Fábulas de Esopo Ilustradas

9

Click here to load reader

description

Fábulas de Esopo

Transcript of Fábulas de Esopo Ilustradas

Page 1: Fábulas de Esopo Ilustradas

www.readinga-z.com

Recontadas por Julie Harding • Ilustradas por Maria Voris

LL EE CC TT UU RR AA •• MM

Las fábulas de EsopoUn libro de lectura de Reading A–Z, Nivel M • Número de palabras: 758

www.readinga-z.com

Las fábulas de Esopo

Page 2: Fábulas de Esopo Ilustradas

Las fábulas de Esopo(Aesop’sFables)Libro de lectura Nivel M© 2002 Learning Page, Inc.Recontadas por Julie HardingIlustradas por Maria VorisTraducidas por Maria Castillo

ReadingA–ZTM

© Learning Page, Inc.

Todos los derechos reservados.

Learning Page1630 E. River Road #121Tucson, AZ 85718

www.readinga-z.com

Recontadas por Julie HardingIlustradas por Maria Voris

Las fábulas de Esopo

www.readinga-z.com

Page 3: Fábulas de Esopo Ilustradas

34

Contenidos

El zorro y la cigüeña . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4

El zorro y la cuerva . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6

El cuervo y la jarra . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8

El pavo real y Juno . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10

El ratón de campo y el ratón de ciudad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12

El lobo vestido de oveja . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14

El perro y su sombra . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 16

El zorro y la cigüeña

El zorro invitó a la cigüeña a su casa a comer sopa. El zorro puso la sopa en un plato llano. La cigüeña no podía comer nada. No podía agarrar la sopa con su pico largo. El zorro se comió toda la sopa y la cigüeña sequedó con hambre. Al día siguiente, la cigüeña invitó al zorro a su casa a comer. La cigüeña puso carne en una vasija de cuello largo. La cigüeñacomió fácilmente porque su pico cabía en la vasija. El zorro no podíaalcanzar la carne. En esta ocasión el zorro se quedó con hambre. Elzorro admitió que había actuado mal.

Moraleja:Si tú haces cosas malas a otros, puede ser que ellos también te hagan cosas malas a ti.

3

Page 4: Fábulas de Esopo Ilustradas

56

El zorro y la cuerva

El zorro vio a la cuerva volando hacia su rama preferida. Ella tenía en su pico un pedazo de queso. El zorro se quedó pensativo por un momento.Caminó hasta debajo de la rama donde estaba la cuerva y miró hacia arriba.

—Eres el pájaro más bonito que jamás haya visto —dijo el zorro.La cuerva miró al zorro.

—Vuelas tan rápida y elegantemente. Apuesto a que puedes cantar también —dijo el zorro.

A la cuerva le encantaba escuchar halagos. Decidió cantar para el zorro. Abrió su pico para cantar. El queso cayó en la boca del zorro. Cuando terminó de comer, él dijo:

—Muchas gracias. Eso era todo lo que en realidad quería.

Moraleja:No confíes en desconocidos quienes traten de halagarte.

Page 5: Fábulas de Esopo Ilustradas

78

El cuervo y la jarra

El cuervo había estado volando todo el día y estaba muy sediento. Pasó por donde estaba una jarra llena hasta la mitad de agua. No podíaalcanzar el agua de la jarra para beber. Su pico no cabía por el cuello. Trató de inclinar la jarra, pero era muy pesada. Entonces vio que habíapiedritas por todo el piso. El cuervo empezó a tirar piedritas una por una dentro de la jarra. Le tomó mucho tiempo, pero el agua subió hastaarriba. Entonces él tomó toda el agua que quiso.

Moraleja:Hacer las cosas poco a poco es tan bueno como hacerlas todas a la vez.

Page 6: Fábulas de Esopo Ilustradas

910

El pavo real y Juno

Un pavo real fue con la diosa Juno. A él no le gustaba que su voz hicierareír a la gente. El pequeño ruiseñor hacía feliz a todos con su hermosacanción. La diosa Juno le contestó molesta:

—Tú estás celoso del ruiseñor pero no deberías estarlo. Las plumas de tu cuello brillan con todos los colores del arco iris. Y tu cola parece estarcubierta de gemas. Nadie puede tenerlo todo. El halcón es muy rápido. El águila es muy fuerte. El perico puede hablar. El cuervo es inteligente. El ruiseñor tiene un canto bonito. Tú eres grande y hermoso. Tú eresespecial exactamente como eres.

Moraleja:Nadie puede ser el mejor para todo. Atesora tus propios dones y talentos.

Page 7: Fábulas de Esopo Ilustradas

1112

El ratón de campo y el ratón de ciudad

El pobre ratón de campo vino a visitar a su primo, el rico ratón deciudad. Había muchas cosas que hacer en la ciudad. El ratón de camponunca había visto tantos otros ratones. El ratón de ciudad le advirtió al ratón de campo que había un gato en la casa. El ratón de campo seasustó. Él decidió que prefería vivir en el campo pobre y tranquilo a vivircon miedo todos los días. Con eso en mente, el ratón de campo partiófeliz hacia su humilde hogar.

Moraleja:Es mejor vivir sencillamente y con seguridad que vivir conlujos y con miedo.

Page 8: Fábulas de Esopo Ilustradas

13

El lobo vestido de oveja

El lobo se puso un disfraz para parecer una oveja. El lobo entonces fue a un pasto cercano donde había muchas ovejas. El pastor lo dejó entrar al pasto pensando que era una oveja. El lobo estaba a punto de morder a un cordero cuando el pastor vio lo que estaba haciendo. El pastor sacó al lobo fuera del pasto y le dijo que no regresara. De ese día en adelante, el pastor nunca dejó entrar a ninguna oveja al pasto antes de fijarse sitenía dientes filosos.

Moraleja:Las cosas no son siempre lo que parecen.

14

Page 9: Fábulas de Esopo Ilustradas

15

El perro y su sombra

Un perro iba cruzando el puente sobre un riachuelo. Él tenía un buen trozo de carne en su boca. Miró hacia abajo. Pensó que veíaotro perro. Pensó que el otro perro teníacarne también. Él trató de morder la carnedel otro perro. Su propia carne cayó al agua.Entonces se dio cuenta de que no era otroperro después de todo. Era sólo su reflejo.

Moraleja:Si siempre ambicionas tener más,puede ser que pierdas lo que ya tienes.

16