Ferreteria - 314
date post
22-Mar-2016Category
Documents
view
298download
0
Embed Size (px)
description
Transcript of Ferreteria - 314
PUBLICACIN PROFESIONAL DEL SECTOR FERRETERO 19
www.nuevaferreteria.com
314 Ene/Feb2011
ProveedoresEnrique Caballero, director de compras de Brico-Todo, y Marco Antonio Gonzlez, director general de HG Spain
Oscar Losantos, director general de Genergy Espaa
DistribuidoresJordi Campos y Juli Santaeugenia, presidente y gerente, respectivamente, de Cafer
Coferdroza-Cofedeva, un futuro marcado por un trabajo conjunto
ExpoCadena 2011 presenta como novedad un Congreso para asociados y proveedores expositores
Tema del mesXIII Seminario AECOC de Prevencin de la Prdida Desconocida
TendenciasHerramientas de Mano y Compresores, grupos electrgenos y pistolas de pintar
En
e/F
eb
201
1P
UB
LIC
AC
IN
PR
OF
ES
ION
AL
DE
L S
EC
TO
R F
ER
RE
TE
RO
NU
EV
A F
ER
RE
TE
RIA
314
C/ Arangutxi, 29 - Polgono Industrial Jndiz - 01015 VITORIA - SPAINTelfonos: 945 292 402 - 945 290 281 - Fax: 945 292 409 - www.karpatools.es - E-mail: [email protected]
Apoyamos a los sectores del Suministro Industrial y Suministro Industrial y
de la Construccin
3Nueva Ferreteria
Sumario
14 ProveedoresEnrique Caballero, Dir. Compras de Brico -Todo y M. A. Gonzlez, director general de HG Spain
18 ProveedoresOscar Losantos, director general de Genergy Espaa
40 DistribuidoresCoferdroza-Cofedeva, un futuro marcado por un trabajo conjunto
26 Proveedores Bosch conmemora su 125 aniversario
36 DistribuidoresJordi Campos y Juli Santaeugenia, presidente y gerente, respectivamente, de Cafer
48 DistribuidoresExpoCadena 2011 presenta como novedad un Congreso para asociados y proveedores expositores
Enero /Febrero 2011314
Proveedores 14 Entrevista: Enrique Caballero, Dir. Compras
de Brico -Todo y M. A. Gonzlez, director general de HG Spain
18 Entrevista: Oscar Losantos, director general de Genergy Espaa
26 Reportaje: Bosch conmemora su 125 aniversario
28 Noticias
Distribucin 36 Entrevista: Jordi Campos y Juli
Santaeugenia, presidente y gerente, respectivamente, de Cafer
44 Reportaje: Coferdroza-Cofedeva, un futuro marcado por un trabajo conjunto
48 Reportaje: ExpoCadena 2011 presenta como novedad un Congreso para asociados y proveedores expositores
52 Noticias
Tema del mes54 El XIII Seminario AECOC de Prevencin de
la Prdida Desconocida incide en una mayor implicacin de proveedores y distribuidores
Tendencias58 Herramientas de Mano. Innovacin, calidad y
servicio, las tres claves para ser competitivos 66 Compresores, grupos electrgenos y pistolas
de pintar. La mxima e ciencia en el consumo de energa es el gran reto
05. Editorial06. ndice anunciantes08. Lnea abierta10. Sna Europe12. Ega News74. Escaparate82. La Trastienda
SECCIONES
Creando valoreditorial
Editora Jefe: Patricia Rial. Directora: Carmen Teodoro ([email protected]). Redactores y Colaboradores: Lucio Torrijos, Juan Manuel Miranda, Juan Mateos. Direccin de arte: Jos Manuel Gonzlez. | Maquetacin: Estudio Lemon, S.L. Documentacin: (Tel.: 912 972 130): ([email protected]). Produccin: Marcelo de Esteban. Fotografa: Javier Jimnez.
Copyright: El material informativo, tanto grco como literario que incluye la revista NUEVA FERRETERIA no podr ser utilizado ni en todo ni en parte por ningn otro medio informativo, salvo autorizacin escrita de la direccin de la misma. Tampoco se podr utilizar este material como base de anuncios o cualquier otra publicidad, sin la mencionada autorizacin.
PUBLICIDAD: Carlos Jover ([email protected]) y Javier Gimnez ([email protected])
DELEGACIN BARCELONA. Directora Catalua: M Cruz lvarez. Coordinadora: Cristina Mora
SUSCRIPCIONES Nacional Extranjero
Precio anual 120 168Precio anual + Boletn Digital 157 195Precio ejemplar 19 28Precio Gua ExpoFerro 78 84Precio anual Boletn Digital 130
At. al cliente: 902 999 829
www.nuevaferreteria.com [email protected]
Edita
Crear valor a travs del producto, de la marca, del servicio... se ha convertido en un reto al que se enfrentan diariamente las empresas. Es su modo de distinguirse de la competencia, de delizar al cliente, de darle un valor aadido que haga que el consumidor se decante por su producto.
Existen muchas formas de crear valor, aunque no todas sean tan ecientes. La innovacin, por ejemplo, es una de las principales bazas. Sin embargo y a pesar de que no hace ms que repetrsenos que en Espaa la innovacin est a aos luz de otros pases europeos, hemos podido comprobar que s se estn haciendo cosas y algunas de ellas muy interesantes.
Quizs el problema no sea la innovacin en s misma, sino la forma de comunicarla, es decir, ms bien, la ausencia de comunicacin.
Hoy en da contamos con muchos medios para comunicar, pero realmente se les saca partido? sabemos aprovecharlos? Uno de los medios ms antiguos son las ferias. Ahora, a principios de este ao, volvemos a encontrarnos con uno de los certmenes privados de nuestro sector que calaron hondo desde su primera edicin. Desde entonces se ha mejorado la comunicacin hacia el expositor, hacia el distribuidor, o entre ellos mismos?
Marzo tambin su certamen ferial, Ferroforma. Seremos capaces de comunicar sus propuestas y sus atractivos para atraer al profesional?
Pero el primer evento del ao, ser el Congreso AECOC de Ferretera y Bricolaje, donde la comunicacin adquiere mayor relevancia. Llegar su mensaje a todos los asistentes?
La comunicacin adquiere da a da un papel ms importante y se ha trasladado a otro tipo de medios como Internet. El partido que le saben sacar pases colindantes al nuestro y la fcil accesibilidad que permite desde cualquier sitio y en cualquier momento conrman como en el futuro seguir creciendo a ritmos vertiginosos y nuestro pas no ser una excepcin.
La comunicacin es una parte de la estrategia de marketing, pero tambin lo es de la informacin. No ser lo mismo un mensaje con una comunicacin parca y sin motivacin, que una donde prime un contenido moderno y llamativo.
La comunicacin tambin se sirve de medios escritos como las revistas. Un comunicado mal redactado o entonado o una imagen descuidada puede hacer perder todo su atractivo al contenido de un mensaje.
La comunicacin tambin sigue la moda, las tendencias y muchas veces caemos en la tentacin de utilizarlas a nuestro favor sin tener un sentido. Por ello, crear a travs de la comunicacin es hoy una baza clave para convertir un reto para las empresas, eso s, cuando la comunicacin se transforme en valor.
Ocinas centrales: Avda. Manoteras, 44. 28050 Madrid - (Tel.: 912 972 000). Delegacin Catalua: C/ Enrique Granados, 7. 08007 Barcelona (Tel.: 933 427 050)
Director General: Antonio Piqu.
Imprime: Sayn |Depsito Legal: M-1457-1985 | ISSN: 0213-0823
www.grupotecnipublicaciones.com
6 Nueva Ferreteria
AnunciantesPORTADA www.hg.eu HG SPAIN
INTERIOR DE PORTADA www.ehlis.es EHLIS
PG. 7 www.hg.eu HG SPAIN
PG. 21 www.yudigar.com YUDIGAR
PG. 19 www.cisacerraduras.es CISA CERRADURAS
PG. 23 www.intermas.com NORTENE IBERIA
PG. 25 www.antala.com ANTALA
PG. 29 www.cisacerraduras.es CISA CERRADURAS
PG. 31 www.controlintegral.net ACG
PG. 35 www. rabcn.es CONSTRUMAT
PG. 39 www.vipahispania.es VIPA HISPANIA
PG. 59 www.snaeurope.com SNA EUROPE
PG. 61 www.aginco.es AGINCO
PG. 67 www.imcoinsa.es IMCOINSA
PG. 69 www.bcsiberia.es BCS IBERICA
INTERIOR CONTRAPORTADA www.karpa tools.es KARPA TOOLS
CONTRAPORTADA www.henkel.es HENKEL
ndice de
8 Nueva Ferreteria
Lnea abierta
Francisco Leal SantosPresidente de Grupo Presin A.I.E.
Actualmente vivimos en tiempos difciles y confusos, por tanto, es el momento de
recapacitar sobre las necesidades especcas de cada detallista con el n de salir airosos de la situacin.En todas las organizaciones modernas el trabajo en equipo se considera fundamental e indispensable para garantizar el xito. En nuestro comercio minorista, para defenderse contra la crisis y la competencia de las gran-
des supercies, es indispensable la unin. Dicha unin se puede realizar de varias mane-ras, bien en cooperativas, asociaciones o gru-pos de compra y, desde luego, la fuerza que se produce de dicha unin da como resultado la posible supervivencia en estos momentos tan sumamente difciles.
Nosotros, los minoristas, estoy convencido de que somos los que mejor podemos salir airosos de esta situacin, pues no depende-mos exclusivamente de la industria y s del pblico en general y del pequeo empresa-rio, autnomo reformista, y del bricolador, que por fuerza ha aumentado.Otra forma de aumentar tus ventas puede ser la ampliacin en cuanto a referencias y especializarse, es decir tener todo lo que el
cliente necesita, as como un asesoramiento tcnico para solucionar su problema.Nosotros, en el Grupo Presin, con la ex-periencia de veinticuatro aos de existen-cia hemos decidido ampliar el nmero de asociados para luchar con ms armas contra esta crisis.
Distribucin y expansin
En el comercio minorista, para defenderse contra la crisis y la competencia de las grandes supercies, es indispensable la unin
9Nueva Ferreteria
Xavier Fericle Albiol Director General, Telematel.
Lne
a ab
iert
a
No es nada nuevo aquello de que el va-lor ms importante de una empresa son
sus empleados. Su dedicacin, conocimientos, esfuerzo