Fet102 Ppt Semana 8_1
-
Author
thomas-gonzalez-reyes -
Category
Documents
-
view
222 -
download
0
Embed Size (px)
Transcript of Fet102 Ppt Semana 8_1
-
8/17/2019 Fet102 Ppt Semana 8_1
1/27
Semana 8
Relaciones interpersonales y finesde la vida social.
Profesora: Fabiola Leiva
-
8/17/2019 Fet102 Ppt Semana 8_1
2/27
• En la primera unidad consideramos a la persona deforma aislada y señalando sus características y
facultades que le son propias, tales como sunaturaleza, su libertad, su intimidad, su condicinsocial, su capacidad para darse, etc.
• !orresponde, a"ora considerar al ser "umano comoun ser social.
!one#in con la clase anterior
-
8/17/2019 Fet102 Ppt Semana 8_1
3/27
$ctividad inicial
!omenta y responde brevemente por escrito las si%uientespre%untas
1.- ¿Con que frase te identificas?, Fundamenta tu respuesta
&er feliz es autorrealizarse, alcanzar las metas propias de unser "umano.
&er feliz es ser autosuficiente, valerse por sí mismo sindepender de nada ni de nadie.
&er feliz es e#perimentar placer y conse%uir evitar el dolor
2.- ()u* papel o rol +ue%a la familia en la realizacin personal
3.-)u* importancia tiene la educacin en la realizacinpersonal
-
8/17/2019 Fet102 Ppt Semana 8_1
4/27
El "ombre es pornaturaleza un sersocial y todas las
perfecciones quepuede aspirar solo lolo%ra en suvinculacin con lasdem-s personas
El ser social o dialo%ante.
-
8/17/2019 Fet102 Ppt Semana 8_1
5/27
Es un proceso individual porel cual el "ombre seconstituye a sí mismo entodo su ser, para lue%o
conducir su vida.
Este proceso tambi*n seconoce con diferentes
nombres:Formacin personal,autodeterminacin,perfeccionamiento, etc .
La $utorrealizacin
-
8/17/2019 Fet102 Ppt Semana 8_1
6/27
&e llama autorrealizacin, alproceso de reconocimientode la propia identidad, paradefinir qu* va a "acer consu vida y dedicarse a ello.
Este proceso de identidad
personal consiste en irconform-ndose como un serparticular, individual, nicoe irrepetible.
$utorrealizacin
-
8/17/2019 Fet102 Ppt Semana 8_1
7/27
•Podemos distin%uir /RE& PL$01& en laautorrealizacin "umana:
Biológico
Personal
Existencial
-
8/17/2019 Fet102 Ppt Semana 8_1
8/27
El desarrollo madurativo promuevela autodeterminacin biol%ica.
2iol%ica
Los distintos co!onentes f"sicos #
$iológicos
-
8/17/2019 Fet102 Ppt Semana 8_1
9/27
•El proceso
educativopromueve laautorrealizacinpersonal
Personal
&ociali'ación es el proceso por el que un individuo biol%ico setransforma en individuo social por medio del aprendiza+e y
transmisin de la cultura.
-
8/17/2019 Fet102 Ppt Semana 8_1
10/27
El e#istencial
Es la actuacinmisma en la vida, por
lo tanto, lasdecisiones que setoman en la vida sonesenciales.
La !ro!ia (isión o conce!ción del undo, que depende de mieducacin pero tambi*n de la reflexión !ersonal, de mi !osicióncr"tica, de mis o!ciones )s "ntias.
-
8/17/2019 Fet102 Ppt Semana 8_1
11/27
Los bienes compartidos: la amistad yel amor.
&i la autorrealizacin
es un procesoindividual, (qu* tieneque ver la sociedad ola condicin social del
"ombre
-
8/17/2019 Fet102 Ppt Semana 8_1
12/27
Las personas necesitan de lasotras personas
Las personas tienen en comn
ciertas cosas que permiten quela sociedad sea unida y sea labase del funcionamiento social.
Estas cosas son: los *$ienesco!artidos+ # los*$ienes re!artidos+.
-
8/17/2019 Fet102 Ppt Semana 8_1
13/27
2ienes compartidos
Es el biencomn, porque
al sercomunicables
pueden serdisfrutados por
muc"aspersonas y al
mismo tiempo.
-
8/17/2019 Fet102 Ppt Semana 8_1
14/27
El amor
3el amor es la
nica y eternabase sobre lacual se puede
formar"umanamente
nuestranaturaleza4
56o"ann PestalozziPeda%o%o suizo7
Es un bien compartido y es el m-#imo bien comn que una sociedad puedetener
-
8/17/2019 Fet102 Ppt Semana 8_1
15/27
2ienes repartidos
Los bienes que no
se puedencompartir slo sepueden 3repartir4son %eneralmenteaquellos bienesmateriales8 sonbienes privados.
-
8/17/2019 Fet102 Ppt Semana 8_1
16/27
/ipos de amistad
• La amistad porplacer
• la amistad porutilidad
•La amistad perfecta
9ay un tipo de amistadque es 3accidental4 yotro tipo de amistad quees 3perfecta”.
-
8/17/2019 Fet102 Ppt Semana 8_1
17/27
El amor de amistad
La amistad,
:3. . . en efecto, unavirtud, o va acompañadade virtud, y, adem-s, eslo m-s necesario para lavida. &in ami%os nadiequerría vivir, an cuandoposeyera todos los
dem-s bienes. . .4$ristteles
-
8/17/2019 Fet102 Ppt Semana 8_1
18/27
¿Es el agua,un $ienco!artido?
-
8/17/2019 Fet102 Ppt Semana 8_1
19/27
()u* es la felicidad
Es alcanzar la
vida buena, esdecir es
alcanzar el bien.
-
8/17/2019 Fet102 Ppt Semana 8_1
20/27
(;nde se encuentra la felicidad?
&e encuentra enuno mismo y sealcanza con mi
autorrealizacin,en la medida quedesarrollo miscapacidades, yque con ello me
voy conformando,cada vez m-s, enuna personaplena.
-
8/17/2019 Fet102 Ppt Semana 8_1
21/27
La felicidad no consiste en la posesiónde bienes exteriores –que sonmedios-, ni de bienes interiores
•La felicidad es la o$tención esta$le # !er!etua del $ien totalente !erfecto,
aa$le !or s" iso, que sacia todaslas exigencias de la naturale'a uana
# cola todos sus deseos
-
8/17/2019 Fet102 Ppt Semana 8_1
22/27
Resumen
• El ombre busca su autorreali!ación, "sta esindi#idual $ por ende es %nica e irrepetible.
• El ombre por su esencia social no puedeautorreali!arse en forma aislada, sino que debe sercon $ en los dem&s.
• La autorreali!ación es un proceso que consiste enir conform&ndose como persona, permitiendo quelas potencialidades 'capacidades( se con#iertan enactos 'conductas concretas( cada #e! m&s
perfectas.
-
8/17/2019 Fet102 Ppt Semana 8_1
23/27
Resumen
• La autorreali!ación tambi"n implica tomar laconducción de uno mismo.
• )res son los planos en donde se #isuali!a laautorreali!ación umana* el plano bioló+ico, elplano personal $ el plano existencial.
• La felicidad est& en cada uno de nosotros, noexiste un lu+ar o tiempo determinado para ella.
• La autorreali!ación, el desplie+ue de uno mismoacia el bien es la manera en cómo cada personase #a aciendo feli!.
-
8/17/2019 Fet102 Ppt Semana 8_1
24/27
Resumen
• La amistad es un tipo de amor, relacionadacon la bondad que a$ entre dos o m&s
personas.
• Si la autorreali!ación es tambi"n social, locorrecto entonces es decir que la amistad
ue+a un rol trascendental en "sta.
• odemos decir que autorreali!ación $felicidad son lo mismo, $a que quien alcan!a
la felicidad es el que se autorreali!a.
-
8/17/2019 Fet102 Ppt Semana 8_1
25/27
Preguntas tipo prueba
.- La autorreali!ación es la b%squeda de lapropia identidad.
• Respuesta* VERDADERO, el ombre seconstitu$e a s/ mismo desarrollando suspotencialidades $ con ello #a conform&ndose enuna persona %nica e irrepetible* su identidadpersonal.
-
8/17/2019 Fet102 Ppt Semana 8_1
26/27
Preguntas tipo prueba
0.- La autorreali!ación no necesita de los dem&s es untema exclusi#amente personal.
• Respuesta* FALSO, el ombre es esencialmentesocial, por ello todo proceso de crecimiento personales indi#idual $ social, la coexistencia no esprescindible por ello la autorreali!ación debe
acerse con $ en los dem&s. ara alcan!ar laidentidad personal el ombre no debe buscar unlu+ar aislado, sino debe insertarse en la sociedad. 1#eces las personas necesitan estar solos 'retirarse(para ordenar sus ideas $ eso est& bien, pero laacción misma de autorreali!arse es con los dem&s.
-
8/17/2019 Fet102 Ppt Semana 8_1
27/27
Preguntas tipo prueba
2.- La amistad #erdadera no puede ser placentera o%til.
• Respuesta* FALSO, efecti#amente emos se3aladoque la amistad de placer o la amistad de utilidad sondefectuosas, $a que quedan en el plano del querer'necesitar( $ no del amar. Sin embar+o, la #erdadera
amistad o la amistad perfecta centra su condición deser en el otro, amo a mi ami+o por "l $ no por lo quetiene, pero esto no inibe que al mismo tiempo estaamistad tambi"n ten+a accidentes como el placer, lautilidad o el inter"s.