EXPOSICION TANQUES
Embed Size (px)
description
Transcript of EXPOSICION TANQUES

DISEDISEÑÑO DE TANQUESO DE TANQUES ATMOSFERICOSATMOSFERICOSDE ALMACENAMIENTODE ALMACENAMIENTO
DE TECHO FLOTANTEDE TECHO FLOTANTE EXTERNO TIPO PONTONEXTERNO TIPO PONTON
MANUAL DE PROCEDIMIENTOSMANUAL DE PROCEDIMIENTOS

DISEDISEÑÑO DE TANQUESO DE TANQUES ATMOSFERICOSATMOSFERICOSDE ALMACENAMIENTODE ALMACENAMIENTO
DE TECHO FLOTANTEDE TECHO FLOTANTE EXTERNO TIPO PONTONEXTERNO TIPO PONTON
ASIGNATURA: DISEASIGNATURA: DISEASIGNATURA: DISEASIGNATURA: DISEASIGNATURA: DISEASIGNATURA: DISEASIGNATURA: DISEASIGNATURA: DISEÑÑÑÑÑÑÑÑO DE TANQUESO DE TANQUESO DE TANQUESO DE TANQUESO DE TANQUESO DE TANQUESO DE TANQUESO DE TANQUES
AUTORES:AUTORES:AUTORES:AUTORES:AUTORES:AUTORES:AUTORES:AUTORES:CEDIEL VAROSKY CEDIEL VAROSKY CEDIEL VAROSKY CEDIEL VAROSKY CEDIEL VAROSKY CEDIEL VAROSKY CEDIEL VAROSKY CEDIEL VAROSKY DURAN GILBERTODURAN GILBERTODURAN GILBERTODURAN GILBERTODURAN GILBERTODURAN GILBERTODURAN GILBERTODURAN GILBERTOGALEA RONALDGALEA RONALDGALEA RONALDGALEA RONALDGALEA RONALDGALEA RONALDGALEA RONALDGALEA RONALDLISTE JAVIER LISTE JAVIER LISTE JAVIER LISTE JAVIER LISTE JAVIER LISTE JAVIER LISTE JAVIER LISTE JAVIER
RODRIGUEZ MIGUEL RODRIGUEZ MIGUEL RODRIGUEZ MIGUEL RODRIGUEZ MIGUEL RODRIGUEZ MIGUEL RODRIGUEZ MIGUEL RODRIGUEZ MIGUEL RODRIGUEZ MIGUEL YUABE CARLOSYUABE CARLOSYUABE CARLOSYUABE CARLOSYUABE CARLOSYUABE CARLOSYUABE CARLOSYUABE CARLOS
PROFESOR:PROFESOR:PROFESOR:PROFESOR:PROFESOR:PROFESOR:PROFESOR:PROFESOR:RODRIGUEZ PABLORODRIGUEZ PABLORODRIGUEZ PABLORODRIGUEZ PABLORODRIGUEZ PABLORODRIGUEZ PABLORODRIGUEZ PABLORODRIGUEZ PABLO

CONTENIDO DE LA EXPOSICIONCONTENIDO DE LA EXPOSICIONCONTENIDO DE LA EXPOSICIONCONTENIDO DE LA EXPOSICIONCONTENIDO DE LA EXPOSICIONCONTENIDO DE LA EXPOSICIONCONTENIDO DE LA EXPOSICIONCONTENIDO DE LA EXPOSICION
DISEDISEDISEDISEÑÑÑÑO DE LA PARED ( O DE LA PARED ( O DE LA PARED ( O DE LA PARED ( eeeeminminminmin , m, m, m, méééétodos de ctodos de ctodos de ctodos de cáááálculo )lculo )lculo )lculo )
DISEDISEÑÑO DE TANQUESO DE TANQUES ATMOSFERICOSATMOSFERICOSDE ALMACENAMIENTODE ALMACENAMIENTO
DE TECHO FLOTANTEDE TECHO FLOTANTE EXTERNO TIPO PONTONEXTERNO TIPO PONTON
CORROSION ADMISIBLECORROSION ADMISIBLECORROSION ADMISIBLECORROSION ADMISIBLE
SELECCISELECCISELECCISELECCIÓÓÓÓN DEL MATERIALN DEL MATERIALN DEL MATERIALN DEL MATERIAL
NORMAS Y CODIGOS APLICABLESNORMAS Y CODIGOS APLICABLESNORMAS Y CODIGOS APLICABLESNORMAS Y CODIGOS APLICABLES
SELECCISELECCISELECCISELECCIÓÓÓÓN DEL TIPO DE TANQUEN DEL TIPO DE TANQUEN DEL TIPO DE TANQUEN DEL TIPO DE TANQUE
DIMENSIONAMIENTO ( DIMENSIONAMIENTO ( DIMENSIONAMIENTO ( DIMENSIONAMIENTO ( ØØØØ, h ), h ), h ), h )
DISEDISEDISEDISEÑÑÑÑO DEL TECHOO DEL TECHOO DEL TECHOO DEL TECHO
SEGURIDAD Y EXTINCIONSEGURIDAD Y EXTINCIONSEGURIDAD Y EXTINCIONSEGURIDAD Y EXTINCIONDE INCENDIOSDE INCENDIOSDE INCENDIOSDE INCENDIOS
ACCESORIOSACCESORIOSACCESORIOSACCESORIOS
FABRICACION, MONTAJE, FABRICACION, MONTAJE, FABRICACION, MONTAJE, FABRICACION, MONTAJE, INSPECCION Y PRUEBAINSPECCION Y PRUEBAINSPECCION Y PRUEBAINSPECCION Y PRUEBA
EJEMPLO DE EJEMPLO DE EJEMPLO DE EJEMPLO DE APLICACIONAPLICACIONAPLICACIONAPLICACION
DISEDISEDISEDISEÑÑÑÑO DEL FONDO (O DEL FONDO (O DEL FONDO (O DEL FONDO (fondofondofondofondo y placa anular)y placa anular)y placa anular)y placa anular)
INVESTIGACIONINVESTIGACIONINVESTIGACIONINVESTIGACION
REQUERIMIENTOREQUERIMIENTOREQUERIMIENTOREQUERIMIENTO

PAIS PETROLEROPAIS PETROLERO

REQUERIMIENTO DE ALMACENAMIENTOREQUERIMIENTO DE ALMACENAMIENTO

DISTRIBUCION DE CRUDOSDISTRIBUCION DE CRUDOS


RECIP
IENTE
S
RECIP
IENTE
S
USOUSO
DISEDISEÑÑOO
FORMAFORMA

RECIP
IENTE
S
RECIP
IENTE
SFORMAFORMA
RECTANGULARESRECTANGULARES
CILINDRICOSCILINDRICOS
ESFERICOSESFERICOS
COMBINADOSCOMBINADOS

RECIP
IENTE
S
RECIP
IENTE
S
DISEDISEÑÑOO
BAJA PRESIONBAJA PRESION
ATMOSFERICOSATMOSFERICOS
PRESION MEDIAPRESION MEDIA
ALTA PRESIONALTA PRESION

RECIP
IENTE
S
RECIP
IENTE
SRECIPIENTES DE RECIPIENTES DE
ALMACENAMIENTOALMACENAMIENTO
RECIPIENTESRECIPIENTESDE PROCESODE PROCESO
USOUSO

RECIP
IENTE
S
RECIP
IENTE
S
USOUSO
DISEDISEÑÑOO
FORMAFORMA
ALMACENAMIENTOALMACENAMIENTO
CILINDRICOSCILINDRICOS
ATMOSFERICOSATMOSFERICOS

DE ALMACENAMIENTODE ALMACENAMIENTO
ATMOSFERICOSATMOSFERICOS
CILINDRICOSCILINDRICOS
TANQUESTANQUES

TANQUES ATMOSFERICOS TANQUES ATMOSFERICOS CILINDRICOS DE ALMACENAMIENTOCILINDRICOS DE ALMACENAMIENTO

TANQUES ATMOSFERICOS TANQUES ATMOSFERICOS CILINDRICOS DE ALMACENAMIENTOCILINDRICOS DE ALMACENAMIENTO

SELECCISELECCIÓÓN DEL TIPO DE TANQUEN DEL TIPO DE TANQUE
AlmacenamientoAlmacenamientoAlmacenamientoAlmacenamiento a a a a presipresipresipresióóóónnnn vs. vs. vs. vs. AlmacenamientoAlmacenamientoAlmacenamientoAlmacenamiento refrigeradorefrigeradorefrigeradorefrigerado
AlmacenamientoAlmacenamientoAlmacenamientoAlmacenamiento atmosfatmosfatmosfatmosfééééricoricoricorico

Clasificación GeneralClasificaciClasificacióón Generaln General
Normas de Diseño
Atmosféricos (P<0,5 PSIG)
Presiones Bajas (0,5 - 2,5 PSIG)
Presiones Medias (2,5 - 15 PSIG)
Presiones Altas (> 15 PSIG)
Según forma y dimensiones
Tanques Cilíndricos
Tanques Esféricos
Cilindros Presurizados
Cilindros Combinados
Cilindros Esbeltos
Techo Fijo
Techo flotante externo e interno
Refrigerados de pared simple y doble
Abiertos
De lavado
Productos muy volátiles / LPG
Separadores horizontales y verticales
Balas de almacén de LGP y LGN
Cilindros para separación crudo - agua
Reactores en procesos de desintegración catódica
Reactores de procesos petroquímicos
Longitud del cilindro / diámetro del cilindro > 5

Clasificación GeneralClasificaciClasificacióón Generaln General
Uso
Adaptados para
almacenamiento
Adaptados para
los procesos (presurizados)
Crudo, gasolina, lubricantes, residual, LPG presurizado,
propano, isobutano, agua, químicos, otros.
Torres Fraccionadoras, contactadoras
recuperadoras, estabilizadoras.
Separadores Bifásicos, depuradores.
Acumuladores Propano, LPG, aire de inst., aceite
Reactores
Otros Intercambiadores, filtros, trampas
de vapor

VARIABLES DE ENTRADAVARIABLES DE ENTRADA
DATOS A CONOCER:DATOS A CONOCER:
TIPO DE PRODUCTO A SER ALMACENADOTIPO DE PRODUCTO A SER ALMACENADOVOLUMEN DE PRODUCTOVOLUMEN DE PRODUCTO
PRESIONPRESIONCARACTERISTICAS DEL PRODUCTOCARACTERISTICAS DEL PRODUCTO
FLUJO DE ENTRADA Y SALIDAFLUJO DE ENTRADA Y SALIDATEMPERATURA DEL FLUIDOTEMPERATURA DEL FLUIDO
UBICACIUBICACI ÓÓN GEOGRAFICA Y FISICAN GEOGRAFICA Y FISICACARACTERISTICAS DEL SUELOCARACTERISTICAS DEL SUELO
LIMITACIONES DE ALTURALIMITACIONES DE ALTURA

BALANCE ENTRE LOS CRITERIOS EN CONFLICTO
CRITERIOSCRITERIOS
•SEGURIDAD•LIGEREZA•COSTO•PESO•VENTA•COMODIDAD
•CONFIABILIDAD•MANTENIBILIDAD•CONSERVACION•OPERATIVIDAD•MANEJO•CAPACIDAD














NORMAS Y CNORMAS Y CÓÓDIGOS APLICABLESDIGOS APLICABLES
a. ASTM a. ASTM a. ASTM a. ASTM ---- American Society for Testing and Materials.American Society for Testing and Materials.American Society for Testing and Materials.American Society for Testing and Materials.
b. API b. API b. API b. API ---- American Petroleum Institute American Petroleum Institute American Petroleum Institute American Petroleum Institute
c. ASME c. ASME c. ASME c. ASME ---- American Society of Mechanical EngineersAmerican Society of Mechanical EngineersAmerican Society of Mechanical EngineersAmerican Society of Mechanical Engineers
d. ANSI d. ANSI d. ANSI d. ANSI ---- American National Standards InstituteAmerican National Standards InstituteAmerican National Standards InstituteAmerican National Standards Institute
e. AWWA e. AWWA e. AWWA e. AWWA ---- American Water Works AssociationAmerican Water Works AssociationAmerican Water Works AssociationAmerican Water Works Association
f. Especificaciones PDVSA f. Especificaciones PDVSA f. Especificaciones PDVSA f. Especificaciones PDVSA

NORMASNORMASESFUERZOS ADMISIBLESESFUERZOS ADMISIBLESFACTOR DE CORROSIFACTOR DE CORROSIÓÓNN
SELECCISELECCIÓÓN DEL MATERIALN DEL MATERIAL
PROPIEDADES MECPROPIEDADES MECPROPIEDADES MECPROPIEDADES MECPROPIEDADES MECPROPIEDADES MECPROPIEDADES MECPROPIEDADES MECÁÁÁÁÁÁÁÁNICASNICASNICASNICASNICASNICASNICASNICASPROCESOS DE REPARACIPROCESOS DE REPARACIPROCESOS DE REPARACIPROCESOS DE REPARACIPROCESOS DE REPARACIPROCESOS DE REPARACIPROCESOS DE REPARACIPROCESOS DE REPARACIÓÓÓÓÓÓÓÓNNNNNNNN
TOLERANCIASTOLERANCIASTOLERANCIASTOLERANCIASTOLERANCIASTOLERANCIASTOLERANCIASTOLERANCIASANANANANANANANANÁÁÁÁÁÁÁÁLISIS QULISIS QULISIS QULISIS QULISIS QULISIS QULISIS QULISIS QUÍÍÍÍÍÍÍÍMICOMICOMICOMICOMICOMICOMICOMICO
SOLDABILIDADSOLDABILIDADSOLDABILIDADSOLDABILIDADSOLDABILIDADSOLDABILIDADSOLDABILIDADSOLDABILIDADSUSCEPTIBILIDAD A LA CORROSISUSCEPTIBILIDAD A LA CORROSISUSCEPTIBILIDAD A LA CORROSISUSCEPTIBILIDAD A LA CORROSISUSCEPTIBILIDAD A LA CORROSISUSCEPTIBILIDAD A LA CORROSISUSCEPTIBILIDAD A LA CORROSISUSCEPTIBILIDAD A LA CORROSIÓÓÓÓÓÓÓÓNNNNNNNN
ATAQUE POR HIDRATAQUE POR HIDRATAQUE POR HIDRATAQUE POR HIDRATAQUE POR HIDRATAQUE POR HIDRATAQUE POR HIDRATAQUE POR HIDRÓÓÓÓÓÓÓÓGENO. GENO. GENO. GENO. GENO. GENO. GENO. GENO.

SELECCISELECCIÓÓN DEL MATERIALN DEL MATERIAL

SELECCISELECCIÓÓN DEL MATERIALN DEL MATERIAL
2.4 STRUCTURAL SHAPES
2.4.1 Structural steel shallconform to one of thefollowing:
a. ASTM A 36M/A 36.
(Posee Manganeso (Mn), lo que permite el almacenamiento de Petróleo(que contiene SH2) sin peligro de fragilización porhidrógeno)

CARACTERISTICAS DEL MATERIALCARACTERISTICAS DEL MATERIAL
1.1.1.1. Esfuerzo a la FluenciaEsfuerzo a la FluenciaEsfuerzo a la FluenciaEsfuerzo a la Fluencia SSSSyyyy = 36.000 psi = 36.000 psi = 36.000 psi = 36.000 psi 2.2.2.2. Esfuerzo a la TensiónEsfuerzo a la TensiónEsfuerzo a la TensiónEsfuerzo a la Tensión SSSSuuuu = 58.000 psi = 58.000 psi = 58.000 psi = 58.000 psi
3.3.3.3. Esfuerzo de DiseñoEsfuerzo de DiseñoEsfuerzo de DiseñoEsfuerzo de Diseño SSSSdddd = 23.200 psi = 23.200 psi = 23.200 psi = 23.200 psi 4.4.4.4. Esfuerzo de Prueba HidrostáticaEsfuerzo de Prueba HidrostáticaEsfuerzo de Prueba HidrostáticaEsfuerzo de Prueba Hidrostática SSSStttt = 24.900 psi = 24.900 psi = 24.900 psi = 24.900 psi

CORROSICORROSIÓÓN ADMISIBLEN ADMISIBLE
3.3.2 Corrosion Allowances
When necessary, the purchaser, after giving consideration
to the total effect of the liquid stored, the vapor above the liquid,
and the atmospheric environment, shall specify thecorrosioncorrosion
allowanceallowance to be provided for each shell course, for the
bottom, for the roof, for nozzles and manholes, and for structural
members.
3.3 SPECIAL CONSIDERATIONS
SECTION 3—DESIGN (API STANDARD 650)

Tolerancia de Corrosión(Normas PDVSA)
2.9.1 Los planos del tanque, las requisiciones y otros documentos de compra deberán indicar las tolerancias de corrosión correspondientes a cada parte del tanque.
2.9.2 La tolerancia de corrosión deberá añadirse a todas las partes del equipo que estén en contacto con el producto almacenado. Se incluyen las láminas del cuerpo, fondo, techo, boquillas y cuellos de bocas de visita, planchas de cubierta, soportes y partes internas del techo.

Tolerancia de Corrosión(Normas PDVSA)
2.9.3 Para tanques segmentados, la tolerancia de corrosión, deberá añadirse a ambos lados de las paredes y techos de los compartimientos.
2.9.4 La tolerancia mínima por corrosión para las láminas del cuerpo es de 1,5 mm. (Ver párrafo 2.3.6).
2.9.5 Se deberá utilizar como mínimo 1,5mm de sobreespesor por corrosión, tanto para las láminas del techo, como para el ala y alma de las vigas principales y de arriostramiento que las soportan.

CORROSICORROSIÓÓN ADMISIBLEN ADMISIBLE
• Para Para Para Para fluidosfluidosfluidosfluidos pocopocopocopoco corrosivoscorrosivoscorrosivoscorrosivos: : : : CA = 1/16 CA = 1/16 CA = 1/16 CA = 1/16 pulgpulgpulgpulg= 0,06250 = 0,06250 = 0,06250 = 0,06250 pulgpulgpulgpulg
• Para Para Para Para fluidosfluidosfluidosfluidos muymuymuymuy corrosivoscorrosivoscorrosivoscorrosivos: : : : CA = 1/8 CA = 1/8 CA = 1/8 CA = 1/8 pulgpulgpulgpulg= 0,12500 = 0,12500 = 0,12500 = 0,12500 pulgpulgpulgpulg

DIMENSIONAMIENTODIMENSIONAMIENTO
r
S
GPH *000.1
max =
HDC **14.0 2=



Componente mas grande y critico de los tanquesComponente mas grande y critico de los tanquesComponente mas grande y critico de los tanquesComponente mas grande y critico de los tanques

DISEDISEÑÑO DE LA PAREDO DE LA PARED
EspesoresEspesoresEspesoresEspesores mmmmíííínimos, para Paredes de Tanques nimos, para Paredes de Tanques nimos, para Paredes de Tanques nimos, para Paredes de Tanques segsegsegsegúúúún API 650 (punto 3.6.1.1)n API 650 (punto 3.6.1.1)n API 650 (punto 3.6.1.1)n API 650 (punto 3.6.1.1)
DIAMETRO DEL TANQUE DIAMETRO DEL TANQUE DIAMETRO DEL TANQUE DIAMETRO DEL TANQUE (mm)(mm)(mm)(mm)
MENOR DE 15240 MENOR DE 15240 MENOR DE 15240 MENOR DE 15240
DE 15240 A 36576 (EXCLUIDO) DE 15240 A 36576 (EXCLUIDO) DE 15240 A 36576 (EXCLUIDO) DE 15240 A 36576 (EXCLUIDO)
DE 36576 A 60960 (INCLUIDO) DE 36576 A 60960 (INCLUIDO) DE 36576 A 60960 (INCLUIDO) DE 36576 A 60960 (INCLUIDO)
MAYORES DE 60960MAYORES DE 60960MAYORES DE 60960MAYORES DE 60960
ESPESOR MINIMO mm ESPESOR MINIMO mm ESPESOR MINIMO mm ESPESOR MINIMO mm (PULG)(PULG)(PULG)(PULG)
5 (3/16”)
6 (1/4” )
8 (5/16”)
10 (3/8”)

DISEDISEÑÑO DE LA PAREDO DE LA PARED

MMÉÉTODOS DE CTODOS DE CÁÁLCULOLCULO
Método del punto de diseño variable
Método de un pie (“one foot”)
Método del apéndice “A”

MMÉÉTODO DE CTODO DE CÁÁLCULOLCULO
UN PIEUN PIEUN PIEUN PIEUN PIEUN PIEUN PIEUN PIE

MMÉÉTODO DE CTODO DE CÁÁLCULO LCULO ““UN PIEUN PIE””
CAS
GHDtd
d +−= *)1(**6,2
tt S
HDt )1(**6,2 −=
APIG
+=
5,1315,141
CondicionesCondicionesCondicionesCondiciones de de de de PruebaPruebaPruebaPrueba HidrostHidrostHidrostHidrostááááticaticaticatica
CondicionesCondicionesCondicionesCondiciones de de de de disedisedisediseññññoooo
G. Gravedad EspecificaG. Gravedad EspecificaG. Gravedad EspecificaG. Gravedad Especifica

MMÉÉTODO DE CTODO DE CÁÁLCULOLCULO
PUNTO DE PUNTO DE PUNTO DE PUNTO DE PUNTO DE PUNTO DE PUNTO DE PUNTO DE DISEDISEDISEDISEDISEDISEDISEDISEÑÑÑÑÑÑÑÑO O O O O O O O VARIABLEVARIABLEVARIABLEVARIABLEVARIABLEVARIABLEVARIABLEVARIABLE
Calcula los espesores de la pared en los puntos de diseñodonde existen los esfuerzos en pared reales circunferenciales, que resultan relativamente cercanos al esfuerzo permisible. Se obtienen menores espesores que un pie.

CCáálculolculo del del AnilloAnillo de de FondoFondoL / H L / H L / H L / H ≤≤≤≤ 2222
Se calcula el espesor preliminar del anillo de fondo para condiciones de diseño ( t d ) y para condiciones de prueba hidrostática ( t t )
Se escoge el mayor y se verifica la siguiente relación: L / H ≤ 2
Se calcula el espesor del anillo de fondo para condiciones de diseño ( t 1d ) y para condiciones de prueba hidrostática ( t 1t ), según el punto 3.6.4.4 delAPI 650.
CAS
GDHS
GHH
Ddd
+
−= ***6,2****463,006,1t1d
−=
tt SDH
SH
HD **6,2***463,006,1t1t
Se selecciona el menor entre el espesor de diseño ( t 1d ) y el espesor preliminar de diseño ( t d )

121
1 375,1*
tttr
h =⇒≤
atttr
h22
1
1 625,2*
=⇒≥
( )
−−+=⇒≥≤
1
12122
1
1
**25,11,2*625,2
*375,1
trhtttt
trh
aa
Se calcula la siguiente relación: según el punto 3.6.4.5 del API 650.
3.6.4.5 Tocalculate thesecond-coursethicknesses...

CCáálculolculo del del AnilloAnillo SuperiorSuperior
Se calcula un espesor preliminar ( tu ) por el método de 1 pie y la distancia X del punto de diseño (pulg), medido respecto al fondo del anillo superior considerado.
El valor de la distancia X es el menor de los obtenidos de las siguientesecuaciones (en pies):
uu hCtrX **32,0**61,01 +=
uhCX *2 =utrX **22,13 =
u
L
ttK = ( )
KKKKC*1
1*+
−=

Se calcula el espesor mínimo supuesto ( tdx ) para el anillo superior según el punto 3.6.4.7 del API 650.:
CAS
GXHDt
ddx +
−=
*12
**6,2
Con este valor de espesor mínimo supuesto ( tdx ) para el anillo superior, se aplica de nuevo el método, pero...
Considerando esta vez tu = t dx , obteniéndose un t 1dx
Se verifica la relación: 001,01 ≤− dxdx tt
Si no se cumple la relación, se vuelve a tantear (iterar) hasta que se cumpla la inecuación.

MMÉÉTODO DE CTODO DE CÁÁLCULOLCULO
APENDICEAPENDICEAPENDICEAPENDICEAPENDICEAPENDICEAPENDICEAPENDICE““““““““AAAAAAAA””””””””

MMÉÉTODO DE CTODO DE CÁÁLCULO DEL LCULO DEL ““APAPÉÉNDICE ANDICE A””
El método de cálculo del Apéndice “A” es un procedimiento que utiliza un esfuerzo admisible fijo, (21.000 (21.000 (21.000 (21.000 psipsipsipsi),),),), obteniéndose espesores mayores quepara los otros métodos; pero las inspecciones radiográficas son menosexigentes.
Su aplicación es recomendable para tanques de pequeña capacidad dondeel costo de inspección de soldaduras (radiografías, etc) puede superar el sobredimensionamiento de espesores del tanque (criterio general diámetros menores de 50 pies o 15mts).
El espesor no puede ser mayor de 1/2 pulgada.
Este método se encuentra tabulado en las tablas A-2 y A-4 del Apéndice“A” de las Normas API 650.

ESPESORES ESPESORES DE LAMINA DE LAMINA 72 PULG72 PULG

ESPESORES ESPESORES DE LAMINA DE LAMINA 96 PULG96 PULG

DISEDISEÑÑO DEL ANILLO RIGIDIZADORO DEL ANILLO RIGIDIZADOR
(INTERMEDIO Y TOPE)
( )3
1*100**100*6
=D
ttH
5
tr *W
=
actual
uniforme
ttW
El El El El nnnnúúúúmeromeromeromero necesarionecesarionecesarionecesario de de de de anillosanillosanillosanillos rigidizadoresrigidizadoresrigidizadoresrigidizadores intermediosintermediosintermediosintermedios se se se se determinadeterminadeterminadeterminacalculandocalculandocalculandocalculando el total de el total de el total de el total de alturaalturaalturaaltura transpuestatranspuestatranspuestatranspuesta paraparaparapara la pared del la pared del la pared del la pared del tanquetanquetanquetanque............
sisisisi... ... ... ... ΣΣΣΣWWWWtrtrtrtr > H> H> H> H1111 colocar un anillo colocar un anillo colocar un anillo colocar un anillo rigidizadorrigidizadorrigidizadorrigidizador
sisisisi... ... ... ... ΣΣΣΣWWWWtrtrtrtr / 2 > H/ 2 > H/ 2 > H/ 2 > H1 1 1 1 colocar dos colocar dos colocar dos colocar dos anillosanillosanillosanillos rigidizadoresrigidizadoresrigidizadoresrigidizadores
Z = 0,0001*D2*H1

DISEDISEÑÑO DEL ANILLO RIGIDIZADORO DEL ANILLO RIGIDIZADOR

ANILLOS RIGIDIZADORES ANILLOS RIGIDIZADORES MODULOS DE SECCIONMODULOS DE SECCION


ESQUEMA PISO DEL TANQUEESQUEMA PISO DEL TANQUE
PARED DELTANQUE PISO
PLACAANULAR

ESQUEMA PARED ESQUEMA PARED –– PLACA ANULARPLACA ANULAR

DISEDISEÑÑO DEL FONDO DEL TANQUEO DEL FONDO DEL TANQUE
DISEDISEDISEDISEÑÑÑÑO DE LA PLACA ANULARO DE LA PLACA ANULARO DE LA PLACA ANULARO DE LA PLACA ANULAR
Según la norma API Std 650, el ancho radial no debe ser menor de 24 pulgadas, medidos entre el interior de la pared y cualquier junta con la lámina de fondo, pudiendo tener forma poligonal con el número de lados igual al número de láminas del fondo; y debe tener una proyección exterior mínima de 2 pulgadas medidas desde el exterior de la pared y su borde debe ser circular.

DISEDISEÑÑO DEL FONDO DEL TANQUEO DEL FONDO DEL TANQUE
DISEDISEDISEDISEÑÑÑÑO DE LA PLACA ANULARO DE LA PLACA ANULARO DE LA PLACA ANULARO DE LA PLACA ANULARSELECCISELECCISELECCISELECCIÓÓÓÓN DEL ANCHO ANULARN DEL ANCHO ANULARN DEL ANCHO ANULARN DEL ANCHO ANULAR
Espesor Nominal Espesor Nominal Espesor Nominal Espesor Nominal de la Lamina del de la Lamina del de la Lamina del de la Lamina del
Primer AnilloPrimer AnilloPrimer AnilloPrimer Anillo
EsfuerzoEsfuerzoEsfuerzoEsfuerzo de de de de pruebapruebapruebaprueba HidrostHidrostHidrostHidrostááááticaticaticatica enenenenLaminas del Primer Anillo [Laminas del Primer Anillo [Laminas del Primer Anillo [Laminas del Primer Anillo [psipsipsipsi]]]]
t [t [t [t [pulgpulgpulgpulg]]]] ≤≤≤≤ 27.00027.00027.00027.000 ≤≤≤≤ 30.00030.00030.00030.000 ≤≤≤≤ 33.00033.00033.00033.000 ≤≤≤≤ 36.00036.00036.00036.000
≤ 0,75 1 / 4 1 / 4 9 / 32 11 / 32
0,75 < t ≤ 1,00 1 / 4 9 / 32 3 / 8 7 / 16
1,00 < t ≤ 1,25 1 / 4 11 / 32 15 / 32 9 / 16
1,25 < t ≤ 1,50 5 / 16 7 / 16 9 / 16 11 / 16
1,50 < t ≤ 1,75 11 / 32 1 / 2 5 / 8 3 / 4

DISEDISEÑÑO DE LA PLACA ANULARO DE LA PLACA ANULAR

DISEDISEÑÑO DE LA PLACA ANULARO DE LA PLACA ANULAR

DISEDISEÑÑO DEL FONDO DEL TANQUEO DEL FONDO DEL TANQUE
3.4 BOTTOM PLATES3.4.1 All bottom plates shall have a
minimum nominal thickness of 6 mm( 1 /4 in.)[49.8 kg/m 2 (10.2 lbf/ft 2 ) (see 2.2.1.2)], exclusive of any
corrosion allowance specified by the purchaser for the bottomplates. Unless
otherwise agreed to by the purchaser, all rectangular and sketch plates (bottom
plates on which the shell rests that have one end rectangular) shall have a
minimum nominal width of 1800 mm (72 in.).

DISEDISEÑÑO DEL FONDO DEL TANQUEO DEL FONDO DEL TANQUE
DISEDISEDISEDISEÑÑÑÑO DE LA PLACA DE FONDOO DE LA PLACA DE FONDOO DE LA PLACA DE FONDOO DE LA PLACA DE FONDO
De acuerdo a las Normas API Std 650, 3.4.1, las planchas del fondo deben tener un espesor mínimo nominal de 1/4 de pulgada.
tf = ¼ + CA

PISOPISOPAREDPARED
DETALLES PARED DETALLES PARED -- PISOPISO

DETALLES PARED DETALLES PARED -- PISOPISO

DETALLESDETALLES

DETALLES PARED DETALLES PARED -- PISOPISO

DETALLES PARED DETALLES PARED -- PISOPISO

DETALLES PARED DETALLES PARED -- PISOPISO

DOBLE FONDO DE ACERODOBLE FONDO DE ACERO

FUNDACIONESFUNDACIONES

FUNDACIONESFUNDACIONES

FUNDACIONESFUNDACIONES

ANCLAJEANCLAJE


DISEDISEÑÑO DEL TECHO FLOTANTEO DEL TECHO FLOTANTE
DIMENSIONES INICIALESDIMENSIONES INICIALESSECCION SUMERGIDA DEL PONTONSECCION SUMERGIDA DEL PONTON
NIVEL DE FLOTACIONNIVEL DE FLOTACIONESTABILIDAD DEL TECHOESTABILIDAD DEL TECHOANGULO DE INCLINACIONANGULO DE INCLINACION
PATAS DE SOPORTEPATAS DE SOPORTE
DISEDISEÑÑO DE TANQUESO DE TANQUES ATMOSFERICOSATMOSFERICOSDE ALMACENAMIENTODE ALMACENAMIENTO
DE TECHO FLOTANTEDE TECHO FLOTANTE EXTERNO TIPO PONTONEXTERNO TIPO PONTON

TIPOS DE TECHOTIPOS DE TECHO
TECHOS TECHOS TECHOS TECHOS FIJOSFIJOSFIJOSFIJOS
SOPORTADOSSOPORTADOSSOPORTADOSSOPORTADOS
AUTO SOPORTADOSAUTO SOPORTADOSAUTO SOPORTADOSAUTO SOPORTADOS
CONICOSCONICOSCONICOSCONICOS
DOMO ó PARAGUA
TECHOS TECHOS TECHOS TECHOS FLOTANTESFLOTANTESFLOTANTESFLOTANTES
CUBIERTA INTERNA FLOTANTE CUBIERTA INTERNA FLOTANTE CUBIERTA INTERNA FLOTANTE CUBIERTA INTERNA FLOTANTE
DOBLE CUBIERTA EXTERNA DOBLE CUBIERTA EXTERNA DOBLE CUBIERTA EXTERNA DOBLE CUBIERTA EXTERNA
CUBIERTA SIMPLE EXTERNACUBIERTA SIMPLE EXTERNACUBIERTA SIMPLE EXTERNACUBIERTA SIMPLE EXTERNA

TIPOS DE TECHOTIPOS DE TECHO
AUTOSOPORTADOSAUTOSOPORTADOS

TIPOS DE TECHOTIPOS DE TECHO

APLICACIONES DE LOS TECHOS FLOTANTESAPLICACIONES DE LOS TECHOS FLOTANTES
� Líquidos combustibles clase II: Líquidos con punto de inflamación mayor o igual a 37.8 °C (100 °F) y menor que 60 °C (140 °F)
� Líquidos inflamables clase I: Líquidos conpunto de inflamación menor que 37.8 °C (100 °F)
� Productos con propensos a “Boil Over” que se requieran almacenar en tanques mayores de 45 mts de diámetro.
� Productos almacenados a temperaturas que esténa menos de 15 °F de su temperatura de inflamación.

NN
TT
EE

TECHO FLOTANTE TIPO PONTONTECHO FLOTANTE TIPO PONTON

TECHO FLOTANTE TIPO PONTONTECHO FLOTANTE TIPO PONTON




DISEDISEÑÑO DE LA CUBIERTA DE TECHOO DE LA CUBIERTA DE TECHO
Se deben satisfacer tres condiciones de flotabilidad :Se deben satisfacer tres condiciones de flotabilidad :Se deben satisfacer tres condiciones de flotabilidad :Se deben satisfacer tres condiciones de flotabilidad :
•Techo flotando sobre producto con una gravedad específica de 0,7 en condiciones normales.
•Techo flotando sobre producto con una gravedad específica de 0,7 y con una carga adicional de 10 pulgadas de agua en la cubierta central.
•Techo flotando sobre producto con una gravedad específica de 0,7 y con dos mamparos adyacentes y la cubierta central inundada de producto, sin considerar cargas vivas ni agua

PredimensionamientoPredimensionamiento•Techo flotando sobre producto con una gravedad específica de 0,7 y con una carga adicional de 10 pulgadas de agua en la cubierta central.
h1
▽
E= Wvd
( )2
producto
2agua
2acero
1 D*ρ10*C*2D*ρt*D*ρ
h−+
=

PredimensionamientoPredimensionamiento•Techo flotando sobre producto con una gravedad específica de 0,7 y con dos mamparos adyacentes y la cubierta central inundada de producto, sin considerar cargas vivas ni agua
Producto
Productoh2
( )2
2
2 ***4**
CCDtDh
producto
acero
−=
ρρ

COMPARTIMIENTOS RADIALESCOMPARTIMIENTOS RADIALES(MAMPAROS(MAMPAROS ))

Peso Preliminar del techoPeso Preliminar del techo
aceroM tHHCNW ρ**2
** 1
+=Peso de los Mamparos
Peso del anillo exterior ( ) aceroRE tHHDW ρπ **** 1 +=
Peso del anillo interior ( ) aceroRI tHCDW ρπ ***2* 1−=
Peso de la tapa superior ( ) aceroTS tCDCW ρπ *** 2−∗=
Peso de la tapa inferior ( ) ( )( ) aceroTI tHCCDW ρπ **** 22 +−=
TITSRIREM WWWWWW ++++=Peso Total

TECHO FLOTANTETECHO FLOTANTE

( ) ( )( )
+−
−
−+−+=DCNtCCD
CCDHCDCNtHaceroproducto
acero
*2
****15,1*32
**
*****2**2****15,1 21
πρπρ
πππρ
H: H: H: H: AlturaAlturaAlturaAltura del del del del pontpontpontpontóóóónnnn porporporpor debajodebajodebajodebajo del del del del nivelnivelnivelnivel de la de la de la de la cubiertacubiertacubiertacubierta central (pies)central (pies)central (pies)central (pies)
“H” es la sección sumergida del pontón.
Peso de la cubierta central ( ) aceroCC tCDW ρπ ***2*4
2−=
CCTITSRIREM WWWWWWW +++++=Peso Total

Estabilidad del TechoEstabilidad del Techo
000
>−= hVIh Z
R
C =
H3
H2
H0,0
A
H1
Cubierta Central

Centro de gravedad de los Mamparos:
Centro de gravedad del Anillo Exterior:
Centro de gravedad del Anillo Interior:
Centro de gravedad de la tapa superior:
Centro de gravedad de la tapa inferior:
Centro de gravedad de la cubierta central:
( )2
2
2 ***4**
CCDtDh
producto
acero
−=
ρρ
( )2
2 HHGRE+=
+=2
1HHGRI
++=2
31
HHHGTS
=2HGTI
HGCC =
CCCCTITITSTSRIRIREREMMTT GWGWGWGWGWGWGW ******* +++++=
Estabilidad del TechoEstabilidad del Techo

+−±= CCDFX *32
2*2
2,1
00 >−= hVIh
d
Z
Centro de FlotaciCentro de Flotacióónn

CONEXIONES Y ACCESORIOSCONEXIONES Y ACCESORIOS
BOCAS DE VISITABOCAS DE VISITADRENAJEDRENAJE
ESCOTILLAESCOTILLAAFORADOR AUTOMATICOAFORADOR AUTOMATICO
VENTEO NORMALVENTEO NORMALCAMARA DE ESPUMACAMARA DE ESPUMA
CALENTADORESCALENTADORESCONEXIONES PARA MEZCLADORESCONEXIONES PARA MEZCLADORES
ESCALERASESCALERASSELLOSSELLOS
DISEDISEÑÑO DE TANQUESO DE TANQUES ATMOSFERICOSATMOSFERICOSDE ALMACENAMIENTODE ALMACENAMIENTO
DE TECHO FLOTANTEDE TECHO FLOTANTE EXTERNO TIPO PONTONEXTERNO TIPO PONTON

1. Boca de visita de pared.2. Boca de visita de techo.3. Compuerta de edición.4. Boquilla.5. Escalera vertical.6. Escalera en espiral.
7.- Boquilla de pared8.- Brida9.- Suap
10.- Junta11.- Water draw - off12.- Venteo de conservación
13. Venteo libre.14. Medidor de nivel de tanque.15. Conexión de cámara de espuma.16.- Drenaje17.- Detención de llama18.- Válvula anti –congelante

2.7.2 Los tanques de almacenamiento de techo flotante deberán constar de lo siguiente:
a. Todo lo mencionado en el párrafo 2.7.1.
b. Una boca de visita de 51 cms (20 pulg.) en cada compartimiento del pontón.
c. Un venteo automático para evitar el entrampamiento de aire o la formación de vacío.
d. Un dispositivo de guía para evitar la rotación del techo.
Accesorios(Normas PDVSA)

e. Drenaje de techo con manguera o con tubería articulada que se conecten a través del cuerpo al exterior. El uso de mangueras o tuberías articuladas deberá ser aprobado por el representante de la filial de PDVSA.
f. Soportes de techo ajustables según lo especificado en el párrafo 2.6.11.
g. Una escalera deslizante con peldaños auto-nivelantes o cualquier otro dispositivo de acceso entre el anillo superior del tanque y el techo.
Accesorios(Normas PDVSA)

DISEDISEÑÑO DE TANQUESO DE TANQUES ATMOSFERICOSATMOSFERICOSDE ALMACENAMIENTODE ALMACENAMIENTO
DE TECHO FLOTANTEDE TECHO FLOTANTE EXTERNO TIPO PONTONEXTERNO TIPO PONTON










BOCAS DE VISITABOCAS DE VISITA

BOCAS DE VISITABOCAS DE VISITA

BOCAS DE VISITABOCAS DE VISITA

BOCAS BOCAS DE DE
VISITAVISITA

BOCAS DE VISITABOCAS DE VISITADETALLESDETALLES

BOCAS BOCAS DE DE
VISITAVISITA

DIMENSIONESDIMENSIONES



VALVULA DE PRESION Y VACIOVALVULA DE PRESION Y VACIO


SISTEMA CONTRA INCENDIOSISTEMA CONTRA INCENDIO

SISTEMA CONTRA INCENDIOSISTEMA CONTRA INCENDIO

SISTEMA CONTRA INCENDIOSISTEMA CONTRA INCENDIO

SISTEMA CONTRA INCENDIOSISTEMA CONTRA INCENDIO
Sello Tipo PantSello Tipo PantSello Tipo PantSello Tipo Pantóóóógrafografografografo Sello Tipo Tubo Sello Tipo Tubo Sello Tipo Tubo Sello Tipo Tubo SellanteSellanteSellanteSellante

SISTEMA CONTRA INCENDIOSISTEMA CONTRA INCENDIO
Techo Flotante Tipo Cubierta Techo Flotante Tipo Cubierta Techo Flotante Tipo Cubierta Techo Flotante Tipo Cubierta Techo Flotante Interior deAluminio Remachado

SISTEMA CONTRA INCENDIOSISTEMA CONTRA INCENDIO
Descarga de la Espuma por Encima de la Cubierta

SISTEMA CONTRA INCENDIOSISTEMA CONTRA INCENDIO
Descarga de la Espuma por Encima del Sello

SISTEMA CONTRA INCENDIOSISTEMA CONTRA INCENDIO
Descarga de la Espuma por Debajo de la CubiertaDescarga de la Espuma por Debajo de la CubiertaDescarga de la Espuma por Debajo de la CubiertaDescarga de la Espuma por Debajo de la Cubierta

SISTEMA CONTRA INCENDIOSISTEMA CONTRA INCENDIO
Descarga de la Espuma por Debajo del Sello del PantDescarga de la Espuma por Debajo del Sello del PantDescarga de la Espuma por Debajo del Sello del PantDescarga de la Espuma por Debajo del Sello del Pantóóóógrafografografografo

SISTEMA CONTRA INCENDIOSISTEMA CONTRA INCENDIO
Inyección por la base de Espuma para Techo
Flotante

SISTEMA CONTRA INCENDIOSISTEMA CONTRA INCENDIO
ProtecciProtecciProtecciProteccióóóón del n del n del n del AreaAreaAreaAreadel Sello con Toberas del Sello con Toberas del Sello con Toberas del Sello con Toberas
para Espumapara Espumapara Espumapara Espuma








Tipo de tanque Techo Flotante VariableTipo de sello Uretano tubular de 0,5 ft Resultado
Altura 40 ftDiametro del cuerpo 80 ftDiametro del techo 76 ft
Contenido Jet Fuel (JP4)Concentracion de Espuma 0,03 = 3%
1.- Calculo del dique del techo
Area total del dique del techo = Area total del tanque - Area total del techoArea total del tanque = 5.026,55 ft²Area total del techo = 4.536,46 ft²Area total del dique del techo = 490,09 ft²
2.- Calculo primario de cantidad de espuma
Tiempo de descarga = 20 min (tabla)Rata de descarga = 0,3 gpm / ft² (tabla)
Rata de descarga de espuma = Area total del dique del techo x Rata de aplicaciónRata de descarga de espuma = 490,09 x 0,3Rata de descarga de espuma = 147,03 = 148 gpm
3. Determinar la cantidad de espuma concentradaCantidad de espuma concentrada = Rata de descarga de espuma x tiempo de descarga x concentracionCantidad de espuma concentrada = 88,82 = 89 gal
º4.- Determinacion de lineas de descarga suplementarias y tiempos de descarga
Diametro del tanque (ft) Lineas de descarga Minimo tiempo de desc.menos de 35 1 10 minutos
35 - 65 1 20 minutos65 - 95 2 20 minutos
95 - 120 2 30 minutosmas de 120 3 30 minutos
Caudal recomendado 50 gpm
5. Calculo de espuma suplementariaCantidad adicional = No. De lineas de descarga x 50 gpm x Minimo tiempo de descarga x Concentración (%)Cantidad adicional = 60 gal
6. Calculo total de cantidad de espuma (Primaro + Suplementario)Primario 89 +Secundario 60Cantidad total de espuma 149 gal
7. Determinacion del número de descargasNúmero de descargas = Perímetro del tanque / Espaciado maximo entre descargasNúmero de descargas = 6,28 = 7
8. Rata de descarga por pico = Rata de descarga de espuma / Número de descargasRata de descarga = 21,15 gpm por pico
HOJA DE HOJA DE HOJA DE HOJA DE CALCULO CALCULO CALCULO CALCULO (SISTEMA (SISTEMA (SISTEMA (SISTEMA CONTRA CONTRA CONTRA CONTRA
INCENDIO)INCENDIO)INCENDIO)INCENDIO)

TECHOS FLOTANTESTECHOS FLOTANTES

TECHOS FLOTANTESTECHOS FLOTANTES

TECHO FLOTANTETECHO FLOTANTE















FABRICACION, MONTAJE,FABRICACION, MONTAJE,INSPECCION Y PRUEBAINSPECCION Y PRUEBA
FABRICACIONFABRICACIONACABADO DE BORDES DE LAS PLANCHASACABADO DE BORDES DE LAS PLANCHASACABADO DE BORDES DE LAS PLANCHASACABADO DE BORDES DE LAS PLANCHASCizallado, Mecanizado, Cincelado u OxicorteCizallado, Mecanizado, Cincelado u OxicorteCizallado, Mecanizado, Cincelado u OxicorteCizallado, Mecanizado, Cincelado u Oxicorte
Tolerancias de las Planchas de la ParedTolerancias de las Planchas de la ParedTolerancias de las Planchas de la ParedTolerancias de las Planchas de la ParedTolerancias para largo y ancho Tolerancias para largo y ancho Tolerancias para largo y ancho Tolerancias para largo y ancho ±±±±1/161/161/161/16””””. . . . Tolerancias para las diagonales Tolerancias para las diagonales Tolerancias para las diagonales Tolerancias para las diagonales ±±±±1/81/81/81/8””””. . . .
DISPOSICIDISPOSICIDISPOSICIDISPOSICIÓÓÓÓN DE LAS PLANCHASN DE LAS PLANCHASN DE LAS PLANCHASN DE LAS PLANCHASMinimizar la longitud de cordones de soldaduraMinimizar la longitud de cordones de soldaduraMinimizar la longitud de cordones de soldaduraMinimizar la longitud de cordones de soldadura
Debe evitarse en lo posible las aberturas u orificios en Debe evitarse en lo posible las aberturas u orificios en Debe evitarse en lo posible las aberturas u orificios en Debe evitarse en lo posible las aberturas u orificios en ááááreas atravesadas por reas atravesadas por reas atravesadas por reas atravesadas por cordones de soldadura. En caso de que esto no sea posible, una lcordones de soldadura. En caso de que esto no sea posible, una lcordones de soldadura. En caso de que esto no sea posible, una lcordones de soldadura. En caso de que esto no sea posible, una longitud de ongitud de ongitud de ongitud de soldadura equivalente al disoldadura equivalente al disoldadura equivalente al disoldadura equivalente al diáááámetro del orificio, a cada lado del mismo, debermetro del orificio, a cada lado del mismo, debermetro del orificio, a cada lado del mismo, debermetro del orificio, a cada lado del mismo, deberáááá ser ser ser ser esmerilada a ras con la superficie de la plancha y examinada conesmerilada a ras con la superficie de la plancha y examinada conesmerilada a ras con la superficie de la plancha y examinada conesmerilada a ras con la superficie de la plancha y examinada con radiografradiografradiografradiografíííías as as as previamente a la instalacipreviamente a la instalacipreviamente a la instalacipreviamente a la instalacióóóón de las planchas de refuerzo.n de las planchas de refuerzo.n de las planchas de refuerzo.n de las planchas de refuerzo.

FABRICACION, MONTAJE,FABRICACION, MONTAJE,INSPECCION Y PRUEBAINSPECCION Y PRUEBA
MONTAJEMONTAJE
SOLDADURASOLDADURASOLDADURASOLDADURAi) PROCEDIMIENTOS DE SOLADURA
ii) TRATAMIENTO TÉRMICO DESPUÉS DE SOLDAR
PERNOS Y EMPACADURASPERNOS Y EMPACADURASPERNOS Y EMPACADURASPERNOS Y EMPACADURAS
RECIPIENTES CON REVESTIMIENTO INTERNORECIPIENTES CON REVESTIMIENTO INTERNORECIPIENTES CON REVESTIMIENTO INTERNORECIPIENTES CON REVESTIMIENTO INTERNOO REVESTIMIENTO NOO REVESTIMIENTO NOO REVESTIMIENTO NOO REVESTIMIENTO NO----METMETMETMETÁÁÁÁLICOLICOLICOLICO
CALIBRACICALIBRACICALIBRACICALIBRACIÓÓÓÓN DEL TANQUEN DEL TANQUEN DEL TANQUEN DEL TANQUE

FABRICACION, MONTAJE,FABRICACION, MONTAJE,INSPECCION Y PRUEBAINSPECCION Y PRUEBA
INSPECCION Y PRUEBAINSPECCION Y PRUEBA
ASPECTOS A INSPECCIONARASPECTOS A INSPECCIONARASPECTOS A INSPECCIONARASPECTOS A INSPECCIONARDURANTE LA FABRICACIDURANTE LA FABRICACIDURANTE LA FABRICACIDURANTE LA FABRICACIÓÓÓÓN EN TALLERN EN TALLERN EN TALLERN EN TALLER
Acabado de las planchas, revisiAcabado de las planchas, revisiAcabado de las planchas, revisiAcabado de las planchas, revisióóóón de pruebas de impacto, n de pruebas de impacto, n de pruebas de impacto, n de pruebas de impacto, espesores, dimensiones y tolerancias. espesores, dimensiones y tolerancias. espesores, dimensiones y tolerancias. espesores, dimensiones y tolerancias.
Soldadura y alivio de tensiones en las bocas de limpieza. Soldadura y alivio de tensiones en las bocas de limpieza. Soldadura y alivio de tensiones en las bocas de limpieza. Soldadura y alivio de tensiones en las bocas de limpieza.
PreparaciPreparaciPreparaciPreparacióóóón de bordes de acuerdo a los procedimientos de n de bordes de acuerdo a los procedimientos de n de bordes de acuerdo a los procedimientos de n de bordes de acuerdo a los procedimientos de soldadura.soldadura.soldadura.soldadura.

FABRICACION, MONTAJE,FABRICACION, MONTAJE,INSPECCION Y PRUEBAINSPECCION Y PRUEBA
INSPECCION Y PRUEBAINSPECCION Y PRUEBA•PRUEBAS DE LAS BOQUILLASPRUEBAS DE LAS BOQUILLASPRUEBAS DE LAS BOQUILLASPRUEBAS DE LAS BOQUILLAS•ALINEAMIENTO DE LAS JUNTASALINEAMIENTO DE LAS JUNTASALINEAMIENTO DE LAS JUNTASALINEAMIENTO DE LAS JUNTAS•TOLERANCIAS PARA SALIENTES Y HENDIDURASTOLERANCIAS PARA SALIENTES Y HENDIDURASTOLERANCIAS PARA SALIENTES Y HENDIDURASTOLERANCIAS PARA SALIENTES Y HENDIDURAS•INSPECCIINSPECCIINSPECCIINSPECCIÓÓÓÓN RADIOGRN RADIOGRN RADIOGRN RADIOGRÁÁÁÁFICAFICAFICAFICA•TOLERANCIAS PARA LA DESVIACITOLERANCIAS PARA LA DESVIACITOLERANCIAS PARA LA DESVIACITOLERANCIAS PARA LA DESVIACIÓÓÓÓN DE LA FORMA CILN DE LA FORMA CILN DE LA FORMA CILN DE LA FORMA CILÍÍÍÍNDRICA DE LA PAREDNDRICA DE LA PAREDNDRICA DE LA PAREDNDRICA DE LA PARED•PRUEBAS DEL FONDOPRUEBAS DEL FONDOPRUEBAS DEL FONDOPRUEBAS DEL FONDO•PRUEBAS DEL TECHOPRUEBAS DEL TECHOPRUEBAS DEL TECHOPRUEBAS DEL TECHO•PRUEBA HIDROSTATICAPRUEBA HIDROSTATICAPRUEBA HIDROSTATICAPRUEBA HIDROSTATICA•INSPECCIINSPECCIINSPECCIINSPECCIÓÓÓÓN DE LAS PLANCHAS Y COMPONENTES FABRICADOS EN TALLERN DE LAS PLANCHAS Y COMPONENTES FABRICADOS EN TALLERN DE LAS PLANCHAS Y COMPONENTES FABRICADOS EN TALLERN DE LAS PLANCHAS Y COMPONENTES FABRICADOS EN TALLER•INSPECCIINSPECCIINSPECCIINSPECCIÓÓÓÓN DE SOLDADURAS Y PRUEBA DE DUREZAN DE SOLDADURAS Y PRUEBA DE DUREZAN DE SOLDADURAS Y PRUEBA DE DUREZAN DE SOLDADURAS Y PRUEBA DE DUREZA•ENSAYO ENSAYO ENSAYO ENSAYO •PELPELPELPELÍÍÍÍCULACULACULACULA•LLLLÍÍÍÍMITES DE ACEPTABILIDAD DE SOLDADURAS DEFECTUOSASMITES DE ACEPTABILIDAD DE SOLDADURAS DEFECTUOSASMITES DE ACEPTABILIDAD DE SOLDADURAS DEFECTUOSASMITES DE ACEPTABILIDAD DE SOLDADURAS DEFECTUOSAS•CALIFICACICALIFICACICALIFICACICALIFICACIÓÓÓÓN DEL PROCEDIMIENTO DE SOLDADURAN DEL PROCEDIMIENTO DE SOLDADURAN DEL PROCEDIMIENTO DE SOLDADURAN DEL PROCEDIMIENTO DE SOLDADURA

INSPECCION RADIOGRAFICAINSPECCION RADIOGRAFICA

PRUEBA DE SOLDADURA DEL FONDO DEL TANQUEPRUEBA DE SOLDADURA DEL FONDO DEL TANQUE

REVESTIMIENTOSREVESTIMIENTOS
APLICACIAPLICACIÓÓN DE NORMASN DE NORMAS
SE CONSIDERAN CONDICIONES CLIMATICAS COMO:SE CONSIDERAN CONDICIONES CLIMATICAS COMO:
LA TEMPERATURA DEL TANQUE, DEL PRODUCTO Y DEL AMBIENTE,LA TEMPERATURA DEL TANQUE, DEL PRODUCTO Y DEL AMBIENTE,LLUVIA,NIEVELLUVIA,NIEVE, NIEBLA, HUMEDAD., NIEBLA, HUMEDAD.
SE DEBE PREPARAR ADECUADAMENTE LA SUPERFICIE RETIRANDO SE DEBE PREPARAR ADECUADAMENTE LA SUPERFICIE RETIRANDO ACEITE, ALQUITRAN, GRASA, SAL Y OTROS CONTAMINANTES, ACEITE, ALQUITRAN, GRASA, SAL Y OTROS CONTAMINANTES, PARA LOGRAR UNA BUENA ADHERENCIA.PARA LOGRAR UNA BUENA ADHERENCIA.
LA LIMPIEZA SE HARA UTILIZANDO CEPILLO Y SOLVENTES LA LIMPIEZA SE HARA UTILIZANDO CEPILLO Y SOLVENTES RECOMENDADOS, TAMBIEN SE APLICARA AGUA A PRESION Y RECOMENDADOS, TAMBIEN SE APLICARA AGUA A PRESION Y VAPOR CON QUIMICOS APROPIADOS.VAPOR CON QUIMICOS APROPIADOS.

REVESTIMIENTOSREVESTIMIENTOSLOS REVESTIMIENTOS SE APLICACRAN POR CAPAS Y EL TIEMPO LOS REVESTIMIENTOS SE APLICACRAN POR CAPAS Y EL TIEMPO DE ESPERA ENTRE CAPAS SERA EL INDICADO POR EL FABRICANTE.DE ESPERA ENTRE CAPAS SERA EL INDICADO POR EL FABRICANTE.
LA MEZCLA SE HARA CON EL USO DE AGITADORES MECANICOS.LA MEZCLA SE HARA CON EL USO DE AGITADORES MECANICOS.
SOLO SE ADELGAZARAN CAPAS SIGUIENDO INSTRUCCIONES Y SOLO SE ADELGAZARAN CAPAS SIGUIENDO INSTRUCCIONES Y CON MEDIOS RECOMENDADOS POR EL FABRICANTE.CON MEDIOS RECOMENDADOS POR EL FABRICANTE.
SE TENDRA EN CUENTA LA VIDA UTIL DEL PRODUCTO Y NO SE SE TENDRA EN CUENTA LA VIDA UTIL DEL PRODUCTO Y NO SE APLICARA AQUEL QUE LA TENGA VENCIDA.APLICARA AQUEL QUE LA TENGA VENCIDA.
DEBERA LLEVARSE A CABO UNA ADECUADA VENTILACION DEL DEBERA LLEVARSE A CABO UNA ADECUADA VENTILACION DEL RECINTO.RECINTO.
SE CUBRIRAN, ADEMAS DE PAREDES, PISOS Y TECHOS, SE CUBRIRAN, ADEMAS DE PAREDES, PISOS Y TECHOS, ELEMENTOS COMO COLUMNAS, PIERNAS DE SOPORTE, ELEMENTOS COMO COLUMNAS, PIERNAS DE SOPORTE, SUMIDEROS, ETC.SUMIDEROS, ETC.

PROTECCION CATODICAPROTECCION CATODICA
Los tanques de almacenamiento tienen el fondoapoyado en el suelo, lo que da muchos problemas de corrosión, tanto de adentro hacia afuera como de afuera hacia adentro.
Determinar previamente una densidad de corriente, por lo que será necesario hacer un ensayo de campo de inyección de corriente, ya sea tanque por tanque o en el parque en general.Para ello debe estudiarse geométricamente la situación de los lechos anódicos.

PROTECCION CATODICAPROTECCION CATODICA
Los lugares elegidos serán objeto de una medida de resistividades del terreno, con el objeto de elegir las zonas menos resistivas.
Por último se realizará un ensayo de inyección de corriente, enterrando ánodos ocasionales y utilizando una fuente de corriente continua. Con ello se ajustarán los potenciales de los tanques y se medirá la corriente que se está suministrando, para calcular el lecho definitivo de los ánodos y el transforrectificador necesario.

PROTECCION CATODICAPROTECCION CATODICA
Si el fondo del tanque no está bien aislado, la corriente procedente de los ánodos llegará a proteger una corona circular periférica del fondo del tanque, pero no sabemos si llega al centro del círculo, porque éste es inaccesible al electrodo de referencia. Por ello, pudiera ocurrir que un tanque al cual se le ha instalado una serie de ánodos de sacrificio alrededor, diera potenciales de protección en su periferia, pero que estos potenciales se atenuaran hasta obtener los valores de potenciales naturales (menos negativos) apenas avanzara unos cuantos decímetros hacia el centro.

PROTECCION CATODICAPROTECCION CATODICA
Si la construcción de la base de apoyo de los tanques es buena, la densidad de corriente necesaria puede quedar reducida en una cuarta o quinta parte y por lo tanto, no sólo se necesitará menos equipo, sino que la difusión de la corriente hacia el centro del tanque serámejor.

PRECIO DE UN TANQUEPRECIO DE UN TANQUE
Y = 4,245 x X^Y = 4,245 x X^Y = 4,245 x X^Y = 4,245 x X^----0,25 0,25 0,25 0,25
MM $ = (Y x X^0,75) x (MM $ = (Y x X^0,75) x (MM $ = (Y x X^0,75) x (MM $ = (Y x X^0,75) x (FdFdFdFd + Fm)+ Fm)+ Fm)+ Fm)
Y = Y = Y = Y = PrecioPrecioPrecioPrecio del del del del tanquetanquetanquetanque ($/kg)($/kg)($/kg)($/kg)X = Peso del X = Peso del X = Peso del X = Peso del tanquetanquetanquetanque (Kg.)(Kg.)(Kg.)(Kg.)FdFdFdFd: tipo de tanque: tipo de tanque: tipo de tanque: tipo de tanqueFmFmFmFm: material con que se construye el tanque: material con que se construye el tanque: material con que se construye el tanque: material con que se construye el tanque
FdFdFdFd FmFmFmFm –––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––– Techo Techo Techo Techo cónico 1,00cónico 1,00cónico 1,00cónico 1,00 Acero carbono Acero carbono Acero carbono Acero carbono:::: 0,00 0,00 0,00 0,00 Techo flotante 1,15 Techo flotante 1,15 Techo flotante 1,15 Techo flotante 1,15 Rubber linedRubber linedRubber linedRubber lined:::: 0,49 0,49 0,49 0,49 Acero 304Acero 304Acero 304Acero 304----316316316316:::: 2,152,152,152,15

EJEMPLO DE APLICACIONEJEMPLO DE APLICACION

PredimensionamientoPredimensionamiento•Techo flotando sobre producto con una gravedad específica de 0,7 y con una carga adicional de 10 pulgadas de agua en la cubierta central.
h1
▽
E= Wvd
( )2
producto
2agua
2acero
1 D*ρ10*C*2D*ρt*D*ρ
h−+
=

EJEMPLO DE APLICACIEJEMPLO DE APLICACIÓÓNNDISEDISEÑÑO DEL TECHOO DEL TECHO
E= empuje Wvd= peso del volumen desplazado (peso de la cubierta y la masa de agua)
E= E= E= E= WWWWvdvdvdvd
1
2
4h
DDesplazadoVolumen ∗∗= π
1
2
4h
DW productovd ∗∗∗= πρ
tD
W Aceroc ∗∗∗=4
2πρWc= peso de la cubierta
AguaAguaAgua VW ∗= ρ ( )"10
4
2 2
∗∗−∗∗= CDW AguaAgua
πρ
1Aguacvd WWW +=

EJEMPLO DE APLICACIEJEMPLO DE APLICACIÓÓNNDISEDISEÑÑO DEL TECHOO DEL TECHO
( )4
*2**10**4**
4* 22
1
2 CDtDhDaguaaceroproducto
−+∗=∗ πρπρπρ
1Aguacvd WWW +=
( )2
22
1 *10**2***
DCDtDh
producto
aguaacero
ρρρ −+
=

PredimensionamientoPredimensionamiento•Techo flotando sobre producto con una gravedad específica de 0,7 y con dos mamparos adyacentes y la cubierta central inundada de producto, sin considerar cargas vivas ni agua
Producto
Productoh2
( )2
2
2 ***4**
CCDtDh
producto
acero
−=
ρρ

EJEMPLO DE APLICACIEJEMPLO DE APLICACIÓÓNNDISEDISEÑÑO DEL TECHOO DEL TECHO
E= E= E= E= WWWWvdvdvdvd
2
2
4h
DDesplazadoVolumen ∗∗= π
2
2
4h
DW productovd ∗∗∗= πρ
tD
W Aceroc ∗∗∗=4
2πρ
oductooductooducto VW PrPrPr ∗= ρ
( )2
2
PrPr 4
2h
CDW oductooducto ∗∗−∗∗= πρ
1Pr oductocvd WWW +=

EJEMPLO DE APLICACIEJEMPLO DE APLICACIÓÓNNDISEDISEÑÑO DEL TECHOO DEL TECHO
1Pr oductocvd WWW +=
( )4
*2****4***
4**
2
2
2
2
2 CDhtDhDproductoaceroproducto
−+= πρπρπρ
( ) tDCDhhD aceroproductoproducto **2**** 2222
2 ρρρ =∗−−
( )[ ] tDCDDh aceroproducto **2* 2222 ρρ =∗−−∗
( )[ ] ( )222222 4442 CCDCCDDDCDD −∗∗=∗+∗∗−−=∗−−
( )[ ] tDCCDh aceroproducto **4* 222 ρρ =−∗∗∗

EJEMPLO DE APLICACIEJEMPLO DE APLICACIÓÓNNDISEDISEÑÑO DEL TECHOO DEL TECHO
( )[ ] tDCCDh aceroproducto **4* 222 ρρ =−∗∗∗
( )2
2
2 ***4**
CCDtDh
producto
acero
−=
ρρ

COMPARTIMIENTOS RADIALESCOMPARTIMIENTOS RADIALES(MAMPAROS(MAMPAROS ))
30 MAMPAROS

CALCULO DEL PESOCALCULO DEL PESOPESOPESO DE LOS MAMPAROSDE LOS MAMPAROS
RI
N:N:N:N: NumeroNumeroNumeroNumero de de de de MamparosMamparosMamparosMamparos
21
HCHCArea
∗+∗=
+∗=21
HHCArea
aceroM tHHCNW ρ**2
** 1
+=

CALCULO DEL PESOCALCULO DEL PESOPESOPESO DEL ANILLO EXTERIORDEL ANILLO EXTERIOR
RI
( )HHDArea +∗∗= 1π
( ) aceroRE tHHDW ρπ **** 1 +=

CALCULO DEL PESOCALCULO DEL PESOPESOPESO DEL ANILLO INTERIORDEL ANILLO INTERIOR
RI
( ) 12 HCDArea ∗∗−∗= π
( ) aceroRI tHCDW ρπ ***2* 1−=

CALCULO DEL PESOCALCULO DEL PESOPESOPESO DE LA TAPA SUPERIORDE LA TAPA SUPERIOR
RI
C
C
D
( )4
2*
4
22 CDDArea
−−∗= ππ ( )222
4444
CCDDD
Area ∗+∗∗−∗−∗= ππ
( )2CDCArea −∗∗= π
( ) aceroTS tCDCW ρπ *** 2−∗=

CALCULO DEL PESOCALCULO DEL PESOPESOPESO DE LA TAPA SUPERIORDE LA TAPA SUPERIOR
RI
Л * (D-2C)
Л * D
L L
L = √ (C2 + H2)
( ) ( ) ( )22222 HCCHCCDArea +∗∗++∗∗−∗= ππ
( ) ( ) ( )[ ]πππ ∗∗−∗+∗∗+= CDCHCArea 222
( ) [ ]CDHCArea −∗∗+= π22
( ) ( )( ) aceroTI tHCCDW ρπ **** 22 +−=

CALCULO DEL PESOCALCULO DEL PESOPESOPESO DE LA TAPA INFERIORDE LA TAPA INFERIOR
RI
Л * (D-2C)
Л * D
L L
L = √ (C2 + H2)
( ) ( ) ( )22222 HCCHCCDArea +∗∗++∗∗−∗= ππ
( ) ( ) ( )[ ]πππ ∗∗−∗+∗∗+= CDCHCArea 222
( ) [ ]CDHCArea −∗∗+= π22
( ) ( )( ) aceroTI tHCCDW ρπ **** 22 +−=

CALCULO DEL PESOCALCULO DEL PESOPESOPESO DE LA CUBIERTA CENTRALDE LA CUBIERTA CENTRAL
RI
( ) aceroCC tCDW ρπ ***2*4
2−=

R
C =
H3
H2
H0,0
A
H1
Cubierta Central
EJEMPLO DE APLICACIEJEMPLO DE APLICACIÓÓNNDISEDISEÑÑO DEL TECHOO DEL TECHO

EJEMPLO DE APLICACIONEJEMPLO DE APLICACION

TECHO FIJO

Datos usados:A.- Datos del tanque techo fijo Diámetro del tanque Dt = 117 pies Altura de pared del tanque Hp = 42.33 pies Altura del techo cónico Ht = 3.65625 piesB.- Datos del liquido almacenado Presión de vapor REID RVP = 8.1 lpc Temperatura del liquido tb = 87 °F Nivel promedio del liquido Hl = 22.67 pies Nivel máximo del liquido Hmax = 40.33 pies Recibo anual del tanque Q = 1.0E+06 Bls Tasa promedio diaria de recibo TN = 4109.6 Bls/DC.- Datos del ugar de almacenaje: Temperatura máxima del ambiente tmax = 92 °F Temperatura mínima del ambiente tmin = 75 °F Coeficiente de absorción solar de la pintura (0,64) ALFA = 0.17 Insolación sobre una superficie horizontal I = 1200 Presión de venteo = 0.03 lpc Presión de vacío = -0.03 lpc
Calculo de las perdidas por evaporación en tanques de techo fijo y basado en el Boletín API 2518 (1991 )
Hvo
Hl
Hp
Ht

PASO 1 Espacio ocupado por el vapor (Hvo)Hte=1/3*Ht 1.21875 pies
Hvo=Hp-Hl+Hte 20.87875 pies
PASO 2 Calculo de temperaturasa) Calculo de Temp. Promedio del ambiente (Taa)
Taa=(Tmax+Tmin)/2 543.50 °Rb) Calculo de la Temp. Del liquido (Tb)
Tb= 546.67 °Rb) Calculo de la Temp. Promedio de la superficie del liquido (Tla)
Tla=0,44*Taa+056*Tb+0,0079*ALFA*I 546.8868 °R
PASO 3 Calculo de la presión de vapor a latemp. Promedio de la superficie liquida (Pva)
A=12,82-0,9672*ln(RVP) 10.80B=7261-1216*ln(RVP) 4717.29
Pva=exp(a-(B/Tla)) 8.77 lpc
PASO 4 Calculo de las variaciones de temp.a) Calculo de la variación de la Temp. ambiente (DTa)
Dta=Tmax-Tmin 17.00 °Rb) Calculo de la variación de la Temp. Del vapor (DTv)
Dtv=0,72*Dta+0,028*ALFA*I 17.952 °R

PASO 5 Calculo de la variación de la presión del liquido (DPv)
Dpv=0,5*B*Pva*Dtv/(Tla) 2 1.241 lpc
PASO 6 Calculo del rango de presiones de vacío y venteo (DPb)
DPb=Pventeo -Pvacio 0.06 lpc
PASO 7 Calculo del factor diferencial de temp. Y presiones (Ke)
Ke=(Dtv/Tla)+(Dpv-Dpb)/(14,7-Pva) 0.23193
PASO 8 Calculo del factor del espacio ocupado por el vapor (Ks)
Ks=1/(1+0,053*Pva*Hvo) 0.0934
PASO 9 Calculo del volumen del tanque ocupado por el vapor (Vv)
Vv=Pi*(Dt 2/4)*Hvo 2.2447E+05 pies3

PASO 10 Calculo de las perdidas por almacén. (Lsa) en Bls/año
Lsa=(7,9507*Dt2*Hvo*Pva*Ke)/(Tla*(1+0,053*Pva*Hvo)) 789.50 Bls/año65.791 Bls/mes
PASO 11 Calculo de las perdidas por trabajo (Lst) en Bls/año
Vlx=Pi*(Dt 2/4)*Hlx 433600.552n=5,614*Q/Vlx 12.947
Kn=1 si n>36, Kn= (1800+n)/6n si n<=36 1
Lst=2,2321*10 -4*Pva*Q*Kn 1956.9 Bls/año163.1 Bls/mes
Perdidas totales del tanque por evaporaciónL=Perdidas por almacenamiento + Perdidas por trabajo 2746.4 Bls/año
228.9 Bls/mes

TECHO FLOTANTE EXTERNO

(API-2517)
CALCULO DE LAS PERDIDAS POR EVAPORACIÓN EN TANQUES DE TECHO FLOTANTE EXTERNO
DATOS DEL TANQUE TECHO FLOTANTE EXTERNO:Diámetro del tanque 100 pies
Especificación Acero, soldado con pintura de aluminio, sello primario y zapata mecanica.Caudal promedio anual 1.50E+06 bls/año
DATOS DEL PRODUCTO ALMACENADOProducto Gasolina
Presión de vapor REID 10 lpcPeso molecular Mv 64 lbs/lb-mol
Densidad del vapor condensado 0.08*Mv5.12 lbs/gal
OTROS DATOSVelocidad del viento V 10 millas/hora
Temperatura ambiente Ta 60 °F

A. Obtención de la presión real de vapor (P)
Se obtiene de la tabla N° 2 del API 2517 pag 4, tab la 2(Depende del tipo de pintura, en este caso Aluminio)
Ts = 62.5 °F
Del nomograma de la fig N° 3 Norma API 2517, se esc oge el valos de "s" de acuerdo al fluidos = 3
Ts = 62.5 °F
P = 5.4 lpca
B. Obtención de los valores de Ks y n
De la norma API 2517, tabla N° 1, se determinan Ks y n, los cuales dependen del tipo de sello usado
Ks = 1.2 Factor de correciónn = 1.5 Exponente de la velocidad del viento
C. Obtención de la función de la presión real de va por (P*)
P* = 0.114
Ts = Ta + 2.5
20,5 )X)-(1(1X
P*+
=14,7
P X =

D. Obtención del factor de correción por el product o almacenado (Kc)
Kc = 1 (Por ser un producto refinado)
E. Evaluación de las pérdidas por almacenamiento o respiración (Lsa) bls/año
Lsa = 128.71 bls/año
F. Evaluación de las pérdidas por vaciado y llenado (Lw) bls/año
De la norma API 2517, tabla N° 3 se determina C, pa ra tanques poco oxidados
C = 0.0015 bls/1000 pies2 Factor de correción por adherencia del crudo a las paredes del tanque
Lw = 0.5 bls/año
G. Evaluación de las pérdidas totales (L) bls/año
L = Lsa + Lw
L = 129.21 bls/año
Dt 42
C Q 0.943Lw
∗∗∗=
Wvc 42
Kc Mv Dt *P V KsLsa
n
∗•∗∗∗∗∗
=

H. Sensibilidad de las pérdidas totales (L) vs velo cidad del viento
5 46.0110 129.2115 236.9520 364.5425 509.26
H. Sensibilidad de las pérdidas totales (L) vs temp eratura promedio ambiente anual
T °F P real bls/año40 3.5 7750 4.4 10160 5.4 12970 6.4 16180 7.6 20490 9.0 263
0
100
200
300
400
500
600
0 5 10 15 20 25 30millas/hr
bls/
año
0
50
100
150
200
250
300
30 40 50 60 70 80 90 100
° F
bls/
año

TECHO FLOTANTE INTERNO

CALCULO DE LAS PERDIDAS POR EVAPORACIÓN EN TANQUES DE TECHO FLOTANTE INTERNO
DATOS DEL TANQUE TECHO FLOTANTE INTERNO:
Techo cónico fijoTecho flotante interno de 28 patas ajustables13 columnas de soporteTubo de medición automatizadaEscaleraTubo tomamuestraVálvula de alivio (vacío o sobrepresión)
Sifón de drenaje del techo flotanteDiámetro del tanque 100 piesEspecificación Pared y piso de láminas de acero soldadas
DATOS DEL PRODUCTO ALMACENADO
Producto Gasolina sin plomoPresión de vapor REID 10.4 lpcPeso molecular Mv 62.4 lbm/lb-molDensidad del vapor cond. Wvc 0.08*Mv
4.992 lbm/galPresión de almacenaje Pa 762.4 mm HgTemp. prom anual Ts 77 °F
DATOS SOBRE EL TIPO DE SELLO
Kr = 5.6 moles/pie-año factor de correccíon por el tipo sello (Norma API 2519)
DATOS SOBRE EL TIPO DE COSTURA USADAS EN EL TECHO
Fd = 0 factor de correccíon por costura soldada (Norma API 2519)
(API-2519)

A.- Evaluación de pérdidas a través de sellos de pa red-techo flotante (Lr)
A1.- Cálculo de la función de presión real P*
P se obtiene de la fig 3, API 2517
P = 7.4 Lpca
Pa = 14.74 Lpca
x = 0.50
P* = 0.1725
A2.- Obtención del valor de Kc
Kc = 1 por almacenaje de producto refinado
A3.- Resumen de datos requeridos para calcular Lr
Kr = 5.6 moles/pie-añoDt = 100.0 piesP* = 0.2Mv = 62.4 lbm/lb-molKc = 1.0
Mvc = 5.0Fu = 209.7
A4.- Cálculo de Lr
Lr = 28.8 Bls/año
20,5 )X)-(1(1
XP*
+=
14,7
P X =
FuKc Mv *P Dt Kr
Lr∗∗∗∗=

B.- Evaluación de pérdidas a través de accesorios d el techo flotante Lf
B1.- Cálculo factor de pérdidas (Ff)
N° de elementos
Valores Kfi analiticos
Valores de Kfi de campo
1 28 2813 33 1181 56 19828 7.9 7.91 -- 0.91 0.9 0.91 -- 44
Ff (analítico)= 735 lb mol/ año
Ff (de campo)= 2027 lb mol/ año
B2.- Cálculo de Lf
Se utiliza el mayor Ff obtenido en B1
Lf = 104.1 bls / año
Descripción
Sistema de medición automatica por flotaciónColumnas del tanque con empacaduras deslizantes
Drenaje del techo tipo sifónSistema de venteo de seguridad
Escalera con empacaduras deslizantesPatas ajustables del techoColumna utilizada para obtener muestras
∑=
⋅=n
1i
(Kfi)(Nfi)Ff
Fu
Kc Mv *P FfLf
∗∗∗=

C.- Evaluación de pérdidas a través de costuras y r emaches (Ld)
Ld = 0.0 bls/año ya que Fd = 0
D.- Evaluación de las pérdidas totales (L) bls/año
Ls = Lr + Lf + Ld
L = 132.83 bls/año
Fu
Mv *P FdLd
∗∗=

EN TECHO FLOTANTEEN TECHO FLOTANTEEN TECHO FLOTANTEEN TECHO FLOTANTEINTERNOINTERNOINTERNOINTERNO
PERDIDAS TOTALES POR EVAPORACIONPERDIDAS TOTALES POR EVAPORACIONPERDIDAS TOTALES POR EVAPORACIONPERDIDAS TOTALES POR EVAPORACION
EN TECHO FIJOEN TECHO FIJOEN TECHO FIJOEN TECHO FIJO 2.746,4 BLS/A2.746,4 BLS/A2.746,4 BLS/A2.746,4 BLS/AÑÑÑÑOOOO
EN TECHO FLOTANTEEN TECHO FLOTANTEEN TECHO FLOTANTEEN TECHO FLOTANTEEXTERNOEXTERNOEXTERNOEXTERNO 129.21 BLS/A129.21 BLS/A129.21 BLS/A129.21 BLS/AÑÑÑÑOOOO
132.83 BLS/A132.83 BLS/A132.83 BLS/A132.83 BLS/AÑÑÑÑOOOO

DEFINICIONES
"Peaking" es la desviación del contorno del cuerpo del tanque con respecto a una circunferencia teórica,
medida en las juntas verticales. El valor de "peaking" debe ser determinado por la norma API 650, párrafo
5.5.4 y debe incluir el centrado de la soldadura.
"Banding" es la desviación del cuerpo del tanque en las juntas horizontales con respecto a una línea
vertical. El valor de "banding" debe ser determinado por la norma API 650 párrafo 5.5.5 y debe incluir el
centrado de la soldadura.

DEFINICIONES
Planchas anularesson las planchas del fondo dispuestas en forma de anillo, sobre las cuales se apoya la pared del tanque.
"Pontón totalmente rigidizado",es el pontón del techo flotante que tiene refuerzo superior e inferior de manera que la sección transversal total del pontón es capaz de soportar las cargas transmitidas desde el centro del techo.
"Pontón parcialmente rigidizado",es el pontón del techo flotante, el cual está reforzado de manera que solamente parte de la sección transversal del pontón es capaz de soportar las cargas transmitidas desde el centro del techo.

DEFINICIONES
Las planchas para pruebas de impactoson hechas del mismo material utilizado para los tanques con soldaduras en dimensión real y sometidas al mismo tratamiento térmico. El propósito de estas planchas es proveer las muestras de prueba de impacto requeridas por el metal soldado y zonas afectadas por el calor en el elemento acabado. (Ver párrafo 4.7.3).
Planchas de laminado.El término planchas de laminado utilizado aquí se refiere a las planchas obtenidas a partir de una lámina o laminados directamente del lingote.




DISEDISEÑÑO DE TANQUESO DE TANQUES ATMOSFERICOSATMOSFERICOSDE ALMACENAMIENTODE ALMACENAMIENTO
DE TECHO FLOTANTEDE TECHO FLOTANTE EXTERNO TIPO PONTONEXTERNO TIPO PONTON

DISEDISEÑÑO DE TANQUESO DE TANQUES ATMOSFERICOSATMOSFERICOSDE ALMACENAMIENTODE ALMACENAMIENTO
DE TECHO FLOTANTEDE TECHO FLOTANTE EXTERNO TIPO PONTONEXTERNO TIPO PONTON

DISEDISEÑÑO DE TANQUESO DE TANQUES ATMOSFERICOSATMOSFERICOSDE ALMACENAMIENTODE ALMACENAMIENTO
DE TECHO FLOTANTEDE TECHO FLOTANTE EXTERNO TIPO PONTONEXTERNO TIPO PONTON