Facultad de falta pensar las obras. - cordobamejora.org · Plan de Recursos Hídricos . ... Ríos...

102
Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales Universidad Nacional de Córdoba Hay agua disponible para Córdoba... pero hace falta pensar las obras. LOS RECURSOS HÍDRICOS EN CÓRDOBA Dr. Ing. Santiago María Reyna Prof. Plenario UNC [email protected]

Transcript of Facultad de falta pensar las obras. - cordobamejora.org · Plan de Recursos Hídricos . ... Ríos...

Page 1: Facultad de falta pensar las obras. - cordobamejora.org · Plan de Recursos Hídricos . ... Ríos más destacados (de norte a sur): - Río Primero o Suquía, - Segundo o Xanaes, -

Facultad de Ciencias Exactas,

Físicas y Naturales

Universidad Nacional de

Córdoba

Hay agua disponible para Córdoba... pero hace falta pensar las obras.

LOS RECURSOS HÍDRICOS EN CÓRDOBA

Dr. Ing. Santiago María Reyna

Prof. Plenario UNC

[email protected]

Page 2: Facultad de falta pensar las obras. - cordobamejora.org · Plan de Recursos Hídricos . ... Ríos más destacados (de norte a sur): - Río Primero o Suquía, - Segundo o Xanaes, -

Valores anuales de la precipitación registrada en la ciudad de

Córdoba en el período 1873- 2005 junto a posible línea de tendencia

LLUVIA

Page 3: Facultad de falta pensar las obras. - cordobamejora.org · Plan de Recursos Hídricos . ... Ríos más destacados (de norte a sur): - Río Primero o Suquía, - Segundo o Xanaes, -

El empleo del recurso hídrico debe ser el resultado de una planificación, que considere los aspectos del suministro y disponibilidad, tanto en cantidad como en calidad. La estrategia cordobesa estuvo orientada a: Consumo en tiempos de escasez Mitigar crecidas

Producción energía eléctrica

Plan de Recursos Hídricos

Page 4: Facultad de falta pensar las obras. - cordobamejora.org · Plan de Recursos Hídricos . ... Ríos más destacados (de norte a sur): - Río Primero o Suquía, - Segundo o Xanaes, -

Las nuevas líneas de acción propuestas para la mitigación

de la escasez y degradación de la calidad del agua se han

delineado en dos categorías principales:

la Gestión de la Oferta (nuevas tecnologías,

nuevas infraestructuras, la reutilización y el reciclado del

agua)

la Gestión de la Demanda (políticas, precios,

eficientización, etc.)

Plan de Recursos Hídricos

Page 5: Facultad de falta pensar las obras. - cordobamejora.org · Plan de Recursos Hídricos . ... Ríos más destacados (de norte a sur): - Río Primero o Suquía, - Segundo o Xanaes, -

La provincia es un punto estratégico para el desarrollo del país En esta provincia se da una coexistencia de

sequías e inundaciones

CÓRDOBA Superficie: 165.321 km2 Población: 3.308.876 habitantes

Ubicación de la provincia

Page 6: Facultad de falta pensar las obras. - cordobamejora.org · Plan de Recursos Hídricos . ... Ríos más destacados (de norte a sur): - Río Primero o Suquía, - Segundo o Xanaes, -

Planificación del Recurso Hídrico

Implica conocer: Cuánta agua hay, Cómo se usa, En qué estado se encuentra. Esta información permite establecer las prioridades en

materia de preservación y control de la calidad. Principal herramienta: BALANCE HÍDRICO DE LA OFERTA Y LA DEMANDA

+ CALIDAD

Page 7: Facultad de falta pensar las obras. - cordobamejora.org · Plan de Recursos Hídricos . ... Ríos más destacados (de norte a sur): - Río Primero o Suquía, - Segundo o Xanaes, -

Balance Hídrico

Oferta hídrica: Estudio de las fuentes de abastecimiento, su disponibilidad, su calidad, distribución espacial y temporal.

Fuentes disponibles: Superficiales, Subterráneas y Reúso Demanda Hídrica: puede clasificarse en Usos consuntivos - agua para los conglomerados humanos (incluye la de

industrias y comercios), - agua para el ganado - agua para riego. Usos no consuntivos hidroenergía, actividades recreacionales, etc.

Page 8: Facultad de falta pensar las obras. - cordobamejora.org · Plan de Recursos Hídricos . ... Ríos más destacados (de norte a sur): - Río Primero o Suquía, - Segundo o Xanaes, -

CALIDAD

La calidad afecta la disponibilidad del recurso. Factores que afectan la calidad : Los grandes asentamientos urbanos

Los asentamientos industriales

El uso de pesticidas y plaguicidas

Incendios

Page 9: Facultad de falta pensar las obras. - cordobamejora.org · Plan de Recursos Hídricos . ... Ríos más destacados (de norte a sur): - Río Primero o Suquía, - Segundo o Xanaes, -

OFERTA HÍDRICA

Page 10: Facultad de falta pensar las obras. - cordobamejora.org · Plan de Recursos Hídricos . ... Ríos más destacados (de norte a sur): - Río Primero o Suquía, - Segundo o Xanaes, -

Ríos más destacados (de norte a

sur): - Río Primero o Suquía, - Segundo o Xanaes, - Tercero o Calamuchita, - Cuarto o Chocancharava y - Quinto o Popopis Estos ríos y sus afluentes

presentan máximos caudales durante el verano, con crecidas violentas e inesperadas tras las lluvias.

Hidrología Superficial

Page 11: Facultad de falta pensar las obras. - cordobamejora.org · Plan de Recursos Hídricos . ... Ríos más destacados (de norte a sur): - Río Primero o Suquía, - Segundo o Xanaes, -

Oferta Hídrica disponible en la provincia:

Hidrología Superficial

Cuenca Hidrográfica Área Caudal medio (Km2) (m3/s) Suquía 1350 9.50 Xanaes 980 14.50 Ctalamochita 3300 27 Chocancharagua 1450 6 Popopis 4500 4 Otras Cuencas 35 Dulce 89936 90 Total 186

Page 12: Facultad de falta pensar las obras. - cordobamejora.org · Plan de Recursos Hídricos . ... Ríos más destacados (de norte a sur): - Río Primero o Suquía, - Segundo o Xanaes, -

Las aguas subterráneas representan en la Provincia un

recurso natural inapreciable.

Por lo general las cuencas profundas están aisladas del

proceso bacteriológico y protegidas de la contaminación

resultante de la actividad antrópica que se presenta muy

concentrada en los núcleos urbanos.

RECURSOS HÍDRICOS SUBTERRÁNEOS DE CÓRDOBA

Page 13: Facultad de falta pensar las obras. - cordobamejora.org · Plan de Recursos Hídricos . ... Ríos más destacados (de norte a sur): - Río Primero o Suquía, - Segundo o Xanaes, -

Agua Subterránea

Aptitud Concepto Observaciones

II Buena Difícil zonificación. Influencia de ríos principales (Xanaes, Suquía, Chocancharava, Soto, Cruz del Eje, Pichanas, Pocho, Valle Conlara

III Buena a regular

Franja Central de la provincia. Traslasierra, Cruz del Eje.

IV Regular a mala

Idem anterior, de mayor amplitud

V Inapropiada

Este, sur, noreste y noroeste

Page 14: Facultad de falta pensar las obras. - cordobamejora.org · Plan de Recursos Hídricos . ... Ríos más destacados (de norte a sur): - Río Primero o Suquía, - Segundo o Xanaes, -

Reciclado y Reutilización

En nuestro Conglomerado Urbano esta fuente está casi inexplotada

La Unión Europea, en colaboración con otras áreas de todo el mundo, está financiando un número de proyectos de investigación para mitigar los impactos de la escasez hídrica.

PROYECTO COROADO Se pretende desarrollar la metodología y las herramientas para solucionar la aplicación integrada de tecnologías de reciclado y reutilización del agua en áreas de Latinoamérica.

Las Tecnologías actuales permiten incluir una nueva fuente: Agua de Reciclado y Reutilización

Page 15: Facultad de falta pensar las obras. - cordobamejora.org · Plan de Recursos Hídricos . ... Ríos más destacados (de norte a sur): - Río Primero o Suquía, - Segundo o Xanaes, -

Resumen de La Oferta Hídrica en Córdoba

En lo referente al tiempo: Las lluvias en Córdoba no ocurren en forma uniforme durante el año

sino que se concentran en el período del verano

(80 % entre octubre y marzo).

Córdoba: problemas con la disponibilidad del agua en el tiempo y en el espacio.

Page 16: Facultad de falta pensar las obras. - cordobamejora.org · Plan de Recursos Hídricos . ... Ríos más destacados (de norte a sur): - Río Primero o Suquía, - Segundo o Xanaes, -

Bajas precipitaciones

Distribución de Precipitaciones

Page 17: Facultad de falta pensar las obras. - cordobamejora.org · Plan de Recursos Hídricos . ... Ríos más destacados (de norte a sur): - Río Primero o Suquía, - Segundo o Xanaes, -

La Oferta Hídrica

En lo referente al espacio: Las aguas en la Provincia de Córdoba están mal distribuidas en el espacio. Existe también una notable desproporción entre las aguas corrientes y las estancadas. LLanura oriental: red fluvial pobre y aguas estancadas. Ámbito serrano: precipitaciones abundantes. La estructura y morfología rígidas determinan un encauzamiento lineal de las aguas corrientes. Planicies de la pendiente occidental: pobres en aguas superficiales. Precipitaciones escasas, con fuerte evaporación durante el verano y gran permeabilidad de los sedimentos.

Page 18: Facultad de falta pensar las obras. - cordobamejora.org · Plan de Recursos Hídricos . ... Ríos más destacados (de norte a sur): - Río Primero o Suquía, - Segundo o Xanaes, -

La Oferta Hídrica

Es decir que se tiene agua, pero mal distribuida en el tiempo y en el espacio (mucha de ella con mala calidad) y con muchos usuarios que desean usarla para diversas actividades.

Page 19: Facultad de falta pensar las obras. - cordobamejora.org · Plan de Recursos Hídricos . ... Ríos más destacados (de norte a sur): - Río Primero o Suquía, - Segundo o Xanaes, -

“POLÍTICAS DE ESTADO”

Problemas Solución

Distribución Temporal Diques de embalse Distribución Espacial Acueductos

Page 20: Facultad de falta pensar las obras. - cordobamejora.org · Plan de Recursos Hídricos . ... Ríos más destacados (de norte a sur): - Río Primero o Suquía, - Segundo o Xanaes, -

Presas en la Provincia

Page 21: Facultad de falta pensar las obras. - cordobamejora.org · Plan de Recursos Hídricos . ... Ríos más destacados (de norte a sur): - Río Primero o Suquía, - Segundo o Xanaes, -

Presas Alimentación fluvial con altas en verano y bajas en invierno (ciclo de lluvias). Presas en Córdoba auge durante la primera mitad del siglo veinte. El objeto:

Regular crecidas, Proveer agua para riego y potable, Generación de energía eléctrica.

Page 22: Facultad de falta pensar las obras. - cordobamejora.org · Plan de Recursos Hídricos . ... Ríos más destacados (de norte a sur): - Río Primero o Suquía, - Segundo o Xanaes, -

Presas Presas desarrolladas en años ‘60 y ‘70: La Quebrada, Pichanas, Piedras Moras, entre otras. Central Hidroeléctrica de Cerro Pelado (1974-1986) fue un gran desarrollo. No se prevén nuevos desarrollos de esa magnitud.

Nuevos proyectos destinados a la regulación de crecidas y para limitación de erosión (Achiras, Las Lajas, Las Tapas, Piedra Blanca, El Chañar, Zelegua, Las Cortaderas y otras).

Page 23: Facultad de falta pensar las obras. - cordobamejora.org · Plan de Recursos Hídricos . ... Ríos más destacados (de norte a sur): - Río Primero o Suquía, - Segundo o Xanaes, -

Historia: Presa San Roque

Page 24: Facultad de falta pensar las obras. - cordobamejora.org · Plan de Recursos Hídricos . ... Ríos más destacados (de norte a sur): - Río Primero o Suquía, - Segundo o Xanaes, -

Prolegómenos

El embalse natural de 1827

La Ley de Riego de 1877

Dumesnil (el agua potable y los primeros estudios para el Dique - 1880)

Nueva sequía en 1882.

El contrato con Dumesnil de 1882

Page 25: Facultad de falta pensar las obras. - cordobamejora.org · Plan de Recursos Hídricos . ... Ríos más destacados (de norte a sur): - Río Primero o Suquía, - Segundo o Xanaes, -

El Proyecto: Dumesnil y Casaffousth

Dumesnil: Estudios Preliminares (ene/1882)

Dumesnil-Casaffousth: Dir. Técnicos (jul/1883)

Dumesnil-Casaffousth: Proyectistas (jul/1883). Monto: $22.500. Plazo: 6 meses.

Dumesnil-Casaffousth: Presentan proyecto IRRIGACIÓN A LOS ALTOS DE CÓRDOBA (may/84). Aprobado por Gavier.

Page 26: Facultad de falta pensar las obras. - cordobamejora.org · Plan de Recursos Hídricos . ... Ríos más destacados (de norte a sur): - Río Primero o Suquía, - Segundo o Xanaes, -

Historia: Dique San Roque Acueducto Saldán

Canales excavados

Dique Mal Paso

Page 27: Facultad de falta pensar las obras. - cordobamejora.org · Plan de Recursos Hídricos . ... Ríos más destacados (de norte a sur): - Río Primero o Suquía, - Segundo o Xanaes, -

Historia del Dique San Roque

Fábrica de cales

Horno “La Primera Argentina”, construido por Bialet Massé, ubicado

a la vera de la Ruta 38.

Quebrada de San Roque, antes de la construcción del dique

Page 28: Facultad de falta pensar las obras. - cordobamejora.org · Plan de Recursos Hídricos . ... Ríos más destacados (de norte a sur): - Río Primero o Suquía, - Segundo o Xanaes, -

La Construcción del Dique Vista parcial del

campamento de albañiles durante la construcción del

dique San Roque

Máquina a vapor utilizada para levantar piedras durante la construcción del dique San

Roque

Page 29: Facultad de falta pensar las obras. - cordobamejora.org · Plan de Recursos Hídricos . ... Ríos más destacados (de norte a sur): - Río Primero o Suquía, - Segundo o Xanaes, -

La Obra Terminada

Vista aérea del viejo dique San Roque

Vista desde aguas arriba viejo dique San Roque. Casi “seco”.

Page 30: Facultad de falta pensar las obras. - cordobamejora.org · Plan de Recursos Hídricos . ... Ríos más destacados (de norte a sur): - Río Primero o Suquía, - Segundo o Xanaes, -

El Antiguo Dique San Roque

Escollera a cota 18 m

Vertederos a cota 34 m en cresta gruesa

10 sifones sin estructuras de maniobra

Page 31: Facultad de falta pensar las obras. - cordobamejora.org · Plan de Recursos Hídricos . ... Ríos más destacados (de norte a sur): - Río Primero o Suquía, - Segundo o Xanaes, -

Dique San Roque En épocas de aguas bajas, aún hoy es posible observar el viejo paredón del dique San Roque que se mantiene firme e inamovible

ANTIGUO DIQUE

NUEVO DIQUE

Page 32: Facultad de falta pensar las obras. - cordobamejora.org · Plan de Recursos Hídricos . ... Ríos más destacados (de norte a sur): - Río Primero o Suquía, - Segundo o Xanaes, -

Acueductos en la Provincia

Page 33: Facultad de falta pensar las obras. - cordobamejora.org · Plan de Recursos Hídricos . ... Ríos más destacados (de norte a sur): - Río Primero o Suquía, - Segundo o Xanaes, -

MINISTERIO DE OBRAS PUBLSECRETARIA DE OBRAS PUBL

FUENTES SUPERFICIALES

FUENTES SUBTERRANEAS

ACUEDUCTOS

Acueductos en la Provincia de Córdoba

Page 34: Facultad de falta pensar las obras. - cordobamejora.org · Plan de Recursos Hídricos . ... Ríos más destacados (de norte a sur): - Río Primero o Suquía, - Segundo o Xanaes, -

El Acueducto Villa María-San Francisco, consta de dos acueductos:

El primer acueducto es de hormigón simple y 600 mm de diámetro y se alimenta de una galería filtrante ubicada sobre la margen derecha del río Tercero o Ctalamochita, en la zona rural próxima a la Ciudad de Villa María (Campo Yucat).

El segundo acueducto es de hormigón pretensado de 1100 mm de diámetro y se alimenta mediante el aporte de siete perforaciones ubicadas en las proximidades del río Tercero en la Ciudad de Villa María.

Acueducto San Francisco – Villa María

Page 35: Facultad de falta pensar las obras. - cordobamejora.org · Plan de Recursos Hídricos . ... Ríos más destacados (de norte a sur): - Río Primero o Suquía, - Segundo o Xanaes, -

Acueducto Villa María - San Francisco

Page 36: Facultad de falta pensar las obras. - cordobamejora.org · Plan de Recursos Hídricos . ... Ríos más destacados (de norte a sur): - Río Primero o Suquía, - Segundo o Xanaes, -

CALIDAD

Page 37: Facultad de falta pensar las obras. - cordobamejora.org · Plan de Recursos Hídricos . ... Ríos más destacados (de norte a sur): - Río Primero o Suquía, - Segundo o Xanaes, -

Calidad del Agua: Introducción

El agua dulce es un recurso limitado, cuyo consumo es de crecimiento exponencial como consecuencia del crecimiento poblacional y del aumento no regulado en la dotación y en el

suministro para distintos usos.

Además debido a la contaminación biológica, química y física a las que se exponen las fuentes; no solo limita su disponibilidad, sino que también la inutiliza para usos posteriores en forma directa.

Esta problemática se agrava en forma constante, como efecto del crecimiento demográfico, del incremento de la industrialización y del impacto creciente de las llamadas “fuentes no puntuales” de

contaminación vinculadas especialmente con las actividades agrícolas y el uso creciente de agroquímicos.

Page 38: Facultad de falta pensar las obras. - cordobamejora.org · Plan de Recursos Hídricos . ... Ríos más destacados (de norte a sur): - Río Primero o Suquía, - Segundo o Xanaes, -

Parámetros Relacionados con la Calidad del Agua

Alteraciones Físicas:

• Color • Olor y Sabor • Temperaturas • Materiales en suspensión • Radioactividad • Espumas • Conductividad

Page 39: Facultad de falta pensar las obras. - cordobamejora.org · Plan de Recursos Hídricos . ... Ríos más destacados (de norte a sur): - Río Primero o Suquía, - Segundo o Xanaes, -

Parámetros Relacionados con la Calidad del Agua Alteraciones Químicas:

• pH • Oxígeno Disuelto • Materia orgánica biodegradable: Demanda Bioquímica de Oxígeno (DQO5) • Materia Orgánica oxidables: Demanda Química de Oxígeno (DQO) • Nitrógeno total • Fósforo Total • Aniones: Cloruros, nitratos, nitritos, fosfatos, sulfuros, cianuros, fluoruro • Cationes: Sodio calcio y magnesio, amonio, metales pesados • Compuestos Orgánicos

Page 40: Facultad de falta pensar las obras. - cordobamejora.org · Plan de Recursos Hídricos . ... Ríos más destacados (de norte a sur): - Río Primero o Suquía, - Segundo o Xanaes, -

Parámetros Relacionados con la Calidad del Agua

Alteraciones Bacteriológicas del Agua:

• bacterias mesófilas, coliformes, enterococos • Virus • Fitoplancton (producción primaria), clorofila-a, zooplancton, bentos, presencia de peces.

Page 41: Facultad de falta pensar las obras. - cordobamejora.org · Plan de Recursos Hídricos . ... Ríos más destacados (de norte a sur): - Río Primero o Suquía, - Segundo o Xanaes, -

EUTROFIZACIÓN

Aumento de nutrientes del agua (por procesos naturales o antrópicos) que causa un crecimiento excesivo de algas e incrementa la actividad de microorganismos anaeróbicos. Como resultado, los niveles de oxígenos disminuyen rápidamente y el agua se asfixia, haciendo la vida imposible para los organismos acuáticos aeróbicos.

Page 42: Facultad de falta pensar las obras. - cordobamejora.org · Plan de Recursos Hídricos . ... Ríos más destacados (de norte a sur): - Río Primero o Suquía, - Segundo o Xanaes, -

EUTROFIZACIÓN

Son causados por: • Vertidos de aguas residuales urbanas • Vertidos de aguas residuales industriales • Escorrentía urbana • Escorrentía agrícola con fertilizantes naturales o artificiales que producen altas cargas de nutrientes • Biocidas procedentes de la acuicultura • Aporte atmosférico • Vaciaderos de basura o volcamientos en bajos naturales (contaminación bacteriana) • Incendios y deforestación

Page 43: Facultad de falta pensar las obras. - cordobamejora.org · Plan de Recursos Hídricos . ... Ríos más destacados (de norte a sur): - Río Primero o Suquía, - Segundo o Xanaes, -

ESTIMACIÓN DE CARGAS DE NUTRIENTES A LOS EMBALSES

Fuentes externas de nutrientes: descargas de efluentes desde fuentes localizadas y fuentes difusas (escorrentías terrestres y las deposiciones atmosféricas). Fuentes internas de nutrientes: regeneración de nutrientes desde los sedimentos del fondo y las filtraciones de agua subterránea. Las fuentes de nutrientes no son medidas de forma rutinaria en todos los países => estimaciones aproximadas de las cargas de nutrientes a partir de las fuentes de aporte (alto grado de incertidumbre).

Page 44: Facultad de falta pensar las obras. - cordobamejora.org · Plan de Recursos Hídricos . ... Ríos más destacados (de norte a sur): - Río Primero o Suquía, - Segundo o Xanaes, -

Modelo de balance de Calidad:

Durante el año 2011 se realizaron estudios con el fin de determinar un modelo de balance de la calidad del agua y sus fuentes de

contaminación para los embalses San Roque y Los Molinos

Se trabajó con un Modelo digital de elevación (DEM). Georeferenciación geoespacial de cada elemento del sistema. Se identificaron singularidades antrópicas y naturales en la cuenca (red vial, cursos secundarios, embalses, afloramientos del basamento cristalino, perforaciones, etc.). Se considera solamente el aporte de fósforo total (PT) y de nitrógeno total (NT). Se identificaron los puntos de aporte de nutrientes en cada cuenca.

Page 45: Facultad de falta pensar las obras. - cordobamejora.org · Plan de Recursos Hídricos . ... Ríos más destacados (de norte a sur): - Río Primero o Suquía, - Segundo o Xanaes, -

MODELO DE CALIDAD

Fuentes de aporte de nutrientes al Embalse San Roque

Page 46: Facultad de falta pensar las obras. - cordobamejora.org · Plan de Recursos Hídricos . ... Ríos más destacados (de norte a sur): - Río Primero o Suquía, - Segundo o Xanaes, -

MODELO DE CALIDAD

Fuentes de aporte de nutrientes al Embalse Los Molinos

r

Page 47: Facultad de falta pensar las obras. - cordobamejora.org · Plan de Recursos Hídricos . ... Ríos más destacados (de norte a sur): - Río Primero o Suquía, - Segundo o Xanaes, -

MODELO DE CALIDAD Valoración del aporte por descargas cloacales: •Poblaciones sin tratamiento de líquidos CLOACALES o sin tratamiento terciario => promedio de los coeficientes de exportación de Jorgensen y Vollenweider (1989).

•Procesos naturales de remoción => “COEFICIENTE DE ATENUACIÓN”

• distancia a los cursos de agua • características geológicas y edafológicas • paquete sedimentario

•Coeficiente => calibración del modelo. En la imagen siguiente se grafica el coeficiente de atenuación propuesto para cada cuenca.

Page 48: Facultad de falta pensar las obras. - cordobamejora.org · Plan de Recursos Hídricos . ... Ríos más destacados (de norte a sur): - Río Primero o Suquía, - Segundo o Xanaes, -

MODELO DE CALIDAD

Coeficiente de Atenuación Embalse Los Molinos

Coeficiente de Atenuación Embalse San Roque

Page 49: Facultad de falta pensar las obras. - cordobamejora.org · Plan de Recursos Hídricos . ... Ríos más destacados (de norte a sur): - Río Primero o Suquía, - Segundo o Xanaes, -

MODELO DE CALIDAD Valoración del aporte por deforestación e incendios: •Contaminación de cursos superficiales y acuíferos

• uso urbano • aguas servidas, desechos sólidos y tóxicos.

• Agrícola • Plaguicidas, fertilizantes, uso no controlado

• La deforestación e incendios

•Los efectos directos del fuego dependerán de la temperatura alcanzada: * entre 200 y300ºC la materia orgánica se transforma por destilación, * entre 300 y 400ºC es carbonizada * por arriba de los 450 ºC es consumida (De Bano 1991, Kunst et al. 2003).

Page 50: Facultad de falta pensar las obras. - cordobamejora.org · Plan de Recursos Hídricos . ... Ríos más destacados (de norte a sur): - Río Primero o Suquía, - Segundo o Xanaes, -

MODELO DE CALIDAD

Valoración del aporte por deforestación e incendios: •Efecto de los incendios función de:

• características físico-químicas del suelo • intensidad y frecuencia del incendio • del régimen hidrológico • topografía del terreno.

•PLURALIDAD de factores que influyen en el coeficiente de exportación por incendio => DETERMINAR en base a datos medidos.

Page 51: Facultad de falta pensar las obras. - cordobamejora.org · Plan de Recursos Hídricos . ... Ríos más destacados (de norte a sur): - Río Primero o Suquía, - Segundo o Xanaes, -

MODELO DE CALIDAD Resultados: Aporte de Fósforo total Cuenca San Roque:

Aporte de Fósforo Total

Ganadería31,1%

Inc. TurísticoCloaca Total

12,1%

D.CloacalVilla Giardino0,8%

D.CloacalSanta María2,6%

D.CloacalLa Falda1,0% Regeneración desde los

Sedimentos0,9%

P.Depuradoras0,7%

Desagües de áreas Urbanas7,4%

Aporte Atmosférico0,0%

Incendios4,3%

Agricultura2,3%

D.CloacalCosquin2,3%

D.CloacalHuerta Grande0,4%

D.CloacalValle Hermoso0,5%

D.Cloacal Villa Carlos Paz29,5%

D.CloacalComuna San Roque0,7%

D.CloacalBialet Masse2,7%

D.Cloacal Tanti0,6%

Page 52: Facultad de falta pensar las obras. - cordobamejora.org · Plan de Recursos Hídricos . ... Ríos más destacados (de norte a sur): - Río Primero o Suquía, - Segundo o Xanaes, -

MODELO DE CALIDAD Resultados: Aporte de Nitrógeno total Cuenca San Roque:

Aporte de Nitrógeno Total

Ganadería54,7%

Inc. TurísticoCloaca Total

18,0%

D.CloacalVilla Giardino0,3%

D.CloacalSanta María1,0%

D.CloacalLa Falda0,4%

Regeneración desde los Sedimentos

0,9% P.Depuradoras2,1%

Desagües de áreas Urbanas5,8%

Aporte Atmosférico0,1%

Incendios2,7%

Agricultura0,5%

D.CloacalCosquin0,9%

D.CloacalHuerta Grande0,1%

D.CloacalValle Hermoso0,2%

D.Cloacal Villa Carlos Paz11,0%

D.CloacalComuna San Roque0,3%

D.CloacalBialet Masse1,0%D.Cloacal Tanti

0,2%

Page 53: Facultad de falta pensar las obras. - cordobamejora.org · Plan de Recursos Hídricos . ... Ríos más destacados (de norte a sur): - Río Primero o Suquía, - Segundo o Xanaes, -

MODELO DE CALIDAD Resultados: Aporte de Fósforo total Cuenca Los Molinos:

Aporte de Fósforo Total

Agricultura28,8%

D.Cloacal Villa Alpina0,2%

Aporte Atmosférico2,1%

Ganadería12,2%

Incendios10,6%

Desagües de áreas Urbanas3,0%

D.Cloacal San Pedro0,3%

D.Cloacal Potrero de Garay5,8%

D.Cloacal Villa Ciudad de América

3,1%

Inc. Turístico Cloaca Total24,1%

D.Cloacal La Estancia3,0%

D.Cloacal Los Reartes4,9%

D.Cloacal Villa Berna0,1%

D.Cloacal La Cumbrecita1,7%

Page 54: Facultad de falta pensar las obras. - cordobamejora.org · Plan de Recursos Hídricos . ... Ríos más destacados (de norte a sur): - Río Primero o Suquía, - Segundo o Xanaes, -

MODELO DE CALIDAD Resultados: Aporte de Nitrógeno total Cuenca Los Molinos:

Aporte de Nitrógeno Total

Agricultura10,6%

D.Cloacal Villa Alpina0,1%

Aporte Atmosférico7,3%

Ganadería36,0%

Incendios10,7%

Desagües de áreas Urbanas3,9%

D.Cloacal San Pedro0,2%

D.Cloacal Potrero de Garay3,6%

D.Cloacal Villa Ciudad de América

2,0%

Inc. Turístico Cloaca Total19,4%

D.Cloacal La Estancia1,9%

D.Cloacal Los Reartes3,1%

D.Cloacal Villa Berna0,1%

D.Cloacal La Cumbrecita1,1%

Page 55: Facultad de falta pensar las obras. - cordobamejora.org · Plan de Recursos Hídricos . ... Ríos más destacados (de norte a sur): - Río Primero o Suquía, - Segundo o Xanaes, -

MODELO DE CALIDAD CONCLUSIONES : •Las distintas actividades se reflejan directa o indirectamente en la calidad del agua.

•Efectos biogeoquímicos y biológicos derivados de un incremento en el suministro y disponibilidad de fósforo y nitrógeno se manifiesta a través del proceso de eutrofización

•La naturaleza trófica puede ser valorada a través de la concentración media de PT y NT determinada por medio del modelo.

•Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) determinó las concentraciones que permiten clasificar el estado trófico de los distintos cuerpos de agua.

Page 56: Facultad de falta pensar las obras. - cordobamejora.org · Plan de Recursos Hídricos . ... Ríos más destacados (de norte a sur): - Río Primero o Suquía, - Segundo o Xanaes, -

CLASIFICACIÓN DE LAGOS Y EMBALSES DE ACUERDO AL CONTENIDO DE NUTRIENTES

CONDICIÓN

PARÁMETRO OLIGOTRÓFICO MESOTRÓFICO EUTRÓFICO HIPEREUTRÓFICO

FÓSFORO TOTAL (valor medio) mg/l 0.008 0.0267 0.0844 >0.2

NITRÓGENO TOTAL (valor medio) mg/l 0.661 0.753 1.875 Elevada

CLOROFILA (valor medio) mg/l 0.0017 0.0047 0.0143 >0.10

CLOROFILA A (valor pico) mg/l 0.0042 0.0161 0.0426 >0.50

MODELO DE CALIDAD

Page 57: Facultad de falta pensar las obras. - cordobamejora.org · Plan de Recursos Hídricos . ... Ríos más destacados (de norte a sur): - Río Primero o Suquía, - Segundo o Xanaes, -

CLASIFICACIÓN DE LAGOS DE ACUERDO AL CONTENIDO DE NUTRIENTES

CUENA FÓSFORO TOTAL (valor medio) mg/l

NITRÓGENO TOTAL (valor medio) mg/l CONDICIÓN

CUENCA LAGO SAN ROQUE 0.82 5.80 HIPEREUTRÓFICO

CUENCA LAGO MOLINOS 0.09 0.39 EUTRÓFICO

MODELO DE CALIDAD

CONCLUSIONES : •Carga anual total de cada embalse + caudal medio de los tributarios => determina la concentración de nutrientes => estado trófico

Page 58: Facultad de falta pensar las obras. - cordobamejora.org · Plan de Recursos Hídricos . ... Ríos más destacados (de norte a sur): - Río Primero o Suquía, - Segundo o Xanaes, -

MODELO DE CALIDAD CONCLUSIONES : Lago San Roque => condición hipereutrófica (PT y NT)

• Inconvenientes: Estético Turístico Ecológico Gestión de las aguas Lago Los Molinos => condición eutrófica (NT limitante)

Creciente desarrollo urbano por sobre el agrícola • Eutroficación => fenómeno afectado por factores físicos,

químicos, biológicos y sociales. • Medidas de mitigación o remediación de esta

problemática. infraestructura existente, hábitos sociales, restricciones

presupuestarias, condicionantes ambientales, etc..

Page 59: Facultad de falta pensar las obras. - cordobamejora.org · Plan de Recursos Hídricos . ... Ríos más destacados (de norte a sur): - Río Primero o Suquía, - Segundo o Xanaes, -

MODELO DE CALIDAD CONCLUSIONES: Cuenca del Lago San Roque

•La descarga cloacal no tratada de la ciudad de Carlos Paz representa el 29.5% del total. Este valor iguala el aporte por prácticas ganaderas que se desarrollan en la totalidad de la cuenca.

•Las descargas cloacales por incremento turístico, participan en un 12% del aporte de fósforo y un 18% de nitrógeno.

•Los incendios contribuyen con magnitudes considerables de aporte total (4.3% de PT y 2,7% de NT).

•Las actividades agrícolas aportan cantidades considerables de nutrientes

Page 60: Facultad de falta pensar las obras. - cordobamejora.org · Plan de Recursos Hídricos . ... Ríos más destacados (de norte a sur): - Río Primero o Suquía, - Segundo o Xanaes, -

MODELO DE CALIDAD OBRAS SUGERIDAS: Cuenca del Lago San Roque

•Obras de mayor importancia y factibilidad de implementación, :

* Tratamiento terciario en plantas depuradoras existentes. * Incrementar la capacidad de tratamiento. * Ampliar las redes cloacales existentes. Carlos Paz La Falda Valle Hermoso Cosquín * Proveer a los sistemas de tratamiento de módulos para cubrir

los picos de demanda originados por el turismo. * Planificar la construcción de nuevas plantas depuradoras. * Generación de humedales para mitigar el problema de la

contaminación difusa de la agricultura.

Page 61: Facultad de falta pensar las obras. - cordobamejora.org · Plan de Recursos Hídricos . ... Ríos más destacados (de norte a sur): - Río Primero o Suquía, - Segundo o Xanaes, -

MODELO DE CALIDAD CONCLUSIONES: Cuenca del Lago Los Molinos

• Menor grado de deterioro => variación en la importancia relativa entre las distintas fuentes.

• Aporte de fósforo por incendio 10,6% superior al del desagüe cloacal de la localidad mas poblada.

• Importante aporte por descargas cloacales por incremento turístico.

Page 62: Facultad de falta pensar las obras. - cordobamejora.org · Plan de Recursos Hídricos . ... Ríos más destacados (de norte a sur): - Río Primero o Suquía, - Segundo o Xanaes, -

MODELO DE CALIDAD OBRAS SUGERIDAS: Cuenca del Lago Los Molinos •Obras de mayor importancia y factibilidad de implementación:

* Proyectar plantas de depuración con tratamiento terciario para las localidades más pobladas

* Proyectar redes de recolección de líquidos cloacales

y garantizar su adecuada conexión a los sistemas de tratamiento.

* Estudiar generación de humedales para mitigar el

problema de la contaminación difusa de la agricultura.

Page 63: Facultad de falta pensar las obras. - cordobamejora.org · Plan de Recursos Hídricos . ... Ríos más destacados (de norte a sur): - Río Primero o Suquía, - Segundo o Xanaes, -

CALCULO DE LA DEGRADACIÓN ESPECÍFICA POR CUENCA Degradación Específica:

•Un componente asociado a la calidad como a la cantidad del agua de los embalses corresponde a los sedimentos que son depositados en los mismos, como producto de la erosión hídrica sobre sus cuencas. •Los procesos erosivos pueden ser de carácter natural o acelerado por causas externas

* Actividad agrícola inadecuada * Sobrepastoreo * Construcción de infraestructura vial en zonas de fuerte

pendiente * Deforestación * Cambios radicales en el uso del suelo * Incendios

Page 64: Facultad de falta pensar las obras. - cordobamejora.org · Plan de Recursos Hídricos . ... Ríos más destacados (de norte a sur): - Río Primero o Suquía, - Segundo o Xanaes, -

CALCULO DE LA DEGRADACIÓN ESPECÍFICA POR CUENCA

Degradación Específica – Parámetros de cálculo:

Datos

Embalse

P mes más lluvioso P anual

Área cuenca

Módulo de aporte

Hprinc- Hmedia

relación relieve long.

Temp. media anual

Cap. embalse

Año inaugurac

(mm) (mm) (km2) (m3/seg) (m) (m/km) (ºC) (Hm3)

SAN ROQUE 120 700 1750 10 1250 31 15 201 1944

LOS MOLINOS 145 843 978 9,49 1370 33 16 307 1953

Page 65: Facultad de falta pensar las obras. - cordobamejora.org · Plan de Recursos Hídricos . ... Ríos más destacados (de norte a sur): - Río Primero o Suquía, - Segundo o Xanaes, -

CALCULO DE LA DEGRADACIÓN ESPECÍFICA POR CUENCA Degradación Específica – Usos del Suelo:

Se subdividió cada cuenca en las distintas zonas que presentan características homogéneas en cuanto a la resistencia a la erosión, el estado de la cobertura vegetal y el grado de erosión actual. •Se pesaron los parámetros que definen dichas propiedades haciendo uso de los porcentajes de uso del suelo utilizados en ítems precedentes. •Para evaluar el incremento de la degradación de las cuencas como consecuencia de los incendios se analizó de forma aislada la incidencia de los mismos. •La zona afectada se consideró como un uso del suelo particular, de elevado poder generador de sedimentos, que ocupa parte de la superficie del área correspondiente al Monte. •Seguidamente se presentan las tablas y gráficos con estos porcentajes de ocupación de la cuenca.

Page 66: Facultad de falta pensar las obras. - cordobamejora.org · Plan de Recursos Hídricos . ... Ríos más destacados (de norte a sur): - Río Primero o Suquía, - Segundo o Xanaes, -

CALCULO DE LA DEGRADACIÓN ESPECÍFICA POR CUENCA Degradación Específica – Usos del Suelo – Cuenca San Roque:

USOS DEL SUELO - CUENCA SAN ROQUE

MONTE42,2%

PASTOREO - GANADERIA

53,1%

FORESTAL, HORTICOLA Y OTROS

0,4%

AGRICULTURA0,6%

URBANA3,6%

USOS DEL SUELO + INCENDIOS - CUENCA SAN ROQUE

FORESTAL, HORTICOLA Y OTROS

0,4%

PASTOREO - GANADERIA

53,1%

MONTE32,2%

INCENDIO10,0%

URBANA3,6%

AGRICULTURA0,6%

Page 67: Facultad de falta pensar las obras. - cordobamejora.org · Plan de Recursos Hídricos . ... Ríos más destacados (de norte a sur): - Río Primero o Suquía, - Segundo o Xanaes, -

CALCULO DE LA DEGRADACIÓN ESPECÍFICA POR CUENCA Degradación Específica – Usos del Suelo – Los Molinos:

USOS DEL SUELO - CUENCA LOS MOLINOS

MONTE39,2%

PASTOREO - GANADERIA

32,5%

URBANA2,4%

AGRICULTURA23,4%

FORESTAL, HORTICOLA Y OTROS

2,5%

USOS DEL SUELO + INCENDIO - CUENCA LOS MOLINOS

PASTOREO - GANADERIA

32,5%

MONTE29,2%

FORESTAL, HORTICOLA Y OTROS

2,5%

INCENDIO10,0%

URBANA2,4%

AGRICULTURA23,4%

Page 68: Facultad de falta pensar las obras. - cordobamejora.org · Plan de Recursos Hídricos . ... Ríos más destacados (de norte a sur): - Río Primero o Suquía, - Segundo o Xanaes, -

CALCULO DE LA DEGRADACIÓN ESPECÍFICA POR CUENCA Degradación Específica – Resultados sin considerar incendios:

Embalse Degradación

específica Tarquinamiento

Tarquinamiento

(t/km2/año) (Hm3/año) 2011 (%) 50% (año) 75% (año) 100% (año)

SAN ROQUE 422 0,67 22% 2094 2169 2244

LOS MOLINOS 526 0,47 9% 2281 2445 2609

Page 69: Facultad de falta pensar las obras. - cordobamejora.org · Plan de Recursos Hídricos . ... Ríos más destacados (de norte a sur): - Río Primero o Suquía, - Segundo o Xanaes, -

CALCULO DE LA DEGRADACIÓN ESPECÍFICA POR CUENCA Degradación Específica – Resultados considerando incendios:

Embalse Degradación

específica Tarquinamiento

Tarquinamiento

(t/km2/año) (Hm3/año) 2011 (%) 50% (año) 75% (año) 100% (año)

SAN ROQUE 485 0,86 29% 2061 2119 2178

LOS MOLINOS 606 0,59 11% 2213 2343 2473

Page 70: Facultad de falta pensar las obras. - cordobamejora.org · Plan de Recursos Hídricos . ... Ríos más destacados (de norte a sur): - Río Primero o Suquía, - Segundo o Xanaes, -

CALCULO DE LA DEGRADACIÓN ESPECÍFICA POR CUENCA Disminución del volumen disponible de cada embalse por efecto del

tarquinamiento y la ocurrencia de incendios: Disminución del Volumen Disponible por Embalse

0

20

40

60

80

100

120

1944 2044 2144 2244 2344 2444 2544 2644

Tiempo (años)

Volu

men

dis

poni

ble

(%)

V. disp. s/incendio San RoqueV. dis. c/incendio San RoqueV. disp. s/incendio Los MolinosV. disp. c/incendio Los Molinos

Fech

a de

inau

gura

ción

LM

Diferencia en el Tiempo para alcanzar la

colmatación total en el Embalse Los Molinos por efecto de los incendios *

Diferencia en el Tiempo para alcanzar la

colmatación total en el Embalse San Roque por efecto de los incendios *

* Estimación ante circunstancias presentes sostenidas en el tiempo

Fech

a de

Inau

gura

ción

SR

Page 71: Facultad de falta pensar las obras. - cordobamejora.org · Plan de Recursos Hídricos . ... Ríos más destacados (de norte a sur): - Río Primero o Suquía, - Segundo o Xanaes, -

Diagnóstico de la Situación

Page 72: Facultad de falta pensar las obras. - cordobamejora.org · Plan de Recursos Hídricos . ... Ríos más destacados (de norte a sur): - Río Primero o Suquía, - Segundo o Xanaes, -

Población: 3,5 millones hab.

Recursos Hídricos Provinciales:

Oferta Hídrica: 100 m3/s (*)

Demanda A. Potable: 13 m3/s

Riego: 40 m3/s

Distribución Geográfica y Temporal: IRREGULAR

Provincia de Córdoba

(*) sin considerar el Río Dulce

Agua Potable: Diagnóstico de la Situación

Page 73: Facultad de falta pensar las obras. - cordobamejora.org · Plan de Recursos Hídricos . ... Ríos más destacados (de norte a sur): - Río Primero o Suquía, - Segundo o Xanaes, -

MARCOS JUAREZ

SAN JUSTO

lag. MAR CHIQUITA (ANSENUZA)

TULUMBA

RIO PRIMERO

RIO SEGUNDO

COLON

TOTORAL

RIO SECO

1.5

3.65

3.61

1.33

10.44

6.18

5.54

0.07

0.091.48

22.92

1.5

0.28

12.520.2

0.64

12.11

1.76

15.72

1.29

0.88

GRAL.SANMARTÍN

SOBREMONTE

SANTA MARIA

GRAL. ROCA

RIO CUARTO

JAVIERSAN

CALAMUCHITA

CRUZ del EJE

SAN ALBERTO

POCHO

MINAS

PUNILLA

ISCHILIN

JUAREZ CELMAN

ROQUE SAENZ PENA

TERCEROARRIBA

UNION

Zona en condiciones de cantidad y calidad aceptables

Zona abastecida parcialmente por acuíferos desde médanos

Zona con calidad deficiente.

Abastecida por acueductos (río y subálveo)

Zona donde imperan los problemas de cantidad de Agua

Agua Potable: Diagnóstico de la Situación

Problemas de cantidad y

calidad en el abastecimiento

de agua:

4 zonas diferenciadas

Page 74: Facultad de falta pensar las obras. - cordobamejora.org · Plan de Recursos Hídricos . ... Ríos más destacados (de norte a sur): - Río Primero o Suquía, - Segundo o Xanaes, -

Córdoba no puede hoy consumir en un año medio el 70 %

de su derrame, puesto que esto implica claramente que en

los años pobres tendrá problemas para satisfacer todos

los usos.

Agua Potable: Diagnóstico de la Situación

Page 75: Facultad de falta pensar las obras. - cordobamejora.org · Plan de Recursos Hídricos . ... Ríos más destacados (de norte a sur): - Río Primero o Suquía, - Segundo o Xanaes, -

Agua Potable en la Ciudad de Córdoba

Page 76: Facultad de falta pensar las obras. - cordobamejora.org · Plan de Recursos Hídricos . ... Ríos más destacados (de norte a sur): - Río Primero o Suquía, - Segundo o Xanaes, -

El área del Ciudad de Córdoba y Gran Córdoba tiene una población estimada al año 2010 de más de 1.450.000 habitantes DEMANDA ACTUAL El sistema tiene como zona de abastecimiento a las cuencas altas de los ríos Suquía y Los Molinos. OFERTA ACTUAL Estas cuencas se encuentran actualmente reguladas por los embalses San Roque y Los Molinos respectivamente. Por medio de distintos canales y conductos de envergadura, el agua cruda es recolectada de estas cuencas para ser volcada en las Plantas Potabilizadoras Suquía, Los Molinos y otras Plantas, donde es realizado el proceso de potabilización.

Introducción

Page 77: Facultad de falta pensar las obras. - cordobamejora.org · Plan de Recursos Hídricos . ... Ríos más destacados (de norte a sur): - Río Primero o Suquía, - Segundo o Xanaes, -

Introducción

El agua producida por la planta Suquía (sistema Suquía) alimenta la zona al norte del río Suquía y al oeste de la Cañada con una capacidad de abastecimiento de 5 m3/s, mientras que la planta Los Molinos (Sistema Los Molinos) al sector sureste de la ciudad con una capacidad de abastecimiento de 2 m3/s. Existe un 2% restante para el que existen subsistemas por la existencia de zonas en la ciudad que se encuentran imposibilitadas de ser abastecidas de agua potable por gravedad o bombeo desde las plantas potabilizadoras, por lo cual se recurre a perforaciones (pozos) donde se coloca una bomba de pozo profundo con el fin de extraer agua subterránea.

Page 78: Facultad de falta pensar las obras. - cordobamejora.org · Plan de Recursos Hídricos . ... Ríos más destacados (de norte a sur): - Río Primero o Suquía, - Segundo o Xanaes, -

Crecimiento Poblacional

AÑO 2010 2020 2030 2040 2050 2060 2070 2080 2090 2100

habitantes 1,634,935 1,839,079 2,055,399 2,282,382 2,580,940 3,006,373 3,508,357 4,086,890 4,741,974 5,473,608

Método Relación - Tendencia

Proyección de Población Ciudad de Córdoba, Gran Córdoba y Punilla

-

1.000.000

2.000.000

3.000.000

4.000.000

5.000.000

6.000.000

2000 2010 2020 2030 2040 2050 2060 2070 2080 2090 2100

Hab

itant

es

Page 79: Facultad de falta pensar las obras. - cordobamejora.org · Plan de Recursos Hídricos . ... Ríos más destacados (de norte a sur): - Río Primero o Suquía, - Segundo o Xanaes, -

Proyección de la demanda de Agua Para la proyección de la demanda de agua potable se deben tener en cuenta las proyecciones de población de la región en estudio y las dotaciones de consumo adoptadas. Debido a la elasticidad que presenta la demanda con la colocación de medidores y otras medidas basadas en la necesidad de un uso sustentable del recurso, se estima una reducción del orden del 15% del consumo de los clientes medidos . La dotación actual es 347 litros por habitante y por día y, luego de la colocación de medidores en el 60% de los usuarios la dotación, podría llevarse a 316 litros por habitante y por día (Año 2050).

Demandas futuras de agua potable para Gran Córdoba y Punilla afectadas por el factor planta

AÑO 2010 2020 2030 2035 2040 2050 2055 2060 2070 2075

Habitantes 1.634.935 1.839.079 2.055.399 2.168.890 2.282.382 2.580.940 2.784.088 3.006.373 3.508.357 3.788.055

Dotación 347,00 343,00 318,54 317,36 316,73 316,21 316,11 316,06 316,02 316,00

Caudal a suministrar

8,41 9,34 9,70 10,20 10,71 12,10 13,04 14,08 16,42 17,73

Incremento de Caudal

0,93 0,36 0,50 0,51 1,38 0,95 1,04 2,34 1,31

Page 80: Facultad de falta pensar las obras. - cordobamejora.org · Plan de Recursos Hídricos . ... Ríos más destacados (de norte a sur): - Río Primero o Suquía, - Segundo o Xanaes, -

Caudales Disponibles actuales por Cuencas

Balance global actual del uso del Recurso Hídrico Cuenca Los Molinos

Caudales (m3/s) Q módulo Río Los Molinos

9,00

Q riego 1,40 Q ecológico 1,00 Q agua potable localidades ya servidas

0,20

Q agua potable ciudad de Córdoba (Planta Los Molinos)

2,00

Saldo disponible 4,40

Balance global actual del uso del Recurso Hídrico Cuenca Anizacate Sin Regular Caudales (m3/s)

Q módulo Río Anizacate

4,50

Q riego 0,50 Q ecológico 0,50 Q agua potable localidades ya servidas

0,50

Saldo disponible 3,00

Balance global actual del uso del Recurso Hídrico Cuenca Ctalamochita

Caudales (m3/s) Q módulo Río Ctalamochita

27,00

Q riego 4,00 Q ecológico 3,00 Q agua potable localidades y acueductos ya servidos

2,50

Saldo disponible 17,50 *

*

* Riego sin desarrollar

Balance global actual del uso del Recurso Hídrico Cuenca Suquía

Caudales (m3/s)

Q módulo Río Suquía 9,50 Q riego 2,50 Q ecológico 1,00 Q agua potable localidades Departamento Colón

1,50

Q agua potable ciudad de Córdoba

5,00

Saldo disponible -0,50

Page 81: Facultad de falta pensar las obras. - cordobamejora.org · Plan de Recursos Hídricos . ... Ríos más destacados (de norte a sur): - Río Primero o Suquía, - Segundo o Xanaes, -

OBRAS

1- Acueducto Los Molinos Córdoba Se reemplazará parte del Canal Los Molinos-Córdoba, dañado, por un conducto cerrado que trabajará a presión 2- Ampliación Planta Los Molinos y Conducciones se ampliará la capacidad actual de la Planta Los Molinos Construyendo dos módulos de 1 m3/s cada uno, y las conducciones a presión para inyectar el agua a la Red de Distribución 3- Reparación del actual canal Los Molinos-Córdoba en los sectores donde se encuentra reducida su capacidad por problemas de pendiente, rugosidad y deterioro y reparación del cruce del río Anizacate. 4- Obras desde la cuenca de río Ctalamochita. a. Alternativa 1. Toma desde el Embalse Río Tercero. Obra a gravedad con túnel de 2,5 km. b. Alternativa 2. Toma desde el Embalse Río Tercero. Obra a gravedad sin túnel. c. Alternativa 3. Toma desde el embalse Piedras Moras. Obra con impulsión y a gravedad. d. Alternativa 4. Toma desde el embalse Piedras Moras. Obra completa en impulsión.

Page 82: Facultad de falta pensar las obras. - cordobamejora.org · Plan de Recursos Hídricos . ... Ríos más destacados (de norte a sur): - Río Primero o Suquía, - Segundo o Xanaes, -

OBRAS

5- Obras desde la cuenca del río Anizacate. Se analizan dos alternativas: a. Alternativa 1. Toma y conducción desde el río Anizacate al Canal Los Molinos – Córdoba. Obra a gravedad con túnel 2,00 km y toma. b. Alternativa 2. Toma y conducción desde el Río Anizacate al Canal Los Molinos – Córdoba. Obra a gravedad con azud 6- Toma desde el Río Paraná. Desarrollo a Impulsión. Abastecimiento del Acueducto Villa María – San Francisco y ciudad de Córdoba.

Page 83: Facultad de falta pensar las obras. - cordobamejora.org · Plan de Recursos Hídricos . ... Ríos más destacados (de norte a sur): - Río Primero o Suquía, - Segundo o Xanaes, -

PROPUESTA SECUENCIAL DE IMPLEMENTACIÓN DE LAS OBRAS

*Se considera un remanente de 1,5 m3/s porque la diferencia a 2 m3/s debe suplir demanda insatisfecha presente.

Propuesta Secuencial de Implementación de las Obras

Obra Propuesta Caudal aportado (m3/s) Población Año de

Proyección de la Obra

I Nuevo Acueducto Los Molinos - Córdoba 1,5(*) 2.055.399 2035

II Remanente del Canal Los Molinos – Córdoba 2,0 2.580.940 2055

III Toma sobre el Río Tercero 2,0 3.006.373 2070

IV Toma sobre el Río Anizacate 1,0 3.247.797 2075

Page 84: Facultad de falta pensar las obras. - cordobamejora.org · Plan de Recursos Hídricos . ... Ríos más destacados (de norte a sur): - Río Primero o Suquía, - Segundo o Xanaes, -

Aplicación de Nuevas Tecnologías de Reuso:

Aprovechamiento de las Aguas Vertidas por Bajo Grande para el Riego del Cinturón verde de

la Ciudad

Page 85: Facultad de falta pensar las obras. - cordobamejora.org · Plan de Recursos Hídricos . ... Ríos más destacados (de norte a sur): - Río Primero o Suquía, - Segundo o Xanaes, -

Agua Para Riego

Uso del agua para Riego

- Cinturón Verde de la Ciudad de Córdoba

Canal Maestro Norte

Canal Maestro Sur

Canal Los Molinos – Córdoba

Page 86: Facultad de falta pensar las obras. - cordobamejora.org · Plan de Recursos Hídricos . ... Ríos más destacados (de norte a sur): - Río Primero o Suquía, - Segundo o Xanaes, -

Agua Para Riego

Cinturón Verde de la Ciudad de Córdoba

El cinturón verde de Córdoba es una zona en la periferia de la

ciudad, destinada a la actividad frutihortícola.

Tuvo un área cercana a las 20 mil hectáreas (200 km²), la mayoría

dentro del departamento Capital (se habla de 8000 al presente).

Alrededor de 260 productores se dedican a hortalizas livianas

(verduras de hoja, berenjena, tomate, chaucha, zapallito, entre

otros) y alrededor de 60 se dedican a hortalizas pesadas (papa,

batata y zanahoria). Cada explotación tiene entre 4 y 15 hectáreas.

El agua para riego se suministra a través del canal maestro norte y

sur.

Page 87: Facultad de falta pensar las obras. - cordobamejora.org · Plan de Recursos Hídricos . ... Ríos más destacados (de norte a sur): - Río Primero o Suquía, - Segundo o Xanaes, -

Agua Para Riego

http://www.cba.gov.ar/vercanal.jsp?idCanal=36398

Page 88: Facultad de falta pensar las obras. - cordobamejora.org · Plan de Recursos Hídricos . ... Ríos más destacados (de norte a sur): - Río Primero o Suquía, - Segundo o Xanaes, -

Depuración Cloacal en la Ciudad de Córdoba El servicio de cloaca es administrado por la Municipalidad

(Dirección de Redes Sanitarias y Gas).

Alrededor del 50% de la población dispone de red cloacal.

El cuerpo receptor de los vertidos es el Río Suquía, que actualmente recibe la descarga de la planta depuradora actual: Bajo Grande:

- Dado el volumen de los caudales a volcar, resultan inexistentes otras alternativas que no sean el volcamiento a un curso superficial: el río Suquía o el arroyo La Cañada.

- El caudal del arroyo La Cañada no es el suficiente para asegurar a

autodepuración y al ser un afluente del Suquía finalmente volcaría en él.

Page 89: Facultad de falta pensar las obras. - cordobamejora.org · Plan de Recursos Hídricos . ... Ríos más destacados (de norte a sur): - Río Primero o Suquía, - Segundo o Xanaes, -

Depuración Cloacal en la Ciudad de Córdoba La Subsecretaria de Recursos Hídricos de la Provincia y Secretaría de Ambiente) exige: -que el sistema de tratamiento cumpla con las exigencias mínimas del Decreto 20415 (fija los parámetros de volcamiento a los cuerpos receptores superficiales) en el curso del río Suquía (aprovechado en su totalidad agua abajo de la Ciudad de Córdoba), - que garantice la calidad del efluente compatible con el curso y el receptor final para los usos ambientales consuntivos o no que el sistema sostiene (por el ejemplo el río hoy tiene restricciones para baño) que implican un deterioro para la calidad vida de los habitantes que antes le podían dar otros usos, lo mismo en lo que se refiere para uso como agua potable o riego

Page 90: Facultad de falta pensar las obras. - cordobamejora.org · Plan de Recursos Hídricos . ... Ríos más destacados (de norte a sur): - Río Primero o Suquía, - Segundo o Xanaes, -

Situación Actual

Falta de planificación e inversión acorde, para el mantenimiento y crecimiento de la red cloacal.

Redes cloacales insuficientes y obsoletas.

Estancamiento de la capacidad de tratamiento y depuración de los líquidos cloacales (se repotenció la planta de tratamiento).

Extensos sectores de la ciudad carecen de servicio de cloacas por redes.

Funcionamiento deficiente o colapsado de pequeñas plantas depuradoras únicas, propias del barrio por:

- Falta de planificación - Fallas en la construcción - Actos delictivos o vandálicos - Uso indebido de la red cloacal por parte de los usuarios

Page 91: Facultad de falta pensar las obras. - cordobamejora.org · Plan de Recursos Hídricos . ... Ríos más destacados (de norte a sur): - Río Primero o Suquía, - Segundo o Xanaes, -

Situación Actual

Población total de Córdoba 1.325.036 hab.

Porcentaje población conectada 50,3 %

Población total conectada 666.913 hab.

Caudal medio diario 154.700 m3/día

Capacidad real de tratamiento 120.000 m3/día

Déficit de tratamiento 34.700 m3/día

Caudal máximo horario 8.000 m3/hora

Déficit de tratamiento pico 72.000 m3/día

Page 92: Facultad de falta pensar las obras. - cordobamejora.org · Plan de Recursos Hídricos . ... Ríos más destacados (de norte a sur): - Río Primero o Suquía, - Segundo o Xanaes, -

Zonas de Cobertura de Red Cloacal

Page 93: Facultad de falta pensar las obras. - cordobamejora.org · Plan de Recursos Hídricos . ... Ríos más destacados (de norte a sur): - Río Primero o Suquía, - Segundo o Xanaes, -

Planta Depuradora La ciudad de Córdoba descarga sus desagües cloacales en la Planta Depuradora de Bajo Grande, ubicada en camino Chacra de la Merced Km 7½, a través de un colector de 1.600 mm de diámetro, cuya máxima capacidad es de 10.000 m3/h. (se está ejecutando un colector paralelo de 1700mm).

Antes de ingresar a la planta, aproximadamente a 170 m desde la denominada cámara 5, se transforma en una cañería de 2.100 mm de diámetro, la cual ingresa a la planta depuradora.

El Caudal medio que llega a la planta depuradora es de 6.600 m3/h (Año 2005), con un máximo de 8.500 m3/h y un mínimo de 3.000 m3/h. El caudal máximo que ingresa a la planta, presenta mesetas que lo mantienen por varias horas (8 horas).

Page 94: Facultad de falta pensar las obras. - cordobamejora.org · Plan de Recursos Hídricos . ... Ríos más destacados (de norte a sur): - Río Primero o Suquía, - Segundo o Xanaes, -

Río Suquía

Page 95: Facultad de falta pensar las obras. - cordobamejora.org · Plan de Recursos Hídricos . ... Ríos más destacados (de norte a sur): - Río Primero o Suquía, - Segundo o Xanaes, -

Planta Depuradora: Unidades de Tratamiento Cámara de ingreso: Colecta el efluente de la cloaca

máxima de 2.100 mm de diámetro y lo deriva a la cámara de rejas.

Rejas: Lo conforman cuatro canales en donde cada uno

dispone de rejas gruesas (limpieza manual) y finas (limpieza mecanizada).

Desarenadores: Cada reja antecede a un desarenador cuyas dimensiones en planta son de: 2,30 * 30,00 m.

Estación Elevadora Principal: Todo el líquido crudo desarenado, ingresa al pozo de bombeo y a los sedimentadores primarios.

Page 96: Facultad de falta pensar las obras. - cordobamejora.org · Plan de Recursos Hídricos . ... Ríos más destacados (de norte a sur): - Río Primero o Suquía, - Segundo o Xanaes, -

Sedimentadores Primarios: Son un total de cuatro de planta circular y de 48 metros de diámetro cada uno.

Lechos percoladores Primarios: La planta tiene dos, de 55

metros de diámetro cada uno y una altura del manto de piedra de 1,50 m.

Lechos percoladores secundarios: Existen cuatro, con las

mismas dimensiones que los primarios.

Estaciones de bombeo de recirculación: Captan parte del líquido efluente de los percoladores (recirculación) y lo retornan al proceso.

Planta Depuradora: Unidades de Tratamiento

Page 97: Facultad de falta pensar las obras. - cordobamejora.org · Plan de Recursos Hídricos . ... Ríos más destacados (de norte a sur): - Río Primero o Suquía, - Segundo o Xanaes, -

Cámara de contacto: El líquido de salida de los percoladores secundarios, después de ser desinfectado, es derivado a esta cámara para lograr una efectiva desinfección antes de volcar al río Suquía constituyendo el efluente del sistema.

Espesadores de Barros: Existen dos de planta circular, de

6,00 m de diámetro cada uno y se está construyendo un tercero con las mismas dimensiones que los existentes.

Digestores: Lo conforman ocho digestores, cuatro primarios

y cuatro secundarios. Cada módulo tiene una capacidad de aproximadamente 2.200 m3 (primario + secundario) con un diámetro de 12,00 m por cada digestor. Se construyeron cuatro más (dos primarios y dos secundarios).

Planta Depuradora: Unidades de Tratamiento

Page 98: Facultad de falta pensar las obras. - cordobamejora.org · Plan de Recursos Hídricos . ... Ríos más destacados (de norte a sur): - Río Primero o Suquía, - Segundo o Xanaes, -

Planta Depuradora: Unidades de Tratamiento

Sedimentador Primario

Digestores Anaeróbicos de Lodos

Page 99: Facultad de falta pensar las obras. - cordobamejora.org · Plan de Recursos Hídricos . ... Ríos más destacados (de norte a sur): - Río Primero o Suquía, - Segundo o Xanaes, -

Planta Depuradora: Unidades de Tratamiento

Lechos Percoladores

Nueva Batería de Digestores

Page 100: Facultad de falta pensar las obras. - cordobamejora.org · Plan de Recursos Hídricos . ... Ríos más destacados (de norte a sur): - Río Primero o Suquía, - Segundo o Xanaes, -

Suministro de Agua para Receptor de Descargas

Industriales

Page 101: Facultad de falta pensar las obras. - cordobamejora.org · Plan de Recursos Hídricos . ... Ríos más destacados (de norte a sur): - Río Primero o Suquía, - Segundo o Xanaes, -

Agua Para Descargas Industriales

La información suministrada por la ex-Di.P.A.S. en la Comisión

Municipal del Río Suquía expresa que están autorizadas 149

industrias para el vertido de sus efluentes en el río, otros tienen la

autorización en trámite y un tercer grupo de industrias vierten

clandestinamente utilizando los desagües autorizados a otras

empresas o los desagües pluviales.

Los límites permitidos para los distintos volcamiento se encuentran

definidos en el decreto 415.

Page 102: Facultad de falta pensar las obras. - cordobamejora.org · Plan de Recursos Hídricos . ... Ríos más destacados (de norte a sur): - Río Primero o Suquía, - Segundo o Xanaes, -

¡Muchas Gracias! [email protected]