Familias de 24 Quilates

download Familias de 24 Quilates

of 3

Transcript of Familias de 24 Quilates

  • 7/25/2019 Familias de 24 Quilates

    1/3

    FAMILIA DE 24 QUILATES

    OBJETIVO: Saber cul debe ser la calidad en las relaciones interpersonales

    familiares, por medio de una analoga entre las caractersticas del oro y la familia

    misma. Aceptando como principio generador que la Institucin familiar es creacin

    de Dios, y secundariamente que el ser humano debe comprometerseconscientemente en desarrollar sanamente el nculo familiar.

    !l oro es un metal muy apreciado que se asocia a rique"a y prosperidad, por

    ello es muy apetecible haciendoce grandes esfuer"os para adquirirlo. Sin

    embargo, e#isten comerciantes inescrupulosos que tratan de ender

    $imitaciones% a aquellos que no sepan reconocer lo erdadero.

    Asimismo, es necesario no comprar cualquier imitacin de lo que el sistema

    actual nos enda de cmo debe ser una familia. &uestro hogar es el tesoro

    ms preciado que el 'reador nos ha dado, y por ende nos debera ocupar el

    saber qu( familia es la que debemos tener.

    Al igual que los e#pertos reconocen el erdadero oro por sus caractersticas

    )nicas, nosotros deberamos conocer el formato correcto para nuestros

    hogares. *ecuerde: $No todo lo que brilla es OO%.

    +. !ure"a: Se considera oro puro si este es de - quilates esto signi/ca

    que no e#isten otros metales me"clados con (l. 0a 1iblia aconse2a en

    3ilipenses -:4 5 6or lo dems, hermanos, todo lo que es erdadero,

    todo lo honesto, todo lo 2usto, todo lo puro, todo lo amable, todo lo

    que es de buen nombre si hay irtud alguna, si algo digno de

    alaban"a, en esto pensad. Aplicado a la familia, debemos estar clarosque no podemos de2ar ingresar al seno del hogar personas, ob2etos o

    pensamientos que no cumplan estos requisitos 7erdadero, honesto,

    2usto, puro, amable y de buen nombre8. 0as mentiras, la doble ida,

    traer plticas o pelculas cargadas de lengua2e deshonesto, comprar

    cosas robadas, participar en rituales esot(ricos, prcticas iolentas ya

    sea de palabra, sicolgicas o fsicas o permitir que la pornografa

    entre a la ida de pare2a o de nuestros muchachos y muchachas, son

    e2emplos de cosas que al me"clarlos con nuestra ida familiar uele

    impuro nuestro hogar, y deal)a la rique"a de nuestra casa.

    . To#i$idad: !l oro no es t#ico para el ser humano, esto es que nodegenera la salud al ser ingerido. Igualmente, la familia no debe ser

    un lugar donde las relaciones sean t#icas. Dice 3ilipenses -: 9 5 0o

    que aprendisteis y recibisteis y osteis y isteis en m, esto haced y el

    Dios de pa" estar con osotros. !l trato que haya entre los miembros

    de la familia ser el que imiten los hi2os para con sus amigos, amigas,

    noios, esposas e hi2os por ende, el hogar debe ser un refugio donde

    cada miembro aporte a la pa" de este. ritarse, hacerse bromas,

    burlas, poner sobrenombres o simplemente crear un ambiente de

    tensin son indicios de una to#icidad en la atmosfera familiar. !ste

    tipo de comportamiento enferma a los habitantes de una casa, tantofsica como emocionalmente. 6ero como toda into#icacin, e#isten

  • 7/25/2019 Familias de 24 Quilates

    2/3

    sntomas que nos deben poner en alerta: falta de conersaciones

    sanas entre los integrantes de la familia, aislamiento, conductas

    autodestructias como cortarse, omito compulsio o adiccin a la

    comida, las redes sociales o a una persona a2ena al hogar.;. Maleabilidad: 0a maleabilidad es la capacidad que tiene el oro de

    poder moldearse sin romperse. 0a familia debe tener por igual esacapacidad de unirse no importando las circunstancias que est(n

    pasando y adaptarse al tiempo. 3ilipenses -: +< nos dice 5 !n gran

    manera me goc( en el Se=or de que ya al /n hab(is reiido uestro

    cuidado de m de lo cual tambi(n estabais solcitos, pero os faltaba la

    oportunidad. 'ada etapa de nuestra ida debe ser ista como una

    oportunidad. A eces, cometemos el error como padres de querer que

    nuestro hi2os e hi2as siempre tengan + o a=os de edad, que nunca

    cambien su comportamiento, sus predilecciones, que siempre sean

    nuestros bebitos a los cuales les decimos cmo estir, cmo

    comportarse y ellos nunca replican, slo obedecen pero llegan esosa=os donde quieren escoger, preguntar $por qu(%, y e#presar su

    opinin. >uisi(ramos resetearlos, ?no es as@ ace alg)n tiempo un

    periodista le pregunt a un adolecente que estaba encarcelado 5 Por

    qu usted se une con sus compinches para hacer actos criminales en

    vez de estar con su familia? Bien sabe que corre el riesgo de morir en

    un atraco B a lo que el criminal respondi B Porque ellos son mi

    familia. Yo s que ellos recibiran una bala o una pualada por m. is

    padres! no lo creo. >u( podemos aprender de esta confesin, que

    los miembros de la familia deben sentirse protegidos los unos por los

    otros. >ue estn dispuestos a afrontar los retos de la ida unidos, quese an a adaptar a lo que enga sin el riesgo de de2ar atrs a uno de

    los suyos.-. Du$tilidad: !s la propiedad del oro de estirarse, sin romperse, hasta

    formar hilos. 6aralelamente, debemos estar conscientes que alg)n da

    los hi2os debern de2ar el hogar. !sto nos debe clari/car nuestra

    ptica en dos direcciones: tanto los padres deben entrenar a sus hi2os

    para ese da, como los hi2os nunca deben, por le2os que est(n,

    olidarse de honrar a sus padres. !n 3ilipenses -: ++, +- se nos dice:

    &o lo digo porque tenga escase", pues he aprendido a contentarme,

    cualquiera que sea mi situacinC Sin embargo, bien hicisteis en

    participar conmigo en mi tribulacin. 0os padres no podemos

    mantener en una burbu2a a nuestros hi2os. Si bien es cierto, estamos

    obligados a darles el me2or ambiente para crecer 7techo, cama,

    comida, estido, educacin y una creencia slida en Dios8, no

    signi/ca que debemos resolerles cada problema, recogerles cada

    desastre, 2usti/carles cada malcriade"a y pelearnos con cada persona

    que intente corregir a nuestro bebito o bebita. Durante el tiempo

    correcto debemos ense=arles a olar solos, a enfrentar la ida, a ser

    responsables, a respetar a sus autoridades, a tomar decisiones y a

    iir con las consecuencias de esas decisiones. Asimismo, los hi2os

    deben honrar a sus padres no importando lo le2os que est(n, deben

    amar a sus hermanos sin importar los logros o fracasos que se hayan

  • 7/25/2019 Familias de 24 Quilates

    3/3

    tenido. 6or muy largo que la ida nos estire, el la"o de unin familiar

    debe estar siempre presente. Ahora bien, esto ser ms fcil de

    imitar si desde peque=os en como sus padres ennoblecen a sus

    abuelos. 0a 1iblia nos ordena honrar a nuestros padres, no

    importando como fueron y el honrar implica darles tiempo, dinero y

    sericio otro tipo de honra es imitacin barata.

    !l no cumplir con estas caractersticas, condena a cualquier familia a erse

    carcomida por los embates de la ida, ya que no solamente inuir en la

    estabilidad del hogar sino que abrir puertas espirituales para la continua

    destruccin de cada miembro. 0a tarea es ardua pero 3ilipenses -:+; nos

    asegura que:

    Todo lo %uedo e& 'risto que (e )ortale$e*

    0a primera y ms importante decisin que deben hacer pap y mam para

    tener una familia de - quilates es de2ar que Eesucristo sea el pilar de esehogar. Fodas las dems soluciones es 3antasa /na, que parece oro, pero no

    lo es.