Familia, comunicadora de valores

6
FAMILIA, COMUNICADORA DE VALORES.

Transcript of Familia, comunicadora de valores

Page 1: Familia, comunicadora de valores

FAMILIA, COMUNICADORA DE VALORES.

Page 2: Familia, comunicadora de valores

Cualquiera que sea el ideal de sociedad que se promueva, siempre será necesario reconocerQue la familia es el baluarte en el que se comunican los valores fundamentales dela vida.

En el ambiente familiar los padres encuentran el verdadero escenario donde pueden ir Ofreciendo a los hijos los criterios, las orientaciones, las convicciones, los principios, el marcoDe referencia frente a los comportamientos y posibles conductas sociales a adoptar en la vida Diaria.

La familia a partir de las actividades sociales que realiza con sus miembros, esta vinculado a los hijos a la sociedad, para que aprendan a vivir y convivir en ella, es por eso que se puedeAfirmar que el aprendizaje por identificación con alguno de los padres influye positiva o Negativamente en el niño y en el adolescente.

Page 3: Familia, comunicadora de valores

EL APRENDIZAJE POR IDENTIFICACIÓN

El afecto impremeditado del modelo que dan los padres es más importante que todas las Medidas de educación intencional. El joven adopta de sus padres hábitos de vida, ejemplos de

Solución de problemas, actitudes de trabajo, prejuicios, valores, normas.

Como todo se copia, entonces es importante que los padres, con sus actuaciones diarias den Testimonio de responsabilidad en la formación de los hijos

Page 4: Familia, comunicadora de valores

ACCIONES FORMATIVAS DE LOS PADRES

I. AMOR A LA VIDA El primer valor que debe difundir la familia, es el amor a la vida. Si no existe un verdadero Amor entre sus miembros, es posible que ellos lo puedan irradiar. Se ama la vida cuando:

• Por encima de todos los valores se define la vida como el bien supremo.• Somos capaces de construir la unidad familiar fundamentada en el amor.• En una actitud de gozo y alabanza agradecemos a Dios este regalo maravilloso.

2. EL VALOR DE LA VIDA EN SOCIEDADLa educación familiar también ha de tener en cuenta la formación de verdaderos ciudadanos Comprometidos con la construcción de la sociedad civil fundamentada en valores éticos y en El deseo de que ésta responda a los cambios del mundo y al respeto de la dignidad de las Personas que la conforman.

Page 5: Familia, comunicadora de valores

3. EL VALOR DE SI MISMO De la seguridad emocional que ofrecen los padres depende la aceptación personal que tengaLos hijos, es decir, que tenga fe en si mismo, que su fuerza interior se traduzca en satisfacciones Personales.

El valor personal toma fuerza en la medida en que los padres satisfagan las necesidades Básicas de los hijos: amor, seguridad, acatamiento, aceptación.

La persona que tiene fe en si misma y confianza en los demás, está más dispuesta a abrirse a Los demás y a permitir que los otros la acepten dentro de su mundo

4. LA VALORACIÓN DEL TRABAJOOtra acción formativa de los padres en el ambiente familiar, es la referente a crear en los Hijos hábitos de trabajo, inculcándoles asimismo el valor de la responsabilidad, el sentido de La cooperación.Todo ser cristiano debe ver el trabajo como el medio ofrecido por el creador para su Realización personal, para ganar mediante el esfuerzo y el trabajo diario el sustento personalY el de su familia, para su felicidad y felicidad de los que los rodean.

Page 6: Familia, comunicadora de valores

5. La educación en la fe

La dignidad del matrimonio consagra a los esposos como verdaderos misioneros depositariosDe la fe, misión cuyo campo de acción es la familia, en la cual han de ir enseñando y Orientando a los hijos sobre las verdades, valores y principios morales. Trabajo que ha de Realizarse con el testimonio de los padres.

Es pues deber de los padres, formarse para crear en el ambiente familiar el fuego del amor Y la piedad hacia Dios y hacia los hombres.