Fenomenología 2013

download Fenomenología 2013

of 3

Transcript of Fenomenología 2013

  • 7/31/2019 Fenomenologa 2013

    1/3

    Fenomenologa

    Martin Heidegger (1889-1976), junto con Friederich Nietzsche sonfundamentales en el estudio del pensamiento postmoderno. Heidegger fue

    alumno de Edmund Husserl, considerado padre de la fenomenologa,aunque posteriormente se alejara de su forma de pensamiento para fundarla suya propia. Sin embargo en su escrito Construir, pensar habitar encontramos un mtodo afn a los razonamientos de la fenomenologa ybajo algunos de sus preceptos, definiciones de conceptos como el habitar,el espacio, el lugar o las cosas.

    La influencia de esta forma de acercamiento al mundo es explcita ennumerosas disciplinas, entre ellas el arte, la geografa y la arquitectura.

    La fenomenologa estudia el cmo experimentamos lo que nos rodea desdeun punto de vista personal; es decir, lo que son los entes por como lospercibimos, y no por lo que son en s mismos. Desde sta perspectiva, loque determina lo que algo es desde un punto de vista personal es laintencionalidad , es decir, segn nuestra intencin hacia algo en unacircunstancia determinada es lo que ese algo ser especficamente paranosotros. Las cosas y los lugares son circunstanciales, son construccionesmentales y no los objetos mismos.

    La fenomenologa estudia as la experiencia personal de todo y cada partede lo que nos rodea, y no lo que es todo y cada parte de lo que nos rodea.

    Literalmente, fenomenologa es el estudio de los fenmenos: las cosastal y como se nos aparecen en nuestra experiencia, o el cmoexperimentamos las cosas desde lo subjetivo o punto de vista de laprimera persona. Este campo de la f ilosofa se puede distinguir de otrosimportantes campos de estudio: la ontologa (el estudio del ser o qu es elser) , la epistemologa (el estudio del conocimiento), la lgica (el estudiodel razonamiento vlido), la tica (el estudio de las acciones correctas eincorrectas) , la hermenutica (el conocimiento y arte de la interpretacinde textos), etc.

    La fenomenologa estudia la estructura de varios aspectos de laexperiencia. Estos pueden ir desde la percepcin, el pensamiento, lamemoria, la imaginacin, la emocin, el deseo, la voluntad, hasta laaccin, la actividad social e incluso la actividad lingstica.

    Fenomenolgicamente, lo que caracteriza a las cosas es la intencin o elpropsito con que realizamos o llevamos a cabo su definicin. Se podra

  • 7/31/2019 Fenomenologa 2013

    2/3

    decir que la fenomenologa estudia lo que algo nos significa, o el cmoalgo nos significa y no lo que ese algo es .

    El nfasis en el estudio de las cualidades y limitaciones tanto del lenguajecomo del pensamiento, llevaron tanto a Friederich Nietszche como a

    Martin Heidegger a una nueva concepcin del ser, una concepcin que seantepone al pensamiento dogmtico que prevaleci desde el surgimientodel pensamiento ilustrado (siglo XIX) hasta el pensamiento moderno de lamitad del siglo XX.

    Las ideas de estos grandes f ilsofos y posteriormente la influencia de lacorriente hermenutica, cuyo mayor representante esHans-Georg Gadamer, fueron determinantes para la superacin delpensamiento moderno, tendencia marcada por las concepciones unvocasde los modelos cerrados y la imposicin de sus grandes verdades. Bajo lainfluencia de los primeros, la f ilosofa contempornea hace nfasis, antesque en dictaminar verdades, en comprender bajo que estructura depensamiento se busca proponer algo como veraz ms que como verdadabsoluta (estructuralismo). La ciencia, por ejemplo, ha tomado concienciade que nos habla de modelos matemticos del espacio-tiempo y no delespacio tiempo en s. Esto tampoco debe tomarse como un desvi de labsqueda de la objetividad, sino como la toma de conciencia de hastadonde nuestro pensamiento puede abarcar aquello que pretende definir.Esto conlleva una actitud mucho ms consciente que ha llevado a laciencia, el arte y la f ilosofa contemporneos a propuestas -ms queimposiciones- siempre definidas dentro de un marco terico, mucho ms

    veraces y f lexibles que los dogmas de l periodo anterior a la poca actual.

    mara elena reyes cansecomarzo 2009

  • 7/31/2019 Fenomenologa 2013

    3/3