Exquisitos de Aviles

11

Click here to load reader

Transcript of Exquisitos de Aviles

Page 1: Exquisitos de Aviles

J U E V E S , 2 0 D E N O V I E M B R E D E 2 0 0 8

EXQUISITOS DE AVILÉS Éste dulce que os presento fueron creación de la ya desaparecida

confitería Galé en Avilés , cuentan que su orígen data de principios

del sigloXX y que consistía en unos bollos de masa parecida a la

marañuela con relleno de almendra y decoración de baño blanco. Es

la primera vez que los hago y os puedo asegurar que son una

auténtica delicia en honor a su nombre. Sin mas os dejo la receta y

os aconsejo que los hagais porque el resultado os va a sorprender

seguro!.

Ingredientes para la masa: la receta original pone 250 grs de harina,

yo tuve que añadirle bastante más, casi el doble, el tema está en ir

I N D I C E

Aperitivos (10)

Arroces (1)

Batidos (3)

Bizcochos (19)

Cakes Bundt (1)

Carnes (4)

Chocolate (30)

asturiana Cocina (15)

niños Cocina (12)

peruana Cocina (9)

0Compartir Más Siguiente blog» Crear un blog Acceder

Página 1 de 11La manzana roja - Bienvenidos a mi espacio de cocina: EXQUISITOS DE AVILÉS

19/01/2013http://pecadodegula-martuki.blogspot.com.es/2008/11/exquisitos-de-avils.html

Page 2: Exquisitos de Aviles

añadiendo la harina progresivamente y muy poco a poco hasta que

os quede una masa manejable , no muy dura pero consistente.

250 grs de mantequilla en pomada.

6 huevos

400 grs de azúcar

la ralladura de una cáscara de limón o incluso dos, depende de si os

gusta el aroma a limón, a mi personalmente me encanta.

Ingredientes para el relleno:

200 grs de almendra molida.

200 grs de azúcar.

1/2 litro de leche. (Yo sustituí 100 c.c.de la leche por nata líquida,

y me gustó el resultado)

50 grs de harina de maíz fina (maicena)

150 grs de azúcar(aparte de los 200 grs anteriores).

Decoración final: azúcar glass mezclada con un poquito de agua.

Elaboración:

Masa: se dispone la harina en forma de volcán y en el cráter

ponemos el resto de los ingredientes citados (mantequilla, huevos,

azúcar y ralladura de limón). Se amasa muy bien a mano hasta

conseguir una masa homogénea que no se peque a las manos. Se

mete a la nevera una hora y media aproximadamente para que

endurezca y podamos trabajarla mejor. Transcurrido éste tiempo la

sacamos y con ayuda de un rodillo la estiramos formando una

lámina y cortamos porciones circulares.

Ahora elaboraremos el relleno: Con la leche , la maicena y los 150

grs de azúcar elaboramos una crema tipo bechamel, del siguiente

modo: calentamos la leche con el azúcar y ya caliente añadimos la

maicena y revolvemos con ayuda de unas varillas continuamente

para que no se pegue, cuando ya ha espesado le añadimos la

almendra molida y el azúcar (200 grs de cada) previamente

mezclados.Revolvemos y ya tenemos el relleno.

Confección: Depositamos un poquito de relleno en cada círculo de

pasta y lo cerramos por la mitad de modo que quede como una

Conservas (11)

Cookies (7)

Cupcakes (4)

Ensaladas (3)

Flanes (2)

Frutas (6)

galletas (16)

Golosinas (3)

Huevos (2)

Legumbres (3)

y Muffins Magdalenas (17)

Mariscos (3)

dulces Masas (70)

saladas Masas (6)

Mermeladas (6)

Pan (1)

y Pizzas Pastas (4)

Pasteles (9)

Pescados (3)

salados Platos (25)

Postres (41)

de cuchara Postres (14)

Quiches (2)

Navideñas Recetas (13)

Salsas (1)

Santa Semana (1)

Tartas (25)

Varios (4)

y Hortalizas Verduras (11)

S E G U I D O R E S

Participar en este sitioGoogle Friend Connect

Miembros (701) Más »

¿Ya eres miembro?Iniciar sesión

 

Página 2 de 11La manzana roja - Bienvenidos a mi espacio de cocina: EXQUISITOS DE AVILÉS

19/01/2013http://pecadodegula-martuki.blogspot.com.es/2008/11/exquisitos-de-avils.html

Page 3: Exquisitos de Aviles

media luna. Repetimos la misma operación con otro círculo de masa

y lo colocamos encima del anterior como veis en la foto,

presionamos un poco para que se pegue y así vamos formando los

exquisitos. Finalmente los barnizamos con mantequilla derretida y

metemos al horno a 200º hasta que tomen un tentador color

dorado.Se sacan y ya fríos cubrimos con un baño blanco de azúcar

glass.

Bueno, espero que os haya gustado la receta de hoy, y si la haceis

ya me contareis el resultado.

Sugerencia: Como os comentaba más arriba si acompañais éste

bocado con un buen vaso de leche fría y mojais los exquisitos en él

os aseguro que es un placer de dioses!

PUBLICADO POR MARTA EN JUEVES, NOVIEMBRE 20, 2008 ETIQUETAS: MASAS DULCES

3 8 C O M E N T A R I O S :

A R C H I V O D E L B L O G

► 2012 (10)

► 2011 (32)

► 2010 (63)

► 2009 (72)

▼ 2008 (29)

► diciembre (14)

▼ noviembre (15)

MAZAMORRA MORADA

PREMIO A LA DULZURA

POTE ASTURIANO CON TODOS LOS "SACRAMENTOS":

POTE ASTURIANO CON TODOS LOS SACRAMENTOS:

GALLETAS NAVIDEÑAS

EMPANADA DE CARNE -

LECHUZA

EXQUISITOS DE AVILÉS

GOMINOLAS CASERAS

CAUSA RELLENA DE ATÚN

CAUSA RELLENA DE ATÚN

BIZCOCHO DE YOGUR

BOLLITOS SUÍZOS

CORAZONES DE MERMELADA DE CEREZA

BRIOCHES FLOR

Aquí comienza mi nueva

aventura culinaria. Éste es...

D A T O S P E R S O N A L E S

MARTA

VER TODO MI PERFIL

Mar dijo...

Martuki, se ve delicioso, no conocía esta receta, pero

cuando se ven tan buenas me las apunto para hacerlas

Un beso

20 DE NOVIEMBRE DE 2008 02:45

Piescu dijo...

Marta, estaba esperando impaciente esta receta. Realmente

tienen una pinta de muerte... Estoy deseando ponerme con

ella. Ya te contaré.

Besos

rosa

20 DE NOVIEMBRE DE 2008 03:52

martuki dijo...

Mar:si los haces ya me contarás que tal, seguro que no te

defraudan, un beso!!

piesquín:ya me contarás, seguro que los bordas!!un beso

20 DE NOVIEMBRE DE 2008 04:03

Su dijo...

ay

ay

que ricosssss

enhorabuena repostera de lujo

20 DE NOVIEMBRE DE 2008 04:24

Página 3 de 11La manzana roja - Bienvenidos a mi espacio de cocina: EXQUISITOS DE AVILÉS

19/01/2013http://pecadodegula-martuki.blogspot.com.es/2008/11/exquisitos-de-avils.html

Page 4: Exquisitos de Aviles

V I S I T A S

CONTADOR GRATIS

Página 4 de 11La manzana roja - Bienvenidos a mi espacio de cocina: EXQUISITOS DE AVILÉS

19/01/2013http://pecadodegula-martuki.blogspot.com.es/2008/11/exquisitos-de-avils.html

Page 5: Exquisitos de Aviles

M I M Ú S I C A

Discover Keith Jarrett!

Pilar - Lechuza dijo...

No conocía estos exquisitos y eso que hace unos años estuve

en Aviles!! Me parece que nos van a gustar mucho en casa.

Sólo tengo una duda; dices que la maizena se la añades a la

leche caliente, no la disuelves antes en un poco de leche

fría?

Bueno, espero tu respuesta para poder hacer esta maravilla.

un abrazo

20 DE NOVIEMBRE DE 2008 04:27

martuki dijo...

Su: me alegro que te hayan gustado pero para lujo las cosas

que tu nos preparas!!!un beso

Pilar-Lechuza:si, Pily, toda la razón tienes!! se me olvidó

poner que antes se disuelve en un poco de leche! ay que

despiste!! por lo demás la he releído y creo que está bien, si

los haces ya me cuentas!un besote

20 DE NOVIEMBRE DE 2008 05:16

CocinArte dijo...

Esto es pecatto di cardinale..asomándome a tu blog, no

tengo nada más que tentaciones...jeje.

Muakaass

Núria

20 DE NOVIEMBRE DE 2008 05:21

Inmaculada (Adi) dijo...

Íba a decirte que estarían requetebuenos, pero me parece

que su mismo nombre les hace más justicia... exquisitos y

además, siendo una receta con la tradición que cuentas a

cuesta, motivo más que suficiente para compartirla y

guardarla amorosamente.

Un beso.

20 DE NOVIEMBRE DE 2008 05:42

martuki dijo...

cocinarte:hola guapa! tu blog también es una tentación tras

otra con la diferencia de que las tuyas no engordan tanto,

pero un día haz una pequéña excepción y pruébalos, vaerás

que ricos!un besote

inmaculada (adi):si,es un dulce de esos de toda la vida muy

rico y además sencillo de hacer, qué mas se le puede pedir?

la pena es que según me ha contado mi madre es difícil

Página 5 de 11La manzana roja - Bienvenidos a mi espacio de cocina: EXQUISITOS DE AVILÉS

19/01/2013http://pecadodegula-martuki.blogspot.com.es/2008/11/exquisitos-de-avils.html

Page 6: Exquisitos de Aviles

encontrar un sitio donde los hagan como en aquella antigua

confitería, será porque ahora usan más aditivos y margarinas

vegetales de mala calidad en vez de la mantequilla de toda

la vida??un beso.

20 DE NOVIEMBRE DE 2008 06:11

Las Bollis dijo...

que ricos marta tienen que estar buenisimos y rellenitos y

todo mmmm.

besos!!

20 DE NOVIEMBRE DE 2008 06:32

comoju - Cova dijo...

Creo que mi marido que es de Avilés, te agradecerá cuando

le haga esta recetilla jajaja

Un saludo

20 DE NOVIEMBRE DE 2008 06:55

martuki dijo...

bollis: son muy ricos,el relleno les da el punto jugoso!!un

besooo.

comoju-cova: pues a complacerle, que son muy facilinos de

hacer y están muy buenos, un beso!!

20 DE NOVIEMBRE DE 2008 08:06

Batxi dijo...

Riquísmos Martuki, te han quedado fenomenal.

Un beso, Batxi

20 DE NOVIEMBRE DE 2008 09:58

Carmen dijo...

Martuki, no sé cómo decirte lo que he sentido al ver ésta

receta, además de deliciosa (doy Fe) me has traido tantos

recuerdos en un segundo....

Nos fuimos a Avilés y allí he vivido durante muchos años

hasta que nos vinimos definitivamente a Oviedo a vivir

(menos mal pq la maleta de la Piquer a mi lado se queda

corta...) Galé era mi preferida junto a la que había o hay

debajo de los arcos frente a la Iglesia San Francisco, cuántos

recuerdos!!!!!

Página 6 de 11La manzana roja - Bienvenidos a mi espacio de cocina: EXQUISITOS DE AVILÉS

19/01/2013http://pecadodegula-martuki.blogspot.com.es/2008/11/exquisitos-de-avils.html

Page 7: Exquisitos de Aviles

Mil gracias por esa exquisitez que me ha venido su sabor en

forma de magníficos recuerdos.

No sabía la receta, así que la anoto ya!!

Mil gracias, besinos.

20 DE NOVIEMBRE DE 2008 10:49

cibercuoca dijo...

Hola Qué rico postre, no lo conocía, muchas gracias por la

información.

Besos

20 DE NOVIEMBRE DE 2008 11:07

Juan dijo...

Hola Martuki. Yo solo me conformo con ver la foto. Esto es

para maestras como sois vosotras. Me han entrado sudores al

ir leyendo todo el trabajo que lleva. Y es una pena porque

seguro que están para no dejar ni una.

Saludos

20 DE NOVIEMBRE DE 2008 11:38

martuki dijo...

Batxi:muchas gracias, me alegro que te hayan gustado!.Un

saludo

Carmen: la comida tiene un poder evocador importante, y

yo me alegro de que mi receta te haya traído buenos

recuerdos,qué afortunada tu haber conocido la confitería,

yo solo la conozco a través de mi madre que me hablaba de

ella. Un beso enorme.

cibercuoca:son muy ricos,a ver si te animas y me cuentas!un

besote

Juan: no son nada difíciles Juan, de verdad, parece más

complicado de hacer de lo que es en realidad, pero es más

por el rollo que yo suelto pa explicarlo,luego al hacerlos te

das cuenta de que son muy facilitos, y es de esas recetas

agradecidas. un saludo!

20 DE NOVIEMBRE DE 2008 12:28

Jacky dijo...

Hola Martuki se ven exquisitos estos esxquisitos ¿he llegado

a tiempo para tomarme uno? saludos

20 DE NOVIEMBRE DE 2008 13:58

Página 7 de 11La manzana roja - Bienvenidos a mi espacio de cocina: EXQUISITOS DE AVILÉS

19/01/2013http://pecadodegula-martuki.blogspot.com.es/2008/11/exquisitos-de-avils.html

Page 8: Exquisitos de Aviles

Perenken dijo...

Seguro que este dulce me encanta, sólo hay que leer los

ingredientes... ñam ñam y con esa pinta tan rica poco más

hay que decir.

Besotes

21 DE NOVIEMBRE DE 2008 02:10

martuki dijo...

jacky:coge cuantos quieras guapa!! estas invitada, paga la

casa jajaja

perenken:a tí te digo como a jacky, tas invitado, coge

cuantos quieras!

21 DE NOVIEMBRE DE 2008 04:01

Norma dijo...

martuki corazon pues lo que has echo se lleva el nombre

exquisitos de aviles vaya que se ven deliciosos eso debe de

saber ummmm buenisimo

me encanta como te quedo

besotes

21 DE NOVIEMBRE DE 2008 04:35

martuki dijo...

norma: gracias guapetona!!la verdad quedan muy ricos y

jugosos gracias al relleno de almendra. un besote!!

21 DE NOVIEMBRE DE 2008 06:50

nieves dijo...

¿Puedes creer que nunca probé los exquisitos? Y la receta

sólamente la he visto una vez publicada a una chica de aquí

de gijón, que es una MAESTRA en cocina asturiana.

Creo que nos regalas una receta de lujo. De modo que la

anoto pues seguro que en casa se llevarán una inmensa

alegría si les preparo este postre.

Un abrazo.

21 DE NOVIEMBRE DE 2008 13:45

martuki dijo...

Nieves, os va a encantar segurísimo, son una exquisitez,

aunque yo los probé en una confitería de Avilés y nada que

ver con los caseros ,recuerda!!mójalos en un vasito de leche

Página 8 de 11La manzana roja - Bienvenidos a mi espacio de cocina: EXQUISITOS DE AVILÉS

19/01/2013http://pecadodegula-martuki.blogspot.com.es/2008/11/exquisitos-de-avils.html

Page 9: Exquisitos de Aviles

fría y tómatelos a mi salud jejeje!!verás que no te

decepcionan!cualquier duda me preguntas.un besote

21 DE NOVIEMBRE DE 2008 14:56

CRIS dijo...

Hola Martuki,desconocía estos dulces y los encuentro de

muerte. Un día con paciencia, hay que ponerse en la cocina

y probar de hacerlos.Tienen pinta de terminarse rápido.

Un saludo

22 DE NOVIEMBRE DE 2008 13:23

martuki dijo...

Cris:la verdad son muy ricos, duraron un suspiro en casa

jejeje.Un beso

22 DE NOVIEMBRE DE 2008 14:51

Joel dijo...

Martuki,

Te devuelvo el comentario que dejaste en elmaresmio.

Agradecemos mucho tus palabras en ese post entre quijotes

y mares, pero sobretodo de amores. Es usted tan linda como

cada una de las recetas que leo aquí. Será usted la culpable

de que intente lamer el monitor a falta del platillo original.

;)

Le dejo un abrazo con mucho cariño. Gracias por pasar por

el mar, por mi mar...

José Balmart -elmaresmio-

http://josebalmart.com

22 DE NOVIEMBRE DE 2008 19:56

begojj dijo...

Hola guapa,.. gracias por tu visita no conocía tu blog,.. me

pasaré por aqui más a menudo, besitos bego

23 DE NOVIEMBRE DE 2008 02:28

martuki dijo...

Joel:gracias a tí por tu visita,me alegro que te haya gustado

mi pequeña cocina virtual,mi pequeño refugio!un saludoo!

23 DE NOVIEMBRE DE 2008 04:23

martuki dijo...

Página 9 de 11La manzana roja - Bienvenidos a mi espacio de cocina: EXQUISITOS DE AVILÉS

19/01/2013http://pecadodegula-martuki.blogspot.com.es/2008/11/exquisitos-de-avils.html

Page 10: Exquisitos de Aviles

begojj:estás invitada cuando quieras,será un placer tenerte

por aquí, un besote!!

23 DE NOVIEMBRE DE 2008 04:24

Joana dijo...

Hoy estoy con ganas de meterme a hornear en la cocina, a

ver si tengo los ingredientes y pruebo esta receta.

Besazos

23 DE NOVIEMBRE DE 2008 05:52

martuki dijo...

joana:después de ver la maravilla de galletas triple

chchocolate que has hecho , ésto te aseguro que lo haces tu

con la gorra!un besote grande guapa!!

23 DE NOVIEMBRE DE 2008 07:05

Pilar dijo...

¡Vaya con los exquisitos!, tienen una pinta sensacional y

además parecen muy originales, se tendrán que probar. Un

beso

23 DE NOVIEMBRE DE 2008 08:02

Rosa dijo...

No conocía esta receta pero se ven tan deliciosos que dan

ganas de ponerse a hacerla.

Besos

23 DE NOVIEMBRE DE 2008 11:30

martuki dijo...

Pilar:me alegra que te gusten, muchas gracias por tu visita!

Rosa:para deilicas las de tu blog, y tus fotos!!qué maravillaa

23 DE NOVIEMBRE DE 2008 12:55

delantal dijo...

Esto tiene una pinta colosal. INtentaré hacerlos.

29 DE NOVIEMBRE DE 2008 03:18

martuki dijo...

delantal:si los haces te gustarán seguro!!encima hechos con

tus manos !!exito asegurado!un beso

30 DE NOVIEMBRE DE 2008 06:55

Página 10 de 11La manzana roja - Bienvenidos a mi espacio de cocina: EXQUISITOS DE AVIL...

19/01/2013http://pecadodegula-martuki.blogspot.com.es/2008/11/exquisitos-de-avils.html

Page 11: Exquisitos de Aviles

Entrada más reciente Entrada antigua

Publicar un comentario en la entrada

Página principal

Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom)

Hilda dijo...

Hola...

estoy re-descubriendo tu blog y admirando todo lo que

tienes...

Te dejo el comentario en esta entrada porque es la primera

vez que los veo publicados en un blog (aparte del mio,

jejeje)

Te felicito por el trabajo que tienes hecho.

Hilda

23 DE ENERO DE 2009 15:49

Página 11 de 11La manzana roja - Bienvenidos a mi espacio de cocina: EXQUISITOS DE AVIL...

19/01/2013http://pecadodegula-martuki.blogspot.com.es/2008/11/exquisitos-de-avils.html