Fabula,Leyendas,Cuentos

12
Fabula el Pastor mentiroso Estaba un pastor de ovejas junto con su rebaño, el cual comenzó a gritar con todas sus fuerzas: "¡Auxilio! ¡Auxilio! El lobo viene por mis ovejas ". El pueblo, dejando a un lado todos sus quehaceres, acuden al llamado del joven, para darse cuenta que no es mas que una chanza pesada. El joven vuelve a hacerlo una segunda vez, y temiendo el pueblo, volvió. Sin embargo, nuevamente no era mas que una burla. Luego gritó de nuevo, siendo esta vez verdad que el lobo estaba atacando, sin embargo el pueblo no creyó en sus gritos, por lo que la fiera terminó devorándose el rebaño. Moraleja: Mentimos y mentimos, y perdemos la confianza que los demás tienen en nosotros. Cuando digamos la verdad, no nos creerán. Fabula el Jilguero Tímido Había una vez un Jilguero que no quería cantar. Todas las demás aves se preguntaban por qué no quería cantar, y el siempre les respondía: "Jamás cantaré para ser objeto de burla."

description

fabulas cortas

Transcript of Fabula,Leyendas,Cuentos

Fabula el Pastor mentirosoEstaba un pastor de ovejas junto con su rebao, el cual comenz a gritar con todas sus fuerzas: "Auxilio! Auxilio! El lobo viene por mis ovejas". El pueblo, dejando a un lado todos sus quehaceres, acuden al llamado del joven, para darse cuenta que no es mas que una chanza pesada.

El joven vuelve a hacerlo una segunda vez, y temiendo el pueblo, volvi. Sin embargo, nuevamente no era mas que una burla. Luego grit de nuevo, siendo esta vez verdad que el lobo estaba atacando, sin embargo el pueblo no crey en sus gritos, por lo que la fiera termin devorndose el rebao.

Moraleja: Mentimos y mentimos, y perdemos la confianza que los dems tienen en nosotros. Cuando digamos la verdad, no nos creern.

Fabula el Jilguero TmidoHaba una vez unJilgueroque no queracantar. Todas las dems aves se preguntaban por qu no quera cantar, y el siempre les responda: "Jams cantar para ser objeto de burla."

Un da, unPericose le acerc al Jilguero para decirle: "Por qu tienes miedo? Canta, que nadie se reir de ti." Sin embargo, el Jilguero no quiso cantar, ni tampoco le respondi nada al perico. Luego llego unaCotorray tambin se le acerc al Jilguero y le dijo: "Te escuch una vez mientras cantabas en el bosque. Tus cantos son hermosos! Por qu no quieres cantar ahora?."

An as el Jilguero sigui sin decir nada. Hasta que finalmente se le acerc unRuiseory comenz a cantar de una forma muy hermosa. Sin emargo, el Jilguero sigui con apata, as que le pregunt: "Jilguero, por qu no te unes a mi en canto? Haramos un gran do." Y el Jilguero le confes susmiedosal Ruiseor. Y este le dijo: "No importa si cantas bien o mal, eso es asunto tuyo. Pero si no cantas, ni si quiera para ti mismo, entonces no eres un Jilguero, ni eres nada."

Moraleja:Se tu mismo. Cumple con el propsito para el que Dios te dise, sin importar si esto agrada a los dems o no.

Fbula de la liebre y la tortuga, sobre el esfuerzo

En el mundo de los animales viva una liebre muy orgullosa y vanidosa, que no cesaba de pregonar que ella era la ms veloz y se burlaba de ello ante la lentitud de la tortuga.- Eh,tortuga, no corras tanto que nunca vas a llegar a tu meta! Deca la liebre rindose de la tortuga.Un da, a la tortuga se le ocurri hacerle una inusual apuesta a la liebre:- Estoy segura de poder ganarte una carrera.- A m? Pregunt asombrada la liebre.- S, s, a ti, dijo la tortuga. Pongamos nuestras apuestas y veamos quin gana la carrera.La liebre, muy ingreda, acept la apuesta.As que todos los animales se reunieron para presenciar la carrera. El bho seal los puntos de partida y de llegada, y sin ms prembulos comenz la carrera en medio de la incredulidad de los asistentes.Astuta y muy confiada en si misma, la liebre dej coger ventaja a la tortuga y se qued haciendo burla de ella. Luego, empez a correr velozmente y sobrepas a la tortuga que caminaba despacio, pero sin parar. Slo se detuvo a mitad del camino ante un prado verde y frondoso, donde se dispuso a descansar antes de concluir la carrera. All se qued dormida, mientras la tortuga sigui caminando, paso tras paso, lentamente, pero sin detenerse.Cuando la liebre se despert, vio con pavor que la tortuga se encontraba a una corta distancia de la meta. En un sobresalto, sali corriendo con todas sus fuerzas, pero ya era muy tarde: la tortuga haba alcanzado la meta y ganado la carrera!Ese da la liebre aprendi, en medio de una gran humillacin, que no hay que burlarse jams de los dems. Tambin aprendi que el exceso deconfianzaes un obstculo para alcanzar nuestros objetivos. Y que nadie, absolutamente nadie, es mejor que nadieEsta fbula ensea a los nios que no hay que burlarse jams de los dems y que el exceso de confianza puede ser un obstculo para alcanzar nuestros objetivos.

LEYENDASLA CARRETA BRUJA.Cuentan que desde hace mucho tiempo y hasta la fecha todos los viernes por las noches, en algunos pueblos de El Salvador, al filo de la media noche se escuha el sonar de una carrta que comienza en lo profundo de los llanos y se acerca lentamente, se puede escuchar claramente el chirrido de las ruedas al rozar con los ejes con resequedad de grasa.Hay muchas historias de la carreta bruja, he os contar hoy la experiencia de Majin un seor que avansada edad que viva cuando era joven en un pueblito del norte de El Salvador, sucede que una noche que el vena de visitar unos parientes en la noche, era casi media noche pero l ya estaba acostumbrado a caminar por aquellos caminos oscuros, solo con la luz de la luna.A Majin ya nada le asustaba, se habia topado con el Cipitillo, la Siguanaba y en ocasiones le ecompaaba el Cadejo, pero esa noche ni Palomo su perro guardin iba con l. De repente faltando unos 2 kilmtros para llegar a su pueblo sinti el ruido de una carretaque se acercaba, de repente pens, ser don Concho que viene noche de traer zacate, o ser que se les habia arruinado, en fin muchas ideas pasaron por su cabeza.Cada vez aquel ruido se hacia mas cercano y estrepitoso, para eso Majin estaba por llegar al pueblo, solo le faltaba pasar junto al cementerio, siempre senta escalosfros al pasar por ese lugar, as que solo se persin y sigui su camino, al lograr pasar la carreta estaba casi a sus espaldas, cuando sinti una corriente de frio helado que rrecorri toda su espalda.Lo que ms le encresp el cabello fu cuando las gallinas comenzaron con su caracteristico chillar de miedo, los perros salieron espantados asustados, eso infundi mas miedo, l sabia que la carreta no era nada bueno, asi que se pensino y medio se brinc un alambrado y se refugi detras de unos piales cuando sinti que la carreta esta casi en frente, rezo oraciones.En ese momento se iba apareciendo un bulto, que al ver ms de cerca pudo ver la figura de una carreta desquebrajada que avansaba lentamente, adems no tena bueyes, y en la punta de sus trinquetes llebaba calaberas, en su interior yacian cuerpos de personas, a las cuales no reconoci, y tras ella avansaban seres con la cabeza de zacate, pas frente a l y se alej, Majin no se acuerda como lleg a su casa, solo que paso 3 dias con fiebre, desde ese da ya no se deja agarrar ms de la noche y peor si es viernes.* Esta es una de las muchas historias, muchos dicen que la carreta pasaba por los pueblos llevandose el alma de las personas malas y otros dicen que esta leyenda comienza cuando un hombre fu ganado por el diablo y obligaba a sus bueyes a entrar a una iglesia, pero los buelles se resisitan y no lo hicieron, sino que reventaron sus collundas y escaparon, la carreta rodo sin buelle cuesta bajo lo raro es que nunca la encontraron, pero la carreta siempre rrecorre las calles de pueblos y ciudades solitarias en buzca de almas malas.

EL CABALLERO NEGRO

Es un ser que causa pnico, quien se imajia que se le aparezca el mero diablo, se mueren del miedo, ya que se lo imajina como un mounstruo, pero como ustedes saben el diablo es un demonio inteligente, sera absurdo que el se presentase como un animal feo, se presentara de la forma mas atractiva posible.Cuentan que hace mucho tiempo algunos dueos de haciendas de repente desaparecan y algunos aparecan despues en los potreros muertos y en su interior nada mas que zacate, dicen que cuando la mala suerte rodeaba a algunas personas o por razones de la vida un hombre se desesperaba, invocaban al diablo en buzca de ayuda.Sin esperar se formaba un remolino espeso y aoarecia un jinete, muy elegante en un poderoso caballo, con monturas relucientes y una gran capa, su negocio era comprar almas, le complacia algunos deseos a quien lo imvocara a cambio de su alma, cuentan que el ofrecia dinero, mujeres, suerte , futuro para los hijos y riquezaz a cambio de el alma.El caballero daba siete aos a sus clientes para que disfrutaran de todo lo que el ofreca y vena a los siete aos a llevarse el alma que habia comprado.

EL PATITO FEOTodos esperaban en la granja el gran acontecimiento. El nacimiento de los polluelos de mam pata. Llevaba das empollndolos y podan llegar en cualquier momento.El da ms caluroso del verano mam pata escuch de repentecuac, cuac! y vio al levantarse cmo uno por uno empezaban a romper el cascarn. Bueno, todos menos uno.- Eso es un huevo de pavo!, le dijo una pata vieja a mam pata.- No importa, le dar un poco ms de calor para que salga.Pero cuando por fin sali result que ser un pato totalmente diferente al resto. Era grande y feo, y no pareca un pavo. El resto de animales del corral no tardaron en fijarse en su aspecto y comenzaron a rerse de l.- Feo, feo, eres muy feo!, le cantabanSu madre lo defenda pero pasado el tiempo ya no supo qu decir. Los patos le daban picotazos, los pavos le perseguan y las gallinas se burlaban de l. Al final su propia madre acab convencida de que era un pato feo y tonto.- Vete, no quiero que ests aqu!El pobre patito se sinti muy triste al or esas palabras y escap corriendo de all ante el rechazo de todos.Acab en una cinaga donde conoci a dos gansos silvestres que a pesar de su fealdad, quisieron ser sus amigos, pero un da aparecieron all unos cazadores y acabaron repentinamente con ellos. De hecho, a punto estuvo el patito de correr la misma suerte de no ser porque los perros lo vieron y decidieron no morderle.- Soy tan feo que ni siquiera los perros me muerden!- pens el pobre patito.Continu su viaje y acab en la casa de una mujer anciana que viva con un gato y una gallina. Pero como no fue capaz de poner huevos tambin tuvo que abandonar aquel lugar. El pobre senta que no vala para nada.

Un atardecer de otoo estaba mirando al cielo cuando contempl una bandada de pjaros grandes que le dej con la boca abierta. l no lo saba, pero no eran pjaros, sino cisnes.- Qu grandes son! Y qu blancos! Sus plumas parecen nieve .Dese con todas sus fuerzas ser uno de ellos, pero abri los ojos y se dio cuenta de que segua siendo un animalucho feo.Tras el otoo, lleg el fro invierno y el patito pas muchas calamidades. Un da de mucho fro se meti en el estanque y se qued helado. Gracias a que pas por all un campesino, rompi el fro hielo y se lo llev a su casa el patito sigui vivo. Estando all vio que se le acercaban unos nios y crey que iban a hacerle dao por ser un pato tan feo, as que se asust y caus un revuelo terrible hasta que logr escaparse de all.

El resto del invierno fue duro para el pobre patito. Slo, muerto de fro y a menudo muerto de hambre tambin. Pero a pesar de todo logr sobrevivir y por fin lleg la primavera.

Una tarde en la que el sol empezaba a calentar decidi acudir al parque para contemplar las flores, que comenzaban a llenarlo todo. All vio en el estanque dos de aquellos pjaros grandes y blancos y majestuosos que haba visto una vez hace tiempo. Volvi a quedarse hechizado mirndolos, pero esta vez tuvo el valor de acercarse a ellos.

Vol hasta donde estaban y entonces, algo llam su atencin en su reflejo. Dnde estaba la imagen del pato grande y feo que era? En su lugar haba un cisne! Entonces eso quera decir que se haba convertido en cisne! O mejor dicho, siempre lo haba sido.

Desde aquel da el patito tuvo toda la felicidad que hasta entonces la vida le haba negado y aunque escuch muchos elogios alabando su belleza, l nunca acab de acostumbrarse.

UN REGALO PARA UN NGEL Como era un nio bueno y carioso, el Hada de la Luz decidi recompensar a ngel con un regalo muy especial. Se col en su habitacin por la noche cuando estaba dormido y le dej algo junto a la cama.

Cuando despert, ngel se encontr con aquella maravillosa sorpresa. Se levant de un salto y corri a avisar a su madre.Mam, mam! El Hada de la Luz ha dejado algo para m junto a mi cama.

La mam de ngel se acerc a ver qu haba pasado. Efectivamente, junto a la cama del nio haba algo. El regalo que el Hada de la Luz haba dejado para ngel era increble.

Es una estrella! exclam ngel con gran alegra.

En ese momento, su hermana pequea empez a llorar. Todos fueron a ver qu le pasaba. Elena, que as se llamaba la nia, tena mucha fiebre y le dola la tripita.ngel le mostr la estrella a su hermana.Elena, coge esto le dijo con cario, dndole la estrella. Seguro que con ella te curars enseguida.La pequea cogi la estrella y la apret muy fuerte. Se volvi a tumbar y se volvi a quedarse dormida en su cuna.

Como haba sido tan bueno con su hermana, el Hada de la Luz volvi a dejar una estrella junto a la cama de ngel esa noche. Cuando se levant y la vio, ngel lloraba de alegra. Eduardo, su hermano mayor, sali corriendo a avisar a sus padres.Pap, mam! El Hada de la Luz ha dejado otra estrella para ngel.

Pero justo en ese momento, Eduardo se resbal y se dio de bruces contra el suelo. El golpe fue espectacular. ngel fue a ver qu le haba pasado a su hermano. Aunque no se haba hecho nada, el nio tena un susto enorme.Toma, Eduardo, para ti dijo ngel, mientras le daba la estrella. Seguro que con ella te sentirs mejor.

La maana siguiente fue muy especial. ngel no se encontr con una estrella. Se encontr con dos! El Hada de la luz haba decidido dejarle una de repuesto, por si acaso. ngel estaba tan contento y tan emocionado que sali de la habitacin despacito y se col en la cama de sus padres con una estrella en cada mano.Os he trado mis estrellas para que os acompaen todo el da y no os pase nada malo dijo el nio a sus paps.

Una noche ms, el Hada de la Luz visit a ngel, pero esta vez le dej algo diferente. Cuando amaneci, el pequeo encontr un papel amarillo decorado con estrellitas y purpurina de colores.Lo cogi y fue corriendo a la habitacin de su hermano.Eduardo, por favor, te importa leerme lo que pone en este papel tan bonito? Estoy seguro que es del Hada de la Luz.Veamos dijo Eduardo, hacindose el interesante. La nota dice as:Querido ngel: como has sido tan bueno y generoso, te he trado un regalo muy especial. No caba por la puerta, as que he tenido que dejarlo en el jardn

La familia al completo sali al jardn para ver qu haba dejado el Hada de la Luz para ngel.Mira mam! Mira pap! grit el nio entusiasmado.El Hada de la Luz haba dejado un gran cesto lleno de estrellas de colores en el jardn.Genial! Ahora podr regalar estrellas a todos mis amigos!

Y as fue. Desde aquel da ngel siempre tiene estrellas en sus bolsillos para regalarlas a quienes lo necesiten, y si se acaban, el Hada de la Luz se encarga de dejarle un nuevo cesto repleto de ellas en su jardn para que nadie se quede sin la suya.