Fe y ciencia

15
LA EXISTENCIA DE DIOS FE Y CIENCIA Por: CARLOS FELIPE CARRILLO CASTRO

Transcript of Fe y ciencia

Page 1: Fe    y   ciencia

LA EXISTENCIA DE DIOS

FE Y CIENCIA

Por:

CARLOS FELIPE CARRILLO CASTRO

Page 2: Fe    y   ciencia

Manuel Carreira Clyde Cowan

Page 3: Fe    y   ciencia

CIENCIAS HUMANIDADES

Literatura

Historia

Sociología

Arte

Física

Química

Astronomía

EL CONOCIMIENTO

Page 4: Fe    y   ciencia

SIGNIFICADO ANTIGUO SIGNIFICADO CONTEMPORÁNEO

El estudio de la actividad de la materia.Esa Actividad que en principio se puede comprobar por lo menos con un experimento

Todo conocimiento razonado (filosofía, historia, teología).

CIENCIA

Page 5: Fe    y   ciencia

Todo experimento da a lugar a medidas, la cuales luego se utilizarán como formalismo matemático, para expresar como actúa la materia, predecir partiendo de un estado inicial combinado con las leyes que se aplican o rigen tal aspecto de la materia, permitiendo inferir lo que era antes y que ahora es.

Page 6: Fe    y   ciencia

1. La Gravitatoria

2. La electromagnética

Estas dos de largo alcance

3. La nuclear fuerte

4. La nuclear débil

Estas dos de corto alcance

Lo que no se puede explicar por medio de esas 4 fuerzas no es debido a la materia.

La materia se transforma mediante 4 interacciones o fuerzas:

Page 7: Fe    y   ciencia

- Estas cuatro fuerzas son el fundamento por el cual se da la transformación de los estados de la materia y los cuales se deben a la naturaleza misma de las cosas.

-“las cosas hacen lo que hacen porque son lo que son”

- Por eso se establecen las leyes de la naturaleza, las cuales no son más que el modo de proceder de la misma por lo que ella es. - Las humanidades no tienen comprobación experimental

- Ninguna reacción química o física produce lo intangible: arte, contenido de ideas,

Page 8: Fe    y   ciencia

La fe: El conocimiento recibido directamente de Dios a cerca de la realidad de Dios y del destino humano.

La teología: Es el esfuerzo racional de entender los datos de esa revelación.

LA FE Y LA TEOLOGÍA

Page 9: Fe    y   ciencia

Fe: tres significados.

1. Conocimiento recibido de otro Todo lo que es transmisión cultural humana, se hace por fe humana, el cual es el único camino por el cual podemos conocer el pasado = Testimonio. Ej: La historia.

Page 10: Fe    y   ciencia

2. Por esta fe humana adquiero certeza en contra de mi experiencia de cosas que no entiendo. Ej: Física cuántica.

"Si usted piensa que entiende a la mecánica cuántica... entonces usted no entiende la mecánica cuántica". Sin embargo se acepta.

Richard Phillips Feynman

Page 11: Fe    y   ciencia

3. Fe como confianza. Se trata de un acto de la voluntad, que responde a un conocimiento, para dirigir la actividad de mi vida.

En un campo o en otro, voy a ajustar mi proceder a lo que una persona, o una convicción, me lleve a hacer porque tengo conocimiento suficiente para darles mi confianza. Pero ya no es un acto de la inteligencia sino de la voluntad libre. Ej: El médico.

Page 12: Fe    y   ciencia

FE SEGÚN LA BIBLIA

Ahora bien,la fe es la certeza de lo que se espera,la convicción de lo que no se ve.…Y sin fe es imposible agradar a Dios.Porque es necesario queel que se acerca a Dioscrea que El existe,y que recompensa a los que Lo buscan.

Hebreos 11:1-6

Page 13: Fe    y   ciencia

La razón humana busca: verdad, belleza y bien.

Posible ≠ probable ≠ cierto Entropía y Antropía

En el ser humano hay una actividad que no puede atribuirse a la materia y por lo tanto necesita una fuente distinta de la materia.

La materia no es capaz de hacer algo que no es materia

Page 14: Fe    y   ciencia

- Puedes creer en Dios; si existe, entonces irás al cielo.

- Puedes creer en Dios; si no existe, entonces no ganarás nada.

- Puedes no creer en Dios; si no existe, entonces tampoco ganarás nada.

- Puedes no creer en Dios; si existe, entonces no irás al cielo.

B. Pascal.

Page 15: Fe    y   ciencia

Richard Phillips Feynman:

“El gran arquitecto parece ser un matemático; a aquellos que no saben matemáticas les resulta realmente difícil sentir la profunda belleza de la naturaleza”.

 Premio Nobel de Física en 1965