Factores Estructurales Que Afectan La Percepción

3
Factores estructurales que afectan la percepción: Proximidad: Distancia entre objetos o líneas que se pueden percibir agrandados o no, esto depende de cómo se encuentre el mismo Continuidad: las formas con contornos continuos, presentan mejores configuraciones (figuras) que los que presentan contornos discontinuos Asimilación: toda figura simple donde tiene estructuras amplias y pueden perder su identidad (nubes en el cielo) Cierre: tendencia de percibir los objetos de forma completa, asi la figura no sea continua se puede ver que objeto esta dibujado (líneas) Constancia: la manera de ver un objeto siempre será constante y mas cuando se refieres a tamaño, color y forma, relacionados también con el conocimiento que tenga la persona. Figura y Fondo: es cuando miramos a una figura se tiende a separarse si se observa en el fondo destaco una figura, al igual si se ve a sus alrededores se puede ver otra figura que puede ser muy diferente a la figura anterior. Imágenes Subliminares: son cosas que se esconden dentro de otras y mandan un mensaje que se puede relacionar a muchas cosas , pero mas a un tema obseno Campo Psicofísico: Es la situación total física y psicologica la que se produce la percepción. Se realiza la percepción teniendo en nuestro organismo “descanso, dolor, sueño, hambre, se” y psíquicamente “Motivacion, interés, preocupación” todo esto se efectúa en un campo psicofísico. Ilusiones:

description

43434343434343434343434343ddfdfdfdfdf

Transcript of Factores Estructurales Que Afectan La Percepción

Page 1: Factores Estructurales Que Afectan La Percepción

Factores estructurales que afectan la percepción:

Proximidad: Distancia entre objetos o líneas que se pueden percibir agrandados o no, esto depende de cómo se encuentre el mismo

Continuidad: las formas con contornos continuos, presentan mejores configuraciones (figuras) que los que presentan contornos discontinuos

Asimilación: toda figura simple donde tiene estructuras amplias y pueden perder su identidad (nubes en el cielo)

Cierre: tendencia de percibir los objetos de forma completa, asi la figura no sea continua se puede ver que objeto esta dibujado (líneas)

Constancia: la manera de ver un objeto siempre será constante y mas cuando se refieres a tamaño, color y forma, relacionados también con el conocimiento que tenga la persona.

Figura y Fondo: es cuando miramos a una figura se tiende a separarse si se observa en el fondo destaco una figura, al igual si se ve a sus alrededores se puede ver otra figura que puede ser muy diferente a la figura anterior.

Imágenes Subliminares: son cosas que se esconden dentro de otras y mandan un mensaje que se puede relacionar a muchas cosas , pero mas a un tema obseno

Campo Psicofísico:

Es la situación total física y psicologica la que se produce la percepción. Se realiza la percepción teniendo en nuestro organismo “descanso, dolor, sueño, hambre, se” y psíquicamente “Motivacion, interés, preocupación” todo esto se efectúa en un campo psicofísico.

Ilusiones:

Inversion perceptual: Es cuando existe mas de una interpretacion sobre una imagen, es diferente en cada punto de vista, y puede variar dependiendo del conocimiento que tengamos.

Arte cinético: Tendencia

a pintura que da ilusión a movimiento

Pop-Art: Pintura que se puede llegar a ver en movimiento de acuerdo a su estructura.

Anamorfismo: Imagen que solo puede ser reversible, solo se puede ver desde un punto de vista especifico (pintura en el suelo)

Factores Funcionales:

Page 2: Factores Estructurales Que Afectan La Percepción

Experiencias pasadas: Relacionado con el resultado de la interaccion del individuo con el medio ambiente, lo cual permite afectar a la persona de manera positiva o negativa (temor a payasos)

Necesidades y Motivaciones: es algo personal de cada persona, lo cual a lo largo de la vida pueden presentar estas cosas y al momento de solucionarlo hace sentir bien a la persona, pero puede llegar a cegarlo de cualquier cosa (chica enamorada).

Estructura Mental: Es aquello que vamos desarrollando desde pequeño y nos permite realizar ciertas cosas que se nos cruzan en el camino.

Cultura: Es la conducta y personalidad que tiene una sociedad determinada , permite ver la diferencia.

Aprendizaje: Son experiencias pasadas, necesidades y motivaciones, relacionados con la estructura que tiene un individuo.

Teoría:

El pensamiento del ser humano genera una respuesta en el individuo

Situacion-----Pensamientos Automáticos-----Respuesta

Creencias: Estructura neutra del individuo y es aquello que se aprende a lo largo del tiempo. Genera pensamientos automáticos.

Funcionales: Respuesta positiva, cuando nos acercamos a alcanzar una meta.

Disfuncionales: Respuestas negativas, cuando nos alejamos de alcanzar nuestra meta.

Respuesta conductuales: Todo lo que puede percibir el ser humano

Emotivo: Respuesta afectiva

Fisiologica: Nuestra respuesta fisica