EXPRESSO DE ORIENTE

18
http://expressodeoriente.com Expr Expr Expr Expr Expr esso de Or esso de Or esso de Or esso de Or esso de Or ient ient ient ient ient e, L e, L e, L e, L e, L unes 5 de Diciembr unes 5 de Diciembr unes 5 de Diciembr unes 5 de Diciembr unes 5 de Diciembr e del 20 e del 20 e del 20 e del 20 e del 20 1 1 1 1 1 1 Año 5, Núm. 136, Lunes 5 de Diciembre del 2011, Texcoco, Estado de México, Director: Arnulfo Rubio DE ORIENTE EXPRESSO Primer Periódico Digital de la Región Oriental del Edoméx Sergio Monsalvo Página 15 Beatágora Peter Gabriel: ¿Arcas Vacías? PRESIDENTE DESESPERADO Miguel Treviño Rábago Páginas 11, 12 y 13 Página 3 Zoon Politikon La Crítica al Capitalismo Salvaje es Mundial Manuel Leví Peza Página 10 MOREIRA: ¡A LA GOMA! Balean Delegación de la PGR en Texcoco Página 6 Cerrito de los Melones Raquel Azuara Valdespino Páginas 7 y 8 OBRAS DETENIDAS A pesar de la información a destiempo sobre el proyecto del deportivo Gustavo Baz, los trabajos siguen detenidos. Tal vez el edil debería informar otra vez sobre la reanudación de las obras . Foto: Martín Waldo Humberto Moreira, destacado miembro del PRI, deberá enfrentar el proceso legal en su contra por actividades fraudulentas en su gestión como gobernador de Coahuila. ¿Y las cámaras apá? Foto: Martha A. Weihs

description

SEMANARIO DIGITAL EDITADO EN TEXCOCO, ESTADO DE MEXICO

Transcript of EXPRESSO DE ORIENTE

http://expressodeoriente.com

ExprExprExprExprExpresso de Oresso de Oresso de Oresso de Oresso de Orientientientientiente, Le, Le, Le, Le, Lunes 5 de Diciembrunes 5 de Diciembrunes 5 de Diciembrunes 5 de Diciembrunes 5 de Diciembre del 20e del 20e del 20e del 20e del 201111111111

Año 5, Núm. 136, Lunes 5 de Diciembre del 2011, Texcoco, Estado de México, Director: Arnulfo Rubio

DE ORIENTE

EXPRESSOPrimer Periódico Digital de la Región Oriental del Edoméx

Sergio MonsalvoPágina 15

BeatágoraPeter Gabriel: ¿Arcas

Vacías?

PRESIDENTEDESESPERADO

Miguel Treviño RábagoPáginas 11, 12 y 13

Página 3

ZoonPolitikon

La Crítica alCapitalismo Salvaje es

MundialManuel Leví Peza

Página 10

MOREIRA: ¡A LAGOMA!

Balean Delegaciónde la PGR enTexcoco

Página 6

Cerrito de losMelones

Raquel AzuaraValdespino

Páginas 7 y 8

OBRASDETENIDAS

A pesar de lainformación a destiemposobre el proyecto deldeportivo Gustavo Baz,los trabajos siguendetenidos. Tal vez el edildebería informar otravez sobre la reanudaciónde las obras. Foto:Martín Waldo

Humberto Moreira,destacado miembrodel PRI, deberáenfrentar el procesolegal en su contra pora c t i v i d a d e sfraudulentas en sugestión comogobernador deCoahuila.

¿Y las cámaras apá?

Foto: Martha A.Weihs

ExprExprExprExprExpresso de Oresso de Oresso de Oresso de Oresso de Orientientientientiente, Le, Le, Le, Le, Lunes 5 de Diciembrunes 5 de Diciembrunes 5 de Diciembrunes 5 de Diciembrunes 5 de Diciembre del 20e del 20e del 20e del 20e del 201111111111

http://expressodeoriente.com

Editorial

2

DIRECTOR-EDITORArnulfo Rubio Ríos

Relaciones Públicas: Paola Rubio OrtizGerente: Emil Rubio Ortiz

Editora de Fotografía: Martha A. WeihsCOLABORADORES : Miguel Treviño Rábago, Marco A. Mares,

Carlos Ferreyra, Julio César Torres y Juan Portela (Los Angeles, Ca.USA), Martín Waldo, Manuel Leví Peza, Víctor M. Navarro (DF),

Sergio Monsalvo (Holanda).Teléfono: 4431433596

Registro en trámite. Los artículos firmados son responsabilidad de losautores. No se responde por colaboraciones no solicitadas.

[email protected]@gmail.comhttp://expressodeoriente.com

Primer Periódico Digital de la Región Oriental del Edoméx

El XXX Congreso SindicalOrdinario del Sindicato deAcadémicos de la UniversidadAutónoma Chapingo, celebrado del18 al 20 de noviembre incluyó lasiguiente agenda de trabajo:1. Informe general del ComitéEjecutivo.2. Informe de Comisiones.3. Definición de ProyectoAcadémico de la UACh yRelaciones laborales.4. Revisión Salarial yViolaciones al Contrato Colectivo deTrabajo5. Vida sindical externa einterna.6. Revisión y modificacionesdel Estatuto STAUACh.Respecto a la funcionalidad delComité se refirió la renuncia en trescarteras: Prensa y Propaganda,Previsión Social y AsuntosCulturales. En el caso de prensa elprofesor Eduardo Rodríguez Núñezdel Departamento de IngenieríaMecánica Agrícola ha retomado lacartera; en difusión cultural, IreneJeanine Tapia ha reconsideradoretomar de nueva cuenta lasactividades correspondientes de aquía diciembre.

CONCLUYECONGRESOSTAUACh

Cambios en el Comité Ejecutivo delSTAUACh. Foto: Martín Waldo.

El caso Moreira es un buen motivo para invitar a la reflexión alos gobernantes de cualquier nivel, especialmente a losemergidos del Revolucionario Institucional, en vísperas delmáximo relevo de poder que ocurre cada seis años en la naciónmexicana.De llegar a ser juzgado de aclararse la turbiedad administrativade su gestión en el gobierno de Coahuila, el asunto sentará unprecedente en abono de la disminución de las corruptelas delos poderosos.La impunidad que permea en la cosa pública mexicana esendémica. Y esa es una de las causas del incremento de lasacciones del crimen organizado.En el ámbito local, creemos que el edil Amado Acosta debe ponersus barbas a remojar. Tantos empréstitos deben quedar bienfundamentados y los recursos ejercidos bien comprobados.Y el antiguo defensor de Moreira, el ex gobernador EnriquePeña Nieto, puntero en las encuestas para ocupar la residenciaoficial de Los Pinos del 2012 al 2018, también deberáencomendar el trabajo a sus cercanos colaboradores parajustificar la gran cantidad de proyectos ejecutados bajo elesquema de inversión privada.El Centro Cultural Mexiquense Bicentenario es uno de éstos. Ala fecha, la sociedad civil aún no tiene claro el esquema definanciamiento y, sobre todo, de pago de estas magnas obras,que abundaron entre los compromisos del de Atlacomulco.Sería sano comenzar esta tarea.

http://expressodeoriente.com

ExprExprExprExprExpresso de Oresso de Oresso de Oresso de Oresso de Orientientientientiente, Le, Le, Le, Le, Lunes 5 de Diciembrunes 5 de Diciembrunes 5 de Diciembrunes 5 de Diciembrunes 5 de Diciembre del 20e del 20e del 20e del 20e del 201111111111

3Foto: M. Waldo

BaleanDelegación dela PGR enTexcocoTexcoco, Estado de México, 4 dediciembre. En días pasados (28 denoviembre), la casa utilizada por laProcuraduría General de laRepública para asiento de susoficinas regionales en Texcoco fuebaleada por desconocidos.Ubicada casi al fondo de la cerraday de ninguna manera en el centro deTexcoco, como afirmaron mediosnacionales, esta delegación llevadécadas operando en una zonaeminentemente residencial, sin quehasta el momento los vecinos hayanprotestado.Según el corresponsal de un diarionacional, un comando llegó a bordode seis vehículos, que seestacionaron sobre la avenida JorgeJiménez Cantú, donde termina elPrimer Retorno de San Lorenzo y

adonde el acceso sólo es posible apie y la circulación vehicular sólo tienesalida hacia la calle de Palmas.Gracias a esta ubicación, quienesdispararon sobre la subsede de laPGR pudieron escapar sin poder serperseguidos, ya que -de haberlointentado- los policías federalestendrían que haber dado un gran ro-deo.Sin embargo, este informativo pudoatestiguar la existencia de una cámarade seguridad ubicada en el número318 de esta cerrada, cuyas imágenespodrían ayudar a identificar a los

agresores.Este hecho, aunado a las protestas ymanifestaciones ciudadanas, deberíaponer a redoblar esfuerzos al edilAmado Acosta y su equipo deseguridad, ya que si se atacó una sededel poder federal, la sede municipalpodría ser objeto de una agresión encualquier momento, con el consabidoriesgo para los transeúntes, quesiempre deambulan por el centro deTexcoco.El crimen y los actos de violenciallegaron a esta población paraquedarse, manifestó un vecino deSan Lorenzo, donde hace unos díasun elemento de la federal fue baleadoy corría por la calle de Palmasensangrentado."Mientras Acosta ahuyente a losciudadanos de los espacios públicoscon las extorsiones de RegulaciónComercial a los artesanos,comerciantes y artistas inclusive, elcrimen se irá apoderando de plazasy jardines", dijo un viejo artista de lalocalidad, cuya obra fue decomisadapor empleados de esta área munici-pal.

Cerrada donde se ubica la sede dela PGR. Foto: A. Rubio

Bala de gran calibre en zaguán.Foto: A. Rubio

ExprExprExprExprExpresso de Oresso de Oresso de Oresso de Oresso de Orientientientientiente, Le, Le, Le, Le, Lunes 5 de Diciembrunes 5 de Diciembrunes 5 de Diciembrunes 5 de Diciembrunes 5 de Diciembre del 20e del 20e del 20e del 20e del 201111111111

http://expressodeoriente.com

4

Texcoco, Estado de México, 30 de noviembre. “En laLVII Legislatura estatal hemos encontrado en el diálogoy el trabajo cotidiano, herramientas para ayudar ybeneficiar a las personas que más lo necesitan en áreascomo seguridad, educación, vivienda y salud”, aseveróel diputado Bernardo Olvera Enciso, en el marco de suSegundo Informe de Actividades Legislativas y deGestión.A este acto, asistió el presidente de la Junta deCoordinación Política, José Sergio Manzur Quiroga,quien reconoció la labor emprendida por larepresentación del distrito XXIII, con sede en Texcoco,a favor del desarrollo social de la región. Manzur Quirogaafirmó que los resultados del trabajo legislativo y degestión de Bernardo Olvera Enciso, se han traducido enbeneficios materiales tanto de crecimiento social comoeconómico.Manzur subrayó que "los diputados de la Legislaturalocal buscan el diálogo, los acuerdos, los consensos conel propósito de modernizar el marco jurídico que losmexiquenses requieren para vivir en un entorno dearmonía"."Hoy podemos observar que el trabajo del diputadoOlvera Enciso y de sus esfuerzos compartidos han dadoresultados, me queda claro que legislar se convierte endemanda de la gente y se debe hacer pensando siempreen el beneficio de la población".

El diputado Bernardo Olvera Enciso aseveró que la la-bor desarrollada en el XXIII distrito electoral con sedeen Texcoco, atendió las demandas de apoyo en materiade vivienda y salud, así como de gestión para materialesde la construcción y rehabilitación de institucioneseducativas de los municipios de Atenco, Chiautla,Chiconcuac, Papalotla, Tepetlaoxtoc, Tezoyuca yTexcoco, en coordinación con los presidentesmunicipales de estas demarcaciones.Informó que durante el segundo año de trabajo "mepropuse actuar con serenidad y mesura, escucho, analizoy reflexiono las propuestas de la población, ya que entodas encuentro un común denominador: el respeto quetienen por la autoridad, y ése es un gran paso paraplantear una gran cruzada ciudadana, a favor de losíndices de seguridad, la cual es una de las prioridadesde la gente".

La Seguridad, Prioridad de la Gente:Bernardo Olvera Enciso

Segundo informe

Foto: Martha A. Weihs

Foto: MarthaA. Weihs

http://expressodeoriente.com

ExprExprExprExprExpresso de Oresso de Oresso de Oresso de Oresso de Orientientientientiente, Le, Le, Le, Le, Lunes 5 de Diciembrunes 5 de Diciembrunes 5 de Diciembrunes 5 de Diciembrunes 5 de Diciembre del 20e del 20e del 20e del 20e del 201111111111

5

"Ante el cierre del año es importante que cada personay cada empresario piense en el bienestar de susempleados, blindando su economía y sus traslados. Elfin de año, por el acostumbrado aguinaldo y las comprasde Navidad, la incidencia criminal se incrementa, así quees necesario redoblar protección y precauciones paraevitar ser víctima de la delincuencia, sobre todo, encuestión de robo y secuestro Express", dijo AlejandroDesfassiaux, Presidente del Grupo Multisistemas deSeguridad Industrial®.Según datos del Centro de Inteligencia de GrupoMultisistemas®, del 15 de noviembre del 2010 al 15 deenero del 2011, los principales robos fueron a comercio,casa habitación, automóviles, transeúntes y empresas,en ese orden. Los ilícitos se cometieron con mayorincidencia en la calle, comercio y casa habitación.Por otra parte, del 1 de noviembre a la fecha, reportancomo principales robos los cometidos contra comercios,transeúntes y cuentahabientes, principalmente en algúncomercio, la calle o sucursal bancaria.Por ello, ante la temporada navideña es importanterecordar los tips básicos de seguridad:♦ No llevar consigo grandes cantidadesde efectivo ni tarjetas de crédito o dedébito que no vaya a utilizar.♦ No hablar por celular mientras caminao maneja, ya que además de distraerlo,se convierte en una víctima fácil deatacar.♦ No portar fotos de familiares niestados de cuenta.♦ De ser posible, solicitar que su salariosea depositado en vez de ser entregadodirectamente.♦ Si es hombre, no porte el dinero en laparte trasera de su panta-Si es mujer, no lo concentre solamenteen su bolso.♦ No acudir en días de quincena a retirardinero, porque son días en los que seincrementa el robo en la calle y transportepúblico.♦ No retirar todo su dinero en una solatransacción y procurar utilizar cajeros

En el fin de año, blindar la seguridadpersonal: Alejandr o Desfassiaux

Por Rosy Romero

automáticos de algún centrocomercial, para no ser vis-ible y ser un blanco fácil.♦ No comentar su liquidezentre desconocidos.o Procure que su dinero estéguardado en el banco en vezdel colchón.♦ Si va a salir de viaje, recuerde avisar solamente a unfamiliar cercano o vecino de toda confianza. Recuerderevisar cerraduras y no dejar la luz prendida.♦ Al llegar a casa, lleve a la mano las llaves listas paraabrir la puerta.♦ Si toma un taxi, asegúrese de que el número de placasea el mismo que va en la carrocería, que porta el tarjetóncon foto del conductor y que ésta corresponda a quienmaneje. Evite tomar atajos.♦ En caso de ser asaltado, no se resista ni intenteenfrentar o detener al delincuente, ya que su vida estáen juego.

ExprExprExprExprExpresso de Oresso de Oresso de Oresso de Oresso de Orientientientientiente, Le, Le, Le, Le, Lunes 5 de Diciembrunes 5 de Diciembrunes 5 de Diciembrunes 5 de Diciembrunes 5 de Diciembre del 20e del 20e del 20e del 20e del 201111111111

http://expressodeoriente.com

6

México, D.F., 1 dediciembre. En sesión delConsejo Político Nacionalcelebrada inesperadamenteen la sede del PartidoRevolucionario Institucional(PRI) llevada a cabo lamañana de este día, elprofesor Humberto Moreiradimitió a su cargo dePresidente de este institutopolítico.La Secretaria General delPRI, Cristina Díaz, quienllegó al puesto a la par queMoreira, asumió el relevo demanera interina.El profesor coahuilense,sujeto de un escándalo defraude durante su paso porla gubernatura de Coahuila,dijo omar la decisión paracontrarrestar la "guerramediática" desatada en su

contra y que ésta "no sigadañando a mi partido".Luego señaló que EnriquePeña Nieto, quien estabasiendo afectado por losmanejos administrativosde su gestión, "es laesperanza de México".Antes de entregar el poderdel PRI, Moreira enarboló"sus" victorias electorales,como es el caso delEstado de México yMichoacán.El político sinaloenseEnrique Jackson, secretariotécnico del Consejo Político,podrá convocar a la elecciónde una nueva dirigencia en60 días, pero de última horase dijo que el jueves 8 dediciembre se nombrará aPedro Joaquín Coldwell,senador de la República,

como máximo dirigente delPRI.En las gradas superiores, uncontingente de Coahuilaapoyó en la ceremonia derelevo al profesor Moreira,quien no pudo ocultar sudesazón por haber sidorelevado de ese encargo ytener que enfrentar laposibilidad de un proceso

Mor eira: ¡A laGoma!

Pedro Joaquín Coldwell, al quite

legal, cuya resoluciónnegativa sería dañina para laimagen del candidatopresidencial priista, EnriquePeña Nieto.Al cierre de la edición,Cristina Díaz declaró que eltema del fraude es asuntopersonal de Moreira y no delpartido.(A. Rubio).

http://expressodeoriente.com

ExprExprExprExprExpresso de Oresso de Oresso de Oresso de Oresso de Orientientientientiente, Le, Le, Le, Le, Lunes 5 de Diciembrunes 5 de Diciembrunes 5 de Diciembrunes 5 de Diciembrunes 5 de Diciembre del 20e del 20e del 20e del 20e del 201111111111

7

Por Raquel Azuara Valdespino

Cerrito de los Melones

-Yo -dijo La Loca del Pueblo- no soy narca, soy naca;no soy terrorista, estoy aterrorizada; no soyluchadora social, me gusta socializar desde el viernespor la tarde hasta el jueves por la noche; ¡está claro!

Enrique Peña Nieto, candidato únicodel PRI, ya que él en solitario seinscribió como tal y a su vez quedócerrado el proceso y el próximo 17de diciembre estará inscrito como tal,según los tiempos marcados en laconvocatoria que norma el procesointerno de selección y postulación decandidato a Presidente de losEstados Unidos Mexicanos. Ni dudacabe que dicho registro fue acuñadoal más puro y tradicional estilo priista.Y cinco días después, fiel al lenguajey a las formas añejas de la disciplinapartidista y haciendo uso delapriorístico mando Peña Nietoemplazó a Humberto Moreira Valdés, a que en brevedefiniera si seguiría al frente de la dirigencia nacional deltricolor. El ex gobernador coahuilense deja tras de síuna cauda desbalanceada, por un lado la cuestionada yescandalosa deuda en la entidad que gobernó, los triunfosdel PRI en diversos estados, que recuperó o conservó,el poder heredado al hermano, el gran descontento delos coahuilenses que serán quienes paguen lamultimillonaria deuda vía impuestos, sobre todo el pagode tenencia vehicular, cuyo fin se había anunciado comopromesa de campaña. Así el gobernador mexiquense sedeslinda de su ex presidente partidista que al renunciary a manera de despedida y con la cara endurecida porel amargo trago remarcó la frase "Trabajemos por unprograma social de gobierno ¡Viva el PRI y viva EnriquePeña Nieto!". Beatriz Paredes Rangel, olvidando lamesura, hizo un cuasi panegírico reconocimiento por laactitud viril, valiente, limpia y decidida que tomóHumberto Moreira a favor del partido, provocando unacerrada ovación que puso de pie a todo el auditoriopara el ahora ex dirigente. Con esto queda confirmadoque el estilo es el hombre, el más capaz, el único, el desiempre, el que al final decepciona a todos, y a su vez el

partido como un solo hombre. Que entre más cambiamás es lo mismo. En esto habrá topado tanto grito ysombrerazo por los cuestionamientos hechos al exdirigente tricolor. ¿Y la justicia, apá?

Felipe Calderón inicia su sexto yúltimo año de gobierno, con unaacusación por parte de un grupo deciudadanos del "movimiento contra laviolencia" (encabezados por John M.Ackerman Rose, investigador delInstituto de Investigaciones Jurídicasde la UNAM; Rocío Culebro,directora del Instituto Mexicano deDerechos Humanos y Democracia,José Rosario Marroquín, titular delCentro de Derechos HumanosAgustín Pro.), en Bruselas, Bélgica,sede de la Corte Penal Internacional,y entregaron al fiscal general LuisMoreno Ocampo (fiscal en esa Cortede nacionalidad argentina), un

expediente en el que acusan los crímenes de guerra ylesa humanidad cometidos durante el último sexenio, conla intención de que abra una línea de investigación con-tra el Presidente Felipe Calderón. Ni tarda ni perezosala oficina de la presidencia lanzó iracundo comunicado:"El Gobierno explora las alternativas para procederlegalmente contra las personas que las promueven endistintos foros e instancias nacionales e internacionales".Calderonistas y priistas reprobaron la acción de los 23mil, que puntuales, por decenas, acudieron a la PGR, a"entregarse", dijeron. Destacan la defensa que hicieronEnrique Peña Nieto, que argumenta que la demanda notiene sustento, a dicha opinión se sumaron losprecandidatos panistas Cordero y Vázquez Mota, perola que lució por entrañable fue la que enarboló el granpolítico y estadista que sueña con "gobernar" la ciudadde México, Luege Tamargo, quien despotricó: esa acciónante la Corte Penal Internacional "si no es retraso men-tal, es seguramente pagada por una banda criminal", pues"es increíble que alguien que tenga un poco de inteligenciahaga estas denuncias". Lo más lógico, civilizado yprudente sería esperar si procede o no dicha demanda,

PASA A LA PÁGINA 8

EPN enHuexotla. Foto:

A. Rubio

ExprExprExprExprExpresso de Oresso de Oresso de Oresso de Oresso de Orientientientientiente, Le, Le, Le, Le, Lunes 5 de Diciembrunes 5 de Diciembrunes 5 de Diciembrunes 5 de Diciembrunes 5 de Diciembre del 20e del 20e del 20e del 20e del 201111111111

http://expressodeoriente.com

8CONAPE se reunió en

Zinancatepec.

en el hipotético caso de queprocediera, el licenciado Calderóny su gabinetede seguridad,así como loso t r o sa c u s a d o s ,incluido elseñor JoaquínLoera "ElC h a p o "G u z m á n ,tendrían la oportunidad dedefenderse, o qué pasa, antes deljuicio ¿ya se considerancondenados? Cabe recordar quetodo esto tiene origen en el mal usode las palabras, ya que el propioFelipe Calderón, en el 2006, utilizóel sustantivo "guerra" paracombatir al crimen organizado,obviamente si se utilizó ese término,el mismo les hace saber, quizá unpoco tarde, que el uso del mismoconlleva implicaciones que seremontan hasta la Convención deGinebra. Aunque después reculó yel dijo que nunca dijo guerra, sinolucha (Cápsula informativa a cargode lalocadelpueblo.com)."Hoy leí, esta mañana, la nota deun periódico que hacía unaencuesta, y a pesar de todos losproblemas, a pesar de lo que hasufrido la gente con lo que heplaticado, aún contamos con 64%de apoyo de la gente a nivelnacional, lo cual yo lo agradezcocon mucho, mucho afecto y conmucho aprecio". A diferencia deVicente Fox, Felipe Calderón sí leelos periódicos, aunque sea paraalimentar la autocomplacencia porun seis."Escoger al malo para evitar al peores inmoral. No alcahuetees a ninguno

de estos sinvergüenzas con tu voto.Que el que l legue, l leguerespaldado por el viento y por elvoto de su madre. Y si por falta de

tu voto,porque el díade laselecciones nosaliste a votarun tirano seapodera de tupaís, mátalo".Palabras dele s c r i t o r

colombiano Fernando Vallejo,ganador del premio FIL deLiteratura en Lenguas Romances,aprovechó sus intervenciones en laFeria Internacional del Libro deGuadalajara, Jalisco para recalarverbalmente contra Chávez, Cubay todo lo que se le pusiera enfrente,incluidos priistas ypanistas. Sabrá delas tropelías deAlvaro Uribe, quizápor ignorarlas notuvo tiempo dematarlo. O hacetanto que dejó devivir en Colombia yradicar en México,sólo para renegar agusto de la literaturaque hace el GaboGarcía Márquez.Deberían premiar alos calladitos quesiempre se ven másbonitos.

"Andenles pa´queaprendan apremiar". Y metiósu cuchara la Locadel Pueblo en elmondongo delmetichismo.

CERRITO...VIENE DE LAPÁGINA 8

Calderón: Ahí selo haya...en La

Haya

ESTA CALLE ES MÍA

¿Inseguridad o prepotencia?Foto: A. Rubio

http://expressodeoriente.com

ExprExprExprExprExpresso de Oresso de Oresso de Oresso de Oresso de Orientientientientiente, Le, Le, Le, Le, Lunes 5 de Diciembrunes 5 de Diciembrunes 5 de Diciembrunes 5 de Diciembrunes 5 de Diciembre del 20e del 20e del 20e del 20e del 201111111111

9

Cavalleria Rusticana

Uno de los caballos, el de mejor alzada y composiciónsanguínea, EPN, descansó en la carrera hacia la zonade Chivatito o Molino del Rey, al arrojar un fardo queconforme avanzaba a su destino se le iba haciendo máspesado. Aunque esa carga en su momento le permitiósubir en las apuestas, en contra de otro corcel de sumisma cuadra, que declinó seguir galopando, en aras dela unidad (MFB).El PRI no ha cambiado, y como dijo Don Teofilito, nicambiará. Como en el viejo juego de las canicas, "muertorevive". Y ya en la marcha de los muertos vivientes(muchos del Consejo Político Nacional del tricolor, queemergen de las catacumbas sólo cuando se trata de ungira otro) ocurrida la semana pasada en el DF, así desfilaronlos sobrevivientes del impacto del meteorito en Yucatánpara escuchar la perorata de Humberto Moreira, quese atiene a la protección de EPN de llegar a lapresidencia, para evitar la cárcel.Moreira reventó, antes de reventar en la pre campañaelectoral a Enrique Peña Nieto, con la investigación delcochinero que hizo el ex gobernador de Coahuila para"desarrollar" a esa norteña entidad, ahora asolada porlos criminales.Antes de irse, Don Beto, como llaman a Beatriz Paredesen voz baja sus correligionarios del PRI, ponderó suactitud "viril, limpia, decidida y valiente". La política escosa seria, señores…o de risa. Nada más lesrecordamos, lectores, que el monto del endeudamientoes de 34 mil millones de pesitos, que pagarán, a sumanera, los ciudadanos de esa entidad.En otra cuadra, de color azul, dos caballos y una yeguabuscan la decisión del caballerango mayor para correren el Derby Molino del Rey. El descendiente de los queeran cercanos de Don Porfirio, los Creel de Chihuahua,¡Santiago y a ellos!, segundo lugar en los nomios delhipódromo político por esa cuadra, de ser ensilladohabrá de responder por el caso de los miles de dólaresque su hermana llevaba hacia el otro lado, por el casode las autorizaciones a los casinos y pos haberserasurado esa barbita coquetona que ostentó con Fox.Josefina y Ernesto traen pleito casado en cada foro dondepasean el palmito y relinchan y relinchan para llamar la

atención del caballerango. Chepina, le dicen de cariñossus adherentes y quienes apuestan a ella, puso en sulugar en Jalisco, con datos del gasto diario, a quien dijouna vez que los mexicanos podíamos vivir, pagar casa ycoche con 6 mil pesillos.En la cuadra amarilla, un caballo tabasqueño antes hoscoy hoy querendón, juguetea con el corcel de gran alzada,llamado El Carnal, para dejar ver a los apostadores queahora no correrá desbocado hacia el monte. La jockeyde este cuaco sabanero se hace llamar la Morena yasegura que llevará a su monta al triunfo en el DerbyMolino del Rey.Y el caballerango se tragó su furia ante la demanda quele pusieron abogados y miles de ciudadanos que iban aser demandados en este país donde todo lo arreglan olo descomponen los abogados. El señor de Los Pinos,de mecha corta como lo saben sus cercanos y familiares,ya había superado a Díaz Ordaz en cuanto a su reaccióna la crítica.El poder vuelve locos a los caballos una vez que llegan ala meta.

Por Frank O. TiradoPor Frank O. TiradoPor Frank O. TiradoPor Frank O. TiradoPor Frank O. Tirado

TIRANDO LA CARRETA

¿Pagará parquímetro? Este jamelgo se gana elsustento recogiendo fierro viejo y ropa usada enTexcoco. Foto: Martha A. Weihs

ExprExprExprExprExpresso de Oresso de Oresso de Oresso de Oresso de Orientientientientiente, Le, Le, Le, Le, Lunes 5 de Diciembrunes 5 de Diciembrunes 5 de Diciembrunes 5 de Diciembrunes 5 de Diciembre del 20e del 20e del 20e del 20e del 201111111111

http://expressodeoriente.com

10

Por Manuel Leví Peza

Zoon Politikon

La Crítica al Capitalismo Salvaje es MundialLa inconformidad histórica que a nivel mundial provocael neoliberalismo económico será el tema principal quepropulsará las campañas mediáticas de los candidatospresidenciales, porque es en cierto sentido, la causa queha producido todas las actividades sociales, económicas,jurídicas, políticas y criminales que definen y caracterizanla incapacidad del gobierno de la alternancia para rebasarla corrupción y la impunidad con nuevos mecanismosregulatorios que las remedien y las hagan imposibles ennuestras vidas. En ésta incapacidad están incluidos los poderes fácticos,los ministros de la SCJN, los gobernadores y presidentesmunicipales, los jerarcas de la Iglesia Católica, lascámaras empresariales, los líderes vitalicios de lascentrales obreras y campesinas, el Banco de México yla enorme legión de diputados, senadores, regidores,delegados federales y partidos políticos que con suscomplicidades legislativas y sus inmorales coalicioneselectorales, dominan a la nueva industria de lascandidaturas dinásticas y nepotismos resultantes. O sea,al conjunto de procesos mercantiles-electorales quedesplazan las prerrogativas de los partidos y lospresupuestos de egresos del IFE y del TRIFE hacianuevas modalidades de apropiación o exclusión debeneficios generados por la mercadotecnia electorera ylas inducciones falaces de las compañías encuestadoras,

sin omitir los protagonismos lucrativos del crimenorganizado y de los duopolios televisivos.

Sí interrelacionamos todos esos problemas y lasformidables crisis histórico-estructurales de Europa, delNorte de Africa, de China, de la India, de Brasil y de losEstados Unidos, podremos advertir que las fuerzaspolíticas participantes en sucesión presidencial deMéxico, además de inequivalentes, carecen de direccióny contenido, acentuando a lo largo de la historia recientey a todo lo ancho de la geografía la injusticiaconvenientemente justificada por la rijosa clase políticaque gobierna o que aspira a ser gobierno.

Esta insuficiencia política radical se hermana ala insuficiencia económica para marcar, de maneradramática, el débil, enfermizo y efímero liderazgo delPresidente Calderón y el narcisismo aberrante ypavoroso de quienes buscan sucederlo. Ninguno buscasinceramente la justicia, ni trata a la desigualdadeconómica como un pecado colectivo que separa y alejaa los gobiernos de sus gobernados y a los gobernadosentre sí. Esto nos lleva a la conclusión de que tampoco hay moralen el pueblo, porque tolera la abundante concentraciónde la riqueza en unas cuantas familias, mientras lasrestantes se debaten en la economía de subsistencia yen la fragilidad axiológica institucional.

CLAUSURAN LOSTRADICIONALES BAÑOS

SIL

Con sellos de la Procuraduría General de Justiciadel Estado de México (PGJEM), los baños públicosemblemáticos del centro de Texcoco fueron cerradosal público, merced a una investigación realizada porla institución encargada de impartir justicia en elEdoméx. Foto: Martín Waldo

http://expressodeoriente.com

ExprExprExprExprExpresso de Oresso de Oresso de Oresso de Oresso de Orientientientientiente, Le, Le, Le, Le, Lunes 5 de Diciembrunes 5 de Diciembrunes 5 de Diciembrunes 5 de Diciembrunes 5 de Diciembre del 20e del 20e del 20e del 20e del 201111111111

11

P R E S I D E N T E D E S E S P E R A D OCuento Político

El Presidente está furioso. Los informes que le estánproporcionando sus asesores electorales pronostican undesastre total en las próximas elecciones. Su Partido(de) Derecha Nacional aparece en el fondo de lasencuestas. Los pre-candidatos que aspiran a sucederlono tienen la fuerza ni el arrastre político como paraderrotar al Partido Institucional, cuyo candidato llenode soberbia, ya cantavictoria, no sóloaplastando a suscompañeros, sinoproyectándose yacomo virtual ganadorde la Silla Presidencialen unas elecciones quetodavía no se llevan acabo. El error másgrave del hombre quehoy ostenta el Poder enel país, es no haberpreparado a nadiepara la sucesión.Engolosinado con elpoder cayó en el error de centralizar todas las decisionespolíticas y partidistas. No permitió que ninguno de sushombres y mujeres en su gobierno, se fueran perfilandoy entrenando para el momento de entregar la bandapresidencial. Ahora el tiempo es su peor enemigo. Nohay manera de "inflar" un candidato a modo. Pensó queesa decisión sería contundente para sus simpatizantes yahora tiene una rebelión al interior de su equipo. Su"delfín" no tiene estatura política. Su personalidad es grisy apagada. No entusiasma, no arrastra, no proyecta nada.Su imagen es la de un tipo promedio, sin luces ni carisma. Los informes lo ponen de pésimo humor. Tiene

la mejor información a la mano, y las tendencias apuntana que el Partido Institucional se puede levantar con eltriunfo y regresar a Palacio Nacional. Eso es gravísimoporque su Partido Derecha Nacional tardó muchos añosen llegar al Poder y ahora él es el responsable de laderrota inminente que se avecina. Y es que sus mejoresasesores le comentan que el descontento popular es

creciente; la guerra con-tra la delincuencia hacobrado 50 milmuertos, hay registrosde 10 mildesaparecidos; 200 milciudadanos han salidodel país por la violenciadesatada sin un planestratégico. Laeconomía de las clasespopulares estádeprimida y vive su peormomento. Los poderesfácticos como lastelevisoras, las fuerzasarmadas, la oligarquía

multimillonaria, las jerarquías eclesiásticas y las mafiassindicalistas lo tienen acorralado. Ya no sienten respetopor él. Los del Partido Institucional han proclamadoque si regresan al poder, lo retendrán otros 70 añosporque ya aprendieron lo que es no tener la Presidencia.Varios ex-presidentes de este partido ya han salido acelebrar "su triunfo", a pesar de que todos ellos tienencuentas pendientes con la justicia. Pero confiados enque ningún ex-presidente es jamás enjuiciado por suspillerías y crímenes, ahora se han envalentonado y

PASA A LA PÁGINA 12

ExprExprExprExprExpresso de Oresso de Oresso de Oresso de Oresso de Orientientientientiente, Le, Le, Le, Le, Lunes 5 de Diciembrunes 5 de Diciembrunes 5 de Diciembrunes 5 de Diciembrunes 5 de Diciembre del 20e del 20e del 20e del 20e del 201111111111

http://expressodeoriente.com

12 PASA A LA PÁGINA 13

CUENTO POLÍTICO...VIENE DE LA PÁG. 11proclaman en todos las tribunas que les brindan, queellos y su partido son los únicos capaces de gobernar elpaís. Ellos dicen "sí saben cómo hacerlo". Las cuentas electorales que le muestran susasesores, no son nada prometedoras. En el "paquete"de los que votarán en contra de la Derecha Nacional,suman las familias de los 50 mil muertos y los 10 mil omás desaparecidos. Agregan los que salieron del país;miles de "ninis" que votarán en contra porque nuncaencontraron una oportunidad de estudiar ni deemplearse. Le explican al Presidente el descontento en-tre miles de pensionados y jubilados por haberloscondenado a vivir concantidades miserables dedinero; le hacen ver quemiles de trabajadoresganan salarios de hambrede 50 pesos diarios y queapenas sobreviven consus familias. Le explicanlos abusos de lastelevisoras que hacen ydeshacen sin tolerarcompetencia. Y lo peor, leaseguran que la lídernacional del magisterioque lleva 23 añoscontrolando ese gremiosin rendirle cuentas a nadie de miles de millones de pe-sos, ya ofrece millones de votos al Partido Institucionala cambio de su permanencia al frente del "Sindicato". Súbitamente el Presidente estalla y casi a gritosles dice que ya sabe todo eso. ¡Quiero soluciones!demanda. Todos guardan silencio. Se ven unos a otroscomo preguntándose quién le presentará la solución másobvia para impedir el regreso al poder del PartidoInstitucional. Saben que el mandatario tiene arranquesde ira que terminan en acciones apresuradas y erróneas.Uno de ellos, que se sabe es el "jefe" de asesores tomala iniciativa y le plantea que si el Presidente está pensando-como ya lo ha planteado mediáticamente- en entregarel poder a los militares, históricamente es inaceptable.El pueblo de México ya superó la etapa de los"cuartelazos" y peor aún, los Estados Unidos verían conmucho recelo esa opción. Por lo tanto -le dice- esinviable porque las fuerzas armadas no están preparadaspara gobernar el país.

El Presidente se recompone, y pide estadísticasde votos. Le presentan los gráficos con las cifras.Observa los números de los tres grandes partidosnacionales. Y hace la reflexión fundamental de la reunión:"No quiero ser el Presidente que entregue el poder alPartido más corrupto y dictatorial que ha tenido elpaís"...y hace las preguntas clave: ¿Si no gana la DerechaNacional otra vez, cuál es la opción para cerrarle elcamino al Partido Institucional? ¿Si nuestros candidatosno prometen ni aseguran el triunfo, cuál es el candidatoque puede vencer al tipejo petulante y soberbio con elque presumen los Institucionales?...¿A dónde cargamosdiscretamente el voto útil para no ceder el poder a los

mismos que ya derrotamosen dos eleccionespresidenciales.

Señor -si me permite-dijo uno de los asesores,sólo hay una opción ysubrayo que es sólo unapropuesta. Tenemosavanzadas pláticas con elcandidato del PartidoIzquierda Democrática yes cuestión de que ustedapruebe... ¡Mejor así!,gritó el Presidente. Prefieroentregar la banda al quefuera mi contrincante en las

pasadas elecciones, antes que permitir el regreso de lostraidores Institucionales. Dividamos la votación en tresgrandes bloques y discretamente canalicemos votos afavor de la izquierda. Pero habrá condiciones -dijo elPresidente- y quiero hablar personalmente con elcandidato que más me ha criticado, que sé bien quetiene palabra, pero también ambición por llegar al podery aceptará nuestras peticiones, sean las que sean. Vamosa pagrle un favor y hagámosolo ganar aunque sea conescaso margen como yo lo logré. Los asesores respiraron satisfechos. Al fin lohabían hecho entrar en una moderada razón. Y en esoestaban cuando el Presidente les inidicó: Quiero un"arreglo" con el candidato de la Izquierda Democrática.Díganle que le entregaré el poder pero que modere sulenguaje; hablen con las televisoras para que empiecena darle espacios; yo hablaré con los empresarios queme deben muchos favores; a la mayor brevedad posible

Foto: Martha A. Weihs

http://expressodeoriente.com

ExprExprExprExprExpresso de Oresso de Oresso de Oresso de Oresso de Orientientientientiente, Le, Le, Le, Le, Lunes 5 de Diciembrunes 5 de Diciembrunes 5 de Diciembrunes 5 de Diciembrunes 5 de Diciembre del 20e del 20e del 20e del 20e del 201111111111

13

que las fuerzas armadas sugieran sus relevos y empiecena dar apoyo logístico a los de la izquierda; es importanteque nuestros "aliados" en las izquierdas ya depongan suactitud belicosa y formen un frente común; necesitamostodos los votos posibles para cerrarle el paso al figurínese del Institucional. Prefiero -dijo el Presidente- queme acusen de todo, menos de haberles regresado elpoder a los mismos que no merecen gobernar otra vez.Como en el box, será una pelea arreglada, pero no afavor del Institucional. Nuestros pronosticos Señor Presidente -dijoel jefe de asesores- es que es más viable la candidaturade la Izquierda Democrática a pesar de todas lasconfrontaciones que tienen. Calculamos que votaráncontra el Partido Institucional todos los mexicanos quevivieron parte de los 70 años que estuvieron abusandodel poder; votarán en contra todos aquellos que repudianel cacicazgo de la señora líder del magisterio que haconvertido al "Sindicato" en su propiedad y que haexplotado a millones de trabajadores de la educación;hemos analizado que si la Derecha Nacional proponeun candidato "débil" los electores optarán por laizquierda, pero no por el regreso a la "dictadura"institucional. La clase política de los llamados"dinosaurios" y "bebesaurios" ya tiene asqueada a laciudadanía y si desde la Presidencia le abrimos algunaspuertas y le inyectamos sumas considerables a laizquierda, la votación del Institucional se verá mermaday destrozada. Agregándole que al interior del PartidoInstitucional hay graves inconformidades por lo quesienten sus militantes es un descarado "dedazo" de unex-presidente que se promueve como el "salvador" deMéxico y "estadista" mundial, pero cuyo puro nombreproduce rechazo instantáneo entre los votantes.

¿Quién es el mensajero y nuestro hombre cercadel candidato de la Izquierda? interrogó el Presidente, alo que un asesor contesta inmediatamente: el Jefe deGobierno de la ciudad capital. El Presidente sonríecomplacido. Confía en el hombre-enlace y dice en vozalta: Señores: Hay mucho trabajo. Si el candidato de laizquierda se modera y nos promete una "reconciliación"puede estar seguro que le entregaré la banda presidencial.Todos y cada uno de ustedes están obligados a ponertodo su esfuerzo para derrotar al Partido Institucional.Están equivocados si piensan que la Derecha Nacionaly millones de ciudadanos van a permitir su regreso alpoder. Vamos por el voto útil como lo hizo mi antecesor,recuérdenlo. No vamos a ganar, pero no vamos a perder

ante la pandilla política más corrupta que ha tenido elpaís. Señor, una cosa más, dijo otro asistente a lareunión: Tenemos la certeza que millones de electoresno desean por ningún motivo el regreso al poder delInstitucional, pero el candidato de la IzquierdaDemocrática debe garantizarnos que no habrá represaliasni "expropiaciones" como sucedió en Venezuela.Sabemos que se comprometerá porque con los votosque tiene asegurados hasta este momento, él sabe queno gana. La Derecha Nacional -señor Presidente- contodos respeto, debe presentar un candidato "derrotable"que propicie la desbandada de votos de la derecha queno van a ser a favor del Institucional estamos seguros.Sólo hemos pedido al amigo mensajero que se mantengacerca para ir inclinando la balanza. Los Institucionalesno van a poder contra 4 partidos, todas las organizacionesciudadanas y millones de ciudadanos que de ningunamanera los quieren ver otra vez en Palacio Nacional. Al día siguiente la televisora nacional máspoderosa del país, abrió sus puertas al candidato de laIzquierda Democrática y sellaron un pacto con un apretónde manos. El triunfo de la élite derechista, sería entregarleel poder al mismo hombre que se lo habían arrebatadoseis años antes. Los institucionales se quedarían con lasganas de colocarse la banda presidencial que pisotearonpor 70 años. La Izquierda Democrática abriría una nuevapágina en la política nacional, con grandes miedos yrecelos, pero con grandes esperanzas de encarrilar elpaís hacia mejores horizontes de progreso conhonestidad. Nota: Este es un cuento político. Cualquierparecido con el realidad es mera casualidad. Sin em-bargo, algo nos dice que los arreglos políticos se estándando. Y de ello hay muchas señales en el panoramanacional. Como dijo el filósofo de Apodaca a quienconozco muy bien: El que quiera ver, que abra bien losojos.

[email protected] t t p : / /mx.groups.yahoo.com/g r o u p /elobservadorpolitico/T w i t t e r :@Miguelrabago1

La silla de marrasdonde todos

quisieran sentarse

ExprExprExprExprExpresso de Oresso de Oresso de Oresso de Oresso de Orientientientientiente, Le, Le, Le, Le, Lunes 5 de Diciembrunes 5 de Diciembrunes 5 de Diciembrunes 5 de Diciembrunes 5 de Diciembre del 20e del 20e del 20e del 20e del 201111111111

http://expressodeoriente.com

14

CLAQUET AZOLa BohemiaLa BohemiaLa BohemiaLa BohemiaLa Bohemia

En conocido lugar de reunión de la ciudad de México,el cineasta José Buil (Celaya, Gto., 1953) dio elclaquetazo de su más reciente proyecto cinematográfico:"La teoría Rimbaud", poeta maldito francés de imágenesalucinantes y frases candentes que se graban en el almade los lectores.Pero la película no se basa en la vida del bardo francés,sino en la fugaz trayectoria de un poeta mexicano de lageneración de los cincuentas, integrante del Taller dePoesía Sintética fundado en la Facultad deCiencias Políticas y Sociales de la UNAM, ainicios de los setentas. Su nombre: Joel Piedra,autor de una obra única: Espolón de Proa.Joel Piedra desapareció de la escena y continúasiendo un enigma. Algunas revistas literarias,como Letra, fundada por quien esto escribe,publicó textos de él.José Buil convocó a quienes lo conocieron yleyeron su obra para empezar a armar su nuevofilme, junto con Marisa Sistach, cineasta ycompañera suya.

Entre los convocados están los poetas y escritores:Rafael Vargas, Sergio Monsalvo, Javier Córdova,Roberto D. Ortega, Alejandro del Valle, FernandoFigueroa, Juan Manuel Asai, Víctor M. Navarro,Alejandro Sanciprián, Arturo Trejo y Arnulfo Rubio.

Algunos deellos soncolaboradoesdel Expressode Oriente.

Joel Piedra,el poeta

desaparecido,a la derecha.

Marisa Sistach,cámara en mano

José Buil da elclaquetazo

Texto y fotos: Arnulfo Rubio

http://expressodeoriente.com

ExprExprExprExprExpresso de Oresso de Oresso de Oresso de Oresso de Orientientientientiente, Le, Le, Le, Le, Lunes 5 de Diciembrunes 5 de Diciembrunes 5 de Diciembrunes 5 de Diciembrunes 5 de Diciembre del 20e del 20e del 20e del 20e del 201111111111

15

Sergio Monsalvo C.Sergio Monsalvo C.Sergio Monsalvo C.Sergio Monsalvo C.Sergio Monsalvo C.

Beatágora

Peter Gabriel ¿Arcas Vacías?

Una de las maneras que han adoptado los rockeros paraganarse el caviar, ante la crisis de las compañías de dis-cos y la venta de sus materiales, es producir un disco defrac. Es decir, a las piezas que les han dado un estatusdentro de la escena musical o de la mejor historia delgénero, las sacan de la calle, las bañan, las peinan, lescortan las uñas y las visten de etiqueta para atraer a unpúblico comprador que de otra manera jamás seacercaría a ellas ni sacaría un boleto para oírlasinterpretadas en vivo en un formato diferente y"adecentado" por las cuerdas y los arreglos sinfónicos.Esa es la moda entre los rockeros de viejo cuño, paraengrosar cuentas bancarias o satisfacer un ego alicaído,

desde hace algunos años. Y ésta puede ser de dos tipos:una, interpretar de manera íntegra una de sus obrasclásicas o, dos, escoger los temas que lo han afamado yhacer una antología con su versión actual. En amboscasos el punto es hacerlo con una orquesta completa (locual puede incluir un coro de renombre).En esa situación está Peter Gabriel, un tipo al que por sutrayectoria y reconocimiento como pilar del rock habríaque cuestionar al respecto. Tanto su participación enGenesis como su devenir como solista, así como suimportante labor como creador del sello Real World ydel concepto WOMAD, lo sitúan como una de lasmentes maestras del género desde hace varias décadas.

ExprExprExprExprExpresso de Oresso de Oresso de Oresso de Oresso de Orientientientientiente, Le, Le, Le, Le, Lunes 5 de Diciembrunes 5 de Diciembrunes 5 de Diciembrunes 5 de Diciembrunes 5 de Diciembre del 20e del 20e del 20e del 20e del 201111111111

http://expressodeoriente.com

16

Entonces, cabría preguntarse, ¿porqué hizo primero un disco comoScratch My Back y luego otrodenominado New Blood, el cualademás va acompañado de unamastodóntica gira mundial? Sólocaben dos respuestas: bolsillosvacíos o locura momentánea.Scratch My Back fue seguramenteun capricho (un compilación deéxitos de otros en versiones propias:"The Boy in the Bubble" de PaulSimon, "Philadelphia" de Neil Young,"My Body Is a Cage" de Arcade Fire,algunos ejemplos). La mayoría de losmúsicos connotados hacen cosassemejantes en algún momento de sucarrera con resultados ambivalentes(Bowie lo hizo con Pin Ups, PattiSmith con Twelve, Lennon con Rockand Roll, y así). El resultado deGabriel fue soporífero, plano, faltode sorpresas e imaginación, algoextraño para una producción suya.Así que era de esperarse que elsiguiente trabajo fuera lo contrario,pero no. Recientemente la compañíaanunció la aparición de New Blood,el jalón de moda: "Figura angular dela música actual, Gabriel presentacon un nuevo tratamiento orquestalalgunas de sus canciones másfamosas, entre otras 'Digging In TheDirt' y 'Don't Give Up'. Lascanciones han sido grabadas con unaorquesta de 46 músicos".¿Acaso tiene Peter problemasfinancieros o un ego abollado? Esoes algo que el músico probablementenunca revelará. Lo que es evidentees que la tendencia a llevar éxitosprobados a su grabación ypresentación en vivo con arreglospara orquesta es síntoma de que másque un experimento estético lo queel artista en cuestión busca es hacercaja. No son nuevos temas, no hayla búsqueda avant-garde a la que nos

tiene acostumbrados, sino la depúblicos solventes que paguen unboleto caro por escuchar lo queoriginalmente fueron piezasinquietantes o perturbadoras, perode una manera segura y aséptica.Una oferta aceptable para ese tipo

de consumidor que ignora losplaceres de las versiones originaleso los dramas del proceso creativo,ése que prefiere emocionespremasticadas, uniformidad sonoray digestiones fáciles. Vaya, pues, Pe-ter.

http://expressodeoriente.com

ExprExprExprExprExpresso de Oresso de Oresso de Oresso de Oresso de Orientientientientiente, Le, Le, Le, Le, Lunes 5 de Diciembrunes 5 de Diciembrunes 5 de Diciembrunes 5 de Diciembrunes 5 de Diciembre del 20e del 20e del 20e del 20e del 201111111111

17

Casi siempre aparecen amarillos.Franjas luminosas que se agregan dea poco en poco revelandoemborronadas franjas de nubessobre un cielo todavía azul cobalto. Amarillos más claros cada vez,abriendo paso a nuevas claridades.Horizontes que se alejan, amarillos,sobre manchas de azul cerúleo. Pinceladas como miríadas depeces que nadandentro una mancha. Y más manchas, burbujeantes, queesparcen elcolor. Diferentes densidades queprovocan accidentes.Corre la pintura junto con laadrenalina. Escurrimientos que semejan ríos,deltas inumerables que se abrendescubriendo otros colores puestoscon anterioridad; envejeciéndolos,matizándolos, revalorizándolos.

La taza del café caliente va de loslabios a la mesa, una mesacompletamente llena de colores ypolvo. Mezclas inverosímiles sobre esamesa que, desde su silencio ances-tral, publica las historias cotidianasde un hombre que amasa colores,amontona libros, dibujos y recortes;alguien que vive por y para la, y(aunque muchas veces no) de lapintura. En la zona donde suele poner elgodete que le sirve como paleta, elbarniz ha creado una costra gruesaverde-gris, pegajosa. Cada que la ve piensa que la tieneque limpiar, remover. Sin embargodía tras día la costra permanece ahí,tomando la textura como de cortezaterrestre, con valles y montes;rugosidades como las de su piel,cada vez más vieja.

Ha escogido una estación de ra-dio que programa música suave.Violines deslizándose en una cataratade estridentes metales y profundaspercusiones. Toma ahora anaranjado paraagregar cerca del amarillo. El naranjabrilla instantáneamente, revelandomás nubes de caprichosas formas. Fantasmas de fuego sobre losdiferentes azules que han fraguado ysecado con anterioridad. Nubes-pájaros, nubes-caballos,nubes-ejércitos de todo lo que teimagines. Nubosidades. Cúmulos. Miríadas de manchas comopájaros. El autor resopla, mide, retrocedeunos pasos y regresa de nuevo a latela. Hasta parece la mera verdad. Pero no. Es sólo este chilango,

PASA A LA PÁGINA 18

É L , E L P I N T O RCuento de Javier Córdova

ExprExprExprExprExpresso de Oresso de Oresso de Oresso de Oresso de Orientientientientiente, Le, Le, Le, Le, Lunes 5 de Diciembrunes 5 de Diciembrunes 5 de Diciembrunes 5 de Diciembrunes 5 de Diciembre del 20e del 20e del 20e del 20e del 201111111111

http://expressodeoriente.com

18

avecindado en la castiza ciudad, quepersevera sobre los colores. Fatiga los rojos y los rojos sangran. Voltea de nuevo a los violetas yéstos se amagentan, se matizan deprofunda tristeza índigo. Y él busca las sombras y las lucesen ese pequeño teatro que es la tela,en ese pequeño universo que es sucabeza, donde este chilango o ex-chilango estira las manos y dramatizalas cosas, busca los contrastes.

La sombra le da razón de ser a laluz y viceversa. Se multiplican los horizontesdonde un personaje garabato brincapara salvar charcos de plata ybronce. Añade más, van trazos fuertes, decolores también fuertes, pesados.Profundos allá arriba, señalando elcamino de las estrellas donde lassalpicaduras giran para convertirseen galaxias rosadas. Atrapadas en ese silencio entre untrago de café y el otro. La alta noche ha pasado y

comienzan los primeroschisporroteos de una nueva mañana. Se detiene y desayuna. Se acercael medio día. Regresa a las nubes. Ahora conmás intensidad, más vehemencia.Buscando agotar las combinacionesposibles de ése azul, de los azules. Ahora agrega blanco, una pizca degris, haciendo derroteros con laespátula para que las fuerzas de loscielos desciendan sobre los muchoshorizontes. Tierras y ocres abajo. Ocres consombras tostadas. Trazos nerviosos

de siena siguiendo sierras lejanas.Largas lomas agrisadas rebañadasde amarilla luz. Y verdes trozos de vegetación. La textura de la cerda del pincelque se vuelve rama. El penacho deun brochuelo desmelenado quemarca bosquecillos, frondasoliváceas donde sigue adhiriendo,aunque no lo parezca, más naranja. Y come y toma agua y café.Enciende otro cigarrillo. Tomatambién fuerzas y continúa; no haytiempo, nunca hay tiempo.

CUENTO...VIENE DE LAPÁGINA 17

Más abajo corre el agua. Condestreza plantea pequeños torrentesentre rocas, casi negras, casi verdesoscuro, casi casi, pero todavíaadheridas a la tela. Y allí, en ese paisaje de estadosespirituales, planta un personajefemenino. El vestido de claroscolores, brillando muy expresionistaen ese espacio que ahora existe;donde respira, donde sopla el vientoy hace calor y frío. Es la nueva Venus, se dice a símismo. Es la madre tierra, como estáahora.

Nos mira desde su paraje florido;un gesto de reproche y de tristeza,tal vez.

Lábaro.Foto: A.Rubio