FEMINISMO POLICÍACO, FEMINISMO FASCISTA.

9
 FEMINISMO POLICIACO, FEMINISMO FASCISTA En la jornada del 29-M a mi amigo D le abrió la cabeza la policía. El recuerdo de su rostro, ensangrentado pero valeroso y sereno, me persigue. Mi amiga C cuenta en un informe la situación de los detenidos en su ciudad en esa fecha, lo duro que es el encarcelamiento. En total, el 29-M hubo unos 200 detenidos y unos 80 heridos, media docena graves. Ese día se vio a mujeres policías ejerciendo la violencia, en particular en Barcelona, donde las féminas de los Mossos son singularmente violentas, como integrantes de un cuerpo represivo que acumula no pocas denuncias por torturas. Golpean con las porras a otras mujeres y a otros hombres pues no son sexistas. Mujeres (policías) que atacan a mujeres (huelguistas) el 29-M: así se realiza la famosa “solidaridad femenina” y, por supuesto, todo esto demuestra que “la mujer es una clase social explotada y oprimida por el hombre”, como dice Lidia Falcón, que convivió muy amigablemente con la Sección Femenina de Falange Española bajo el franquismo y que luego se hizo feminista androfóbica, policiaca, militarista y exterminacionista, hasta hoy, cuando exige encarcelar a cientos de miles de varones. Las ideas de esta señora han ido del fascismo (falangista) al fascismo (feminista): está donde estaba 1 . A mi amigo E, ya hace años, unos policías, entre ellos una mujer policía, le detuvieron en una manifestación y le “maltrataron” después en los calabozos, aunque pudo ponerles una denuncia e incluso ganó el  juicio. Yo mismo tuve un desafortunado inciden te con una mujer policía en una acción de protesta por cuestiones medioambientales. Esta agente, de formidable envergadura física, fue la más bravucona y matasiete de todo el contingente policial enviado a reprimirnos. Me intimidó a mí, a los periodistas que cubrían la noticia y a todos los presentes, sin discriminar entre mujeres y varones. Lo hablé con una amiga inglesa, V, y me explicó que en su país era corriente que las féminas policías fueras las más agresivas, a menudo más que sus colegas varones. La loa feminista de la policía está dando sus frutos.   , , , , . , .

description

En la jornada del 29-M a mi amigo D le abrió la cabeza la policía. El recuerdo de su rostro, ensangrentado pero valeroso y sereno, me persigue. Mi amiga C cuenta en un informe la situación de los detenidos en su ciudad en esa fecha, lo duro que es el encarcelamiento. En total, el 29-M hubo unos 200 detenidos y unos 80 heridos, media docena graves. Ese día se vio a mujeres policías ejerciendo la violencia, en particular en Barcelona, donde las féminas de los Mossos son singularmente violentas, como integrantes de un cuerpo represivo que acumula no pocas denuncias por torturas. Golpean con las porras a otras mujeres y a otros hombres pues no son sexistas.

Transcript of FEMINISMO POLICÍACO, FEMINISMO FASCISTA.

5/16/2018 FEMINISMO POLICÍACO, FEMINISMO FASCISTA. - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/feminismo-policiaco-feminismo-fascista 1/9

 

FEMINISMO POLICIACO,

FEMINISMO FASCISTA

En la jornada del 29-M a mi amigo D le abrió la cabeza la policía.El recuerdo de su rostro, ensangrentado pero valeroso y sereno, me

persigue. Mi amiga C cuenta en un informe la situación de los detenidos

en su ciudad en esa fecha, lo duro que es el encarcelamiento. En total,

el 29-M hubo unos 200 detenidos y unos 80 heridos, media docena

graves. Ese día se vio a mujeres policías ejerciendo la violencia, en

particular en Barcelona, donde las féminas de los Mossos son

singularmente violentas, como integrantes de un cuerpo represivo que

acumula no pocas denuncias por torturas. Golpean con las porras a

otras mujeres y a otros hombres pues no son sexistas.

Mujeres (policías) que atacan a mujeres (huelguistas) el 29-M: así

se realiza la famosa “solidaridad femenina” y, por supuesto, todo esto

demuestra que “la mujer es una clase social explotada y oprimida por el

hombre”, como dice Lidia Falcón, que convivió muy amigablemente con

la Sección Femenina de Falange Española bajo el franquismo y que

luego se hizo feminista androfóbica, policiaca, militarista y

exterminacionista, hasta hoy, cuando exige encarcelar a cientos de

miles de varones. Las ideas de esta señora han ido del fascismo

(falangista) al fascismo (feminista): está donde estaba1.

A mi amigo E, ya hace años, unos policías, entre ellos una mujer

policía, le detuvieron en una manifestación y le “maltrataron” después

en los calabozos, aunque pudo ponerles una denuncia e incluso ganó el

 juicio. Yo mismo tuve un desafortunado incidente con una mujer policía

en una acción de protesta por cuestiones medioambientales. Esta

agente, de formidable envergadura física, fue la más bravucona y

matasiete de todo el contingente policial enviado a reprimirnos. Me

intimidó a mí, a los periodistas que cubrían la noticia y a todos lospresentes, sin discriminar entre mujeres y varones. Lo hablé con una

amiga inglesa, V, y me explicó que en su país era corriente que las

féminas policías fueras las más agresivas, a menudo más que sus

colegas varones. La loa feminista de la policía está dando sus frutos.

1Un dato bien sabroso es que en “España” la biblia del feminismo neo-machista y feminicida por

excelencia, “El segundo sexo” de Simone de Beauvoir fue editado dos veces bajo el franquismo por

grupos de mujeres adscritos a la Sección Femenina, porque veían en tan repulsivo librito, que es además

un canto exaltado al capitalismo, la confirmación de sus ideas. En esos despeñaderos anduvieron variasde las que luego se presentaron como feministas, no sólo la citada.

5/16/2018 FEMINISMO POLICÍACO, FEMINISMO FASCISTA. - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/feminismo-policiaco-feminismo-fascista 2/9

 

2

Se nos dice que la policía está para “proteger al ciudadano” pero

no se nos dice quién protege al “ciudadano” de la policía. En efecto,

cada año se ponen en “España” unas dos denuncias diarias a los

cuerpos policiales por “malos tratos”, torturas, cifra que quizá no sea niel 10% de los casos realmente acaecidos, pues la gente tiene pánico a

denunciar a la policía por “malos tratos” ya que se pueden encontrar

con más, mucho más, de lo mismo.

Durante años en el País Vasco ha sido todavía peor, gracias a

 jueces progresistas, feministas y de izquierda, como Garzón, que

amparaban tales espantosas prácticas, al cien por cien franquistas. Una

buena parte de las personas víctimas de lo que eufemísticamente se

denominan “malos tratos policiales” pero que otros simplemente

califican de “torturas”, son mujeres. A menudo mujeres (detenidas) son“objeto de malos tratos” por mujeres (policías), lo que es compresible

pues más o menos el 20% de los integrantes de los cuerpos represivos

resultan ser féminas, porcentaje que crece año tras año, por lo que

pronto se aproximará al 50%.

Así las cosas tomo “Madrid 15m”, nº 1, marzo 2012, periódico del

15-M en Madrid, y encuentro dos artículos “de género” firmados por

grupos feministas en los cuales se hace una defensa acalorada de la Ley

de Violencia de Género, norma legal copiada de las leyes de excepcióndel franquismo. Se presentan a los cuerpos policiales como

“protectores” de la mujer y se llama a las féminas a cooperar con la

policía, denunciando a los reales o supuestos “maltratadores”, o sea, se

las exhorta a hacerse confidentes, chivatas y colaboradoras de los

cuerpos represivos.

Según el feminismo, la misma policía que ha sembrado el miedo

en las calles para salvaguardar al capitalismo el 29-M y ha reprimido a

mujeres huelguistas y manifestantes, es la que “protege” a las féminas

de los hombres (los textos citados son tan extremistas en su androfobiaque ni siquiera diferencian entre hombre maltratadores, una ínfima

minoría, ni el 0,0001%, y hombres en general). Es más, anima a las

mujeres a cooperar con la policía, a hacerse uña y carne con ella, a

aplaudirla y jalearla como su “protectora”.

¿A qué suena esto? Obviamente a extrema derecha. Hasta que el

Estado lanzó a finales de los años 90 del siglo XX su aviesa campaña

contra “la violencia de género”, la única fuerza política que se atrevía a

defender en público a la policía eran los grupos fascistas y neo-nazis.

Para ellos, dado el rechazo universal que concita entre nosotros la idea

5/16/2018 FEMINISMO POLICÍACO, FEMINISMO FASCISTA. - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/feminismo-policiaco-feminismo-fascista 3/9

 

3

fascista, su única posibilidad de llegar al poder es con una intervención

militar-policial, como en 1936, con un golpe de Estado. Ahora al coro de

la jauría de la extrema derecha se ha sumado el feminismo.

A éste nada le importa las dos denuncias diarias por torturas, ni

lo que ha sucedido el 29-M. Es más, supongo que dado su odio

patológico a los hombres comunes, que va unido a su amor exaltado por

los hombres policías, entraría en éxtasis y estallaría de placer de haber

visto el rostro de D ensangrentado. Su meta es un Estado policial

perfecto, con cárceles repletas y campos de concentración a rebosar, en

los cuales los varones, esos seres perversos que viven, todos ellos, para

explotar, maltratar, violar y asesinar a las mujeres, reciban su

merecido. No las detiene la fácil observación de que todo Estado policial,

se monte con el pretexto que se monte, es un Estado fascista. Los y lasfeministas, al exigir a gritos la implantación del Estado policial,

manifiestan ser eso, nazis de nuevo tipo.

La cosmovisión feminista es extremismo derechista actualizado.

Por ejemplo, la fe en que los grandes problemas sociales tienen una

solución represiva y que basta con ir incrementando la represión para

resolverlos es franquismo en su estado más puro. Pretender solucionar

el muy real y muy grave problema de la violencia masculina contra las

mujeres por medio de una ley de excepción, la de Violencia de Género,es una enormidad propia de Franco, pues cuanto más dramáticos y

graves son los problemas concretos de la vida social menos valen las

soluciones exclusivamente policiales, represivas, carcelarias.

La experiencia muestra que en estas graves cuestiones hay que

realizar profundas transformaciones sociales, en la calidad de las

personas y en los sistemas de ideas prevalecientes, para alcanzar

soluciones: esta es la respuesta no-fascista.

Ya nadie puede negar, tras 7 años de aplicación, que la Ley deViolencia de Género ha sido un fracaso en la meta que se propone

verbalmente, erradicar la “violencia de género”. En efecto, a pesar de

que se ocultan las estadísticas (el actual Estado feminista,

neopatriarcal, neomachista y feminicida, sigue considerando a las

mujeres como menores de edad y les escamotea los datos), sabemos que

desde su entrada en vigor el porcentaje de mujeres asesinadas se ha

incrementado en, aproximadamente, un 50%.

La respuesta feminista a esto es la propia de su mentalidad

derechista extrema; más policía, más cárceles, más denuncias, más

5/16/2018 FEMINISMO POLICÍACO, FEMINISMO FASCISTA. - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/feminismo-policiaco-feminismo-fascista 4/9

 

4

colaboración de las mujeres con los cuerpos represivos… esto es, más

violencia, más uso de la fuerza, más terrorismo institucional.

¿Cuánto más? El Estado feminista esconde también la cifra del

número de hombres que han sido detenidos por aplicación de esa Ley,

pero, según informes parciales que circulan en la semi-clandestinidad,

en alguna provincia son 3 por día. Eso daría, de ser el dato fidedigno y

generalizable, ¡50.000 al año en toda “España”! Estamos asistiendo a

una cacería al hombre en toda regla, sólo comparable a la que el

franquismo hizo en la lucha contra el maquis.

¡50.000 hombres! La gran mayoría de ellos inocentes, que tienen

madres, hermanas, amigas, hijas, compañeras de trabajo, vecinas,

féminas todas que sufren la orgia de violencia policial, estatal,desencadenada por el feminismo. En efecto, esta Ley maltrata y agrede

a las mujeres también, y quizá en primer lugar.

La situación, desde luego, haría las delicias de la nazi-feminista

más conocida, Valérie Solanas, la autora del “Mi lucha” del feminismo,

el “Manifiesto SCUM (Movimiento para el exterminio de los

hombres)”, que es el libro inspirador de la Ley de Violencia de Género.

Lo que preconiza es encerrar en campos de concentración a todos los

varones y a lo que llama “mujeres macho”, esto es, las que se resistan al

Estado Nazi Feminista que Solanas propone, para estatuir una

dictadura de un grupo selecto de féminas con ella de Jefa, con

capitalismo y, por supuesto, con Estado. Véase que estamos ante un

feminismo que amenaza a las mujeres con los castigos más atroces: de

nuevo encontramos a mujeres (feministas) que se preparan para agredir

a mujeres (no feministas).

Los resultados prácticos es que, por desgracia, cada año son

asesinadas más mujeres. Esto no ha de causar sorpresa, pues todas las

leyes hiper-represivas logran en la práctica justamente lo contrario delos resultados que dicen pretender. La “ley seca” de EEUU, impuesta a

principios del siglo XX en ese país para supuestamente combatir el

alcoholismo, solo sirvió para alcoholizar a capas más amplias de la

población y por eso tuvo finalmente que ser derogada. La actual Ley

Antitabaco ya ha dado sus frutos en la misma dirección, pues ya en su

primer año de aplicación ha incrementado el número de fumadores y

fumadoras.

 Tengo un libro publicado contra la alcoholización, “Borracheras

No” y detesto de todo corazón la orgía alcohólica fomentada desde elEstado que padece nuestra sociedad que, dicho sea de paso, mata cada

5/16/2018 FEMINISMO POLICÍACO, FEMINISMO FASCISTA. - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/feminismo-policiaco-feminismo-fascista 5/9

 

5

año quizá cien veces más mujeres que la “violencia de género” (no

olvidemos que el feminismo de facto incita a las jóvenes a alcoholizarse),

pero jamás se me ocurriría pedir una “ley seca”: las causas del abuso de

la bebida no tienen un tratamiento represivo. Y las causas de laviolencia criminal contra las mujeres tampoco, por más que quienes la

ejerzan han de ser castigados penalmente con rigor, si bien por medio

de una ley con garantías jurídicas y sin discriminación por motivos de

sexo, que investigue las denuncias y los sucesos con imparcialidad, vale

decir, con toda la imparcialidad que hoy es posible, cuando sufrimos al

Estado, que es escasa.

No me opondría a castigos aún mayores para los asesinos de

mujeres, pero lo que es intolerable es que la vigente sea una ley de

excepción, ciento por ciento franquista, dirigida a llenar las cárceles dehombres a partir de denuncias inverificadas, no probadas, muy a

menudo presentadas por la misma policía. Que tal Ley haya tirado por

tierra las garantías jurídicas más elementales, de tal manera que deja al

acusado indefenso ante la arbitrariedad policial, manifiesta su

verdadera catadura y sus reales intenciones. Que sea descaradamente

sexista muestra que el capitalismo está desarrollando un magno

proyecto estratégico para refundarse apoyándose sobre todo en las

mujeres feministas, como lo prueba que recientemente una feminista,

Mónica de Oriol, haya sido elegida presidenta del Círculo deEmpresarios, lo que es sólo un dato entre miles. Lo mismo planea desde

hace decenios el Estado, mutado ya hace mucho en Estado feminista.

La referida norma legal, lejos de reducir los asesinatos de

mujeres, los está fomentando, igual que las aterradoras campañas de

culpabilización de los hombres, que lanzan los medios de

comunicación, estatales y capitalistas, cada vez que hay un asesinato.

Está probado por estudios sociológicos de gran rigor que tales incitan

de facto a cometer nuevos asesinatos pero, dado que lo que se busca es

culpabilizar a los varones y en absoluto proteger a las mujeres, se

siguen haciendo.

Lo cierto es que el feminismo se lucra con el asesinato de

mujeres, de la misma manera que la industria farmacéutica engorda

con la mala salud de la población y la provoca de muchas formas, por

ejemplo, con las vacunas. El feminismo es co-responsable de la sangre

vertida de mujeres. Con ella se lucra, trapichea y mercadea. Está, al

menos objetivamente, interesado en que siga la matanza, por eso no

hace ni hará nada para frenarla, al contrario, su estrategia es echarleña al fuego, pues vive y medra a costa suya.

5/16/2018 FEMINISMO POLICÍACO, FEMINISMO FASCISTA. - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/feminismo-policiaco-feminismo-fascista 6/9

 

6

Así ha logrado que las instituciones del feminismo de Estado, en

el plano central, autonómico y local, tengan una plantilla muy bien

remunerada de quizá más de 30.000 individuos, ellas y ellos. Son

30.000 parásitos y parásitas que viven de explotar al pueblo, agravandola crisis económica, y que no tienen más meta que realizar el aterrador

programa exterminacionista de extrema derecha del feminismo desde el

poder estatal. A eso se reduce hoy el movimiento feminista, a un

apéndice del Estado (además de a una franquicia del capital

multinacional), igual que pasó antaño con la Sección Femenina, su

antecedente.

En sus verdaderas intenciones la Ley de Violencia de Género ha

sido un éxito colosal, para nuestra desgracia. Ha permitido dar un paso

de gigante hacia la constitución del Estado policial perfecto. Estásirviendo para realizar prácticas de contrainsurgencia en condiciones

reales, con la detención y confinamiento de decenas de miles de

hombres cada año. Está creando un foso quizá insalvable entre varones

 y mujeres. Ha imbuido a ciertos sectores de féminas de la convicción de

que ellas son débiles, inferiores y bobas y que debe ser el Estado policial

quien ha de “protegerlas”, en lo que se manifiesta la naturaleza hiper-

machista de tal Ley y del feminismo que hace de ella su bandera. Está

aniquilando la libertad sexual, al satanizar el sexo heterosexual de un

modo eficacísimo, todo menos el ligado a la prostitución. Y mucho,mucho más.

Pero, sobre todo, está estableciendo las condiciones para la

creación de un movimiento fascista feminista de naturaleza parapolicial,

por tanto paramilitar, en lo que sería una reedición de los sucesos de

1936 en las circunstancias actuales. Esta cuestión ya la he expuesto en

mi libro “Crisis y utopía en el siglo XXI”.

La línea argumental es que los fascismos, como todo, son

realidades concretas, históricas, y el del futuro aún siendo en esenciaidéntico al del pasado será muy diferente en sus formas y

manifestaciones específicas. Nunca se repiten igual dos acontecimientos

históricos, lo que quiere decir que vuelven, sí, pero con los cambios que

la mudanza de los tiempos determinan. Por tanto, el totalitarismo más

extremista ha de evolucionar y eso es lo que está haciendo.

Ahora estamos en la primera fase de la creación de un fascismo

feminista en que se rodean a los cuerpos policiales de una masa de

mujeres supuestamente “protegidas” por ellos, se inculca a dicha

desventurada multitud un odio homicida hacia todos los varones que

5/16/2018 FEMINISMO POLICÍACO, FEMINISMO FASCISTA. - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/feminismo-policiaco-feminismo-fascista 7/9

 

7

no sean policías, militares, banqueros o empresarios, y también hacia

las “mujeres macho”, se las alecciona en que sus vidas sólo tienen

futuro como cautivas y sometidas criaturas, del todo tuteladas por la

policía, se las incita a colaborar con los cuerpos represivos, aportandoprimero denuncias, después información, nombres y datos.

Luego vendrá la segunda parte. En una situación de crisis social

aguda, por ejemplo, con motivo de una futura Huelga General

Revolucionaria, tales grupos de mujeres ya previamente agrupadas

informalmente en torno al aparato policial conocerían un salto

cualitativo en su estatuto social. Pasarían a ser organizadas,

encuadradas rígidamente y, bien aleccionadas, se las proveería de

armas y saldrían a la calle a reprimir, al lado de la policía, y quizá del

ejército, como hicieron las milicias derechistas en 1936, contra losvarones y las “mujeres macho” participantes en la mencionada acción

anticapitalista. Esto, si la movilización popular no frustra la operación,

comenzará a pasar, probablemente, en 3-5 años.

 Tal sucederá, en sus versiones más graves, en el marco

establecido por el art. 55 de la vigente Constitución española de 1978,

que legisla la “suspensión de derechos y libertades”, al que concreta el

art. 116, que estipula los estados de alarma, excepción (el poder de

facto queda en manos de los cuerpos policiales) y sitio (en el que elejército se hace con el control de la situación para salvaguardar “el

orden público”). El estado de sitio es una dictadura militar

constitucional y legal, que reproduciría el régimen franquista en el

futuro.

 Téngase en cuenta que dicha Constitución es obra sobre todo de

la izquierda, el PSOE y PCE (ahora IU), que fueron los dos partidos que

principalmente la redactaron y establecieron la aberración del estado de

sitio, una loa y añoranza desvergonzada del franquismo. Dado que

ambos son exaltadamente feministas, además de rotundamente pro-capitalistas y anti-revolucionarios, tenemos todos los ingredientes para

el despliegue de milicias feministas armadas en las calles en los casos

de proclamación de los estados de excepción y sitio. Así se volvería a

repetir el intervencionismo armado militar-policial en la vida civil, como

en 1936 pero adaptándolo a las nuevas condiciones.

Similar fue el proceso que se utilizó en el pasado para crear el

somatén, de infausta memoria, que tanto daño hizo al maquis bajo la

dirección de la Guardia Civil. El somaten fue una organización armada

de varones que, sin portar uniforme, cooperaron con los cuerpos

5/16/2018 FEMINISMO POLICÍACO, FEMINISMO FASCISTA. - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/feminismo-policiaco-feminismo-fascista 8/9

 

8

represivos uniformados. Se constituyó a partir de sujetos que tenían

desde antiguo una particular familiaridad y trato con la Guardia Civil.

En la lucha contra la guerrilla antifascista fue de gran significación; por

ejemplo, el denominado último maquis, Quico Sabaté, fue muerto atiros por somatenistas.

Hoy miles y miles de mujeres están entrando, en muchos casos

por la tiránica presión mental que sobre ellas ejerce el feminismo, en las

compañías privadas de seguridad, en las diversas policías (estatales,

autonómicas y locales) y en el ejército. Muy probablemente sean ya

unas 150.000 en total, y en diez años pueden ser el triple. Que un logro

especial del feminismo español sea que una de las suyas, Carme

Chacón, haya sido ministra de Defensa, pone en evidencia lo obvio, que

el movimiento feminista hoy es un mero apéndice del ejército (y, portanto, de la policía), lo que explica también su áspera catadura de

extrema derecha.

 Todo ello se ve facilitado porque el discurso feminista, que es

repetido todos los días desde los medios de comunicación, capitalistas y

estatales (en lo que se ha convertido en el mayor lavado de cerebro

multitudinario de los últimos 50 años, uno de los más tremendos

atentados a la libertad de conciencia que se recuerda), loa

ardorosamente al capitalismo, presentando como redentor y salvador delas mujeres. Dado que lo mismo hace con el Estado, que es el nuevo

“pater familias” encargado de protegerlas y tutelarlas, el actual sistema

de dominación lograría una extensa tropa parapolicial y paramilitar

feminista muy motivada para la defensa del tándem capital-Estado con

las armas en la mano.

Dejemos aquí el asunto, por el momento, para retomarlo pronto,

porque es decisivo. Dicho sea de paso, textos como los aquí

denunciados sólo están sirviendo para que las personas decentes,

mujeres y hombres, huyan despavoridas del 15-M.

Lo que necesitamos es un movimiento de liberación de la mujer

limpio de la ideología de extrema derecha del feminismo, que rompa con

el neopatriarcado y la misoginia tanto como con la androfobia y el

exterminacionismo, que repudie toda solución policial, que se dirija

contra el Estado feminista, la Secretaría de Estado de Igualdad (antes

Ministerio de Igualdad) y la Ley de Violencia de Género, que proponga

soluciones no-fascistas al terrible problema de la violencia contra las

mujeres, que rechace el trabajo asalariado y el capitalismo en todas sus

formas, que sea antimilitarista, antirrepresivo y antifascista de manera

5/16/2018 FEMINISMO POLICÍACO, FEMINISMO FASCISTA. - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/feminismo-policiaco-feminismo-fascista 9/9

 

9

militante, que se declare no-sexista y busque la cooperación en pie de

igualdad entre mujeres y varones, excluyendo tajantemente todo

machismo y todo feminismo, y que defienda la libertad sexual, en

particular para las y los heterosexuales. Que, sobre todo, se adscriba ala estrategia de revolución integral y estimule a las mujeres a ocupar los

puestos de más peso, significación y responsabilidad en ella.

El recuerdo del rostro de D con la sangre cayendo sobre el ojo

derecho, que mana de la brecha que le hicieron quienes “protegen” a las

mujeres, por participar en la lucha contra el capitalismo, me duele

incluso físicamente. Dado que el franquismo era aficionado a las triadas

publicitarias (por ejemplo “¡Franco!, ¡Franco!, ¡Franco!”) y que el

feminismo es su reencarnación, quizá sea pertinente que escoja esa

fórmula para despedirme de quienes han ensuciado el periódico del 15-M de Madrid con su bilis enloquecida, androfóbica y exterminacionista.

Para tales: ¡fascistas!, ¡fascistas!, ¡fascistas!