  la  etapa  de  desarraigo  que  está  viviendo  y  encontrar  un  mejor  acomodo  y  equilibrio  entre  sus  mundos  interno  y  externo.  El   DC   es   fundamental   durante   toda   la   vida;   esto   se   aprende   experimentando   y  

descubriendo   su   utilidad   mediante   diferentes   vivencias.   Proporcionar   a   los  adolescentes   la   oportunidad   de   DC   en   un   momento   de   elección   les   brindará   los  elementos  para   lograr  una  mejor   selección,   no   sólo  de  una   carrera,   sino   en  muchos  espacios  de  su  vida.  El  proceso  de  DC  constituye  un  importante  recurso  de  autoayuda  para  alcanzar  una  

vida  más  satisfactoria  y  plena,  pues  permitirá  al  adolescente  tener  un  mayor  contacto  con  sus  necesidades  reales.  Para   acrecentar   el   DC   es   importante   comprender   los   diferentes   grados   de  

conciencia,   cómo   se   hace   contacto   por   medio   de   éstos   y   cómo   se   interrelacionan  (Perls,  2003).    Mundo   interno:  es   todo   lo  que  permite  y  ayuda  a  estar  en  contacto  con  uno  mismo:  sensaciones  y  sentimientos.  “Está  simbolizado  en  la  palabra  yo”  (ibidem:127).  

 Mundo   externo:   es   el   contacto   con   el   mundo,   todo   lo   que   no   forma   parte   de   uno  mismo.  Se  hace  contacto  con  el  exterior  por  medio  de   los  sentidos.  Está  simbolizado  en  la  palabra  tú  (idem).  

 Mundo  de  fantasía:  representa  la  zona  media.  Es  todo  el  proceso  mental  alejado  de  lo  que   está   en   el   aquí   y   el   ahora;   hace   perder   contacto   con   la   realidad   y   disminuye   el  rango  de  conciencia,  aquí  las  cosas  no  son  experimentadas  directamente.  Parte  de  este  mundo  son  los  recuerdos,  las  fantasías  sobre  el  futuro,  los  sueños  y  la  imaginación.    El  equilibrio  entre  los  mundos  interno  y  externo  aumenta  la  capacidad  para  vivir  en  

el  aquí  y  el  ahora.  El  adolescente,  al  encontrarse  en  un  ámbito  de  mayor  conciencia,  genera   una   actitud   de   apertura   a   lo   que   la   vida   le   proporciona,   enriquece   sus  emociones,   sensaciones   y   vivencias.   Los   mundos   interno   y   externo   permiten   el  contacto,  la  comunión  consigo  mismo  o  con  algo  o  alguien  fuera  de  sí.    El   estar   en   la   zona  media   lleva   al   adolescente   a   estar   aislado  del  mundo,   le   evita  

estar  en  contacto  con  sus  mundos  interno  y  externo  y  refugiarse  en  algún  lugar  más  cómodo.  

Figura/Fondo  No.  19          Primavera  2006  

Para   el   adolescente,   la   zona  media   –el  mundo  de   fantasía–  puede   representar  un  importante   resguardo   de   un  mundo   que   no   ha   acabado   de   comprender   y   que   le   es  amenazante.  En  esta  zona  puede  proyectar  gran  parte  de  lo  que  es  y  de  lo  que  quisiera  ser,  hay  que  explorarlo  y  respetarlo,  pues  estas  valiosas  fantasías  pueden  ser  el  canal  de  acceso  a  su  mundo  interior.    En  este  momento  de  su  vida,  en  el  adolescente  se  lleva  cabo  la  síntesis  del  Self,  la  cual  se  desarrolla  conforme  comienza  a  organizar  su  contacto  con  el  mundo   en   forma   propia,   le   va   dando   significado   a   su   propia   experiencia  (McConville,  2000:49-­‐50).  

 El   Self   sintetiza   la   experiencia   de   lo   que   “sí   es”   de   lo   que   “no   es”,   por   lo   que   el  

adolescente   puede   apropiarse   o   rechazar   situaciones,   habilidades,   caracte-­‐rísticas  para   lograr  definir   su   identidad  y  poder  definirse  a   sí  mismo  (idem).  El  adolescente  está   confundido,   suele   proyectar   en   los   otros   lo   que   no   le   interesa   reconocer   como  propio;  parece  difícil  tomar  decisiones  para  “toda  la  vida”.      Etapas  de  la  adolescencia  según  McConville  

 Para   apoyar   al   adolescente   es   importante   identificar   en   qué   etapa   de   desarrollo   se  encuentra,   si   tiene   obstáculos,   cuáles   son   éstos,   y   qué   le   ha   impedido   trascender   o  continuar   su   proceso   de   desarrollo.   Indentificar   en   qué   etapa   de   desarrollo   se  encuentra   cada   adolescente   permite   al   terapeuta   plantear   objetivos   individuales   en  cada  proceso.    Desarraigo:  el  adolescente  busca  cómo  ser  autónomo,  se  encuentra  enredado  con  su  familia.  Es  una  etapa  en  la  que  “está  atorado  o  frustrado  en  sus  esfuerzos  por  salir  y  hallar   la   confirmación  de  su  diferenciación  y  el  derecho  de   la  autoría  de   su  Self”.   Se  empieza  a  vivir  como  un  ser  único,  delimita  sus  fronteras,  sabe  que  puede  empezar  a  decidir,   aunque   en   ocasiones   esto   se   le   dificulta   y   empieza   a   imitar   a   sus   pares,   en  cuyos  grupos  encuentra  a  su  vez  un  lugar  de  pertenencia.  

 Interioridad:  Hay  una  conciencia  más  profunda  del  Self.  El  adolescente  se  encuentra  listo  para  descubrir  y  explorar  su  mundo  interno  pero  necesita  apoyo.  En  él  ya  existe  un  mayor  equilibrio  entre  sus  mundos  interno  y  externo;  puede  tomar  decisiones  que  lo  identifiquen  con  sus  gustos  y  preferencias,  asimismo  puede  definir  mejor  quién  es,  qué  le  gusta  y  qué  le  interesa.  Integración:   el   adolescente   ya   tiene   cierta   comprensión   de   su  mundo   interno,   pero  aún  necesita  ayuda  para  integrar  sus  logros  a  su  vida  y  a  sus  relaciones.  Busca  apoyo  en   las   elecciones   y   compromisos   que   le   son   difíciles   porque   son   auténticos   y  personales.  En  esta  etapa  asume  mayor  responsabilidad  de  sí  mismo,  toma  decisiones  que  le  representan  un  mayor  reto  en  su  vida.  El  adolescente  que  se  encuentra  en  esta  etapa  está  en  mejores  posibilidades  de  realizar  una  elección  vocacional.  En  esta  etapa  el  terapeuta  anima  al  cliente  a  detener  su  proceso  y  tomar  decisiones  

que  le  permitan  desarrollar  funciones  básicas  del  ego:  describir,  etiquetar,  anticiparse,  

Figura/Fondo  No.  19          Primavera  2006  

poner  a  prueba  la  realidad,  planear  y  considerar  alter-­‐nativas;  es  decir,  desarrolla   lo  que   se   denomina   tutela   del   ego.   En   este   momento   el   adolescente   cuenta   con   las  herramientas  para  tomar  decisiones  que  considera  convenientes  y  trascendentales  en  su   momento   de   vida.   El   terapeuta   lo   acompaña   y   lo   reconoce   en   su   proceso   de  elección.  

 Tutela  del  ego:  el  funcionamiento  del  ego  se  refiere  a  la  capacidad  del  Self  para  elegir  entre   diferentes   posibilidades   (metas,   planes,   medios),   para   darse   cuenta   y   para   la  acción,  lo  que  promueve  un  sentido  de  identidad  y  propósito,  que  genera  experiencias  de  apropiación  y  responsabilidad  (PHG,  1951:378-­‐379,  citados  por  McConville).    Responsabilidad:   el   hecho   de   elegir   implica   hacerse   responsable   de   sí   mismo,   de  identificar  desde  dónde  y  cómo  se  elige.  De  limitar  lo  que  es  personal,  de  aquello  que  se   admira   y   de   lo   que   es   importante   para   quien   decide,   para   otros   y   para   el  medio  externo.  Sin  embargo:  ¿cómo  es  la  responsabilidad?  Parece  tener  diferentes  caras,  con  algunas  ganancias  secundarias  y  con  algunas  pérdidas.  De   acuerdo   con  Muñoz   (2002),   la   responsabilidad  puede  definirse   como  aquellas  

tareas   que   el   individuo   debe   llevar   a   cabo   o   realizar   diariamente   como  parte   de   su  proyecto  de  vida  (deberías).  Aquello  que  le  han  dicho  a  la  persona,  que  le  corresponde  realizar   (introyectos).   Lo   que   cada   ser   humano   decide   sobre   sí   mismo,   utiliza   su  conciencia  y  es  capaz  de  escuchar  y  atender  sus  necesidades  reales.  La  responsabilidad  a   la  que  me  refiero  en  este  proceso  de  elección  profesional  es  

esta   última,   la   cual   brinda   la   libertad   y   tranquilidad   de   decidir,   encontrar  satisfacciones  de  plenitud,  contar  con  las  herramientas  para  dirigir  la  propia  vida.  La   responsabilidad   y   la   conciencia   son   caminos   paralelos   que   llevan   a   vivir   con  

menos  cargas  ajenas,  permiten  escuchar   lo  que  se  es  y   lo  que  se  desea  mediante  un  contacto  profundo  consigo  mismo.    Herramientas  para  promover  el  autoconocimiento    McConville   refiere  que  hablar  de  autoconocimiento  dentro  de   la   elección  vocacional  implica   que   el   adolescente   pueda   responder   de   la   mejor   manera   posible   a   las  preguntas  de  quién  es  y,  con  esto,  qué  es,  qué  quiere  ser.  Considero  que  para  abordar  la  segunda  cuestión  es  necesario  contestar  con  la  mayor  claridad  posible  la  primera,  la  cual  será  necesario  desmenuzar  en  todas  sus  partes  para  que  ayuden  al  adolescente  a  definirse.  

   

Características  personales:  valores,  deseos,  esperanzas,  sueños,  gustos,  disgustos,  intereses1     En  este  punto  es  importante  que  el  adolescente  identifique  lo  que  es  y  lo  que  no,  cómo  se  define,  qué  le   interesa,  qué  le  agrada  y  qué  le  desagrada,  así  como  hacer  contacto  con  su  mundo  de  fantasía,  sus  sueños  y  qué  espera  de  la  vida.  A   continuación   detallo   algunas   herramientas   para   facilitar   este   proceso   de  

autoconocimiento.  Puede  ser  conveniente  iniciar  con  una  descripción  general  de  cómo  

Figura/Fondo  No.  19          Primavera  2006  

se  concibe  el  adolescente,  con   la  que  empiece  a  responder  a   la  pregunta:  ¿quién  soy  yo?  Esta  puede  realizarse  con  recortes  o  dibujos  que  le  permitan  al  terapeuta  conocer  el  autoconcepto  del  adolescente  y  a  su  vez  iniciar  un  proceso  de  acompañamiento  en  el   que   se   establezca   un   vínculo   de   confianza   y   apertura,   el   cual   se   debe   fomentar   y  alimentar  durante  todo  el  proceso.  Sería   enriquecedor   complementar   este   ejercicio   con   preguntas   que   permitan   al  

adolescente  y   al   terapeuta  establecer   cómo  el  primero  percibe  que   los  otros   lo  ven;  ejemplos  de  éstas  son  las  siguientes:  ¿cómo  lo  definen  sus  amigos?;  ¿cómo  lo  definen  sus  padres?  El  adolescente  podrá  establecer  en  qué  se  parecen,  en  qué  se  diferencian,  qué  agrega  o  qué  quita  de  cada  definición.  ¿El   adolescente   puede   dar   una   definición   más   amplia   de   sí   mismo?   Cuando   se  

define,   logra   percibirse   desde   diferentes   ángulos,   lo   cual   le   implica  mirar   en   forma  detallada  cada  una  de  sus  características  personales,  separarse  en  partes  y  sumarlas  a  su  autoconcepto.  Presentaré  una  serie  de  herramientas  que  apoyen  esta  labor;  sin  embargo,  es  vital  

mencionar   que   éstas   son   sólo   algunas   propuestas   que   se   verán   enriquecidas   con   la  creatividad  del  terapeuta  y  cobijadas  en  una  adecuada  relación.    Valores    ¿Qué  le  es  importante  en  una  relación  interpersonal?  ¿Qué  le  gusta  dar  y  recibir  de  un  amigo?  Es  importante  cuando...  ¿Qué  características  admira  y  le  disgustan  de  los  demás?  ¿Qué  características  le  agradan  y  desagradan  de  sus  padres?  ¿A  qué  personaje  histórico  admira?,  ¿cuáles  son  sus  características?    ¿A  qué  personaje  histórico  desprecia?,  ¿cuáles  son  sus  características?  Su  lucha  es...  Qué  admira...  Juega  a  ser...  Lo  que  ama  es...  Lo  que  odia  es...  ¿Qué  hace  que  algo  le  sea  valioso?  ¿Qué  valores  le  son  importantes?,  ¿cómo  le  repercuten  en  su  vida  diaria?  

 Intereses    ¿Qué  le  gusta  hacer  y  qué  no?  ¿En  dónde  le  gusta  estar  y  dónde  no?  ¿Cuáles  son  sus  pasatiempos?  ¿Qué  le  atrae  y  qué  no  de  sus  actividades  escolares?  Se  divierte  cuando…  Se  aburre  cuando...  

 Gustos  y  disgustos    

Figura/Fondo  No.  19          Primavera  2006  

¿Qué  admira  y  qué  aborrece?  ¿Qué  le  gusta  y  disgusta  del  mundo?  ¿Qué  le  gusta  y  disgusta  de  la  sociedad?  ¿Qué  le  gusta  y  disgusta  de  la  escuela?  ¿Qué  le  gusta  y  qué  no  le  gusta  de  los  grupos?  

 Deseos,  esperanzas  y  sueños    ¿Qué  le  gustaría  conocer  y  qué  no?  Lo  que  más  desea...  Lo  que  menos  desea...  Si  pidiera  tres  deseos,  ¿cuáles  serían?  Si  pudiera  transformar  al  mundo  o  a  su  familia,  ¿qué  les  cambiaría?    Si  pudiera  transformarse,  ¿qué  se  cambiaría?  Sueña  con…  Sus  anhelos  y  deseos  son...    Las   sugerencias   anteriores   permiten   al   adolescente   desarrollar   un   proceso   de  

autoconocimiento   y   reconocimiento;   le   posibilitan   diferenciar   su   yo   de   su   mundo  adulto  y  de  su  medio  social.  Sin  embargo,  en  ocasiones  el  adolescente  se  puede  sentir  expuesto   o   amenazado.   McConville   sugiere   al   terapeuta   realizar   ejercicios   de  proyección  en  donde  el  joven  ponga  su  atención  fuera  de  su  mundo  interno,  lo  cual  le  hará  sentirse  más  seguro,  pues  su  Self  está  aún  en  proceso  de  formación.  Para   llevar   a   cabo   ejercicios   de   proyección,   el   psicoterapeuta   podrá   apoyarse   en  

dibujos,  recortes,  títeres,  animales  y  materiales  que  permitan  al  adolescente  proyectar  su   mundo   interno,   alejando   la   atención   de   sí   mismo   y   regulando   su   grado   de  exposición.  

   

Conocimiento  de  sus  fuerzas  y  debilidades:  aptitudes,  conocimientos,  habilidades  y  destrezas    Para  que  el  adolescente  reconozca  sus  fuerzas  y  debilidades  es  recomendable  que  el  terapeuta   le   plantee   los   siguientes   cuestionamientos:   ¿para   qué   es   apto?,   ¿en   qué  áreas  se  desarrolla  con  mayor  facilidad  y  en  cuáles  con  más  dificultad?,  ¿cuáles  son  sus  limitaciones?,   ¿en   qué   actividades   se   siente   más   seguro?,   ¿qué   actividades   disfruta  desempeñar?,   ¿qué   ha   querido   realizar   y   no   ha   podido  por   sentirse   no   apto?,   ¿para  qué  es  útil?,   ¿en  qué  ha  sobresalido?,   ¿en  qué  momentos  se  ha  sentido  desatinado  o  ineficiente?,   ¿qué   habilidades   ven   en   él   sus   padres,   maestros   y   amigos?,   ¿en   qué  actividades  no  le  permiten  participar  sus  padres,  maestros  y  amigos?  El   separar   estas   preguntas   en   partes,   en   las   diferentes   etapas   del   desarrollo   y  

confrontarlas  le  permitirá  ir  realizando  enumeraciones  de  sus  fuerzas  y  debilidades,  ir  aterrizando   en   qué   áreas   se   siente   seguro   por   tener   conoci-­‐-­‐mientos,   habilidades   y  aptitudes   para   desarrollarlas   o   áreas   en  donde  no   cuenta   con   ellas;   a   su   vez,   podrá  darse  cuenta  de  actividades  que  le  interesan  pero  que  aún  no  se  da  la  oportunidad  de  realizarlas  o  simplemente  de  acercarse  a  ellas  para  ver  qué  descubre.  

Figura/Fondo  No.  19          Primavera  2006  

 Habilidades  y  preferencias  para  trabajar  solo  o  en  compañía  de  otros    ¿Cómo  se  siente  realizando  actividades  solo  o  acompañado?  Le  gusta  estar  en  compañía  de  otras  personas  cuando...  El  formar  parte  de  un  grupo  le  hace  sentir...  Le  amenaza  formar  parte  de  un  grupo  cuando...  Trabajar  solo  significa...  Trabajar  en  equipo  significa...  Le  gusta  dirigir  cuando...  Le  gusta  que  le  dirijan  cuando...  El  tipo  de  compañía  que  le  gusta  tener  es...  Le  gusta  o  le  disgusta  trabajar  en  equipo  cuando...  Las  características  que  busca  al  hacer  sus  equipos  de  trabajo  son...    Al   completar   estas   frases   el   adolescente   se   dará   cuenta   de   cómo   se   siente   más  

cómodo,   si   trabajando   en   equipo,   con   mucha   gente   alrededor   o   quizá   con   algunos  cuantos,   o   en   ambientes   con   ciertas   características   afines   a   él   o   quizá   prefiera   el  trabajo  individual  que  el  colectivo.  

 Etiquetas  y  roles    Desafiar   etiquetas   y   roles   para   construirse   a   sí   mismo   y   acceder   a   un   ámbito   más  firme  de  autoconocimiento  implica  identificar  quién  es  él.  Como  ser  único  e  irrepetible  respecto  de  su  contexto  familiar  y  social,  identificar  qué  de  estos  ambientes  ha  hecho  suyo  y  qué  simplemente  ha  introyectado.  En  esta  etapa  el  adolescente  cuenta  con  un  mayor  conocimiento  de  sí  mismo,  puede  

identificar  con  mayor  claridad  qué  le  pertenece  y  qué  no;  sin  embargo,  existen  roles  y  etiquetas  que  se  encuentran  enlazadas  a  su  historia,  de  las  cuales  con  frecuencia  no  es  consciente,   pero   se   comporta   cumpliendo   los   mandatos   de   las   mismas.   Algunas   de  éstas  le  han  servido  durante  toda  su  vida,  pues  las  ha  hecho  suyas  y  le  han  facilitado  su  forma  de  vivir;  sin  embargo,  otras  le  han  estorbado  para  verse  y  sentirse  a  través  de  sí  mismo  y  se  comporta  cumpliendo  expectativas  de  su  contexto  familiar  o  social,  renunciando  a  oportunidades  de  crecimiento  y  a  permitirse  ser  él  mismo.  Al  contestar  las   siguientes  preguntas,   el   adolescente   establecerá   cuáles   son   sus   roles   y   etiquetas  con  familiares,  amigos  y  en  la  sociedad  en  general:    ¿Cómo  se  siente  viviendo  esos  roles  y  etiquetas?  ¿Alguna  vez  los  ha  puesto  a  prueba?  ¿Cuáles  cambiaría?  ¿Cuáles  ha  elegido?  ¿Para  qué  le  han  servido,  ¿todavía  le  son  útiles?  ¿Cuáles  le  han  estorbado?  ¿Cuáles  le  gustan  y  cuáles  no?  Vivir   los   roles   opuestos.   ¿Cómo   se   siente   siendo   lo   opuesto   al   rol   que   siempre   ha  desempeñado?  

Figura/Fondo  No.  19          Primavera  2006  

 Importancia  de  las  decisiones  diarias    Darse   cuenta   de   cómo   toma   sus   decisiones   diarias:   si   le   dan   miedo,   si   se  responsabiliza,  si  permite  que  otros  las  tomen  por  él  o  si  se  da  cuenta  de  lo  que  elige.  El   darse   cuenta   de   las   decisiones   que   le   han   sido   importantes   a   lo   largo   de   su  

historia   le   facilitará   saber   cómo   elige,   qué   factores   son   representativos   en   sus  elecciones   y   si   permite   interferencias   en   ellas   o   no.   Para   eso   debe   cuestionarse   a  dónde  le  han  llevado  sus  elecciones:  a  lo  que  deseaba,  a  darle  gusto  a  alguien  más  y  si  han  sido  correctas  o  equivocadas.    ¿Qué  es   elegir  para   él?  Elige   frecuentemente  o  permite  que   las   circunstancias   elijan  por  él.  

¿Qué   representa   elegir   en   su   vida   personal   y   qué   siente   cuando   toma   sus   propias  decisiones?  

¿Se  responsabiliza  de  las  consecuencias  de  lo  que  elige?  ¿Al  elegir  es  temeroso?  ¿Cuál  es  el  proceso  que  realiza  para  decidir?  

 Elegir  es  un  proceso  que  se  realiza  diariamente,  desde  qué  comes  y  cómo  te  vistes;  

por  tanto,  las  elecciones  que  se  realizan  van  definiendo  el  diario  vivir  del  individuo  y  el   rumbo  de   su   futuro.   El   detenerse   a   hacer   conciencia   de   para   qué,   desde  dónde   y  cómo   se   elige,   en   el   caso   particular   de   la   decisión   vocacional,   le   proporcionará   al  adolescente   mayor   certeza   de   que   está   escogiendo   lo   que   desea   en   su   futuro  ocupacional  y  le  lleva  a  responder  el  cuestionamiento  de  qué  quiere  ser.  En  forma  más  precisa:  ¿qué  quiere  ser  profesionalmente  en  el  futuro  a  partir  de  lo  que  hoy  es?  Tener   claro   los   puntos   anteriores   apoyan   el   autoconcepto   del   adolescente   y   lo  

enriquece  en  un  proceso  de  aprendizaje  en  el  darse  cuenta.  Es   importante   considerar   que   el   adolescente   que   inicia   un   proceso   de   elección  

vocacional  se  encuentra  ante  un  gran  dilema:  qué  quiere  hacer  en  el  futuro,  a  qué  se  quiere  dedicar,  para  qué  es  bueno  y,  por  otro  lado,  se  hace  presente  en  su  camino  una  serie  de  voces  que   le  dicen   lo  que  debe  hacer,  para  qué  es  bueno,  qué   le  conviene  y  cómo  va  a  ser  exitoso.  Todos  estos  cuestionamientos  le  resultan  confusos  y  más  en  una  etapa  de  la  vida  en  

donde   nada   parece   tener   demasiada   claridad,   por   lo   que   es   importante   que   el  terapeuta   empiece   por   comprender   y   validar   la   confusión.   Con   este   apoyo   el  adolescente  empieza  a  liberarse  de  una  gran  carga  y  siente  algo  de  libertad.  Ofrecer   al   adolescente  un   ambiente   seguro  para   contactar   con   su  mundo   interno  

constituye  en  gran  medida  la  diferencia  entre  decidir  lo  que  él  desea  y  quiere  para  su  futuro  o  permitir  que  las  circunstancias  elijan  por  él.  

   

Influencias  externas2     

Es   importante   considerar   las   influencias   externas   que   afectan   al   adolescente   en   la  toma  de  decisión  de  su  futura  profesión.  

Figura/Fondo  No.  19          Primavera  2006  

 Presiones  de  padres  o  familiares    Es  frecuente  que  los  padres  quieran  influir  en  las  decisiones  de  los  hijos,  en  ocasiones,  por  sentir  que   los  representan  o  por  seguir   tradiciones   familiares.  Explorar  si  existe  algún   introyecto   que   impida   al   adolescente   decidir   por   sí   mismo,   enriquecerá   esta  parte  del  proceso.  Algunas  preguntas  para  averiguar  esto  son:    ¿Es   importante   para   el   adolescente   agradar   a   sus   padres   o   darles   gusto   en   la  

profesión  que  elija?  ¿Siente  que  obtendrá  un   lugar  preferente   o  mayor   jerarquía  dentro  de   su  núcleo  

familiar  con  alguna  actividad  específica?  ¿Considera   que   si   sigue   la   tradición   familiar   le   será   más   fácil   abrirse   camino  

profesional  o  contará  con  mayor  seguridad  económica?  ¿Qué   importancia   tiene   seguir   la   tradición   familiar   dentro   de   los   valores   del  

adolescente?    

Rol  de  género    Algunas   profesiones   son   consideradas   más   femeninas   y   otras   más   masculinas.   En  ocasiones  se  trata  de   inducir  a   las  mujeres  a  desarrollarse  en  carreras  cortas  y  a   los  hombres  en  profesiones  que  sean  económicamente  redituables.  ¿Cómo  influye  en  el  adolescente  ser  hombre  o  mujer  en  su  elección?  ¿Es  determinante  su  rol  genérico  cuando  elige?  ¿Existe  algún  introyecto  que  esté  influyendo  en  su  decisión?  

   Capacidad  socioeconómica    Es  la  capacidad  económica  con  que  se  cuenta  para  financiar  el  estudio  de  la  profesión  deseada.  Puede  ser  un  factor  que  influya  en  forma  muy  real,  por  lo  que  el  adolescente  debe  considerarlo;   sin  embargo,  es   importante   investigar   las  opciones  posibles  para  que  esto  no  sea  determinante,  ya  sea  con  posibles  becas,  carreras  o  áreas  afines  a  su  área  de  interés.    Seguridad  en  el  empleo    A   veces   se   elige   una   profesión   desde   la   aparente   certidumbre   de   que   es   bien  remunerada  y  que  existe  una  amplia  oferta  de  trabajo.  Hay  licenciaturas  que  a  lo  largo  del  tiempo  han  tenido  fama  de  ser  redituables  y  que  cuentan  con  una  amplio  campo  laboral;   sin   embargo,   es   importante   que   el   adolescente   realice   una   investigación   de  cómo   se   encuentra   el   campo   de   trabajo,   ya   sea   por   investigación   de   periódicos,  Internet   o   bolsas   de   trabajo,   pues   continuamente   se   abren   nuevas   opciones   de  profesiones  que  la  sociedad  demanda  o  existen  carreras  que  se  encuentran  saturadas  en   su   ámbito   laboral.   Por   tanto,   es   importante   que   la   decisión   no   esté   basada   en  tradiciones   o   introyectos   que   no   han   sido   puestos   a   prueba   con   la   realidad   laboral  actual.  

Figura/Fondo  No.  19          Primavera  2006  

Es  de  gran  importancia  que  el  adolescente  pueda  darse  cuenta  de  cómo  le  afectan  e  influyen  estos  factores  en  su  elección.  Cuando  la  decisión  está  basada  únicamente  en  elementos   externos,   es   muy   probable   que   al   paso   del   tiempo   se   encuentre  insatisfecho,  ya  que  al  tomar  su  decisión  no  consideró  cuáles  eran  sus  necesidades  y  sus  características  personales.  Una  vez  realizado  un  proceso  exhaustivo  de  autoconocimiento,  es  momento  de  que  

el   terapeuta   anime   al   cliente   a   detener   su   proceso.   Ahora   el   adolescente   tiene   la  capacidad   de   elegir   entre   diferentes   opciones.   Es   el  momento   de   acercarse   a   éstas,  describirlas,  analizar  sus  ventajas  y  desventajas,  preguntarse  si  realmente  es  lo  que  le  interesa,  a  lo  que  se  quiere  dedicar.  Ahora  el   terapeuta  es  un  aliado  y  un  guía.  Anima  al  adolescente  a  acercarse  a   las  

ocupaciones,   a   sus   representantes,   a   las   universidades;   a   vivirlas   y   a   vivirse   en   un  ambiente  de  abogados  o  médicos,  a  cuestionar  lo  que  hacen,  a  proyectarse  en  ellos,  a  entrevistarlos   para   conocer   cómo   es   su   vida.   Qué   le   admira   o   qué   le   agrada   del  ambiente   que   lo   rodea   y   sobre   todo   a   cuestionarse   si   eso   es   lo   que   quiere   para   su  futuro  ocupacional.  Y  responder  a   la  pregunta  ¿cómo  se  siente  siendo...?,  o  ¿cómo  se  siente   de   elegir   ser...?   El   adolescente   puede   contar   con   varias   opciones,   lo   cual  constituye   parte   de   su   proceso   personal:   examinarlas,   cuestionarlas   y   analizarlas   le  permitirán   finalmente   decidir   lo   que   considere   mejor   para   él   en   ese   momento   de  elección.      Conclusiones    La   elección  vocacional   representa  para   el   adolescente  una  decisión  que  definirá     en  gran   medida   su   futuro.   Simboliza   lo   que   será,   los   ambientes   en   que   se   va   a  desenvolver  y  hacia  dónde  va  a  dirigir  su  esfuerzo  y  anhelos  en  el  ámbito  profesional.  El  autoconocimiento  se  convierte  en  un  pilar  fundamental  para  cimentar  tal  decisión,  pues  le  permite  adentrarse  en  sus  características,  necesidades  y  anhelos.  El   aprendizaje   del   proceso   de   DC   beneficiará   al   adolescente   al   incrementar   sus  

rangos  de  contacto,  detectar  sus  necesidades  y,  por  tanto,  favorecerá  la  formación  y  el  fortalecimiento  de  su  Self.  Logrando  un  mayor  equilibrio  de  conciencia  con  el  mundo  que  lo  rodea,  le  favorecerá  el  vivir  en  el  aquí  y  ahora  y  le  permitirá  distinguir  de  mejor  manera  su  mundo  real  del  de  fantasía.  En  este  proceso  es  vital  que  el  terapeuta  considere  la  influencia  del  ambiente  en  el  

adolescente   para   poder   integrar   todos   los   elementos   que   constituyan   su   sistema  global  en  forma  individual,  variable  de  gran  influencia  en  el  éxito  de  cada  proceso;  de  esta   manera,   integrar   a   los   padres   o   a   alguna   persona   representativa,   siempre   y  cuando   el   adolescente   esté   de   acuerdo,   podría   convertirse   en   un   elemento  más   de  apoyo  al  proceso.    Acompañar  al   adolescente  durante   su  proceso  de  elección  profesional   es  un  gran  

reto   y   una   gran   responsabilidad   como   terapeutas.   Es   la   opción   de   un   camino   de  gestación  de  un  adulto  capaz  de  responsabilizarse  y  escuchar  sus  necesidades  reales.  Para  el  adolescente  decidir  desde  sí  mismo  puede  ser  darle  voz  a  sus  objetivos,  a  sus  necesidades  y  a  sus  sueños;  es  nadar  a  favor  de  la  corriente  y  no  en  contra  de  ella;  es  aprovechar  el  impulso  de  su  propia  energía.  Así  pues,  la  decisión  vocacional  puede  

Figura/Fondo  No.  19          Primavera  2006  

convertirse  en  una  experiencia  de  confianza  y  n  aliado  que  lo  impulse  a  nuevos  retos  y  decisiones.      Bibliografía  Autores   varios   (2002),   Psicología   humanista.   Compilación   de   artículos,   vol.   1,  

Instituto  Humanista  de  Psicoterapia  Gestalt,  México.  Lafarga,  J.  &  Gómez,  (1999),  Desarrollo  del  potencial  humano,  vol.  1,  Trillas,  México.  McConville,   M.   (2000),   Adolescencia,   psicoterapia   y   self   emergente,   Instituto  Humanista  de  Psicoterapia  Gestalt,  México.  

Perls,  F.  (2003),  El  enfoque  guestáltico  y  testimonios  de  terapia,  Cuatro  Vientos,  Santiago  de  Chile.  Rogers,  C.  (2002),  El  proceso  de  convertirse  en  persona,  Paidós,  México.      

Figura/Fondo  No.  19          Primavera  2006  

SENSIBILIZACIÓN  EDUCATIVA    LA  “FORMACIÓN  EN  VALORES”,  ACCESO  A  UNA  

EDUCACIÓN  HUMANISTA  Patricia  Cortés  Martínez*  

 El  concepto  de  “valor”  y  “Teoría  de  los  valores”    ¿Qué   son   los   valores?   Estudiar   los   valores,   de   manera   objetiva,   ha   sido   una   tarea  compleja   debido   a   que   constituyen   una   parte   integral,   subjetiva   y   personal   del  individuo  acerca  del  mundo  en  el  que  vive.  Los  valores  forman  parte  de  la  cultura  en  la  que   se   nace   y   ésta   tiene   sus   propias   actitudes   y   creencias   que   norman   el  comportamiento   de   las   personas   que   la   integran.   Las   premisas   culturales   crean   un  estilo  de  vida  propio  y  diferente  que  distingue  una  cultura  de  otra.  Así  como  cada  cultura  tiene  sus  propias  creencias  y  valores,  cada  familia  transmite  

y   fomenta   creencias   y   valores   diferentes   a   sus   integrantes,   éstos   a   su   vez,   con   el  tiempo,  los  asimilan  o  adecuan  a  sus  propios  esquemas  de  valores  y  deciden  pasarlos  o   no,   a   sus   hijos.   Estas   diferencias   entre   culturas   y   familias   explican   lo   relativo  que  puede   resultar   encontrar   definiciones   y   principios   generales   en   el   tema   de   “los  valores”.  Los   seres   humanos   tenemos   la   capacidad   de   crear   valores   y   de   valorar.   Nuestra  

conducta,   desde   la   más   simple   a   la   más   compleja,   siempre   obedece   a   criterios   de  interés,  a  razones,  motivos  y  a  deseos  que  nos  impulsan  a  la  acción  y  son  precisamente  estos   intereses   y  motivos   los   que   constituyen   lo   que   comúnmente   se   conoce   con   el  nombre  de  “valores”    (Larroyo,  1971).  Para  Maslow  (1982),  la  palabra  “valores”  no  significa  nada,  ya  que  se  trata  sólo  de  

una  etiqueta  y  es  usada  por  las  personas  de  una  manera  generalizada,  es  un  término  tan  confuso  que  está  convencido  desaparecerá  para  dar  lugar  a  uno  más  operacional  ya  que  los  hechos  y  valores  se  fusionan:    [...]   los   más   inspiradores   valores   de   la   vida;   son   aquellos   por   los   que   la  gente   está   dispuesta   a   morir,   son   aquellos   por   los   que   la   gente   está  dispuesta   a   pagar   con   esfuerzo,   dolor   y   sufrimiento.   Son   también   los  valores  “más  altos”  en  el  sentido  de  que  son  los  que  mueven  a  las  mejores  personas,  en  sus  mejores  momentos  y  bajo  las  mejores  condiciones  [...]    

*   Licenciada   en   Sociología   por   la   Universidad   Autónoma   Metropolitana   (Medalla   al   Mérito  Universitario).   Propedéutico   en   Terapia   Sistémica   en   el   Instituto   Latinoamericano   de   Estudios   de   la  Familia   (ILEF).   Especialidad   en   Educación   Preescolar   por   la   Secretaría   de   Educación   Pública.  Especialidades   en  Enfoque  Centrado   en   la   Persona,   Sensibilización   y  Psicoterapia  Gestalt   en   el   IHPG.  Manejo  y  aplicación  de  técnicas  de  masaje  ayurvédico,  shiatsu  y  reflexología.  

Figura/Fondo  No.  19          Primavera  2006  

Estas  son  las  cualidades  que  admiramos  en  los  grandes  hombres  [...]  Por  tanto,  esta  proposición  cognitiva  es  también  una  proposición  valorativa.  Se  vuelve  lo  mismo  que  debería.  El  hecho  se  convierte  en  el  valor.  El  mundo  en  cuestión  como  es  descrito  y  percibido,  resulta  ser  el  mismo  mundo  que  se  valora  y  se  desea.  El  mundo  que  es  se  convierte  en  el  mundo  que  debe  ser  [...]  los  hechos  se  han  fusionado  aquí  con  los  valores  (Maslow,  1982:118).  

Cada   persona   debiera   ser   libre   para   definir   sus   propios   valores;   sin   embargo,   la  mayoría   se   rige   por   patrones   de   valores   “introyectados”   .   Se   trata   de   conceptos  valorativos   fijos   rara   vez   cuestionados   y   comprobados;   no   se   tiene   la   manera   de  descubrir   cuál   tiene   mayor   o   menor   valor,   pueden   ser   deseables   o   indeseables,  provienen   de   una   variedad   de   fuentes   y   suelen   ser   muy   contradictorios   en   sus  significados.  Introyectar  una  idea  o  un  mensaje  es  hacerla  propia,  sin  el  menor  intento  por  analizarla,  digerirla  y  asimilarla.  Se  filtra  como  una  esencia  etérea.    Debido  a  que  el   individuo  ha  dejado  el  poder  de  evaluación  a  otros  y  ha  perdido  

contacto   con   su   propio   proceso   valorativo,   se   percibe   desde   con-­‐cepciones   que   lo  hacen  sentir  inseguro  y  éstas  van  amenazando  lo  que  considera  sus  valores  reales.  Si  algunas  de  estas  concepciones  fueran  destruidas,  ¿qué  es  lo  que  tomaría  su  lugar?  Esta  posibilidad   tan   amenazante   lo   hace   aferrarse   a   sus   concepciones   valorales   más  rígidamente  o  con  más  confusión,  o  en  ambos  sentidos.  El   concepto   de   valor   es   una   noción   compleja   que   obedece   a   una   combinación  

singular  en  cada  ser  humano  ya  que  surge  de  un  conjunto  variado  de  factores.  En  cada  valor   o   en   cada   acto   de   valoración   intervienen   al  menos   tres   elementos:   polaridad,  aquello  que   se  prefiere  o   aquello  que   se   rechaza;  una  persona  que   toma  decisiones,  elige,   y   un   contexto   en   el   que   tiene   lugar   la   acción,   es   decir,   un  medio   que   influye,  modela  e  incluso  determina.  Características  de  los  valores    1.   Son   percibidos   y   estimados   por   medio   de   operaciones   sentimentales   y   están  cargados  de  un  componente  afectivo.  

2.   Producen  reacciones  en  las  personas.  Ante  ellos  es  imposible  adoptar  posiciones  de   neutralidad   y   en   el   proceso  mediante   el   cual   se   opta   por   ellos,   se   originan  modos  concretos  de  reaccionar  ante  los  mismos  como  podría  ser  la  sublimación.  

3.   Se  presentan  en  jerarquía,  algunos  valores  son  preferidos  a  otros  y  caracterizan  de  un  modo  especial   a   cada   individuo:   valores  materiales,   intelectuales,   éticos,  estéticos,  religiosos.  

4.   Son   realizados,   descubiertos   o   incorporados   permanentemente   a   nuestras  actitudes,  es  decir,  detrás  de  cada  actitud  hay  una  valoración,  la  cual  es  dialéctica  y  dinámica.  

 De   acuerdo   con   Ana  María   González   Garza   (1991:150),   los   valores   están   ligados  

Figura/Fondo  No.  19          Primavera  2006  

indisolublemente   a   la   existencia   humana   y   poseen   al   mismo   tiempo   una   doble  dimensión  objetiva  y  subjetiva.  Objetiva  en  cuanto  a  que  los  valores  son  fines,  metas  y  objetivos   que   generan   una   conducta   puntual   o   permanente   del   individuo   hacia   su  realización.   Y   subjetiva   porque   los   valores   son   creadores   de   afectos,   sentimientos,  deseos   y   motivos,   o   si   se   prefiere   de   una   singular   energía   emocional   que   impulsa  nuestras  acciones.  De   acuerdo   con   Charles   Morris   citado   en   Lafarga   (1978:139),   el   concepto   valor  

tiene  diferentes  clasificaciones,  por  lo  que  distingue  tres  clases:      1.   Los   valores   operativos:   se   refieren   a   la   tendencia   a   mostrar   preferencias   por  medio  de  acciones,  por  un  objeto  u  objetivo  más  que  por  otro.  No  implica  ningún  pensamiento  cognoscitivo  o  conceptual,  es  simplemente  la  elección  del  valor  que  se  indica  de  modo  conductual,  cuando  un  organismo  escoge  un  objeto  o  rechaza  otro.  

2.   El  valor  concebido:  es   la  preferencia  del   individuo  por  un  objeto  sim-­‐-­‐bolizado.  Generalmente   en   dicha   preferencia   hay   una   anticipación   o   previsión   del  resultado  de  la  conducta  dirigida  hacia  dicho  objeto.  

3.   El  valor  objetivo:  la  posibilidad  de  expresar  lo  que  es  objetivamente  preferible  ya  sea  lo  que  se  sienta  o  se  conciba  como  deseable  o  no.  

 Así,  podría  decirse  que  el  primero  corresponde  a  un  ámbito  de  acción  organísmica,  

el  segundo  a  valores  subliminales  y  el  tercero  expresa  un  mayor  conocimiento  del  sí  mismo  y  de  su  influencia  sobre  el  medio  para  tomar  cons-­‐cientemente  lo  que  de  éste  necesita.  Teoría  de  los  valores    El  anhelo  del  hombre  por  conocer  más  sobre  su  naturaleza  y  la  vida  humana  (Larroyo,  1971)   le   ha   llevado   a   crear   tres   disciplinas   tales   como   la   Lógica   y   Ética,   Estética   y  Erótica,   Filosofía   de   la   religión   y   mística;   mismas   que   son   analíticas   y   estudian  diversos  campos  de  la  cultura.  La  Axiología,  Antropología  y   la  Filosofía  de  la  historia  también  tienen  este  objetivo  y  se  consideran  disciplinas  sintéticas  de  la  cultura.  La  pauta  que  se  ocupa  de  los  temas  sobre  preferir,  aceptar  o  rechazar  que  las  cosas  

sean  portadoras  de   valor   se   conoce   como  axiología,   (de   axios,   valor),   también   suele  llamársele   teoría   de   los   valores,   timología   (de   tirse,   apreciación)   o   simplemente  estimativa.  La  axiología  responde  a  cuestionamientos  tales  como  cuál  es  la  esencia  del  valor,   qué   son   los   valores   en   general,   en   qué   reside   la   cualidad   que   hace   valiosas   a  personas  y  cosas,  cómo  se  conocen  los  valores,  qué  método  lleva  de  manera  acertada  al  conocimiento  de  éstos,   indaga  sobre  el  problema  de  la  realización  de  los  valores  y  acerca  de  las  relaciones  internas  de  las  especies  de  valor,  es  decir,  el  problema  de  la  jerarquización  de  éstos.  Para  Larroyo  (ibidem:158-­‐159),  dentro  de  los  territorios  de  la  

Figura/Fondo  No.  19          Primavera  2006  

cultura  pueden  enumerarse  los  valores  siguientes:    1.   Vitales:  salud,  vigor,  capacidad  orgánica,  euforia.  2.   Hedónicos:  placer,  felicidad,  alegría,  solaz,  deleite.  3.   Económicos:  utilidad,  valor  de  uso  y  de  cambio.  4.   De  conocimiento  científico:  verdad,  exactitud,  aproximación,  probabilidad.  5.   Morales:  bondad,  veracidad,  valentía,  templanza,  justicia.  6.   Estéticos:  belleza,  gracia,  elegancia,  ironía,  majestad.  7.   Eróticos:  voluptuosidad,  matrimonialidad,  fraternidad,  maternidad,  paternidad.  8.   Religiosos:  santidad  personal,  piedad,  beatitud,  bienaventuranza.    Para  Ana  María  González  (1991:151)  los  tres  factores  de  los  que  depende  la  escala  

valorativa  son:  sujeto,  objeto  y  situación.  La  determinación  de  la  jerarquía  de  un  valor  depende  de:    1.   La   reacciones   del   sujeto.   Sus   necesidades,   intereses,   aspiraciones   y   demás  condiciones  fisiológicas,  psicológicas  y  socioculturales.  

2.   Las  cualidades  del  objeto.  Lo  que  le  confiere  valor  al  objeto  no  es  subjetivo;  son  los   hechos,   las   razones   en   que   se   apoya   y   que   convierten   al   objeto   en    preferible  

.  3.   La  situación.  Si  varían  las  relaciones  entre  sujeto  y  objeto,  varía  lo  preferible,  es  decir,  la  jerarquía  del  valor.  

 Existen  diversas  jerarquías  de  valores;  cada  persona  madura  tiene  la  propia  y  ésta  

es  construida  a  lo  largo  de  su  vida  por  lo  que  le  es  significativa.  Dentro  del  campo  de  la  educación,   se   ha   considerado   al   valor   como   una   preferencia   que   promueve   el  desarrollo  integral  de  la  persona.  Si  no  existe  la  necesidad  consciente  o  inconsciente,  no  se  explica  el  valor  de  un  bien.  Por  tanto,  a  todas  las  situaciones,  objetos  o  personas  que   de   una   u   otra   forma   satisfagan   las   necesidades   de   las   tendencias   naturales  orientadas  en  una  motivación  valorativa,  se  les  considera  con  valor.  A  continuación  se  enumera  una  escala  valoral  típica,  flexible  y  abierta  a  modificaciones,  que  nos  permite  partir  de  una  base  concreta  al  hablar  sobre  valores  en  la  educación  (ibidem:153).    4.   Valores  éticos:  amor,   justicia,  verdad,   libertad,  dignidad,   felicidad;  aquellos  que  tienden   al   bien   intrínseco   de   la   persona,   al   bien   supremo,   como   los   valores  universales,  cósmicos  y  de  trascendencia.  

5.   Estéticos:  tienden  hacia  la  percepción  y  apreciación  de  la  belleza.  6.   Personales:  aquellos  que  residen  en  el   individuo;  amor  a  sí  mismo,  respeto  a  sí  mismo,  capacidades  de  admiración,  de  amar,  de  conocer,  de  crecer,  juicio  crítico,  verdad  y  honestidad.    

7.   Sociales:   están   dirigidos   a   lograr   el   bien   del   grupo   social   en   que   se   vive,   se  

Figura/Fondo  No.  19          Primavera  2006  

derivan   los   valores   nacionales,   comunitarios,   religiosos,   educativos,   familiares,  ecológicos,  culturales,  científicos.  

 Recientemente  el   tema  de   los  valores  en   la   sociedad  mexicana  ha   figurado  en   los  

medios  de  comunicación  y  en  la  educación,  respondiendo  a  esta  realidad  veamos  qué  pasa  en  nuestro  país.      

Contexto  sociopolítico    En  el  2000  la  ciudadanía  mexicana  ofrece  una  lección  de  hastió  ante  una  situación  de  iniquidad  social  y  corrupción.  Se  viven  tiempos  difíciles  de  asaltos,  robos  de  vehículos,  distribución   de   droga   al   menudeo   y   secuestros;   estas   son   noticias   comunes   y   de  primer   orden:    Ya   en   la   administración   priísta   del   ex-­‐presidente   Ernesto   Zedillo   la   lucha   contra   el  crimen  y  la  inseguridad  fue  su  talón  de  Aquiles    (Martínez,  2005).  Los  ejemplos  y   las   situaciones  de  malestar  abundan.  En  mi   cotidianidad,  me   tocó  

sufrir  algunos  asaltos  y  vivir  con  temor,  temor  con  el  que  mis  hijas  iban  creciendo  ya  que  de  manera  preventiva  escuchaban  las  indicaciones  de  “no  te  sueltes”  ,  “no  corras    tanto  que  te  me  pierdes  de  vista”,  “no  hables  con  extraños”   ,  etcétera,  su   interacción  social   se   trastocaba  por   este   ambiente   de   hostilidad   social.   En   el  marco  mundial,   el  atentado   a   las   Torres   Gemelas   en   Nueva   York   el   11   de   septiembre   de   2001   que  terminó  de  forma  lamentable  en  la  guerra  de  Estados  Unidos  contra  Irak,  movilizó  a  la  Organización  de  las  Naciones  Unidas  (ONU)  y  se  pusieron  nuevamente  sobre  la  mesa  temas   relativos   a   la   justificación   o   no,   de   una   guerra   que   aleja   cada   vez  más   la   tan  anhelada  paz  en  el  mundo.  En  octubre  24  de  2003  el  gobierno  mexicano  organizó  en  la  Ciudad  de  México  los  

trabajos  y  jornadas  del  encuentro  internacional  titulado  “En  defensa  de  la  humanidad”  ,   en   éste   se   trataron   los   valores   que   de   acuerdo   con   la   ONU   deben   regir   a   la  humanidad,  que  son:  respeto,   tolerancia,  paz  y  seguridad.  El   título  del  encuentro  me  llevó  a  reflexionar  sobre  ciertos  puntos  como:  ¿qué  se  entiende  por  humanidad?,  ¿está  en  peligro?,  ¿de  qué  o  de  quiénes  necesita  ser  defendida?  En   general,   son   tiempos   socialmente   agresivos,   violentos,   que   demandan   una  

revisión   sobre   lo   que   deseamos   como   humanidad   para   nuestro   diario   y   futuro  acontecer.  Mientras   esta   situación  priva,   se   rumora:   los   valores   se   están  perdiendo,  nos  estamos  deshumanizando;  al  respecto  Ana  María  González  señala:   “actualmente,  la  importancia  del  problema  de  los  valores  es  innegable;  la  crisis  del  hombre  actual  es  una   crisis   de   valores   que   requiere   un   examen   crítico,   a   fondo,   de   su   naturaleza”  

Figura/Fondo  No.  19          Primavera  2006  

(González,   1991:145).   En   contraste,   estoy   segura   de   que   la   crisis   ética   del   hombre  actual  tiene  que  ver  más  con  la  tecnificación,  el  consumismo  y  el  individualismo;  por  ende,   no  hay  una   crisis   en   los   valores  ni   tampoco   es   que  no  haya   valores   ya  que   el  individuo   en   toda   decisión   se   rige   por   valorar   algo   o   desecharlo.   Los   valores  adquieren  de  esta  manera  un  prototipo  jerárquico  valorativo,  consumista  y  de  moda,  el  hombre  elige   lo  que   la  sociedad  de  su  momento  privilegia.  Así,  por  ejemplo,  en   la  antigua   Grecia   se   valoraba   lo   estético,   el   arte;   en   la   Edad   Media,   la   espiritualidad,  etcétera.  Hoy  por  hoy,  la  violencia,  la  guerra,  y  el  consumismo  desmedido.  Siguiendo  a  Erich   Fromm   (1987)   creo   que   una   actitud   humanista   representa   el   reto   de   que   no  todo  aquello  que  técnicamente  sea  posible  hacer,  es  adecuado  para  el  hombre.  En  un  esfuerzo  por  sanear  las  conductas,  pensamientos  y  actitudes  de  la  sociedad  

mexicana,   desde   febrero   de   2002,   Fundación   Televisa   difunde   una   campaña   de  valores,  llamada  “¿Tienes  el  valor  o  te  vale?”.  Enfatizando  los  valores  universalmente  aceptados:   honestidad,   respeto,   generosidad   y   responsabilidad.   A   pesar   de   los  reconocimientos  y  galardones  que  dicha  campaña  pudo  haber  recibido,  me  parece  que  por   un   lado   acusan   una   problemática   actitudinal   social,   y   que   es   un   intento   por  sensibilizar  a  la  ciudadanía.  Sin  embargo,  se  está  muy  lejos  de  resolverla  ridiculizando,  exhibiendo   y   avergonzando   a   la   ciudadanía   por   conductas   cuya   inmediatez   pudiera  obedecer  a  diversos  factores  socioeconómicos  y  culturales,  entre  otras.  A   principios   del   siglo   XXI  México   vive   un   suceso   insólito,   un   cambio   político   que  

inició  la  transición  a  la  democracia,  después  de  haber  conservado  el  poder  político  por  75  años  el  Partido  Revolucionario  Institucional  pierde   la  presidencia  el  2  de   julio  de  2000   ante   la   oposición   panista   encabezada   por   Vicente   Fox   Quesada.   “Vicente   Fox  acabó   con   la   hegemonía”   (Martínez,   2005).   Entre   las   primeras   gestiones   que   este  hombre   realiza   se   encuentra   “pedir   a   Elba   Esther   Gordillo,   secretaria   general   del  Sindicato   Nacional   de   los   Trabajadores   de   la   Educación   el   Plan   de   Estudios   (sic)”  (idem.).    En   este   nuevo   ámbito   de   esperanza   de   la   ciudadanía  mexicana   por  mejorar   sus  

condiciones  de  vida,  Fox  declara  en  su  primer  informe  de  gobierno  (2001)  que  a  pocos  meses   de   su   administración,   logró   romper   con   el   pasado   al   dejar   atrás   el  neoliberalismo  y  su  confianza  ciega  en  el  mercado,  cambiándolo  por  un  “humanismo  moderno”,   el   cual   denominó   “la   alternativa   mexicana”   (Milenio   diario,   2-­‐9-­‐2001).  ¿Será   que   humanismo   moderno   sea   la   fórmula   que   concilie   seguridad,   justicia,  libertad,  democracia  con  productividad  y  competitividad?  ¿Éxito  social  y  económico?  Al  presentar  el  Plan  Nacional  de  Desarrollo,  el  29  de  septiembre  del  2001  Fox  declara:  “El  sueño  de  los  mexicanos  es  de  esperanza,  optimismo  y  grandeza.  De  paz,  seguridad  y   Estado   de   Derecho.   De   libertad,   unidad   y   oportunidades   para   todos”   (Guevara,  2001:13).  

Figura/Fondo  No.  19          Primavera  2006  

Se  vive  una  atmósfera  de  euforia  política  con  anhelos  de  transformación.  El  plan  de  gobierno  del  nuevo  mandatario  pretende  la  consolidación  de  la  democracia,  elemento  importante  en   la  construcción  de  un  país  más   justo,  más  humano,  más  participativo,  con  más  oportunidades,  opciones,  con  mayor  tolerancia.  “Una  Nación  [...]  que  ofrecerá  a  sus  ciudadanos  oportunidades  de  desarrollo  humano  integral  y  convivencia  basada  en  la  legalidad  y  el  respeto  a  los  derechos  humanos.  La  acción  de  esta  administración  se   sustentará   en   tres   postulados   fundamentales:   humanismo,   equidad   y   cambio”  (ibidem:14).  En   este   ambiente   social   aparece   en   el   escenario   un   aspecto   importante,   la  

educación.  En  el  Plan  Nacional  de  Desarrollo  2001-­‐2006  (PND)  se  señala  la  urgencia  de   una   educación   humanista,   que   si   bien   es   cierto   es   una   propuesta   muy   bien  planteada  en  el   terreno   teórico,   la  aplicación  dista  mucho  de   la  promesa  y  es  que   la  capacitación  de  los  maestros,  el  seguimiento,  la  evaluación,  etcétera,  son  retos  que  en  un  sexenio,  reconocen,  será  difícil  resolver.    En   un   sentido   macro   frente   a   las   amenazas   constantes   de   guerra,   violencia   y  

destrucción,   la  Organización  de  Estados  Americanos   (OEA)   recomendó   la   aplicación  de    programas  de  educación  para  la  paz”  como  una  medida  de  fomento  de  la  confianza  y  la  seguridad.   Este   programa   fue   aprobado   en   1999   por   la   Comisión   de   Seguridad  Hemisférica;   los   temas   que   aborda   son:   promoción   de   la   paz   entre   los   Estados;   la  educación  para  la  solución  pacífica  de  conflictos  y  la  educación  para  la  promoción  de  los   valores   y   prácticas   democráticas.   Me   pregunto,   ¿los   maestros   de   nuestro   país  conocerán   este  programa?,   ¿están   capacitados  para   aplicarlo?,   ¿se   capacitará   a   cada  uno  de  ellos?,  ¿habrá  pruebas  piloto?,  no  lo  creo.  He  aquí  el  reto  para  todos  aquellos  que   de   verdad   estén   o   deseen   comprometerse   con   un   proyecto   de   educación  humanista.  De  acuerdo  con   las  escalas  de  valores  propuestas  por   los  especialistas  y   la  situación  social  que  México  vive  ¿cuál  está  siendo  el  rumbo  que  se  elige  en  lo  que  han  dado  por  llamar   una   educación   humanista.   .   No   existe   aún   algún   documento   gubernamental  publicado  por  la  Secretaría  de  Educación  Pública  para  estos  temas.  Dicho  programa  tiene  tres  ejes  que  dan  continuidad  y  articulación  a  la  asignatura:  

Formación  para   la  vida,  Formación  ética  y  Formación  ciudadana  desde   la  educación  primaria  y  hasta  secundaria.  Al  indagar  cuáles  fueron  los  criterios  para  elaborar  dicho  programa  encontré  que  el  material  se  retomó  de  los  planes  elaborados  para  educación  secundaria,  que  a  su  vez  tuvieron  como  antecedente  el  diseño  de  las  asignaturas  de  la  Formación   cívica   y   ética   en   la   formación   inicial   de   profesores   de   Educación  Secundaria,  plan  1999.    En   el   PND   en   el   ámbito   educativo   se   propone   la   necesidad   de   articular   los   tres  

Figura/Fondo  No.  19          Primavera  2006  

ámbitos   de   educación   básica   a   fin   de   establecer   una   congruencia   pedagógica   y  organizativa  a  lo  largo  de  esta  formación  educativa,  así  como  el  seguimiento  al  hecho  de   ampliar   la   educación   básica   a   diez   años,   incorporando   un   año   de   educación  preescolar   (Guevara,   2001:16).   ¡Bien   por   esta   decisión!,   considerando   que   la   edad  para  formar  la  mayoría  de  actitudes  y  hábitos  es  de  los  6  a  los  15  años,  sin  embargo,  parece  que  aquellos  valores  que  se  refieren  a   lo  personal,  estético,  hedónico,  vitales,  no  están  siendo  considerados  lo  suficiente  para  lograr  una  enseñanza  integral  en  este  ámbito.  En  las  vacaciones  previas  a  este  ciclo  escolar  fui  invitada  por  una  escuela  particular,  

cuyos   maestros   tienen   grado   de   licenciatura,   a   dar   un   curso   de   sensibilización   a  maestros  de  preescolar  y  primaria  sobre  Valores,  trabajé  un  taller  que  se  titula  “¿Qué  valor  tienen  mis  valores?”,  ahí  pude  darme  cuenta  de  que  los  maestros  no  habían  sido  capacitados   por   el   magisterio   para   dar?,   ¿se   le   ha   dado   voz   a   los   expertos   en  Axiología?  En   este   sexenio,   la   institucionalidad   educativa   nacional   e   internacional   es   quien  

abandera   la  educación  de   los   individuos  en  valores,  así   los  valores  de   la  democracia  son  los  temas  por  excelencia.  Veamos  qué  pasa  en  el  ámbito  educativo  de  nuestro  país  y  la  enseñanza  en  valores.    

Educación  primaria  y  la  enseñanza  de  valores    

En   lo  que  se  refiere  a   la  enseñanza  de  valores  en  el  ciclo  escolar  2005-­‐2006,  un  año  antes   de   que   el   sexenio   presidencial   termine,   en   las   escuelas   primarias   se   ha   dado  inicio  a  un  programa  de  Formación  Cívica  y  Ética,  en  cuya  sección  relacionada  con  la  formación   en   valores   se   definen   objetivos   tales   como:   “respeto   y   aprecio   por   la  dignidad   humana,   libertad,   justicia,   igualdad,   solidaridad,   tolerancia,   honestidad   y  apego  a  la  verdad”.  Cabe  señalar  que  este  material  aparece  en  textos  de  apoyo  tales  como  las  Guías  para  primaria   de   editorial   Santillana,   en   donde   aparece   la   leyenda    Auxiliar   didáctico   de   acuerdo   con   el   programa   oficial.   “   No   existe   aún   algún  documento   gubernamental   publicado   por   la   Secretaría   de   Educación   Pública   para  estos  temas.”  Dicho  programa  tiene  tres  ejes  que  dan  continuidad  y  articulación  a  la  asignatura:  

Formación  para   la  vida,  Formación  ética  y  Formación  ciudadana  desde   la  educación  primaria  y  hasta  secundaria.  Al  indagar  cuáles  fueron  los  criterios  para  elaborar  dicho  programa  encontré  que  el  material  se  retomó  de  los  planes  elaborados  para  educación  secundaria,  que  a  su  vez  tuvieron  como  antecedente  el  diseño  de  las  asignaturas  de  la  Formación   cívica   y   ética   en   la   formación   inicial   de   profesores   de   Educación  

Figura/Fondo  No.  19          Primavera  2006  

Secundaria,  plan  1999.    En   el   PND   en   el   ámbito   educativo   se   propone   la   necesidad   de   articular   los   tres  

ámbitos   de   educación   básica   a   fin   de   establecer   una   congruencia   pedagógica   y  organizativa  a  lo  largo  de  esta  formación  educativa,  así  como  el  seguimiento  al  hecho  de   ampliar   la   educación   básica   a   diez   años,   incorporando   un   año   de   educación  preescolar   (Guevara,   2001:16).   ¡Bien   por   esta   decisión!,   considerando   que   la   edad  para  formar  la  mayoría  de  actitudes  y  hábitos  es  de  los  6  a  los  15  años,  sin  embargo,  parece  que  aquellos  valores  que  se  refieren  a   lo  personal,  estético,  hedónico,  vitales,  no  están  siendo  considerados  lo  suficiente  para  lograr  una  enseñanza  integral  en  este  ámbito.  En   las  vacaciones  previas  a  este  ciclo  escolar   fui   invitada  por  una  escuela  particular,  cuyos   maestros   tienen   grado   de   licenciatura,   a   dar   un   curso   de   sensibilización   a  maestros  de  preescolar  y  primaria  sobre  Valores,  trabajé  un  taller  que  se  titula  “¿Qué  valor  tienen  mis  valores?”,  ahí  pude  darme  cuenta  de  que  los  maestros  no  habían  sido  capacitados  por  el  magisterio  para  dar  estos  temas,  y  más  aún,  desconocían  cuál  era  el  programa.  Me  refiero  a  una  preparación  para  esta  asignatura  ya  que  es  una  cuestión  de   lógica,   si   para   enseñar   matemáticas,   historia,   inglés   o   cualquier   otra   materia   el  maestro   ha   sido   educado,   ¿lo   será   para   impartir   un   tema   tan   subjetivo   como   el   de  valores?  Y  digo  que  es  un  tema  subjetivo  porque  lo  que  lleva  a  preferir  o  rechazar  un  objeto,   idea   o   pensamiento   tiene   que   ver   con   emociones   y   sentimientos,   simpatía,  antipatía,   interés   o   desinterés   que   se   manifiesta   en   el   contexto   más   inmediato   del  individuo   que   es   su   familia   y   más   aún,   él   mismo,   sus   reacciones   y   su   ámbito  psicofísico.  El   primer   grado   educativo   en   donde   el   niño   constantemente   recibe   estímulos  

sensoperceptuales  y  va  construyendo  una  relación  funcional  entre  él  y  su  ambiente  es  la   educación   preescolar.   Dentro   de   los   objetivos   educativos   de   preescolar  encontramos   el   promover   su   desarrollo   socioemocional,   el   niño   en   este   grado  formativo   es   la   tierra   más   fértil   para   sembrar   la   semilla   de   un   ciudadano   ético,  amoroso,   justo,   honesto,   ecológico,   en   fin,   ¿qué   dice   el   Plan   Nacional   de   Educación  sobre  este  ámbito  educativo?      

Educación  preescolar  y  valores    

En  el  Plan  Nacional  de  Educación  se  contempla  la  reestructuración  de  los  programas  y  planes  de  estudio  para  este  grado.  El  20  de  diciembre  de  2002  en  el  Diario  Oficial  de  la  Federación   se   dictaminó   la   obligatoriedad   de   que   ,   todos   los   niños   cursen  preprimaria”.  Nace  con  ello   la  revisión  de  diversos  asuntos  educativos  en  este  grado  

Figura/Fondo  No.  19          Primavera  2006  

escolar.  Son  los  niños  de  preprimaria,  por  sus  características  de  maduración  cognitiva,  los  más   indicados  para  recibir  una  educación  en  valores  y  con  crecimiento  humano,  más  allá  del  objetivo  de  propiciar  y  favorecer  su  proceso  de  socioemocionalidad.    La  etapa  de  preprimaria  en  la  vida  del  niño  es  la  ideal  para  estimularlo,  ya  que  está  

presto  a  hacer  suyo  el  mundo,  está  ávido  de  conocer,  explorar.  Es  aquí  también  donde  se   aceptan   muchas   situaciones   como   verdades,   la   realidad   se   introyecta   como   un    debe  ser  así.  La  introyección  es  un  modo  de  relación  necesario  para  que  el  niño  tenga  herramientas   de   actitud   que   le   permitan   socializar,   acceder   de   mejor   manera   a   su  medio.   Es   una   forma   funcional   en   la   que   el   niño   va   construyendo   la   visión   de   su  mundo  y  el  de  los  demás.  Desde   la   Psicoterapia   Gestalt   el   ser   humano   necesita   una   dosis   de   introyección,  

hacer  suyas  ideas,  pensamientos,  actitudes,  sin  cuestionarlos.  Desde  el  Humanismo  es  necesario  promover   la  reflexión,   la  crítica,   la   libre  elección.  Según  Lafarga  (1978),  el  individuo   aprende   a   hacerse   caso,   a   guiarse   por   su   “sabiduría   organísmica”   ,  entendiendo   esto   último   como   una   inteligencia   en   el   ámbito   de   sensaciones   que  sabiamente  alertan  al  organismo  para  saber   lo  que   le  gusta  o  disgusta,  es  observada  en   el   lactante,   como   el   principio   valoral   del   individuo,   sin   embargo,   el  condicionamiento  afectivo  hace  que  el  individuo  olvide  “lo  que  es  bueno  para  él  o  no  lo  es”.  En  este  punto,  él  no  es  influido  por  lo  que  sus  padres  piensan  y  que  él  debería  preferir,  o  por  lo  que  la  iglesia  dice,  o  por  la  opinión  del  más  experto  (ibidem:140).  ¿Cuáles   serían   los   beneficios   de   elaborar   un   programa   que   promueva   la    

“sabiduría   organísmica?”   que   el   niño   logre   un   mayor   y   mejor   autoconocimiento   y  autoestima   sólida;   con   ello,   educaríamos   niños   alegres,   auténticos,   entusiastas,  asimismo,  a  futuro,  lograr  personas  que  adquieran  una  comunicación  abierta  y  clara,  esto   les   ayudaría   a   desarrollar   las   habilidades   necesarias   para   desenvolverse   como  ciudadanos  íntegros  y  plenos.    En   2004   tuve   la   oportunidad   de   elaborar   y   aplicar   un   programa   sobre   valores   y  

desarrollo  humano  para  preprimaria  y  los  resultados  fueron  maravillosos,  ya  que  no  sólo   generó   un   Darse   Cuenta   en   los   niños   sobre   su   poder   para   ir   construyendo   y  eligiendo   sus   propias   opiniones   y   valores   respecto   a   la   de   los   otros,   sino   además  promovió  en  los  padres  el  respeto,  atención  y  tolerancia  para  sus  hijos  e  incluso,  para  ellos  mismos.  En  este  rubro  educativo  queda  mucho  por  hacer  ya  que  aún:      Subsiste  una  imprecisión  curricular  en  el  ámbito  de  preescolar  y  en  el  caso  de  la  educación  inicial  la  ausencia  es  todavía  más  notable.  Además,  la  pro-­‐-­‐puesta  para  la  atención  de  la  enseñanza  en  el  preescolar  no  recoge  los  avances  que  sobre  el  desarrollo  y  el  aprendizaje  de  los  niños  pequeños  ha  alcanzado  la  investigación  en   el  mundo:   las   prácticas  más  difundidas   en   la   educación  preescolar   parecen  

Figura/Fondo  No.  19          Primavera  2006  

tener  un  escaso  efecto  normativo  (Guevara,  2001:12).  Actualmente  este  grado  escolar  es  un  terreno  casi  virgen  y  el  más  importante  para  

trabajar   no   sólo   valores   sociales   y   de   la   democracia   sino   sobre   todo,   siguiendo   a  Larroyo   y   a   González,   los   valores   personales,   éticos,   de   salud,   estéticos,   lúdicos,  etcétera.  La   aplicación   del   programa   de   valores   y   desarrollo   humano,   coincidió   con   mi  

formación   de   Orientadora   Humanista   en   el   Instituto   Humanista   de   Psicoterapia  Gestalt,  el  ir  aprendiendo  y  desarrollando  las  actitudes  propuestas  por  Carl  Rogers  en  su  Enfoque  Centrado  en  la  Persona  fue  sin  duda  el  hecho  que  propició  los  excelentes  resultados  en  los  niños  y  sus  padres;  por  ello  quiero  compartir  esta  experiencia  y  que  los  maestros  conozcan  esta  opción.      

Enfoque  Centrado  en  la  Persona    En  la  segunda  mitad  del  siglo  XX  nos  acostumbramos  a  sucesivos  cambios  científicos  y  técnicos  en  los  cuales  la  estabilidad  de  los  valores  se  puso  a  prueba,  la  humanidad  no  contaba  con  el  avance  paralelo  de  una  reflexión  ético  filosófica  que  permitiera  integrar  esos   avances   a   la   vida   humana   de   modo   gradual   y   equitativo.   Diversas   disciplinas  relacionadas   con   el   estudio   del   hombre   y   su   acontecer   han   hecho   propuestas   y  estudios   sobre   la   naturaleza   humana   y   su   destino,   en   el   campo   de   la   Psicología   se  distinguieron   tres   orientaciones:   la   Psicoanalista,   Conductista   y   la   más   reciente,   la  Humanista,   igualmente   conocida   como   la   Tercera   Fuerza   y   a   veces   también  denominada  Movimiento  del  Potencial  Humano.  La   Psicología   Humanista   fue   encabezada   por   personas   cansadas   de   visiones  

reduccionistas   acerca   de   la   naturaleza   del   ser   humano   y   con   ideales   de   cambios.    Son  viajeros  en  búsqueda  de  alegría  y  en  esa  busca  de  éxtasis,  son  gente  esperanzada  y  en  funcionamiento  que  dirían  sí  a  la  vida  (Koopp,  1971:49).  Para  la  Psicología  Humanista  el  ser  humano  en  proceso  de  convertirse  en  persona  

lucha   por   lo   siguiente:   actualizar   sus   potencialidades   creativas,   adquirir  autocomprensión,   ejercer   una   libertad   interior,   esto   es,   sabe   que   puede   tomar   una  actitud  ante  cualquier  situación  a  la  que  se  enfrenta,  permitirse  ser  su  verdadero  yo,  es  así  como  elige  la  libertad  de  ser  él  mismo  de  una  manera  consciente  y  responsable  (Carrillo,  1995).  Dentro  de  los  autores  representativos  de  la  Psicología  Humanista  se  encuentran   Allport,   Maslow,   Buber,   Rogers,   entre   otros   más;   este   último   hizo   una  notable  contribución  al  señalar  la  necesidad  de  cambios  en  el  rol  del  psicoterapeuta.  Su   propuesta   metodológica   de   trabajo   con   el   cliente   se   basa   principalmente   en   un  cambio  de  actitud  en   la  relación,  él  ve  al   terapeuta  y  al  cliente  como  iguales,  de  esta  

Figura/Fondo  No.  19          Primavera  2006  

manera   la   actitud  de   aquél   debía   ser   abierta   y   respetuosa.   Su   orientación  debía   ser  fenomenológica,  ajustarse  a  la  experiencia  y  al  mundo  tal  como  lo  experi-­‐mentaba  el  cliente.  Los  cambios  que  se  iban  dando  en  este  último  estaban  más  relacionados  con  un  aprendizaje  auténtico  sobre  sí  mismos,  ya  que  en  un  círculo  de  confianza  y  respeto  se  atrevían  a  ser  cada  vez  más  ellos,  en  un  ambiente  donde  no  había  crítica  ni  juicios,  las  máscaras  estaban  de  más.    En   las  décadas  de  1940  y  1950  Carl  Rogers   escribe   su   teoría  y   experiencia.  Es   el  

iniciador  de  la  revolución  educativa  denominada  “Educación  Centrada  en  la  Persona”  ,  y  de  acuerdo  con  su  experiencia  psicoterapeútica  en  su  libro  Libertad  y  creatividad  en  la   educación,   propone   al   educando   una   liberación   de   imposiciones   y   programas  preconcebidos,   que   le   permita   buscar   dentro   de   sí   aquellas   potencialidades   que   lo  conduzcan  a  adquirir  el  conocimiento  que  él  mismo  siente  que  necesita  para  lograr  la  plenitud  como  persona  (González,  1991:10-­‐11).  La   experiencia   de   Rogers   en   la   aplicación   de   su   teoría   se   basa   en   tres   actitudes  

básicas   que   deben   ser   desarrolladas   por   el   terapeuta   para   lograr   que   el   cliente   se  sienta   bienvenido,   atendido   y   respetado:   la   aceptación   incondicional,   empatía   y  congruencia;   que   por   sus   benéficos   resultados   terapéuticos   han   sido   puestas   en  práctica   en   otras   áreas   como   la   educación   activa,   donde   se   esbozan   posturas  democráticas  en  la  participación  de  los  alumnos  respecto  del  proceso  de  su  educación  y   de   los   maestros   en   su   enseñanza   quienes   persiguen   un   aprendizaje   significativo.  Para  comprender  mejor  en  qué  consisten  estas  actitudes  a  continuación  haré  un  breve  resumen,  con  base  en  lo  expuesto  por  Ana  María  González  (1991).      

Aceptación  y  respeto  positivo  incondicional    

En   Psicología   Humanista   acoger,   recibir   y   admitir   son   sinónimos   de   aceptación  (respeto   positivo   incondicional);   este   término   significa   recepción   cálida   y   libre   de  cada  uno  de  los  elementos  que  conforman  el  ser  del  otro;  acoger  a  la  persona  como  es,  en   ese   preciso   momento;   aceptar,   recibir   sus   sentimientos   positivos   o   negativos,  experiencias,  deseos  y  necesidades.  El  niño  posee  un  alto  sentido  intuitivo  que  lo  lleva  a  darse  cuenta  si  es  aceptado  por  

sus   seres   significativos   y   muchas   de   sus   conductas   tienen   que   ver   con   un  condicionamiento  en  la  actitud  a  cambio  de  aceptación  y  afecto  de  éstos.  En  la  mayoría  de   los  casos  el  niño  renuncia  a  sus  necesidades   inmediatas  para  satisfacer   las  de   los  otros,  en  este  sentido  va  gestándose  un  desconocimiento  de  sí  mismo.  Con  una  actitud  de  aceptación  el  educador,  denominado  también  facilitador,  puede  

discriminar  entre  la  totalidad  del  ser  y  entre  una  acción  inaceptable  en  el  niño.  De  la  misma  manera  es  factible  comunicarle  los  riesgos  sociales  o  de  interacción  que  dicha  

Figura/Fondo  No.  19          Primavera  2006  

conducta   le   puede   provocar,   estimulando   su   autorreflexión.   Esto   es,   aceptar   al   otro  siendo  lo  que  es,  sin  juicios.  Es  sólo  el  reconocimiento  de  la  dignidad  del  ser.  Es  estar  abierto  a  la  expectación  de  estar  frente  a  un  ser  que  al  igual  que  el  observador  tiene  sus  propios  gozos,  dolor,  fracasos,  aspiraciones,  sentimientos,  puntos  de  vista  y  que  es  único  e  irrepetible  como  él  mismo,  cada  uno  con  sus  valores  intrínsecos.  La  aceptación  también  es   llamada  consideración  positiva   incondicional.  González  (1991)  menciona  cinco   ámbitos   jerárquicos   desarrollados  por  Charles  B.   Truax,   que   van   señalando   la  postura  evolutiva  en  el  facilitador  hasta  llegar  a  la  aceptación  incondicional.  1.  El  maestro  aprueba  o  desaprueba  al  educando;  2.  Pone  poco   interés  al  alumno,  

ignora   sus   sentimientos;   3.   Muestra   aceptación   con   cierto   grado   de   posesividad,   le  aconseja   lo   que   es   conveniente   para   él;   4.   Comienza   su   aceptación   positiva   y   no  evaluativa,  aún  quedan  ciertas  condiciones  de  valor;  5.  El  maestro  siente  y  comunica  una   aceptación   incondicional   sin   restricciones.   “El   niño   no   es   sus   sentimientos,  pensamientos  o  conductas,  éstos  son  partes  de  él  pero  no  él  mismo”  (ibidem:108).  Lafarga   (citado   en   González,   1991:107)   señala   que   un   aprecio   positivo  

incondicional  completo  no  existiría  más  que  en  la  teoría,  pero  lo  que  sí  es  posible  es  que  en  cualquier  relación  ocurra  un  cierto  grado  de  éste.      

Empatía    

La  palabra  alemana  einfüleng  en  español  significa  empatía:  sentir  dentro,  sentir  como  si   estuviéramos   dentro   del   otro.   Poner   en   juego   toda   la   sensibilidad   humanamente  posible   para   comprender   al   otro.   Como   sinónimo   de   esta   palabra   encontramos  empatar   o   igualar;   para   el   Psicoanálisis   el   término   es   usado   similarmente   a  identificación;   coloquialmente   se   escucha   “ponerse   en   los   zapatos   del   otro”;   para   la  Psicología  en  general,  por  empatía  se  entiende  la  vivencia  por  la  cual  alguien  se  siente  dentro  de  una  situación  ajena.  La   empatía   con   el   prójimo   es   ponerse   en   el   mundo   interno   de   éste,   desde   su  

historia,   su   acontecer,   desproveerse   de   juicios,   valores   y   posturas   personales   para  vivenciar   desde   las   experiencias   del   otro,   captar   sus   emociones,   pensamientos   y  acciones  como  si  hubiésemos  estado  en  sus  circunstancias  de  vida.  Estar  en  el  mundo  interior  en  sus  últimas  significaciones  como  si  fuera  nuestro  mundo  pero  sin  olvidar  que  no  lo  es,  ya  que  cada  ser  es  único  e  irrepetible.  Es  una  actitud  sentida  y  percibida  en  el  preciso  momento  de  estar  con  el  otro  sin  desvincularse  de  uno  mismo.  Empatizar  es  una  destreza  que  puede  adquirirse,  para  ello  es  necesario  sensibilizarse,  aprender  a  escuchar  realmente  en  forma  más  sensible,  captar  aun  los  más  sutiles  significados  de  lo   que   el   otro   experimenta   y   expresa;   atender  no   sólo   a   su   expresión   verbal,   sino   a  

Figura/Fondo  No.  19          Primavera  2006  

todo  el   lenguaje  no  verbal  de  sus  gestos,  ademanes,  posturas,  tonos  de  voz,  silencios  que  dicen  mucho  sobre  lo  que  la  persona  experimenta,  vive,  siente  (ibidem:91).  Comúnmente   se   acostumbra   decir:   “sí   te   entiendo”   tratándose   de   una   actitud  

enjuiciativa   y   explicativa,   “te   pasa   eso   porque…”,   “no   sientas…”,   sin   embargo,  desarrollando   las   técnicas   propuestas   por   Rogers,   como   el   reflejo   simple,   de  sentimiento,  con  la  práctica  constante  es  posible  comunicar  y  dominar  la  empatía.  Otro   elemento   necesario   de   considerar   para   ayudarse   a   desarrollar   una   actitud  

empática,   es   la   aceptación   de   que   no   existe   una   realidad   única   que   explique   el  acontecer  humano,  ya  que  cada  quien  posee  un  lente  propio  con  el  que  mira,  percibe  y  asimila  su  entorno,  es  decir,  no  existe  una  realidad  sino  tantas  realidades  como  seres  humanos   hay   en   el   planeta.   Esta   postura   posibilita   aceptar   la   diferencia,   en   este  sentido  puedo  reconocer  que  el  otro  tiene  su  propia  forma  de  concebir  el  mundo,  sólo  así  puedo  atreverme  a  asomarme  empáticamente  y  comprender  el  universo  del  otro,  ver  su  realidad  con  sus  propios  lentes,  sin  olvidarme  de  mi  propio  mundo.  De  igual  importancia  es  desarrollar  la  comunicación.  Si  al  ponerme  en  el  lugar  del  

otro  lo  que  siento,  percibo,  es  parecido  a  los  significados  de  lo  que  el  otro  ostenta,  esto  es,  si  con  la  disposición  y  capacidad  para  comprender  los  sentimientos,  pensamientos  y  las  luchas  desde  su  punto  de  vista  y  al  decírselo,  se  parece  a  lo  que  él  siente  o  piensa,  he  logrado  una  comunicación  de  la  comprensión  empática.    En  el  campo  educativo  las  ventajas  de  la  comunicación  de  la  comprensión  empática  

permiten   al   educando   sentirse   valorado,   aceptado,   querido,   promoviéndole   la  posibilidad   de   autoaceptación,   como   un   ser   distinto   y   valioso,   iniciando   la  autoexploración,   estructurando   y   reafirmando   su   autoconcepto.   La   empatía   y   la  comunicación  de  la  comprensión  empática  conforman  una  actitud  básica  en  todas  las  relaciones  interpersonales,  por  ello  deben  ser,  desarrolladas  y  aplicadas  no  sólo  en  los  procesos   terapéuticos  sino  en   todos   los  campos  relacionados  con  el   ser  humano.  En  una   enseñanza   de   valores,   es   por   demás   una   muestra   cotidiana   de   comprensión,  aceptación,  pluralidad,  apertura,  tolerancia.  Es  una  forma  de  enseñar  estas  actitudes  y  también  valores,  con  el  ejemplo.      Congruencia    

La   congruencia   es   una   actitud   de   transparencia,   es   la   posibilidad   de  mostrarme   tal  cual  soy.  Lo  que  se  espera  de  una  persona  congruente  es  que  concuerde  lo  que  dice,  piensa  y  hace.  Una  persona  congruente  es  aquella  que  es  feliz  con  lo  que  hace,  y  con  quien  es,  que  

tiene  una  aceptación  plena  de  sí  misma  y,  en  este  sentido,  también  del  otro;  que  sabe  escucharse  y  hacerse  caso,  acepta  sus  sentimientos  y  sus  experiencias  y  es  capaz  de  

Figura/Fondo  No.  19          Primavera  2006  

expresarlos,  de  comunicarlos  a  fin  de  establecer  una  relación  más  auténtica  y  genuina.  En   el   campo   educativo,   la   congruencia   del   educador   es   una   actitud   que   le  

posibilitará  estar  realmente  con  el  otro,  ya  que  al  permitirse  expresar  lo  que  siente  y  vive   en   la   relación,   estará   disponible   para   dicho   encuentro.   Sin   esta   actitud   son  prácticamente   imposibles   la   comprensión   empática   y   la   aceptación   positiva  incondicional,   ya   que   estas   actitudes   no  pueden   existir   de  manera   significativa   si   el  educador  no  es  auténtico.  ¿Cómo  poder  empatizar  con  un  alumno  al  que  se  rechaza?,  ¿cómo  aceptarlo  si  mis  sentimientos  hacia  él  son  de  molestia,  o  me  siento  harto  con  sus  actitudes?  (ibidem:112-­‐113).  Si  para  Rogers  el   tener  estas   actitudes   con   sus   clientes   le  demostró  que  ocurrían  

cambios   significativos   en   ellos,   de   igual  manera   esto  puede  ocurrir   en   la   educación.  Sería   grandioso   para   los   educandos   aprender   en   un   ambiente   humanista   de   esta  naturaleza.   Rogers   (1964:247)   señala   que   los   individuos   sujetos   a   este   tipo   de  tratamientos  viven  transformaciones  tales  como:          1.   La  persona  comienza  a  verse  de  otra  manera.      2.   Se  acepta  a  sí  mismo  y  acepta  sus  sentimientos  más  plenamente.      3.   Siente  mayor  confianza  en  sí  mismo  y  se  impone  sus  propias  orientaciones.      4.   Se  vuelve  más  parecido  a  lo  que  quisiera  ser.      5.   Sus  percepciones  se  tornan  más  flexibles,  menos  rígidas.      6.   Adopta  objetivos  más  realistas.      7.   Se  comporta  de  manera  más  madura.      8.   Sus   conductas   inadaptadas   cambian,   incluso   las   muy   antiguas,   como   el  

alcoholismo  crónico.      9.   Se  vuelve  más  capaz  de  aceptar  a  los  demás.  10.  El  individuo  recibe  mejor  las  pruebas  de  lo  que  está  sucediendo  fuera  y  dentro  

de  él.  11.  Las  características  básicas  de  su  personalidad  cambian  en  sentido  constructivo.  Opino  que  tal  vez  esto  baste  para  indicar  que  se  trata  de  aprendizajes  significativos  

que  introducen  una  verdadera  diferencia  en  su  vida  (ibidem:247).  Rogers   citado   por   Ana   María   González   (1991:21),   señala   “Si   la   creación   de   una  

atmósfera  de   aceptación,   comprensión   y   respeto   es   la   base  más   eficaz  para   facilitar  este   aprendizaje   denominado   terapia   ¿por   qué   no   puede   ser   también   la   base   del  aprendizaje  denominado  educación?”  .  Yo  agregaría  que  las  actitudes  propuestas  por  Rogers   son   base   para   una   educación   humanista,   también   son   una   exigencia   en   la  enseñanza  de  valores,  ya  que  hay  dos  situaciones  determinantes  que  exigen  retomar  con  mayor  exhaustividad  el  tema,  por  un  lado,  las  cuestiones  de  política  y  por  otro,  la  avasallante   ciencia   y   técnica   que   deshumaniza.   Hoy   se   hace   necesario   retomar   el  campo  axiológico  referente  a  la  jerarquización  de  la  escala  de  valores  y  también  de  los  mismos   procesos   valorales   de   los   individuos.   Asimismo,   si   esta   forma   de   relación  

Figura/Fondo  No.  19          Primavera  2006  

psicoterapeútica   promueve   cambios   en   la   personalidad   del   sujeto,   aplicada   a   la  educación,  eficientizaría,  no  sólo  lo  cognitivo,  también  la  parte  afectiva  y  espiritual,  de  acuerdo  con  un  aprendizaje  significativo.  El  concepto  aprendizaje  significativo  se  ha  mencionado  frecuentemente,  pues  bien,  

este  tipo  de  aprendizaje  es  la  piedra  angular  en  la  educación  humanista  centrada  en  la  persona.   Consiste   en   asimilar,   hacer   propio   lo   aprendido   “tal   como   se   hace   con   el  alimento  que  se  ingiere,  se  digiere  y  se  asimila”  (ibidem:71).      

Aprendizaje  significativo    

Aprender  significativamente  implica  una  actitud  de  interés  por  parte  del  que  aprende.  El  individuo  se  siente  motivado  y  de  esta  manera  se  imbuye  de  energía  para  actuar  y  es  así  como  se  involucra  experiencialmente  con  el  ambiente  y  con  él  mismo,  así  está  en  condiciones  de  asimilar  con  todo  su  ser  el  conocimiento  que  se  deriva  de  su  acción.  Por  ejemplo:  ubico  algunas  secundarias  públicas  y  privadas  en  la  zona  en  donde  vivo,  pero   es   hasta   ahora,   que   mi   hija   va   a   salir   de   la   primaria   que   necesito   elegirle  secundaria,  por  ello  es  que  pongo  mi  atención  en  éstas.  Mi  necesidad  de  seleccionar  me  lleva  a  investigar  sobre  las  características  de  cada  una  de  ellas,  y  al  final,  si  alguien  me   preguntara   sobre   esta   información   podré   dar   cuenta   de   ello,   habré   aprendido  significativamente.   Rogers   (1964:247)   refiere   que   podemos   entender   como  aprendizaje   significativo   un    aprendizaje   penetrante,   que   no   consiste   en   un   simple   aumento   del   caudal   de  conocimientos,  sino  que  se  entreteje  con  cada  aspecto  de  su  existencia.  De  ello   se  entiende  que  el   conocimiento  real   tiene  que  ver  con  su  aplicación  y  su  

utilidad,   un   conocimiento   así   incide   en   la   conducta,   pensamiento,   actividades,  actitudes  y  en  la  personalidad.  Es  un  aprendizaje  funcional  que  envuelve  la  totalidad  de  la  persona  y  modifica  sus  actos.  Así   también,   para   que   los   valores   de   la   democracia   sean   significativos,   hay   que  

vivirlos   a   diario   en   el   ámbito   escolar,   por   ejemplo,   la   justicia   no   se   aprende  memorizando  y  recitando  proclamas,  hay  que  vivirla  en  cada  acto  cotidiano,  de  esta  manera,  verdaderamente  se  ingerirá,  digerirá  y  asimilará  este  concepto,  promoviendo  un  cambio  constructivo  en  la  vida  del  educando.  Para  que  este  tipo  de  aprendizaje  se  dé   se   requieren   ciertas   condiciones   y   actitudes,   González   (1991:84)   señala   al  respecto:    1.   Promover   el   interés.   Motivar   a   los   alumnos   por   medio   de   la   presentación  atractiva   de   los   contenidos,   de   aplicaciones   prácticas   y   de   un   clima   favorable.  Similar  a  un  platillo  atractivo  que  estimula  el  apetito.  

Figura/Fondo  No.  19          Primavera  2006  

2.   Facilitar  la  comprensión  de  los  contenidos.  Considerar  en  la  presentación  de  los  temas  que  la  percepción  de  la  realidad  es  individual,  selectiva  y  de  acuerdo  con  las  necesidades  individuales.  Todo  ello,  a  fin  de  hacer  éstos  comprensibles  en  su  totalidad  para  los  alumnos.  

3.   Contacto  con   la  realidad  personal  y  grupal.  Habrá  momentos  críticos  en  donde  situaciones   individuales   puedan   ser   relevantes,   tomarlos   en   cuenta   en   su  momento  y  aprovecharlos  para  lograr  atención  y  concentración,  indispensables  en  el  aprendizaje  significativo.  

4.   Creación   del   clima   favorable.   Un   ambiente   amenazante   podrá   promover   un  conocimiento   sólo   en   el   plano   intelectual,   perdiéndose   la   experiencia   de   cada  uno  de  los  participantes  en  el  aula.  

5.   Responsabilidad.   El   alumno   deberá   ser   elemento   activo   y   responsable   de   su  proceso  de  aprendizaje.  

6.   Confianza  en  el  organismo.  Confiar  en  la  naturaleza  humana  que  tiende  hacia  el  desarrollo  y  su  potencial  innato.  

 Las  características  descritas  son  necesarias  para  lograr  un  aprendizaje  significativo  

así   como   las   actitudes   deseables   por   parte   del   educador.   El   proceso   de   enseñanza  aprendizaje  involucra  al  maestro  y  a  los  alumnos.  En  el  aprendizaje  significativo  estas  figuras   se   transforman   siendo   el   primero   aquel   que   facilite   el   aprendizaje   y   el  estudiante  no  es  un  ser  pasivo  que  engulle  todo,  es  un  ser  responsable,  se  involucra  en  qué  y  cómo  aprender.  Se  trata  más  de  una  relación  humana.  Para   que   el   aprendizaje   significativo   se   dé   es   necesario   que   el   facilitador   posea  

algunas   cualidades   como   ser   una   persona   unificada,   integrada   y   coherente   en   la  relación   con   sus   alumnos,   es   decir,   ser   auténtico,   ser   quien   es   él,   desde   su   historia,  contexto,   que   pueda   mostrarse   sin   máscaras.   A   continuación   mencionaré   las  características  propuestas  por  Rogers  sobre  el  rol  del  facilitador.    

Rol  del  facilitador      

La  educación  presupone  una  relación  interpersonal  entre  dos  actores,  el  que  enseña  y  el   que   aprende,   sin   embargo,   actualmente   debido   a   los   cambios   vertiginosos   de   la  ciencia  y  la  tecnología,  este  esquema  se  ha  modificado.  Así,  vemos  que  es  muy  común  que   sean   los   niños   quienes   nos   enseñan   a   los   adultos   a   bajar   de   la   Internet   una  información  o  a  usar  aparatos  electrónicos.  Actualmente,  el  educando  ya  no  necesita  un   maestro   protagónico   en   las   acciones   y   decisiones   que   le   transmita   sólo  información,  en  varios  casos  ya  obsoleta.  Requiere  de  un  educador  que  lo  habilite  para  afrontar  escenarios  futuros.  Hoy  el  educando  es  el  protagonista  del  proceso  educativo,  y  el  maestro  su  facilitador,  conductor  o  animador.  Las   exigencias   de   las   formas   o   modos   como   se   encauza   el   aprendizaje   en   este  

mundo   de   las   telecomunicaciones   y   nuevas   tecnologías   que   absorbe   lo   humano,  

Figura/Fondo  No.  19          Primavera  2006  

requieren   una   educación   integral   que   capacite   a   los   educandos   no   sólo   en  aprendizajes   cognitivos,   sino   además   en   el   desarrollo  de  habilidades  de   acción   y  de  pensamiento,   actitudes   hacia   la   vida,   hábitos   de   trabajo   en   equipo,   convivencia   con  grupos   interdisciplinarios   y  multiculturales.   Se   hace   necesario   rescatar   al   individuo  del  aislamiento  que  le  implica  una  actitud  alienada  frente  a  la  ciencia  y  la  tecnología  y  su   influencia   en   la   vida   diaria,   que   promueve   un  mayor   contacto   con  máquinas,   en  lugar   de   con   personas   y   esto   implica   cambios   radicales   en   la   dinámica   de   la  comunicación  interpersonal.  En  el  rescate  del  apoderamiento  de  lo  humano  por  lo  científico  y  tecno-­‐lógico,  una  

educación  humanista  sigue  siendo  una  excelente  opción  para  recuperar  las  relaciones  interpersonales   y   los   valores   que   entrañan   lo   positivo   de   la   vida   humana.   La  Educación  Centrada  en  la  Persona,  promueve  un  aprendizaje  significativo  y  puede  ser  una  excelente  motivación  para  recrear  un  aprendizaje  intelectual,  afectivo  y  visceral.  Rogers   (1981:162-­‐163)   señala:   “Si   yo   intentase   dar   una   definición   burda   de   lo   que  significa  aprender  como  persona  entera,  diría  que  se  trata  de  un  aprendizaje  de  tipo  unificado   a   nivel   de   la   cognición,   de   los   sentimientos   y   de   las   vísceras,   más   una  percepción  clara  de  los  distintos  aspectos  de  este  aprender  unificado.    Ana  María  González  (1991)  señala  que   la  educación  es  una  relación  interpersonal  

entre  facilitador  y  estudiante  y  cada  uno  de  ellos  debe  tener  ciertas  características  y  funciones.  Resumiendo,  el  rol  del  facilitador  presupone  lo  siguiente:  En  relación  con  el  ambiente  en  el  aula  de  clases,  al  principio,  el   facilitador  deberá  

presentar   con   claridad   el   tipo   de   aprendizaje   que   se   promoverá,   identificar   las  expectativas   del   grupo,   elaborar   objetivos   personales   y   grupales   en   este   sentido,  considerar   lo   que   el   grupo   espera   de   él   y   a   la   vez   revisar   hasta   dónde   puede  comprometerse.  Respecto   de   los   recursos,   organizarlos   y   hacerlos   disponibles   a   los   alumnos,   de  

igual  manera  aceptar  las  ideas  creativas  y  propuestas  por  parte  de  éstos  promoviendo  así   la   participación,   espontaneidad,   pensamiento   creativo,   el   trabajo   autodirigido   e  independiente.   Hacer   que   las   actividades   sean   un   ofrecimiento   más   que   una  imposición.  En  lo  concerniente  a  lo  afectivo,  el  facilitador  deberá  darle  tanta  importancia  como  

a   lo   cognitivo.   Trabajar   con   los   problemas   de   interacción   más   que   pretender  manejarlos   con   sanciones,   juicios,   consejos   o   críticas,   dejar   a   un   lado   reacciones  conformistas  o  amenazantes.  En  cuanto  a  la  aceptación,  es  necesario  que  el  facilitador  pueda  reconocer,  aceptar  y   responder   frente  a   sus  alumnos,   considerándolos  en  sus  diferencias,  como  seres  únicos  e  irrepetibles.      

Figura/Fondo  No.  19          Primavera  2006  

Rol  del  alumno    

De   igual   manera,   el   alumno   tendrá   que   asumir   una   actitud   frente   a   este   tipo   de  educación  así  por  ejemplo,  se  espera  de  él  lo  siguiente:  El   ambiente   de   libre   expresión   se   dará   cuando   él   se   atreva   a   expresar   sus  

pensamientos   o   sentimientos   tanto   positivos   como   negativos.   Debe   promover   la  expresión   posterior   y   gradualmente   aprender   a   comunicar   y   manejar   mejor   sus  emociones.   Se   espera   que   pueda   elaborar   un   plan   de   trabajo   con   los   objetivos   que  definan  qué  y  cómo  quiere  aprender  y  sea  capaz  de  evaluarse  a  sí  mismo.  Que  acepte  retos   de   autodisciplina   y   compromiso   con   sus   compañeros;   que   experimente   la  libertad   necesaria   para   aventurarse   en   nuevas   experiencias   de   aprendizaje  significativo,   con   la   ayuda   y   apoyo   del   facilitador   quien   en   todo   momento   deberá  promover   la   autorreflexión   de   lo   que   los   educandos   propongan   para   ayudar   a   que  ellos  mismos  lleguen  a  descubrir  lo  conveniente  o  inconveniente  de  sus  propuestas  y  expresiones   sentimentales,   así   como  ayudarles   a   construir  una  actitud  asertiva  y  de  respeto  en  sus  relaciones  interpersonales,  la  responsabilidad  consigo  mismo  y  con  los  demás.  La  Educación  Centrada  en  la  Persona  sigue  siendo  un  gran  reto  para  los  maestros  

ya   que   entre   otras   problemáticas,   el   hecho   de   renunciar   al   poder   y   control   puede  atemorizar,   este   temor   lo   pueden   presentar   los   alumnos   frente   a   la   posibilidad   de  construir  por  sí  mismos  el  qué  y  cómo  aprender.  Rogers  (1981:159)  al  respecto  señala  lo  siguiente:    Muchos  de  los  alumnos  que  reclaman  mayor  libertad  presentan  una  paralización  completa   y   temerosa   al   dárseles   una   libertad   responsable.   En   su   pasado   no  existe   nada   que   les   preparase   para   poder   tomar   decisiones,   equivocarse   y  soportar   las  consecuencias,  aguantar  el  caos  de   la   incertidumbre  a  medida  que  intentan   escoger   los   caminos   a   seguir.   Necesitan   entonces   del   compañerismo  comprensivo  del  facilitador,  ya  que  juntos  andan  a  la  busca  de  nuevos  caminos.  

   

Conclusiones    Al   institucionalizarse   la   enseñanza  de  valores  en  educación  preescolar  y  primaria  y,  por  la  naturaleza  del  proceso  valoral  en  los  individuos  que  incluye  cargas  afectivas  y  emocionales,  siendo  la  propuesta  de  Educción  Centrada  en  la  Persona  la  que  unifica  lo  cognitivo   con   la   afectivo   vivencial,   resulta   ser   una   alternativa   ideal   para   esta  formación.  Se  hace  necesario  que  para  impartir  la  materia  de  “Valores”  o  incidir  en  la    

Figura/Fondo  No.  19          Primavera  2006  

“Formación   Ética”   en   los   niños,   el   maestro   desarrolle   las   actitudes   propuestas   por  dicho  enfoque,  tales  como  la  aceptación,  empatía  y  congruencia.  La   formación   en   “valores”   puede   llegar   a   ser   una   experiencia  de   aprendizaje   que  

represente  la  posibilidad  de  un  cambio  de  actitud  por  parte  del  facilitador,  misma  que  repercutirá  en   la  enseñanza  de   las  otras  unidades  o   temas  que   incluyan  el   currículo  escolar,  logrando  con  ello  una  transformación  revolucionaria  en  el  Sistema  Educativo  de  nuestro  país,  desde  sus  estructuras,  la  Educación  Básica.  El   maestro,   al   convertirse   en   el   promotor   de   la   formación   ética   de   los   niños  

requiere   que   se   sensibilice,   que   no   sea   sólo   un   impasible   transmisor   de   discursos  previamente   elaborados,   sino   que,   congruentemente   sienta,   vibre,   se   involucre  cognitiva  y  afectivamente  con  su  quehacer  docente.  Por  último,  quiero  terminar  este  artículo   con   la   siguiente   cita   de  Rogers   (1981:171):   “Los   niños   tienen   necesidad   de  amar   a   las  personas,   por   lo  que  dan   este   amor   con   facilidad,   sin  que  necesiten  otra  cosa  que  alguien  que  sea  receptivo  a  este  amor.  Esta  debería  ser  una  de  las  funciones  del   profesor:   saber   recibir   amor   y   corresponder   a   él...   un   profesor   no   puede  mantenerse  distante  de  los  alumnos”.      

Bibliografía    Carrillo,  Roberto  &  Cesáreo  H.  (1995),  Domina  los  valores,  Árbol  Editorial,  México.  Fromm,   Erich   (1968),   La   revolución   de   la   esperanza,   Fondo   de   Cultura   Económica,  México.  

González,  Ana  María  (1991),  El  enfoque  centrado  en  la  persona,  Trillas,  México.  Guevara,G.(2001),  Extractos  sobre  educación,  Plan  Nacional  de  Desarrollo  2001-­‐2006  Educación,  año  7,  núm.  77,  octubre  de  2001.  www.  educación2001unam.mx  

——   (2001),    Una   síntesis,   Plan  Nacional   de   Educación   2001-­‐2006,   Educación,   año   7,   núm.   77,  octubre  de  2001.  

Koop,Sheldon(1971),    La  tercera  fuerza,  Psicología  Humanista,  vol.  1,  IHPG,  México,  2003,  pp.  41-­‐54.  

Lafarga,  C.  (1978),  Desarrollo  del  potencial  humano,  vol.  2,  Trillas,  México.  Larroyo  (1971),  Introducción  a  la  filosofía  de  la  cultura,  Porrúa,  México.  Martínez,   J.   L.   (2005),   s/t.,  Milenio   diario   5   años  2000-­‐2005   (comp.  Grupo  Editorial  Milenio).    

Maslow,A.(1982),   Autorrealización   y   más   allá,   Psicología   Humanista,   vol.   1,   IHPG,  México,  2003,  pp.  115-­‐133.  

Redacción   (2005),   ¿Tienes   el   valor,   o   te   vale?   21-­‐10-­‐2005,   Fundación   Televisa,  www.esmas.com/fundacióntelevisa/valores/395784.html  

Rogers,  C.  (1964),  El  proceso  de  convertirse  en  persona,  Paidós,  México.  Rogers,  C.  &  Rachel,  R.  (1981),  La  persona  como  centro,  Herder,  Barcelona.      

Figura/Fondo  No.  19          Primavera  2006  

                           

 Figura/Fondo  No.19          Primavera  2006  

LOS  PERSONAJES  HABLAN  CUESTIONARIO  A  UN  PSICOTERAPEUTA  NOTABLE  

CARMEN  VÁZQUEZ  BANDÍN    

¿De  qué  manera  aplicas  a  tu  vida  lo  que  propones?    Trato  de  vivir  lo  más  de  acuerdo  posible  con  lo  que  enseño  como  terapeuta  y  como  

formadora   en   Terapia   Gestalt.   ¿Qué   sentido   tendrían   si   no   tanto   mi   vida   como   mi  trabajo?    ¿Qué  es  lo  que  te  mantiene  actualizada  como  persona  y  como  profesional?  Principalmente  vivir  la  vida  de  la  manera  más  plena  posible.  En  segundo  lugar  mi  

relación   con   los   clientes,   los   estudiantes   y   otros   colegas;   congresos,   talleres,  conferencias,   etcétera.   En   tercer   lugar,   leer   y   escribir   sobre   Terapia   Gestalt   y   otros  temas  afines.      ¿Cuál  es  tu  principal  defecto  /  limitación?    Me  cuesta  aceptar  las  limitaciones.    ¿Qué  te  hace  perder  tu  centro?  La   falta   de   diálogo,   la   imposibilidad   de   hacerme   entender   o   de   que   me   dejen  

explicarme.    Si  el  cielo  y  dios  existieran,  ¿qué  te  diría  dios  al  salir  a  recibirte?    ¡Qué  bien,  por  fin  dejo  de  hacer  suplencias!    ¿Cuál  es  tu  fantasía  más  recurrente?    Tener  un  instituto  de  Terapia  Gestalt  tan  grande  y  diversificado  como  unos  grandes  

almacenes   (terapia,   cursos   de   formación,   conferencias,   biblioteca,   librería,   editorial,  etcétera),   y   sin   necesidad   de   que   pagara   quien   no   tuviera   recursos.   Un   sitio   donde  cada  uno  pudiera  encontrar  su  sitio  y  el  apoyo  necesario  para  llevar  su  vida  adelante.  ¿Cuál  es  tu  tema  más  recurrente  en  tus  sueños?    Por  regla  general  no  suelo  recordar  mis  sueños.    ¿Por  qué,  de  lo  que  has  sido  o  hecho,  quisieras  ser  más  recordada?    Por  ser  una  persona  que  ha  sabido  apoyar  a  quienes  ha  tenido  cerca.    

 Figura/Fondo  No.19          Primavera  2006  

De  no  haber  sido  lo  que  eres,  ¿qué  te  hubiera  gustado  ser?    Médico  de  familia,  o  cantante,  aunque  ahora  la  voz  no  me  acompaña.    ¿Qué  trabajo  o  profesión  sería  el  peor  para  ti?    Cualquier  trabajo  rutinario  y  monótono.    Dinos   tus   tres   más   grandes   cualidades   y   tus   tres   más   grandes   defectos   o              

limitaciones.    Como   cualidades:   la   lealtad,   el   sentido   del   humor   y   la   rapidez   para   captar   las  

situaciones.  Como  defectos:  el  mal  genio,  la  testarudez  y...      ¿Te  gustaría  cambiar  de  sexo?    No.    Si  la  reencarnación  fuese  verdad,  ¿qué  te  gustaría  ser  en  tu  próxima  vida?    Suena  muy  prepotente  pero...  ¡volver  a  ser  yo!  Después  de  todo,  ya  me  tengo  cogido  

el  aire  en  esta  vida.    ¿Por  qué  eres  terapeuta?    Es  la  forma  que  tengo  y  que  mejor  utilizo  para  contribuir  al  bienestar  social  y  a  que  

los  seres  humanos  podamos  encontrar  un  sentido  al  sufrimiento  y  a  la  vida.      ¿Cuál  es  la  palabra  que  más  te  gusta?    Amor.    ¿Cuál  es  la  palabra  que  te  disgusta?  Imposible.    ¿Cuál  es  tu  grosería  favorita?    Cuando   quiero,   soy   bastante   mal   hablada   de   un   modo   consciente.   Creo   que  

flexibiliza   las   relaciones   siempre  que  no   se  utilicen   las   groserías   contra   el   otro   sino  con  el  otro.    ¿Qué  parte  de  tu  cuerpo  te  gusta  más?  Las  manos.    ¿Qué  parte  de  tu  cuerpo  te  disgusta  más?    La  nariz.  

 Figura/Fondo  No.19          Primavera  2006  

 ¿Qué  es  lo  primero  que  te  atrae  de  una  persona?    La  cara,  especialmente  los  ojos  y  la  expresión  general.  ¿Cuáles   son   tus   tres   personajes,   vivos   o   muertos,   de   la   fantasía   o   de   la   realidad,  

favoritos?    Snoopy,  el  Principito    ¿Qué  anhelas?    Envejecer  con  vitalidad,  lucidez,  energía,  salud  y  armonía.    ¿Tienes  mascota(s)?    Tenía   la   perrita  más   inteligente   y   apoyadora   del  mundo:   Pluma.  Murió   hace   tres  

años  con  24  años.  Era  la  mascota  de  todo  mi  instituto.    ¿Cuál  es  tu  filósofo  favorito?    Tengo   muchos.   La   filosofía   es   la   base   de   la   mayor   parte   del   pensamiento  

terapéutico.   Me   gustan   los   presocráticos,   Aristóteles,   Wittgenstein,   Deleuze,  Castoriadis.    ¿Qué  crees  que  hay  después  de  la  vida?    Otra  vida  en  donde  seguimos  siendo  nosotros/as  con  más  posibilidades  para  seguir  

desarrollándonos  y  creciendo.    ¿Quién  es  tu  amor  platónico?    Paul  Goodman.    ¿Cuál  ha  sido  o  es  tu  mayor  dolor  como  profesional?    Ver   las   incomprensiones   y   la   falta   de   diálogo   entre   colegas;   descubrir   que   la  

filosofía   de   vida   gestáltica   no   es   un   modo   de   vida   y   de   relación   entre   colegas;   la  omnipotencia  de  algunos  terapeutas  con  sus  alumnos  y  pacientes.    ¿Qué  es  para  ti  un  buen  terapeuta?    Me  gusta  expresarlo  con  un  párrafo  de  nuestro  libro  fundacional:  Terapia  Gestalt:  

excitación  y  crecimiento  de  la  personalidad  humana:  “el  individuo  independiente  lo  es  ahora  un  poco  menos  ya  que  otras  personas   se   encariñan  espontáneamente  de   él   o  dependen  de  él  simplemente  por  sus  aptitudes.  Y  estas  personas,  a  su  vez,  le  ofrecen  la  ocasión  de  expresarse  mediante  otras  expresiones  nuevas.  Son  raras  las  personas  que  se   vuelven  maduras   hasta   el   punto  de   aconsejar,   guiar   y   cuidar,   sin   avergonzar,   sin  

 Figura/Fondo  No.19          Primavera  2006  

dominar,   etc.,   abandonando   simplemente   sus   intereses   ‘independientes’   como   si  fueran   realmente   menos   interesantes”.   ¿No   es   una   explicación   y   un   programa  precioso?    ¿Cuál  es  tu  música  favorita?    Me   gusta   muchísimo   cualquier   música.   Especialmente   la   típica   de   los   distintos  

países:  mexicana,  italiana,  francesa,  israelita,  pero  sobre  todo  la  griega.      ¿Cuál  ha  sido  tu  más  grande  locura?    ¡Sin  duda,  ser  terapeuta  gestáltica!      ¿Cuál  ha  sido  tu  más  grande  “metida  de  pata”?    En  general,  procuro  aprender  de  todo  lo  que  me  sucede.    ¿A  quién  te  gustaría  hacerle  esta  encuesta?    A  Laura  Perls  y  a  Paul  Goodman.    ¿Cuándo  conociste  el  amor?  El   amor   tiene  muchas   facetas.   He   tenido   la   suerte   de   conocer   lo   que   es   el   amor  

materno  a  través  de  mi  madre.  Su  apoyo,  su  confianza  en  mí,  su  amor...  sé  que  han  sido  la  base  sobre  la  que  he  construido  mi  forma  de  ser.  Entre  los  hombres  que  ha  habido  en  mi  vida,  mi  marido  (murió  a  los  2  años  de  casados)  ha  representado  el  AMOR  (con  mayúsculas)  de  una  pareja  con  quien  crecí  y  aprendí  a  ser  mujer.  Me  siento  muy  bien  amada  por  mis  estudiantes  y  pacientes.  Sé  que  ocupo  un  rinconcito  en  el  corazón  de  las  personas  que   forman  mi  equipo.  Me  siento  una  persona  muy  privilegiada  en  eso  del   amor   aunque                    mi   vida   haya   sido   y   es   una   vida   solitaria.   ¡Parece   un   poco  paradójico  pero  es  así!        ¿Qué  opinas  del  matrimonio?    Es  la  mejor  y  más  difícil  forma  de  compromiso  y  de  crecimiento.    ¿Qué  opinas  de  la  pareja?  No  hago  mucha  diferencia  con  la  pregunta  anterior.    ¿Qué  buscas  en  la  vida?  Sentirme  bien  conmigo  misma  porque  estoy  viviendo  de  acuerdo  con  lo  que  creo.    ¿Qué  le  da  sentido  a  tu  vida?  

 Figura/Fondo  No.19          Primavera  2006  

El  saber  que  siempre  hay  una  posibilidad  de  cambio  en  la  mayoría  de  las  cosas  de  nuestra   vida,   y   que   arriesgándonos   a   ensayar   cosas   diferentes   podemos   cambiar   lo  que  no  nos  gusta  de  nosotros/as.    ¿Qué  momento  ha  sido  para  ti  un  parteaguas  en  tu  existencia?    Ha   habido   unos   cuantos   parteaguas:   la  muerte   de  mi  marido,  mis   problemas   de  

salud.  Son  “curvas  peligrosas”  en  la  carretera  de  la  vida  que  cambian  por  completo  el  paisaje.      ¿Qué  piensas  del  dinero?  Sería  más  fácil  para  todos  si  estuviera  mejor  repartido.  Es  un  medio  nunca  un  fin.    Si  crees  en  algún  ser  superior,  ¿cómo  es  para  ti?    Todo  amor  y  muy  apoyador.    ¿Existe  la  felicidad?  Sí.      ¿Cómo  es  para  ti?    Que  todo  esté  equilibrado  entre  los  que  busco/quiero  y  lo  que  encuentro/tengo  en  

cada  momento  de  la  vida.    Si   tuvieras   una   varita  mágica   y   pudieras   cambiar   una   cosa   en   este  mundo,   ¿cuál  

cambiarías?  La  necedad.    Menciona  las  tres  cosas  que  te  “paran  de  cabeza”  La  falta  de  diálogo,  las  “buenas  intenciones”  y  la  hipocresía.    Menciona  la  película  de  cine  que  más  te  ha  gustado,  por  la  razón  que  sea.    El  cine  es  una  de  mis  pasiones.  Algunas  películas  que  me  ham  gustado/gustan:  El  

séptimo  sello,  de  Bergman,  Hiroshima,  mon  amour,  de  Resnais,  Nunca  en  domingo,  de  J.  Dassin.      ¿Cuál  ha  sido  el  libro  que  más  has  disfrutado?    Leer  es  otro  de  mis  vicios…      ¿Cuáles  son  las  quejas  que  tu  pareja  podría  decir  de  ti?    

 Figura/Fondo  No.19          Primavera  2006  

Mi  falta  de  humor  cuando  me  levanto,  mi  amor  por  el  trabajo,  y  mi  pasión  por  los  discos  y  la  música.    ¿Cuál  es  tu  miedo  más  grande?    Creerme  que  soy  “alguien”.    Si  pudieras  hacerte  un  comercial  de  ti  misma,  ¿qué  dirías?    Fiel  por  encima  de  cualquier  cosa.    ¿Qué  envidias?    Hasta  hace  poco  tiempo,  nada.  Ahora,  el  centro  de  terapia  de  Myriam  en  Coyoacán,  

es  la  sucursal  del  Paraíso  en  la  Tierra.    Si  escribieras  un  libro,  ¿sobre  qué  versaría?    Dejando  aparte  los  de  psicología/psicoterapia,  he  escrito  una  novela  utópica,  medio  

de  ficción  científica,  sobre  cómo  podrían  vivir  los  humanos.    ¿Qué  cambiarías  en  tu  vida?    Posiblemente   me   gustaría   ser   millonaria   para   seguir   haciendo   lo   mismo   pero  

brindando  más  posibilidades  a  quienes  no  tienen  muchos  recursos  económicos.    

 

Figura/Fondo  No.  19          Primavera  2006  

TESTIMONIOS  EL  APOYO  EN  LA  TERAPIA  

Tere  Expósito    La  presencia  de  Carmen  Vázquez  Bandín  por  segunda  vez  en  México,  significó  para  mí  una   experiencia   importante.   Fue   básicamente,   poder   tocar,   palpar,   por  medio   de   su  palabra,   su   gesto,   su   pasión,   su   entrega,   el   significado   profundo   de   los   conceptos  fundamentales   de   la   Teoría   de   la   Gestalt   ya   en   la   práctica,   en   la   experiencia  terapéutica   y   en   el   marco   del   planteamiento   básico   de   Laura   Perls:   el   apoyo   y   su  importancia  fundamental  en  el  trabajo  terapéutico.    Últimamente  he  tenido  el  privilegio  de  participar  en  varios  talleres  internacionales,  

los   cuales   me   han   dejado   experiencias   significativas   de   clarificación   y   aprendizaje.  Pero   lo   que   he   podido   vivir,   descubrir,   asimilar   e   integrar   en   mí,   del   trabajo  terapéutico  de  Carmen,  ha  sido  singular,  maravilloso.  Me  pregunto:  ¿qué  lo  ha  hecho  posible?  Lo   primero   que   emerge   como   respuesta   es   la   sensación   de   cercanía,   de   lo    

rico   verdadero   de   la   existencia.   Cuánto   potencial   disponible   en   nuestro   diario  acontecer,  que  una  vez  y  otra  se  ve  truncado    por  las  interrupciones  en  el  proceso  de  contacto,  en  cada  experiencia  no  vivida  plenamente.  3.   Para   mí,   no   hay   emociones   positivas   o   negativas.   Son,   más   bien,   funcionales,  siempre  expresan  algo  de  lo  que  está  pasando  en  el  campo.    

4.  Observar  el  autoapoyo  desde  la  fenomenología...      Podría  seguir  enumerando  cada  una  de  sus  aportaciones.  Al  revisar  mis  apuntes,  no  

encuentro  una  menos   importante,   intensa,   trascendente,  que   la  otra.  Pero   si   tuviera  que  elegir,  hablaría  y  así  quiero  hacerlo  de  lo  que  para  mí  constituye  la  pauta  central  de  su  trabajo.  Carmen  señala:      

[...]  me  voy  a  la  niñez,  no  para  buscar  el  trauma,  sino  para  buscar  el  recurso.  Cuál  fue  el  recurso  que  utilizamos  entonces  (ajuste)  y  qué  pasó  en  la  etapa  siguiente,  que  no  se  logró  actualizar  dicho  recurso.  Esto  me  da  la  clave  para  el  experimento.    

Este   planteamiento   lo   refiere   básicamente   al   trabajo   con   la   fisiología   secundaria.  Carmen   se   muestra   profundamente   compenetrada,   impregnada       –diría   yo   de   las  aportaciones  de  Ruella  Frank   (discípula  de  Laura  Perls),   en   cuanto  a   la  observación  fenomenológica  de  los  diferentes  patrones  de  movimiento  que  el  cliente  ha  adquirido  

Figura/Fondo  No.  19          Primavera  2006  

durante  su  desarrollo  somático  en  las  primeras  etapas  de  su  vida,    como  consecuencia  del   exceso   o   carencia   de   apoyo   recibido   del   entorno.   Estos   patrones   han   quedado  impregnados  (congelados)  en  diferentes  zonas  de  su  cuerpo  y  continúan  revelándose  en  el  presente,  en  el  aquí  y  ahora  de  la  terapia.  Para  Ruella  Frank,  existe  una  estrecha  relación   entre   dichos   patrones   observables   y   el   recurso   utilizado    allá   y   entonces,   el   cual,   por   alguna   razón   no   se   siguió   actualizando.   Carmen   realiza  experimentos   sencillos   –pero   sin   perder   la   relación–,   basada   en   esta   observación.  Trabaja   a   partir   de   esto   con   lo   que   es   sano   en   el   ajuste   creativo   del   cliente,   con   el  recurso   capaz   de   actualizarse   en   virtud   del   apoyo   actual   del   entorno,   es   decir,   del  terapeuta,  lo  cual  a  su  vez,  genera  en  aquél  un  mayor  autoapoyo.    Como   podemos   ver,   esto   no   parece   ser   un   trabajo   fácil.   Requiere   de   mucha  

exhaustividad   de   la   propuesta   teórica   de   Ruella   Frank   que   aparece   en   su   libro,   La  conciencia  inmediata  del  cuerpo  (traducido  al  español  por  Carmen  Vázquez).    Otro  elemento  que  pude  observar  como  recurrente  en  los  modelajes  de  Carmen,  fue  

su   insistencia   en   despetrificar   la   rigidez.   Ella   señala   que   no   existen   asuntos  inconclusos.   Tendemos   siempre   a   formar   totalidades,   a   cerrar   la   experiencia   y   es  precisamente   el   ajuste   creativo   la   mejor   herramienta   de   la   que   hemos   podido  disponer  para  concluir   la  experiencia.  O  sea  que,  en   lugar  de  asuntos   inconclusos,   lo  que   hay   son   experiencias   insatisfactorias.   Por   lo   tanto,   cuando   se   ha   cerrado   con  frustación,   lo  que  necesitamos  es  actualizar  la  experiencia  encontrando  el  satisfactor  real  en  el  aquí  y  ahora  de  la  relación  terapéutica.    En   fin,   ¡cuánto   aprendizaje!   No   se   agotarían   en   estas   páginas   las   in-­‐-­‐numerables  

aportaciones   de   Carmen.   Pero   su   compromiso   de   regresar   con   nosotros   el   próximo  otoño,   me   llena   de   entusiasmo   y   de   confianza   en   la   posibilidad   de   que   se   puedan  desarrollar   estrechos   vínculos   de   relación   entre   el   Centro   de   Terapia   y   Psicología  (CTP)   de   España   y   nuestro   IHPG,   así   como   el   despliegue   de   más   y   mejores  intercambios  entre  los  institutos  de  habla  hispana,  es  decir,  de  América  Latina.    Gracias,   Carmen,   por   generar   con   tu   venida,   el   apoyo   suficiente   para   nuestro  

contacto  contigo.              

             

Figura/Fondo  No.21          Primavera  2006  

LA  MONTAÑA  RUSA  VIVIENDO  LA  TEORÍA  DEL  SELF  

Ma.  del  Pilar  González  Peñalver    

Del   14   al   16   de   octubre   de   2005,   he   tenido   la   gran   oportunidad   de   presenciar   el  trabajo  de  Carmen  Vázquez,  quien  mantiene  un  estilo  espontáneo,  generoso,  con  gran  sabiduría   teórica,   disponibilidad   para   las   prácticas   y   una   incansable   energía   que  estuvieron  presentes   todo  el   fin  de   semana   (además  de  una   complicidad  especial   al  compartir  cigarritos  y  pláticas  personales,  en  los  descansos).  Se   fueron   “bordando”  una  gran  cantidad  de   trabajos   “en”   la   relación,  poniendo  al  

servicio   del   cliente   las   sensaciones,   percepciones,   hipótesis,   sentimientos,   ideas,  pensamientos  del   terapeuta,  estando  muy  alerta  a   la   función  ello,  para  proporcionar  una  mayor  conciencia  en  ambos,  de   lo  que  está  sucediendo  en  el  campo  relacional  –donde   el   Self   se   desarrolla   y   evoluciona–,   proporcionando   el   apoyo,   mediante  experiencias  nuevas   (de   acuerdo   con   sus  hipótesis   de   trabajo)  después  de  observar  cómo  se  autoapoya  el  cliente.    Se  revisaron  cualitativamente  conceptos  que  nos  permitieron,  por  un  lado,  refirmar  

términos   gestálticos;   algunos   otros   los   revisamos,   des-­‐estructuramos,   retomamos,   y  creo  que  tendremos  que  ir  nuevamente  discutiendo  e  incorporando.    Una  actitud  completamente  respetuosa  del  cliente,   la  gran  admiración  por  el  Self,  

latido  de  vida,  de  dos  personas  en   relación,   en  el   aquí  y   ahora,   fue  apareciendo  con  cada  uno  de  los  participantes,  siempre  incluyente  del  Self  del  terapeuta,  mostrando  lo  estético:  dar  y  recibir,  ir  y  venir...        Mi  cliente  me  otorga  el  privilegio  de  compartir  su  vida,  yo  comparto  mi  vida  en  la  relación  con  mi  cliente.  

El   autoapoyo,   si   bien   fue   tratado   ampliamente   en   el   curso   del   siguiente   fin   de  semana,  estaba  implicado  en  la  vivencia  del  Self:    

 El   terapeuta   necesita   estar   bien   autoapoyado   para   que   no   distraiga   su  cuerpo,   su   atención,   estando   atento   a   sus   sensaciones   y   emociones   (a   lo  que   llamo   ser   una   marioneta   del   campo),   funcionando   en  contratransferencia;   tendría   que   mirar   con   sensibilidad   dónde   podría  tener,  su  cliente,  su  apoyo.  Me  siento  y  soy  responsable  de  lo  que  sucede  en  cada  relación.  

 La   frontera   de   contacto,   una  nueva,   creada   entre   ambos,   la   figura   compartida,   es  

Figura/Fondo  No.21          Primavera  2006  

donde  se  da  el  trabajo  terapéutico:      

Creo,  propongo,  invento,  la  situación  para  generar  un  proceso  de  contacto  (me   paro,   me   acerco,   toco   al   otro)   y   simplemente   las   cosas   se   dan,   sin  olvidar  que  hay  fisiología,  identidad,  experiencias  pasadas.  Trabajar  con  lo  obvio,  verlo  y  dudar  de  lo  que  se  ve.  

 Vivir  el  Self...  viviendo  el  Self...  Para  el  terapeuta  implica  estar  atento  a  la  estructura,  

como  esencial  y  sana,  producto  del  desarrollo  estable,  de  la  secuencia  temporal  de  una  persona,  la  manera  en  que  se  autoapoya;  al  patrón,  estereotipo  que  rigidiza  al  entrar  en   relación   con   el   otro,   con   el   terapeuta,   quien   debe   cuestionarse   si   está   siendo   lo  suficientemente  interesante  para  que  su  cliente  esté  enteramente  presente.  La  figura  no  es  lo  que  me  cuenta  que  le  ha  sucedido  o  lo  que  interpreta  que  ha  acontecido  en  su  vida:      ¿Qué  es   lo  que   le  hace  elegir   lo  que  me  dice   (seguro   le  ha  pasado  mucho  más)  (motivo),  en  el  pre-­‐contacto  “soy”  con  el  recuerdo  que  tienes  de  mí  y  yo   de   ti;   conforme   avanza   el   proceso   de   contacto   vamos   creando   algo  compartido.  En  el  aquí  y  ahora  radical,  la  figura  es  compartida,  va  a  ser  algo  que   permita   satisfacer   la   necesidad   de   ambos.   Justo   en   el   contacto   final,  cuando  se  comparte  el  nosotros,  después  vuelve  a  haber  un  yo  diferenciado  y   actualizado,   lo   que   nos   hace   diferentes   es   que   cada   quien   tiene   su  asimilación,  y  ambos  vuelven  a  tener  recuerdo  de  ellos.  Ocuparnos  por  los  motivos  no   tiene   sentido.  Para   estar  presentes  podemos  preguntar:   ¿Qué  estás   sintiendo  ahora?   ¿Cómo   te   estoy   aburriendo?  No  estamos  haciendo  nada   si   no   nos   ubicamos   en   la   relación.   El   93   por   ciento   del   campo   está  compuesto  por  lo  no  verbal,  el  7  por  ciento  es  verbal;  en  la  Terapia  Gestalt  somos  dos,  cliente  y  terapeuta  –dos–,  a    3  por  ciento  verbal  (de  cada  uno),  si  sólo  tengo  que  cuidar  lo  verbal,  hay  algo  que  no  está  bien.    

El  ciclo  de  la  experiencia,  especialmente,  me  hizo  revisar  algunos  “introyectos”  que  quizá  no  había  aún  acomodado.  Me  fue  especialmente  enriquecedor  tomar  en  cuenta  que   en   el   precontacto   están   las   sensaciones   que   me   hablan   de   una   confluencia   de  campo,  quizá  en  relación  con  las  figuras  significativas;  en  la  puesta  en  contacto  son  los  introyectos   y   nuestras   proyecciones,   los   que   pueden   interrumpir   la   excitación,   es  donde  se  da  la  emoción,  un  poco  antes  del  contacto  final;  en  el  contacto  final,  en  donde  hay  un   “nosotros”   es  donde   se  pueden  dar   las   retroflexiones;   en  el  postcontacto,   en  donde   cada   uno   vuelve   a   ser   “yo”,   puede   darse   el   egotismo,   aquello   que   hacemos  

Figura/Fondo  No.21          Primavera  2006  

premeditadamente  desde  lo  intelectual.    Por   supuesto   que   “nuestro   gran   tema   salió   a   la   luz”:   ¿hay   contacto   con   uno  

mismo?...      

Contacto  es  la  realidad  más  simple,  más  elemental  (estamos  hechos  para  la  excitación.  Las  relaciones  son  mucho  más  complejas,  va  mucho  más  allá,  es  entre  seres  humanos.  Puede  haber  relación  sin  contacto  (saludar  a  alguno  de  la  oficina  que  no  nos  interesa  mucho)  (superficiales),  si  no  ha  subido  la  excitación   no   hay   nada.   Cuando   estoy   en   mi-­‐mismado   no   hay   contacto.  Cuando  introspecto  no  es  contacto.  Digamos  que  el  proceso  de  contacto  es  una  psicología  social.    

 Cada   trabajo   iba   sorprendiéndome   por   alguna   razón,   básicamente   por   las  

propuestas   de   experimentos   que   Carmen,   con   gran   creatividad   y   al   mismo   tiempo  sencillez,  proponía  en  cada  relación;  cada  propuesta  estaba  sustentada  en  dar  apoyo  al  cliente,  para  dar  un  paso  más:      Es  una  tareíta  super  normal  que  es  para  ver  qué  pasa,  para  que  el  paciente  se  dé  cuenta  de  lo  que  está  haciendo,  logra  un  cambio  en  la  relación;  es  la  diferencia  de  la  diferencia.      

Cuando   yo   escuché   esto   de   “una   tareíta   super   normal”   y   después   de   que   nos  hablara   sobre   el   trabajo   de   Ruella   Frank,   mi   inquietud   comenzó   a   brincar,   mi  excitación  del  momento  aunada  a  mi  curiosidad,  batieron  mi  ello  de  tal  manera,  que  yo  ya  me  encontraba  no  en  el  ciclo  de   la  experiencia,   ¡en   la  montaña  rusa!,   subían  y  bajaban  mis  emociones,  ¡y  el  pretexto  era  lo  de  menos!  (el  trabajo  que  hacía  con  mis  compañeros,  lo  que  sustentaba  teóricamente,  la  energía  y  el  buen  sentido  del  humor,  la   simpatía,   la   claridad,   la   transparencia   de   su   persona,   los   cigarritos   y   la   plática  compartida...  en  fin,  ¡por  supuesto  que  viví  en  carne  propia,  mi  Self,    tal  como  el  título  del  taller  lo  auguraba!  Llegado  el  momento  de  participar  en  un  grupo,  al  frente,  ya  no  aguantaba  más  estar  

sólo  sentada  en  mi  lugar,  y  ¡por  supuesto  que  me  trepé  en  la  montaña  rusa!  y  las  cosas  fueron  sucediendo  de  manera  simultánea,  la  teoría,  la  vivencia  del  pequeño  grupo,  el  grupo   grande   y   las   emociones   en   cadena,   fueron   conjuntando   las   experiencias   que  aproximaban  el  cierre  del  taller.    Me  sentí  muy  complacida  y  afortunada  de  haber  estado,  compartido  y  vivido  muchas  experiencias  enriquecedoras.  Ojalá  que  este  panorama  te  antoje,  para  que  seas  tú  quien  narre  sus  vivencias  en  el  próximo  taller.  ¡No  te  lo  pierdas!  ¡Nos  vemos  en  octubre!  

Figura/Fondo  No.  19          Primavera  2006  

LO  ESTÉTICO  EN  LA  PSICOTERAPIA  GESTALT  DE  PAREJA  

Mónica  Schapira    

Entrar  al  mundo  de  la  Terapia  Gestalt  fue  un  proceso  complicado  para  mí.  Venía  de  la  Terapia  Racional  Emotiva  y  aprender  a  sentir  y  a  expresar  mis  sentimientos  parecía  casi   una   misión   imposible.   El   proceso   creativo   en   la   Terapia   Gestáltica,   de   Joseph  Zinker,  fue  uno  de  los  libros  que  definitivamente  me  abrió  una  nueva  posibilidad.  Su  visión  de  la  Terapia  Gestalt  como  un  arte,  su  respeto  a  la  visión  del  ser  humano  como  único,   y   la   creatividad   en   el   proceso   terapéutico,   fueron   el   inicio   de   un   cambio  significativo,  primero  en  mi  vida  y  luego  en  mi  quehacer  terapéutico.  Por  eso,  cuando  se  anunció  que  Zinker  vendría  a  México,  no  me  importó  que  fuera  en  Morelia,  durante  la   semana,   que   tuviera   que   cancelar   mi   trabajo,   nada,   yo   tenía   que   estar   ahí.   “Lo  estético  en  Psicoterapia  Gestalt  de  pareja”  fue  el  título  del  taller  que  cofacilitó  con  su  actual  esposa,  Zandra  Zinker,  un   tema  de   todo  mi   interés,  en  el  que  cada  día   indago  más,   como   mujer,   como   maestra   y   como   terapeuta.   Llegué   al   Instituto   temprano,  directamente  de   la   terminal  de   autobuses,   no  podía  perder  ni   un  minuto.  Me   sentía  conmovida.  Vería  a  un  “grande”  de  la  Gestalt,  discípulo  de  Perls,  casi  un  mito  viviente.  En  un  coloquio  de  Gestalt  en  Buenos  Aires,  en  1994  –posiblemente  donde  conoció  a  Zandra   (Terapeuta   Gestalt   de   niños   en   esa   época)–   Zinker   dijo:   “lo   esencial   de   la  Terapia  Gestáltica   con   parejas,   que   tratamos   de   ejemplificar   y   enseñar,   reside   en   el  valor   y   en   la   eficacia   de   percibir   y   experimentar   la   interacción   entre   dos   personas  desde  un  punto  de  vista  estético”.  Y  vimos  durante  dos  días  cómo  lo  hace.  Tranquilo,  pausado,   con   su   cabello   y   barba   completamente   blancos   y   una   sonrisa   permanente  hacia   su  esposa,  presentó  esquemáticamente   su  manera  de   trabajar  y  presenciamos  tres  modelajes.  En  cada  uno  de  ellos,  ambos  observan  e  intervienen  para  revelarles  lo  sólido,  lo  hermoso  que  ven  en  la  pareja.  Comienza  el  baile,  a  veces  son  dos,  otras  tres  y  también   los   cuatro.   Se   da   ahí,   entre   ellos,   lo   que   ven   en   el   momento,   no   van   a   la  historia,   sólo   valorizan   lo   que   está,   lo   real.   Y   del   mismo   modo,   descubren   algo   no  desarrollado,   a   mejorar,   que   trabajarán   con   un   experimento,   una   metáfora,  creativamente.  No  arreglan  un  problema,  no  pelean  con  la  resistencia,  sólo  acompañan  a   la  pareja  a  donde  ésta  necesita   ir.  Promueven  el  Darse  Cuenta.   Joseph  y  Zandra  se  encargan   amorosamente,   de   que   los   integrantes   de   la   pareja   aprendan   algo   juntos,  algo   que   tenga   valor   para   ellos.   Y   ellos   modelan   el   apoyo,   el   amor,   el   sentido   del  humor.  Verlos  trabajar  juntos,  hablarse  con  cariño,  mostrar  afectuosamente  hasta  los  desacuerdos,  es  enriquecedor  en  el  plano  terapéutico  y  esperanzador  en  el  personal.    

Figura/Fondo  No.  19          Primavera  2006  

Es   un   modelo   que   aplican   con   el   mismo   esquema   durante   seis   o   siete   sesiones.  Interesante,   fenomenológico,   revelador.  Pero  creo  que   tiene  algunos   inconvenientes.  No  es  frecuente  encontrar  una  pareja  de  terapeutas  que  puedan  trabajar  juntos.  Si  dos  colegas  del  mismo  género  lo  aplican,  hay  uno  que  estará  en  desventaja,  tres  y  uno  y  el  desbalance   puede   afectar.   Es   caro   pagar   a   dos   terapeutas.   En   nuestra   cultura,   el  seguro  médico  no  cubre  las  consultas  terapéuticas  como  en  Estados  Unidos.  Aprendí  de   ellos,   hay   muchas   cosas   que   podemos   adaptar   a   nuestra   idiosincracia   y  posibilidades.   Pero   sobre   todo,   pude   cumplir  mi   sueño  de   verlo   trabajar   y   de  hacer  mío  lo  que  dijo  en  el  coloquio  de  Buenos  Aires:  “como  terapeutas  gestálticos  de  pareja  aspiramos  a  enseñarle  a  la  gente  cómo  tener  una  vida  más  bella.  Hacemos  terapia  para  que   la   existencia   sea   estéticamente   auténtica   y   asentamos   nuestra   visión   estética  contemplando  a  veces  a  través  de  los  ojos  de  un  artista  y  otras  a  través  de  los  ojos  de  un  artesano,  en  el  darse  cuenta  aquí  y  ahora  del  proceso  gestáltico”.        

 

Figura/Fondo  No.  19          Primavera  2006  

RESEÑA  LA  VOZ  DE  LA  VERGÜENZA  

Nancy  Sassón  Ancona  La   vergüenza   se   define   como   un   sentimiento   complejo   que   se   acompaña   de  componentes   somáticos   y   sensoriales,   de   ahí   que   cuando   nos   avergonzamos,   nos  sudan  las  manos,  nos  acaloramos  o  se  nos  sube  el  color  a  la  cara;  quisiéramos  que  la  tierra  nos   tragara,  que  nadie  nos  viera,  que  nadie  nos  notara,   y,   cuando  alguien  nos  percibe,   nos   sentimos   descubiertos,   desnudos,   y,   por   consecuencia,   aún   más  avergonzados.  La  persona  que  lo  experimenta  se  siente  inadecuada,  débil,  defectuosa.  Piensa  que  los  otros  la  repudian,  que  no  es  querida,  que  no  merece  respeto  y    que  no  pertenece.   Si   llegara   a   tener   éxito,   si   llegara   a   ser   amada,   se   sentirá   culpable   y   su  vergüenza  pudiera  agravarse.  Este  sentimiento  intenso  y  debilitante,  es  el  tema  para  The  Voice  of  Shame,  escrito  y  

editado   por   Robert   G.   Lee   y   Gordon  Wheeler   (Gestalt   Press,   2003).   Junto   con   ellos,  otros  once  psicoterapeutas  gestálticos  dan  sus  opiniones  y  testimonios  con  maestría,  cuidado  y  comprensión.  Cada  uno  de  ellos  escribe  sobre  una  cuestión  diferente;  temas  intensos  y  universales  que  van  desde  la  homosexualidad,  el  rechazo  al  cuerpo,  la  vejez,  hasta  las  enfermedades  crónicas,  la  violación  y  la  vulnerabilidad.  Este   libro   nos   da   una   visión   más   clara   de   cómo   se   presenta   la   vergüenza   en   la  

consulta,  y  la  forma  de  trabajar  este  sentimiento.  De  más  está  decir  que  se  debe  hacer  con   cautela   y   empatía   y   con   el   humanismo   que   dicta   la   corriente   gestáltica:  transformar  la  vergüenza  que  el  cliente  experimenta  en  una  conexión  con  su  entorno,  e  inducirlo  al  desarrollo  de  sus  habilidades  y  facultades  para  que  pueda  alcanzar  sus  metas  y  vivir  en  armonía.  The  Voice  of  Shame,  silencio  y  conexión  en  la  psicoterapia,  es  un  texto  que  debe  permanecer  en  el  librero  de  todos  los    psicoterapeutas  y  psicólogos,  pues  sus  temas  son  relevantes  y  cobran  gran  importancia  en  el  manejo  de  este  sentimiento.  No  sólo  nos  ayudará  en  nuestro  trabajo  profesional,  sino  que  nos  dará  la  opción  de  ver  nuestra  propia  vergüenza,  y  las  limitaciones  que  ésta  nos  provoca.