Fc Barcelona

3
1. Identificar: Estrategias, procesos y herramientas que motivaron el cambio de la F.C Barcelona ESTRATEGIAS Las estrategias a utilizar por la F. C Barcelona busca mejorar los 3 pilares del club el cual son: Las gestión deportiva, gestión económica y gestión social. Para que las estrategias se puedan culminar con éxito el proyecto de Joan Laporta se inició con una inversión de 50 millones de euros, con aumento de ingresos y reducción de gastos que permitirá terminar con déficit cero. La inversión cubría la estrategia a utilizar llamada “circulo virtuoso”, en cual indica el cambio que se va hacer a estas 3 áreas principales del club: Área deportiva: Contratar a los mejores jugadores, al mejor entrenador un técnico que se adecue al concepto futbolístico que especifica este proyecto, de manera que se descarte gente innecesaria y se contrate gente más capacitada para la obtención de mejores resultados. Área Económica: Joan Laporta y su grupo estaba informado mucho más antes que obtuviera la presidencia de club; escribiendo artículos de opinión, analizando los avances en lo social y económicos en su imagen y futuro. Así como también tenía información financiera del club desde los años 1996, con la finalidad de tener una idea más clara concluyendo que tanto la gestión deportiva y económica se encuentran correlacionada y una es consecuencia de otra; al tener información de su constante seguimiento de la parte financiera del club se informó de la déficit e endeudamiento que presentaba el club actualmente proponiendo una solución al problema reduciendo gastos, aumentando ingresos y refinanciando deuda: o Reduciendo gastos: Joan tenía claro cuál sería su política salarial y de fichaje, lo primero que

description

Fc Barcelona

Transcript of Fc Barcelona

1. Identificar: Estrategias, procesos y herramientas que motivaron el cambio de la F.C BarcelonaESTRATEGIAS Las estrategias a utilizar por la F. C Barcelona busca mejorar los 3 pilares del club el cual son: Las gestin deportiva, gestin econmica y gestin social. Para que las estrategias se puedan culminar con xito el proyecto de Joan Laporta se inici con una inversin de 50 millones de euros, con aumento de ingresos y reduccin de gastos que permitir terminar con dficit cero. La inversin cubra la estrategia a utilizar llamada circulo virtuoso, en cual indica el cambio que se va hacer a estas 3 reas principales del club:

rea deportiva: Contratar a los mejores jugadores, al mejor entrenador un tcnico que se adecue al concepto futbolstico que especifica este proyecto, de manera que se descarte gente innecesaria y se contrate gente ms capacitada para la obtencin de mejores resultados. rea Econmica: Joan Laporta y su grupo estaba informado mucho ms antes que obtuviera la presidencia de club; escribiendo artculos de opinin, analizando los avances en lo social y econmicos en su imagen y futuro.As como tambin tena informacin financiera del club desde los aos 1996, con la finalidad de tener una idea ms clara concluyendo que tanto la gestin deportiva y econmica se encuentran correlacionada y una es consecuencia de otra; al tener informacin de su constante seguimiento de la parte financiera del club se inform de la dficit e endeudamiento que presentaba el club actualmente proponiendo una solucin al problema reduciendo gastos, aumentando ingresos y refinanciando deuda:

Reduciendo gastos: Joan tena claro cul sera su poltica salarial y de fichaje, lo primero que cambio fue reducir los salarios fijos y despidos de altos cargos con sueldos elevados y contrato de nuevos ejecutivos que laboraran durante un ao sin remuneracin alguna. Incremento de ingresos: distribuye los ingresos en 5 partidas: renegociacin de derechos de televisin, subida de precio de abonos, renovacin de contrato de marcas anunciadas, contrato de telefona mvil, beneficios por polticas de comercializacin de entradas. Refinanciando deuda: La Caixa y otras entidades bancarias participaron para la renegociacin de la deuda pasndolo a largo plazo de manera que club tenga recursos para invertir en el proyecto, est operacin consta de 7 aos para sacar adelante el proyecto.

rea Social: establecer valores en el club, y que los socios son los que decidirn a que proyecto se destinar tanta cantidad de manera que tienen el papel de propietarios del club y decidir en cuales proyectos participar.

PROCESOSLos procesos que llevan al cambio el F.C Barcelona:

La clave principal la medicin de la capacidad de las personas da a da. Medicin de la calidad tanto del personal como del servicio teniendo como resultado una buena imagen de club deportivo. Medicin de la productividad econmica determinando si la empresa es econmicamente eficiente si consigue llegar a un determinado valor de la produccin con los mnimos costes posibles. Identifica causas originarias del problema de endeudamiento en aos posteriores. Establece planes de accin para hacer frente a las tres reas fundamentales: deportivos, econmico y social. El liderazgo que es un proceso de e cambio, implica el incremento de las capacidades de los miembros de una organizacin para resolver individual o colectivamente los diferentes problemas y abordar adecuadamente la toma de decisiones.

HERRAMIENTAS

Recoleccin de datos financieros para saber la situacin de endeudamiento. Anlisis de madurez su objetivo de ste anlisis es identificar a etapa del ciclo de vida de la empresa para determinar expectativas del negocio como: el potencial de crecimiento, inversiones requeridas, costo de incrementar participacin de mercado, comportamiento de flujos. Estudio de Factibilidad, es el anlisis amplio de los resultados financieros, econmicos y sociales de una inversin. El estudio de factibilidad en un proyecto consiste en descubrir cules son los objetivos de la organizacin, luego si el proyecto es til para que la empresa logre sus objetivos. Se refiere a la disponibilidad de los recursos necesarios para llevar a cabo los objetivos sealados. Programacin o plan de accin, se detallan las actividades que hay que hacerse, el orden en que deben realizarse, quin hace cada cosa y cundo debe ser terminada, a esto se le llama programacin. Es el momento en que se determinan y se asignan las tareas, se definen los plazos de tiempo y se calcula el uso de los recursos.