FACTIBILIDAD TÉCNICA DE LA APLICACIÓN DE LA TECNOLOGIA DE MEJORAMIENTO IN SITU (M.I.S.) EN UN...

3
TRABAJO ESPECIAL DE GRADO FACTIBILIDAD TÉCNICA DE LA APLICACIÓN DE LA TECNOLOGÍA DE MEJORAMIENTO IN SITU (M.I.S.) EN UN YACIMIENTO DE CRUDOS MEDIANOS Presentado ante la Ilustre Universidad Central de Venezuela para optar al Título de Ingeniero de Petróleo Por los: Br. T.S.U. Siachoque P. Gerson G., Br. T.S.U. Conde R. Carlos R. Caracas, Enero 2004

Transcript of FACTIBILIDAD TÉCNICA DE LA APLICACIÓN DE LA TECNOLOGIA DE MEJORAMIENTO IN SITU (M.I.S.) EN UN...

Page 1: FACTIBILIDAD TÉCNICA DE LA APLICACIÓN DE LA TECNOLOGIA DE MEJORAMIENTO IN  SITU (M.I.S.) EN UN YACIMIENTO DE CRUDOS MEDIANOS

TRABAJO ESPECIAL DE GRADO

FACTIBILIDAD TÉCNICA DE LA APLICACIÓN DE LATECNOLOGÍA DE MEJORAMIENTO IN SITU (M.I.S.) EN UN

YACIMIENTO DE CRUDOS MEDIANOS

Presentado ante la IlustreUniversidad Central de

Venezuela para optar al Títulode Ingeniero de Petróleo

Por los: Br. T.S.U. Siachoque P. Gerson G.,Br. T.S.U. Conde R. Carlos R.

Caracas, Enero 2004

Page 2: FACTIBILIDAD TÉCNICA DE LA APLICACIÓN DE LA TECNOLOGIA DE MEJORAMIENTO IN  SITU (M.I.S.) EN UN YACIMIENTO DE CRUDOS MEDIANOS

TRABAJO ESPECIAL DE GRADO

FACTIBILIDAD TÉCNICA DE LA APLICACIÓN DE LATECNOLOGÍA DE MEJORAMIENTO IN SITU (M.I.S.) EN UN

YACIMIENTO DE CRUDOS MEDIANOS

TUTOR ACADÉMICO: Prof. Freddy PazTUTOR INDUSTRIAL: Dr. Carlos Vallejo

Presentado ante la IlustreUniversidad Central de

Venezuela para optar al Títulode Ingeniero de Petróleo

Por los: Br. T.S.U. Siachoque P. Gerson G.,Br. T.S.U. Conde R. Carlos R.

Caracas, Enero 2004

Page 3: FACTIBILIDAD TÉCNICA DE LA APLICACIÓN DE LA TECNOLOGIA DE MEJORAMIENTO IN  SITU (M.I.S.) EN UN YACIMIENTO DE CRUDOS MEDIANOS

Siachoque P., Gerson G.Conde R., Carlos R.

FACTIBILIDAD TÉCNICA DE LA APLICACIÓN DE LATECNOLOGÍA DE MEJORAMIENTO IN SITU (M.I.S.) EN UN

YACIMIENTO DE CRUDOS MEDIANOS

Tutor Académico: Prof. Freddy Paz. Tutor Industrial: : Dr. Carlos Vallejo. TrabajoEspecial de Grado, U.C.V. Facultad de Ingeniería. Escuela de Ingeniería de Petróleo.Año 2004,

Palabras Claves: Crudo Mejorado, Relación, LGN y Propano

Resumen. En el presente Trabajo Especial de Grado se evaluó la factibilidad técnica de aplicar laTecnología de Mejoramiento In Situ, M.I.S., a yacimientos de crudos medianos, mediante larealización de pruebas experimentales de inyección de solvente, en el laboratorio de pruebasespeciales de la Gerencia de Exploración y Producción en PDVSA Intevep.

Previos a estos ensayos experimentales, se desarrollo una metodología que comprende lassiguientes etapas: la selección del pozo, muestreo de los fluidos del pozo seleccionado,recombinación de los fluidos hasta alcanzar las condiciones de yacimiento, diseño y montajedel equipo en donde se realizaron las pruebas de mejoramiento.

La evaluación de la tecnología se efectúo en el crudo del Pozo GC4 perteneciente al CampoAcema Casma de la unidad de crudos medianos de San Tomé, a este se le realizaron laspruebas de mejoramiento tanto con inyección del solvente LGN de la planta Santa Barbaracomo con el solvente Propano grado comercial, bajo las siguientes condiciones delyacimiento: presión original de 4450 lpc (yacimiento subsaturado), presión actual de 1973 lpc(yacimiento saturado) y a temperatura de 262 °F. Se establecieron como parámetros decomparación los siguientes análisis físicos y químicos: fracción pesada con n-heptano,determinación de la gravedad API 60°F/60°F, cuantificación de las fracciones S.A.R.A.,destilación simulada, contenido de metales y contenido de azufre, los cuales se le realizaron ael crudo original y al crudo resultante de las pruebas de mejoramiento, con el objetivo decuantificar los cambios físicos y químicos.

De aplicar M.I.S. en un crudo mediano se obtiene reducciones significativas de Níquel,Vanadio y Azufre, disminución de la fracción resina y asfáltenos, mayor rendimiento endestilados, e incremento de la gravedad API. Por lo que se concluye que técnicamente esviable aplicar esta tecnología en un crudo mediano.