fenomenos combinados

download fenomenos combinados

of 7

Transcript of fenomenos combinados

  • 7/24/2019 fenomenos combinados

    1/7

    FENMENOS COMBINADOS

    Se utiliza el trmino contexto para hacer referencia al conjunto de situaciones,

    fenmenos y circunstancias que se combinan en un momento y lugar especfico de la

    historia y que tienen eidentes consecuencias sobre los sucesos que toman lugar

    dentro de sus lmites espacio!temporales" Si bien su definicin puede tornarse

    complicada por tratarse de un concepto extremadamente abstracto, lo central de esta

    palabra es que supone la especificidad de los fenmenos ya que los mismos se han

    combinado de modo #nico e irrepetible para tener influencia en lo que en l pasa"

    $as circunstancias que forman cada tipo de contexto son por lo general muy

    especficas y si bien pueden repetirse en otros momentos o lugares, es casi imposible

    que todas ellas se agrupen del mismo modo, que tengan el mismo lugar o importancia

    que en otros casos, y tambin, que generen exactamente los mismos resultados" %l

    contexto entonces debe ser analizado cuidadosamente como una realidad altamente

    especfica y no comparable a otras en la cual los fenmenos que se suceden est&n

    profundamente influidos y determinados"

    DESCRIPCION DE FENOMENOS.

    $a 'aturaleza se manifiesta ia de diersas maneras( lluia, mareas, ientos, sismos,

    terremotos, geiser, olcanes" )lgunas expresiones de la naturaleza son diarias y

    estamos acostumbrados a ellas, y otras nos conmueen profundamente pues ocurren

    espor&dicamente" %ntre las #ltimas podemos situar los llamados *desastres naturales*

    +sunami !maremoto!, lluias prolongadas que traen inundaciones, tornados, etc"-,

    cuya mejor expresin sera *fenmenos naturales peligrosos*"

    $os fenmenos naturales no tienen por qu ser considerados *desastres." $a erosin

    natural del iento y la lluia son actiidades de la naturaleza no desastrosas" $a

    erupcin de un olc&n, si bien puede ocasionar da/os a los asentamientos del hombre,

    es en realidad parte de la naturaleza ia que palpita seg#n sus propias leyes"

    1

  • 7/24/2019 fenomenos combinados

    2/7

    0uando decimos que el planeta est& io, nos referimos a los elementos actios de la

    geomorfologa terrestre, pues el planeta se encuentra en actiidad, y su proceso de

    formacin a#n no est& completo"

    Qu es un Desastre Natural?

    %s la reciprocidad entre fenmenos naturales de peligro y condiciones humanas

    ulnerables +iiendas no preparadas para sismos o poblados indefensos ante

    inundaciones, asentamientos ocurridos en zonas de riesgo, economas bajas, falta de

    equipos y herramientas de medicin y preencin-"

    Clases de desastres naturales

    %n la clasificacin de desastres naturales se han contado m&s de einte, entre ellos

    brumas, nieblas, granizos, etc", pero los m&s importantes por su niel de destruccin

    en asentamientos humanos son(

    Fenmens Naturales !"drl#"$s%oleajes de tempestad, tsunamis, maremotos"

    1esastres 2eteorolgicos( huracanes, tifones, ciclones, granizos, tornados, sequas,

    neadas, cambios repentinos de clima hacia el fro o calor excesio"

    Fenmens Naturales &e'(s"$s%aalanchas, moimientos ssmicos, erupcin de

    olcanes, aluiones, aludes"

    Fenmens B"l#"$s%marea roja

    Fenmens )"drl#"$s.$os fenmenos hidrolgicos naturales responden a

    procesos probabilsticos o 1eterminstico!probabilsticos" $os fenmenos de tipo

    determinsticos son aquellos gobernadospor leyes fsicas, qumicas y biolgicas" %n

    ellos, un n#mero definido de ariables est&n relacionadas mediante curas

    experimentales o expresiones funcionales" $os fenmenos de caractersticas

    probabilsticas son aquellos gobernados por las leyes del azar"

    2

  • 7/24/2019 fenomenos combinados

    3/7

    FENMENOS NATURALES POTENCIALMENTE PELIGROSOS"

    In$end"s.

    $os 3ncendios m&s comunes, los incendios forestales de deben a descuidos humanos o

    son proocados" Son comparatiamente pocos los incendios originados por los rayos"

    $as condiciones climatolgicas influyen en la susceptibilidad que un &rea

    determinada presenta frente al fuego4 factores como la temperatura, la humedad y la

    pluiosidad determinan la elocidad y el grado al que se seca el material inflamable y,

    por tanto, la combustibilidad del bosque" %l iento tiende a acelerar la desecacin y a

    aumentar la graedad de los incendios aiando la combustin"

    %stableciendo la correlacin entre los diersos elementos climatolgicos y la

    inflamabilidad de los residuos de ramas y hojas, es posible predecir el riesgo de

    incendio de un da cualquiera en cualquier localidad" %n condiciones de riesgo

    extremo, los bosques pueden cerrarse al p#blico" )unque las organizaciones

    relacionadas con el control del fuego combaten todos los incendios, los fuegos

    debidos a causas naturales siempre han sido un fenmeno natural dentro del

    3

  • 7/24/2019 fenomenos combinados

    4/7

    ecosistema" $a supresin total de los incendios puede producir cambios indeseables

    en los patrones de egetacin y puede permitir la acumulacin de materiales

    combustibles, aumentando las posibilidades de que se produzcan incendios

    catastrficos" %n algunos parques y reseras naturales, donde el objetio es mantener

    las condiciones naturales, normalmente se deja que los incendios proocados por losrayos sigan su curso bajo una meticulosa igilancia"

    Amena*as de r"#en antr+"$.

    Se trata de las amenazas directamente atribuibles a la accin humana sobre los

    elementos de la naturaleza +aire, agua y tierra- y sobre la poblacin, que ponen en

    grae peligro la integridad fsica y la calidad de ida de las comunidades" %n general,

    la literatura especializada en la materia, destaca dos tipos( las amenazas antrpicas de

    origen tecnolgico y las referidas a la guerra y iolencia social"

    Amena*as antr+"$as de r"#en te$nl#"$

    5ajo esta denominacin se tratan aquellas amenazas cuyo origen se refiere a las

    acciones que la humanidad impulsa para, aproechar la transformacin de la

    naturaleza" )lgunos autores distinguen entre las amenazas por contaminacin y las

    directamente referidas a procesos tecnolgicos" $as primeras, aunque tengan similitud

    con las amenazas socio naturales, posen una diferenciacin frente a estas ya que enellas el sentido de que toman la forma de elementos de la naturaleza +aire, agua y

    tierra- *transformados*4, as, son amenazas basadas en y construidas sobre elementos

    de la, naturaleza, pero que no tienen una expresin en la naturaleza misma, como

    sucede con las socio!naturales"

    Amena*as antr+"$as re'er"das a la #uerra , la -"len$"a s$"al

    $a confrontacin armada de unas naciones contra otras o al interior de una misma

    nacin puede ser una fuente considerable de desastres" 1e hecho, la Segunda 6uerra

    2undial es considerada por muchos autores como el mayor desastre de la era

    moderna, con sus quince millones de muertos y la asta destruccin de arias

    naciones europeas y del $ejano 7riente" 1urante el siglo 88 la guerra se ha cobrado

    4

  • 7/24/2019 fenomenos combinados

    5/7

    9:; millones de idas humanas, dos tercios de las cuales formaban parte de la

    poblacin ciil" %specialmente durante la segunda mitad de este siglo, las guerras que

    adquiran cierta dimensin han utilizado progresiamente mayor cantidad de armas

    de destruccin masia que deastaba brutalmente el medio ambiente, tanto natural

    como urbano"

    Amena*as antr+"$as re'er"das a $ndu$tas )umanas ne#l"#entes

    $as amenazas antrpicas referidas a conductas humanas negligentes se refiere

    directamente a tragedias generadas por las actuaciones humanas al mando de

    diferentes medios tecnolgicos" $os desastres de este tipo se diferencian de las

    amenazas tecnolgicas antrpicas en que en estos es la accin del ser humano la que

    determina la magnitud del da/o, su conducta no consiste en realizar una accin

    determinada sino m&s bien e extralimitarse en su actuar, sobre pasando los lmites de

    la precaucin para lograr obtener un fin determinado, tal actuar desemboca pues en la

    posibilidad y en alguna eces la concrecin de una calamidad en la que muchas eces

    el actuar negligente de una sola persona llea como producto el menoscabo en el

    bienestar de otros"

    Amena*as s$"naturales

    Son aquellas que se expresan a tras de fenmenos que parecen ser productos de ladin&mica de la naturaleza, pero que en su ocurrencia o en la agudizacin de sus

    efectos, interiene la accin humana"

  • 7/24/2019 fenomenos combinados

    6/7

    Sistema de proteccin Civi !ene"oano # Casi$icacin de amena"as antrpicas re$eridas a cond%ctas&%manas ne'i'entes(

    =)'S>7=%>?5$307

    )iacin( %fectos directos e indirectos de cada en zonas habitadas, %fectos indirectos

    de cada en zonas habitadas, )ccidentes de aiones militares que transportan armas

    +radiacin, explosios-" 0argamentos de sustancias nocias, peligrosas o infecciosas

    esparcido en el lugar del accidente"ransporte de superficie +terrestre-( )ccidentes ferroiarios, incluidos trenes

    metropolitanos,subterr&neosy monorrieles, %fectos directos sobre los pasajeros,

    %fectos sobre el medio ambiente +contenido del cargamento, incendio,

    contaminacin-, )ccidentes de autobuses" %fectos directos sobre los pasajeros"

    %fectos sobre el medio ambiente +incendio-, )ccidentes de automiles y motos

    "%fectos directos sobre los pasajeros" %fectos sobre el medio ambiente" )ccidentes de

    camiones y gndolas" %fectos directos sobre los pasajeros" %fectos sobre el medio

    ambiente +choque fsico, diseminacin de sustancias peligrosas, explosin e incendio,

    contaminacin-"

    ransporte martimo y fluial( 0olisin de buques grandes +tanqueros-, >asajeros,

    cargamento, explosin, incendio, derrame y diseminacin de sustancias peligrosas o

    contaminantes-" )ccidentes que afectan la carga o buques anclados, en tr&nsito, en

    puerto o muelle" )ccidentes a embarcaciones de placer y a las personas, incluso

    durante competiciones" >eligros procedentes de losalimentos,del agua o del aire(

    %nenenamiento de alimentos de todognero"0ontaminacin qumica del aire y

    delagua potable"%pidemias infecciosas relacionadas con los alimentos, el agua o el

    aire"

    COMPLE)OSIN*USTRIALES

    0at&strofes mineras y en refineras petroleras" 3ncendios, explosiones y otras

    cat&strofes4 efectos directos e indirectos" )ccidentes de construccin" >eligros

    profesionales +distinto de los accidentes- inherentes aindustriasespecficas"

    CONCENTRACIONES+UMANAS

    2anifestaciones p#blicas, participantes y espectadores afectados" @undimiento de

    tribunas, o de tejados" %xplosin o incendio de establecimientos p#blicos"

  • 7/24/2019 fenomenos combinados

    7/7

    Amena*as e+"dem"l#"$as.

    $as amenazas epidemiolgicas est&n relacionadas con el surgimiento de

    enfermedades de forma masia tal que la sociedad misma no puede hacer nada para

    parar el brote de la misma, seg#n la7ficina de las 'aciones ?nidas >ara la

    0oordinacin de )suntos @umanitarios+70@)- el estado de epidemia puede ser

    considerado como el aumento inusual o aparicin de un n#mero significatio de casos

    de una enfermedad infecciosa que se manifiesta con una frecuencia mayor a la cual

    normalmente se presenta en esa regin o poblacin" $as epidemias pueden tambin

    atacar a los animales, desencadenando desastres econmicos en las regiones

    afectadas"

    ) continuacin se reproduce un cuadro que contiene el procedimiento de

    implementacin, utilizado por el 07%'(

    )=%) 1%

    )=%)

    )=%) 1% 1

    7