EXPOSICIONES

11
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LA FUERZA ARMADA NACIONAL (U.N.E.F.A) Exposición de Física II CINEMÁTICA DE ROTACIÓN Y DINÁMICA DEL MOVIMIENTO ROTACIONAL. Cátedra: Física II Teléfonos: 0416-7942351 Profesor: Ing. Andrys Botaban Email: [email protected] [email protected] [email protected] [email protected] "Nunca consideres el estudio como una obligación sino como una oportunidad para penetrar en el bello y maravilloso mundo del saber." Albert Einstein Nota: Les recomiendo que me envíen los trabajos a los 4 email, de esta manera aseguramos que me lleguen. Parámetros de Evaluación: Los parámetros de evaluación para esta exposición queda planteados de la siguiente manera: Trabajo escrito (10%) 1. El tipo de letra debe ser Arial o Times New Roman #12, para los títulos y subtítulos #14. 2. Portada. 3. Resumen: el resumen debe constar de un máximo de 250 palabras mínimo 200 palabras, al final se anexa el formato del resumen. Deben abarcar las palabras claves del tema desarrollado. 4. Introducción. 5. Desarrollo del Tema. 6. Desarrollo de Ejercicios. Los mismos deben ser escritos y desarrollado bajo cual herramienta de edición de texto (Word u Otro conocido) 7. Conclusiones.

Transcript of EXPOSICIONES

Page 1: EXPOSICIONES

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAMINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA

UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LA FUERZA ARMADA NACIONAL (U.N.E.F.A)

Exposición de Física II

CINEMÁTICA DE ROTACIÓN Y DINÁMICA DEL MOVIMIENTO ROTACIONAL.

Cátedra: Física II Teléfonos: 0416-7942351

Profesor: Ing. Andrys Botaban

Email: [email protected]@[email protected]@hotmail.com

"Nunca consideres el estudio como una obligación sino como una oportunidad para penetrar en el bello y maravilloso mundo del saber."

Albert Einstein

Nota: Les recomiendo que me envíen los trabajos a los 4 email, de esta manera aseguramos que me lleguen.

Parámetros de Evaluación:

Los parámetros de evaluación para esta exposición queda planteados de la

siguiente manera:

Trabajo escrito (10%)

1. El tipo de letra debe ser Arial o Times New Roman #12, para los títulos y subtítulos #14.

2. Portada.3. Resumen: el resumen debe constar de un máximo de 250 palabras

mínimo 200 palabras, al final se anexa el formato del resumen. Deben abarcar las palabras claves del tema desarrollado.

4. Introducción.5. Desarrollo del Tema.6. Desarrollo de Ejercicios. Los mismos deben ser escritos y

desarrollado bajo cual herramienta de edición de texto (Word u Otro conocido)

7. Conclusiones.

Page 2: EXPOSICIONES

8. Deben enviarme los trabajos el viernes (15/02/2008) antes de la 12:00 pm. El envió del trabajo escrito debe ser en formato de Word (Extensión .doc) y en formato PDF (extensión .PDF) le sugiero que usen Openoficce (software libre para convertir el formato word en formato PDF) o el solfware Solidconverd. La dirección de ubicación en caso de que deseen descargarlo:

http://www.programasfull.com/solid-converter-pdf-pro-3-

descargar-solid-converter-pdf-y-crack-download-art3343.html

http://openoffice.bouncer.osuosl.org/?

product=OpenOffice.org&os=win&lang=es&version=2.3.0

Exposición (15%)

Presentación.

Defensa.

Puntualidad.

Material de Apoyo.

Preguntas.

Observaciones: Para el día de la exposición se requiere de total

puntualidad, en vista de que debemos aprovechar el tiempo al máximo para

que todos los grupos expongan, es por ello que les sugiero Bachilleres

puntualidad, una vez que se inicie el ciclo de exposiciones no dejare pasar a

ninguna persona dentro de salón. Les sugiero llegar 10 minutos antes de la

hora de clase. Con respecto al Video Bean, tratare de solicitarlo antes del día

sábado, en caso de que no podamos disponer del mismo, les recomiendo que

traigan cualquier tipo de material de apoyo que soporte su exposición.

Para tratar de facilitar el trabajo, les estoy colocando los temas por grupos, así como también los ejercicios que corresponde a cada grupo de exposición.

Page 3: EXPOSICIONES

Grupo I

Integrantes:

Yurenia Quijada C.I 17.010.571 Richard Zamora C.I 18.488.410 Edwin Acendra C.I Luís Zavala Josselyn Salazar

Tema Exposición:

CINEMÁTICA DE ROTACIÓN.

Movimiento de rotación. Cinemática de rotación. Las cantidades rotacionales como vector.

Problemas por Resolver y Exponer

PROBLEMA #10

PROBLEMA #18

Page 4: EXPOSICIONES

PROBLEMA #35

Una rueda A de radio rA= 10.0 cm esta acoplada por medio de una banda B a

otra rueda C de radio r=25.0 cm, como se muestra en la figura 1. La rueda A

aumenta su velocidad angular desde el reposo a razón de una cantidad

uniforme de 1.60 rad/s2. Determine en cuento tiempo llegara la rueda C a una

velocidad de rotación de 100 rev/min, suponiendo que la banda no se deslice.

(Sugerencia: Si la banda no se desliza, las velocidades lineales en la periferia

de las dos ruedas deben ser iguales.

Figura 1

Grupo II

Integrantes:

Angélica Coa C.I 18.594.898 Daniel Rojas C.I 17.591.234 Mesa Carmen C.I 13.056.863 Cairo Yesenia C.I 17.870.340

Tema Exposición:

CINEMÁTICA DE ROTACIÓN.

Rotación con aceleración angular constante.

Relación entre las características cinemáticas lineales y angulares de

una partícula en el movimiento circular.

DINÁMICA DEL MOVIMIENTO ROTACIONAL.

Variables rotacionales.

Page 5: EXPOSICIONES

Problemas por Resolver y Exponer

Problema # 7

Problema # 9

Fig. 14

Page 6: EXPOSICIONES

Problema # 23

Grupo III

Integrantes:

Vladimir Figuera C.I 20.171.699 Tomas Escobar C.I 16.791.797 Emmanuel Velásquez C.I 18.227.676 Arismendi, Juan Carlos C.I 14.818.883

Tema Exposición:

Momento de una fuerza o momento estático.

Energía cinemática de rotación y momento de inercia.

Dinámica rotacional de un cuerpo rígido.

Nota: Para este equipo en vista de que la figura que contempla el problema

no se ve claramente, los dejos que escojan entre el ejercicio #26 y el #56.

Page 7: EXPOSICIONES

Problemas por Resolver y Exponer

Problema #17

Figura 42

Problema #19

Figura 43

Page 8: EXPOSICIONES

Problema #26

Problema # 56

Page 9: EXPOSICIONES

Figura 53

Grupo III

Integrantes:

Edwing Ortiz

Tema Exposición:

DINÁMICA DEL MOVIMIENTO ROTACIONAL.

El movimiento combinado de translación y de un cuerpo rígido.

Problemas por Resolver y Exponer

Problema #39

Page 10: EXPOSICIONES

ANEXOS(Formato de

resumen)

Page 11: EXPOSICIONES

º

UNEFA

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAMINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA

UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LA FUERZA ARMADA NACIONAL

(U.N.E.F.A)

TITULO DE EXPOSICIÓN

Integrantes: XXXXXXXXXXXXXX

Profesor: XXXXXXXXXXXX

RESUMEN(Mínimo 200 palabras máximo 250)

Palabras Clave: