F2_Reporte de Protocolo

download F2_Reporte de Protocolo

of 5

Transcript of F2_Reporte de Protocolo

  • 8/20/2019 F2_Reporte de Protocolo

    1/10

    Universidad de

    Colima  ACULTAD DE INGENIERÍA

    ELECTROMECÁNICA

    El Anteproyecto o Protocolo de Investi!ci"n

    Un anteproyecto define el tema por investigar así como los motivos por los cuales seaborda. Incluye también la importancia del tema, el objetivo que se desea lograr, el

    bosquejo de los fundamentos que respaldan la investigación, el método por utilizar, el

    tiempo requerido y los recursos económicos y materiales necesarios para concluir el

    trabajo.

    La elaboración de un buen protocolo puede anticipar problemas y evitar errores y

    permite escoger alternativas metodológicas adecuadas a la naturaleza del proyecto. !or 

    otra parte el protocolo del proyecto integrador representa un compromiso de

  • 8/20/2019 F2_Reporte de Protocolo

    2/10

    !ara el cuerpo general del documento se deben respetar los siguientes lineamientos#

    • - cuartillas como mínimo y /0 como m"1imo• 2ipo de letra 2imes 3e4 om"n o %rial en -- puntos de tama5o• Interlineado a -.- cm• !aginación colocada en la parte inferior derec6a• 2ítulos y7o encabezados 83ombre del proyecto justificado 6acia la izquierda9, -/

    puntos de tama5o.• *"rgenes#

    o :uperior e inferior /. cmo Izquierdo y derec6o ;.0 cm

     % continuación se describe cada una de estas secciones y se definen los requisitos con

    los que se debe de cumplir.

    Port!d! #Ane$o %&

    La portada debe incluir#• Logo de la Universidad de +olima• Logo de la

  • 8/20/2019 F2_Reporte de Protocolo

    3/10

    insuficientes al mismo. :e relacionan los trabajos previos sobre el tema, en determinado

    período de tiempo.

    )l interés que suscita un tema de investigación puede originarse en aspectos

    intelectuales, profesionales, académicos o económicos.

    Pl!nte!*iento del Pro)le*!

    >efinir un problema es caracterizarlo, definirlo, enmarcarlo teóricamente. =eneralmente

    un problema se formula a través de un interrogante, pero también e1iste la opción depresentarlo de manera descriptiva. Un trabajo de investigación cualitativo suele llevar m"s

    de un interrogante de investigación.

    +(sti,ic!ci"n

    )s necesario presentar las razones por las cuales se realiza el estudio y e1presar lasmotivaciones que llevan al investigador a desarrollar el proyecto y responder a la pregunta

    problema. )n este apartado se debe e1poner brevemente el estado actual del problema

    l t d

  • 8/20/2019 F2_Reporte de Protocolo

    4/10

    ? A)n quién se va a realizarB )s decir, cu"l es la unidad de observación.

    ? A>ónde se va a efectuarB )s decir, el lugar a donde se llevar" a cabo el estudio.

    ? A+u"ndo y cu"nto tiempo se va a operarB )s decir, el periodo para el desarrollo

    del estudio.

    O)-etivos espec',icos

    ese5an los resultados o metas parciales, se enuncian e inician con verbos en infinitivos.

    +ada objetivo específico debe incluir un solo logro, se pueden tener uno o mFltiplesobjetivos específicos y cada uno de ellos debe aferrarse a una metodología de campo, de

    laboratorio o de an"lisis particular.

    .ip"tesis

    Una 6ipótesis es una suposición que se admite provisionalmente para contestar lapregunta@problema, e1presa la relación probable que 6ay entre dos variables. :e redacta

    en forma afirmativa, con el fin de ser aceptada o rec6azada estadísticamente.

  • 8/20/2019 F2_Reporte de Protocolo

    5/10

    )ste apartado es de gran relevancia en un trabajo porque describe el dise5o de la

    investigación, incluyendo premisas y limitaciones. )1plica cómo se llevar" a la pr"ctica el

    proceso, justificando la elección de métodos y técnicas.

    Cronor!*!

    )s un plan de trabajo o un plan de actividades, que muestra en un orden lógico y

    secuencial la duración del proceso investigativo, en una forma gr"fica 8=r"fica de =antt9.

    La especificación de las actividades depende del tipo de estudio que se desea realizar.

    Der %ne1o /.

    M!teri!les y e/(ipo

    )n este apartado se e1pone un listado de todos los materiales y equipos que se requieren

    para la ejecución del estudio, así como la persona o entidad que aportar" los mismos, sesugiere 6acerlo en forma de tabla.

  • 8/20/2019 F2_Reporte de Protocolo

    6/10

    Las citas pueden estar en#

    • )spa5ol• Inglés• 3o se aceptar"n direcciones electrónicas de p"ginas no avaladas

    por un comité revisor tales como información de JiKipedia, rincón

    del vago, etc.

    nicamente se aceptar"n documentos citados tales como#

    • Libros• *anuales• 3otas de aplicación y7o documentos técnicos en internet

  • 8/20/2019 F2_Reporte de Protocolo

    7/10Ane$o %

  • 8/20/2019 F2_Reporte de Protocolo

    8/10

    UNIVERSIDAD DE COLIMAFACULTAD DE INGENIERÍA ELECTROMECÁNICA

    ROBOT SEGUIDOR DE TRAYECTORIAS

    PROTOCOLO

    GRUPO 3° B

    INGENIERO EN COMUNICACIÓNES Y ELECTRÓNICA

  • 8/20/2019 F2_Reporte de Protocolo

    9/10

    Ane$o 1

  • 8/20/2019 F2_Reporte de Protocolo

    10/10

    Modelo de cronorama de ac!ividades

    ACTIVIDADFEBE! MA"! ABI# MA$! %EMA'A EMA'A EMA'A EMA'A E

    Inestigación * ela+oración del protocolo del pro*ecto E 

    Dise,o del +ra-o E 

    Coti-ación * elección del material para la construcción E 

    Compra del material de construcción E 

    Construcción del +ra-o acorde al dise,o E 

    elección * prue+a de sensores * actuadores E 

    Dise,o * acondicionamiento de +anda transportadora *sensores E 

    .rogramación del VI E 

    Implementación del sistema de ad/uisición de datos E 

    .rue+as * modi0icaciones E 

    Ela+oración del reporte del pro*ecto E 

    E1 Tiempo Estimado

    1 Tiempo eal