Fase

download Fase

of 3

description

formacion

Transcript of Fase

  • Fa

    se

    Actividades Material y recursos

    Sesiones

    INIC

    IO

    Mo

    tivaci

    n Se iniciar la clase con la proyeccin de un video, se entrar al tema del

    bullying

    Laptop Proyector

    Lunes 11/06/12

    Fin

    alid

    ad

    Se le dir al alumno que al trmino de este tema, se espera que adquiera los siguientes aprendizajes:

    Formula estrategias que promueven la participacin democrtica en la escuela y emplea la resolucin no violenta de conflictos en contextos diversos. A continuacin se nombrarn los trabajos y/o actividades a desarrollar durante el tema.

    Trabajos a desarrollar:

    Ejercicio 1: Los alumnos van a contestar la pgina 284, referente al caso anterior Ejercicio 2: Los alumnos van a contestar 3 preguntas de la pgina 285, acerca del hostigamiento Cartel: Resolver conflictos sin violencia Cuestionario de las pginas 288 y 289 LA

    Libreta Copias

    Lunes 11/06/12

    An

    cla

    je

    En un trptico los alumnos van a anotar el siguiente cuadro:

    Respuesta Anterior

    Preguntas Respuesta Posterior

    Qu entiendes por Bullying?

    Qu entiendes por Exclusin?

    Al final del tema, se dar respuesta a la pregunta que quedar en blanco

    Libreta Plumas

    Lunes 11/06/12

    FORMACIN CVICA Y TICA 2. GRADO

  • DE

    SA

    RR

    OL

    LO

    An

    da

    mia

    je

    En base a todo lo anterior se proceder con la clase.

    Con una lectura acerca de la escuela como espacio para la solucin no violenta de conflictos (298 LM) Se analizaran los puntos acerca de cmo lograr un ambiente de confianza (298-299 LM) Te imaginas un mundo, en el que no pudieras confiar en nadie? Mediante una tabla, se va a identificar el concepto de solidaridad, as como una persona se respeta a s misma y como respeta a las dems (299 LM). Se explicaran los trminos compaerismo y amistad. (282 LA 300-301 LM) Mediante un estudio de un caso, se analizar las diferentes formas de pensar y de ser (283 LA 301 LM) Ejercicio 1: Los alumnos van a contestar la pgina 284, referente al caso anterior Mediante un organizador grfico se explicaran los trminos: hostigamiento, amenaza, exclusin, bullying y discriminacin (285 LA 302-303 LM) Ejercicio 2: Los alumnos van a contestar 3 preguntas de la pgina 285, acerca del hostigamiento Con un organizador grfico se vern los contenidos de: Recursos y condiciones para la solucin de conflictos sin violencia y Anlisis y formulacin de propuestas basadas en el dilogo colaborativo. (303-307 LM) Mediante una dinmica, los alumnos van a competir de manera pacfica, para que se logre una convivencia armnica

    Libreta Libro Plumas Pintarron

    Lunes 11/06/12 Martes 12/06/12 Mircoles 13/06/12 Viernes 15/06/12

    Tra

    nsfe

    rencia

    Los alumnos van a plasmar en un cartel, los puntos para que se resuelvan los conflictos sin violencia

    Libreta Libro Plumas

    Lunes 18/06/12

    CIE

    RR

    E

    Eva

    lua

    ci

    n Los alumnos van a contestar el cuestionario de las pginas 288 y 289 LA

    Libreta Libro Plumas

    Lunes 18/06/12

  • Instr

    ucci

    n d

    ife

    rencia

    da

    El alumno que haya alcanzado el nivel A, va a realizar la siguiente actividad:

    Da 1 ejemplo de hostigamiento, bullying, discriminacin y la exclusin: El alumno que haya alcanzado el nivel B, va a realizar la siguiente actividad:

    Nombra 3 propuestas para que se resuelvan los conflictos sin violencia: El alumno que haya alcanzado el nivel C, va a realizar la siguiente actividad:

    Cules son los pasos para resolver conflictos sin violencia?

    Libreta Plumas

    Lunes 18/06/12