Ferreteria LH
date post
08-Jul-2016Category
Documents
view
251download
6
Embed Size (px)
description
Transcript of Ferreteria LH
UNIVERSIDAD ALAS PERUANASFILIAL - ICA
SISTEMA DE VENTAS
El sistema en desarrollo est orientado a la Administracin de Compras-Ventas, Almacn de la Empresa de Ferretera LH, es un Sistema Integrado; para este fin nos hemos basado en
documentos que el Supermercado nos ha brindado y otros documentos.
EL presente trabajo es fruto del anlisis y del esfuerzo tanto de nuestra parte como de nuestros colaboradores, que nos brindaron su ayuda con informacin necesaria para el proyecto.
El anlisis del Sistema est en base a diagramas que han sido modelados en Rational Rose, a travs de la Metodologa UML.
De Esta forma la Empresa con la implantacin del Sistema brindar una mejor solucin a los trabajadores, una transparencia en el registro de sus ventas y compras, vista de producto en
almacn, de este modo elevar el nivel y confiabilidad de la empresa. Este proceso ser
automatizado con el fin de reducir tiempo y costo. As la Empresa se pondr a la par con la
tecnologa.
Otro instrumento seria una pgina Web con la cual nos permitira dar a conocer los productos con imgenes para que as traten de ver todos los caminos de que la empresa
cumpla con sus objetivos.
INTRODUCCION
ORGANIGRAMA
Administrador
Contabilidad
Ventas Almacn
Caja
Implementar una base de datos para el Sistema Web en las reas administrativas
con el fin de reducir el tiempo en las Ventas, Compras y almacn de La
ferretera LH
OBJETIVO GENERAL
Definir los objetivos, requisitos y viabilidad del Sistema Web
Diseo, Programacin e implementacin de las definiciones en detalle de toda la aplicacin
Modelar el Registro de Productos de acuerdo a la Clasificacin.
Proporcionar una herramienta prctica y eficiente para la empresa manejando las nminas de venta y compra y la buena administracin de estas.
Contar con un acceso restringido solo para Cliente, Trabajador y Administrador.
Creacin de interfaces sencillas para un correcto uso del sistema
Filtrado de datos con precisin para minimizar tiempo y esfuerzo.
Captar la atencin de los clientes o pblico en general quienes visiten nuestra pgina web.
OBJETIVOS ESPECIFICOS
La empresa de Ferretera LH es una empresa que brinda el servicio de venta de materiales de cocina, ferretera, electrnica y ferretera en general.
Identificando la problemtica dentro de la ferretera es que no se lleva un control exacto de sus ventas diarias, reportes de ventas, ganancias, productos en stock, ya que
dodos los registros son manuales.
La empresa no cuenta con estrategias precios, de canal, de mercadotecnia de marca, de publicidad, de segmentacin las cuales ejercen un fuerte impacto en los clientes.
No cuenta con ningn tipo de tecnologa que nos facilite la administracin de los datos del cliente, apoyo a la toma de decisiones, administracin de campaas en el
rea de ventas
PROBLEMTICA DE LA EMPRESA
Fase 1: Identificacin de los
problemas, oportunidades y
objetivos
Con cunto personal cuanta la ferretera para atender a los clientes y dar mantenimiento a su almacn?
Cmo se lleva actualmente el control de productos en Stock?
Cmo se lleve el control de entradas de productos?
Se hacen inventarios?
Con que frecuencia?, En qu formatos?
Qu medios han utilizado o utilizan para hacer propaganda ferretera?
Cmo muestran a los clientes las caractersticas y la variedad de productos que ofrece la ferretera, incluyendo precios?
Cmo se lleva un historial de clientes potencialmente frecuentes?
De qu manera se emite en los cierres diarios, semanales y mensuales una informacin de detallada de los servicios y productos vendidos, detallando bajas y altas en las ganancias generadas?
ENTREVISTA AL GERENTE
Rivalidad entre competidores
De acuerdo con el estudio se encontr que las empresas lderes en el mercado y
competidores directos para la Ferretera LH por estar ubicados en el mismo sector de la
ciudad son:
Estos competidores son fuertes en el mercado porque comercializan con los mismos
productos y algunos de ellos como Ferretera Cassoli son mayoristas y de gran trayectoria
en el mercado. Por lo tanto se puede afirmar que existe alta rivalidad entre los competidores
del sector, sin embargo, Ferretera LH tiene ventajas competitivas que sus competidores no
poseen y le ayudan a mantener un buen lugar en el mercado.
Ferretera Junior
Ferretera P & H Inca service
Ferretera Vidrios Felipa
Ferretera Bercord
LAS 5 FUERZAS DE PORTER
Nuevos Entrantes En El Mercado
El riesgo de nuevos competidores es cada vez mayor en todos los sectores, por lo tanto el ser competitivos es esencial, sin embargo, el capital de inversin para que una empresa pueda ser competitiva en el sector ferretero es alto por la variedad de productos que se deben adquirir para comercializar.
Los competidores ya existentes para nuestra FERRETERIA LH se ven amenazados por el ingreso de nuevas empresas de la misma rama ofertando los mismos productos por lo que estas debern aplicar nuevas estrategias para mantener y ganar mercado.
Para contrarrestar este fenmeno la Ferretera LH puede defenderse trabajando en polticas de precios, publicidad, crditos, etc., es decir buscar una estrategia competitiva adecuada.
En el sector ferretero existe una gran variedad de proveedores tanto nacionales como internacionales, pero son pocos los que ofrecen productos con calidad y
garanta aspectos importantes para que la empresa contine manteniendo una
buena imagen ante los clientes. El poder es balanceado entre los proveedores y
la empresa.
Los principales proveedores de productos ferreteros, son las empresas productoras nacionales y extranjeras, tales como:
PODER DE NEGOCIACION DE LOS PROVEEDORES
Ferretera LH tiene una buena posicin en el mercado ferretero de la ciudad deIca y trabaja constantemente por mejorar su atencin y ofrecer buen servicio a
sus clientes, para de esta manera tener rentabilidad, sin embargo, en la
actualidad la amenaza del ingreso de competidores externos puede afectar la
relacin que se tiene con los clientes. Es por esta razn que valores intangibles
se estn convirtiendo en un elemento importante para inclinar al cliente a la
compra, generando as beneficios a travs de la atencin, servicio post venta y
otros valores agregados para lograr la fidelizacin hacia la empresa.
Los principales clientes de la empresa son los constructores en general y lospropietarios de viviendas del cercado de Ica y sus alrededores. Lo que la
empresa puede hacer para defenderse de esta fuerza es ampliar su mercado y
no depender tan solo de pocos clientes, para que estos no afecten de mayor
manera los ingresos de la ferretera.
PODER DE NEGOCIACION DE LOS CLIENTES
En cuanto al ingreso de productos sustitutos es alta, porque a pesar de que existen diversas marcas de productos similares son pocas las empresas que garantizan calidad, aspecto importante para los
clientes por lo tanto se hace difcil el ingreso de productos sustitutos a este mercado. Un mercado es
atractivo si no existen productos sustitutos reales o potenciales. La situacin se complica si los
sustitutos estn ms avanzados tecnolgicamente o pueden entrar a precios ms bajos reduciendo la
acogida de nuestra ferretera.
Entre las principales distribuidoras y representantes directos de productos ferreteros tenemos:
- PRE CONSTRUCCION FRANCHES
- COMERCIAL KARINA
- SANTA NATALIA
Lo que se puede hacer es tener un stock suficiente de cada uno de los productos para que el cliente pueda encontrar los productos sustitutos dentro de la misma ferretera y no tener que ir a buscarlos en
otras ferreteras.
AMENZA DE PRODUCTOS SUSTITUTOS
Diagrama Ishikawa
FORTALEZAS
- El personal de apoyo de la ferretera es joven y dinmico.
- Existe un buen nivel de comunicacin entre el personal.
- La atencin en el local es muy buena.
- El local, aunque pequeo, est bien organizado en sus estanteras y espacios para materiales.
- Se ha procurado vender los materiales de mejor calidad a precios razonables y cmodos para el
cliente.
OPORTUNIDADES:
- Empresas importadoras y distribuidoras visitan y ofrecen productos a precios ms bajos
- -Se puede conseguir prstamos en instituciones del estado y privadas.
- -Existen varias oportunidades de capacitacin del personal.
FODA
DEBILIDADES:
- No existe un manual para el control administrativo y financiero.
- Tecnologa escasa o incipiente.
- El espacio fsico no es suficiente como para incrementar el negocio con otros
productos que el mercado necesita.
- El capital en giro es an limitado.
AMENAZAS:
- Muchas ferreteras que disponen de grandes reservas de materiales, venden a
menor costo.
- El ingreso de posibles grandes empresas.
- Delincuencia e inseguridad de la regin.
Fase 2: Determinacin de los
requerimientos del sistema
Actualmente el negocio no cuenta con procesos bien definidos, En relacin al control de inventario, la informacin se elabora manualmente en archivos de
papeles, y en consecuencia generaba una labor tediosa encontrar informacin,
ocasionando demoras en los servicios.
El control de registro de clientes realizada a mano en el cual se anotaba