Famosa

12

description

certificaciones con ;las k kuentapremios y poko mastrabajo del instituto tecnologiko ensenada

Transcript of Famosa

  • 1.

2.

  • Es la empresa lder en el mercado de latas de aluminio para bebidas. Esta produccin se lleva a cabo en sus plantas de Toluca yEnsenada.Cuenta con un equipo totalmente computarizado para controlar los procesos y cumplir con los ms estrictos niveles de calidad, permitiendo garantizar la hermeticidad del envase. Sus lneas alcanzan velocidades de hasta 2,200 latas por minuto. Su departamento de diseo puede realizar las ms diversas y especializadas litografas sobre la lata y pueden tener hasta ocho colores ms base blanca.

3. Permite identificar riesgos especficos y medidas para su control, con el fin de asegurar la inocuidad de los alimentos. Fuela primer empresa en el ramo en conseguir esta certificacin y ahora todas las plantas cuentan con ella. 4.

  • Por que fue necesario para poder ser proveedor confiable a peticin de compaas muy importantes y fuertes en el mercado comolo son Cervecera Cuauhtmoc Moctezuma y coca cola refrescos.
  • Adems de que una vez obtenido el certificado seria recomendado el negocio a nivel mundial.

5.

  • Se a mantenido la estandarizacin de los productos logrando que se evite generar producto no conforme que dae el producto y proceso de nuestros clientes.
  • As mismo se han implementado procedimientos y registros en un manual de calidad y sistema SAP.

6.

  • La reduccin de calibres con una finalidad de no aumentar el costo de la lata se a cambiado a calibres mas delgados aprovechando mas la materia prima.
  • Rollos mas delgados pero que pesen igual as se obtienen mas latas aprovechando los rollos de aluminio.
  • Se logro Elevar la velocidadde la lnea deproduccin esto fue posible por los altos niveles de calidad en el proceso.

7.

  • Se redujo el cuello de las latas de aluminio esto con el fin de que las tapaderas se hicieran mas pequeas y as no usar tanta materia prima.

8.

  • Los empleados estan dispuestos a cumplir con el 100% con sus responsabilidades segun los procedimientos y registrandolas actividades para dejar evidencia en que condiciones se elaboraron los productos.
  • Para poder realizar rastreabilidad en caso de detectar producto no conforme.

9.

  • El personal esta totalmente convencido de que trabajando en equipo y haciendo bien las cosas ala primera se sigue manteniendo las certificaciones internacionales.
  • Se aceptan las filosofas ya que el personal siempre quiere que su trabajo sea eficiente para la empresa.

10.

  • La # 1 a nivel internacional se a obtenido el premio Benchmarkingpor 7 aos consecutivos.
  • Este por mayor produccion anual con menor costo y mejor aceptacion con record de produccion.
  • Ejemplo :
  • se proponen producir 1500,000,000 de latas pero se logran 1550,000,000con mayor calidad en menor costo y mayor aceptacion del cliente.

11.

  • Si ya que obteniendo ymanteniendo las certificaciones se puede conservar a los clientes que ya se tienen adems de poder ganar mas clientes.
  • Ejemplo:
  • Jugos del Valle.

12.

  • Producto y Servicio de Calidad, IEQS (1997).
  • Premio Estatal Anual de Seguridad e Higiene en el Trabajo (1998).
  • Premio Nacional de Calidad (2000).
  • Premio "Partners in Excellence" de Miller Brewing Co. por 11 aos consecutivos
  • (1995-2007).