Facultad de Ingenierías y Arquitectura

12
FACULTAD DE INGENIERÍAS Y ARQUITECTURA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL “EXAMEN PARCIAL” CURSO : INSTALACIONES ELECTRICAS DOCENTE : Ing. VELARDE VILLAR, Oscar ALUMNO : VASQUEZ BERNAL, Anthony FECHA DE ENTREGA : 12/05/2015

description

iop

Transcript of Facultad de Ingenierías y Arquitectura

FACULTAD DE INGENIERAS Y ARQUITECTURA

ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERA CIVIL

EXAMEN PARCIAL

CURSO:INSTALACIONES ELECTRICAS

DOCENTE: Ing. VELARDE VILLAR, Oscar

ALUMNO:VASQUEZ BERNAL, Anthony

FECHA DE ENTREGA:12/05/2015

LIMA - PER2015

DEDICATORIAAgradecer hoy y siempre a mi familia por el esfuerzo realizado por ellos. El apoyo en mis estudios, de ser as no hubiese sido posible. A mis padres y dems familiares ya que me brindan el apoyo, la alegra y me dan la fortaleza necesaria para seguir adelante.

INTRODUCCIONEl presente trabajo consiste en la obtencin de la mxima demanda mediante clculos enseados en clase para una vivienda tipo R3, en el cual se har la distribucin de cargas especiales con sus clculos respectivos.OBJETIVOSSaber cmo es la distribucin de las cargas especiales, como futuro ingeniero conocer el desarrollo prctico del clculo de cada de tensin e interpretar las simbologas bsicas de un plano de instalaciones elctricas.DESARROLLODESCRIPCION DE VIVIENDA TIPO R3La vivienda con la que trabajare ser de 2 pisos el cual cuenta con: Primer Piso Car port Comedor Lavanderia Dormitorio de servicio Bao de visitas Cocina Sala Hall de Ingreso Estudio Bao del Servicio Jardn Segundo Piso Estudio Hall de distribucin 2 Baos 5 Dormitorios

DATOS DEL PLANO DE ARQUITECTURAREA DEL TERRENO300 REA TECHADA DEL PRIMER PISO112 REA TECHADA DEL SEGUNDO PISO100 REA TECHADA TOTAL212 AREA LIBRE188

CALCULOSCalculo De Carga Instalada (C.I.)C.I. 1= AREA Techada () X carga Unitaria (W/)C.I. 1= 212x25C.I. 1= 5300wC.I. 2= 1500w/p.u.Se asume alumbrado y tomacorrientesC.I. 2= 1500wC.I. 3= Area Libre () X 5 (W/)C.I. 3= 2000w X 0.30.3 es el factor de demandaC.I. 3= 600wC.I. 4= AREA LIBRE () X 5 (W/)C.I. 4= 188x 5C.I. 4= 940wC.I. 5= 8500 wCocina elctricaC.I. 6= 1350 wCalentador de agua de 95lt. (max)C.I. 7= 750wBombaC.I. 8= 2400 wLavadora/SecadoraC.I. T= 21340w

CALCULO DE LA MAXIMA DEMANDA (MD) C.I.xf.d.=M.D.M.D. 12000x1=2000w6340.00 x0.35=2219wM.D. 58500x0.8=5800wcocinaM.D. 61350x1=1150wcalentadorM.D. 7750x1=750wbombaM.D. 82400x0.6=1240wLavadora / SecadoraM.D. T = 20490 w 11159wMAXIMA DEMANDA TOTAL 14559 W CALCULO DE LA SECCION DEL CONDUCTOR ALIMENTADORPor Capacidad

Conductor de 10HALLAR LONGITUD Y TIPO DE CABLEPOR CAIDA DE TENSIONm/mm2m/mm2V=kxIx (xL/S)V=3x40x (0.0175x10.3810V=1.25vEquivalente al 0.62% de la tension nominal0.567IN=37.42Amp.ID=40Amp.CARGAS ESPECIALESa)CALENTADOR ELECTRICO PARA AGUAVOLUMEN (Lts)-POTENCIA (Watts)35-75065-110095- 1150130-1500POTENCIA1150WSISTEMAMONOFASICOTENSION220VFRECUENCIA60HZCOS 1POR SER RESISTIVO PUROCalculando la intensidad se tiene:IN=5.23AmpIncrementando el 12% como reserva tenemos:10Amp=>1.5mm2

CALCULO DE CAIDA DE TENSIONL=Ht+0.22+LC+0.22+0.6L=0+0.22+3+0.22+0.6L=4.04mTeniendo en cuenta la formulaV=kxIDx (xL)/SV=2x5.85x (0.0175x4.04)/1.5V=0.55VV=0.55