FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES Y MUSEO, U. ... FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES Y MUSEO, U. N. L. P....
date post
13-May-2020Category
Documents
view
1download
0
Embed Size (px)
Transcript of FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES Y MUSEO, U. ... FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES Y MUSEO, U. N. L. P....
FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES Y MUSEO, U. N. L. P.
PUBLICACIONES en VENTA
SECCIÓN GEOLOGÍA
ANDREIS, RENATO
Geología del área de Cañadón Hondo, Dto. Escalante, Pcia. de Chubut, Rca. Argentina. (Obra del Centenario t.: 4, p. 77-102, 1977).
BORRELLO, ANGEL
Observaciones geológicas en la quebrada de la Cueva del Toro (Uspallata, Mendoza). (Notas XVII: 63, p. 17-54, 1954).
BORRELLO, ANGEL, CINGOLANI, CARLOS
Observaciones geológicas en Killik Aike norte de Río Gallegos (Santa Cruz). (Rev. N. S. VI: 40, p. 33-40, 1967).
BORRELLO, ANGEL, CUERDA, ALFREDO
Sobre la evolución estructural del geosinclinal paleozoico de la precordillera tramo montañoso Jejenes-Jachal (San Juan) (Rev. N. S. VI: 43, p. 111-124, 1967).
BORRELLO, ANGEL
Sobre los diques clásticos de Tierra del Fuego. (Rev. N.S. V: 32, p. 155-191, 1962).
BOTTO, I., BARAN, E., CORTELEZZI, C.
Los espectros de infrarrojo de dos minerales argentinos: Aristarainita y Teruggita. (Notas XXI: 75, p. 143-151, 1988).
BOUCHONVILLE, ALEJANDRO
Un reconocimiento expeditivo de la sierra de Lihue-Calel (último trabajo cartográfico de
Enrique Delachaux. (Nota X: 37, p. 89-92, 1945).
BOUZA, P., DEL VALLE, H., IMBELLONE, P.
Encostramiento edafico superficial de un Natrargid tipico del Chubut: Evaluación de sus propiedades y génesis. (Rev. N. S. XI: 104, p. 65-80, 1992).
BROGIONI, NORMA
Caracteres geológicos y clasificación de los Domos Volcánicos Mio-Pliocenos de San Luis. (Rev. N. S. X: 84, p. 101-112, 1988).
BROGIONI, NORMA
Petrología del vulcanismo Mio-plioceno de la Pcia. de San Luis. (Rev. N. S. X: 83, p. 71-100, 1987).
BROGIONI, NORMA
Geología y petrografía de vulcanismo Mio-Plioceno de la Provincia de San Luis. (Rev. N. S. X: 90, p. 197-214, 1990).
BROGIONI, NORMA
Geología del Batolito de las chacras-Piedras Coloradas Provincia de San Luis. (Rev. N. S. XI: 99, p. 1-16, 1992).
BURCKHARDT, CARL
Coupe geologique de la cordillere entre “Las Lajas” et “Curacautin”.(Anales S. 1º Min. y Geol. 3, 1900).
BURCKHARDT, CARL
Profils geologiques transversaux de le Cordillere Argentino-chillene. Stratigraphie et tectonique. (Anales S. 1º, Min. y Geol. 2, 1900).
BURCKHARDT, CARL
Rapport preliminaire sur une expédition géologique dans la Región Andine, située entre Las Lajas (Argentine) et Curacautin (Chilli). (38º-39º latitude sud) (Rev. S.A. IX: 102, p. 197-220, 1899).
BURCKHARDT, CARL
Traces geologiques d’un ancien continent pacifique. (Rev. S. A. X: 118, p. 177-192, 1902).
CABALLE, MARCELO, FURQUE, GUILLERMO
El Paleozoico Superior en el río Seco de la invernada, San Juan. (Rev. N. S. X: 94, p. 265-276, 1991).
CAPPANNINI, DINO
Sedimentos palustres turbosos en la pcia. de San Luis. (Notas XVIII: 67, p. 123-156, 1955).
CORTELEZZI, C, CASENUEVE, H.
Estudio geocronológico de los Basaltos de Nogoyá (Pcia. de Entre Ríos) y su relación con las rocas efusivas del sur de Brasil y Uruguay. (Rev. N. S. VI: 39, p. 19-32, 1967).
CORTELEZZI, C, COLADO, U, MOUZO, F, ROBBIANO, J.
Resultado de las campañas oceanográficas, Mar del Plata I-V, Carta Batilitológica de la región de Mar del Plata. (Rev. N. S. VII:59, p. 207-252, 1971).
CORTELEZZI, C, IASI, R, PAVLICEVIC, R.
Descripción de Skolita, glaucolita pobre en hierro de Olavarría Pcia. de Buenos Aires, República Argentina. (Obra del Centenario t. IV: p. 63-76, 1977).
CORTELEZZI, C, ISASI, R, MAS, G.
Estudio mineralógico de Vermiculita en Basaltos de Misiones, República Argentina. (Notas XXI: 77, p. 177-186, 1988).
CORTELEZZI, C, PAVLICEVIC, R
Piritas en Margas de Olavarría, Pcia. de Buenos Aires, Rca. Argentina. (Rev. N. S. IX: 73, p. 65-70, 1976).
CORTELEZZI, C., COLADO, U., MUÑOZ, L.
Disyunción columnar en areníscas mesozoicas (Formación Misiones). República del Paraguay. (Notas XXI: 76, p. 169-176, 1988).
CORTELEZZI, CÉSAR
El origen de las escorias. (Rev. N. S. VII: 60, p. 233-244, 197l).
CORTELEZZI, CÉSAR
Estudio de una lumbre de Amonio de Cochinoca (Pcia. de Jujuy, Rca. Argentina). (Rev. N. S. VI: 38, p. 10-18, 1966).
CORTELEZZI, CÉSAR
Estudio de Wairakita y Levynita en Rocas del Cerro China Muerto, Pcia. de Neuquén, Rca. Argentina. (Rev. N. S. IX: 70, p. 1-8, 1973).
CORTELEZZI, CÉSAR
Estudio mineralógico de una Ceolita de Valcheta (Pcia. de Rio Negro, Argentina). (Rev. N. S. VI: 37, p. 1-10, 1966).
CORTELEZZI, JUANA
Sobre los cristales de Carborundum (Comunicación preliminar). (Notas preliminares t.2: 36, p. 153-160, 1934).
CROTTI, ALEJANDRINA
Petrografía de bloques erráticos y otras rocas de Patagonia y Tierra del Fuego. (Notas XVIII: 69, p. 241-258, 1955).
CUERDA, A, ARRONDO, O, MOREL, E, SPALLETTI, L.
Procesos de continentalización en el Devónico de la Precordillera. (Rev. N. S. X: 89, p. 185- 195, 1990).
CUERDA, ALFREDO
Los depósitos cuaternarios en el Valle del Río Tonco, Depto. De San Carlos, Pcia. de Salta. (Rev. N. S. VI: 42, p. 97-110, 1967).
DANGAUS, NAURIS
Estudios geológicos en la Laguna de San Miguel del Monte, Pcia. de Buenos Aires, Rca. Argentina. (Rev. N. S. VIII: 69, p. 281-314, 1973).
DANGAVS, N., BLASI, A., MERLO, D.
Geolimnología de laguna Chascomús, Pcia. De Buenos Aires, Argentina. (Rev. N. S. XI: 109- 113, p. 117-195, 1996).
DANGAVS, NAURIS, V, BLASI, ADRIANA
Presencia de yeso en Lobos, Buenos Aires, Argentina. (Rev. N. S. XI: 100, p. 17-32, 1992).
DANIEL, JOAQUÍN
Sobre la constitución disposición transgresiva y tectónica de los estratos mesozoicos en Alfarcito, Depto. De Tilcara (Pcia. Jujuy) (Tesis nº 3, 1940).
DE FERRARIS, CARMELO
Corrimiento de bloques de montaña en los alrededores de Purmamarca, Depto. De Tumbaya (Pcia. de Jujuy) (Tésis nº1, 1940).
DESSANTI, Raúl
Geología del Cerro Alquitrán y alrededores. (Depto. De San Rafael, Pcia. de Mendoza). (Notas XIX: 71, p. 301-326, 1959).
DI GIUSTO, J, SCALABRINI ORTIZ, J, DALLA SALDA, L.
Fenómenos de deslizamientos de bloques en algunos Barriales de la Patagonia (Pcia. de Santa Cruz) (Rev. N. S. VII: 53, p. 31-38, 1971).
ECHEVESTE, H., MARCHIONI, D., RONCONI, N.
Petrología y geoquímica de dos cuerpos intrusivos básicos aflorantes en el sector sur del sistema de tandilia. Pcia. de Buenos Aires. (Rev. N. S. XI: 109-113, p. 117-195, 1996).
ETCHEVESTE, HORACIO, FERNANDEZ, RAUL
Asociaciones de óxidos y súlfuros en Diques Básicos de las sierras de Tandil, provincia de Buenos Aires. (Rev. N. S. XI: 108, p. 99-120, 1994).
FERNANDEZ, ALFREDO
La serie jurásica de la parte central y meridional de la Sierra Chacai-co y sus relaciones con los terrenos que la soportan, estudios estratigráficos y tectónicos (Tésis nº 6, 1943).
FERUGLIO, EGIDIO
Sobre un depósito reciente de ceniza volcánica en los Alrededores de Comodoro Rivadavia
(Patagonia). (Notas preliminares I: 32, p. 41-49, 1933).
FIGINI, A, GOMEZ, G, HUARTE, R, CARBONARI, J.
Los isotopos ambientales (Tritio-Cárbono 14, Deuterio y Oxígeno-18) en el estudio de la salinización de las aguas subterráneas en la ciudad de Mar del Plata-Pcia. de Buenos Aires, Argentina. (Rev. N. S. IX: 77, p. 103-120, 1983).
FIGINI, A, HUARTE, R, GOMEZ, G.
Datación por radiocarbono con contador proporcional (Obra del Centenario IV, p. 289-298, 1977).
FIGINI, A, HUARTE, R, GOMEZ, G.
Enriquecimiento electrolítico de tritio (Obra del Centenario IV, p. 285-288, 1977).
FIGINI, A, HUARTE, R, GOMEZ, G.
Medición de niveles naturales de tritio en fase gaseosa con un contador proporcional (Obra del Centenario t. IV, p. 299-304, 1977).
FOREL, F.
Las variaciones periódicas de los Ventisqueros. (Rev. S.A. VII: 87, p. 459-476, 1896).
FOSSA MANCINI, ENRIQUE
Acerca de la edad de las capas fosilíferas del llamado “Bajo de Velis” en la Provincia de San Luis. (Rev. N.S. I: 5, p. 159-232, 1940).
FOSSA MANCINI, ENRIQUE
Las transgresiones marinas del Antracolítico en la América del Sur. (Rev. N.S. II: 13, p. 49- 183, 1944).
FOSSA MANCINI, ENRIQUE
Sobre la edad de los estratos con Braquiópodos de Barrreal y de Leoncito Encima (Pcia. de San Juan). (Rev. N.S. I: 8, p. 299-324, 1943).
FOSSA-MANCINI, ENRIQUE
Algunas observaciones sobre el meteorito de El Perdido, (partido de Coronel Dorrego, provincia de Buenos Aires). (Nota XII: 45, p. 109-142, 1947).
FOSSA-MANCINI, ENRIQUE
Algunas particularidades del sinclinal de Salgasta (provincia de Mendoza). (Nota VII: 18, p.39- 68, 1942).
FOSSA-MANCINI, ENRIQUE
Hexaedritas halladas en la Argentina. (Nota XIII: 50, p. 107-112, 1948).
FOSSA-MANCINI, ENRIQUE
La composición mineralógica de la piedra meteoríca de Indio Rico (partido Coronel Pringles, provincia de Buenos Aires). (Nota XII: 46, p. 143-156, 1947).
FOSSA-MANCINI, ENRIQUE
La frecuencia de los arco iris lunares como indicio de variaciones de climas en los últimos veinticuatro siglos. (Nota VIII: 28, 375-400, 1943).