FEDERACIÓN COLOMBIANA DE BÉISBOL (FCB)federacioncolombianadebeisbol.com/2020/covid19... · El...

49

Transcript of FEDERACIÓN COLOMBIANA DE BÉISBOL (FCB)federacioncolombianadebeisbol.com/2020/covid19... · El...

Page 1: FEDERACIÓN COLOMBIANA DE BÉISBOL (FCB)federacioncolombianadebeisbol.com/2020/covid19... · El Béisbol, que sin duda alguna es el trampolín para muchos jóvenes que buscan la materialización
Page 2: FEDERACIÓN COLOMBIANA DE BÉISBOL (FCB)federacioncolombianadebeisbol.com/2020/covid19... · El Béisbol, que sin duda alguna es el trampolín para muchos jóvenes que buscan la materialización

Centro, La Matuna Edif. Concasa, Oficina 404, Telefax: 57-5 6666554 E-mail: [email protected] Cartagena de Indias, D. T y C- Colombia Afiliada a IBAF, COPABE, CONSUBE, COMITÉ OLIMPICO COLOMBIANA, Reconocimiento Deportivo de Coldeportes Nacional, Personería Jurídica No. 1463 de 19/11/1973

1

PROTOCOLO DE BIOSEGURIDAD

FEDERACIÓN COLOMBIANA DE BÉISBOL (FCB)

Page 3: FEDERACIÓN COLOMBIANA DE BÉISBOL (FCB)federacioncolombianadebeisbol.com/2020/covid19... · El Béisbol, que sin duda alguna es el trampolín para muchos jóvenes que buscan la materialización

Centro, La Matuna Edif. Concasa, Oficina 404, Telefax: 57-5 6666554 E-mail: [email protected] Cartagena de Indias, D. T y C- Colombia Afiliada a IBAF, COPABE, CONSUBE, COMITÉ OLIMPICO COLOMBIANA, Reconocimiento Deportivo de Coldeportes Nacional, Personería Jurídica No. 1463 de 19/11/1973

2

INDICE

INDICE ................................................................................................................................................................. 2

1. INTRODUCCIÓN ........................................................................................................................................... 4

2. OBJETIVO .................................................................................................................................................... 4

3. CARACTERISTICAS DEL BÉISBOL ................................................................................................................ 5

4. DIRECTRICES GENERALES DE BIOSEGURIDAD DE LA FCB PARA LAS LIGAS ................................................. 6

4.1. CONSIDERACIONES GENERALES WORLD BASEBALL SOFTBALL CONFEDERATION (WBSC) .......................................... 6 4.1.1. Riesgos clave y acciones de mitigacion .................................................................................................. 6 4.1.2. Riesgos inherentes al tipo de Deporte ..................................................................................................... 6 4.1.3. Riesgos inherentes al Beisbol ................................................................................................................. 7 4.1.4. Instalaciones (Estadios) .......................................................................................................................... 7 4.1.5. Demografia (edad y salud) ....................................................................................................................... 7

4.2. MEDIDAS GENERALES FCB ............................................................................................................................... 8 4.3. MEDIDAS DE SEGURIDAD PREVIAS A LOS ENTRENAMIENTOS ..................................................................................... 8 4.4. MANEJO DE SITUACIONES DE RIESGO .................................................................................................................. 9 4.5. MEDIDAS ESPECÍFICAS ................................................................................................................................... 10

5. DE LOS ENTRENAMIENTOS FCB ................................................................................................................. 11

5.1. CONSIDERACIONES GENERALES RECOMENDADAS PARA LOS ENTRENAMIENTOS ........................................................ 11 5.2. FASE DE INSTALACIÓN .................................................................................................................................... 11

5.2.1. Lavado de manos y técnica de lavado ................................................................................................... 13 5.2.2. Elementos de Protección Personal- EPP para prevención del COVID-19 ................................................ 15

5.3. FASE DE DESARROLLO ................................................................................................................................... 16 5.4. FASE DE FINALIZACIÓN ................................................................................................................................... 17

6. LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN FCB ................................................................................................................. 18

7. DE LOS JUEGOS FCB ................................................................................................................................. 20

7.1. CONSIDERACIONES GENERALES ....................................................................................................................... 20 7.2. CONSIDERACIONES ESPECÍFICAS ...................................................................................................................... 20

8. DE LA LIGA PROFESIONAL DE BÉISBOL COLOMBIANO (LPB) ...................................................................... 22

8.1. CONSIDERACIONES GENERALES ....................................................................................................................... 22 8.2. MEDIDAS DE SEGURIDAD PREVIAS A LOS ENTRENAMIENTOS ................................................................................... 23 8.3. MANEJO DE SITUACIONES DE RIESGO ................................................................................................................ 24 8.4. CONSIDERACIONES ESPECÍFICAS ...................................................................................................................... 25

9. LOGÍSTICA DE TRANSPORTE LIGA PROFESIONAL DE BÉISBOL COLOMBIANO (LPB) ................................... 27

Page 4: FEDERACIÓN COLOMBIANA DE BÉISBOL (FCB)federacioncolombianadebeisbol.com/2020/covid19... · El Béisbol, que sin duda alguna es el trampolín para muchos jóvenes que buscan la materialización

Centro, La Matuna Edif. Concasa, Oficina 404, Telefax: 57-5 6666554 E-mail: [email protected] Cartagena de Indias, D. T y C- Colombia Afiliada a IBAF, COPABE, CONSUBE, COMITÉ OLIMPICO COLOMBIANA, Reconocimiento Deportivo de Coldeportes Nacional, Personería Jurídica No. 1463 de 19/11/1973

3

9.1. CONSIDERACIONES GENERALES ....................................................................................................................... 27 9.2. CONSIDERACIONES ESPECÍFICAS ...................................................................................................................... 27

10. DE LOS ENTRENAMIENTOS DE LA LPB ................................................................................................... 28

10.1. FASE DE INSTALACIÓN .................................................................................................................................... 28 10.1.1. Lavado de manos y técnica de lavado ............................................................................................... 29 10.1.2. Elementos de Protección Personal- EPP para prevención del COVID-19 ............................................ 31

10.2. FASE DE DESARROLLO ................................................................................................................................... 32 10.3. FASE DE FINALIZACIÓN ................................................................................................................................... 33

11. LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN LPB ............................................................................................................. 34

12. DE LOS JUEGOS LPB ............................................................................................................................. 36

12.1. CONSIDERACIONES GENERALES ....................................................................................................................... 36 12.2. CONSIDERACIONES ESPECÍFICAS ...................................................................................................................... 36

13. PLAN DE COMUNICACIONES .................................................................................................................. 38

ANEXO 1. DEFINICIONES .................................................................................................................................... 39 ANEXO 2. REGLAMENTACIONES LEGALES EN MATERIA DE PROTECCIÓN EN RIESGOS LABORALES POR COVID 19 ......................................................................................................................................................................... 41

VIGILANCIA DE LA SALUD DE LOS TRABAJADORES EN EL CONTEXTO DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO SG-SST ..................................................................................................................................................... 41 TRABAJO DE FORMA PRESENCIAL .................................................................................................................................. 42 ALTERNATIVAS DE ORGANIZACIÓN LABORAL .................................................................................................................... 44 MEDIDAS EN COORDINACIÓN CON ADMINISTRADORAS DE RIESGOS LABORALES — ARL ......................................................... 44

REFERENCIAS ................................................................................................................................................... 46

Page 5: FEDERACIÓN COLOMBIANA DE BÉISBOL (FCB)federacioncolombianadebeisbol.com/2020/covid19... · El Béisbol, que sin duda alguna es el trampolín para muchos jóvenes que buscan la materialización

Centro, La Matuna Edif. Concasa, Oficina 404, Telefax: 57-5 6666554 E-mail: [email protected] Cartagena de Indias, D. T y C- Colombia Afiliada a IBAF, COPABE, CONSUBE, COMITÉ OLIMPICO COLOMBIANA, Reconocimiento Deportivo de Coldeportes Nacional, Personería Jurídica No. 1463 de 19/11/1973

4

1. INTRODUCCIÓN

Sin duda alguna la aparición del covid19 nos ha llevado a adoptar un sinnúmero de medidas, las cuales en su mayoría no hacían parte de nuestras rutinas diarias. El mundo entero ha sido golpeado mostrándose frágil ante la adversidad causada por esta pandemia. Las cifras arrojadas a lo largo de estos meses son alarmantes en cuanto al número de vidas cobradas se refiere.

En Colombia, el Estado de Emergencia Económica, Social y Ecológica fue declarado desde mediados de marzo de 2020 en todo el territorio nacional; en el que el Gobierno ha tomado todas las medidas necesarias para la prevención y contención inmediata de la crisis.

El deporte no ha sido ajeno a esta emergencia, causando cualquier cantidad de variaciones en y para su desarrollo. Desde los deportistas profesionales y elites, pasando por los de proyección hasta llegar a los semilleros, han visto afectado el normal desarrollo de sus actividades.

El deportista nacional ha visto como la edificación de sus sueños a través de las disciplinas deportivas a tomado una pausa obligada. El Béisbol, que sin duda alguna es el trampolín para muchos jóvenes que buscan la materialización de sus metas para un mejor bienestar de sus familias, también ha entrado en esa pausa obligatoria.

Sin embargo, es el compromiso de la FCB reactivar de manera responsable las actividades de orden preparatorio y competitivo que están bajo su orden, aplicando estrategias que minimicen de manera eficaz y efectiva todos los riesgos posibles.

2. OBJETIVO

Orientar las medidas generales de bioseguridad en el marco de la pandemia por el nuevo coronavirus COVID-19, para adaptar a la Federación Colombiana de Béisbol (FCB) con el fin de disminuir el riesgo de transmisión del virus de humano a humano durante el desarrollo de todas sus actividades.

Page 6: FEDERACIÓN COLOMBIANA DE BÉISBOL (FCB)federacioncolombianadebeisbol.com/2020/covid19... · El Béisbol, que sin duda alguna es el trampolín para muchos jóvenes que buscan la materialización

Centro, La Matuna Edif. Concasa, Oficina 404, Telefax: 57-5 6666554 E-mail: [email protected] Cartagena de Indias, D. T y C- Colombia Afiliada a IBAF, COPABE, CONSUBE, COMITÉ OLIMPICO COLOMBIANA, Reconocimiento Deportivo de Coldeportes Nacional, Personería Jurídica No. 1463 de 19/11/1973

5

3. CARACTERISTICAS DEL BÉISBOL

• El entrenamiento de Béisbol, si bien es un deporte en equipo se realiza de forma separada y personal, sin contacto físico con otras personas.

• Deporte al Aire Libre.

• Un campo de Béisbol equivale a 2 campos de Fútbol juntos.

• Libre de contacto físico en el juego.

• Los jugadores en el campo a la defensa se encuentran separados entre sí por más de 10 a 15 metros.

• Las prácticas son por posiciones y separadas entre sí.

• Los materiales son personales ( Guante – Bate – Casco ).

Page 7: FEDERACIÓN COLOMBIANA DE BÉISBOL (FCB)federacioncolombianadebeisbol.com/2020/covid19... · El Béisbol, que sin duda alguna es el trampolín para muchos jóvenes que buscan la materialización

Centro, La Matuna Edif. Concasa, Oficina 404, Telefax: 57-5 6666554 E-mail: [email protected] Cartagena de Indias, D. T y C- Colombia Afiliada a IBAF, COPABE, CONSUBE, COMITÉ OLIMPICO COLOMBIANA, Reconocimiento Deportivo de Coldeportes Nacional, Personería Jurídica No. 1463 de 19/11/1973

6

4. DIRECTRICES GENERALES DE BIOSEGURIDAD DE LA FCB PARA LAS LIGAS

Este documento ha sido desarrollado de acuerdo con las directrices de la Organizacion Mundial de la Salud (OMS) sobre la organizacion de eventos deportivos y con la aportacion del documento “Retorno Seguro al Beisbol/Softbol – Directrices de Prevencion Covid-19” elaborado por la World Baseball Softball Confederation (WBSC), las directrices de la Confederación Panamericana de Béisbol (COPABE), así como con base en las directrices que, a través de los decretos, normas y otras disposiciones del gobierno nacional, departamental y distrital, se ha dispuesto para el control de la pandemia COVID-19.

4.1. Consideraciones Generales World Baseball Softball Confederation (WBSC)

4.1.1. Riesgos clave y acciones de mitigacion

Los eventos deportivos, en el contexto de COVID-19, tienen el potencial de producir consecuencias graves para la salud publica si no se planifican y gestionan con cuidado. Existe amplia evidencia de que los eventos deportivos pueden amplificar la propagacion de enfermedades infecciosas durante el transito hacia y desde el evento, y en las comunidades de origen de los participantes a su regreso.

Por lo anterior, deben considerarse los riesgos especificos existentes al planificar un evento deportivo y asegurar la adopcion de las principales medidas de mitigacion.

4.1.2. Riesgos inherentes al tipo de Deporte

Los deportes donde es posible el distanciamiento fisico, seran menos riesgosos para la transmision de COVID-19. Los deportes de mayor riesgo incluyen los deportes de contacto y algunos deportes de conjunto, debido al contacto fisico y cercano entre jugadores, lo que aumenta el riesgo de transmision de COVID-19.

Para la evaluacion de riesgo en deportes de conjunto se debera considerar una variedad de factores empezando por el numero de participantes (incluidos jugadores y arbitros), el

nivel de interaccion entre participantes, identificacion de areas con mayor contacto y otras conductas de riesgo.

Page 8: FEDERACIÓN COLOMBIANA DE BÉISBOL (FCB)federacioncolombianadebeisbol.com/2020/covid19... · El Béisbol, que sin duda alguna es el trampolín para muchos jóvenes que buscan la materialización

Centro, La Matuna Edif. Concasa, Oficina 404, Telefax: 57-5 6666554 E-mail: [email protected] Cartagena de Indias, D. T y C- Colombia Afiliada a IBAF, COPABE, CONSUBE, COMITÉ OLIMPICO COLOMBIANA, Reconocimiento Deportivo de Coldeportes Nacional, Personería Jurídica No. 1463 de 19/11/1973

7

4.1.3. Riesgos inherentes al Be isbol

En caso especifico del beisbol, el area de vestidor y el area de dugout es donde se identifica la mayor cercania entre jugadores, entrenadores y/o equipo multidisciplinario.

Por lo que es necesario realizar las siguientes acciones de mitigacion:

-Separacion fisica (al menos 1 metro) entre jugadores y entrenadores en el vestidor y el area de dugout, procurando la presencia unicamente del personal indispensable.

-Desinfeccion a fondo y limpieza de las areas de mayor contacto en todo el campo antes y despues del juego, y entre cada entrada.

-Prohibir el uso compartido de equipo, en particular para garantizar que no se compartan las botellas y vasos de agua.

- Desinfeccion, limpieza y cambio regular de pelotas durante el juego.

-Utilizacion segura de contenedores cerrados para todos los materiales de higiene desechables y reutilizables (por ejemplo, panuelos de papel, toallas, etc.)

-Evitar conductas que incluyan masticar y/o escupir durante el juego.

4.1.4. Instalaciones (Estadios)

Se requiere un enlace con los encargados de diseno y/o propietarios de los estadios para garantizar que las instalaciones cumplan o puedan cumplir con las recomendaciones de la OMS y del gobierno de cada pais durante la pandemia de COVID-19.

Es necesaria una sala y/o espacio de aislamiento identificado para contener a cualquier persona sintomatica encontrada en el lugar mientras espera el transporte del paciente a un centro medico. Contar con un puesto medico y personal designado en el sitio para ayudar a evaluar los casos y otras posibles enfermedades.

4.1.5. Demografi a (edad y salud)

Los jugadores tienden a ser mas jovenes y saludables que los espectadores. Sin embargo, algunos jugadores, entrenadores, arbitros y personal de apoyo pueden tener condiciones de salud subyacentes.

La edad y la salud de los espectadores y otros miembros del personal variaran. Se recomienda encarecidamente controles de salud previos al viaje y antes del juego de manera obligatoria y garantizar la exclusion de participar o asistir al evento a aquellos identificados con riesgos adicionales potenciales (comorbilidades, medicamentos, alergias, edad avanzada).

Los espectadores pueden incluir grupos vulnerables, asi que considere aconsejar, mediante campanas de comunicacion efectivas, a algunos grupos en riesgo a no asistir a los juegos.

Page 9: FEDERACIÓN COLOMBIANA DE BÉISBOL (FCB)federacioncolombianadebeisbol.com/2020/covid19... · El Béisbol, que sin duda alguna es el trampolín para muchos jóvenes que buscan la materialización

Centro, La Matuna Edif. Concasa, Oficina 404, Telefax: 57-5 6666554 E-mail: [email protected] Cartagena de Indias, D. T y C- Colombia Afiliada a IBAF, COPABE, CONSUBE, COMITÉ OLIMPICO COLOMBIANA, Reconocimiento Deportivo de Coldeportes Nacional, Personería Jurídica No. 1463 de 19/11/1973

8

4.2. Medidas Generales FCB

Las medidas que han demostrado mayor evidencia para la contención de la transmisión del virus son las siguientes:

• Lavado de manos

• Distanciamiento social

• Uso de tapabocas

Adicional a estas medidas y teniendo en cuenta los mecanismos de diseminación del virus (gotas y contacto), se deben fortalecer los procesos de limpieza y desinfección de elementos e insumos de uso habitual, superficies, equipos de uso frecuente, el manejo de residuos producto de la actividad o sector, adecuado uso de Elementos de Protección Personal-EPP y el cumplimiento de condiciones higiénicos sanitarias.

4.3. Medidas de seguridad previas a los entrenamientos

• Crear una base de datos actualizada con información de cada uno de los entrenadores que están registrados a las ligas a través de los clubes es el primer compromiso de cada liga para con la FCB. En esta base de datos también es necesario el registro de un examen covid19 por parte de los entrenadores de clubes que aspiren a retomar actividades con los jugadores.

PROGRAMA DE CALIDAD PARA LA CADENA DE QUÍMICOS Guía de higiene y desinfección para la industria en tiempos de COVID-1928

Page 10: FEDERACIÓN COLOMBIANA DE BÉISBOL (FCB)federacioncolombianadebeisbol.com/2020/covid19... · El Béisbol, que sin duda alguna es el trampolín para muchos jóvenes que buscan la materialización

Centro, La Matuna Edif. Concasa, Oficina 404, Telefax: 57-5 6666554 E-mail: [email protected] Cartagena de Indias, D. T y C- Colombia Afiliada a IBAF, COPABE, CONSUBE, COMITÉ OLIMPICO COLOMBIANA, Reconocimiento Deportivo de Coldeportes Nacional, Personería Jurídica No. 1463 de 19/11/1973

9

• Todas las ligas deben tener en sus registros la información de a que EPS están afiliados sus jugadores, sin importar al régimen que pertenezcan (contributivo o subsidiado).

• Las pruebas aplicadas a los entrenadores serán enviadas a laboratorios a los que regularmente se envían pruebas de coronavirus y que este certificado por el Ministerio de Salud en cada ciudad sede de liga respectivamente.

• Es obligatorio antes de iniciar actividades, la toma de temperatura de todo el personal que se vaya a involucrar en el desarrollo de los entrenamientos.

4.4. Manejo de situaciones de riesgo

Cualquier individuo que reporte síntomas de COVID-19 o una temperatura igual o superior a 38 grados centígrados en su rutina diaria en casa no le será permitido el ingreso a las instalaciones del club y/o estadio, en su lugar deberá auto-aislarse y será dirigido a un profesional de la salud designado por la liga a la que pertenezca y realizar el debido reporte ante las instituciones de salud.

Quienes den positivo a la prueba de coronavirus serán puestos en cuarentena hasta que den negativo un par de ocasiones. A quienes hayan estado en contacto con jugadores que dieron positivo, también se les aplicará prueba instantánea. • Las acciones descuidadas de un solo miembro del equipo ponen en riesgo a toda la organización

(y sus familias), y los equipos deben acordar su propio código de conducta fuera del campo para minimizar el riesgo".

• El club, con la coordinación de las oficinas locales de salud, deben realizar el seguimiento de contacto, limpiar y desinfectar los lugares donde el individuo estuvo y confidencialmente notificar a las autoridades de salud pública.

• Los clubes deben tomar los siguientes pasos para minimizar el potencial de transmisión:

§ Identificar a todos los jugadores y empleados que tengan contacto cercano y monitorearlos.

§ Inmediatamente limpiar y desinfectar todas las instalaciones del club. § Recordar y reforzar la importancia de la higiene.

Page 11: FEDERACIÓN COLOMBIANA DE BÉISBOL (FCB)federacioncolombianadebeisbol.com/2020/covid19... · El Béisbol, que sin duda alguna es el trampolín para muchos jóvenes que buscan la materialización

Centro, La Matuna Edif. Concasa, Oficina 404, Telefax: 57-5 6666554 E-mail: [email protected] Cartagena de Indias, D. T y C- Colombia Afiliada a IBAF, COPABE, CONSUBE, COMITÉ OLIMPICO COLOMBIANA, Reconocimiento Deportivo de Coldeportes Nacional, Personería Jurídica No. 1463 de 19/11/1973

10

4.5. Medidas específicas

La FCB prohíbe el uso de tabaco y semillas y cualquier otra sustancia que incite al escupir durante el desarrollo de entrenamientos y demás actividades en los escenarios deportivos. Cualquier interacción física como chocar los cinco, golpes de puño y abrazos debe evitarse en las instalaciones del escenario.

La FCB recomienda a todas las ligas del país afiliadas, la programación de horarios específicos para los clubes teniendo en cuenta la cantidad de jugadores pertenecientes a los mismos, para garantizar un buen desarrollo de los entrenamientos y cumplir con todas las recomendaciones establecidas por los diferentes entes gubernamentales.

Se debe implementar un plan de trabajo articulado con las secretarías o institutos de deportes según el caso de cada liga, para poder garantizar los procesos de desinfección de los escenarios deportivos; así como también que los servicios de primera necesidad (luz y agua) y las baterías sanitarias básicas (lavamanos, sanitarios, duchas, canecas de basura) se encuentren en total funcionamiento y con la cantidad mínima según la capacidad del escenario.

Page 12: FEDERACIÓN COLOMBIANA DE BÉISBOL (FCB)federacioncolombianadebeisbol.com/2020/covid19... · El Béisbol, que sin duda alguna es el trampolín para muchos jóvenes que buscan la materialización

Centro, La Matuna Edif. Concasa, Oficina 404, Telefax: 57-5 6666554 E-mail: [email protected] Cartagena de Indias, D. T y C- Colombia Afiliada a IBAF, COPABE, CONSUBE, COMITÉ OLIMPICO COLOMBIANA, Reconocimiento Deportivo de Coldeportes Nacional, Personería Jurídica No. 1463 de 19/11/1973

11

5. DE LOS ENTRENAMIENTOS FCB

5.1. Consideraciones generales recomendadas para los entrenamientos

• Todos los entrenadores y coach deben usar tapabocas. • Entrenamiento en grupo de máximo 6 jugadores por entrenador. • Los Entrenamientos tendrán una frecuencia de 2 a 3 veces por semana con una duración máximo de 90 minutos. • Días y horarios de entrenamiento se acordarán con las autoridades locales de cada región. • Entrenadores y coach deberán desinfectar implementos de uso común antes y después de cada entrenamiento. • Aprovechar las ayudas tecnológicas para reuniones informativas con padres de familia. • Evitar reuniones o meetings previo, durante y/ o post entrenamiento. Se realizarán de manera virtual.

5.2. Fase de instalación

En esta fase los entrenadores, deportistas y demás personal de apoyo logístico entran en contacto con la iniciación del entrenamiento. Al llegar a las instalaciones deben cumplir con lo siguiente:

• Todo el personal debe de llenar la encuesta de antecedentes COVID 19.

• El personal de logística debe estar antes que los entrenadores y jugadores para confirmar que las áreas de trabajo se encuentren en condiciones óptimas para el desarrollo del entrenamiento. (Implementos necesarios para el entrenamiento).

• Todo personal al llegar debe dirigirse a la zona de pruebas. (temperatura y demás necesarias).

Si el club no cuenta con un termómetro digital, los niños deberán tomarse la temperatura en su

Page 13: FEDERACIÓN COLOMBIANA DE BÉISBOL (FCB)federacioncolombianadebeisbol.com/2020/covid19... · El Béisbol, que sin duda alguna es el trampolín para muchos jóvenes que buscan la materialización

Centro, La Matuna Edif. Concasa, Oficina 404, Telefax: 57-5 6666554 E-mail: [email protected] Cartagena de Indias, D. T y C- Colombia Afiliada a IBAF, COPABE, CONSUBE, COMITÉ OLIMPICO COLOMBIANA, Reconocimiento Deportivo de Coldeportes Nacional, Personería Jurídica No. 1463 de 19/11/1973

12

casa y a su vez los acudientes de estos deberán llevar su termómetro personal para así tomar la temperatura en presencia de los entrenadores y coordinadores de bioseguridad.

• Todos los trabajadores, deportistas y entrenadores, deben realizar el protocolo de lavado de manos con una periodicidad constante durante la instancia en donde los niños pausan entrenamientos para hidratarse, éste debe durar mínimo 20 – 30 segundos.

• Colocar guías visibles en lugares estratégicos del escenario deportivo acerca de los métodos

que se deben seguir para el lavado de manos y evitar el contagio de este virus.

• Realizar el lavado de manos recomendado. (Guía de lavado de manos Ministerio de salud)

- Disponer de los insumos para realizar la higiene de manos con agua limpia, jabón y toallas de un solo uso (toallas desechables).

- Disponer suministros de alcohol glicerinado mínimo al 60% máximo 95%.

- Disponer de alcohol glicerinado en lugares de acceso fácil y frecuente por parte de las personas usuarias y trabajadoras de cada sector.

- Disponer en áreas comunes y zonas de trabajo de puntos para el lavado frecuente de manos según las recomendaciones del Ministerio de Salud y Protección Social.

- Todos los trabajadores tanto en trabajo remoto, centros de operación o en actividades externas, deben realizar el protocolo de lavado de manos con una periodicidad mínima de 3 horas en donde el contacto con el jabón debe durar mínimo 20 – 30 segundos.

- Después de entrar en contacto con superficies que hayan podido ser contaminadas por otra persona (manijas, pasamanos, cerraduras, transporte), después de ir al baño, manipular dinero y antes y después de comer.

- Los responsables de los sistemas de seguridad y salud en el trabajo deberán establecer mecanismos de seguimiento y monitoreo y autocontrol de esta actividad en todos los sitios de trabajo.

- Intensificar las acciones de información, educación y comunicación para el desarrollo de todas las actividades que eviten el contagio.

Page 14: FEDERACIÓN COLOMBIANA DE BÉISBOL (FCB)federacioncolombianadebeisbol.com/2020/covid19... · El Béisbol, que sin duda alguna es el trampolín para muchos jóvenes que buscan la materialización

Centro, La Matuna Edif. Concasa, Oficina 404, Telefax: 57-5 6666554 E-mail: [email protected] Cartagena de Indias, D. T y C- Colombia Afiliada a IBAF, COPABE, CONSUBE, COMITÉ OLIMPICO COLOMBIANA, Reconocimiento Deportivo de Coldeportes Nacional, Personería Jurídica No. 1463 de 19/11/1973

13

5.2.1. Lavado de manos y técnica de lavado

§ El lavado de manos con agua y jabón debe realizarse cuando las manos están visiblemente sucias, antes y después de ir al baño, antes y después de comer, después de estornudar o toser, antes y después de usar tapabocas, o antes de tocarse la cara.

§ La higiene de manos con alcohol glicerinado se debe realizar siempre y cuando las manos están

visiblemente limpias.

Page 15: FEDERACIÓN COLOMBIANA DE BÉISBOL (FCB)federacioncolombianadebeisbol.com/2020/covid19... · El Béisbol, que sin duda alguna es el trampolín para muchos jóvenes que buscan la materialización

Centro, La Matuna Edif. Concasa, Oficina 404, Telefax: 57-5 6666554 E-mail: [email protected] Cartagena de Indias, D. T y C- Colombia Afiliada a IBAF, COPABE, CONSUBE, COMITÉ OLIMPICO COLOMBIANA, Reconocimiento Deportivo de Coldeportes Nacional, Personería Jurídica No. 1463 de 19/11/1973

14

§ El alcohol glicerinado a utilizar debe tener una concentración entre 60% y el 95%

§ Se deben tener recordatorios de la técnica del lavado de manos en la zona en la cual se realiza la actividad lavado de manos.

§ Todo el personal de logística debe usar los elementos de bioseguridad mientras estén presente en los entrenamientos. (Tapabocas, guantes, monogafas y jabón).

Page 16: FEDERACIÓN COLOMBIANA DE BÉISBOL (FCB)federacioncolombianadebeisbol.com/2020/covid19... · El Béisbol, que sin duda alguna es el trampolín para muchos jóvenes que buscan la materialización

Centro, La Matuna Edif. Concasa, Oficina 404, Telefax: 57-5 6666554 E-mail: [email protected] Cartagena de Indias, D. T y C- Colombia Afiliada a IBAF, COPABE, CONSUBE, COMITÉ OLIMPICO COLOMBIANA, Reconocimiento Deportivo de Coldeportes Nacional, Personería Jurídica No. 1463 de 19/11/1973

15

5.2.2. Elementos de Protección Personal- EPP para prevención del COVID-19

• Los responsables del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo de la empresa deben definir los EPP indicados para la protección personal de acuerdo con la labor de para la prevención del COVID-19 desde el punto de vista de la higiene industrial aplicable a los procesos de la empresa a partir de valoraciones cuantitativas como mediciones de higiene.

• El empleador debe entregar los EPP y garantizar su disponibilidad y recambio.

• Se deben informar las recomendaciones de uso eficiente de EPP.

• El uso de guantes solo se recomienda si se van a realizar actividades de aseo o si se van a manipular elementos como residuos, para las demás actividades se recomienda el lavado de manos con agua, jabón y toallas desechables.

• Los EPP no desechables deberán ser lavados y desinfectados antes de ser almacenados en un área limpia y seca y recordar que son de uso personal.

• Se deben instalar recipientes adecuados para el destino final de los elementos de protección personal utilizados.

• En todo caso, ningún trabajador debe usar la dotación o EPP empleados en la actividad laboral por fuera de sus actividades laborales.

• Los trabajadores deben abstenerse de compartir los EPP.

• Los entrenadores y jugadores al momento de llegar al lugar de entrenamiento, deben portar sus elementos básicos de bioseguridad. (Tapabocas, guantes, monogafas)

• Sus elementos personales(ropa), deben ser depositados en bolsas plásticas individuales que deberán ser selladas mientras se desarrolla el entrenamiento.

• Todos los elementos de bioseguridad que sean desechados deben ir a un recipiente exclusivo para la recolección de los mismos. Estos deberán ser manipulados de manera responsable para al momento de su recolección.

Page 17: FEDERACIÓN COLOMBIANA DE BÉISBOL (FCB)federacioncolombianadebeisbol.com/2020/covid19... · El Béisbol, que sin duda alguna es el trampolín para muchos jóvenes que buscan la materialización

Centro, La Matuna Edif. Concasa, Oficina 404, Telefax: 57-5 6666554 E-mail: [email protected] Cartagena de Indias, D. T y C- Colombia Afiliada a IBAF, COPABE, CONSUBE, COMITÉ OLIMPICO COLOMBIANA, Reconocimiento Deportivo de Coldeportes Nacional, Personería Jurídica No. 1463 de 19/11/1973

16

5.3. Fase de desarrollo

Al momento de iniciar el entrenamiento, se recomienda tener en cuenta el distanciamiento social sugerido por los entes gubernamentales.

Distanciamiento físico (CDC, Distanciamiento social, cuarentena y aislamiento, disponible en: https://www.cdc.gov/coronavirus/2019-ncov/prevent-getting-sick/social-distancing.html)

El distanciamiento físico significa mantener un espacio entre las personas fuera de su casa. Para practicar el distanciamiento físico se requiere:

• Los trabajadores deben permanecer al menos a 2 metros de distancia de otras personas y entre los puestos de trabajo evitando contacto directo. Para establecer estas medidas en espacios, áreas o recintos amplios, podrán pedir asistencia técnica a la ARL a la cual se encuentra afiliada la empresa o el contratista independiente vinculado mediante contrato de trabajo (áreas de ergonomía, densidad y seguridad industrial) con el fin de organizar y optimizar la ubicación de los puestos de trabajo, para poder disminuir el riesgo de transmisión. Para estos efectos, las personas circulantes de aseo y seguridad mantendrán las mismas distancias de protección.

• Se debe controlar el aforo de los trabajadores en el área o recinto de trabajo.

• Estas mismas condiciones deben aplicar en los sitios donde consumen los alimentos (por ejemplo: comedores, cafeterías, casinos etc.) y en general en los sitios de descanso de los empleados.

• No se deben permitir reuniones en grupos en los que no pueda garantizar la distancia mínima de 2 metros entre cada persona.

• Aproveche las ayudas tecnológicas con el fin de evitar aglomeraciones y evite el intercambio físico de documentos de trabajo.

• Además de las medidas cotidianas para prevenir el COVID-19, se deben hacer recomendaciones permanentes para mantener el distanciamiento físico tanto en el ambiente de trabajo como en todos los lugares en donde pueda tener encuentro con otras personas, es una de las mejores medidas para evitar la propagación.

• Toda implementación utilizada debe ser personal e intransferible. (Bates, guantes y cascos). Las pelotas después de ser utilizadas deben ser limpiadas con elementos recomendados.

Page 18: FEDERACIÓN COLOMBIANA DE BÉISBOL (FCB)federacioncolombianadebeisbol.com/2020/covid19... · El Béisbol, que sin duda alguna es el trampolín para muchos jóvenes que buscan la materialización

Centro, La Matuna Edif. Concasa, Oficina 404, Telefax: 57-5 6666554 E-mail: [email protected] Cartagena de Indias, D. T y C- Colombia Afiliada a IBAF, COPABE, CONSUBE, COMITÉ OLIMPICO COLOMBIANA, Reconocimiento Deportivo de Coldeportes Nacional, Personería Jurídica No. 1463 de 19/11/1973

17

• Para los procesos de hidratación deben tener termos personales debidamente marcados para su fácil identificación. Estos deben ser recogidos por cada uno (Entrenador y jugador) antes del inicio de la sesión para evitar entrar en contacto con personas externas al entrenamiento.

• Se deberán acondicionar los espacios adecuados para la práctica de todos y cada uno de los fundamentos del béisbol, respetando las medidas de prevención descritas anteriormente.

5.4. Fase de finalización

• Después de terminado el entrenamiento, los jugadores y cuerpo técnico deben realizar el lavado de

manos recomendado.

• Al retirarse del escenario deben colocarse los equipos de bioseguridad requeridos. (Tapabocas, guantes, monogafas).

• Si se requiere de una sesión continua de entrenamiento, se debe tener en cuenta los 15 minutos recomendados para realizar el proceso de limpieza en los Dugout de cada escenario.

Page 19: FEDERACIÓN COLOMBIANA DE BÉISBOL (FCB)federacioncolombianadebeisbol.com/2020/covid19... · El Béisbol, que sin duda alguna es el trampolín para muchos jóvenes que buscan la materialización

Centro, La Matuna Edif. Concasa, Oficina 404, Telefax: 57-5 6666554 E-mail: [email protected] Cartagena de Indias, D. T y C- Colombia Afiliada a IBAF, COPABE, CONSUBE, COMITÉ OLIMPICO COLOMBIANA, Reconocimiento Deportivo de Coldeportes Nacional, Personería Jurídica No. 1463 de 19/11/1973

18

6. LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN FCB

• Establecer un procedimiento de limpieza y desinfección diario previo a la apertura y posterior del cierre del establecimiento, incluyendo sus zonas comunes y mobiliario, con productos de desinfección de uso doméstico o industrial. Así mismo, garantizar jornadas de limpieza y desinfección periódicas durante el día.

• Realizar control de roedores e insectos para evitar la contaminación, teniendo en cuenta las recomendaciones sanitarias del Ministerio de Salud y Protección Social y Programa de Manejo Integrado de Plagas que establezca medidas preventivas y de control.

• Elaboración de fichas técnicas e instructivos (idealmente digitales) sobre los procesos de limpieza y desinfección.

• Establecer protocolos de desinfección previos al uso de cualquier elemento o herramienta de trabajo.

• Garantizar que el proceso de limpieza y desinfección se realice de manera segura y con los elementos necesarios dependiendo de las áreas o de las zonas de desplazamiento y trabajo.

• Disponer de paños y uso de desinfectante que permita limpiar o desinfectar asear las áreas de contacto (ej. el panel de control) de los equipos o elementos de uso general (ej. Botones de ascensor, manijas etc.) entre cada persona que lo utiliza, o designar a una persona que se encargue de efectuar su manipulación.

• Las áreas como pisos, baños, cocinas se deben lavar con un detergente común, para luego desinfectar con productos entre los que se recomienda el hipoclorito de uso doméstico y dejarlo en contacto con las superficies de 5 a 10 minutos y después retirar con un paño húmedo y limpio, o también se puede utilizar diclorosocianurato de sodio diluyéndolo de acuerdo con lo recomendado por el fabricante, entre otros.

• Así mismo, revise las recomendaciones de cada fabricante para realizar el adecuado proceso de limpieza. El listado de desinfectantes puede ser consultado en el siguiente enlace: https://www.epa.gov/sites/production/files/2020-03/documents/sars-cov-2-list_03-03-2020.pdf.

Page 20: FEDERACIÓN COLOMBIANA DE BÉISBOL (FCB)federacioncolombianadebeisbol.com/2020/covid19... · El Béisbol, que sin duda alguna es el trampolín para muchos jóvenes que buscan la materialización

Centro, La Matuna Edif. Concasa, Oficina 404, Telefax: 57-5 6666554 E-mail: [email protected] Cartagena de Indias, D. T y C- Colombia Afiliada a IBAF, COPABE, CONSUBE, COMITÉ OLIMPICO COLOMBIANA, Reconocimiento Deportivo de Coldeportes Nacional, Personería Jurídica No. 1463 de 19/11/1973

19

• Realizar las actividades de seguimiento y monitoreo a través de registros e inspecciones.

• Realizar capacitación al personal de servicios generales.

• En caso de contratar empresas especializadas estas deberán contar con concepto sanitario expedido por la Direcciones Territoriales.

• Los insumos empleados para realizar la actividad (escobas, traperos, trapos, esponjas, estropajos, baldes) deben ser sujetos de limpieza y desinfección constante periódica, considerando los ciclos de limpieza o áreas cubiertas, según la programación de la actividad.

• Insumos químicos empleados, especificando dosis y naturaleza química del producto, deberán contar con su respectiva hoja de seguridad: desinfectantes, aromatizantes, desengrasantes, jabones o detergentes.

Page 21: FEDERACIÓN COLOMBIANA DE BÉISBOL (FCB)federacioncolombianadebeisbol.com/2020/covid19... · El Béisbol, que sin duda alguna es el trampolín para muchos jóvenes que buscan la materialización

Centro, La Matuna Edif. Concasa, Oficina 404, Telefax: 57-5 6666554 E-mail: [email protected] Cartagena de Indias, D. T y C- Colombia Afiliada a IBAF, COPABE, CONSUBE, COMITÉ OLIMPICO COLOMBIANA, Reconocimiento Deportivo de Coldeportes Nacional, Personería Jurídica No. 1463 de 19/11/1973

20

7. DE LOS JUEGOS FCB

7.1. Consideraciones generales

Se realizarán a puerta cerrada y rige el mismo protocolo para el ingreso al escenario deportivo para todo el personal sin excepción.

7.2. Consideraciones específicas

• Los clubs house (camerinos) se organizarán de tal manera que los lockers (vestidores personales) guarden la distancia mínima requerida. De esta manera se les garantizará a los jugadores que sus artículos personales tendrán menor riesgo de exposición.

• Al momento de iniciar el juego los line up se entregarán de manera virtual a través de una aplicación para evitar el contacto directo.

• Las pelotas serán cambiadas cada vez que entren en contacto con un jugador diferente al lanzador y receptor.

• Se prohíben los refrigeradores / jarras de agua y bebidas deportivas comunitarias. Solo se debe usar agua personal o botellas de bebidas deportivas preparadas individualmente o dispensadores de agua sin contacto con vasos desechables.

• Se aconseja no utilizar jaulas de bateo interiores cuando golpear al aire libre sea una opción. Se alienta a los bateadores a usar guantes de bateo, y se alienta a los lanzadores de práctica de bateo a usar máscaras.

• Los lanzadores usarán un juego personal de pelotas de béisbol durante las sesiones de bullpen.

• Los teléfonos instalados en los Dugouts para impartir orientaciones internas durante el juego, se desinfectarán después de cada uso.

• Se aconseja NO comer en grupo. Se prohíben los alimentos para untar y comidas comunitarias. Las comidas deben distribuirse en envases o bolsas empacados individualmente, en forma de comida para llevar.

Page 22: FEDERACIÓN COLOMBIANA DE BÉISBOL (FCB)federacioncolombianadebeisbol.com/2020/covid19... · El Béisbol, que sin duda alguna es el trampolín para muchos jóvenes que buscan la materialización

Centro, La Matuna Edif. Concasa, Oficina 404, Telefax: 57-5 6666554 E-mail: [email protected] Cartagena de Indias, D. T y C- Colombia Afiliada a IBAF, COPABE, CONSUBE, COMITÉ OLIMPICO COLOMBIANA, Reconocimiento Deportivo de Coldeportes Nacional, Personería Jurídica No. 1463 de 19/11/1973

21

• Cuando la pelota está fuera de juego o entre lanzamientos, se alienta a los fildeadores a retirarse a varios pasos del corredor base.

• Los Dugouts serán delimitados de tal manera que los jugadores puedan identificar con facilidad las áreas para mantener el distanciamiento sugerido.

• El personal que no juega debe usar máscaras en todo momento en el Dugout.

• Los jugadores de la reserva se ubicarán en áreas establecidas y debidamente marcadas alrededor de los Dugouts.

• Los jugadores que sean sustituidos ocuparan una zona en las graderías alrededor de los Dugouts, así evitamos aglomeración en el mismo, junto a los deportistas que aún están en acción.

• Después de finalizado un juego, se dispondrá de un tiempo que el comité organizador designará para que el equipo logístico encargado de los procesos de limpieza y desinfección en el estadio puedan realizarlo entre un juego y otro. (Cada vez que se realice más de 1 juego).

Page 23: FEDERACIÓN COLOMBIANA DE BÉISBOL (FCB)federacioncolombianadebeisbol.com/2020/covid19... · El Béisbol, que sin duda alguna es el trampolín para muchos jóvenes que buscan la materialización

Centro, La Matuna Edif. Concasa, Oficina 404, Telefax: 57-5 6666554 E-mail: [email protected] Cartagena de Indias, D. T y C- Colombia Afiliada a IBAF, COPABE, CONSUBE, COMITÉ OLIMPICO COLOMBIANA, Reconocimiento Deportivo de Coldeportes Nacional, Personería Jurídica No. 1463 de 19/11/1973

22

8. DE LA LIGA PROFESIONAL DE BÉISBOL COLOMBIANO (LPB)

En un esfuerzo mancomunado se han podido realizar estudios que van en pro de una reactivación responsable de los sectores que mueven las economías en los países. En nuestro caso el deporte no podía ser la excepción y muy singular el Béisbol Profesional en Colombia. Por esta y otras razones la LPB tiene el compromiso de ofrecer un protocolo específico que sirva de guía para poder llevar a cabo toda la operación deportiva de una manera responsable minimizando los riesgos de contagios durante la práctica del Béisbol en Colombia

8.1. Consideraciones generales

Este modelo de protocolo se desarrolla con base en las directrices que, a través de los decretos, normas y otras disposiciones del gobierno nacional, departamental y distrital, se ha dispuesto para el control de la pandemia COVID-19.

Las medidas que han demostrado mayor evidencia para la contención de la transmisión del virus son las siguientes:

• Lavado de manos

• Distanciamiento social

• Uso de tapabocas

Page 24: FEDERACIÓN COLOMBIANA DE BÉISBOL (FCB)federacioncolombianadebeisbol.com/2020/covid19... · El Béisbol, que sin duda alguna es el trampolín para muchos jóvenes que buscan la materialización

Centro, La Matuna Edif. Concasa, Oficina 404, Telefax: 57-5 6666554 E-mail: [email protected] Cartagena de Indias, D. T y C- Colombia Afiliada a IBAF, COPABE, CONSUBE, COMITÉ OLIMPICO COLOMBIANA, Reconocimiento Deportivo de Coldeportes Nacional, Personería Jurídica No. 1463 de 19/11/1973

23

Adicional a estas medidas y teniendo en cuenta los mecanismos de diseminación del virus (gotas y contacto), se deben fortalecer los procesos de limpieza y desinfección de elementos e insumos de uso habitual, superficies, equipos de uso frecuente, el manejo de residuos producto de la actividad o sector, adecuado uso de Elementos de Protección Personal-EPP y el cumplimiento de condiciones higiénicos sanitarias.

8.2. Medidas de seguridad previas a los entrenamientos

La LPB contratará a un Profesional en Seguridad y Salud en el trabajo, que cumpla con todas las exigencias establecidas en la resolución 0312 del 2019 expedida por el Ministerio del Trabajo (Estándares mínimos de seguridad y salud en el trabajo), para que implemente y supervise el estricto cumplimiento y buen desarrollo de este manual de bioseguridad.

Todo el personal deportivo (entrenadores, jugadores, kinesiólogos y clubbies) con aspiraciones a contrato con algún equipo de LPB que sea sometido a exámenes de covid19, debe hacer auto-cuarentena en su residencia hasta que los resultados de sus pruebas sean reportados, el tiempo posible de espera será entre 24 a 48 horas. Después entrará en aislamiento preventivo en su residencia por 14 días antes de reportarse al primer día de entrenamiento. Cualquier individuo cuya prueba salga positiva será instruido a adoptar su auto-cuarentena y será tratado en la forma que corresponda.

PROGRAMA DE CALIDAD PARA LA CADENA DE QUÍMICOS Guía de higiene y desinfección para la industria en tiempos de COVID-1928

Page 25: FEDERACIÓN COLOMBIANA DE BÉISBOL (FCB)federacioncolombianadebeisbol.com/2020/covid19... · El Béisbol, que sin duda alguna es el trampolín para muchos jóvenes que buscan la materialización

Centro, La Matuna Edif. Concasa, Oficina 404, Telefax: 57-5 6666554 E-mail: [email protected] Cartagena de Indias, D. T y C- Colombia Afiliada a IBAF, COPABE, CONSUBE, COMITÉ OLIMPICO COLOMBIANA, Reconocimiento Deportivo de Coldeportes Nacional, Personería Jurídica No. 1463 de 19/11/1973

24

Es obligatorio antes de iniciar actividades, la toma de temperatura de todo el personal que se vaya a involucrar en el desarrollo de los entrenamientos.

Las pruebas de Covid-19 realizadas a los jugadores serán enviadas de manera regular a un laboratorio, previamente contratado por LPB, y que esté debidamente certificado por el Ministerio de Salud. Además de múltiples pruebas a los jugadores cada semana, el plan incluye pruebas instantáneas para peloteros que presenten síntomas de COVID-19. Los individuos asintomáticos deberán ser sometidos a un chequeo de temperatura y de cuadro de síntomas por lo menos dos veces al día. Todos los individuos serán sometidos a realizar las pruebas múltiples veces por semana, con los resultados que requieren de aproximadamente de 24 a 48 horas para ser reportados.

8.3. Manejo de situaciones de riesgo

Cualquier individuo que reporte síntomas de COVID-19 o una temperatura igual o superior a 38 grados centígrados en su rutina diaria en casa no le será permitido el ingreso a las instalaciones del club y/o estadio, en su lugar deberá auto-aislarse y será dirigido a un profesional de la salud designado por el equipo. Quienes den positivo a la prueba de coronavirus serán puestos en cuarentena hasta que den negativo un par de ocasiones. A quienes hayan estado en contacto con jugadores que dieron positivo, también se les aplicará prueba instantánea • Las acciones descuidadas de un solo miembro del equipo ponen en riesgo a toda la organización

(y sus familias), y los equipos deben acordar su propio código de conducta fuera del campo para minimizar el riesgo".

• El club, con la coordinación de las oficinas locales de salud, deben realizar el seguimiento de contacto, limpiar y desinfectar los lugares donde el individuo estuvo y confidencialmente notificar a las autoridades de salud pública.

Page 26: FEDERACIÓN COLOMBIANA DE BÉISBOL (FCB)federacioncolombianadebeisbol.com/2020/covid19... · El Béisbol, que sin duda alguna es el trampolín para muchos jóvenes que buscan la materialización

Centro, La Matuna Edif. Concasa, Oficina 404, Telefax: 57-5 6666554 E-mail: [email protected] Cartagena de Indias, D. T y C- Colombia Afiliada a IBAF, COPABE, CONSUBE, COMITÉ OLIMPICO COLOMBIANA, Reconocimiento Deportivo de Coldeportes Nacional, Personería Jurídica No. 1463 de 19/11/1973

25

Cada equipo debe asignar una zona exclusiva para el tratamiento de lesiones y demás atenciones relacionadas con la recuperación física. El trainner o kinesiólogo no hace parte del total de los 10 miembros máximo activos para el desarrollo de los entrenamientos.

• Los clubes deben tomar los siguientes pasos para minimizar el potencial de transmisión:

§ Identificar a todos los jugadores y empleados que tengan contacto cercano y monitorearlos.

§ Enfermeros y kinesiólogos deberán determinar algunos o todos aquellos que deberían realizarse la prueba.

§ Inmediatamente limpiar y desinfectar todas las instalaciones del club. § Recordar y reforzar la importancia de la higiene.

La LPB dispondrá en el escenario deportivo una sala de aislamiento para individuos potencialmente afectados y revisará y acatará las directrices establecidas por el Ministerio de Salud y Protección Social para tal fin. Cuando alguna persona en el escenario deportivo experimente síntomas respiratorios, fiebre o sospecha de contagio del coronavirus COVID-19, se realizará aislamiento preventivo en dicho lugar y se avisará a la EPS, para que establezcan los pasos a seguir. Precauciones adicionales y acomodamiento deberán ser tomadas en individuos identificados por el club como “alto riesgo”.

8.4. Consideraciones específicas

La LPB prohíbe el uso de tabaco y semillas y cualquier otra sustancia que incite al escupir durante el desarrollo de entrenamientos y demás actividades en los escenarios deportivos. Cualquier interacción física como chocar los cinco, golpes de puño y abrazos debe evitarse en las instalaciones del escenario.

La LPB recomienda la programación de horarios por grupos establecidos por los equipos para el desarrollo de los entrenamientos. Un Máximo de 8 jugadores y 2 entrenadores, en un tiempo máximo de 90 minutos por sesión.

De ser necesario más de una sesión diaria de entrenamiento, entre cada una de estas, debe haber un tiempo de 45 minutos para que el personal logístico contratado por los equipos, puedan realizar las labores protocolarias de limpieza y desinfección necesarios para garantizar un ambiente seguro para el desarrollo de los entrenamientos subsiguientes.

Page 27: FEDERACIÓN COLOMBIANA DE BÉISBOL (FCB)federacioncolombianadebeisbol.com/2020/covid19... · El Béisbol, que sin duda alguna es el trampolín para muchos jóvenes que buscan la materialización

Centro, La Matuna Edif. Concasa, Oficina 404, Telefax: 57-5 6666554 E-mail: [email protected] Cartagena de Indias, D. T y C- Colombia Afiliada a IBAF, COPABE, CONSUBE, COMITÉ OLIMPICO COLOMBIANA, Reconocimiento Deportivo de Coldeportes Nacional, Personería Jurídica No. 1463 de 19/11/1973

26

En cumplimiento de las medidas sanitarias de transporte aéreo y terrestre colombiano, en el marco del estado de emergencia social, económica y ecológica actual. Todo jugador proveniente del extranjero, (sin excepción de nacionalidad) que ingrese al país, deberá cumplir con los catorce (14) días de cuarentena obligatoria, siguiendo los respectivos controles de toma de temperatura, mínimo dos veces al día y el reporte de sintomatología COVID – 19 asociada. Cada equipo tendrá la responsabilidad de disponer de un sitio apropiado para dicho aislamiento preventivo, garantizando la manutención del jugador durante dicho período. Así mismo debe contar con un sistema para administrar la información sobre el estado de salud de los jugadores en esta condición y en general de todas las personas que hacen parte del proceso de entrenamiento.

LPB planea desarrollar un programa educativo COVID-19 en el que todos los empleados de los equipos deberán completar antes de regresar al trabajo. Los jugadores y los árbitros también deben pasar por el programa.

Page 28: FEDERACIÓN COLOMBIANA DE BÉISBOL (FCB)federacioncolombianadebeisbol.com/2020/covid19... · El Béisbol, que sin duda alguna es el trampolín para muchos jóvenes que buscan la materialización

Centro, La Matuna Edif. Concasa, Oficina 404, Telefax: 57-5 6666554 E-mail: [email protected] Cartagena de Indias, D. T y C- Colombia Afiliada a IBAF, COPABE, CONSUBE, COMITÉ OLIMPICO COLOMBIANA, Reconocimiento Deportivo de Coldeportes Nacional, Personería Jurídica No. 1463 de 19/11/1973

27

9. LOGÍSTICA DE TRANSPORTE LIGA PROFESIONAL DE BÉISBOL COLOMBIANO (LPB)

9.1. Consideraciones generales

Para efectos de la logística de transporte de los jugadores del lugar de domicilio y/o concentración hasta la sede del escenario deportivo donde se desarrollará el entrenamiento y su regreso, cada equipo dispondrá de un medio de transporte con capacidad suficiente para albergar a los jugadores, garantizando la limpieza y desinfección previa de dicho vehículo y un aforo que no supere el 30% de la capacidad total del vehículo y que permita una distancia de mínimo dos (2) metros cuadrados entre cada ocupante incluido el conductor del vehículo. De tal modo que el conductor este alejado de los ocupantes y estos entre sí.

9.2. Consideraciones específicas

La disposición de los ocupantes al interior del vehículo respetará las siguientes directrices:

a. En la primera fila no se ubicará ninguna persona. b. A partir de la segunda fila, se ubicará un jugador por puesto, nunca se sentarán uno al lado de

otro. c. La fila siguiente a la ya ocupada, deberá permanecer libre, es decir que la ocupación será

intercalada.

Los ocupantes, tanto para ascender como para descender del vehículo, deberán hacerlo en orden, Y siempre respetando los dos metros de distancia antes señalados.

Cada ocupante deberá portar su kit de limpieza y evitar al máximo el contacto de sus manos con las superficies del vehículo.

Para ingresar al vehículo, cada ocupante deberá como mínimo portar los siguientes elementos de protección personal:

a. Gafas de seguridad b. Tapabocas c. Polainas desechables

Page 29: FEDERACIÓN COLOMBIANA DE BÉISBOL (FCB)federacioncolombianadebeisbol.com/2020/covid19... · El Béisbol, que sin duda alguna es el trampolín para muchos jóvenes que buscan la materialización

Centro, La Matuna Edif. Concasa, Oficina 404, Telefax: 57-5 6666554 E-mail: [email protected] Cartagena de Indias, D. T y C- Colombia Afiliada a IBAF, COPABE, CONSUBE, COMITÉ OLIMPICO COLOMBIANA, Reconocimiento Deportivo de Coldeportes Nacional, Personería Jurídica No. 1463 de 19/11/1973

28

10. DE LOS ENTRENAMIENTOS DE LA LPB

10.1. Fase de instalación

En esta fase los entrenadores, deportistas y demás personal de apoyo logístico entran en contacto con la iniciación del entrenamiento. Al llegar a las instalaciones deben cumplir con lo siguiente:

• Todo el personal debe de llenar la encuesta de antecedentes COVID 19. • Todo personal al llegar debe dirigirse a la zona de pruebas. (temperatura y demás necesarias) • El personal de logística debe estar antes que los entrenadores y jugadores para confirmar que

las áreas de trabajo se encuentren en condiciones óptimas para el desarrollo del entrenamiento. (Implementos necesarios para el entrenamiento)

• Realizar el lavado de manos recomendado. (Guía de lavado de manos Ministerio de salud)

- Disponer de los insumos para realizar la higiene de manos con agua limpia, jabón y toallas de un solo uso (toallas desechables).

- Disponer suministros de alcohol glicerinado mínimo al 60% máximo 95%.

- Disponer de alcohol glicerinado en lugares de acceso fácil y frecuente por parte de las personas usuarias y trabajadoras de cada sector.

- Disponer en áreas comunes y zonas de trabajo de puntos para el lavado frecuente de manos según las recomendaciones del Ministerio de Salud y Protección Social.

- Todos los trabajadores tanto en trabajo remoto, centros de operación o en actividades externas, deben realizar el protocolo de lavado de manos con una periodicidad mínima de 3 horas en donde el contacto con el jabón debe durar mínimo 20 – 30 segundos.

- Después de entrar en contacto con superficies que hayan podido ser contaminadas por otra persona (manijas, pasamanos, cerraduras, transporte), después de ir al baño, manipular dinero y antes y después de comer.

- Los responsables de los sistemas de seguridad y salud en el trabajo deberán establecer mecanismos de seguimiento y monitoreo y autocontrol de esta actividad en todos los sitios de trabajo.

- Intensificar las acciones de información, educación y comunicación para el desarrollo de todas las actividades que eviten el contagio.

Page 30: FEDERACIÓN COLOMBIANA DE BÉISBOL (FCB)federacioncolombianadebeisbol.com/2020/covid19... · El Béisbol, que sin duda alguna es el trampolín para muchos jóvenes que buscan la materialización

Centro, La Matuna Edif. Concasa, Oficina 404, Telefax: 57-5 6666554 E-mail: [email protected] Cartagena de Indias, D. T y C- Colombia Afiliada a IBAF, COPABE, CONSUBE, COMITÉ OLIMPICO COLOMBIANA, Reconocimiento Deportivo de Coldeportes Nacional, Personería Jurídica No. 1463 de 19/11/1973

29

10.1.1. Lavado de manos y técnica de lavado

§ El lavado de manos con agua y jabón debe realizarse cuando las manos están visiblemente sucias, antes y después de ir al baño, antes y después de comer, después de estornudar o toser, antes y después de usar tapabocas, o antes de tocarse la cara.

§ La higiene de manos con alcohol glicerinado se debe realizar siempre y cuando las manos están

visiblemente limpias.

Page 31: FEDERACIÓN COLOMBIANA DE BÉISBOL (FCB)federacioncolombianadebeisbol.com/2020/covid19... · El Béisbol, que sin duda alguna es el trampolín para muchos jóvenes que buscan la materialización

Centro, La Matuna Edif. Concasa, Oficina 404, Telefax: 57-5 6666554 E-mail: [email protected] Cartagena de Indias, D. T y C- Colombia Afiliada a IBAF, COPABE, CONSUBE, COMITÉ OLIMPICO COLOMBIANA, Reconocimiento Deportivo de Coldeportes Nacional, Personería Jurídica No. 1463 de 19/11/1973

30

§ El alcohol glicerinado a utilizar debe tener una concentración entre 60% y el 95%

§ Se deben tener recordatorios de la técnica del lavado de manos en la zona en la cual se realiza la actividad lavado de manos.

§ Todo el personal de logística debe usar los elementos de bioseguridad mientras estén presente en los entrenamientos. (Tapabocas, guantes, monogafas y jabón).

Page 32: FEDERACIÓN COLOMBIANA DE BÉISBOL (FCB)federacioncolombianadebeisbol.com/2020/covid19... · El Béisbol, que sin duda alguna es el trampolín para muchos jóvenes que buscan la materialización

Centro, La Matuna Edif. Concasa, Oficina 404, Telefax: 57-5 6666554 E-mail: [email protected] Cartagena de Indias, D. T y C- Colombia Afiliada a IBAF, COPABE, CONSUBE, COMITÉ OLIMPICO COLOMBIANA, Reconocimiento Deportivo de Coldeportes Nacional, Personería Jurídica No. 1463 de 19/11/1973

31

10.1.2. Elementos de Protección Personal- EPP para prevención del COVID-19

• Los responsables del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo de la empresa deben definir los EPP indicados para la protección personal de acuerdo con la labor de para la prevención del COVID-19 desde el punto de vista de la higiene industrial aplicable a los procesos de la empresa a partir de valoraciones cuantitativas como mediciones de higiene.

• El empleador debe entregar los EPP y garantizar su disponibilidad y recambio.

• Se deben informar las recomendaciones de uso eficiente de EPP.

• El uso de guantes solo se recomienda si se van a realizar actividades de aseo o si se van a manipular elementos como residuos, para las demás actividades se recomienda el lavado de manos con agua, jabón y toallas desechables.

• Los EPP no desechables deberán ser lavados y desinfectados antes de ser almacenados en un área limpia y seca y recordar que son de uso personal.

• Se deben instalar recipientes adecuados para el destino final de los elementos de protección personal utilizados.

• En todo caso, ningún trabajador debe usar la dotación o EPP empleados en la actividad laboral por fuera de sus actividades laborales.

• Los trabajadores deben abstenerse de compartir los EPP.

• Los entrenadores y jugadores al momento de llegar al lugar de entrenamiento, deben portar sus elementos básicos de bioseguridad. (Tapabocas, guantes, monogafas)

• Sus elementos personales(ropa), deben ser depositados en bolsas plásticas individuales que deberán ser selladas mientras se desarrolla el entrenamiento.

• Todos los elementos de bioseguridad que sean desechados deben ir a un recipiente exclusivo para la recolección de los mismos. Estos deberán ser manipulados de manera responsable para al momento de su recolección.

Page 33: FEDERACIÓN COLOMBIANA DE BÉISBOL (FCB)federacioncolombianadebeisbol.com/2020/covid19... · El Béisbol, que sin duda alguna es el trampolín para muchos jóvenes que buscan la materialización

Centro, La Matuna Edif. Concasa, Oficina 404, Telefax: 57-5 6666554 E-mail: [email protected] Cartagena de Indias, D. T y C- Colombia Afiliada a IBAF, COPABE, CONSUBE, COMITÉ OLIMPICO COLOMBIANA, Reconocimiento Deportivo de Coldeportes Nacional, Personería Jurídica No. 1463 de 19/11/1973

32

10.2. Fase de desarrollo

Al momento de iniciar el entrenamiento, se recomienda tener en cuenta el distanciamiento social sugerido por los entes gubernamentales.

Distanciamiento físico (CDC, Distanciamiento social, cuarentena y aislamiento, disponible en: https://www.cdc.gov/coronavirus/2019-ncov/prevent-getting-sick/social-distancing.html)

El distanciamiento físico significa mantener un espacio entre las personas fuera de su casa. Para practicar el distanciamiento físico se requiere:

• Los trabajadores deben permanecer al menos a 2 metros de distancia de otras personas y entre los puestos de trabajo evitando contacto directo. Para establecer estas medidas en espacios, áreas o recintos amplios, podrán pedir asistencia técnica a la ARL a la cual se encuentra afiliada la empresa o el contratista independiente vinculado mediante contrato de trabajo (áreas de ergonomía, densidad y seguridad industrial) con el fin de organizar y optimizar la ubicación de los puestos de trabajo, para poder disminuir el riesgo de transmisión. Para estos efectos, las personas circulantes de aseo y seguridad mantendrán las mismas distancias de protección.

• Se debe controlar el aforo de los trabajadores en el área o recinto de trabajo.

• Estas mismas condiciones deben aplicar en los sitios donde consumen los alimentos (por ejemplo: comedores, cafeterías, casinos etc.) y en general en los sitios de descanso de los empleados.

• No se deben permitir reuniones en grupos en los que no pueda garantizar la distancia mínima de 2 metros entre cada persona.

• Aproveche las ayudas tecnológicas con el fin de evitar aglomeraciones y evite el intercambio físico de documentos de trabajo.

• Además de las medidas cotidianas para prevenir el COVID-19, se deben hacer recomendaciones permanentes para mantener el distanciamiento físico tanto en el ambiente de trabajo como en todos los lugares en donde pueda tener encuentro con otras personas, es una de las mejores medidas para evitar la propagación.

• Toda implementación utilizada debe ser personal e intransferible. (Bates, guantes y cascos). Las pelotas después de ser utilizadas deben ser limpiadas con elementos recomendados, por los utileros o personal de logística.

Page 34: FEDERACIÓN COLOMBIANA DE BÉISBOL (FCB)federacioncolombianadebeisbol.com/2020/covid19... · El Béisbol, que sin duda alguna es el trampolín para muchos jóvenes que buscan la materialización

Centro, La Matuna Edif. Concasa, Oficina 404, Telefax: 57-5 6666554 E-mail: [email protected] Cartagena de Indias, D. T y C- Colombia Afiliada a IBAF, COPABE, CONSUBE, COMITÉ OLIMPICO COLOMBIANA, Reconocimiento Deportivo de Coldeportes Nacional, Personería Jurídica No. 1463 de 19/11/1973

33

• Para los procesos de hidratación deben tener termos personales debidamente marcados para su fácil identificación. Estos deben ser recogidos por cada uno (Entrenador y jugador) antes del inicio de la sesión para evitar entrar en contacto con personas externas al entrenamiento.

10.3. Fase de finalización

• Al terminar el entrenamiento las reuniones tendrán lugar virtualmente cuando sea posible. Si se llevan a cabo en persona, preferiblemente deben estar al aire libre con los participantes sentados separados unos de otros y con la cara cubierta con EPP sugeridos.

• La utilización de las duchas debe ser de máximo 3 personas al tiempo. (dependiendo de la amplitud de la zona de duchas).

• Al retirarse del escenario deben colocarse los equipos de bioseguridad requeridos. (Tapabocas, guantes, monogafas).

• Si se requiere de una sesión continua de entrenamiento, se debe tener en cuenta los 45 minutos recomendados para realizar el proceso de limpieza.

Page 35: FEDERACIÓN COLOMBIANA DE BÉISBOL (FCB)federacioncolombianadebeisbol.com/2020/covid19... · El Béisbol, que sin duda alguna es el trampolín para muchos jóvenes que buscan la materialización

Centro, La Matuna Edif. Concasa, Oficina 404, Telefax: 57-5 6666554 E-mail: [email protected] Cartagena de Indias, D. T y C- Colombia Afiliada a IBAF, COPABE, CONSUBE, COMITÉ OLIMPICO COLOMBIANA, Reconocimiento Deportivo de Coldeportes Nacional, Personería Jurídica No. 1463 de 19/11/1973

34

11. LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN LPB

• Establecer un procedimiento de limpieza y desinfección diario previo a la apertura y posterior del cierre del establecimiento, incluyendo sus zonas comunes y mobiliario, con productos de desinfección de uso doméstico o industrial. Así mismo, garantizar jornadas de limpieza y desinfección periódicas durante el día.

• Realizar control de roedores e insectos para evitar la contaminación, teniendo en cuenta las recomendaciones sanitarias del Ministerio de Salud y Protección Social y Programa de Manejo Integrado de Plagas que establezca medidas preventivas y de control.

• Elaboración de fichas técnicas e instructivos (idealmente digitales) sobre los procesos de limpieza y desinfección.

• Establecer protocolos de desinfección previos al uso de cualquier elemento o herramienta de trabajo.

• Garantizar que el proceso de limpieza y desinfección se realice de manera segura y con los elementos necesarios dependiendo de las áreas o de las zonas de desplazamiento y trabajo.

• Disponer de paños y uso de desinfectante que permita limpiar o desinfectar asear las áreas de contacto (ej. el panel de control) de los equipos o elementos de uso general (ej. Botones de ascensor, manijas etc.) entre cada persona que lo utiliza, o designar a una persona que se encargue de efectuar su manipulación.

• Las áreas como pisos y baños se deben lavar con un detergente común, para luego desinfectar con productos entre los que se recomienda el hipoclorito de uso doméstico y dejarlo en contacto con las superficies de 5 a 10 minutos y después retirar con un paño húmedo y limpio, o también se puede utilizar diclorosocianurato de sodio diluyéndolo de acuerdo con lo recomendado por el fabricante, entre otros.

• Así mismo, revise las recomendaciones de cada fabricante para realizar el adecuado proceso de limpieza. El listado de desinfectantes puede ser consultado en el siguiente enlace: https://www.epa.gov/sites/production/files/2020-03/documents/sars-cov-2-list_03-03-2020.pdf.

Page 36: FEDERACIÓN COLOMBIANA DE BÉISBOL (FCB)federacioncolombianadebeisbol.com/2020/covid19... · El Béisbol, que sin duda alguna es el trampolín para muchos jóvenes que buscan la materialización

Centro, La Matuna Edif. Concasa, Oficina 404, Telefax: 57-5 6666554 E-mail: [email protected] Cartagena de Indias, D. T y C- Colombia Afiliada a IBAF, COPABE, CONSUBE, COMITÉ OLIMPICO COLOMBIANA, Reconocimiento Deportivo de Coldeportes Nacional, Personería Jurídica No. 1463 de 19/11/1973

35

• Realizar las actividades de seguimiento y monitoreo a través de registros e inspecciones.

• Realizar capacitación al personal de servicios generales.

• En caso de contratar empresas especializadas estas deberán contar con concepto sanitario expedido por la Direcciones Territoriales.

• Los insumos empleados para realizar la actividad (escobas, traperos, trapos, esponjas, estropajos, baldes) deben ser sujetos de limpieza y desinfección constante periódica, considerando los ciclos de limpieza o áreas cubiertas, según la programación de la actividad.

• Insumos químicos empleados, especificando dosis y naturaleza química del producto, deberán contar con su respectiva hoja de seguridad: desinfectantes, aromatizantes, desengrasantes, jabones o detergentes.

Page 37: FEDERACIÓN COLOMBIANA DE BÉISBOL (FCB)federacioncolombianadebeisbol.com/2020/covid19... · El Béisbol, que sin duda alguna es el trampolín para muchos jóvenes que buscan la materialización

Centro, La Matuna Edif. Concasa, Oficina 404, Telefax: 57-5 6666554 E-mail: [email protected] Cartagena de Indias, D. T y C- Colombia Afiliada a IBAF, COPABE, CONSUBE, COMITÉ OLIMPICO COLOMBIANA, Reconocimiento Deportivo de Coldeportes Nacional, Personería Jurídica No. 1463 de 19/11/1973

36

12. DE LOS JUEGOS LPB

12.1. Consideraciones generales

En primera instancia la liga evalúa y recomienda la posibilidad de que el torneo se realice en una sola ciudad (Barranquilla), en el estadio Edgar Rentería, dado que este escenario gracias a su moderna infraestructura brinda la posibilidad de desarrollar y controlar de una mejor forma eficiente y eficaz los controles exigidos por las autoridades de Salud.

Se realizarán a puerta cerrada y rige el mismo protocolo para el ingreso al escenario deportivo para todo el personal sin excepción.

12.2. Consideraciones específicas

• Teniendo en cuenta la consideraciones contenidas en este documento, se realizarán las adecuaciones o los cambios necesarios al reglamento oficial de juego para la temporada 2020-2021.

• Los clubs house (camerinos) se organizarán de tal manera que los lockers (vestidores personales) guarden la distancia mínima requerida. De esta manera se les garantizará a los jugadores que sus artículos personales tendrán menor riesgo de exposición.

• Al momento de iniciar el juego los line up se entregarán de manera virtual a través de una aplicación para evitar el contacto directo.

• Las pelotas serán cambiadas cada vez que entren en contacto con un jugador diferente al lanzador y receptor.

• Se prohíben los refrigeradores / jarras de agua y bebidas deportivas comunitarias. Solo se debe usar agua personal o botellas de bebidas deportivas preparadas individualmente o dispensadores de agua sin contacto con vasos desechables.

• Se aconseja no utilizar jaulas de bateo interiores cuando golpear al aire libre sea una opción. Se alienta a los bateadores a usar guantes de bateo, y se alienta a los lanzadores de práctica de bateo a usar máscaras.

Page 38: FEDERACIÓN COLOMBIANA DE BÉISBOL (FCB)federacioncolombianadebeisbol.com/2020/covid19... · El Béisbol, que sin duda alguna es el trampolín para muchos jóvenes que buscan la materialización

Centro, La Matuna Edif. Concasa, Oficina 404, Telefax: 57-5 6666554 E-mail: [email protected] Cartagena de Indias, D. T y C- Colombia Afiliada a IBAF, COPABE, CONSUBE, COMITÉ OLIMPICO COLOMBIANA, Reconocimiento Deportivo de Coldeportes Nacional, Personería Jurídica No. 1463 de 19/11/1973

37

• Los lanzadores usarán un juego personal de pelotas de béisbol durante las sesiones de bullpen.

• Los teléfonos instalados en los Dugouts para impartir orientaciones internas durante el juego, se desinfectarán después de cada uso.

• Se aconseja NO comer en grupo. Se prohíben los alimentos para untar y comidas comunitarias. Las comidas deben distribuirse en envases o bolsas empacados individualmente, en forma de comida para llevar.

• Cuando la pelota está fuera de juego o entre lanzamientos, se alienta a los fildeadores a retirarse a varios pasos del corredor base.

• Los Dugouts serán delimitados de tal manera que los jugadores puedan identificar con facilidad las áreas para mantener el distanciamiento sugerido.

• El personal que no juega debe usar máscaras en todo momento en el Dugout.

• Los jugadores de la reserva se ubicarán en áreas establecidas y debidamente marcadas alrededor de los Dugouts.

• Los jugadores que sean sustituidos ocuparan una zona en las graderías alrededor de los Dugouts, así evitamos aglomeración en el mismo, junto a los deportistas que aún están en acción.

• Después de finalizado un juego, se dispondrá de un tiempo de 1 hora para que el equipo logístico encargado de los procesos de limpieza y desinfección en el estadio puedan realizarlo entre un juego y otro. (Cada vez que se realice más de 1 juego)

Page 39: FEDERACIÓN COLOMBIANA DE BÉISBOL (FCB)federacioncolombianadebeisbol.com/2020/covid19... · El Béisbol, que sin duda alguna es el trampolín para muchos jóvenes que buscan la materialización

Centro, La Matuna Edif. Concasa, Oficina 404, Telefax: 57-5 6666554 E-mail: [email protected] Cartagena de Indias, D. T y C- Colombia Afiliada a IBAF, COPABE, CONSUBE, COMITÉ OLIMPICO COLOMBIANA, Reconocimiento Deportivo de Coldeportes Nacional, Personería Jurídica No. 1463 de 19/11/1973

38

13. PLAN DE COMUNICACIONES

• Todos los equipos y/o ligas deben contar con un plan de comunicaciones donde se divulgue la información pertinente a todos los actores relevantes, incluyendo jugadores, personal logístico, personal administrativo y proveedores. En particular, se debe desarrollar un sistema de comunicación claro y oportuno con todos los trabajadores de los clubes y/o ligas.

• Mantener las líneas de contacto e información actualizadas a través de los medios que se dispongan en caso de cualquier emergencia.

• En particular, se deben divulgar las medidas contenidas en este protocolo, la información sobre generalidades y directrices dadas por el Ministerio de Salud y Protección Social en relación con los síntomas de alarma, lineamientos y protocolos para la preparación, respuesta y atención ante la presencia del COVID-19 en el territorio nacional, así como en el departamento o municipio donde opera la empresa.

• Brindar mensajes continuos a todos los trabajadores y demás personal que preste sus servicios en cada equipo y/o ligas, autocuidado y las pausas activas para desinfección. Se debe reiterar a todo el personal, la importancia de lavarse las manos constantemente y del distanciamiento social (no abrazar, ni dar la mano).

• Divulgar a todos los integrantes de los equipos y/o ligas, los protocolos de prevención de contagio de COVID-19 y de atención de casos sospechosos de contagio, en articulación con las Entidades Promotoras de Salud- EPS y con la asesoría y asistencia técnica de las ARL.

• Establecer mecanismos de información de forma visible, legible, que sean oportunos, claros y concisos, a través de sus redes sociales, o cualquier otro medio de difusión, sobre las medidas de prevención y atención. Se deben utilizar medios de comunicación internos, mensajes por alto parlante en el escenario deportivo, aplicaciones digitales donde se recuerde el protocolo del lavado de manos, antes de iniciar sus labores. Se deben tener en cuenta las infografías y demás lineamientos expedidos por el Ministerio de Salud y Protección Social.

• Realizar charlas informativas periódicas a todos los trabajadores del equipo y/o ligas, respecto de la implementación de medidas de prevención (distancia social, correcto lavado de manos, cubrimiento de nariz y boca con el codo al toser), uso adecuado de elementos de protección personal e identificación de síntomas (fiebre, tos seca y dificultad para respirar). Se desaconseja realizar estas charlas de manera presencial, estas actividades deben realizarse de manera virtual para evitar el contacto entre las personas.

Page 40: FEDERACIÓN COLOMBIANA DE BÉISBOL (FCB)federacioncolombianadebeisbol.com/2020/covid19... · El Béisbol, que sin duda alguna es el trampolín para muchos jóvenes que buscan la materialización

Centro, La Matuna Edif. Concasa, Oficina 404, Telefax: 57-5 6666554 E-mail: [email protected] Cartagena de Indias, D. T y C- Colombia Afiliada a IBAF, COPABE, CONSUBE, COMITÉ OLIMPICO COLOMBIANA, Reconocimiento Deportivo de Coldeportes Nacional, Personería Jurídica No. 1463 de 19/11/1973

39

Anexo 1. DEFINICIONES

COVID-19: es una nueva enfermedad, causada por un nuevo coronavirus que no se había visto antes en seres humanos. El nombre de la enfermedad se escogió siguiendo las mejores prácticas establecidas por la Organización Mundial de la Salud (OMS) para asignar nombres a nuevas enfermedades infecciosas en seres humanos.

Aislamiento: separación de una persona o grupo de personas que se sabe o se cree que están infectadas con una enfermedad transmisible y potencialmente infecciosa de aquellos que no están infectados, para prevenir la propagación de COVID-19. El aislamiento para fines de salud pública puede ser voluntario u obligado por orden de la autoridad sanitaria.

Aislamiento respiratorio: se aplica cuando se prevé la presencia de gotas de origen respiratorio con bajo rango de difusión (hasta 1 metro).

Aislamiento por gotas: se refiere a las medidas para controlar las infecciones por virus respiratorios y otros agentes transmitidos por gotas (> 5 micras) impulsadas a corta distancia a través del aire y que pueden ingresar a través de los ojos, la mucosa nasal, la boca o la piel no intacta de la persona que está en contacto con el paciente.

Aislamiento por contacto: se refiere a las medidas para controlar el contacto directo cuando se produce en el traspaso de sangre o fluidos corporales desde un paciente hacia otro individuo susceptible. El contacto puede hacerse en piel, mucosas o lesiones; así mismo por inóculos directos a torrente sanguíneo y el indirecto: se produce cuando el huésped susceptible entra en contacto con el microorganismo infectante a través de un intermediario inanimado (ropas, fómites, superficies de la habitación) o animado (personal de salud, otro paciente) que estuvo inicialmente en contacto con ese microorganismo. En este caso se utiliza bata desechable anti fluidos o traje de polietileno, este último para alto

Asepsia: ausencia de microorganismos que pueden causar enfermedad. Este concepto incluye la preparación del equipo, la instrumentación y el cambio de operaciones mediante los mecanismos de esterilización y desinfección.

Bioseguridad: conjunto de medidas preventivas que tienen por objeto eliminar o minimizar el factor de riesgo biológico que pueda llegar a afectar la salud, el medio ambiente o la vida de las personas, asegurando que el desarrollo o producto final de dichos procedimientos no atenten contra la salud y seguridad de los trabajadores.

Contacto estrecho: es el contacto entre personas en un espacio de 2 metros o menos de distancia, en una habitación o en el área de atención de un caso de COVID-2019 confirmado o probable, durante un tiempo

Page 41: FEDERACIÓN COLOMBIANA DE BÉISBOL (FCB)federacioncolombianadebeisbol.com/2020/covid19... · El Béisbol, que sin duda alguna es el trampolín para muchos jóvenes que buscan la materialización

Centro, La Matuna Edif. Concasa, Oficina 404, Telefax: 57-5 6666554 E-mail: [email protected] Cartagena de Indias, D. T y C- Colombia Afiliada a IBAF, COPABE, CONSUBE, COMITÉ OLIMPICO COLOMBIANA, Reconocimiento Deportivo de Coldeportes Nacional, Personería Jurídica No. 1463 de 19/11/1973

40

mayor a 15 minutos, o contacto directo con secreciones de un caso probable o confirmado mientras el paciente es considerado infeccioso.

Desinfección: es la destrucción de microorganismos de una superficie por medio de agentes químicos o físicos.

Desinfectante: es un germicida que inactiva prácticamente todos los microorganismos patógenos reconocidos, pero no necesariamente todas las formas de vida microbiana, ejemplo esporas. Este término se aplica solo a objetos inanimados.

Hipoclorito: es un grupo de desinfectantes que se encuentra entre los más comúnmente utilizados. Este grupo de desinfectantes tienen un efecto rápido sobre una gran variedad de microorganismos. Son los más apropiados para la desinfección general. Como este grupo de desinfectantes corroe los metales y produce además efectos decolorantes, es necesario enjuagar lo antes posible las superficies desinfectadas con dicho producto.

Mascarilla Quirúrgica: elemento de protección personal para la vía respiratoria que ayuda a bloquear las gotitas más grandes de partículas, derrames, aerosoles o salpicaduras, que podrían contener microbios, virus y bacterias, para que no lleguen a la nariz o la boca.

Material Contaminado: es aquel que ha estado en contacto con microorganismos o es sospechoso de estar contaminado.

Prestadores de servicios de salud: Hace referencia a las instituciones prestadoras de servicios de salud – IPS, profesionales independientes de salud, transporte asistencial de pacientes y entidades de objeto social diferente que prestan servicios de salud.

Residuo Biosanitario: son todos aquellos elementos o instrumentos utilizados durante la ejecución de un procedimiento que tiene contacto con materia orgánica, sangre o fluidos corporales del usuario.

Club house: Camerino o vestuario. es el lugar donde se reúnen los jugadores, entrenadores, personal médica, etc. destinado a cambiarse de ropa.

Dugout: es el área donde se halla la banca de un equipo y se encuentra en territorio foul a ambos lados del diamante, entre el home y bien sea primera o tercera base. En un estadio existen siempre dos dugouts, uno para el equipo local y el otro para ser utilizado por el equipo visitante. En general, la caseta está ocupada por todos los jugadores del equipo que se encuentran disponibles pero sin actividad en el campo en ese momento, así como los coaches y personal autorizado por la Liga.

Line Up: Alineación; listado de los jugadores de un equipo que participan en un juego de béisbol indicando el orden en el que tomarán turno al bate.

Bullpen: es el área donde los pitchers (lanzadores) de reemplazo calientan antes de entrar a jugar.

Page 42: FEDERACIÓN COLOMBIANA DE BÉISBOL (FCB)federacioncolombianadebeisbol.com/2020/covid19... · El Béisbol, que sin duda alguna es el trampolín para muchos jóvenes que buscan la materialización

Centro, La Matuna Edif. Concasa, Oficina 404, Telefax: 57-5 6666554 E-mail: [email protected] Cartagena de Indias, D. T y C- Colombia Afiliada a IBAF, COPABE, CONSUBE, COMITÉ OLIMPICO COLOMBIANA, Reconocimiento Deportivo de Coldeportes Nacional, Personería Jurídica No. 1463 de 19/11/1973

41

Anexo 2. REGLAMENTACIONES LEGALES EN MATERIA DE PROTECCIÓN EN RIESGOS LABORALES POR COVID 19

Vigilancia de la salud de los trabajadores en el contexto del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo SG-SST

• Asegurar que se cumplan las disposiciones y recomendaciones de las autoridades de salud en relación a la prevención del contagio por COVID-19, previstas en el presente protocolo.

• Establecer un sistema de verificación para el control en el momento de la notificación positiva (preferiblemente digital), en el que cada trabajador y persona que presten los servicios para la empresa, registren todas las personas y lugares visitados dentro y fuera de la operación, indicando: Fecha, lugar, nombre de personas o número de personas con las que se ha tenido contacto, en los últimos 10 días y a partir del primer momento de notificación, cada día.

• No permitir el ingreso y/o acompañamiento a las instalaciones, de personas que presenten síntomas de gripa ni cuadros de fiebre mayor o igual a 38°C.

• Reporte diario, vía correo electrónico o telefónico o a través de la aplicación CoronApp, sobre el estado de salud y temperatura del personal en trabajo en casa o en trabajo remoto, de acuerdo con autodiagnóstico que permita identificar síntomas y trayectorias de exposición al COVID-19 de los trabajadores.

• Fomentar el autocuidado, especialmente el monitoreo de temperatura corporal y de síntomas respiratorios por parte de los trabajadores.

• Antes de ingresar a las instalaciones o iniciar labores y durante la jornada laboral, realizar el protocolo de lavado de manos, establecer una periodicidad mínima de cada 3 horas y al finalizar la jornada.

• Establecer el canal de información entre el empleador, la EPS, la ARL y el trabajador para que informe cualquier sospecha de síntoma o contacto estrecho con personas confirmadas con COVID-19 y manejarlo de manera confidencial.

• Consolidar y mantener actualizada una base de datos completa con los trabajadores y demás personal que preste los servicios en la Empresa. Teniendo en cuenta las reservas de información.

• Se debe desarrollar un proceso diario de monitoreo de estado de salud y temperatura del personal. En lo posible, utilizando termómetro láser o digital (al cual se le debe realizar la limpieza y

Page 43: FEDERACIÓN COLOMBIANA DE BÉISBOL (FCB)federacioncolombianadebeisbol.com/2020/covid19... · El Béisbol, que sin duda alguna es el trampolín para muchos jóvenes que buscan la materialización

Centro, La Matuna Edif. Concasa, Oficina 404, Telefax: 57-5 6666554 E-mail: [email protected] Cartagena de Indias, D. T y C- Colombia Afiliada a IBAF, COPABE, CONSUBE, COMITÉ OLIMPICO COLOMBIANA, Reconocimiento Deportivo de Coldeportes Nacional, Personería Jurídica No. 1463 de 19/11/1973

42

desinfección después de cada uso), realizando la toma al ingreso y salida del turno por trabajador, con el debido registro nominal en formato establecido por la empresa. Esta medida también aplica al personal en trabajo en casa o en modalidad remota, los cuales deberán reportar su estado de salud y torna de temperatura, mediante correo electrónico o vía telefónica a su jefe inmediato o área de seguridad y salud en el trabajo según estructura orgánica de la empresa.

• Establecer un protocolo de verificación de estado de salud (reporte de síntomas respiratorios y toma de temperatura) cuando haya ingresado a las instalaciones de proveedores y clientes.

• Instruir a los trabajadores, proveedores y clientes en la aplicación de la etiqueta respiratoria, que incluye cubrirse la nariz al toser o estornudar con el antebrazo o con un pañuelo de papel desechable y deshacerse de él inmediatamente tras usarlo. Abstenerse de tocarse la boca, la nariz y los ojos.

• Si no se dispone del recurso humano idóneo, no se recomienda realizar test para COVID-19 a personas asintomáticas.

• Difundir a los trabajadores la información sobre generalidades y directrices impartidas por el Ministerio de Salud y Protección Social, en relación con los síntomas de alarma, lineamientos y protocolos para (a preparación y respuesta ante la presencia del COVID-19 en el territorio nacional.

• Proveer asesoría y acompañamiento a los trabajadores o colaboradores, incluidos los de aislamiento preventivo.

Trabajo de forma presencial

Para el desarrollo de actividades laborales de manera presencial la empresa debe capacitar a todos los trabajadores en aspectos relacionados con la forma de transmisión del COVID- 19 y las maneras de prevenirlo, siguiendo los lineamientos expedidos por el Ministerio de Salud y Protección Social, que como mínimo debe contener:

• Información general relacionada con los lugares de la empresa en los que puede haber riesgo de exposición.

• Factores de riesgo del hogar y la comunidad. • Factores de riesgo individuales. • Signos y síntomas. • Importancia del reporte de condiciones de salud. • Protocolo de actuación frente a síntomas.

Page 44: FEDERACIÓN COLOMBIANA DE BÉISBOL (FCB)federacioncolombianadebeisbol.com/2020/covid19... · El Béisbol, que sin duda alguna es el trampolín para muchos jóvenes que buscan la materialización

Centro, La Matuna Edif. Concasa, Oficina 404, Telefax: 57-5 6666554 E-mail: [email protected] Cartagena de Indias, D. T y C- Colombia Afiliada a IBAF, COPABE, CONSUBE, COMITÉ OLIMPICO COLOMBIANA, Reconocimiento Deportivo de Coldeportes Nacional, Personería Jurídica No. 1463 de 19/11/1973

43

• Protocolo de etiqueta respiratoria, que incluye cubrirse la nariz al toser o estornudar con el antebrazo o con un pañuelo de papel desechable y deshacerse de él inmediatamente tras usarlo, lavarse inmediatamente las manos, y abstenerse de tocarse la boca, la nariz y los ojos.

• Todos los trabajadores tanto en trabajo remoto, centros de operación o en actividades externas, debe realizar el protocolo de lavado de manos con una periodicidad mínima de 3 horas en donde el contacto con el jabón debe durar mínimo 20 – segundos de acuerdo a los lineamientos de la OMS, y después de entrar en contacto con superficies que hayan podido ser contaminadas por otra persona (manijas, pasamanos, cerraduras, transporte), después de ir al baño, manipular dinero y antes y después de

• Los trabajadores ingresan al turno con su ropa, deben pasar luego hacia un espacio dispuesto para dejar su ropa en un casillero. Allí también deben retirar sus joyas, relojes y accesorios de cualquier tipo, que puedan convertirse en riesgo para la trasmisión del virus.

• Es fundamental evitar tocar cualquier elemento que no sea indispensable de tocar y desinfectar los casilleros, llaves, maletas, entre otros.

• Si la persona llega a presentar síntomas respiratorios en el trabajo se le debe proveer un tapabocas convencional, ubicarlo en una zona que permita su aislamiento y evaluar su estado de salud teniendo en cuenta los canales de notificación instaurados dentro de la empresa para definir la conducta a seguir.

• La empresa debe buscar la asesoría y acompañamiento de su ARL para atender las necesidades de salud mental de los trabajadores o colaboradores, incluidos los casos de aislamiento social o trabajo en casa.

• Fomentar los hábitos de vida saludable con los trabajadores, como la hidratación frecuente, pausas activas y la disminución del consumo de tabaco como medida de prevención.

• Se deben realizar las pausas activas, de conformidad con lo establecido en el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo de la empresa. Para la ejecución de dichas pausas no es necesario retirarse los elementos de protección personal como los tapabocas, es necesario garantizar la distancia de mínimo 2 metros entre cada uno de los trabajadores, Al finalizar las pausas activas, es necesario realizar el protocolo de lavado de manos antes de volver a la realización de las actividades laborales.

• Promover e implementar el uso de herramientas tecnológicas que reduzcan los contactos personales dentro de la empresa (por ejemplo: reuniones virtuales).

• Los trabajadores deben abstenerse de ir al lugar de trabajo en caso de presentar síntomas de gripa o un cuadro de fiebre mayor a 38°C.

Page 45: FEDERACIÓN COLOMBIANA DE BÉISBOL (FCB)federacioncolombianadebeisbol.com/2020/covid19... · El Béisbol, que sin duda alguna es el trampolín para muchos jóvenes que buscan la materialización

Centro, La Matuna Edif. Concasa, Oficina 404, Telefax: 57-5 6666554 E-mail: [email protected] Cartagena de Indias, D. T y C- Colombia Afiliada a IBAF, COPABE, CONSUBE, COMITÉ OLIMPICO COLOMBIANA, Reconocimiento Deportivo de Coldeportes Nacional, Personería Jurídica No. 1463 de 19/11/1973

44

Alternativas de organización laboral

• Adoptar esquemas operativos que garanticen la continuidad del servicio o actividad y que permitan disminuir el riesgo de contagio para los trabajadores y demás personas que presten sus servicios a la empresa.

• Implementar jornadas flexibles o turnos de entrada y salida a lo largo del día, con el fin de evitar aglomeraciones de los trabajadores en el ingreso y salida, en los centros de trabajo y en los medios de transporte masivos.

• Se debe determinar claramente el número máximo de trabajadores por turno dependiendo de las condiciones del lugar de trabajo tanto para el personal administrativo, de producción, operación y/o de centro de despacho, entre otros.

• La empresa puede fomentar el uso de medios alternativos de transporte.

Medidas en coordinación con Administradoras de Riesgos Laborales — ARL

• Incluir en la identificación de peligros, evaluación y valoración de riegos el factor de riesgo biológico por contagio de coronavirus COVID-19 para identificar las actividades de mayor exposición y de este modo determinar los controles a implementar, entre ellos la distribución de espacios de trabajo y ubicación del personal para el distanciamiento físico de los trabajadores, en concordancia con lo indicado en este documento.

• Diseñar con la asesoría de la ARL la lista de chequeo para identificar potenciales riesgos y establecer los controles operacionales necesarios antes del inicio de la actividad laboral.

• Las ARL deberán disponer de un equipo técnico responsable para orientar a sus empresas afiliadas en la gestión del riesgo laboral por exposición a COVID-19.

• Dar aplicación a los protocolos, procedimientos y lineamientos adoptados por el Ministerio de Salud y Protección Social conforme a sus funciones de asesoría y asistencia técnica.

• Las ARL deberán suministrar asistencia técnica para la vigilancia de la salud de los trabajadores expuestos al riesgo laboral de COVID -19.

Page 46: FEDERACIÓN COLOMBIANA DE BÉISBOL (FCB)federacioncolombianadebeisbol.com/2020/covid19... · El Béisbol, que sin duda alguna es el trampolín para muchos jóvenes que buscan la materialización

Centro, La Matuna Edif. Concasa, Oficina 404, Telefax: 57-5 6666554 E-mail: [email protected] Cartagena de Indias, D. T y C- Colombia Afiliada a IBAF, COPABE, CONSUBE, COMITÉ OLIMPICO COLOMBIANA, Reconocimiento Deportivo de Coldeportes Nacional, Personería Jurídica No. 1463 de 19/11/1973

45

• Las ARL deberán orientar a las empresas sobre la gestión del riesgo laboral de los trabajadores vulnerables a la infección con COVID- 19.

• Orientar a los empleadores, contratantes, trabajadores dependientes e independientes afiliados sobre la postura, uso, porte adecuado, retiro, manipulación, disposición y eliminación de los elementos de protección personal, según las instrucciones de las autoridades sanitarias, establecidas por el Ministerio de Salud y Protección Social.

• Responder de manera ágil y oportuna a las solicitudes de las empresas referentes al control del riesgo laboral por COVID – 19.

Page 47: FEDERACIÓN COLOMBIANA DE BÉISBOL (FCB)federacioncolombianadebeisbol.com/2020/covid19... · El Béisbol, que sin duda alguna es el trampolín para muchos jóvenes que buscan la materialización

Centro, La Matuna Edif. Concasa, Oficina 404, Telefax: 57-5 6666554 E-mail: [email protected] Cartagena de Indias, D. T y C- Colombia Afiliada a IBAF, COPABE, CONSUBE, COMITÉ OLIMPICO COLOMBIANA, Reconocimiento Deportivo de Coldeportes Nacional, Personería Jurídica No. 1463 de 19/11/1973

46

REFERENCIAS

• World Health Organization. (2020). Considerations for sports federations/sports event organizers when planning mass gatherings in the context of COVID-19: interim guidance, 14 April 2020. World Health Organization. https://apps.who.int/iris/handle/10665/331764. Licencia: CC BY-NC-SA 3.0 IGO

• World Health Organization. (2020). Key planning recommendations for Mass Gatherings in the context of the current COVID-19 outbreak: interim guidance, 19 March 2020. World Health Organization. https://www.who.int/publications- detail/key-planning-recommendations-for-mass-gatherings-in-the-context-of-the- current-covid-19-outbreak. Licencia: CC BY-NC-SA 3.0 IGO

• World Health Organization. (2020). Infection prevention and control guidance for long-term care facilities in the context of COVID-19: interim guidance, 21 March 2020. World Health Organization. https://apps.who.int/iris/handle/10665/331508. License: CC BY-NC-SA 3.0 IGO

• www.who.int/es/emergencies/diseases/novel-coronavirus- 2019/advice-for-public/q-a-coronaviruses

• www.paho.org/es/documentos-tecnicos-ops-enfermedad-por- coronavirus-covid-19 • Gui a te cnica para el ana lisis de exposicio n a factores de riesgo ocupacional en el proceso de

evaluacio n para la calificacio n de origen de la enfermedad profesional, Ministerio de la Proteccio n Social, 2011

• Organizacio n Internacional del Trabajo (OIT). Prevencio n y mitigacio n del COVID-19 en el trabajo. Lista de comprobacio n. https://www.ilo.org/wcmsp5/groups/public/ed_protect/protrav/safework/documents/instructional material/wcms_741818.pdf.

• Ministerio de Salud y Proteccio n Social, GIPG13 Orientaciones de medidas preventivas y de mitigacio n para contener la infeccio n respiratoria aguda por COVID-19, dirigidas a la poblacio n en general., 2020. https://www.minsalud.gov.co/Ministerio/Institucional/Procesos y procedimientos/GIPG13.pdf

• Ministerio de Salud y Proteccio n Social, GIPG18, Lineamientos generales para el uso de tapabocas convencional y ca scaras de alta eficiencia, 2020, Disponible en: https://www.minsalud.gov.co/Ministerio/Institucional/Procesos%20y%20procedimientos/GIPS18. pdf.

• Departamento del Trabajo de los EE. UU. Administracio n de Seguridad y Salud Ocupacional- OSCHA, Gui a sobre la Preparacio n de los Lugares de Trabajo para el virus COVID-19.2020.

• Departamento Administrativo del Deporte, la Recreacio n, la Actividad Fi sica y el Aprovechamiento del Tiempo Libre COLDEPORTES, Coleccio n 1 de los Lineamientos de Poli tica Pu blica en Ciencias del Deporte en Te cnica Metodolo gica.

Page 48: FEDERACIÓN COLOMBIANA DE BÉISBOL (FCB)federacioncolombianadebeisbol.com/2020/covid19... · El Béisbol, que sin duda alguna es el trampolín para muchos jóvenes que buscan la materialización

Centro, La Matuna Edif. Concasa, Oficina 404, Telefax: 57-5 6666554 E-mail: [email protected] Cartagena de Indias, D. T y C- Colombia Afiliada a IBAF, COPABE, CONSUBE, COMITÉ OLIMPICO COLOMBIANA, Reconocimiento Deportivo de Coldeportes Nacional, Personería Jurídica No. 1463 de 19/11/1973

47

• - Ministerio de Salud y Proteccio n Social, GIPG14, Orientaciones de medidas preventivas y de mitigacio n para contener la infeccio n respiratoria aguda por COVID-19, medidas a adoptar por el personal de centro de llamadas telefo nicas y de atencio n a usuarios. 2020, Disponible en: https://www.minsalud.gov.co/Ministerio/Institucional/Procesos%20y%20procedimientos/GIPG14 .pdf.

• Ministerio de Salud y Proteccio n Social, GIPG32, Lineamientos de Bioseguridad para la actividad fi sica al aire libre en el contexto de la pandemia por COVID-19 en Colombia, Disponible en: https://www.minsalud.gov.co/Ministerio/Institucional/Procesos y procedimientos/GIPS32.pdf

• Ministerio de Salud y Proteccio n Social, GIPG16, Orientaciones para la limpieza y desinfeccio n de la vivienda como medida preventiva y de mitigacio n para contener la infeccio n respiratoria aguda por COVID-19. Disponible en: https:/minsalud.gov.co/Ministerio/Institucional/Procesos y procedimientos/GIPG16.pdf.

• Decreto 1601 de 1984 • Decreto 3518 de 2006, compilado en el Decreto 780 de 2016. • Resolucio n 3100 de 2019. • Propuesta para apertura de entrenamientos en atletas de alto rendimiento, Ministerio del Deporte

Comite Olimpico Colombiano. 2020. • Ley 181 de 1995, por la cual se dictan disposiciones para el fomento del deporte, la recreacio n, el

aprovechamiento del tiempo libre y la Educacio n Fi sica y se crea el Sistema Nacional del Deporte. • Decreto 2771 de 2008, por el cual se crea la comisio n intersectorial para la coordinacio n y

orientacio n superior del fomento, desarrollo y medicio n de impacto de la actividad fi sica. Resolucio n 666 de 2020 Por medio de la cual se adopta el protocolo general de bioseguridad para mitigar, controlar y realizar el adecuado manejo de la pandemia del COVID-19. https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/DIJ/resolucion- 666-de-2020.pdf

• Resolucio n 666 de 2020.

JAIME ANTONIO CHAR NAVAS Presidente Federación Colombiana de Béisbol

PEDRO SALZEDO SALOM SIMÓN BELEÑO GÓMEZ Presidente Liga Profesional de Béisbol Colombiano Secretario General Federación Colombiana de Béisbo

Page 49: FEDERACIÓN COLOMBIANA DE BÉISBOL (FCB)federacioncolombianadebeisbol.com/2020/covid19... · El Béisbol, que sin duda alguna es el trampolín para muchos jóvenes que buscan la materialización