Facturas apócrifas

13
1 Facturas apócrifas Facturas apócrifas Temas a tener en cuenta Temas a tener en cuenta sobre la base de la Resolución sobre la base de la Resolución PGN 149/09 PGN 149/09 Procuración General de la Nación Procuración General de la Nación

description

Facturas apócrifas. Temas a tener en cuenta sobre la base de la Resolución PGN 149/09 Procuración General de la Nación. Facturas apócrifas Hipótesis de investigación. - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of Facturas apócrifas

Page 1: Facturas apócrifas

1

Facturas apócrifasFacturas apócrifas

Temas a tener en cuentaTemas a tener en cuentasobre la base de la Resolución sobre la base de la Resolución

PGN 149/09 PGN 149/09 Procuración General de la Nación Procuración General de la Nación

Page 2: Facturas apócrifas

2

Facturas apócrifas Hipótesis de investigación

□ Generación y comercialización de facturas comerciales de contribuyentes ficticios (existentes en papel pero sin actividad real).

□ Generación y comercialización de facturas comerciales de contribuyentes reales pero que no habrían vendido o prestado el servicio documentado por la factura comercial, y consentida por dichos contribuyentes.

□ Generación y comercialización de facturas de contribuyentes reales a los cuales se les habría duplicado la documentación.

Page 3: Facturas apócrifas

3

Facturas apócrifas Hipótesis de investigación (cont.)

□ Utilización por parte de otros contribuyentes, de comprobantes “por operaciones no reales”, con el objetivo de aumentar el crédito fiscal de IVA y/o aumentar gastos en el impuesto a las Ganancias.

□ En algunos casos, se pueden utilizar empresas reales como “pantallas” o “puentes” en procura de distanciar al usuario final con la empresa proveedora de facturas falsas, de forma tal de ocultar el consumo de comprobantes falsos por parte de la primera.

Page 4: Facturas apócrifas

4

Facturas apócrifas Indicios de inexistencia de operaciones

(AFIP)

□ Los proveedores de bienes y servicios no son hallados en su domicilio fiscal y/o comercial y/o aquel que se consigna en las facturas.

□ Declaran poseer su domicilio fiscal en la misma dirección que otros contribuyentes sospechados de emitir facturas apócrifas.

□ No declaran empleados en relación de dependencia o su número no se condice con la naturaleza de la actividad declarada y/o facturada.

Page 5: Facturas apócrifas

5

Facturas apócrifas Indicios de inexistencia de operaciones

(AFIP)

□ Se encuentran inscriptas ante el Fisco en actividades disímiles entre sí.

□ No se encuentran inscriptos como contribuyentes ante los fiscos locales.

□ No posee bienes registrables.

□ Los recibos de pago tienen fecha de impresión posterior a

la supuesta emisión.

Page 6: Facturas apócrifas

6

Facturas apócrifas Facturas apócrifas Indicios de inexistencia de operaciones Indicios de inexistencia de operaciones

(AFIP)(AFIP)

□ Quienes figuran como integrantes o directivos de la sociedad no poseen formación y/o nivel de vida acorde a aquella función.

□ Se presenta incompatibilidad entre los conceptos facturados a distintos contribuyentes.

□ Las imprentas intervinientes no están autorizadas, o desconocen haber efectuado la impresión de tales comprobantes.

□ Se evidencia la falta de correlatividad en las facturas emitidas (reservan comprobantes sin emitir).

Page 7: Facturas apócrifas

7

Facturas apócrifas Indicios de inexistencia de operaciones

(AFIP)

□ Presentan inconsistencias entre: □las ventas y los depósitos bancarios;□las ventas declaradas y el volumen de facturación;□los débitos y créditos fiscales declarados, y lo hacen

por importes similares, no ingresando importe alguno o ingresando un monto poco significativo.

□Idem en impuesto a las Ganancias.

□ No presentan DDJJ de imp. Ganancias y/o IVA.

□ Omiten actuar como agentes de retención.

Page 8: Facturas apócrifas

8

Facturas apócrifas Indicios de inexistencia de operaciones

(CONT.)

□ Se consigna como medio de pago (en los recibos) el pago en efectivo o sin detalle.

□ Los cheques librados para el pago es cobrado por una persona ajena a los presuntos responsables de los proveedores.

□ Se les libran cheques, destinados a simular el pago de la factura, y que luego son cobrados y devuelven el efectivo o bien son descontados en cooperativas de crédito.

Page 9: Facturas apócrifas

9

Facturas apócrifas Indicios de inexistencia de operaciones

(CONT.)

□ Inician actividades en fecha contemporánea a aquella en la que tienen lugar las operaciones cuestionadas.

□ Se presenta incompatibilidad entre los conceptos facturados y la actividad declarada.

□ Se encuentran en la base “APOC” de AFIP.

Page 10: Facturas apócrifas

10

Facturas apócrifasNormas internas de las empresas

REQUISITOS DE LEGAJOS DE PROVEEDORES□ Constancia de AFIP y otros Organismos debidamente

firmados por titular, responsable o apoderado.□ Teléfonos y personas de contacto verificables.□ PF: Fotocopia DNI firmado en original.□ PJ: Fotocopia Estatuto y/o Acta Designación

autoridades, firmado en original.

Page 11: Facturas apócrifas

11

Facturas apócrifasNormas internas de las empresas

REQUISITOS DE LEGAJOS DE PROVEEDORES (cont.)□ Domicilios verificables: verificar y dejar constancia

fidedigna del domicilio del contribuyente y sus depósitos.

□ Pedir referencias bancarias del proveedor.□ Tener referencia de otros clientes del proveedor.□ Sacar un veraz de cada proveedor.

Page 12: Facturas apócrifas

12

Facturas apócrifasNormas internas de las empresas

ENTREGA BIENES / PRESTACION SERVICIO- Remitos, individualizando la MP entregada.- Detalle del flete que realiza la entrega: Identificar en

forma fidedigna al que transporta las mercaderías que se adquieren, con los correspondientes datos del vehículo.

- Pesadas de balanza con comprobantes prenumerados.

- Toda otra documentación que pueda ser de utilidad.

Page 13: Facturas apócrifas

13

Facturas apócrifasNormas internas de las empresas

□ Pagar con cheques propios, cruzados y “no a la orden”.

□ Si se entregan cheques de terceros, hacerlo con el endoso correspondiente.

□ Que los recibos extendidos por el proveedor conste la forma de pago.

□ Circularizar como rutina de auditoría con carta con aviso de retorno para verificar los saldos con el proveedor y su domicilio.