Familia Psicomatógena

2
Ana Bárbara Ibarra Landero Ensayo: Familia psicomatógena El desarrollo de una enfermedad psicosomática en un niño en relación con: La organización y funcionamiento familiar, la implicación del niño en el conflicto parental y su vulnerabilidad fisiológica. Relación entre el asma y la violencia familiar El asma es una enfermedad crónica de los pulmones que inflama y estrecha las vías respiratorias. El asma causa períodos repetidos de silbidos al respirar, presión en el pecho, dificultad para respirar y tos. Con frecuencia la tos se presenta por la noche o en las primeras horas de la mañana El asma afecta a personas de todas las edades, pero por lo general comienza durante la infancia. Pero investigaciones han mostrado que el asma se da con mayor frecuencia en las familias donde existe violencia doméstica contra las mujeres. Por que cuando la violencia familiar ocurre en un miembro de la familia, y este arremete contra uno de ellos en función de su poder físico, psicológico o ambos, los niños llegan a ser vulnerables. Ya que el estrés crónico que sufren los niños al ser testigos o víctimas altera su respuesta inmunológica y agrava enfermedades como el asma bronquial, padecimiento multifactorial y crónico de la edad escolar. La violencia familiar ha ocasionado un incremento en la frecuencia de cuadros agudos de asma en los niños. En datos encontrados el Banco Mundial y la OMS consideran que en México la violencia familiar ocupa uno de los primeros lugares en frecuencia y morbilidad, tomando como indicador la pérdida de la salud debido a la agresión física, psicológica o el abandono que sufren algunos miembros de la familia. Cuando el niño se ve imbuido en este impacto emocional, como lo es la violencia, esta carga emocional y el estrés se han llegado a considerar factores primordiales de crisis asmáticas.

description

Investigación

Transcript of Familia Psicomatógena

Ana Brbara Ibarra Landero Ensayo:Familia psicomatgenaEl desarrollo de una enfermedad psicosomtica en un nio en relacin con:La organizacin y funcionamiento familiar, la implicacin del nio en el conflicto parental y su vulnerabilidad fisiolgica.Relacin entre el asma y la violencia familiarEl asma es una enfermedad crnica de los pulmones que inflama y estrecha las vas respiratorias. El asma causa perodos repetidos de silbidos al respirar, presin en el pecho, dificultad para respirar ytos. Con frecuencia la tos se presenta por la noche o en las primeras horas de la maana El asma afecta a personas de todas las edades, pero por lo general comienza durante la infancia. Pero investigaciones han mostrado que el asma se da con mayor frecuencia en las familias donde existe violencia domstica contra las mujeres. Por que cuando la violencia familiar ocurre en un miembro de la familia, y este arremete contra uno de ellos en funcin de su poder fsico, psicolgico o ambos, los nios llegan a ser vulnerables. Ya que el estrs crnico que sufren los nios al ser testigos o vctimas altera su respuesta inmunolgica y agrava enfermedades como el asma bronquial, padecimiento multifactorial y crnico de la edad escolar. La violencia familiar ha ocasionado un incremento en la frecuencia de cuadros agudos de asma en los nios.En datos encontrados el Banco Mundial y la OMS consideran que en Mxico la violencia familiar ocupa uno de los primeros lugares en frecuencia y morbilidad, tomando como indicador la prdida de la salud debido a la agresin fsica, psicolgica o el abandono que sufren algunos miembros de la familia.Cuando el nio se ve imbuido en este impacto emocional, como lo es la violencia, esta carga emocional y el estrs se han llegado a considerar factores primordiales de crisis asmticas.Una de las hiptesis de cmo puede el estrs influir el asma es poruna mala funcindeleje hipotlamo-hipfisis-adrenal, se observo una disminucin de la produccin del cortisol en respuesta al estrs en pacientes con asma, comparado con los pacientes que no tenan asma, o tambin por una mala funcin o expresin delreceptor de glucocorticoides(sin este no existeseal o comunicacin y es lo mismo que si no se produjera) por estrs psicolgico crnico. Adems de estos dos mecanismos (disminucin de cortisol, o mala funcin de su receptor), se propone otro mecanismo por medio de activacin de losmastocitos(Clula clave en las enfermedades alrgicas).

Esto muestra que hay una asociacin positiva entre los factores psicolgicos y las enfermedades alrgicas. Y las demandas a las que estn expuestos nuestros nios en el entorno familiar sern favorables para crear un descontrol en sus defensas, teniendo como consecuencia, enfermedades alrgicas, tales, como el asma.

Las expresiones de las diversas formas de maltrato durante la infancia suelen resultar en importantes factores de riesgo para el desarrollo de mltiples trastornos, entre los que destacan los de ansiedad y, de ellos, el trastorno por estrs pos-traumtico, el cual ha sido claramente asociado con ataques asmticos.

Esto nos lleva a concluir que como padres debemos proveer de un ambiente sano, equilibrado, positivo, para proveer nuestros hijos de satisfaccin propia, autoestima, y fortaleciendo con la dosis de amor a su sistema inmunolgico. Y que este tema es una interesante contribucin que demuestra la asociacin entre maltrato y asma en nios; y ello debe alentar a incrementar los esfuerzos para investigar con mayor rigor las variables, factores y componentes que intervienen en entidades tan frecuentes y devastadoras.