Extracto Prof de Educ Especial - Catedra Integracion Escolar

2
Integración Escolar Ubicación en el plan de estudios: 4º año….2º cuatrimestre Carga horaria: 4 horas didácticas semanales Régimen de cursado: Cuatrimestral FUNDAMENTACIÓN EPISTEMOLÓGICA Y DIDÁCTICA Esta Unidad Curricular permitirá analizar las distintas concepciones de la educación especial, tanto desde los marcos teóricos como desde la reflexión sobre las prácticas docentes en educación especial, en función de generar una nueva actitud y una mirada que integre las instancias implicadas en el acto educativo, entre otros: el sujeto de la educación especial, el docente, la escuela, la organización institucional, las condiciones y los recursos. El futuro docente de escuelas comunes y especiales trabajará con alumnos integrados, por lo tanto deberá conocer y aceptar que el ámbito específico del sujeto de la educación especial no es sólo la escuela especial, sino que existen otros espacios educativos y que la escuela común puede y debe atender las necesidades y posibilidades educativas del sujeto con discapacidad. La integración escolar de un alumno con discapacidad es siempre un proceso conflictivo, que requiere de una intervención sometida permanentemente al análisis, la reflexión y el cuestionamiento necesario en todo proceso de construcción cognitiva, que además debe involucrar a todos los actores que en él participan. Propósitos de la Enseñanza Promover el reconocimiento del campo de la Educación como posibilidad de acceso a la cultura para todos los seres humanos, independientemente de sus diversas condiciones. Favorecer el conocimiento de las características propias de la Educación Especial. Propiciar procesos de reflexión acerca de la posición que se asume frente al otro y sus implicancias. Formar una actitud de escucha y disposición para la búsqueda de consensos con las instancias implicadas en el acto educativo, entre otros: el sujeto de la educación especial, el docente, la escuela, la organización institucional, las condiciones y los recursos. 102

description

apuntes de programa de integracion escolar

Transcript of Extracto Prof de Educ Especial - Catedra Integracion Escolar

Integración Escolar Ubicación en el plan de estudios: 4º año….2º cuatrimestre Carga horaria: 4 horas didácticas semanales Régimen de cursado: Cuatrimestral FUNDAMENTACIÓN EPISTEMOLÓGICA Y DIDÁCTICA Esta Unidad Curricular permitirá analizar las distintas concepciones de la educación especial, tanto desde los marcos teóricos como desde la reflexión sobre las prácticas docentes en educación especial, en función de generar una nueva actitud y una mirada que integre las instancias implicadas en el acto educativo, entre otros: el sujeto de la educación especial, el docente, la escuela, la organización institucional, las condiciones y los recursos. El futuro docente de escuelas comunes y especiales trabajará con alumnos integrados, por lo tanto deberá conocer y aceptar que el ámbito específico del sujeto de la educación especial no es sólo la escuela especial, sino que existen otros espacios educativos y que la escuela común puede y debe atender las necesidades y posibilidades educativas del sujeto con discapacidad. La integración escolar de un alumno con discapacidad es siempre un proceso conflictivo, que requiere de una intervención sometida permanentemente al análisis, la reflexión y el cuestionamiento necesario en todo proceso de construcción cognitiva, que además debe involucrar a todos los actores que en él participan. Propósitos de la Enseñanza Promover el reconocimiento del campo de la Educación como posibilidad de acceso a la cultura para todos los seres humanos, independientemente de sus diversas condiciones. Favorecer el conocimiento de las características propias de la Educación Especial. Propiciar procesos de reflexión acerca de la posición que se asume frente al otro y sus implicancias. Formar una actitud de escucha y disposición para la búsqueda de consensos con las instancias implicadas en el acto educativo, entre otros: el sujeto de la educación especial, el docente, la escuela, la organización institucional, las condiciones y los recursos. 102

Ejes Orientadores de Contenidos. La integración, como proceso colectivo: la familia, la escuela especial, la escuela, otras instituciones o profesionales externos. . El entramado con la participación de distintos actores requiere de una organización específica. El sujeto-alumno La integración, como experiencia educativa reciente-, La integración escolar instala la necesidad de pensar y construir nuevas formas organizativas, instrumentos y estrategias. Condiciones y recursos para elaborar y desarrollar proyectos de integración escolar. Será fundamental para el análisis y la discusión una revisión permanente de las experiencias de integración, a la luz de distintos aportes teóricos y experienciales para producir conocimientos que permitan a los docentes de educación especial anticipar conflictos, producir instrumentos de trabajo y tomar decisiones que son indispensables para el desarrollo de estos procesos. Será un aporte a la formación de los futuros docentes poder conocer las distintas normativas vigentes respecto de la integración, ya que las mismas son el marco a partir del cual se podrán resolver cuestiones relativas a la matriculación, la evaluación y la promoción. Asimismo, y en función de que la LEN promueve la integración en todos los niveles del sistema educativo, no deberá dejarse de lado la reflexión sobre las integraciones en el nivel medio, y el tipo de adaptaciones y ajustes que requerirán estos procesos. Orientaciones Metodológicas Se propone abordar la unidad Curricular Integración Escolar como seminario - taller de profundización, en el que se realicen actividades como microexperiencias en instituciones con niños integrados, a partir de los cuales se focalicen problemáticas específicas para trabajarlas en investigaciones educativas grupales y /o individuales. También se sugiere trabajar con especialistas invitados de reconocida trayectoria en el medio para abordar estas temáticas, así como visitar escuelas de educación especial para trabajar en torno a lo metodológico de la integración escolar en las instituciones de nuestra provincia.