Fases Del Ciclo Menstrua1

download Fases Del Ciclo Menstrua1

of 2

Transcript of Fases Del Ciclo Menstrua1

  • 8/20/2019 Fases Del Ciclo Menstrua1

    1/2

    Fases del ciclo menstrual

    Cada mes, tu sistema reproductor repite un patrón regular de sucesos (tu ciclo o ciclo menstrual), totalmente

    controlado por hormonas. El ciclo menstrual se define como el lapso comprendido entre el primer día del periodo de la mujer y el primer día del siguiente periodo.

    La fases de tu ciclo menstrual

    Esto te podría resultar sorprendente, pero tu ciclo menstrual no necesariamente se produce una vez al mes. Laduración promedio del ciclo menstrual de la mujer es de ! días, pero tu ciclo menstrual puede durar entre " y#$ días y seguir siendo normal.%i tu ciclo menstrual es corto, puedes tener m&s de un periodo al mes. %in em'argo, si tu ciclo menstrual eslargo, eres una de las mujeres ue tiene menos periodos al a o.

    La fase menstrual (menstruación)

    La fase menstrual es el sangrado mensual de la mujer, ue suele denominarse periodo o regla. El primer día dela fase menstrual es el primer día de tu periodo y es el primer día de tu ciclo menstrual. Este sangrado menstrual(tam'i*n conocido como menstruación) se produce por el desprendimiento del endometrio (la pared interior del+tero). La sangre menstrual fluye del +tero, pasa por el cuello uterino (o c*rvi ) y la vagina, y sale por elorificio vaginal. Este lí uido puede ser rojo 'rillante, rosa claro o incluso color caf*. -or lo general, el periododura entre tres y siete días. La cantidad normal de flujo menstrual durante el periodo es de un cuarto de tazaapro imadamente.

    La fase folicularurante esta fase, la hormona del estrógeno provoca el crecimiento o proliferación de la pared interna del +tero.

    Esta pared interna, llamada endometrio, comienza a desarrollarse para reci'ir un óvulo fecundado, en caso deue est*s em'arazada. El aumento de otra hormona, denominada hormona foliculoestimulante (/E0), a su vez

    estimula el crecimiento de los folículos ov&ricos. Cada folículo contiene un óvulo. En la fase folicular tardía delciclo menstrual sólo un folículo permanecer& activo.La pared interna del +tero comienza a hacerse m&s gruesa en respuesta al aumento del estrógeno. Los niveles deestrógeno aumentan dr&sticamente durante los días previos a la ovulación y alcanzan su nivel m& imo un díaantes de *sta. El aumento de estrógeno desencadena la su'ida repentina de otra hormona, la hormonaluteinizante o /L. La ovulación se produce cuando el aumento de la /L provoca la ruptura del folículo y lali'eración de un óvulo.

    La fase ovulatoria

    La ovulación se da cuando un óvulo maduro se li'era del folículo ov&rico y se desliza hacia la trompa de0alopio m&s cercana durante el ciclo menstrual. En ocasiones, dos óvulos se pueden madurar en el mismo mes.El aumento de la /L provoca la ovulación. El óvulo luego se desplaza al +tero.%i tus ciclos menstruales son ciclos regulares de ! días, la ovulación generalmente se produce el día "1. %inem'argo, la duración del ciclo menstrual de la mayoría de las mujeres es diferente. -or lo general, la ovulaciónse produce de "" a "2 días antes del periodo siguiente.

  • 8/20/2019 Fases Del Ciclo Menstrua1

    2/2

    La ovulación ocurre cuando uno de los ovarios li'era un óvulo maduro. El óvulo se desliza desde el ovariohacia la trompa de 0alopio m&s cercana y luego al +tero. 3ientras el óvulo desciende por la trompa de 0alopio,lo cual tarda varios días, el endometrio se hace cada vez m&s grueso.El óvulo tarda alrededor de tres o cuatro días para llegar el +tero. La fecundación de'e ocurrir dentro de las 1horas siguientes a la ovulación, de lo contrario, el óvulo se descompone.

    espu*s de la ovulación, se inicia la fase l+tea.

    La fase lúteaespu*s de la ovulación, el folículo se convierte en una estructura productora de hormonas llamada cuerpo

    l+teo. Las c*lulas del cuerpo l+teo producen estrógeno y grandes cantidades de progesterona, la cual estimula eldesarrollo de la pared uterina (endometrio) y la prepara para la implantación de un óvulo fecundado. %i no

    uedas em'arazada, el cuerpo l+teo se descompone apro imadamente dos semanas despu*s de la ovulación.e'ido a esto, los niveles de progesterona disminuyen y la estimulación del endometrio se pierde. Esto provoca

    el desprendimiento del endometrio y marca el comienzo de un nuevo ciclo menstrual.La p*rdida del cuerpo l+teo puede evitarse cuando el óvulo es fecundado. %i uedas em'arazada durante el ciclomenstrual, la fecundación se producir& dentro de las 1 horas siguientes a la ovulación. 4pro imadamente cincodías despu*s de la fecundación, el óvulo fecundado ingresa en tu +tero y ueda anidado en el endometrio. Conla implantación, las c*lulas ue eventualmente se convertir&n en la placenta comienzan a producir la 5hormonadel em'arazo5 o gonadotropina coriónica humana (hC6). Esta hormona interrumpe tu ciclo menstrualestimulando continuamente el cuerpo l+teo para producir progesterona. Esto evita la p*rdida del endometrio.

    urante esta fase del ciclo menstrual, si uedas em'arazada, el óvulo se traslada al +tero y se une al endometrio.%i no uedas em'arazada, la pared uterina se e pulsa a trav*s del orificio vaginal. Luego, comienza un nuevociclo menstrual.