Facultad de Derecho y Ciencias Políticas Carrera de Ciencias Políticas Curso de metodología de la...

13
Facultad de Derecho y Ciencias Políticas Carrera de Ciencias Políticas Curso de metodología de la investigación Lic. Blithz Lozada Pereira, M.Sc.

Transcript of Facultad de Derecho y Ciencias Políticas Carrera de Ciencias Políticas Curso de metodología de la...

Page 1: Facultad de Derecho y Ciencias Políticas Carrera de Ciencias Políticas Curso de metodología de la investigación Lic. Blithz Lozada Pereira, M.Sc.

Facultad de Derecho y Ciencias Políticas

Carrera de Ciencias Políticas

Curso de metodologíade la investigación

Lic. Blithz Lozada Pereira, M.Sc.

Page 2: Facultad de Derecho y Ciencias Políticas Carrera de Ciencias Políticas Curso de metodología de la investigación Lic. Blithz Lozada Pereira, M.Sc.

Marco teórico

Marco metodológic

o

Conclusiones

Desarrollo

Síntesis

LA REDACCIÓN Y LA SUSTENTACIÓN DE LA TESIS10

.

Page 3: Facultad de Derecho y Ciencias Políticas Carrera de Ciencias Políticas Curso de metodología de la investigación Lic. Blithz Lozada Pereira, M.Sc.

Notas finalesGlosarioBibliografíaAnexosÍndice

Conclusiones metodológicas Conclusiones teóricas

Desarrollo extenso del trabajoDividido según dimensionesDescribe la investigaciónAnaliza, argumenta y explica

Visión sintética del trabajoPresenta el aporte principalMuestra las partes y el proceso que siguió la investigación

LAS PARTES DE LA TESIS

Exposición de la propuestaValor de la solución teórica al problema de investigaciónÉnfasis en el impacto político, científico y social del trabajo

Page 4: Facultad de Derecho y Ciencias Políticas Carrera de Ciencias Políticas Curso de metodología de la investigación Lic. Blithz Lozada Pereira, M.Sc.

Teoría II

Variables

Teoría I

Baseempírica

Hipótesis

Generalización

Hipótesiscontrastada

Posición personal

EL APORTE CIENTÍFICO DE LA TESIS

Page 5: Facultad de Derecho y Ciencias Políticas Carrera de Ciencias Políticas Curso de metodología de la investigación Lic. Blithz Lozada Pereira, M.Sc.

PROYECTO DE TESIS

La redacción de la tesis

Marco teórico

Versión final

Marco metodológico

PROPUESTA

Conclusiones

Cuerpo de la investigación

CRITICA

Page 6: Facultad de Derecho y Ciencias Políticas Carrera de Ciencias Políticas Curso de metodología de la investigación Lic. Blithz Lozada Pereira, M.Sc.

I. Aspectos formales

1. Tapa, logo, portadilla2. Nombre, tutor, programa3. Dedicatoria4. Agradecimientos5. Cita

II. IntroducciónIII. Marco teóricoIV. Marco metodológicoV. Cuerpo de la investigaciónVI. Resultados y conclusionesVII. Propuesta Posición crítica

IV. Complementos técnicos

1. Notas2. Glosario3. Bibliografía4. Anexos5. Índice

* 3-5 páginas

* Dividido, al menos, en tres partes

* 40-90 páginas

Sugerencias sobre la extensión de las partes de la tesis

* 5-8 páginas

* 8-12 páginas

* 2-6 páginas

* 6-10 páginas

* 25-50 páginas

* 3-5 páginas

* 2-4 páginas

* 12-40 páginas

* 2-8 páginas

* 2-5 páginas

90-220 pp.

Page 7: Facultad de Derecho y Ciencias Políticas Carrera de Ciencias Políticas Curso de metodología de la investigación Lic. Blithz Lozada Pereira, M.Sc.

Matriz del problema críticoLista de expertos encuestadosLista de personas entrevistadasPreguntas efectuadas en las entrevistasCuadros de elaboración propiaResúmenes esquemáticos y fichasGráficos de elaboración propiaBarras y tortas de elaboración propiaDiagramas y mapas conceptuales Tabulación de datosOtros anexos de elaboración propiaMuestra de cuestionarios aplicadosMuestra de formulariosOtros instrumentos aplicadosFotografías y dibujosPlanos y mapasDocumentos institucionalesFacsimil o textos escaneados Transcripciones, actas y reglamentos

Cuestionarios originales a expertosCopias de documentos institucionalesCopias de fuentes primariasDocumentos originalesRegistrosNotas de investigaciónFichas de resumen y síntesisResúmenes de textosSistematización de datosCálculos propiosBorradores de instrumentosOtras notas en borradorArtículos periodísticosCasetes con entrevistas grabadasTranscripciones de entrevistasOtras transcripciones y copiasCintas de videoBosquejos de cuadrosMateriales iconográficos varios

Page 8: Facultad de Derecho y Ciencias Políticas Carrera de Ciencias Políticas Curso de metodología de la investigación Lic. Blithz Lozada Pereira, M.Sc.

La redacción de la tesis como resultado de una

investigación cualitativa

ELABORACIÓN DEL TEXTOEs necesario predisponerse para elaborar el texto de

forma continua, corrigiendo y enriqueciéndolo. Se recomienda tener en cuenta la construcción del

discurso, cuidar el estilo de la redacción y evitando los errores frecuentes en los que se incurre

VALIDEZ DE LA INVESTIGACIÓNSe da compartiendo versiones previas con los

informantes o con quienes se constituyeron en actores del proceso de investigación

CONOCIMIENTO DE LOS RESULTADOSLa difusión de los resultados se efectúa usualmente a través de eventos académicos (conferencias, foros,

seminarios, etc.). Se recomienda que versiones adecuadas del texto sean redactadas para su difusión en revistas

científicas especializadas o en resúmenes de tesis

Redacción

Validación

Difusión

Page 9: Facultad de Derecho y Ciencias Políticas Carrera de Ciencias Políticas Curso de metodología de la investigación Lic. Blithz Lozada Pereira, M.Sc.

Observación participante

Localización del contexto socialObservación inicialRegistro etnográficoDescripción de observacionesAnálisis de dominiosObservaciones focalizadasAnálisis de taxonomíasObservación selectivaAnálisis de componentesAnálisis de temasInventario culturalRedacción de etnografía

Localización de un informanteEntrevistas a informanteRegistro etnográficoCuestiones descriptivasAnálisis de entrevistasAnálisis de dominiosCuestiones estructuralesAnálisis de taxonomíasCuestiones de contrasteAnálisis de componentesAnálisis de temasRedacción de la etnografía

Secuencias metódicas hasta laelaboración del texto

Entrevista en profundidad

Page 10: Facultad de Derecho y Ciencias Políticas Carrera de Ciencias Políticas Curso de metodología de la investigación Lic. Blithz Lozada Pereira, M.Sc.

¿Son los que se establecieron en el proyecto?¿Cómo se los va a aplicar o administrar?¿De qué modo se los divulgará o promocionará?¿Son comunicables a otros investigadores?¿Qué contribución representan para el conocimiento científico?¿Cómo ayudan a efectuar nuevas investigaciones?¿Cuáles son los beneficios que aportan?

Orientaciones para evaluar losresultados de la investigación

Valor científico

Page 11: Facultad de Derecho y Ciencias Políticas Carrera de Ciencias Políticas Curso de metodología de la investigación Lic. Blithz Lozada Pereira, M.Sc.

Título de la tesisIntroducciónPresentación de las partes de la tesis Problema de investigaciónObjetivosJustificaciónMarco teóricoDiseño metodológico e hipótesisTécnicas, actividades y resultadosDificultadesAgradecimientos

LA SUSTENTACIÓN ORAL

El aporte científico de la tesis

Page 12: Facultad de Derecho y Ciencias Políticas Carrera de Ciencias Políticas Curso de metodología de la investigación Lic. Blithz Lozada Pereira, M.Sc.

SUGERENCIAS PARA LA SUSTENTACIÓN

Elocuencia y organización

Presentación deductiva partiendo del marco teórico construidoBreve referencia al problema y los objetivosPuntualización de los resultados y conclusiones Énfasis en la base empírica de la investigaciónArgumentación del posible impacto del trabajoResumen de la información propia sistematizadaRigor, claridad, brevedad y concisiónEmpleo de medios tecnológicosPrecisión en las respuestas

Page 13: Facultad de Derecho y Ciencias Políticas Carrera de Ciencias Políticas Curso de metodología de la investigación Lic. Blithz Lozada Pereira, M.Sc.

Muchas gracias por su atención

Blithz Lozada Pereira