Factores que condicionan el estudio

8
Factores que intervienen en el estudio Hábito de estudio Motivación Planificación de tiempo Condiciones ambientales

Transcript of Factores que condicionan el estudio

Page 1: Factores  que condicionan el estudio

Factores que intervienen en el estudio

Hábito de estudio

Motivación

Planificación de tiempo

Condiciones ambientales

Page 2: Factores  que condicionan el estudio

Factores que intervienen

en el estudio

Planificación del tiempo

Hábito de estudio

Condiciones ambientales

Motivación

Page 3: Factores  que condicionan el estudio

Estudio: La Planificación de tu tiempo ¿Ajusto mi trabajo a un horario? ¿Adopto con regularidad mis tareas día a día?Diez minutos perdidos "tontamente" cada día equivalen a ¡60 horas desaprovechadas al año! El análisis de los hábitos de los estudiantes nos proporciona casos muy frecuentes en los que pasan más de cuatro horas desde que un estudiante se levanta por la mañana y se pone a estudiar. Si se analizan todas las actividades realizadas durante ese tiempo, en la mayoría de los casos, la pérdida de tiempo que generan determinadas "costumbres" es realmente muy notable.Un Plan, consejos:

Diseña un plan con lo quieres alcanzar cada curso o cada año. Planifica el horario de cada semana y de cada día, intentando con

fuerza cumplir el plan que te has trazado.Lleva un diario en que apuntes todas las incidencia que sean

importantes en el cumplimiento de lo que planificas.Procura que tu familia, amigos y compañeros te ayuden a respetar el

Plan. Hazlo público. Propóntelo como un reto personal.

5 minutos La experiencia de un estudiante que realizaba 15 flexiones cada hora de estudio dio muy buen resultado en un Centro en el que fue imitado por la mayoría de sus compañeros. Estiramientos o ejercicios suaves pueden ser recomendables. Otra buena costumbre pueden ser los ejercicios de respiración.

Page 4: Factores  que condicionan el estudio

        Tiempo malgastado 

        Acciones necesarias 

        Distracción, ocio... 

        Deporte

        Estudio

        Clases

        Comidas

        Dormir

Total DomingoSábadoViernesJuevesMiércolesMartesLunes Actividad

Distribución actual de mi tiempo en las siguientes actividades (horas):

Page 5: Factores  que condicionan el estudio

· Estructura tu horario académico como si fueran 40 horas semanales de trabajo

. Utiliza un calendario para registrar todas las actividades para exámenes y trabajos.

. Determina el mejor lugar y momento del día para estudiar.

. Lo ideal es estudiar sin distracciones (televisión, ruidos, olores, etc.), bien aireado y

con buena luz, y disponiendo de un asiento cómodo.

· Revisa cada día tus apuntes de clase.

. Divide los trabajos muy extensos.

. Prémiate por completar las tareas.

. Lee activamente.

. Lee comprensivamente.

. Toma notas a medida que lees.

. Organiza las ideas.

. En tus propias palabras, escribe un breve resumen.

HÁBITOS DE ESTUDIO

Page 6: Factores  que condicionan el estudio

•Tener un sitio fijo de estudio•Tener un mobiliario adecuado.•Silla con respaldo, mullida.•Estantería cercana para coger el material preciso. •Temperatura adecuada (unos 22º C). •Silencio•Iluminación: Preferentemente natural.

•Actividad física. •Horas de sueño suficientes. •Alimentación adecuada •Relajación adecuada.

CONDICIONES PSICOFÍSICAS

CONDICIONES AMBIENTALES

Page 7: Factores  que condicionan el estudio

Motivación: Es una de las principales causas de la conducta humana.

¿Cómo se puede mejorar la motivación hacia el estudio?: •buscando objetivos y diseñando medios para conseguirlos, •hacer del estudio un hábito diario.•gratificar los objetivos cumplidos.•hacer un sobreesfuerzo inicial al principio del nuevo curso.•Desarrollar la curiosidad: •Evitar las distracciones externas (ruidos...) y las internas (conflictos personales).•Tener confianza en uno mismo.

MOTIVACIÓN

Page 8: Factores  que condicionan el estudio

ESTE POWER-POINT SE DESTRUIRÁ EN 5 SEGUNDOS