Festival Nacional de la Juventud Indígena "Oxlajuj Baq'tun" Bases

download Festival Nacional de la Juventud Indígena "Oxlajuj Baq'tun" Bases

of 1

Transcript of Festival Nacional de la Juventud Indígena "Oxlajuj Baq'tun" Bases

  • 7/31/2019 Festival Nacional de la Juventud Indgena "Oxlajuj Baq'tun" Bases

    1/1

    Nuestra cultura Maya es una de las ms antiguas de lahumanidad, nos ha dado a conocer su pensamiento ycosmovisin, en las cuales est plasmada su perspectiva sobrela relacin de la humanidad con el cosmos, con la naturaleza ycon su propia interioridad como ser humano.

    Uno de los aportes sustantivos ha sido el manejo, administraciny medicin del tiempo, el cual se manifiesta en el desarrollo demltiples calendarios. Entre ellos, el calendario lunar, sagrado oceremonial, llamado calendario Cholqij o Tzolkin de 260 das,y el calendario solar o agrcola de 365 das, llamado Ab. Estoscalendarios se sincronizan con el calendario de cuenta larga,el cual utiliza la medida del baqtun (144,000 das) y contabiliza

    una era cada 13 baqtunes, que hacen un total de 5,125 aos.La referencia de inicio del calendario es el 13.0.0.0.0. 4 Ajaw/Ajpu, 8 Kumju/Cumku, comenz en la cuenta gregoriana el 14de agosto del ao 3,114, a.c. Termina su ciclo el 21 de diciembredel 2012, 13.0.0.0.0. 4 Ajau/Ajpu y 3 Kankin/Pax, para iniciarotro ciclo.

    Segn algunos estudiosos del tiempo maya, el 21 de diciembredel 2012, el sol recibir un rayo del centro de la galaxia para unnuevo ciclo, desde la Cosmovisin Maya se interpreta como unanueva etapa donde ir feneciendo el ciclo del materialismo einiciar una nueva etapa de la historia humana que se orientahacia la bsqueda de la armona y la espiritualidad. Es unaoportunidad para que la humanidad tenga la posibilidad desincronizar la bsqueda de la armona y equilibrio con el mismo

    cosmos, naturaleza y consigo mismo.Este acontecimiento astral es una oportunidad en nuestrasvidas para conectarnos y sintonizarnos con el corazn delcosmos y con el corazn de la madre tierra. La humanidad estllamada en este ao del 2012, a buscar cambios de conciencia,de actitudes, a promover la esperanza, la bsqueda de pazinterior y buscar la felicidad a nivel espiritual. Eso implicalograr la armona y el equilibrio a travs del buen vivir a nivelpoltico, cultural, econmico y espiritual, as como sentir y vivirla plenitud de la vida.

    El 21 de diciembre del 2012, es el inicio de oportunidades, paralos Pueblos Indgenas en Guatemala, estamos llamados a larefundacin del Estado, en donde el Estado Plurinacional debe

    ser entretejido, respetado y construido desde la cosmovisin,el buen vivir, autonomas, estructuras polticas, econmicas yespiritual de sus territorios. Este ao todas y todos estamosinvitados a sincronizarnos con nuestro tiempo para caminar,transformar y danzar con el cosmos.

    Agosto 2012.

    CATEGORA NICAPodrn participar todas las y los jvenes con pensamiento crtico, haciala realidad del estado actual, entre las edades de 10 a 35 aos.

    BASES DEL CERTAMEN DE ARTE VISUAL(DIBUJO, PINTURA, ESCULTURA, FOTOGRAFA)

    1. El formato no debe ser mayor a 1 metro.2. Se puede emplear cualquiera de las tcnicas a su disposicin, menos

    materiales perecederos, (frutas, carnes, etc)3. La obra deber ser firmado con seudnimo maya.4. En sobre aparte se entregar dos hojas:

    a. CON LOS DATOS DEL PARTICIPANTE con el seudnimo Mayautilizado, el nombre completo y real de la persona, nmero de telfono,direccin lugar de residencia, correo electrnico.b. EXPLICACION DE LA OBRA, en esta hoja se deber explicar conmayor detalle lo que se pretende dar a conocer con la obra realizada.

    PREMIOS:1er. Q 2,0002do. Q 1,000Mencin Pblica a los mejores 5.Elaboracin de un boletn donde se incluirn fotografas de las mejoresobras.

    BASES DEL CERTAMEN DE MUSICA(SOLISTA O GRUPO)

    1. Podrn presentar una cancin por participante, (solista o grupo)2. Se calificar mensaje que se desea transmitir a travs de la cancin.3. Se puede emplear cualquier gnero musical con una duracin no

    mayor a 7 minutos.4. La cancin se podr entregar en casset, cds o enviar archivo digital

    al correo: [email protected], [email protected]. En sobre aparte se entregar dos hojas:

    a. CON LOS DATOS DEL PARTICIPANTE O DEL GRUPO con elnombre artstico utilizado, el nombre completo y real de la personao integrantes del grupo, nmero de telfono, direccin lugar deresidencia, correo electrnico.b. EXPLICACION DE LA CANCIN, en esta hoja se deber explicarcon mayor detalle lo que se pretende dar a conocer con la cancin.

    PREMIOS:1er. Q 2,0002do. Q 1,000Mencin Pblica a los mejores 5.Grabacion de un CD con los mejores trabajos.

    EL CONSEJO DE JUVENTUD DE WAQIB KEJ CONVOCA AL CONCURSO YFESTIVAL DE ARTE

    SE RECIBIRN OBRAS DEL 10 DE AGOSTO AL 10 DE SEPTIEMBRE 2012

    BASES DEL CERTAMEN DE LITERATURA (Poesa)

    1. Podrn presentar un Poema por participante.2. Se calificar mensaje que se desea transmitir a travs de3. La Poesa se podr entregar en fsico o enviar archivo d

    [email protected], [email protected]. En sobre aparte se entregar dos hojas:

    a. CON LOS DATOS DEL PARTICIPANTE con elutilizado, el nombre completo y real de la persona, nmedireccin lugar de residencia, correo electrnico.b. EXPLICACION DE LA POESIA, en esta hoja se demayor detalle lo que se pretende dar a conocer con la po

    PREMIOS:1er. Q 1,0002do. Q 500Mencin Publica a los mejores 5.Elaboracin de un boletn donde se incluirn las mejorespoesas.

    Las obras sern recibidas en:

    CHIMALTENANGO(Oficinas Centrales y oficina Regin Centro de Asecsa)6ta. Calle 4-70 Zona 1, Quinta los Aposentos I.Tel: 7839 1332. Persona de Contacto: Edy Siritit

    (Oficina de Ukux Be)Lote 17 Manzana B, Residenciales Villa Bethania, ChimaltenCamino a San Martn Jilotepeque.Tel: 7849 1914. Persona de Contacto: Wendy Quina

    Oficina de la Coordinadora Juvenil de Comalapa1era. Calle Zona 3, Barrio San Antonio, Antigua Guardera ITel: 7823 2895. Persona de Contacto: Luis Simn

    SANTA CRUZ QUICH(Oficina regional del CUC)1era. Avenida Calle 2-50 Zona 1Cel: 4949 5527. Persona de Contacto: Mara Rojop

    COATEPEQUE, QUETZALTENANGO(Oficina regional del CUC)7 Calle 8-73 zona 1Cel: 5305 1917. Persona de Contacto: Vctor Adonas

    COBAN(Oficina regional del Cuc)1ra. Avenida A 7-C 6 Zona 3 Barrio Chichun, Coban A.V. a Chamelco.Cel: 4573 2788. Persona de Contacto: Luis Antonio Itzit

    RABINAL(Oficinas Regin Baja Verapaz Asecsa)1. Calle 7-118 Zona 1, RabinalBaja Verapaz, Guatemala, C.A.Telefax: (502) 7938 8342. Contacto: Comisin de Juventud R

    HUEHUETENANGO:(Oficina regional del CUC)Salida a los Alisos, por el Llano cerca del cementerio, San PNecta, Huehuetenango.Tel: 4784 9082. Persona de Contacto: Santiago Sales

    PETEN(Oficinas Regin Peten Asecsa)Barrio la Paz San Francisco Peten(A 200 metros cruce san Valentn)Tel: 7823 4569. Contacto: Comisin de Juventud Regional

    CIUDAD DE GUATEMALA(Oficina de MOJOMAYAS)8a. Avenida 2-29 Zona 1Tel: 2253 7914, Cel: 44398250. Persona de Contacto: Enma

    CIUDAD DE GUATEMALACoordinacin y Convergencia Nacional Maya Waqib Kej31 Avenida A 14-46 Zona 7, Ciudad de Plata IITel: 2434 9754 Cel: 3075 6262. Persona de Contacto: Karin B