Factor de Riesgo

10
FACTORES DE RIESGO ESTUDIANTES: MOISES AVILES BOHORQUEZ ANDREA MILANES DORIA TUTOR: ALTAGRACIA BRAVO ELETV. SALUD OCUPACIONAL UNIVERSIDAD DE CORDOBA ADMINISTRACION EN SALUD IX SEMESTRE-NOCTURNO 2013

description

Todas las implicaciones que pueden conllevar a que sucedan accidentes o fatalidades

Transcript of Factor de Riesgo

FACTORES DE RIESGO

ESTUDIANTES:MOISES AVILES BOHORQUEZ ANDREA MILANES DORIA

TUTOR:

ALTAGRACIA BRAVO

ELETV. SALUD OCUPACIONAL

UNIVERSIDAD DE CORDOBAADMINISTRACION EN SALUDIX SEMESTRE-NOCTURNO

2013

Factores de Riego FsicoFactor de riesgoreas de trabajoIndicador del factor de riesgo Trabajadores expuestosIndicador negativo de control del factor de riesgo

No. de trabajadores%

Fsicos no mecnicosPlanta minaVibraciones77100

Planta minaRuido261973

PlantaElectricidad22100

Mina AutoconsumoTaller automotorRadiaciones no ionizantes800

OficinasIluminacin99100

OficinasVentilacin99100

CocinaTemperatura extrema (calor)200

Fsicos mecnicosPlanta mina CocinaTaller automotorCada de alturaCada a nivelAtrapamientoCada de objetosProyeccionesFriccinExplosiones Incendios402152,5

En esta tabla estn presentes los factores de riesgo fsicos no mecnicos y mecnicos a que estn expuestos los trabajadores, con un desglose de los diferentes indicadores de factores de riesgo segn rea de trabajo. Con respecto a los factores fsicos no mecnicos, se observ un indicador negativo de control para las vibraciones, ruido, electricidad, iluminacin y ventilacin.

La falta de proteccin contra el ruido industrial se evidenci en 19 obreros (73 % de los expuestos) por no contar con los medios de proteccin individual, y ello puede ocasionar la prdida de la audicin. Lo mismo sucedi con la exposicin mantenida a las vibraciones por 7 trabajadores, La iluminacin y ventilacin de los locales destinados a oficinas es deficiente, lo que pudiera provocar en los 9 individuos que all laboran alteraciones visuales, como fatiga muscular, irritacin de los ojos, lagrimeo y trastornos de refraccin (miopa), adems del malestar e irritabilidad asociado a la poca ventilacin.

Los riesgos fsicos mecnicos demuestran la probabilidad de accidentes de trabajo segn indicador del factor de riesgo, cuyas consecuencias se evitan con el cumplimiento de las medidas de seguridad e higiene establecidas, as como la proteccin individual a los 21 obreros que no los poseen (52,5 %) , despus de haber agotado todas las posibilidades de correccin del riesgo.

Factores de Riesgos QuimicosFactor de riesgoreas de trabajoIndicador del factor de riesgo Trabajadores expuestosIndicador negativo de control del factor de riesgo

No. de trabajadores%

QumicoPlantaPolvo del mineral zeolita2929100

Mantenimiento de planta66100

Mina1212100

Oficinas99100

Servicios generales1212100

Abastecimiento33100

Taller automotor88100

Autoconsumo33100

Cocina44100

Taller automotorPlomo200

Los factores de riesgo qumicos donde se hall que los 86 obreros que constituyen la plantilla del centro se exponen al polvo del mineral zeolita, debido al funcionamiento inadecuado del sistema de extraccin de polvo o des polvorizacin de la planta, y a salideros de polvo por equipos y tuberas, lo cual representa un indicador negativo de control de dicho factor. Carecan de filtros o mascarillas para proteger las vas respiratorias los 35 obreros que laboran en puestos que tienen mayor exposicin al polvo (reas de la planta y mantenimiento de la planta) y 12 no lo usan de forma permanente, aunque poseen la proteccin personal (rea mina). Existen adems 39 trabajadores no relacionados directamente con la produccin, que se exponen al polvo industrial en sus puestos de trabajo a causa de las dificultades mencionadas anteriormente, por lo que tienen riesgo de padecer enfermedades respiratorias y de origen ocupacional (neumoconiosis). La exposicin al plomo, como otro indicador del factor de riesgo qumico, se encuentra controlada en los 2 trabajadores

Factores de Riesgo Ergonmicos Y BiolgicosFactor de riesgoreas de trabajoIndicador del factor de riesgo Trabajadores expuestosIndicador negativo de control del factor de riesgo

No. de trabajadores%

ErgonmicoPlantaMinaOficinasCocinaAutoconsumoTaller automotorSobre esfuerzoFlexin del troncoLaterizacin del troncoMovimientos repetitivosPostura esttica (de pie, sentado, en flexin) Desviacin de la mueca492551

BiolgicosCocinaAutoconsumoTaller automotorAlimentosContacto con microorganismos (mamferos, roedores)Hidrocarburo (petrleo y sus derivados)11545,4

Los riesgos ergonmicos y biolgicos, con sus respectivos indicadores, tambin encierran la capacidad potencial de producir efectos en estos individuos. El primero se asocia con las alteraciones del sistema osteomioarticular, dolor en los discos intervertebrales, entre otras), y estn expuestos 49 trabajadores; de ellos, 25 (51 %) no cuentan con los medios de proteccin individual (MPI) necesarios e incumplen con las medidas de prevencin y control del factor de riesgo, en relacin con las posiciones y formas correctas de realizar cargas de peso.

Cuando no se controla el indicador del factor de riesgo biolgico al que est expuesto el personal existe la posibilidad de padecer una intoxicacin alimentaria, leptospirosis, dermatosis por hidrocarburo y otros procesos morbosos. Se encontraron 5 personas que laboran como mecnicos automotores y no cumplen sistemticamente con las medidas de higiene personal y colectiva orientadas para el control de este factor, lo que ha provocado afectaciones de la piel por una dermatosis ocupacional.

Grado de peligrosidad de los factores de riesgo

C: Consecuencias.E: Exposicin.P: Ponderacin del grado de control.Factores de riesgo Indicador del factor de riesgoGrado de peligrosidad Prioridad

C E P Total

Fsicos no mecnicosVibracionesRuidoElectricidadRadiaciones no ionizantesIluminacin y ventilacin deficiente.Temperatura extrema (calor)510101055 5105555 1010106106 2501000500300250150 613567

Fsicos mecnicosCada de altura o a nivel, atrapamiento, cada de objetos y proyecciones.Explosiones e incendios. 10 10 8 8002

Qumicos Polvo del mineral zeolita.Plomo 105 105 106 100015017

ErgonmicosSobreesfuerzo, flexin del tronco, torsin del tronco, laterizacin del tronco, movimientos repetitivos y postura esttica de pie o sentado.5 108 4004

Biolgicos Alimentos, contactos con microorganismos Hidrocarburo 5 108 4004